SlideShare una empresa de Scribd logo
Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
1.1ProyectoEducativoInstitucional
1.1.1 Formulación,
Ejecución Y
Evaluación Del Pei
(1)
( 1 )
 Resolución Directoral de aprobación del PEI
 Documento del PEI con el Plan de estratégico de la Carrera Profesional
 Actas de reunión de elaboración del PEI
 Plan Anual de Trabajo
 Memoria anual de gestión
1.1.2. Difusión Del
Pei.(2)
( 2 )
 Plan de difusión.
 Informe de evaluación de la difusión.
 Resultados de entrevistas con grupos de interés
 Resultados de los talleres de sensibilización
1.1.3. Coherencia
Presupuestal (3).
( 3 )
 PEI
 Documento que aprueba el presupuesto
 Coherencia de la partida presupuestal
Dimensión: GESTIÓN INSTITUCIONAL
Dimensión: GESTIÓN INSTITUCIONAL
1.2Organizaciónygestiónadministrativa
1.2.1. Liderazgo Eficaz
( 4 )
 Informa el cumplimiento de objetivos organizacionales.
 Informe de resultados de la aplicación de encuestas de opinión a formadores, estudiantes, personal
administrativo y personal de apoyo.
 Existencia de canales de comunicación eficientes
1.2.2 Cultura
Organizacional En Base
A La Calidad.
( 5 )
 Reglamento institucional.
 Programas de promoción de la cultura organizacional en base a la calidad
 Informe de las actividades de promoción de la cultura organizacional
 Informe de resultados de la aplicación de encuestas de opinión a formadores, estudiantes, personal
administrativo y personal de apoyo
 Manual de organización y funciones
1.2.3. Trabajo En
Equipo. ( 6 )
 Resultados de las actividades realizadas por los grupos de trabajo
 Resultados de la aplicación de las encuestas de opinión a los grupos de interés
1.2.4. Personal Idóneo
Para Cargos Directivos.
( 7 )
 Reglamento de evaluación, selección y promoción del personal directivo
 Resolución de aprobación del reglamento
 Plan de evaluación, selección y promoción del personal directivo
 Informe del plan de evaluación, selección y promoción del personal directivo
 Plan de seguimiento y evaluación de su desempeño
 Informe semestral de la evaluación de su desempeño
1.2.5. Gestión De La
Calidad.
( 8 )
 Documento de conformación del Comité de Calidad
 Plan de trabajo presupuestado y aprobado
 Resultados de las actividades realizadas en el proceso de mejora continua de la carrera profesional
Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsab
Dimensión: GESTIÓN INSTITUCIONAL1.3Gestióndocente
1.3.1. Elección De Los
Formadores ( 9 )
 Archivos de procesos de selección, promoción y contratos
 Informe de evaluación de resultados del proceso de selección
1.3.2. Asignación De
Carga Horaria
( 10 )
 Documento para la asignación de la carga horaria
 Cuadro de asignación de horas académicas
 Legajo personal
1.3.3. Actividades
Complementarias De
Los Formadores .
( 11 )
 Archivos de labor de investigación e innovación tecnológica, consejería y
trabajo con la colectividad
 Informe de evaluación de resultados
 Informe semestral del desempeño de los formadores en actividades
complementarias a la formación de los estudiantes
1.3.4. Motivación De Los
Formadores.
( 12 )
 Normas de procedimiento para el reconocimiento y la promoción de
formadores.
 Plan de promoción y reconocimiento de los formadores
 Informe de aplicación del plan de promoción y reconocimiento
1.3.5 Formación Y
Evaluación Continua.
( 13 )
 Informe de diagnóstico en necesidades.
 Plan de desarrollo profesional del formador.
 Resultados de la evaluación del desempeño del formador.
1.3.6 Aplicación De
Competencias
Adquiridas. ( 14 )
 Legajos personales.
 Resultados de las encuestas y cuestionarios aplicados.
 Resultados de la evaluación del desempeño del formador.
Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
Dimensión: GESTIÓN INSTITUCIONAL
1.4Gestiónpresupuestal
1.4.1 Implementación Del
Presupuesto.
( 15 )
 Estructura del presupuesto en los últimos tres años.
 Partida presupuestal.
 Balance Anual.
 Plan de Inversión en el Plan Operativo Anual.
1.4.2 Seguimiento
Presupuestal.
( 16 )
 Mecanismos de control interno.
 Programa de control interno.
 Informe de avances de acuerdo con lo planificado
1.4.3 Generación De
Ingresos Económicos.
( 17 )
 Plan de obtención de recursos.
 Informe de evaluación de las actividades realizadas.
 Montos generados.
Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
Dimensión: Procesos Académicos2.1Diseñocurricular.
2.1.1 Pertinencia De La Oferta
Académica. ( 18 )
 Documentos de la Institución determinando el número de vacantes en los tres últimos años.
 Estudios de mercado.
2.1.2 Perfil Del Egresado. ( 19 )  1 Perfil Profesional del Egresado dentro del Proyecto Curricular del IEST.
2.1.3 Formación Integral.
( 20 )
 Diseño Curricular de la Carrera.
 Plan de estudios de la Carrera.
 Programaciones curriculares de la Carrera.
2.1.4 Alineamiento Con Las
Tendencias Pedagógicas Y
Tecnológicas
( 21 )
 Proyecto Curricular del IEST.
 Programación Curricular.
 Sílabos.
 Planes de sesión de aprendizaje.
2.1.5 Coherencia Curricular.
( 22 )
 Proyecto Curricular del IEST.
 Programación curricular y sílabos.
 Planes de sesión de aprendizaje.
2.1.6 Actividades Co-
Curriculares.
( 23 )
 Memoria Anual de Gestión.
 Proyecto Curricular del IEST.
 Programas de actividades.
 Informes y reseñas de actividades, menciones y premiaciones por participación en eventos,
grupos o asociaciones culturales o deportivas existentes.
2.1.7 Evaluación Curricular.
( 24 )
 Normativa sobre evaluación curricular.
 Informe de la evaluación curricular.
 Informe sobre revisión de contenidos.
 Documento que recoja información sobre las acciones resultantes de la evaluación
curricular, tales como nuevas asignaturas, cambios de metodología e innovaciones
Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
Dimensión: Procesos Académicos
2.3
Enseñanza-Aprendizaje
2.3.1 Cumplimiento
De Programas.
( 27 )
 Portafolio Docente.
 Partes de clase. 2
 Resultados de la aplicación de las encuestas a estudiantes.
 Informes de la supervisión.
2.3.2 Consistencia
Metodológica.
( 28 )
 Programación curricular y sílabos.
 Consolidado de fichas de observación.
 Resultados de la aplicación de las encuestas a estudiantes.
2.3.3
Autoaprendizaje.
( 29 )
 Sílabos.
 Guías de aprendizaje.
 Fichas de orientación para el trabajo en plataformas virtuales.
 Resultados de la aplicación de encuestas y entrevistas con
estudiantes.
2.2
Admisión 2.2.1 Oferta
Educativa. ( 25 )
1. Plan de marketing educativo.
1. Informe de evaluación de resultados del plan de marketing.
2.2.2 Examen De
Ingreso. ( 26 )
1. Reglamento de Admisión.
1. Informe de los resultados del proceso de admisión.
Continua
Dimensión: Procesos Académicos2.3Enseñanza-Aprendizaje
2.3.4 Evaluación
Del Aprendizaje
( 30 )
 Plan de evaluación del aprendizaje en la Carrera Profesional.
 Informes de evaluaciones internas.
 Resultados de la aplicación de encuestas de opinión.
 Informe de evaluación del plan de mejora.
2.3.5 Rendimiento
Académico. (31 )
 Indicadores fijados por el Consejo Académico o el que haga sus veces.
 Cuadros estadísticos del rendimiento académico de los últimos años.
 Plan de mejora aprobado.
2.3.6 Prácticas Pre-
Profesionales.
( 32 )
 PEI.
 Reglamento de prácticas pre-profesionales.
 Relación de convenios con Instituciones que permitan el desarrollo de las prácticas.
 Informes de prácticas de las instituciones.
 Reporte de evaluación de las sedes de práctica.
 Informes de supervisión por parte de los formadores.
 Resultados de la aplicación de encuestas de satisfacción de los estudiantes.
2.3.7 Nuevas
Tecnologías.
( 33 )
 Plan curricular.
 Plataforma virtual.
 Centro de Recursos Didácticos.
 Centro de Cómputo.
 Centro de Audiovisuales,
 Resultados de la aplicación de encuestas de satisfacción de los estudiantes.
Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
Dimensión: Procesos Académicos
2.4
Titulación
2.4.1 Eficiencia De
La Titulación. ( 34 )
 Reglamento de Titulación.
 Registro de Egresados y Titulados.
2.4.2 Promoción De
La Titulación.
( 35 )
 Plan de Promoción de la Titulación.
 Líneas de investigación.
 Fuentes de financiamiento.
 Informe de Resultados de la aplicación del Plan de Promoción de la Titulación
2.5Consejería
2.5.1 Consejería.
( 36 )
 Plan de Consejería Institucional.
 Resultados de la aplicación de encuestas a estudiantes.
 Informes de consejería.
2.5.2 Función De
Consejería En
Formadores.
( 37 )
 Horarios de consejería.
 Registros de intervenciones.
 Programación de carga horaria.
 Registro personal de apoyo de consejería.
 Evaluación del Plan de Consejería Institucional.
Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
Dimensión: Procesos Académicos
2.6Investigación
2.6.1 Organización De La
Investigación.
( 38 )
 Reglamento Institucional.
 Plan de Investigación.
 Organigrama de la Institución.
2.6.2 Recursos De La
Investigación.
( 39 )
 Presupuesto asignado para investigación.
 Ejecución presupuestal en proyectos de investigación. 3
 Acuerdos y convenios de cooperación para investigación.
2.6.3 Seguimiento De La
Investigación.
( 40 )
 Plan de investigación.
 Informes de investigación.
 Premios y reconocimientos relacionados con la
investigación.
 Memoria Anual de Gestión.
2.6.4 Publicaciones.
( 41 )
 Publicaciones.
 Listado de investigaciones realizadas en los últimos tres
años
2.6.5 Capacitación De
Investigadores. ( 42 )
 Legajos personales.
 Evaluación de los planes de capacitación.
Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
Dimensión: SERVICIOS DE APOYO
3.1Desarrollodelpersonal
administrativo
3.1.1 Opinión De Los
Formadores Y Estudiantes.
( 43 )
 Resultados de la aplicación de encuestas de opinión.
 Resultados de la evaluación del desempeño del
personal administrativo y personal de apoyo.
3.1.2 Motivación.
( 44 )
 Directivas de reconocimiento para el personal
administrativo y de apoyo.
 Reglamento Institucional.
 Libro de actas
 Acuerdos.
 Resultados de la aplicación de encuestas al personal
administrativo y personal de apoyo.
3.1.3 Evaluación De
Desempeño.
( 45 )
 Evaluaciones periódicas.
 Resultados de la aplicación de encuestas de opinión.
 Resultados de la supervisión.
Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
Dimensión: SERVICIOS DE APOYO
3.2Sistemadeinformación
3.2.1 Comunicación.
( 46 )
 Página web. 2
 Folletos.
 Ferias vocacionales.
 Campañas de salud.
 5. Correos electrónicos y comunicados permanentes a los grupos de
interés.
3.2.2 Uso De Información
En Toma De Decisiones.
( 47 )
 Módulos sistemáticos de consulta para la toma de decisiones de
gestión académica y administrativa.
 Nivel de actualización de las fuentes.
3.2.3 Acceso A La
Información.
( 48 )
 Registros de acceso y consultas al sistema de información.
 Número de visitas a la página web.
 Resultados de la aplicación de encuestas de opinión.
3.2.4 Transparencia.
( 49 )
 Publicación periódica de información.
 Acceso a la web institucional.
 Acceso a los datos de la Institución de acuerdo a los niveles
correspondientes.
 Resultados de la aplicación de encuestas.
Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
Dimensión: SERVICIOS DE APOYO3.3Bienestar
3.3.1 Beneficios
Asistenciales.
( 50 )
 Políticas y procedimientos para brindar beneficios.
 Relación de personal especializado en temas de bienestar social.
 Relación de beneficiarios.
 Resultados de la aplicación de encuestas de opinión.
3.3.2 Servicios De Salud.
( 51 )
 Tópico de salud equipado.
 Registros de apoyo en salud integral, orientación psicológica a los estudiantes y
personal en general.
3.3.3 Participación
Estudiantil En Actividades
Co-Curriculares. ( 52 )
 Reporte de eventos artísticos, científico-tecnológicos, culturales y deportivos.
 Actividades de proyección a la comunidad.
 Resultados de la aplicación de encuestas a estudiantes.
3.3.4 Deserción De
Estudiantes.
( 53 )
 Políticas y procedimientos de fidelización3 estudiantil.
 Estadística de deserción de los últimos tres años.
 Estadística de deserción de los últimos tres años. 3
 Planes correctivos y resultados.
Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
Dimensión: SERVICIOS DE APOYO
3.4Infraestructura,equipamientoytecnología
3.4.1 Local.
( 54 )
 Inventario de bienes y patrimonio de la institución.
 Informe de las condiciones, medidas de seguridad y uso de los laboratorios, aulas,
talleres y salas de práctica.
 Certificado de la Municipalidad y Defensa Civil.
 Resultados de la aplicación de encuestas de opinión a los formadores y estudiantes.
3.4.2 Equipamiento.
( 55 )
 Inventario de bienes y patrimonio de la institución.
 Resultados de la aplicación de encuestas de opinión a los formadores y estudiantes.
 Verificación in situ
 Relación patrimonial de altas y bajas.
3.4.3 Recursos
Didácticos.
( 56 )
 Inventario de bienes y patrimonio en relación a la biblioteca (ambientes, salas de
lectura, hemerotecas), salas de cómputo y salas de práctica
 Inventario del material bibliográfico. 6. Laboratorios.
 Registros de uso y acceso a los recursos bibliográficos.
 Registro de recursos informáticos.
 Registro de simuladores y audiovisuales..
 Laboratorios.
 Verificación in situ.
3.4.4 Servicios
Esenciales.
( 57 )
 Archivo de recibos de servicios básicos.
 Informe de la evaluación del uso de los servicios esenciales.
 Verificación in situ.Continua
Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
Dimensión: SERVICIOS DE APOYO
3.4Infraestructura,equipamientoy
tecnología
3.4.5 Mantenimiento.
( 58 )
 Plan de Mantenimiento de infraestructura, equipos y mobiliario.
 Informe de resultados de la aplicación del Plan de Mantenimiento.
3.4.6 Seguridad.
( 59)
 Plan de seguridad.
 Reportes de los simulacros realizados.
 Resultados de la aplicación de encuestas de opinión.
 Certificado de Defensa Civil.
3.4.7 Higiene Y Medidas
Sanitarias. ( 60 )
 Políticas y procedimientos para mantener la Institución en condiciones sanitarias.
 Reporte de condiciones sanitarias.
3.4.8 Protección
Ambiental.
( 61 )
 Políticas de protección y prevención ambiental.
 Plan de protección ambiental.
 Reporte de segregación de residuos sólidos, reciclaje y desechos peligrosos.
3.4.9 Mobiliario.
( 62 )
 Inventario de bienes y mobiliario de la Institución.
 Reporte de altas y bajas de mobiliario.
 Plan de renovación de mobiliario.
 Presupuesto de inversiones.
Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
Dimensión: RESULTADOS E IMPACTO4.1Imageninstitucional
4.1.1 Reconocimiento
Público.
( 63 )
 Resoluciones.
 Diplomas.
 Reporte de premios, reconocimientos o felicitaciones
obtenidas en los tres últimos años.
4.1.2 Opinión De
Usuarios.
( 64 )
 Resultados de la aplicación de encuestas de satisfacción y
entrevistas a usuarios.
Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
Dimensión: RESULTADOS E IMPACTO4.2Proyecciónsocial
4.2.1 Inclusión En El
Plan Anual De Trabajo.
( 65 )
 Plan Estratégico de la Carrera Profesional.
 Proyectos presentados, aplicados y evaluados.
 Programa de proyección social aprobado en el Plan Anual
de Trabajo.
 Informe de resultados del programa de proyección social.
4.2.2 Sostenibilidad.
( 66 )
 Verificación de resultados de las acciones de monitoreo.
 Documentos de gestión de proyectos.
 Reporte de entrevistas y visitas de campo.
4.2.3 Alianzas
Estratégicas.
( 67 )
 Listado de aliados estratégicos.
 Convenios firmados.
 Plan Anual de Trabajo.
 Evaluación de proyectos.
Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
Dimensión: RESULTADOS E IMPACTO
4.3Egresados
4.3.1 Base De Datos De
Egresados.
( 68 )
 Base de datos de egresados en los últimos tres años.
 Plan de seguimiento de egresados.
 Resultados del seguimiento con un alto grado de inserción
laboral de los egresados.
 Resultados de la aplicación de encuesta a egresados.
4.3.2 Satisfacción De
Egresados. ( 69 )
 Resultados de la aplicación de encuestas de opinión y
entrevistas a egresados.
4.3.3 Relación Permanente
Con El Egresado.
( 70 )
 Planes de actualización y seguimiento de los egresados.
 Reporte de actividades
4.3.4 Inserción Laboral.
( 71 )
 Base de datos de los egresados de la carrera profesional de
los últimos tres años.
 Estudio de mercado laboral.
 Alianzas de colocación laboral con organizaciones.
 Bolsa de trabajo.
 5. Difusión permanente de la oferta laboral.
 6. Resultados de las encuestas a empleadores.
 7. Portal web vinculado a bolsas de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Operativo - Indicadores Tacticos 2015-F29
Plan Operativo - Indicadores Tacticos 2015-F29 Plan Operativo - Indicadores Tacticos 2015-F29
Plan Operativo - Indicadores Tacticos 2015-F29
Sonia Cv
 
Plan de mejoramiento 2015 SIGCE
Plan de mejoramiento 2015 SIGCEPlan de mejoramiento 2015 SIGCE
Plan de mejoramiento 2015 SIGCE
Sonia Cv
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Rendicion de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Rendicion  de cuentas año lectivo 2015-1 semestreRendicion  de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Rendicion de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Sonia Cv
 
Construcción del PEI fase 3
Construcción del PEI fase 3Construcción del PEI fase 3
Construcción del PEI fase 3
monicaagama1
 
Instructivo actividades cocurriculares
Instructivo actividades cocurricularesInstructivo actividades cocurriculares
Instructivo actividades cocurricularesJose Zarate
 
Cuadernillo para elaborar el informe tecnico 2013 2014 vf
Cuadernillo para elaborar el informe tecnico 2013 2014 vfCuadernillo para elaborar el informe tecnico 2013 2014 vf
Cuadernillo para elaborar el informe tecnico 2013 2014 vfRoberto Pérez
 
Agenda evaluacion de planes v3
Agenda evaluacion de planes v3Agenda evaluacion de planes v3
Agenda evaluacion de planes v3
stefany1823
 
Orientaciones 2016 carla ramirez (2)
Orientaciones 2016 carla ramirez (2)Orientaciones 2016 carla ramirez (2)
Orientaciones 2016 carla ramirez (2)
CARLA RAMIREZ OSSANDON
 
Proceso metodológico para la elaboración del pete
Proceso metodológico para la elaboración del peteProceso metodológico para la elaboración del pete
Proceso metodológico para la elaboración del pete
Angel Galvez
 
Construcción del Proyecto Educativo Institucional parte 2
Construcción del Proyecto Educativo Institucional parte 2Construcción del Proyecto Educativo Institucional parte 2
Construcción del Proyecto Educativo Institucional parte 2
monicaagama1
 
Actividades cocurriculares
Actividades cocurricularesActividades cocurriculares
Actividades cocurriculares
lepjorga
 
Acc Requisitos de los Cursos del Catálogo
Acc Requisitos de los Cursos del CatálogoAcc Requisitos de los Cursos del Catálogo
Acc Requisitos de los Cursos del Catálogo
HoBe - Innovación y Mejora
 
Guia manual de operacion SNB
Guia manual de operacion SNBGuia manual de operacion SNB
Guia manual de operacion SNB
DGETI Zacatecas
 
03 normas y_procedimiento_factor_actividades_cocurriculares-2011[1]
03 normas y_procedimiento_factor_actividades_cocurriculares-2011[1]03 normas y_procedimiento_factor_actividades_cocurriculares-2011[1]
03 normas y_procedimiento_factor_actividades_cocurriculares-2011[1]ZONAESCOLAR42TEOLOYUCAN
 
Ssce0110 mf1445 3 evaluación
Ssce0110 mf1445 3 evaluaciónSsce0110 mf1445 3 evaluación
Ssce0110 mf1445 3 evaluación
Nombre Apellidos
 
Evaluación de pee, pez y pes
Evaluación de pee, pez y pesEvaluación de pee, pez y pes
Evaluación de pee, pez y pes
Ma Elena Sanchez Camacho
 
Proyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitectura
Proyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitecturaProyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitectura
Proyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitectura
Gusstock Concha Flores
 
La autoevaluación institucional global con apoyo externo en un centro educati...
La autoevaluación institucional global con apoyo externo en un centro educati...La autoevaluación institucional global con apoyo externo en un centro educati...
La autoevaluación institucional global con apoyo externo en un centro educati...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Informe de cumplimiento de estándares de acreditación de la facultad de arqui...
Informe de cumplimiento de estándares de acreditación de la facultad de arqui...Informe de cumplimiento de estándares de acreditación de la facultad de arqui...
Informe de cumplimiento de estándares de acreditación de la facultad de arqui...
Gusstock Concha Flores
 

La actualidad más candente (20)

Plan Operativo - Indicadores Tacticos 2015-F29
Plan Operativo - Indicadores Tacticos 2015-F29 Plan Operativo - Indicadores Tacticos 2015-F29
Plan Operativo - Indicadores Tacticos 2015-F29
 
Plan de mejoramiento 2015 SIGCE
Plan de mejoramiento 2015 SIGCEPlan de mejoramiento 2015 SIGCE
Plan de mejoramiento 2015 SIGCE
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
 
Rendicion de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Rendicion  de cuentas año lectivo 2015-1 semestreRendicion  de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Rendicion de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
 
Construcción del PEI fase 3
Construcción del PEI fase 3Construcción del PEI fase 3
Construcción del PEI fase 3
 
Instructivo actividades cocurriculares
Instructivo actividades cocurricularesInstructivo actividades cocurriculares
Instructivo actividades cocurriculares
 
Cuadernillo para elaborar el informe tecnico 2013 2014 vf
Cuadernillo para elaborar el informe tecnico 2013 2014 vfCuadernillo para elaborar el informe tecnico 2013 2014 vf
Cuadernillo para elaborar el informe tecnico 2013 2014 vf
 
Agenda evaluacion de planes v3
Agenda evaluacion de planes v3Agenda evaluacion de planes v3
Agenda evaluacion de planes v3
 
Orientaciones 2016 carla ramirez (2)
Orientaciones 2016 carla ramirez (2)Orientaciones 2016 carla ramirez (2)
Orientaciones 2016 carla ramirez (2)
 
Proceso metodológico para la elaboración del pete
Proceso metodológico para la elaboración del peteProceso metodológico para la elaboración del pete
Proceso metodológico para la elaboración del pete
 
Construcción del Proyecto Educativo Institucional parte 2
Construcción del Proyecto Educativo Institucional parte 2Construcción del Proyecto Educativo Institucional parte 2
Construcción del Proyecto Educativo Institucional parte 2
 
Actividades cocurriculares
Actividades cocurricularesActividades cocurriculares
Actividades cocurriculares
 
Acc Requisitos de los Cursos del Catálogo
Acc Requisitos de los Cursos del CatálogoAcc Requisitos de los Cursos del Catálogo
Acc Requisitos de los Cursos del Catálogo
 
Guia manual de operacion SNB
Guia manual de operacion SNBGuia manual de operacion SNB
Guia manual de operacion SNB
 
03 normas y_procedimiento_factor_actividades_cocurriculares-2011[1]
03 normas y_procedimiento_factor_actividades_cocurriculares-2011[1]03 normas y_procedimiento_factor_actividades_cocurriculares-2011[1]
03 normas y_procedimiento_factor_actividades_cocurriculares-2011[1]
 
Ssce0110 mf1445 3 evaluación
Ssce0110 mf1445 3 evaluaciónSsce0110 mf1445 3 evaluación
Ssce0110 mf1445 3 evaluación
 
Evaluación de pee, pez y pes
Evaluación de pee, pez y pesEvaluación de pee, pez y pes
Evaluación de pee, pez y pes
 
Proyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitectura
Proyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitecturaProyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitectura
Proyecto de acreditación institucional de la facultad de arquitectura
 
La autoevaluación institucional global con apoyo externo en un centro educati...
La autoevaluación institucional global con apoyo externo en un centro educati...La autoevaluación institucional global con apoyo externo en un centro educati...
La autoevaluación institucional global con apoyo externo en un centro educati...
 
Informe de cumplimiento de estándares de acreditación de la facultad de arqui...
Informe de cumplimiento de estándares de acreditación de la facultad de arqui...Informe de cumplimiento de estándares de acreditación de la facultad de arqui...
Informe de cumplimiento de estándares de acreditación de la facultad de arqui...
 

Destacado

Mapa conceptual gerencia de proyectos udes nabor rodriguez
Mapa conceptual gerencia de proyectos udes nabor rodriguezMapa conceptual gerencia de proyectos udes nabor rodriguez
Mapa conceptual gerencia de proyectos udes nabor rodriguez
Nabor Rodriguez
 
Clasificación de los números reales Álgebra básica
Clasificación de los números reales Álgebra básicaClasificación de los números reales Álgebra básica
Clasificación de los números reales Álgebra básica
Fernanda Méndez
 
Indicador de desempeño 2.4
Indicador de desempeño 2.4Indicador de desempeño 2.4
Indicador de desempeño 2.4negro_brochero
 
Pitch media due tomorrow
Pitch media due tomorrowPitch media due tomorrow
Pitch media due tomorrow
liammm19
 
Lina
LinaLina
Lina
LinaOtavo
 
Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
JaaaaaaaaaaaaaaaaaaaJaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
JaaaaaaaaaaaaaaaaaaaJuan Cortés
 
online reporting
online reportingonline reporting
online reportingsoniakundra
 
Business opportunities in india
Business opportunities in indiaBusiness opportunities in india
Business opportunities in indiaShwetan Burkule
 
G10 Venture Capital
G10 Venture CapitalG10 Venture Capital
G10 Venture Capital
An Nguyen
 
May 2015 newsletter (1)
May 2015 newsletter (1)May 2015 newsletter (1)
May 2015 newsletter (1)
southtoys
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
5 poem heaven
5 poem heaven5 poem heaven
5 poem heaven
Anurag Kartik
 
Συνέντευξη Άλκης Ζέη
Συνέντευξη Άλκης ΖέηΣυνέντευξη Άλκης Ζέη
Συνέντευξη Άλκης Ζέη
Βασιλική Καρβούνη
 

Destacado (16)

Mapa conceptual gerencia de proyectos udes nabor rodriguez
Mapa conceptual gerencia de proyectos udes nabor rodriguezMapa conceptual gerencia de proyectos udes nabor rodriguez
Mapa conceptual gerencia de proyectos udes nabor rodriguez
 
Glp
GlpGlp
Glp
 
Clasificación de los números reales Álgebra básica
Clasificación de los números reales Álgebra básicaClasificación de los números reales Álgebra básica
Clasificación de los números reales Álgebra básica
 
Indicador de desempeño 2.4
Indicador de desempeño 2.4Indicador de desempeño 2.4
Indicador de desempeño 2.4
 
Pitch media due tomorrow
Pitch media due tomorrowPitch media due tomorrow
Pitch media due tomorrow
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Periodico mural
Periodico muralPeriodico mural
Periodico mural
 
Certificate1
Certificate1Certificate1
Certificate1
 
Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
JaaaaaaaaaaaaaaaaaaaJaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
online reporting
online reportingonline reporting
online reporting
 
Business opportunities in india
Business opportunities in indiaBusiness opportunities in india
Business opportunities in india
 
G10 Venture Capital
G10 Venture CapitalG10 Venture Capital
G10 Venture Capital
 
May 2015 newsletter (1)
May 2015 newsletter (1)May 2015 newsletter (1)
May 2015 newsletter (1)
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
5 poem heaven
5 poem heaven5 poem heaven
5 poem heaven
 
Συνέντευξη Άλκης Ζέη
Συνέντευξη Άλκης ΖέηΣυνέντευξη Άλκης Ζέη
Συνέντευξη Άλκης Ζέη
 

Similar a Diapositivas standares de enf

Taller indicadores para el cambio parte ii
Taller indicadores para el cambio parte iiTaller indicadores para el cambio parte ii
Taller indicadores para el cambio parte iialrivas
 
Protocolo ASESOR DE IE
Protocolo ASESOR DE IEProtocolo ASESOR DE IE
Protocolo ASESOR DE IE
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CAP 1.2 PRESENTACIÓN PPT MODELO DE ACREDITACIÓN - E1-E16 08.09.2022.pptx
CAP 1.2 PRESENTACIÓN PPT MODELO DE ACREDITACIÓN - E1-E16 08.09.2022.pptxCAP 1.2 PRESENTACIÓN PPT MODELO DE ACREDITACIÓN - E1-E16 08.09.2022.pptx
CAP 1.2 PRESENTACIÓN PPT MODELO DE ACREDITACIÓN - E1-E16 08.09.2022.pptx
cesarcabrejosaricoch
 
Taller i indice de liderazgo de gestión (ilg)
Taller i   indice de liderazgo de gestión (ilg)Taller i   indice de liderazgo de gestión (ilg)
Taller i indice de liderazgo de gestión (ilg)
Jorge Salas Ruiz
 
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
culturafisicaunach
 
Plan de mejoramiento indicadores estratégicos
Plan de mejoramiento indicadores estratégicosPlan de mejoramiento indicadores estratégicos
Plan de mejoramiento indicadores estratégicos
Raskol Nikov
 
Presentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptxPresentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptx
DCEESMERALDAARREOLA
 
ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...
ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...
ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...
edwin75172
 
Conferencia taller meci global iso
Conferencia taller meci global isoConferencia taller meci global iso
Conferencia taller meci global iso
Global Iso
 
Plan de acción para implementar estándares establecidos por SINEACE-PERU
Plan de acción para implementar estándares establecidos por SINEACE-PERUPlan de acción para implementar estándares establecidos por SINEACE-PERU
Plan de acción para implementar estándares establecidos por SINEACE-PERU
Enrique Javier Carbonell Vera
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
III AATT seguimiento a las semanas de gestion 14-07-2022.pptx
III AATT  seguimiento a las semanas de gestion  14-07-2022.pptxIII AATT  seguimiento a las semanas de gestion  14-07-2022.pptx
III AATT seguimiento a las semanas de gestion 14-07-2022.pptx
CiriloOlivaresValenc
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergaraelias melendrez
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergaraelias melendrez
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia YañezCongreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
INACAP
 
00. silabo
00. silabo00. silabo
00. silabo
Cesar Portal
 
PLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docx
PLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docxPLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docx
PLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docx
galvezvasquez1
 
2. metas indicadores operativos_poa_2018
2. metas indicadores operativos_poa_20182. metas indicadores operativos_poa_2018
2. metas indicadores operativos_poa_2018
GladysChuquimamaniMa
 

Similar a Diapositivas standares de enf (20)

Taller indicadores para el cambio parte ii
Taller indicadores para el cambio parte iiTaller indicadores para el cambio parte ii
Taller indicadores para el cambio parte ii
 
Protocolo ASESOR DE IE
Protocolo ASESOR DE IEProtocolo ASESOR DE IE
Protocolo ASESOR DE IE
 
CAP 1.2 PRESENTACIÓN PPT MODELO DE ACREDITACIÓN - E1-E16 08.09.2022.pptx
CAP 1.2 PRESENTACIÓN PPT MODELO DE ACREDITACIÓN - E1-E16 08.09.2022.pptxCAP 1.2 PRESENTACIÓN PPT MODELO DE ACREDITACIÓN - E1-E16 08.09.2022.pptx
CAP 1.2 PRESENTACIÓN PPT MODELO DE ACREDITACIÓN - E1-E16 08.09.2022.pptx
 
Taller i indice de liderazgo de gestión (ilg)
Taller i   indice de liderazgo de gestión (ilg)Taller i   indice de liderazgo de gestión (ilg)
Taller i indice de liderazgo de gestión (ilg)
 
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
 
Plan de mejoramiento indicadores estratégicos
Plan de mejoramiento indicadores estratégicosPlan de mejoramiento indicadores estratégicos
Plan de mejoramiento indicadores estratégicos
 
Presentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptxPresentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptx
 
ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...
ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...
ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...
 
Conferencia taller meci global iso
Conferencia taller meci global isoConferencia taller meci global iso
Conferencia taller meci global iso
 
Plan de acción para implementar estándares establecidos por SINEACE-PERU
Plan de acción para implementar estándares establecidos por SINEACE-PERUPlan de acción para implementar estándares establecidos por SINEACE-PERU
Plan de acción para implementar estándares establecidos por SINEACE-PERU
 
Pres Ciep.Pps
Pres Ciep.PpsPres Ciep.Pps
Pres Ciep.Pps
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
 
III AATT seguimiento a las semanas de gestion 14-07-2022.pptx
III AATT  seguimiento a las semanas de gestion  14-07-2022.pptxIII AATT  seguimiento a las semanas de gestion  14-07-2022.pptx
III AATT seguimiento a las semanas de gestion 14-07-2022.pptx
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
 
6. gregorio cornejo vergara
6.  gregorio cornejo vergara6.  gregorio cornejo vergara
6. gregorio cornejo vergara
 
Sigce presentacion rectores abril 29
Sigce presentacion rectores abril 29Sigce presentacion rectores abril 29
Sigce presentacion rectores abril 29
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia YañezCongreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
 
00. silabo
00. silabo00. silabo
00. silabo
 
PLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docx
PLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docxPLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docx
PLAN DE MONITOREO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION.docx
 
2. metas indicadores operativos_poa_2018
2. metas indicadores operativos_poa_20182. metas indicadores operativos_poa_2018
2. metas indicadores operativos_poa_2018
 

Diapositivas standares de enf

  • 1. Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable 1.1ProyectoEducativoInstitucional 1.1.1 Formulación, Ejecución Y Evaluación Del Pei (1) ( 1 )  Resolución Directoral de aprobación del PEI  Documento del PEI con el Plan de estratégico de la Carrera Profesional  Actas de reunión de elaboración del PEI  Plan Anual de Trabajo  Memoria anual de gestión 1.1.2. Difusión Del Pei.(2) ( 2 )  Plan de difusión.  Informe de evaluación de la difusión.  Resultados de entrevistas con grupos de interés  Resultados de los talleres de sensibilización 1.1.3. Coherencia Presupuestal (3). ( 3 )  PEI  Documento que aprueba el presupuesto  Coherencia de la partida presupuestal Dimensión: GESTIÓN INSTITUCIONAL
  • 2. Dimensión: GESTIÓN INSTITUCIONAL 1.2Organizaciónygestiónadministrativa 1.2.1. Liderazgo Eficaz ( 4 )  Informa el cumplimiento de objetivos organizacionales.  Informe de resultados de la aplicación de encuestas de opinión a formadores, estudiantes, personal administrativo y personal de apoyo.  Existencia de canales de comunicación eficientes 1.2.2 Cultura Organizacional En Base A La Calidad. ( 5 )  Reglamento institucional.  Programas de promoción de la cultura organizacional en base a la calidad  Informe de las actividades de promoción de la cultura organizacional  Informe de resultados de la aplicación de encuestas de opinión a formadores, estudiantes, personal administrativo y personal de apoyo  Manual de organización y funciones 1.2.3. Trabajo En Equipo. ( 6 )  Resultados de las actividades realizadas por los grupos de trabajo  Resultados de la aplicación de las encuestas de opinión a los grupos de interés 1.2.4. Personal Idóneo Para Cargos Directivos. ( 7 )  Reglamento de evaluación, selección y promoción del personal directivo  Resolución de aprobación del reglamento  Plan de evaluación, selección y promoción del personal directivo  Informe del plan de evaluación, selección y promoción del personal directivo  Plan de seguimiento y evaluación de su desempeño  Informe semestral de la evaluación de su desempeño 1.2.5. Gestión De La Calidad. ( 8 )  Documento de conformación del Comité de Calidad  Plan de trabajo presupuestado y aprobado  Resultados de las actividades realizadas en el proceso de mejora continua de la carrera profesional Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsab
  • 3. Dimensión: GESTIÓN INSTITUCIONAL1.3Gestióndocente 1.3.1. Elección De Los Formadores ( 9 )  Archivos de procesos de selección, promoción y contratos  Informe de evaluación de resultados del proceso de selección 1.3.2. Asignación De Carga Horaria ( 10 )  Documento para la asignación de la carga horaria  Cuadro de asignación de horas académicas  Legajo personal 1.3.3. Actividades Complementarias De Los Formadores . ( 11 )  Archivos de labor de investigación e innovación tecnológica, consejería y trabajo con la colectividad  Informe de evaluación de resultados  Informe semestral del desempeño de los formadores en actividades complementarias a la formación de los estudiantes 1.3.4. Motivación De Los Formadores. ( 12 )  Normas de procedimiento para el reconocimiento y la promoción de formadores.  Plan de promoción y reconocimiento de los formadores  Informe de aplicación del plan de promoción y reconocimiento 1.3.5 Formación Y Evaluación Continua. ( 13 )  Informe de diagnóstico en necesidades.  Plan de desarrollo profesional del formador.  Resultados de la evaluación del desempeño del formador. 1.3.6 Aplicación De Competencias Adquiridas. ( 14 )  Legajos personales.  Resultados de las encuestas y cuestionarios aplicados.  Resultados de la evaluación del desempeño del formador. Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
  • 4. Dimensión: GESTIÓN INSTITUCIONAL 1.4Gestiónpresupuestal 1.4.1 Implementación Del Presupuesto. ( 15 )  Estructura del presupuesto en los últimos tres años.  Partida presupuestal.  Balance Anual.  Plan de Inversión en el Plan Operativo Anual. 1.4.2 Seguimiento Presupuestal. ( 16 )  Mecanismos de control interno.  Programa de control interno.  Informe de avances de acuerdo con lo planificado 1.4.3 Generación De Ingresos Económicos. ( 17 )  Plan de obtención de recursos.  Informe de evaluación de las actividades realizadas.  Montos generados. Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
  • 5. Dimensión: Procesos Académicos2.1Diseñocurricular. 2.1.1 Pertinencia De La Oferta Académica. ( 18 )  Documentos de la Institución determinando el número de vacantes en los tres últimos años.  Estudios de mercado. 2.1.2 Perfil Del Egresado. ( 19 )  1 Perfil Profesional del Egresado dentro del Proyecto Curricular del IEST. 2.1.3 Formación Integral. ( 20 )  Diseño Curricular de la Carrera.  Plan de estudios de la Carrera.  Programaciones curriculares de la Carrera. 2.1.4 Alineamiento Con Las Tendencias Pedagógicas Y Tecnológicas ( 21 )  Proyecto Curricular del IEST.  Programación Curricular.  Sílabos.  Planes de sesión de aprendizaje. 2.1.5 Coherencia Curricular. ( 22 )  Proyecto Curricular del IEST.  Programación curricular y sílabos.  Planes de sesión de aprendizaje. 2.1.6 Actividades Co- Curriculares. ( 23 )  Memoria Anual de Gestión.  Proyecto Curricular del IEST.  Programas de actividades.  Informes y reseñas de actividades, menciones y premiaciones por participación en eventos, grupos o asociaciones culturales o deportivas existentes. 2.1.7 Evaluación Curricular. ( 24 )  Normativa sobre evaluación curricular.  Informe de la evaluación curricular.  Informe sobre revisión de contenidos.  Documento que recoja información sobre las acciones resultantes de la evaluación curricular, tales como nuevas asignaturas, cambios de metodología e innovaciones Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
  • 6. Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable Dimensión: Procesos Académicos 2.3 Enseñanza-Aprendizaje 2.3.1 Cumplimiento De Programas. ( 27 )  Portafolio Docente.  Partes de clase. 2  Resultados de la aplicación de las encuestas a estudiantes.  Informes de la supervisión. 2.3.2 Consistencia Metodológica. ( 28 )  Programación curricular y sílabos.  Consolidado de fichas de observación.  Resultados de la aplicación de las encuestas a estudiantes. 2.3.3 Autoaprendizaje. ( 29 )  Sílabos.  Guías de aprendizaje.  Fichas de orientación para el trabajo en plataformas virtuales.  Resultados de la aplicación de encuestas y entrevistas con estudiantes. 2.2 Admisión 2.2.1 Oferta Educativa. ( 25 ) 1. Plan de marketing educativo. 1. Informe de evaluación de resultados del plan de marketing. 2.2.2 Examen De Ingreso. ( 26 ) 1. Reglamento de Admisión. 1. Informe de los resultados del proceso de admisión. Continua
  • 7. Dimensión: Procesos Académicos2.3Enseñanza-Aprendizaje 2.3.4 Evaluación Del Aprendizaje ( 30 )  Plan de evaluación del aprendizaje en la Carrera Profesional.  Informes de evaluaciones internas.  Resultados de la aplicación de encuestas de opinión.  Informe de evaluación del plan de mejora. 2.3.5 Rendimiento Académico. (31 )  Indicadores fijados por el Consejo Académico o el que haga sus veces.  Cuadros estadísticos del rendimiento académico de los últimos años.  Plan de mejora aprobado. 2.3.6 Prácticas Pre- Profesionales. ( 32 )  PEI.  Reglamento de prácticas pre-profesionales.  Relación de convenios con Instituciones que permitan el desarrollo de las prácticas.  Informes de prácticas de las instituciones.  Reporte de evaluación de las sedes de práctica.  Informes de supervisión por parte de los formadores.  Resultados de la aplicación de encuestas de satisfacción de los estudiantes. 2.3.7 Nuevas Tecnologías. ( 33 )  Plan curricular.  Plataforma virtual.  Centro de Recursos Didácticos.  Centro de Cómputo.  Centro de Audiovisuales,  Resultados de la aplicación de encuestas de satisfacción de los estudiantes. Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
  • 8. Dimensión: Procesos Académicos 2.4 Titulación 2.4.1 Eficiencia De La Titulación. ( 34 )  Reglamento de Titulación.  Registro de Egresados y Titulados. 2.4.2 Promoción De La Titulación. ( 35 )  Plan de Promoción de la Titulación.  Líneas de investigación.  Fuentes de financiamiento.  Informe de Resultados de la aplicación del Plan de Promoción de la Titulación 2.5Consejería 2.5.1 Consejería. ( 36 )  Plan de Consejería Institucional.  Resultados de la aplicación de encuestas a estudiantes.  Informes de consejería. 2.5.2 Función De Consejería En Formadores. ( 37 )  Horarios de consejería.  Registros de intervenciones.  Programación de carga horaria.  Registro personal de apoyo de consejería.  Evaluación del Plan de Consejería Institucional. Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
  • 9. Dimensión: Procesos Académicos 2.6Investigación 2.6.1 Organización De La Investigación. ( 38 )  Reglamento Institucional.  Plan de Investigación.  Organigrama de la Institución. 2.6.2 Recursos De La Investigación. ( 39 )  Presupuesto asignado para investigación.  Ejecución presupuestal en proyectos de investigación. 3  Acuerdos y convenios de cooperación para investigación. 2.6.3 Seguimiento De La Investigación. ( 40 )  Plan de investigación.  Informes de investigación.  Premios y reconocimientos relacionados con la investigación.  Memoria Anual de Gestión. 2.6.4 Publicaciones. ( 41 )  Publicaciones.  Listado de investigaciones realizadas en los últimos tres años 2.6.5 Capacitación De Investigadores. ( 42 )  Legajos personales.  Evaluación de los planes de capacitación. Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
  • 10. Dimensión: SERVICIOS DE APOYO 3.1Desarrollodelpersonal administrativo 3.1.1 Opinión De Los Formadores Y Estudiantes. ( 43 )  Resultados de la aplicación de encuestas de opinión.  Resultados de la evaluación del desempeño del personal administrativo y personal de apoyo. 3.1.2 Motivación. ( 44 )  Directivas de reconocimiento para el personal administrativo y de apoyo.  Reglamento Institucional.  Libro de actas  Acuerdos.  Resultados de la aplicación de encuestas al personal administrativo y personal de apoyo. 3.1.3 Evaluación De Desempeño. ( 45 )  Evaluaciones periódicas.  Resultados de la aplicación de encuestas de opinión.  Resultados de la supervisión. Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
  • 11. Dimensión: SERVICIOS DE APOYO 3.2Sistemadeinformación 3.2.1 Comunicación. ( 46 )  Página web. 2  Folletos.  Ferias vocacionales.  Campañas de salud.  5. Correos electrónicos y comunicados permanentes a los grupos de interés. 3.2.2 Uso De Información En Toma De Decisiones. ( 47 )  Módulos sistemáticos de consulta para la toma de decisiones de gestión académica y administrativa.  Nivel de actualización de las fuentes. 3.2.3 Acceso A La Información. ( 48 )  Registros de acceso y consultas al sistema de información.  Número de visitas a la página web.  Resultados de la aplicación de encuestas de opinión. 3.2.4 Transparencia. ( 49 )  Publicación periódica de información.  Acceso a la web institucional.  Acceso a los datos de la Institución de acuerdo a los niveles correspondientes.  Resultados de la aplicación de encuestas. Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
  • 12. Dimensión: SERVICIOS DE APOYO3.3Bienestar 3.3.1 Beneficios Asistenciales. ( 50 )  Políticas y procedimientos para brindar beneficios.  Relación de personal especializado en temas de bienestar social.  Relación de beneficiarios.  Resultados de la aplicación de encuestas de opinión. 3.3.2 Servicios De Salud. ( 51 )  Tópico de salud equipado.  Registros de apoyo en salud integral, orientación psicológica a los estudiantes y personal en general. 3.3.3 Participación Estudiantil En Actividades Co-Curriculares. ( 52 )  Reporte de eventos artísticos, científico-tecnológicos, culturales y deportivos.  Actividades de proyección a la comunidad.  Resultados de la aplicación de encuestas a estudiantes. 3.3.4 Deserción De Estudiantes. ( 53 )  Políticas y procedimientos de fidelización3 estudiantil.  Estadística de deserción de los últimos tres años.  Estadística de deserción de los últimos tres años. 3  Planes correctivos y resultados. Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
  • 13. Dimensión: SERVICIOS DE APOYO 3.4Infraestructura,equipamientoytecnología 3.4.1 Local. ( 54 )  Inventario de bienes y patrimonio de la institución.  Informe de las condiciones, medidas de seguridad y uso de los laboratorios, aulas, talleres y salas de práctica.  Certificado de la Municipalidad y Defensa Civil.  Resultados de la aplicación de encuestas de opinión a los formadores y estudiantes. 3.4.2 Equipamiento. ( 55 )  Inventario de bienes y patrimonio de la institución.  Resultados de la aplicación de encuestas de opinión a los formadores y estudiantes.  Verificación in situ  Relación patrimonial de altas y bajas. 3.4.3 Recursos Didácticos. ( 56 )  Inventario de bienes y patrimonio en relación a la biblioteca (ambientes, salas de lectura, hemerotecas), salas de cómputo y salas de práctica  Inventario del material bibliográfico. 6. Laboratorios.  Registros de uso y acceso a los recursos bibliográficos.  Registro de recursos informáticos.  Registro de simuladores y audiovisuales..  Laboratorios.  Verificación in situ. 3.4.4 Servicios Esenciales. ( 57 )  Archivo de recibos de servicios básicos.  Informe de la evaluación del uso de los servicios esenciales.  Verificación in situ.Continua Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
  • 14. Dimensión: SERVICIOS DE APOYO 3.4Infraestructura,equipamientoy tecnología 3.4.5 Mantenimiento. ( 58 )  Plan de Mantenimiento de infraestructura, equipos y mobiliario.  Informe de resultados de la aplicación del Plan de Mantenimiento. 3.4.6 Seguridad. ( 59)  Plan de seguridad.  Reportes de los simulacros realizados.  Resultados de la aplicación de encuestas de opinión.  Certificado de Defensa Civil. 3.4.7 Higiene Y Medidas Sanitarias. ( 60 )  Políticas y procedimientos para mantener la Institución en condiciones sanitarias.  Reporte de condiciones sanitarias. 3.4.8 Protección Ambiental. ( 61 )  Políticas de protección y prevención ambiental.  Plan de protección ambiental.  Reporte de segregación de residuos sólidos, reciclaje y desechos peligrosos. 3.4.9 Mobiliario. ( 62 )  Inventario de bienes y mobiliario de la Institución.  Reporte de altas y bajas de mobiliario.  Plan de renovación de mobiliario.  Presupuesto de inversiones. Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable
  • 15. Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable Dimensión: RESULTADOS E IMPACTO4.1Imageninstitucional 4.1.1 Reconocimiento Público. ( 63 )  Resoluciones.  Diplomas.  Reporte de premios, reconocimientos o felicitaciones obtenidas en los tres últimos años. 4.1.2 Opinión De Usuarios. ( 64 )  Resultados de la aplicación de encuestas de satisfacción y entrevistas a usuarios.
  • 16. Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable Dimensión: RESULTADOS E IMPACTO4.2Proyecciónsocial 4.2.1 Inclusión En El Plan Anual De Trabajo. ( 65 )  Plan Estratégico de la Carrera Profesional.  Proyectos presentados, aplicados y evaluados.  Programa de proyección social aprobado en el Plan Anual de Trabajo.  Informe de resultados del programa de proyección social. 4.2.2 Sostenibilidad. ( 66 )  Verificación de resultados de las acciones de monitoreo.  Documentos de gestión de proyectos.  Reporte de entrevistas y visitas de campo. 4.2.3 Alianzas Estratégicas. ( 67 )  Listado de aliados estratégicos.  Convenios firmados.  Plan Anual de Trabajo.  Evaluación de proyectos.
  • 17. Factor ESTANDAR Fuentes de verificación Responsable Dimensión: RESULTADOS E IMPACTO 4.3Egresados 4.3.1 Base De Datos De Egresados. ( 68 )  Base de datos de egresados en los últimos tres años.  Plan de seguimiento de egresados.  Resultados del seguimiento con un alto grado de inserción laboral de los egresados.  Resultados de la aplicación de encuesta a egresados. 4.3.2 Satisfacción De Egresados. ( 69 )  Resultados de la aplicación de encuestas de opinión y entrevistas a egresados. 4.3.3 Relación Permanente Con El Egresado. ( 70 )  Planes de actualización y seguimiento de los egresados.  Reporte de actividades 4.3.4 Inserción Laboral. ( 71 )  Base de datos de los egresados de la carrera profesional de los últimos tres años.  Estudio de mercado laboral.  Alianzas de colocación laboral con organizaciones.  Bolsa de trabajo.  5. Difusión permanente de la oferta laboral.  6. Resultados de las encuestas a empleadores.  7. Portal web vinculado a bolsas de trabajo.