SlideShare una empresa de Scribd logo
M M ODELO E STANDAR I NTERNO C ONTROL E C I
METODOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object]
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MECI orienta Satisfacción de objetivos por medio de 3 Subsistemas desagregado en 9 Componentes y éstos en 29 Elementos orientados a desarrollar Procedimientos Recursos Información Medios de Comunicación Planes Programas Procesos Actividades Metas Visión Misión Objetivos Principios Políticas que tienen Control de evaluación para garantizar Valoración permanente del resultado a través de Mecanismos de evaluación Mecanismos de verificación orientados a cumplir y
SISTEMA DE CONTROL INTERNO SUBSISTEMA COMPONENTE ELEMENTOS 1. CONTROL ESTRATÉGICO 2. CONTROL DE GESTIÓN 3. CONTROL DE EVALUACIÓN 1.1 AMBIENTE DE CONTROL 1.2 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO 1.3 ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2.1 ACTIVIDADES DE CONTROL 2.2 INFORMACIÓN 2.3 COMUNICACIÓN PÚBLICA 3.1 AUTOEVALUACIÓN 3.2 EVALUACIÓN INDEPENDIENTE 3.3 PLANES DE MEJORAMIENTO 1. Acuerdos, compromisos o protocolos éticos  2. Desarrollo del talento humano  3. Estilo de Dirección 4. Planes y programas  5.  Modelo de operación por procesos   6. Estructura organizacional 7. Contexto estratégico  8.Identificación de riesgos  9.Análisis de riesgos  10.Valoración de riesgos  11.Políticas de administración de riesgos 12.Políticas de operación  13.Procedimientos  14.Controles  15.Indicadores  16.Manual de procedimientos 17. Información primaria  18. Información secundaria  19. Sistemas de información 20. Comunicación organizacional  21. Comunicación informativa  22. Medios de comunicación 23 . Autoevaluación del control   24. Autoevaluación de gestión 25. Evaluación independiente al SCI  26. Auditoría interna 27. Plan de mejoramiento institucional  28. Plan de mejoramiento por procesos   29. Plan de mejoramiento individual
Compromiso de la alta dirección Representante legal y equipo directivo suscriben acta Formato 1 1 2 3 4 5 6 7 Acto administrativo Adopción del MECI  Formato 2 Designación representante de la dirección Directivo de primer nivel, distinto al jefe de CI  Formato 3 Organización del equipo de trabajo institucional -Integración del CCCI  –Equipo MECI  -Grupo evaluador (Oficina de CI) Formato 3 y 4 Sensibilización y socialización del MECI Para todos los servidores, enfatizando la responsabilidad de implementar y fortalecer el SCI Capacitación del MECI Sobre marco conceptual y el manual de implementación Elaboración del autodiagnóstico ,[object Object],[object Object],[object Object],Formato 5 instructivo
ORGANIZACIÓN
Acuerdos, compromisos o protocolos éticos METODOLOGÍA Establecer criterios y parámetros para aplicar la encuesta Aplicar la encuesta, según muestra Tabular, valorar y analizar la información Presentar resultados y propuestas del equipo MECI al representante legal Adoptar plan de acción CCCI Equipo MECI Equipo MECI Representante Dirección Representante Legal 1 2 3 4 6 (anexo 1) Analizar diagnóstico ético y recomendar acciones CCCI 5 Mejoramiento continuo Equipo MECI 8 Implantar acciones y hacer seguimiento con liderazgo del área Equipo MECI 7
¿QUÉ ES IMPLEMENTAR?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ IMPLICA IMPLEMENTAR?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INICIO, ¿Dónde estamos?
SESIÓN DE TRABAJO No. 1 Documentos / productos del MECI
MATRIZ  SITUACIONAL  PRODUCTOS  (DOCUMENTOS)  DEL MECI  (Octubre 01 de 2008) 1. No se ha elaborado 2. Se desconoce 3. Se conoce pero no se aplica 4. Se aplica con regularidad 5. Se aplica satisfactoriamente y se mejora PRODUCTO ESTADO ACTUAL ANALISIS DE IMPACTOS 1 2 3 4 5 .  1. Código de ética. 2. Manual de inducción y reinducción 3. Manual de funciones y Competencias 4. Manual de Capacitación 5. Plan Institucional de Capacitación 6. Sistema de méritos y sanciones
7. Manual de Bienestar social 8. Plan  de bienestar social  9. Plan de Calidad de vida laboral 10. Plan de incentivos pecuniarios y no pecuniarios 11. Manual de evaluación del desempeño. 12. Manual de buen gobierno 13. Acuerdos de gestión 14. Sistema de acuerdos de gestión (pacto de desempeño de los Directivos). PRODUCTO ESTADO ACTUAL ANALISIS DE IMPACTOS 1 2 3 4 5
15. Plan de mejoramiento de las competencias de los directivos. 16. Sistema de participación de los servidores en los procesos 17. Participación de las partes interesadas en el control social 18.Sistema de delegación de funciones 19. Sistema de asignación de cargas de trabajo 20. Misión , Visión, valores 21. Plan estratégico PRODUCTO ESTADO ACTUAL ANALISIS DE IMPACTOS 1 2 3 4 5
22. Plan anual de gestión de la Entidad 23. Manual de indicadores de gestión y resultados. 24. Manual de calidad 25. Guía de análisis de cargas de trabajo. 26. Mapa de riesgos 27. Políticas de administración de riesgos. 28. Sistema de Quejas y reclamos. 29. Guía de manejo sugerencias de los clientes 30. Guía de manejo  de sugerencias de los funcionarios 31. Sistema de participación ciudadana PRODUCTO ESTADO ACTUAL ANALISIS DE IMPACTOS 1 2 3 4 5
32. Manual de Servicio al Cliente 33.Guía de manejo Quejas y reclamos 34. Canales de comunicación interno 35. Mecanismos de divulgación de gestión y resultados 36. Rendición de cuentas a la ciudadanía 37. Sistema para divulgar la información hacia el interior de la entidad. 38. Normograma institucional 39. Modelo de informe de autoevaluación de gestión. 40. Programa anual de auditoría. 41. Plan de mejoramiento institucional 42. Plan de mejoramiento por procesos. 43. Plan de mejoramiento individual  PRODUCTO ESTADO ACTUAL ANALISIS DE IMPACTOS 1 2 3 4 5
TIEMPOS VENCIDOS FECHA LÍMITE Y PRIORIDADES
BENEFICIOS
SESIÓN DE TRABAJO No. 2 Beneficios del MECI
ACUERDOS, COMPROMISOS O PROTOCOLOS ÉTICOS BENEFICIOS PERSONAL CLIENTE/USUARIO ENTIDAD
Etapas Planeación al  diseño e implementación del SCI Diseño e implementación del SCI Evaluación a la implementación del MECI Normograma SCI 1 2 3 4
MEDICIÓN
SESIÓN DE TRABAJO No. 3 Indicadores de implementación
Acciones preliminares y 1ª. Etapa Capacitación de los directivos: Total de directivos capacitados en MECI Total de directivos Capacitación de los funcionarios EN MECI: Total de funcionarios capacitados Total de funcionarios
Capacitación del equipo MECI: Total de integrantes del equipo MECI capacitados Total de integrantes del equipo MECI Compromiso alta dirección: Acta de compromiso expedida
Adopción del MECI: Acto administrativo adoptando el MECI Designación Representante de la Dirección y Equipo de Trabajo: Formato designando al representante de la Dirección  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aprobación del cronograma general: Acta del CCI aprobando el cronograma
ETAPA 2: Implementación No. de planes de acción implementados No. de planes de acción propuestos para implementar Reuniones equipo MECI: No. de reuniones realizadas Equipo MECI No. de reuniones programadas Equipo MECI
Implementación de soluciones: No. de soluciones implementadas No. de soluciones proyectadas Implementación de mejoras: No. De mejoras implementadas No. de mejoras programadas Equipos de apoyo: No. de equipos de apoyo en funcionamiento No. de equipos de apoyo proyectados
Etapa 2ª.  Ejecución de presupuesto: Presupuesto ejecutado Presupuesto programado Adopción de planes: No. de planes de acción adoptados No. de planes de acción aprobados
Número de etapas desarrolladas 4 Subsistemas: No. de subsistemas implementados 3 Etapas desarrolladas: Elementos: No. de elementos implementados 29
ETAPA 3: Evaluación a la  implementación del MECI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INFORMES
EVALUACIÓN
Contenido del informe: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ETAPA 4: Normograma del Sistema de Control Interno.
DIFICULTADES Y SALIDAS
SESIÓN DE TRABAJO No. 4 Problemas y salidas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FACTORES CLAVE DE ÉXITO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIESGOS
SESIÓN DE TRABAJO No. 5 Riesgos
RIESGOS  CAUSAS CONSECUENCIAS ACCIONES RESPONSABLES Falta de sensibilización a las directivas Falta de sensibilización a la totalidad de los funcionarios Incumplimiento de las reuniones del Equipo MECI Desatención de cronogramas  Escaso apoyo directivo Ausencia o deficiencia del monitoreo
Dificultades para el paralelaje del MECI y el SGC Dificultades presupuestales Dificultades para aplicar las encuestas Rotación de los equipos de trabajo y equipos de apoyo Limitaciones de tiempo del Equipo MECI Deficiente conformación del Equipo MECI  RIESGOS  CAUSAS CONSECUENCIAS ACCIONES RESPONSABLES
SOSTENIBILIDAD
ESTRATEGIAS  PARA LA SOSTENIBILIDAD  DEL MECI ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SESIÓN DE TRABAJO No. 6 Grado de aplicación de estrategias
PLAN DE ACCIÓN
AGENTES DE CONTROL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MUCHAS GRACIAS HASTA EL 9 DE DICIEMBRE
PREMIO: GLOBAL ISO LES DESEA …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Desarrollo Administrativo SISTEDA
Sistema de Desarrollo Administrativo SISTEDASistema de Desarrollo Administrativo SISTEDA
Sistema de Desarrollo Administrativo SISTEDA
oswaldo2102
 
Modelo estandar de control interno meci
Modelo estandar de control interno meciModelo estandar de control interno meci
Modelo estandar de control interno meci
oswaldo2102
 
Meci (modelo estándar de control interno)
Meci (modelo estándar de control interno)Meci (modelo estándar de control interno)
Meci (modelo estándar de control interno)
Julieth Marín
 
Actualización MECI
Actualización MECIActualización MECI
Actualización MECI
Cesar Augusto Curvelo Gonzalez
 
Meci 2014
Meci 2014Meci 2014
Meci 2014
Angel Enrique
 
Gestion De La Calidad Control Interno
Gestion De La Calidad Control InternoGestion De La Calidad Control Interno
Gestion De La Calidad Control Interno
GestioPolis com
 
Meci y autocontrol
Meci y autocontrolMeci y autocontrol
Meci y autocontrol
Rodolfo Munevar
 
Meci
MeciMeci
Meci
gankalf
 
Novedades MECI 2014
Novedades MECI 2014Novedades MECI 2014
Novedades MECI 2014
LIXARDO BALLESTEROS
 
Formación Auditores Internos
Formación Auditores InternosFormación Auditores Internos
Formación Auditores Internos
Institución Univeristaria de Envigado - SGI
 
Control Interno- Dr. Diego Echavarria
Control Interno- Dr. Diego EchavarriaControl Interno- Dr. Diego Echavarria
Control Interno- Dr. Diego Echavarria
johany90
 
Control interno
Control interno Control interno
Control interno
beto_stone666
 
Componentes del-control-interno
Componentes del-control-internoComponentes del-control-interno
Componentes del-control-interno
fidel rivera vera
 
Meci
MeciMeci
Meci
mari9218
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Ricardo Gasca
 
Normas De Control Internol
Normas De Control InternolNormas De Control Internol
Normas De Control Internol
Uce
 
Control interno
Control internoControl interno
La estructura de control interno
La estructura de control internoLa estructura de control interno
La estructura de control interno
Johnny Zorrilla Rojas
 
Presentación Control interno
Presentación Control internoPresentación Control interno
Presentación Control interno
hospisj
 
Normas de control interno
Normas de control internoNormas de control interno
Normas de control interno
Keyla Montero
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de Desarrollo Administrativo SISTEDA
Sistema de Desarrollo Administrativo SISTEDASistema de Desarrollo Administrativo SISTEDA
Sistema de Desarrollo Administrativo SISTEDA
 
Modelo estandar de control interno meci
Modelo estandar de control interno meciModelo estandar de control interno meci
Modelo estandar de control interno meci
 
Meci (modelo estándar de control interno)
Meci (modelo estándar de control interno)Meci (modelo estándar de control interno)
Meci (modelo estándar de control interno)
 
Actualización MECI
Actualización MECIActualización MECI
Actualización MECI
 
Meci 2014
Meci 2014Meci 2014
Meci 2014
 
Gestion De La Calidad Control Interno
Gestion De La Calidad Control InternoGestion De La Calidad Control Interno
Gestion De La Calidad Control Interno
 
Meci y autocontrol
Meci y autocontrolMeci y autocontrol
Meci y autocontrol
 
Meci
MeciMeci
Meci
 
Novedades MECI 2014
Novedades MECI 2014Novedades MECI 2014
Novedades MECI 2014
 
Formación Auditores Internos
Formación Auditores InternosFormación Auditores Internos
Formación Auditores Internos
 
Control Interno- Dr. Diego Echavarria
Control Interno- Dr. Diego EchavarriaControl Interno- Dr. Diego Echavarria
Control Interno- Dr. Diego Echavarria
 
Control interno
Control interno Control interno
Control interno
 
Componentes del-control-interno
Componentes del-control-internoComponentes del-control-interno
Componentes del-control-interno
 
Meci
MeciMeci
Meci
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Normas De Control Internol
Normas De Control InternolNormas De Control Internol
Normas De Control Internol
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
La estructura de control interno
La estructura de control internoLa estructura de control interno
La estructura de control interno
 
Presentación Control interno
Presentación Control internoPresentación Control interno
Presentación Control interno
 
Normas de control interno
Normas de control internoNormas de control interno
Normas de control interno
 

Destacado

Meci
MeciMeci
Meci
tatpb
 
Etapas de..
Etapas de..Etapas de..
Etapas de..
gankalf
 
1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
Andrés Eduardo Labarca Solar
 
FORMACION SENA INMERSO SGC
FORMACION SENA INMERSO SGCFORMACION SENA INMERSO SGC
FORMACION SENA INMERSO SGC
omarcabreras
 
Induccion + ava
Induccion + avaInduccion + ava
Induccion + ava
SENA
 
GUIA DE ARMONIZACION MECI-CALIDAD
GUIA DE ARMONIZACION MECI-CALIDADGUIA DE ARMONIZACION MECI-CALIDAD
GUIA DE ARMONIZACION MECI-CALIDAD
Ana Milena Gualdrón Díaz
 
Etapas de Implementacion y evaluacion del MECI
Etapas de Implementacion y evaluacion del MECIEtapas de Implementacion y evaluacion del MECI
Etapas de Implementacion y evaluacion del MECI
gankalf
 
Solución actividades 5 ava
Solución actividades 5 avaSolución actividades 5 ava
Solución actividades 5 ava
edsonduvan
 
SISTEMA DE CONTROL INTERNO- Dr. Diego Echavarria
SISTEMA DE CONTROL INTERNO- Dr. Diego EchavarriaSISTEMA DE CONTROL INTERNO- Dr. Diego Echavarria
SISTEMA DE CONTROL INTERNO- Dr. Diego Echavarria
contraloriacasanare
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
nikifitz
 
Manual tecnico meci 2014
Manual tecnico meci 2014Manual tecnico meci 2014
Manual tecnico meci 2014
I. E. Eustaquio Palacios
 
privado y publico
privado y publicoprivado y publico
privado y publico
Pipe Vélez
 
Cuestionario cobit
Cuestionario cobitCuestionario cobit
Cuestionario cobit
montserratfuentesuribe
 
Control interno y gobierno del riesgo de fraude Parte 1
Control interno y gobierno del riesgo de fraude Parte 1Control interno y gobierno del riesgo de fraude Parte 1
Control interno y gobierno del riesgo de fraude Parte 1
Control Interno
 
Sector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaSector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombia
Carlos Jiménez
 
El Método Coso
El Método CosoEl Método Coso
El Método Coso
JAIMECUADOR
 
Normas de control interno para el área de
Normas de control interno para el área deNormas de control interno para el área de
Normas de control interno para el área de
jmardonioespinoza
 
Asociación nacional de empresarios de colombia colombia perspectiva del secto...
Asociación nacional de empresarios de colombia colombia perspectiva del secto...Asociación nacional de empresarios de colombia colombia perspectiva del secto...
Asociación nacional de empresarios de colombia colombia perspectiva del secto...
comexcr
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
Johnny Zorrilla Rojas
 

Destacado (19)

Meci
MeciMeci
Meci
 
Etapas de..
Etapas de..Etapas de..
Etapas de..
 
1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
 
FORMACION SENA INMERSO SGC
FORMACION SENA INMERSO SGCFORMACION SENA INMERSO SGC
FORMACION SENA INMERSO SGC
 
Induccion + ava
Induccion + avaInduccion + ava
Induccion + ava
 
GUIA DE ARMONIZACION MECI-CALIDAD
GUIA DE ARMONIZACION MECI-CALIDADGUIA DE ARMONIZACION MECI-CALIDAD
GUIA DE ARMONIZACION MECI-CALIDAD
 
Etapas de Implementacion y evaluacion del MECI
Etapas de Implementacion y evaluacion del MECIEtapas de Implementacion y evaluacion del MECI
Etapas de Implementacion y evaluacion del MECI
 
Solución actividades 5 ava
Solución actividades 5 avaSolución actividades 5 ava
Solución actividades 5 ava
 
SISTEMA DE CONTROL INTERNO- Dr. Diego Echavarria
SISTEMA DE CONTROL INTERNO- Dr. Diego EchavarriaSISTEMA DE CONTROL INTERNO- Dr. Diego Echavarria
SISTEMA DE CONTROL INTERNO- Dr. Diego Echavarria
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Manual tecnico meci 2014
Manual tecnico meci 2014Manual tecnico meci 2014
Manual tecnico meci 2014
 
privado y publico
privado y publicoprivado y publico
privado y publico
 
Cuestionario cobit
Cuestionario cobitCuestionario cobit
Cuestionario cobit
 
Control interno y gobierno del riesgo de fraude Parte 1
Control interno y gobierno del riesgo de fraude Parte 1Control interno y gobierno del riesgo de fraude Parte 1
Control interno y gobierno del riesgo de fraude Parte 1
 
Sector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaSector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombia
 
El Método Coso
El Método CosoEl Método Coso
El Método Coso
 
Normas de control interno para el área de
Normas de control interno para el área deNormas de control interno para el área de
Normas de control interno para el área de
 
Asociación nacional de empresarios de colombia colombia perspectiva del secto...
Asociación nacional de empresarios de colombia colombia perspectiva del secto...Asociación nacional de empresarios de colombia colombia perspectiva del secto...
Asociación nacional de empresarios de colombia colombia perspectiva del secto...
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
 

Similar a Conferencia taller meci global iso

PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
JuanPerez190040
 
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdfMODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
evelynmariaarias
 
Guia metodológica para la evaluación del Plan de Desarrollo Institucional
Guia metodológica para la evaluación del Plan de Desarrollo InstitucionalGuia metodológica para la evaluación del Plan de Desarrollo Institucional
Guia metodológica para la evaluación del Plan de Desarrollo Institucional
Manfred Nuñez-Solorio
 
669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial
Tania Viollet Marapacuto Ramirez
 
669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial
Tania Viollet Marapacuto Ramirez
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad
Milandy Mercedes Berigüete Berigüete
 
Efqm
EfqmEfqm
Presentacion MEDELLIN BAGRE.PPTX
Presentacion MEDELLIN BAGRE.PPTXPresentacion MEDELLIN BAGRE.PPTX
Presentacion MEDELLIN BAGRE.PPTX
AutorizacionesFarmac
 
capacitación mejora continua en el peru y mundo
capacitación mejora continua en el peru y mundocapacitación mejora continua en el peru y mundo
capacitación mejora continua en el peru y mundo
GesuMorroSumary
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Andrea Flores
 
2da Sesion[1]
2da Sesion[1]2da Sesion[1]
2da Sesion[1]
mariogeopolitico
 
Programa de concienciación, el eslabón mas débil de la cadena de seguridad: L...
Programa de concienciación, el eslabón mas débil de la cadena de seguridad: L...Programa de concienciación, el eslabón mas débil de la cadena de seguridad: L...
Programa de concienciación, el eslabón mas débil de la cadena de seguridad: L...
PECB
 
15 elaboracion plan_de_mejoras
15 elaboracion plan_de_mejoras15 elaboracion plan_de_mejoras
15 elaboracion plan_de_mejoras
fernando jose mercado
 
Etapas de la auditoria
Etapas de la auditoriaEtapas de la auditoria
Etapas de la auditoria
Cristina Bejarano Chavez
 
DIAPOSITIVAS SESION 4 .pptx
DIAPOSITIVAS SESION 4  .pptxDIAPOSITIVAS SESION 4  .pptx
DIAPOSITIVAS SESION 4 .pptx
jairo muñoz lozano
 
Plan de mejoras
Plan de mejorasPlan de mejoras
Plan de mejoras
EfiaulaOpenSchool
 
0201 fundamentos-indicadores
0201 fundamentos-indicadores0201 fundamentos-indicadores
0201 fundamentos-indicadores
Universidad Tecnológica del Peru
 
Plan de mejora ejemplo
Plan de mejora ejemploPlan de mejora ejemplo
Plan de mejora ejemplo
Jairo Cutervo
 
Elaboracion plan de mejoras
Elaboracion plan de mejorasElaboracion plan de mejoras
Elaboracion plan de mejoras
Antonio Romero Chumpitaz
 

Similar a Conferencia taller meci global iso (20)

PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
 
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdfMODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
 
Guia metodológica para la evaluación del Plan de Desarrollo Institucional
Guia metodológica para la evaluación del Plan de Desarrollo InstitucionalGuia metodológica para la evaluación del Plan de Desarrollo Institucional
Guia metodológica para la evaluación del Plan de Desarrollo Institucional
 
669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial
 
669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial669 resumen de presupuesto empresarial
669 resumen de presupuesto empresarial
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
 
Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad
 
Efqm
EfqmEfqm
Efqm
 
Presentacion MEDELLIN BAGRE.PPTX
Presentacion MEDELLIN BAGRE.PPTXPresentacion MEDELLIN BAGRE.PPTX
Presentacion MEDELLIN BAGRE.PPTX
 
capacitación mejora continua en el peru y mundo
capacitación mejora continua en el peru y mundocapacitación mejora continua en el peru y mundo
capacitación mejora continua en el peru y mundo
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
2da Sesion[1]
2da Sesion[1]2da Sesion[1]
2da Sesion[1]
 
Programa de concienciación, el eslabón mas débil de la cadena de seguridad: L...
Programa de concienciación, el eslabón mas débil de la cadena de seguridad: L...Programa de concienciación, el eslabón mas débil de la cadena de seguridad: L...
Programa de concienciación, el eslabón mas débil de la cadena de seguridad: L...
 
15 elaboracion plan_de_mejoras
15 elaboracion plan_de_mejoras15 elaboracion plan_de_mejoras
15 elaboracion plan_de_mejoras
 
Etapas de la auditoria
Etapas de la auditoriaEtapas de la auditoria
Etapas de la auditoria
 
DIAPOSITIVAS SESION 4 .pptx
DIAPOSITIVAS SESION 4  .pptxDIAPOSITIVAS SESION 4  .pptx
DIAPOSITIVAS SESION 4 .pptx
 
Plan de mejoras
Plan de mejorasPlan de mejoras
Plan de mejoras
 
0201 fundamentos-indicadores
0201 fundamentos-indicadores0201 fundamentos-indicadores
0201 fundamentos-indicadores
 
Plan de mejora ejemplo
Plan de mejora ejemploPlan de mejora ejemplo
Plan de mejora ejemplo
 
Elaboracion plan de mejoras
Elaboracion plan de mejorasElaboracion plan de mejoras
Elaboracion plan de mejoras
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Conferencia taller meci global iso

  • 1. M M ODELO E STANDAR I NTERNO C ONTROL E C I
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. MECI orienta Satisfacción de objetivos por medio de 3 Subsistemas desagregado en 9 Componentes y éstos en 29 Elementos orientados a desarrollar Procedimientos Recursos Información Medios de Comunicación Planes Programas Procesos Actividades Metas Visión Misión Objetivos Principios Políticas que tienen Control de evaluación para garantizar Valoración permanente del resultado a través de Mecanismos de evaluación Mecanismos de verificación orientados a cumplir y
  • 6. SISTEMA DE CONTROL INTERNO SUBSISTEMA COMPONENTE ELEMENTOS 1. CONTROL ESTRATÉGICO 2. CONTROL DE GESTIÓN 3. CONTROL DE EVALUACIÓN 1.1 AMBIENTE DE CONTROL 1.2 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO 1.3 ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2.1 ACTIVIDADES DE CONTROL 2.2 INFORMACIÓN 2.3 COMUNICACIÓN PÚBLICA 3.1 AUTOEVALUACIÓN 3.2 EVALUACIÓN INDEPENDIENTE 3.3 PLANES DE MEJORAMIENTO 1. Acuerdos, compromisos o protocolos éticos 2. Desarrollo del talento humano 3. Estilo de Dirección 4. Planes y programas 5. Modelo de operación por procesos 6. Estructura organizacional 7. Contexto estratégico 8.Identificación de riesgos 9.Análisis de riesgos 10.Valoración de riesgos 11.Políticas de administración de riesgos 12.Políticas de operación 13.Procedimientos 14.Controles 15.Indicadores 16.Manual de procedimientos 17. Información primaria 18. Información secundaria 19. Sistemas de información 20. Comunicación organizacional 21. Comunicación informativa 22. Medios de comunicación 23 . Autoevaluación del control 24. Autoevaluación de gestión 25. Evaluación independiente al SCI 26. Auditoría interna 27. Plan de mejoramiento institucional 28. Plan de mejoramiento por procesos 29. Plan de mejoramiento individual
  • 7.
  • 9. Acuerdos, compromisos o protocolos éticos METODOLOGÍA Establecer criterios y parámetros para aplicar la encuesta Aplicar la encuesta, según muestra Tabular, valorar y analizar la información Presentar resultados y propuestas del equipo MECI al representante legal Adoptar plan de acción CCCI Equipo MECI Equipo MECI Representante Dirección Representante Legal 1 2 3 4 6 (anexo 1) Analizar diagnóstico ético y recomendar acciones CCCI 5 Mejoramiento continuo Equipo MECI 8 Implantar acciones y hacer seguimiento con liderazgo del área Equipo MECI 7
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 16. SESIÓN DE TRABAJO No. 1 Documentos / productos del MECI
  • 17. MATRIZ SITUACIONAL PRODUCTOS (DOCUMENTOS) DEL MECI (Octubre 01 de 2008) 1. No se ha elaborado 2. Se desconoce 3. Se conoce pero no se aplica 4. Se aplica con regularidad 5. Se aplica satisfactoriamente y se mejora PRODUCTO ESTADO ACTUAL ANALISIS DE IMPACTOS 1 2 3 4 5 . 1. Código de ética. 2. Manual de inducción y reinducción 3. Manual de funciones y Competencias 4. Manual de Capacitación 5. Plan Institucional de Capacitación 6. Sistema de méritos y sanciones
  • 18. 7. Manual de Bienestar social 8. Plan de bienestar social 9. Plan de Calidad de vida laboral 10. Plan de incentivos pecuniarios y no pecuniarios 11. Manual de evaluación del desempeño. 12. Manual de buen gobierno 13. Acuerdos de gestión 14. Sistema de acuerdos de gestión (pacto de desempeño de los Directivos). PRODUCTO ESTADO ACTUAL ANALISIS DE IMPACTOS 1 2 3 4 5
  • 19. 15. Plan de mejoramiento de las competencias de los directivos. 16. Sistema de participación de los servidores en los procesos 17. Participación de las partes interesadas en el control social 18.Sistema de delegación de funciones 19. Sistema de asignación de cargas de trabajo 20. Misión , Visión, valores 21. Plan estratégico PRODUCTO ESTADO ACTUAL ANALISIS DE IMPACTOS 1 2 3 4 5
  • 20. 22. Plan anual de gestión de la Entidad 23. Manual de indicadores de gestión y resultados. 24. Manual de calidad 25. Guía de análisis de cargas de trabajo. 26. Mapa de riesgos 27. Políticas de administración de riesgos. 28. Sistema de Quejas y reclamos. 29. Guía de manejo sugerencias de los clientes 30. Guía de manejo de sugerencias de los funcionarios 31. Sistema de participación ciudadana PRODUCTO ESTADO ACTUAL ANALISIS DE IMPACTOS 1 2 3 4 5
  • 21. 32. Manual de Servicio al Cliente 33.Guía de manejo Quejas y reclamos 34. Canales de comunicación interno 35. Mecanismos de divulgación de gestión y resultados 36. Rendición de cuentas a la ciudadanía 37. Sistema para divulgar la información hacia el interior de la entidad. 38. Normograma institucional 39. Modelo de informe de autoevaluación de gestión. 40. Programa anual de auditoría. 41. Plan de mejoramiento institucional 42. Plan de mejoramiento por procesos. 43. Plan de mejoramiento individual PRODUCTO ESTADO ACTUAL ANALISIS DE IMPACTOS 1 2 3 4 5
  • 22. TIEMPOS VENCIDOS FECHA LÍMITE Y PRIORIDADES
  • 24. SESIÓN DE TRABAJO No. 2 Beneficios del MECI
  • 25. ACUERDOS, COMPROMISOS O PROTOCOLOS ÉTICOS BENEFICIOS PERSONAL CLIENTE/USUARIO ENTIDAD
  • 26. Etapas Planeación al diseño e implementación del SCI Diseño e implementación del SCI Evaluación a la implementación del MECI Normograma SCI 1 2 3 4
  • 28. SESIÓN DE TRABAJO No. 3 Indicadores de implementación
  • 29. Acciones preliminares y 1ª. Etapa Capacitación de los directivos: Total de directivos capacitados en MECI Total de directivos Capacitación de los funcionarios EN MECI: Total de funcionarios capacitados Total de funcionarios
  • 30. Capacitación del equipo MECI: Total de integrantes del equipo MECI capacitados Total de integrantes del equipo MECI Compromiso alta dirección: Acta de compromiso expedida
  • 31.
  • 32. ETAPA 2: Implementación No. de planes de acción implementados No. de planes de acción propuestos para implementar Reuniones equipo MECI: No. de reuniones realizadas Equipo MECI No. de reuniones programadas Equipo MECI
  • 33. Implementación de soluciones: No. de soluciones implementadas No. de soluciones proyectadas Implementación de mejoras: No. De mejoras implementadas No. de mejoras programadas Equipos de apoyo: No. de equipos de apoyo en funcionamiento No. de equipos de apoyo proyectados
  • 34. Etapa 2ª. Ejecución de presupuesto: Presupuesto ejecutado Presupuesto programado Adopción de planes: No. de planes de acción adoptados No. de planes de acción aprobados
  • 35. Número de etapas desarrolladas 4 Subsistemas: No. de subsistemas implementados 3 Etapas desarrolladas: Elementos: No. de elementos implementados 29
  • 36.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. ETAPA 4: Normograma del Sistema de Control Interno.
  • 45. SESIÓN DE TRABAJO No. 4 Problemas y salidas
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 52. SESIÓN DE TRABAJO No. 5 Riesgos
  • 53. RIESGOS CAUSAS CONSECUENCIAS ACCIONES RESPONSABLES Falta de sensibilización a las directivas Falta de sensibilización a la totalidad de los funcionarios Incumplimiento de las reuniones del Equipo MECI Desatención de cronogramas Escaso apoyo directivo Ausencia o deficiencia del monitoreo
  • 54. Dificultades para el paralelaje del MECI y el SGC Dificultades presupuestales Dificultades para aplicar las encuestas Rotación de los equipos de trabajo y equipos de apoyo Limitaciones de tiempo del Equipo MECI Deficiente conformación del Equipo MECI RIESGOS CAUSAS CONSECUENCIAS ACCIONES RESPONSABLES
  • 56.
  • 57.
  • 58. SESIÓN DE TRABAJO No. 6 Grado de aplicación de estrategias
  • 60.
  • 61.
  • 62. MUCHAS GRACIAS HASTA EL 9 DE DICIEMBRE
  • 63. PREMIO: GLOBAL ISO LES DESEA …