SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS LUDICO PEDAGOGICAS PARA
FORTALECER EL TRABAJO ACADEMICO EN EL AREA
DE ESPAÑOL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO
DE PRIMARIA DEL LICEO MODERNO
GRANCOLOMBIANO
UNIMINUTO
CERES SUMAPAZ PANDI
MUNICIPIO CIRCUNVESINO
DE SILVANIA
LIC. PEDAGOGIA INFANTIL
SEPTIMO SEMESTRE
2015
AMANDA VIVIANA OROBIO REYES
 IDENTIFICACION
El Liceo Moderno Grancolombiano. Está ubicado en
la Carrera 6 No.21-56 Barrio Fusacatán,
Fusagasugá Cundinamarca zona urbana, jornada
mañana LEGALIZACIÓN: Aprobación Secretaria de
Educación. Resolución 001340 del 23 de Noviembre
de 1999 para el grado preescolar y Resolución N°
00136 de Febrero 28 del año 2007
Teléfono: 8676937
Modalidad: Integral
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO
MODERNO GRANCOLOBIANO
 Niveles educacionales: párvulos, pre-jardín,
jardín, transición, primero, segundo, tercero,
cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo y
noveno
 Naturaleza: privado
 Carácter: Tradicional
 Jornada: única.
 Calendario: A
 Propietarios: Mónica Benavidez
 Población que atiende: niños, niñas y
adolescentes
ESPACIAL
Grado
segundo
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cómo fortalecer el trabajo
académico mediante estrategias
lúdico pedagógicas que
potencialicen en los niños y niñas de
segundo grado los conocimientos
adquiridos en el área de español y
literatura?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El presente estudio se realizo en el colegio Liceo
moderno Grancolombiano de Fusagasugá
Cundinamarca, a través de las observaciones
realizadas en el aula de clases del segundo
grado A, tutora Martha pachón, se detecto la
siguiente problemática: los niños y las niñas
presentan desanimo, apatía al momento de
desarrollar las actividades de la clase de español,
debido a que los conocimientos son trasmitidos y
adquiridos de manera lineal, por medio del
desarrollo de talleres, y excesiva escritura de
conceptos, produciendo cansancio en los niños y
monotonía en las actividades escolares,
evidenciándose en los niños y niñas trabajo
mecánico, y en algunos dificultades en su
escritura.
OBJETIVOS
Fortalecer el trabajo académico mediante estrategias lúdico
pedagógicas que potencialicen en los niños de segundo grado
los conocimientos adquiridos en el área de español y literatura.
ESPECIFICOS
Diseñar y aplicar una propuesta de trabajo lúdico pedagógico
para el fortalecimiento de los conocimientos en el área de
español y literatura.
Evaluar el impacto de la propuesta con el fin de resaltar los
aspectos positivos y negativos de los resultados para
adecuarlos al aula y darlos a conocer a las directivas del
colegio.
Fortalecer el conocimiento literario a través de los centros de
interés.
METODOLOGIA
El diseño metodológico se realizó en el Liceo
Moderno Grancolombiano con niños y niñas de
siete u ocho años promedio en el nivel de
segundo de primaria, involucrando de igual
manera la comunidad educativa contemplando
estrategias, mecanismos y el desarrollo de
actividades y medios requeridos para dar
cumplimiento con los objetivos propuestos y
dar respuesta al problema planteado.
MARCO TEORICO
La lúdica considerándola como un fin y se
alejan del concepto de usar solo el juego como
su manifestación única. George Bernard
plantea que los entornos lúdicos potencian el
aprendizaje, al considerar que: Aprendemos el
20% de lo que escuchamos, el 50% de lo que
vemos y el 80% de lo que hacemos. A través
de entornos lúdicos en base a la metodología
experiencia potenciamos al 80% la capacidad
de aprendizaje
2. Lectura del cuento sapito saltarín,
comprensión de lectura y
participación de los niños y niñas en
crear sus propios cuentos.
6. EL CUENTO EL LOBO Y LOS
TRES CERDITOS FERECES
Dramatización con mascaras el lobo
y los tres cerditos.
Producción textual intercambiando
los papeles de los personajes
principales.
7. PRODUCCIÓN TEXTUAL Y
NARRATIVA
Con una Imagen grande de un barco
pirata y muñecos de animales
construcción de un cuento grupal.
8. PARTES DE LA ORACIÓN
Armar oraciones señalando cual es
el sujeto y predicado
9. SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Ubicar los signos de puntuación,
coma, punto seguido y punto
aparte, en el texto.
10.REFORZAR LOS SIGNOS DE
PUNTUACIÓN
Reforzar los signos de puntuación, en
pliegos de papel cada niño escribía
una frase con signos de puntuación
REFUERZO DE LECTO-ESCRITURA
 Juan Javid Garzon y Duvan, son niños del grado
segundo de primaria donde estoy realizando mis
practicas, me encontré con estos dos casos en que
ellos están un poco mas atrasados en cuanto a la
lectura y escritura, se les dificulta las combinaciones
y tienen dislexia.
 Así que trabaje con ellos reforzándoles las
combinaciones, con fichas, armando fraces.
11. Identificar cuáles son los signos de
interrogación o exclamación.
Juego de semáforo de signos de
exclamación e interrogación.
12. Mediante la construcción de
teléfonos reciclables, identificar
los elementos y las barreras de
la comunicación.
EVALUACIÓN
las actividades que se han realizado hasta el
momento han sido lúdico pedagógicas, puesto que
todas las actividades he tratado sean dinámicas, con
diferentes metodologías para que haya motivación al
participar, la primera actividad que se realizo fue,
participación de los niños y las niñas mediante la
construcción de cuentos e historias, con las
imágenes que se pegaron en el tablero cada uno en
su imaginación escribía y dibujaba un cuento,
después pasaba al frente y leía el cuento, allí pude
darme cuenta que muchos tenían mucha confianza
en participar hablar no querían terminar, se
encontraban muy dispuestos, solo unos pocos no
querían pasar al frente solo escuchar,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
gerenciaproy
 
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJE
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJEEXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJE
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJE
claudiacubides
 
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semProyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semEfrain Morales
 
Proyecto 36875
Proyecto 36875Proyecto 36875
Proyecto 36875
pablovalerocpe
 
Lectoescritura, Ponencia, Foro, Investigación e Innovación Educativa 2010
Lectoescritura, Ponencia, Foro, Investigación e Innovación Educativa 2010Lectoescritura, Ponencia, Foro, Investigación e Innovación Educativa 2010
Lectoescritura, Ponencia, Foro, Investigación e Innovación Educativa 2010
Adán Garibay
 
Proyecto de inovacion
Proyecto de inovacionProyecto de inovacion
Proyecto de inovacion
ginaTR
 
la lectura recreativa en la comprensión lectora
la lectura recreativa en la comprensión lectorala lectura recreativa en la comprensión lectora
la lectura recreativa en la comprensión lectorasetelsectorseis
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemanetzita
 
Resbalosa
ResbalosaResbalosa
Resbalosa
pablovalerocpe
 
Orientaciones desde-el-enfoque-bilingue
Orientaciones desde-el-enfoque-bilingueOrientaciones desde-el-enfoque-bilingue
Orientaciones desde-el-enfoque-bilingue
educacionespecialoaxaca
 
Proyectos Departamento de Idiomas Modernos
Proyectos Departamento de Idiomas ModernosProyectos Departamento de Idiomas Modernos
Proyectos Departamento de Idiomas Modernos
extensionface
 
Tesis final 7sem 2012
Tesis final 7sem 2012Tesis final 7sem 2012
Tesis final 7sem 2012
Paty Cazares
 
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
Tesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnasTesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnas
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Plan fomento primaria
Plan fomento primariaPlan fomento primaria
Plan fomento primaria
jhonny larico
 
R5890 f4a18i23p47633
R5890 f4a18i23p47633R5890 f4a18i23p47633
R5890 f4a18i23p47633
ceelparamo
 
Proyecto 44149
Proyecto 44149Proyecto 44149
Proyecto 44149
ARLEYPM1
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
noraelisavallejo
 
análisis de mi primera jornada
análisis de mi primera jornada análisis de mi primera jornada
análisis de mi primera jornada
Muñe Mosha
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
 
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJE
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJEEXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJE
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN LENGUAJE
 
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semProyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
 
Proyecto 36875
Proyecto 36875Proyecto 36875
Proyecto 36875
 
Lectoescritura, Ponencia, Foro, Investigación e Innovación Educativa 2010
Lectoescritura, Ponencia, Foro, Investigación e Innovación Educativa 2010Lectoescritura, Ponencia, Foro, Investigación e Innovación Educativa 2010
Lectoescritura, Ponencia, Foro, Investigación e Innovación Educativa 2010
 
Proyecto de inovacion
Proyecto de inovacionProyecto de inovacion
Proyecto de inovacion
 
la lectura recreativa en la comprensión lectora
la lectura recreativa en la comprensión lectorala lectura recreativa en la comprensión lectora
la lectura recreativa en la comprensión lectora
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Resbalosa
ResbalosaResbalosa
Resbalosa
 
Resbalosa
ResbalosaResbalosa
Resbalosa
 
Orientaciones desde-el-enfoque-bilingue
Orientaciones desde-el-enfoque-bilingueOrientaciones desde-el-enfoque-bilingue
Orientaciones desde-el-enfoque-bilingue
 
Proyectos Departamento de Idiomas Modernos
Proyectos Departamento de Idiomas ModernosProyectos Departamento de Idiomas Modernos
Proyectos Departamento de Idiomas Modernos
 
Tesis final 7sem 2012
Tesis final 7sem 2012Tesis final 7sem 2012
Tesis final 7sem 2012
 
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
Tesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnasTesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnas
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
 
UD primaria
UD primariaUD primaria
UD primaria
 
Plan fomento primaria
Plan fomento primariaPlan fomento primaria
Plan fomento primaria
 
R5890 f4a18i23p47633
R5890 f4a18i23p47633R5890 f4a18i23p47633
R5890 f4a18i23p47633
 
Proyecto 44149
Proyecto 44149Proyecto 44149
Proyecto 44149
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
análisis de mi primera jornada
análisis de mi primera jornada análisis de mi primera jornada
análisis de mi primera jornada
 

Similar a Diario de campo viviana orobio

proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
Viviana Orobio
 
PLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETA
PLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETAPLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETA
PLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETA
Karenkamejia13
 
43541
4354143541
43541
sulemacpe
 
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541
sulemacpe
 
TECNOLOGIAS ME AYUDAN AL APRENDIZAJE DE LAS LETRAS, PALABRAS Y HASTA OPERACIO...
TECNOLOGIAS ME AYUDAN AL APRENDIZAJE DE LAS LETRAS, PALABRAS Y HASTA OPERACIO...TECNOLOGIAS ME AYUDAN AL APRENDIZAJE DE LAS LETRAS, PALABRAS Y HASTA OPERACIO...
TECNOLOGIAS ME AYUDAN AL APRENDIZAJE DE LAS LETRAS, PALABRAS Y HASTA OPERACIO...amvacocpe
 
Mi informe de_practica-1_y_2_jornada
Mi informe de_practica-1_y_2_jornadaMi informe de_practica-1_y_2_jornada
Mi informe de_practica-1_y_2_jornada
LorenaMoralesMelende
 
Pryecto computadores para educar
Pryecto computadores para educarPryecto computadores para educar
Pryecto computadores para educarinscomerciosedee
 
Diapositivas finales socializacion lince
Diapositivas finales socializacion linceDiapositivas finales socializacion lince
Diapositivas finales socializacion lincevioletaroci
 
Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)
ALICIA PEINADOR SÁNCHEZ
 
PLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINE
PLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINEPLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINE
PLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINE
Karenkamejia13
 
376 B
376 B376 B
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Carol Polanco Flores
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Carol Polanco Flores
 
Herramienta pedagógica
Herramienta pedagógicaHerramienta pedagógica
Herramienta pedagógicaOscar Correa
 
5. proyecto de aula santa barbara
5. proyecto de aula santa barbara5. proyecto de aula santa barbara
5. proyecto de aula santa barbara
FORMADORM
 
376 B
376 B376 B
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
kajol12
 
Clubl
ClublClubl
Clubl
astarothan
 
Comprención lectora
Comprención lectoraComprención lectora
Comprención lectoraisra2009
 

Similar a Diario de campo viviana orobio (20)

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
proyecto de aula: Estrategias lúdico pedagógicas para fortalecer el trabajo a...
 
PLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETA
PLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETAPLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETA
PLANEACIÓN 7 CREANDO UNA HISTORIETA
 
43541
4354143541
43541
 
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541
 
TECNOLOGIAS ME AYUDAN AL APRENDIZAJE DE LAS LETRAS, PALABRAS Y HASTA OPERACIO...
TECNOLOGIAS ME AYUDAN AL APRENDIZAJE DE LAS LETRAS, PALABRAS Y HASTA OPERACIO...TECNOLOGIAS ME AYUDAN AL APRENDIZAJE DE LAS LETRAS, PALABRAS Y HASTA OPERACIO...
TECNOLOGIAS ME AYUDAN AL APRENDIZAJE DE LAS LETRAS, PALABRAS Y HASTA OPERACIO...
 
Mi informe de_practica-1_y_2_jornada
Mi informe de_practica-1_y_2_jornadaMi informe de_practica-1_y_2_jornada
Mi informe de_practica-1_y_2_jornada
 
Pryecto computadores para educar
Pryecto computadores para educarPryecto computadores para educar
Pryecto computadores para educar
 
Diapositivas finales socializacion lince
Diapositivas finales socializacion linceDiapositivas finales socializacion lince
Diapositivas finales socializacion lince
 
Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)Reunión2º infantil (1)
Reunión2º infantil (1)
 
PLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINE
PLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINEPLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINE
PLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINE
 
376 B
376 B376 B
376 B
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
 
Herramienta pedagógica
Herramienta pedagógicaHerramienta pedagógica
Herramienta pedagógica
 
5. proyecto de aula santa barbara
5. proyecto de aula santa barbara5. proyecto de aula santa barbara
5. proyecto de aula santa barbara
 
376 B
376 B376 B
376 B
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Clubl
ClublClubl
Clubl
 
Comprención lectora
Comprención lectoraComprención lectora
Comprención lectora
 

Más de Viviana Orobio

ACTIVIDADES INTEGRADORAS CREACIONES LITERARIAS
ACTIVIDADES INTEGRADORAS CREACIONES LITERARIASACTIVIDADES INTEGRADORAS CREACIONES LITERARIAS
ACTIVIDADES INTEGRADORAS CREACIONES LITERARIAS
Viviana Orobio
 
CUENTO INFANTIL LAURA Y CARLITOS
CUENTO INFANTIL LAURA Y CARLITOSCUENTO INFANTIL LAURA Y CARLITOS
CUENTO INFANTIL LAURA Y CARLITOS
Viviana Orobio
 
CUENTO INFANTIL ANIMALES Y LA NATURALEZA
CUENTO INFANTIL ANIMALES Y LA NATURALEZACUENTO INFANTIL ANIMALES Y LA NATURALEZA
CUENTO INFANTIL ANIMALES Y LA NATURALEZA
Viviana Orobio
 
CUENTO INFANTIL LUPE LA PEREZOSA
CUENTO INFANTIL LUPE LA PEREZOSACUENTO INFANTIL LUPE LA PEREZOSA
CUENTO INFANTIL LUPE LA PEREZOSA
Viviana Orobio
 
CUENTO INFANTIL LA ORUGA
CUENTO INFANTIL LA ORUGACUENTO INFANTIL LA ORUGA
CUENTO INFANTIL LA ORUGA
Viviana Orobio
 
Cronograma prctic liceo
Cronograma prctic liceoCronograma prctic liceo
Cronograma prctic liceo
Viviana Orobio
 
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Viviana Orobio
 
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...Viviana Orobio
 
Formato de registro inicial para la practica profesional (2)
Formato de registro inicial para la practica profesional (2)Formato de registro inicial para la practica profesional (2)
Formato de registro inicial para la practica profesional (2)
Viviana Orobio
 
Proyecto diario de campo liceo moderno gran colombiano
Proyecto diario de campo liceo moderno gran colombianoProyecto diario de campo liceo moderno gran colombiano
Proyecto diario de campo liceo moderno gran colombiano
Viviana Orobio
 
La importancia de la lectura y la lectoescritura en el preescolar
La importancia de la lectura y la lectoescritura en el preescolarLa importancia de la lectura y la lectoescritura en el preescolar
La importancia de la lectura y la lectoescritura en el preescolar
Viviana Orobio
 

Más de Viviana Orobio (11)

ACTIVIDADES INTEGRADORAS CREACIONES LITERARIAS
ACTIVIDADES INTEGRADORAS CREACIONES LITERARIASACTIVIDADES INTEGRADORAS CREACIONES LITERARIAS
ACTIVIDADES INTEGRADORAS CREACIONES LITERARIAS
 
CUENTO INFANTIL LAURA Y CARLITOS
CUENTO INFANTIL LAURA Y CARLITOSCUENTO INFANTIL LAURA Y CARLITOS
CUENTO INFANTIL LAURA Y CARLITOS
 
CUENTO INFANTIL ANIMALES Y LA NATURALEZA
CUENTO INFANTIL ANIMALES Y LA NATURALEZACUENTO INFANTIL ANIMALES Y LA NATURALEZA
CUENTO INFANTIL ANIMALES Y LA NATURALEZA
 
CUENTO INFANTIL LUPE LA PEREZOSA
CUENTO INFANTIL LUPE LA PEREZOSACUENTO INFANTIL LUPE LA PEREZOSA
CUENTO INFANTIL LUPE LA PEREZOSA
 
CUENTO INFANTIL LA ORUGA
CUENTO INFANTIL LA ORUGACUENTO INFANTIL LA ORUGA
CUENTO INFANTIL LA ORUGA
 
Cronograma prctic liceo
Cronograma prctic liceoCronograma prctic liceo
Cronograma prctic liceo
 
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
 
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
Estrategias ludico pedagogicas para fortalecer el trabajo academico en el are...
 
Formato de registro inicial para la practica profesional (2)
Formato de registro inicial para la practica profesional (2)Formato de registro inicial para la practica profesional (2)
Formato de registro inicial para la practica profesional (2)
 
Proyecto diario de campo liceo moderno gran colombiano
Proyecto diario de campo liceo moderno gran colombianoProyecto diario de campo liceo moderno gran colombiano
Proyecto diario de campo liceo moderno gran colombiano
 
La importancia de la lectura y la lectoescritura en el preescolar
La importancia de la lectura y la lectoescritura en el preescolarLa importancia de la lectura y la lectoescritura en el preescolar
La importancia de la lectura y la lectoescritura en el preescolar
 

Último

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 

Último (20)

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 

Diario de campo viviana orobio

  • 1. ESTRATEGIAS LUDICO PEDAGOGICAS PARA FORTALECER EL TRABAJO ACADEMICO EN EL AREA DE ESPAÑOL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO DE PRIMARIA DEL LICEO MODERNO GRANCOLOMBIANO UNIMINUTO CERES SUMAPAZ PANDI MUNICIPIO CIRCUNVESINO DE SILVANIA LIC. PEDAGOGIA INFANTIL SEPTIMO SEMESTRE 2015 AMANDA VIVIANA OROBIO REYES
  • 2.  IDENTIFICACION El Liceo Moderno Grancolombiano. Está ubicado en la Carrera 6 No.21-56 Barrio Fusacatán, Fusagasugá Cundinamarca zona urbana, jornada mañana LEGALIZACIÓN: Aprobación Secretaria de Educación. Resolución 001340 del 23 de Noviembre de 1999 para el grado preescolar y Resolución N° 00136 de Febrero 28 del año 2007 Teléfono: 8676937 Modalidad: Integral INSTITUCION EDUCATIVA LICEO MODERNO GRANCOLOBIANO
  • 3.  Niveles educacionales: párvulos, pre-jardín, jardín, transición, primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo y noveno  Naturaleza: privado  Carácter: Tradicional  Jornada: única.  Calendario: A  Propietarios: Mónica Benavidez  Población que atiende: niños, niñas y adolescentes
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo fortalecer el trabajo académico mediante estrategias lúdico pedagógicas que potencialicen en los niños y niñas de segundo grado los conocimientos adquiridos en el área de español y literatura?
  • 16. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El presente estudio se realizo en el colegio Liceo moderno Grancolombiano de Fusagasugá Cundinamarca, a través de las observaciones realizadas en el aula de clases del segundo grado A, tutora Martha pachón, se detecto la siguiente problemática: los niños y las niñas presentan desanimo, apatía al momento de desarrollar las actividades de la clase de español, debido a que los conocimientos son trasmitidos y adquiridos de manera lineal, por medio del desarrollo de talleres, y excesiva escritura de conceptos, produciendo cansancio en los niños y monotonía en las actividades escolares, evidenciándose en los niños y niñas trabajo mecánico, y en algunos dificultades en su escritura.
  • 17. OBJETIVOS Fortalecer el trabajo académico mediante estrategias lúdico pedagógicas que potencialicen en los niños de segundo grado los conocimientos adquiridos en el área de español y literatura. ESPECIFICOS Diseñar y aplicar una propuesta de trabajo lúdico pedagógico para el fortalecimiento de los conocimientos en el área de español y literatura. Evaluar el impacto de la propuesta con el fin de resaltar los aspectos positivos y negativos de los resultados para adecuarlos al aula y darlos a conocer a las directivas del colegio. Fortalecer el conocimiento literario a través de los centros de interés.
  • 18. METODOLOGIA El diseño metodológico se realizó en el Liceo Moderno Grancolombiano con niños y niñas de siete u ocho años promedio en el nivel de segundo de primaria, involucrando de igual manera la comunidad educativa contemplando estrategias, mecanismos y el desarrollo de actividades y medios requeridos para dar cumplimiento con los objetivos propuestos y dar respuesta al problema planteado.
  • 19. MARCO TEORICO La lúdica considerándola como un fin y se alejan del concepto de usar solo el juego como su manifestación única. George Bernard plantea que los entornos lúdicos potencian el aprendizaje, al considerar que: Aprendemos el 20% de lo que escuchamos, el 50% de lo que vemos y el 80% de lo que hacemos. A través de entornos lúdicos en base a la metodología experiencia potenciamos al 80% la capacidad de aprendizaje
  • 20.
  • 21.
  • 22. 2. Lectura del cuento sapito saltarín, comprensión de lectura y participación de los niños y niñas en crear sus propios cuentos.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. 6. EL CUENTO EL LOBO Y LOS TRES CERDITOS FERECES Dramatización con mascaras el lobo y los tres cerditos. Producción textual intercambiando los papeles de los personajes principales.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. 7. PRODUCCIÓN TEXTUAL Y NARRATIVA Con una Imagen grande de un barco pirata y muñecos de animales construcción de un cuento grupal.
  • 41. 8. PARTES DE LA ORACIÓN Armar oraciones señalando cual es el sujeto y predicado
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. 9. SIGNOS DE PUNTUACIÓN Ubicar los signos de puntuación, coma, punto seguido y punto aparte, en el texto.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. 10.REFORZAR LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Reforzar los signos de puntuación, en pliegos de papel cada niño escribía una frase con signos de puntuación
  • 50. REFUERZO DE LECTO-ESCRITURA  Juan Javid Garzon y Duvan, son niños del grado segundo de primaria donde estoy realizando mis practicas, me encontré con estos dos casos en que ellos están un poco mas atrasados en cuanto a la lectura y escritura, se les dificulta las combinaciones y tienen dislexia.  Así que trabaje con ellos reforzándoles las combinaciones, con fichas, armando fraces.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. 11. Identificar cuáles son los signos de interrogación o exclamación. Juego de semáforo de signos de exclamación e interrogación.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. 12. Mediante la construcción de teléfonos reciclables, identificar los elementos y las barreras de la comunicación.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76. EVALUACIÓN las actividades que se han realizado hasta el momento han sido lúdico pedagógicas, puesto que todas las actividades he tratado sean dinámicas, con diferentes metodologías para que haya motivación al participar, la primera actividad que se realizo fue, participación de los niños y las niñas mediante la construcción de cuentos e historias, con las imágenes que se pegaron en el tablero cada uno en su imaginación escribía y dibujaba un cuento, después pasaba al frente y leía el cuento, allí pude darme cuenta que muchos tenían mucha confianza en participar hablar no querían terminar, se encontraban muy dispuestos, solo unos pocos no querían pasar al frente solo escuchar,

Notas del editor

  1. http://pintardibujo.com/pinta-laminas-de-secuencias-temporales