SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: GENERALIDADES DE LA TOXICOLOGÍA
Nombre: Kevin Ivan Moya Valarezo
Nivel: Octavo Semestre «A»
Docente: Bioq. Carlos García González
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS
QUÍMICA Y DE LA SALUD
BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
GENERALIDADES DE LA TOXICOLOGÍA
TOXICOLOGÍA
• Ciencia que estudia las sustancias
químicas y los agentes físicos en
cuanto son capaces de producir
alteraciones patológicas a los seres
vivos
• Estudia los mecanismos de
producción de tales alteraciones y
los medios para contrarrestarlas así
como los procedimientos para
detectar, identificar y determinar
tales agentes además valorar su
grado de toxicidad.
HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA
• A.C: Comienza con el hombre y su alimentación primitiva
(ciertos frutos causan la muerte) y utiliza la Toxicología como
arma de caza; flechas y arcos.
• En la época del renacimiento en Italia, Maddam Toffana, preparaba
cosméticos con arsénico y los suministraba con claras indicaciones
para que su uso ocasionara el efecto deletéreo en las víctimas
previamente seleccionadas para su eliminación.
• En el siglo XV, 1ª aproximación científica sobre los tóxicos,
son famosos estudios de Paracelso sobre dosis – efecto.
“TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE
DE LA DOSIS
HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA
• Siglo XVIII, el veneno se democratiza,
surge la necesidad de descubrir y
aislar el veneno
• Siglo XIX: surgen técnicas analíticas.
La justicia se apoya en el concepto
toxicológico
• En Colombia, 1967, la toxicología toma
verdadera importancia a raíz de una
intoxicación masiva en Chiquinquirá.
BREVE RESEÑA DE LOS DESASTRES TOXICOS
• 1929: EEUU «Parálisis de la Ginebra» afectaron a 20000.
• 1937: EEUU, elixir de sulfamida en dietilenglicol al 10% usado
para el tratamiento de la faringitis.
• 1953: Japón, «Enfermedad de Minamata» afectó a 1200
personas.
• 1956: Iraq y Pakistán, ocurrieron intoxicaciones masivas por
el consumo de harinas procedentes de granos tratados con
conservantes.
• 1960: Holanda, «Enfermedad de la mantequilla», afecto a
16250 personas intoxicadas.
BREVE RESEÑA DE LOS DESASTRES TOXICOS
• 1961: Alemania y otros países europeos:
usaron la Talidomida, ocasionando 10000
niños nacidos con focomelias.
• 1970 – 1980: Costa Rica se utilizó
nematicida ocasionando infertilidad a
1500 trabajadores de plantaciones de
banano.
• 1976: Italia: 5000 persona fueron
afectados por una fuga de
tetraclorodibenzo-p-dioxina.
• 1978: España: se usó arseniato sódico
para controlar la acidez, causando 200
intoxicaciones.
TÉRMINOS TOXICOLÓGICOS
• Tóxico: Que es venenoso o que puede causar trastornos o la
muerte a consecuencia de las lesiones debidas a un efecto químico.
• Psicoactivo: sustancia química de origen natural o sintético que, al
introducirse por cualquier vía ejerce un efecto directo sobre el
sistema nervioso central y que ocasiona cambios específicos en sus
funciones.
• Medicamento: es una sustancia con propiedades para el
tratamiento o la prevención de enfermedades en los seres humano.
• Principio activo: toda materia, cualquiera que sea su origen -
humano, animal, vegetal, químico o de otro tipo- a la que se atribuye
una actividad apropiada para constituir un medicamento
• Excipiente: sustancia inactiva usada para incorporar el principio
activo.
TÉRMINOS TOXICOLÓGICOS
• Dosis efectiva: es la cantidad de sustancia que administrada
produce el efecto deseado.
• Dosis efectiva 50 (DE50): es la que produce efecto en el 50%
de los animales de experimentación.
• Dosis letal (DL): es la cantidad de tóxico que puede producir la
muerte.
• Dosis letal mínima (DLm): es la cantidad de tóxico mas
pequeña capaz de producir la muerte.
• Dosis tóxica mínima (DTm): dosis menor capaz de producir
efectos tóxicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
Virtualización Distancia Empresas
 
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOSTÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
Dianita Velecela
 
Toxicologia de Alimentos libro
Toxicologia de Alimentos libroToxicologia de Alimentos libro
Toxicologia de Alimentos libro
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)
Alisson Geanella Macías
 
Principios de toxicologia de los alimentos 2012
Principios  de toxicologia de los alimentos 2012Principios  de toxicologia de los alimentos 2012
Principios de toxicologia de los alimentos 2012
7141492271438798
 
Toxicologia de los alimentos h civil
Toxicologia de los alimentos h civilToxicologia de los alimentos h civil
Toxicologia de los alimentos h civil
Hospital Infantil de Tamaulipas
 
Manual de toxicologia
Manual de toxicologiaManual de toxicologia
Manual de toxicologia
vicangdel
 
Toxicologa en odontologa forense
Toxicologa en odontologa forenseToxicologa en odontologa forense
Toxicologa en odontologa forense
Armando Enamorado
 
Toxicologia 200
Toxicologia 200Toxicologia 200
Toxicologia 200
profesoradoquimica
 
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
Victor Morales
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
DR. CARLOS Azañero
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
AnabelMerizalde
 
Diario 1 10 toxico
Diario 1   10 toxicoDiario 1   10 toxico
Diario 1 10 toxico
Heiidhy Merizalde
 
3.1 fundamentos y clasificación toxicología
3.1 fundamentos y clasificación toxicología3.1 fundamentos y clasificación toxicología
3.1 fundamentos y clasificación toxicología
Fernanda Lozoya
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
Jossy Chamaidan
 
Tipos de toxinas
Tipos de toxinasTipos de toxinas
Tipos de toxinas
gabrielpozo95
 
Introducción a la toxicología
Introducción a la toxicologíaIntroducción a la toxicología
Introducción a la toxicología
locaporlahistoria
 
Tratamiento Envases de Agroquímicos.
Tratamiento Envases de Agroquímicos.Tratamiento Envases de Agroquímicos.
Tratamiento Envases de Agroquímicos.
Homero Ulises Gentile
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
adn estela martin
 

La actualidad más candente (19)

Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOSTÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
 
Toxicologia de Alimentos libro
Toxicologia de Alimentos libroToxicologia de Alimentos libro
Toxicologia de Alimentos libro
 
Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)
 
Principios de toxicologia de los alimentos 2012
Principios  de toxicologia de los alimentos 2012Principios  de toxicologia de los alimentos 2012
Principios de toxicologia de los alimentos 2012
 
Toxicologia de los alimentos h civil
Toxicologia de los alimentos h civilToxicologia de los alimentos h civil
Toxicologia de los alimentos h civil
 
Manual de toxicologia
Manual de toxicologiaManual de toxicologia
Manual de toxicologia
 
Toxicologa en odontologa forense
Toxicologa en odontologa forenseToxicologa en odontologa forense
Toxicologa en odontologa forense
 
Toxicologia 200
Toxicologia 200Toxicologia 200
Toxicologia 200
 
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
Diario 1 10 toxico
Diario 1   10 toxicoDiario 1   10 toxico
Diario 1 10 toxico
 
3.1 fundamentos y clasificación toxicología
3.1 fundamentos y clasificación toxicología3.1 fundamentos y clasificación toxicología
3.1 fundamentos y clasificación toxicología
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
 
Tipos de toxinas
Tipos de toxinasTipos de toxinas
Tipos de toxinas
 
Introducción a la toxicología
Introducción a la toxicologíaIntroducción a la toxicología
Introducción a la toxicología
 
Tratamiento Envases de Agroquímicos.
Tratamiento Envases de Agroquímicos.Tratamiento Envases de Agroquímicos.
Tratamiento Envases de Agroquímicos.
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 

Similar a Clase#1 GENERALIDADES DE LA TOXICOLOGÍA

Clase 1
Clase 1Clase 1
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADESTOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
Luiggi Solano
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
monicalapo
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
monicalapo
 
CONTENIDO
CONTENIDO CONTENIDO
CONTENIDO
monicalapo
 
Diarios de campo toxico
Diarios de campo toxicoDiarios de campo toxico
Diarios de campo toxico
Moises Magallanes
 
Los diarios de campo de toxicologia
Los diarios de campo de toxicologiaLos diarios de campo de toxicologia
Los diarios de campo de toxicologia
Andres veintimilla
 
CATEDRA DE TOXICOLOGIA.....Portafoleo digital
CATEDRA DE TOXICOLOGIA.....Portafoleo digitalCATEDRA DE TOXICOLOGIA.....Portafoleo digital
CATEDRA DE TOXICOLOGIA.....Portafoleo digital
Sarita
 
Clase 1 - Generalidades de la Toxicología
Clase 1 - Generalidades de la ToxicologíaClase 1 - Generalidades de la Toxicología
Clase 1 - Generalidades de la Toxicología
Jessica Zúñiga
 
Toxicologia clase 1
Toxicologia clase 1Toxicologia clase 1
Toxicologia clase 1
Mabeciita Ayala
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
Sarita
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
Sarita
 
2014 clase toxicologia1 (1)
2014 clase toxicologia1 (1)2014 clase toxicologia1 (1)
2014 clase toxicologia1 (1)
Armando Chiclla Salazar
 
Diarios de campo 1° hemisemestre
Diarios de campo 1° hemisemestreDiarios de campo 1° hemisemestre
Diarios de campo 1° hemisemestre
Celina Veintimilla Macías
 
Clase Nº1
Clase Nº1Clase Nº1
Clase Nº1
kerlymora52
 
Toxixime portafolio octubre
Toxixime portafolio octubreToxixime portafolio octubre
Toxixime portafolio octubre
Jean Granda
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
SENA
 
Toxicologia 200
Toxicologia 200Toxicologia 200
Toxicologia 200
profesoradoquimica
 
Toxicologia 2010
Toxicologia 2010Toxicologia 2010
Toxicologia 2010
profesoradoquimica
 

Similar a Clase#1 GENERALIDADES DE LA TOXICOLOGÍA (20)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADESTOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
 
CONTENIDO
CONTENIDO CONTENIDO
CONTENIDO
 
Diarios de campo toxico
Diarios de campo toxicoDiarios de campo toxico
Diarios de campo toxico
 
Los diarios de campo de toxicologia
Los diarios de campo de toxicologiaLos diarios de campo de toxicologia
Los diarios de campo de toxicologia
 
CATEDRA DE TOXICOLOGIA.....Portafoleo digital
CATEDRA DE TOXICOLOGIA.....Portafoleo digitalCATEDRA DE TOXICOLOGIA.....Portafoleo digital
CATEDRA DE TOXICOLOGIA.....Portafoleo digital
 
Clase 1 - Generalidades de la Toxicología
Clase 1 - Generalidades de la ToxicologíaClase 1 - Generalidades de la Toxicología
Clase 1 - Generalidades de la Toxicología
 
Toxicologia clase 1
Toxicologia clase 1Toxicologia clase 1
Toxicologia clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
 
2014 clase toxicologia1 (1)
2014 clase toxicologia1 (1)2014 clase toxicologia1 (1)
2014 clase toxicologia1 (1)
 
Diarios de campo 1° hemisemestre
Diarios de campo 1° hemisemestreDiarios de campo 1° hemisemestre
Diarios de campo 1° hemisemestre
 
Clase Nº1
Clase Nº1Clase Nº1
Clase Nº1
 
Toxixime portafolio octubre
Toxixime portafolio octubreToxixime portafolio octubre
Toxixime portafolio octubre
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
Toxicologia 200
Toxicologia 200Toxicologia 200
Toxicologia 200
 
Toxicologia 2010
Toxicologia 2010Toxicologia 2010
Toxicologia 2010
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Clase#1 GENERALIDADES DE LA TOXICOLOGÍA

  • 1. TEMA: GENERALIDADES DE LA TOXICOLOGÍA Nombre: Kevin Ivan Moya Valarezo Nivel: Octavo Semestre «A» Docente: Bioq. Carlos García González UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICA Y DE LA SALUD BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA
  • 2. GENERALIDADES DE LA TOXICOLOGÍA TOXICOLOGÍA • Ciencia que estudia las sustancias químicas y los agentes físicos en cuanto son capaces de producir alteraciones patológicas a los seres vivos • Estudia los mecanismos de producción de tales alteraciones y los medios para contrarrestarlas así como los procedimientos para detectar, identificar y determinar tales agentes además valorar su grado de toxicidad.
  • 3. HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA • A.C: Comienza con el hombre y su alimentación primitiva (ciertos frutos causan la muerte) y utiliza la Toxicología como arma de caza; flechas y arcos. • En la época del renacimiento en Italia, Maddam Toffana, preparaba cosméticos con arsénico y los suministraba con claras indicaciones para que su uso ocasionara el efecto deletéreo en las víctimas previamente seleccionadas para su eliminación. • En el siglo XV, 1ª aproximación científica sobre los tóxicos, son famosos estudios de Paracelso sobre dosis – efecto. “TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS
  • 4. HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA • Siglo XVIII, el veneno se democratiza, surge la necesidad de descubrir y aislar el veneno • Siglo XIX: surgen técnicas analíticas. La justicia se apoya en el concepto toxicológico • En Colombia, 1967, la toxicología toma verdadera importancia a raíz de una intoxicación masiva en Chiquinquirá.
  • 5. BREVE RESEÑA DE LOS DESASTRES TOXICOS • 1929: EEUU «Parálisis de la Ginebra» afectaron a 20000. • 1937: EEUU, elixir de sulfamida en dietilenglicol al 10% usado para el tratamiento de la faringitis. • 1953: Japón, «Enfermedad de Minamata» afectó a 1200 personas. • 1956: Iraq y Pakistán, ocurrieron intoxicaciones masivas por el consumo de harinas procedentes de granos tratados con conservantes. • 1960: Holanda, «Enfermedad de la mantequilla», afecto a 16250 personas intoxicadas.
  • 6. BREVE RESEÑA DE LOS DESASTRES TOXICOS • 1961: Alemania y otros países europeos: usaron la Talidomida, ocasionando 10000 niños nacidos con focomelias. • 1970 – 1980: Costa Rica se utilizó nematicida ocasionando infertilidad a 1500 trabajadores de plantaciones de banano. • 1976: Italia: 5000 persona fueron afectados por una fuga de tetraclorodibenzo-p-dioxina. • 1978: España: se usó arseniato sódico para controlar la acidez, causando 200 intoxicaciones.
  • 7. TÉRMINOS TOXICOLÓGICOS • Tóxico: Que es venenoso o que puede causar trastornos o la muerte a consecuencia de las lesiones debidas a un efecto químico. • Psicoactivo: sustancia química de origen natural o sintético que, al introducirse por cualquier vía ejerce un efecto directo sobre el sistema nervioso central y que ocasiona cambios específicos en sus funciones. • Medicamento: es una sustancia con propiedades para el tratamiento o la prevención de enfermedades en los seres humano. • Principio activo: toda materia, cualquiera que sea su origen - humano, animal, vegetal, químico o de otro tipo- a la que se atribuye una actividad apropiada para constituir un medicamento • Excipiente: sustancia inactiva usada para incorporar el principio activo.
  • 8. TÉRMINOS TOXICOLÓGICOS • Dosis efectiva: es la cantidad de sustancia que administrada produce el efecto deseado. • Dosis efectiva 50 (DE50): es la que produce efecto en el 50% de los animales de experimentación. • Dosis letal (DL): es la cantidad de tóxico que puede producir la muerte. • Dosis letal mínima (DLm): es la cantidad de tóxico mas pequeña capaz de producir la muerte. • Dosis tóxica mínima (DTm): dosis menor capaz de producir efectos tóxicos.