SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
Unidad Académica de Ciencias empresariales
Carrera de Administración en Hotelería y Turismo.
CLASE No:1 FECHA: 06-05-2019
UNIDAD I: Introducción a los negocios electrónicos
TEMA: Encuadre / Introducción a E-business
OBJETIVO: Socialización del Encuadre
RESUMEN DE LA CLASE
El desarrollo de las telecomunicaciones en el mundo ha alcanzado niveles que eran
impensables los países en desarrollo no han escapado del impacto de los cambios
ocurridos en este sector que ha adquirido fuertes rasgos de globalización en los últimos
años. El E-business constituye una nueva forma de estrategia empresarial que se basa
en la utilización de las redes de comunicación para desarrollar actividades comerciales.
Este efecto de Internet se reconocer como agregado, mas no como elemento
exclusivo.
CONCLUSION
E-business o comercio electrónico, ha evolucionado a la par con las tecnologías de tal
forma que si las tecnologías mejoran, el e-business mejorará también logrando así un
mejor desarrollo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
Unidad Académica de Ciencias empresariales
Carrera de Administración en Hotelería y Turismo.
CLASE No:2 FECHA: 09-05-2019
UNIDAD I: Introducción a los negocios electrónicos
TEMA: Introducción a los negocios electrónicos
OBJETIVO: Analizar los negocios electrónicos y marco conceptual
RESUMEN DE LA CLASE
Evolución
Phase1: Connecting and entertaining / emails, social networks
Phase2: E-business basic/ online baking travel
Phase3: Comparable goods/ online sales of consumer
Phase 4: Subjective purchases / online sales of apparel, grocery, beauty
CONCLUSIÓN
Los negocios electrónicos protagonistas en la nueva etapa que vivimos, la era de la
tecnología, los cuales complementan dentro del ámbito laboral, si se lleva un buen manejo
se lograrán excelentes resultados.
Negocios electrónicos
E-business
E-commerce
Usa la información electrónica para mejorar el rendimiento,
crear, valor y posibilitar nuevas relaciones con los clientes
Consiste en realizar el marketing: la venta y la compra de
productos o servicios
Aprovechar Transforma
r
Gestionar Crear
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
Unidad Académica de Ciencias empresariales
Carrera de Administración en Hotelería y Turismo.
CLASE No:3 FECHA:13-05-2019
UNIDAD I: Introducción a los negocios electrónicos
TEMA: Introducción a los negocios electrónicos.
OBJETIVO Analizar el origen y la evolución mediante la caracterización técnica de sus
contenidos para la extracción de ideas principales.
RESUMEN DE LA CLASE
CONCLUSIÓN
La aplicación o cumplimiento de un ciclo dentro de un negocio es importante ya que a través de
estos se puede conocer y establecer una mejor forma de trabajo dentro del mercado, donde se
aprovecha cada una de las oportunidades que se presentan.
Aprovechar Transformar
Gestionar Crear
Los conocimientos e
información
Procesos
empresariales
(analiza la empresa)
Un entorno ampliable
y seguro
Nuevas tecnologías
que enlanzan con las
existentes
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
Unidad Académica de Ciencias empresariales
Carrera de Administración en Hotelería y Turismo.
CLASE No:4 FECHA: 16-05-2019
UNIDAD I: Introducción a los negocios electrónicos
TEMA: lección
OBJETIVO: Medir los conocimientos acorde a la lectura del libro Human On Off
RESUMEN DE LA CLASE
Lección sobre el libro “Human OFFON” de Andy Stalma
CONCLUSION
Lección
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
Unidad Académica de Ciencias empresariales
Carrera de Administración en Hotelería y Turismo.
CLASE No:5 FECHA: 20-05-2019
UNIDAD I: Introducción a los negocios electrónicos
TEMA: Análisis de la Influencia
OBJETIVO: Analizar los diferentes elementos que impactan en la toma de decisiones en los
negocios electrónicos para determinar las estrategias a corto y largo plazo
RESUMEN DE LA CLASE
“solo pensamos por necesidad
.
Influencia de los cambios TIC’s en la evolución
 Rapidez
 Comodidad
 Personalización
 Precio
CONCLUSION
La toma de decisiones es un hecho que se da dentro de cualquier organización o
negocio, donde se debe seguir un orden sistemático donde es indispensable seguir el
proceso, además de ver las diferentes opciones presentes.
7 pasos para
formularse
estrategias de e-
business
1. Pensar
2. Entender
3. Definir
4. Diseñar
5. Construir
6. Proyectar
7. Acompañar
“No nos
gustar
pensar”
 Interés
compuesto
 Regla de 72
Escoger
el más
corto
CICLOS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
Unidad Académica de Ciencias empresariales
Carrera de Administración en Hotelería y Turismo.
CLASE No:6 FECHA: 23-05-2019
UNIDAD I: Introducción a los negocios electrónicos
TEMA: Análisis de la Influencia
OBJETIVO: Analizar los identificadores de evolución de gestión e-business para
determinar el impacto de las actividades mediante la aplicación de indicadores
preestablecidos.
RESUMEN DE LA CLASE
5 FUERZAS DE PORTER
 E-business no necesita disponer de local comercial
 E-business= promoción
 E-commers = pasos legales (pagos)
 Menor precio a la mayor cantidad de personas
 Open data= Gobierno
Ambiente cooperativo de trabajo
CONCLUSION
La toma de decisiones es un hecho que se da dentro de cualquier organización o
negocio, donde se debe seguir un orden sistemático donde es indispensable seguir el
proceso, además de ver las diferentes opciones presentes.
NUEVOS ENTRANTES
3. Amenazas de los
nuevos entrantes
PROVEEDORES
4. Poder de
negociación
CLIENTES
1. Poder de
negociación
SUSTITUTOS
5. Amenazas de
productos sustitutos
COMPETENCIA
2. Rivalidad entre
empresas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
Unidad Académica de Ciencias empresariales
Carrera de Administración en Hotelería y Turismo.
CLASE No:7 FECHA: 27-05-2019
UNIDAD I: Introducción a los negocios electrónicos
TEMA: Análisis de la Influencia
OBJETIVO: Analizar las métricas del marketing mediante la inspección de las formulas y sus
variables para definir las estrategias de mercado electrónico
RESUMEN DE LA CLASE
GESTIÓN DE MEDIOS DIGITALES
El reto en la gestión de medios digitales, está en determinar cuáles son las métricas
adecuadas para avaluar las actividades acometidas en función de cada modelo de
negocio. Estas métricas deben conducir a la acción, no solamente indicar valor. Los
segmentos más interesantes son:
 Adquisición (fuente de origen, campaña…)
 Conducta (nuevos visitantes y recurrentes, tiempo en el sitio, numero de
contenidos vistos…)
 Conversión (visitas que han llegado al objetivo, visitas que han comprado más
de una vez, visitas que ordenan más de 5 productos…)
CONCLUSION
La toma de decisiones es un hecho que se da dentro de cualquier organización o
negocio, donde se debe seguir un orden sistemático donde es indispensable seguir el
proceso, además de ver las diferentes opciones presentes.
Click Through rate
(CTR)
Tasa de Rebote o
Bounce Rate
CTR= Numero de clicks (número de visitas) /
Impresiones
Tasa de Rebote= Nº visitas que no pasan de la
primera página / Nº total de visitas
Tasa de conversión
Tasa de Conversión = Nº visitas que llegan al
objetivo / Nº visitas implicadas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
Unidad Académica de Ciencias empresariales
Carrera de Administración en Hotelería y Turismo.
CLASE No:8 FECHA: 30-05-2019
UNIDAD I: Introducción a los negocios electrónicos
TEMA: Organizaciones que aprenden
OBJETIVO: Organizaciones que aprenden de manera sistemática e inteligentes por
medio de revisión bibliográfica para determinar los ajustes del siglo XXI
RESUMEN DE LA CLASE
CONCLUSION
La toma de decisiones es un hecho que se da dentro de cualquier organización o
negocio, donde se debe seguir un orden sistemático donde es indispensable seguir el
proceso, además de ver las diferentes opciones presentes.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
Unidad Académica de Ciencias empresariales
Carrera de Administración en Hotelería y Turismo.
CLASE No:9 FECHA: 3-05-2019
UNIDAD II: Preparando el comercio electrónico
TEMA: Organizaciones que aprenden
OBJETIVO: Organizaciones que aprenden de manera sistemática e inteligentes por
medio de revisión bibliográfica para determinar los ajustes del siglo XXI
RESUMEN DE LA CLASE
CONCLUSION
La toma de decisiones es un hecho que se da dentro de cualquier organización o
negocio, donde se debe seguir un orden sistemático donde es indispensable seguir el
proceso, además de ver las diferentes opciones presentes.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
Unidad Académica de Ciencias empresariales
Carrera de Administración en Hotelería y Turismo.
CLASE No:10 FECHA: 06-06-2019
UNIDAD II: Preparando el comercio electrónico
TEMA: Preparando el comercio electrónico
OBJETIVO: crear una pagina aplicando la s estrategias tomadas en el curso
RESUMEN DE LA CLASE
Primera práctica se hizo uso de las herramientas:
 Imágenes
 Formato de Texto
 Diseño de la pagina
 Crear subpáginas
Ventajas
1. Fácil de utilizar
2. Personalizable
3. Mejora la comunicación interna
4. Rentable para el presupuesto
CONCLUSION
Realizamos una pagina web de forma fácil y sencilla
Google Sites es una aplicación online
ofrecida por la empresa Google como parte
de la suite de productividad de G Suite. Esta
aplicación permite crear un sitio web o una
Intranet de forma muy sencilla.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
Unidad Académica de Ciencias empresariales
Carrera de Administración en Hotelería y Turismo.
CLASE No:11 FECHA: 10-06-2019
UNIDAD II: Preparando el comercio electrónico
TEMA: Preparando el comercio electrónico
OBJETIVO crear una página aplicando las estrategias tomadas en el curso
RESUMEN DE LA CLASE
En esta segunda práctica se hizo uso de las herramientas:
 Regla de pixeles
 Menú
 Formulario de drive
 Ubicación
 Video
 Usamos aplicaciones como: calameo, vocaro y soundcloud
CONCLUSION
Realizamos una página web de forma fácil y sencilla
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
Unidad Académica de Ciencias empresariales
Carrera de Administración en Hotelería y Turismo.
CLASE No:12 FECHA: 21-06-2019
UNIDAD II: Preparando el comercio electrónico
TEMA: Principios básicos de e-business
OBJETIVO : Analizar los factores que influyen en la toma de decisiones en los negocios electrónicos
mediante medición analítico bibliográfica.
RESUMEN DE LA CLASE
TANGIBILIDAD
Y DISTANCIA
CONFIANZA
Y
SEGURIDAD
AUGE Y
MOTIVOS
FACTOR
PSICOLÓGICO
 Negocio
 Transporte
 Tecnología
 Intangibilidad
 Globalidad del
internet
 Vender
 Vender
cobrando
 Fidelizar
 Comprar
por probar
 Militar
 Educación
 Conseguir lo
que
normalmente
se no es
ddificil(sexo,
drogar, armas,
entre otros)
 Costumbres,
tocar, mirar,
regatear entre
otras
CONCLUSION
Realizamos una página web de forma fácil y sencilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de InternetMBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
IEBSchool
 
Tn en operaciones_comerciales_cod[1].__632105
Tn en operaciones_comerciales_cod[1].__632105Tn en operaciones_comerciales_cod[1].__632105
Tn en operaciones_comerciales_cod[1].__632105
ocomerciales
 
Definición y diseño para la implementación del Modelo de Inteligencia de Me...
Definición y diseño para la implementación del   Modelo de Inteligencia de Me...Definición y diseño para la implementación del   Modelo de Inteligencia de Me...
Definición y diseño para la implementación del Modelo de Inteligencia de Me...
Oportunidad Estratégica Ltda
 
Solemne 2[1]
Solemne 2[1]Solemne 2[1]
Solemne 2[1]
pamela Ramos
 
Iberiarural.es Necesidades del comercio y hostelería de medio cudeyo
Iberiarural.es  Necesidades del comercio y hostelería de medio cudeyoIberiarural.es  Necesidades del comercio y hostelería de medio cudeyo
Iberiarural.es Necesidades del comercio y hostelería de medio cudeyo
iberiarural.es
 
Master en Marketing Online y Web Analytics
Master en Marketing Online y Web AnalyticsMaster en Marketing Online y Web Analytics
Master en Marketing Online y Web Analytics
IEBSchool
 
Módulo: Email Marketing
Módulo: Email MarketingMódulo: Email Marketing
Módulo: Email Marketing
Pau Cruz Angón
 
Curso calidad empresarial modelo efqm
Curso calidad empresarial modelo efqmCurso calidad empresarial modelo efqm
Curso calidad empresarial modelo efqm
Euroinnova Formación
 
Taller Intensivo eCommerce >> Cómo desarrollar y gerenciar con éxito una Tien...
Taller Intensivo eCommerce >> Cómo desarrollar y gerenciar con éxito una Tien...Taller Intensivo eCommerce >> Cómo desarrollar y gerenciar con éxito una Tien...
Taller Intensivo eCommerce >> Cómo desarrollar y gerenciar con éxito una Tien...
Marcos Pueyrredon
 
Dossier master en-comercio_electronico
Dossier master en-comercio_electronicoDossier master en-comercio_electronico
Dossier master en-comercio_electronico
Máster en Comercio Electrónico - UPV
 
Postgrado en Gestión Comercial de Clientes
Postgrado en Gestión Comercial de ClientesPostgrado en Gestión Comercial de Clientes
Postgrado en Gestión Comercial de Clientes
IEBSchool
 
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
JORGE PLAZA GUZMAN
 
Programa de Formación TECNICO EN VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Programa de Formación  TECNICO EN VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Programa de Formación  TECNICO EN VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Programa de Formación TECNICO EN VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
CBI SENA PALMIRA
 
Contextualización de la especialidad técnico en operaciones comerciales
Contextualización de la especialidad técnico en operaciones comercialesContextualización de la especialidad técnico en operaciones comerciales
Contextualización de la especialidad técnico en operaciones comerciales
ocomerciales
 

La actualidad más candente (14)

MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de InternetMBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
 
Tn en operaciones_comerciales_cod[1].__632105
Tn en operaciones_comerciales_cod[1].__632105Tn en operaciones_comerciales_cod[1].__632105
Tn en operaciones_comerciales_cod[1].__632105
 
Definición y diseño para la implementación del Modelo de Inteligencia de Me...
Definición y diseño para la implementación del   Modelo de Inteligencia de Me...Definición y diseño para la implementación del   Modelo de Inteligencia de Me...
Definición y diseño para la implementación del Modelo de Inteligencia de Me...
 
Solemne 2[1]
Solemne 2[1]Solemne 2[1]
Solemne 2[1]
 
Iberiarural.es Necesidades del comercio y hostelería de medio cudeyo
Iberiarural.es  Necesidades del comercio y hostelería de medio cudeyoIberiarural.es  Necesidades del comercio y hostelería de medio cudeyo
Iberiarural.es Necesidades del comercio y hostelería de medio cudeyo
 
Master en Marketing Online y Web Analytics
Master en Marketing Online y Web AnalyticsMaster en Marketing Online y Web Analytics
Master en Marketing Online y Web Analytics
 
Módulo: Email Marketing
Módulo: Email MarketingMódulo: Email Marketing
Módulo: Email Marketing
 
Curso calidad empresarial modelo efqm
Curso calidad empresarial modelo efqmCurso calidad empresarial modelo efqm
Curso calidad empresarial modelo efqm
 
Taller Intensivo eCommerce >> Cómo desarrollar y gerenciar con éxito una Tien...
Taller Intensivo eCommerce >> Cómo desarrollar y gerenciar con éxito una Tien...Taller Intensivo eCommerce >> Cómo desarrollar y gerenciar con éxito una Tien...
Taller Intensivo eCommerce >> Cómo desarrollar y gerenciar con éxito una Tien...
 
Dossier master en-comercio_electronico
Dossier master en-comercio_electronicoDossier master en-comercio_electronico
Dossier master en-comercio_electronico
 
Postgrado en Gestión Comercial de Clientes
Postgrado en Gestión Comercial de ClientesPostgrado en Gestión Comercial de Clientes
Postgrado en Gestión Comercial de Clientes
 
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
 
Programa de Formación TECNICO EN VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Programa de Formación  TECNICO EN VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Programa de Formación  TECNICO EN VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Programa de Formación TECNICO EN VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
 
Contextualización de la especialidad técnico en operaciones comerciales
Contextualización de la especialidad técnico en operaciones comercialesContextualización de la especialidad técnico en operaciones comerciales
Contextualización de la especialidad técnico en operaciones comerciales
 

Similar a Diarios e-business

Portafolio de ebussines
Portafolio de ebussinesPortafolio de ebussines
Portafolio de ebussines
mariayari2
 
Dia ebu
Dia ebuDia ebu
Dia ebu
mariayari2
 
Ebu diarios
Ebu diariosEbu diarios
Ebu diarios
mariayari2
 
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UX
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UXMaster en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UX
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UX
IEBSchool
 
Modelo De Negocios - ITM
Modelo De Negocios - ITMModelo De Negocios - ITM
Modelo De Negocios - ITM
Marcela Montoya
 
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
Cam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-businessCam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
UDO Monagas
 
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business.
Cam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business.Cam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business.
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business.
UDO Monagas
 
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
Cam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-businessCam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
UDO Monagas
 
FACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESS
FACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESSFACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESS
FACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESS
acpicegudomonagas
 
Unidad ii tema 2 - plc
Unidad ii  tema 2 - plcUnidad ii  tema 2 - plc
Unidad ii tema 2 - plc
acpicegudomonagas
 
C-commerce
C-commerceC-commerce
Marketig digital, de gerencia de ventas.
Marketig digital, de gerencia de ventas.Marketig digital, de gerencia de ventas.
Marketig digital, de gerencia de ventas.
Jelmer9
 
Lindao diarios
Lindao diariosLindao diarios
Lindao diarios
julioalbertolindaoba
 
E-busines
E-businesE-busines
E-busines
Diego Lages
 
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de UsuarioPostgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
IEBSchool
 
Caso Acara Net Learning Vf
Caso Acara Net Learning VfCaso Acara Net Learning Vf
Caso Acara Net Learning Vf
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UXExecutive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
IEBSchool
 
Diplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTA
Diplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTADiplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTA
Diplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTA
Marcos Pueyrredon
 
Curso online Customer Relationship Management Formación Smart
Curso online Customer Relationship Management Formación SmartCurso online Customer Relationship Management Formación Smart
Curso online Customer Relationship Management Formación Smart
Alejandro Rivera Prato
 

Similar a Diarios e-business (20)

Portafolio de ebussines
Portafolio de ebussinesPortafolio de ebussines
Portafolio de ebussines
 
Dia ebu
Dia ebuDia ebu
Dia ebu
 
Ebu diarios
Ebu diariosEbu diarios
Ebu diarios
 
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UX
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UXMaster en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UX
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UX
 
Modelo De Negocios - ITM
Modelo De Negocios - ITMModelo De Negocios - ITM
Modelo De Negocios - ITM
 
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
Cam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-businessCam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
 
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business.
Cam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business.Cam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business.
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business.
 
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
Cam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-businessCam   unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
 
FACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESS
FACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESSFACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESS
FACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESS
 
Unidad ii tema 2 - plc
Unidad ii  tema 2 - plcUnidad ii  tema 2 - plc
Unidad ii tema 2 - plc
 
C-commerce
C-commerceC-commerce
C-commerce
 
Marketig digital, de gerencia de ventas.
Marketig digital, de gerencia de ventas.Marketig digital, de gerencia de ventas.
Marketig digital, de gerencia de ventas.
 
Lindao diarios
Lindao diariosLindao diarios
Lindao diarios
 
E-busines
E-businesE-busines
E-busines
 
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de UsuarioPostgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
 
Caso Acara Net Learning Vf
Caso Acara Net Learning VfCaso Acara Net Learning Vf
Caso Acara Net Learning Vf
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
 
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UXExecutive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
 
Diplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTA
Diplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTADiplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTA
Diplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTA
 
Curso online Customer Relationship Management Formación Smart
Curso online Customer Relationship Management Formación SmartCurso online Customer Relationship Management Formación Smart
Curso online Customer Relationship Management Formación Smart
 

Más de Katty Castro

Tendencias globales de consumo
Tendencias globales de consumoTendencias globales de consumo
Tendencias globales de consumo
Katty Castro
 
Syllabus 2017 oct-03 ebusiness
Syllabus 2017 oct-03 ebusinessSyllabus 2017 oct-03 ebusiness
Syllabus 2017 oct-03 ebusiness
Katty Castro
 
Metricas del marketing mk
Metricas del marketing mkMetricas del marketing mk
Metricas del marketing mk
Katty Castro
 
22 leyes inmutables del marketing
22 leyes inmutables del marketing22 leyes inmutables del marketing
22 leyes inmutables del marketing
Katty Castro
 
Diarios de clases 2 do parcial
Diarios de clases 2 do parcialDiarios de clases 2 do parcial
Diarios de clases 2 do parcial
Katty Castro
 
Herramientas E-business
Herramientas E-businessHerramientas E-business
Herramientas E-business
Katty Castro
 
Criptomonedas y Blockchain
Criptomonedas y BlockchainCriptomonedas y Blockchain
Criptomonedas y Blockchain
Katty Castro
 
Business 2
Business 2Business 2
Business 2
Katty Castro
 
Syllabus ebusiness
Syllabus ebusinessSyllabus ebusiness
Syllabus ebusiness
Katty Castro
 
Matriz e business
Matriz e businessMatriz e business
Matriz e business
Katty Castro
 
Informe sopa y sinde
Informe sopa y sindeInforme sopa y sinde
Informe sopa y sinde
Katty Castro
 
Open office presentacionkatherinecastro
Open office presentacionkatherinecastroOpen office presentacionkatherinecastro
Open office presentacionkatherinecastro
Katty Castro
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Katty Castro
 

Más de Katty Castro (13)

Tendencias globales de consumo
Tendencias globales de consumoTendencias globales de consumo
Tendencias globales de consumo
 
Syllabus 2017 oct-03 ebusiness
Syllabus 2017 oct-03 ebusinessSyllabus 2017 oct-03 ebusiness
Syllabus 2017 oct-03 ebusiness
 
Metricas del marketing mk
Metricas del marketing mkMetricas del marketing mk
Metricas del marketing mk
 
22 leyes inmutables del marketing
22 leyes inmutables del marketing22 leyes inmutables del marketing
22 leyes inmutables del marketing
 
Diarios de clases 2 do parcial
Diarios de clases 2 do parcialDiarios de clases 2 do parcial
Diarios de clases 2 do parcial
 
Herramientas E-business
Herramientas E-businessHerramientas E-business
Herramientas E-business
 
Criptomonedas y Blockchain
Criptomonedas y BlockchainCriptomonedas y Blockchain
Criptomonedas y Blockchain
 
Business 2
Business 2Business 2
Business 2
 
Syllabus ebusiness
Syllabus ebusinessSyllabus ebusiness
Syllabus ebusiness
 
Matriz e business
Matriz e businessMatriz e business
Matriz e business
 
Informe sopa y sinde
Informe sopa y sindeInforme sopa y sinde
Informe sopa y sinde
 
Open office presentacionkatherinecastro
Open office presentacionkatherinecastroOpen office presentacionkatherinecastro
Open office presentacionkatherinecastro
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Diarios e-business

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez Unidad Académica de Ciencias empresariales Carrera de Administración en Hotelería y Turismo. CLASE No:1 FECHA: 06-05-2019 UNIDAD I: Introducción a los negocios electrónicos TEMA: Encuadre / Introducción a E-business OBJETIVO: Socialización del Encuadre RESUMEN DE LA CLASE El desarrollo de las telecomunicaciones en el mundo ha alcanzado niveles que eran impensables los países en desarrollo no han escapado del impacto de los cambios ocurridos en este sector que ha adquirido fuertes rasgos de globalización en los últimos años. El E-business constituye una nueva forma de estrategia empresarial que se basa en la utilización de las redes de comunicación para desarrollar actividades comerciales. Este efecto de Internet se reconocer como agregado, mas no como elemento exclusivo. CONCLUSION E-business o comercio electrónico, ha evolucionado a la par con las tecnologías de tal forma que si las tecnologías mejoran, el e-business mejorará también logrando así un mejor desarrollo
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez Unidad Académica de Ciencias empresariales Carrera de Administración en Hotelería y Turismo. CLASE No:2 FECHA: 09-05-2019 UNIDAD I: Introducción a los negocios electrónicos TEMA: Introducción a los negocios electrónicos OBJETIVO: Analizar los negocios electrónicos y marco conceptual RESUMEN DE LA CLASE Evolución Phase1: Connecting and entertaining / emails, social networks Phase2: E-business basic/ online baking travel Phase3: Comparable goods/ online sales of consumer Phase 4: Subjective purchases / online sales of apparel, grocery, beauty CONCLUSIÓN Los negocios electrónicos protagonistas en la nueva etapa que vivimos, la era de la tecnología, los cuales complementan dentro del ámbito laboral, si se lleva un buen manejo se lograrán excelentes resultados. Negocios electrónicos E-business E-commerce Usa la información electrónica para mejorar el rendimiento, crear, valor y posibilitar nuevas relaciones con los clientes Consiste en realizar el marketing: la venta y la compra de productos o servicios Aprovechar Transforma r Gestionar Crear
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez Unidad Académica de Ciencias empresariales Carrera de Administración en Hotelería y Turismo. CLASE No:3 FECHA:13-05-2019 UNIDAD I: Introducción a los negocios electrónicos TEMA: Introducción a los negocios electrónicos. OBJETIVO Analizar el origen y la evolución mediante la caracterización técnica de sus contenidos para la extracción de ideas principales. RESUMEN DE LA CLASE CONCLUSIÓN La aplicación o cumplimiento de un ciclo dentro de un negocio es importante ya que a través de estos se puede conocer y establecer una mejor forma de trabajo dentro del mercado, donde se aprovecha cada una de las oportunidades que se presentan. Aprovechar Transformar Gestionar Crear Los conocimientos e información Procesos empresariales (analiza la empresa) Un entorno ampliable y seguro Nuevas tecnologías que enlanzan con las existentes
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez Unidad Académica de Ciencias empresariales Carrera de Administración en Hotelería y Turismo. CLASE No:4 FECHA: 16-05-2019 UNIDAD I: Introducción a los negocios electrónicos TEMA: lección OBJETIVO: Medir los conocimientos acorde a la lectura del libro Human On Off RESUMEN DE LA CLASE Lección sobre el libro “Human OFFON” de Andy Stalma CONCLUSION Lección
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez Unidad Académica de Ciencias empresariales Carrera de Administración en Hotelería y Turismo. CLASE No:5 FECHA: 20-05-2019 UNIDAD I: Introducción a los negocios electrónicos TEMA: Análisis de la Influencia OBJETIVO: Analizar los diferentes elementos que impactan en la toma de decisiones en los negocios electrónicos para determinar las estrategias a corto y largo plazo RESUMEN DE LA CLASE “solo pensamos por necesidad . Influencia de los cambios TIC’s en la evolución  Rapidez  Comodidad  Personalización  Precio CONCLUSION La toma de decisiones es un hecho que se da dentro de cualquier organización o negocio, donde se debe seguir un orden sistemático donde es indispensable seguir el proceso, además de ver las diferentes opciones presentes. 7 pasos para formularse estrategias de e- business 1. Pensar 2. Entender 3. Definir 4. Diseñar 5. Construir 6. Proyectar 7. Acompañar “No nos gustar pensar”  Interés compuesto  Regla de 72 Escoger el más corto CICLOS
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez Unidad Académica de Ciencias empresariales Carrera de Administración en Hotelería y Turismo. CLASE No:6 FECHA: 23-05-2019 UNIDAD I: Introducción a los negocios electrónicos TEMA: Análisis de la Influencia OBJETIVO: Analizar los identificadores de evolución de gestión e-business para determinar el impacto de las actividades mediante la aplicación de indicadores preestablecidos. RESUMEN DE LA CLASE 5 FUERZAS DE PORTER  E-business no necesita disponer de local comercial  E-business= promoción  E-commers = pasos legales (pagos)  Menor precio a la mayor cantidad de personas  Open data= Gobierno Ambiente cooperativo de trabajo CONCLUSION La toma de decisiones es un hecho que se da dentro de cualquier organización o negocio, donde se debe seguir un orden sistemático donde es indispensable seguir el proceso, además de ver las diferentes opciones presentes. NUEVOS ENTRANTES 3. Amenazas de los nuevos entrantes PROVEEDORES 4. Poder de negociación CLIENTES 1. Poder de negociación SUSTITUTOS 5. Amenazas de productos sustitutos COMPETENCIA 2. Rivalidad entre empresas
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez Unidad Académica de Ciencias empresariales Carrera de Administración en Hotelería y Turismo. CLASE No:7 FECHA: 27-05-2019 UNIDAD I: Introducción a los negocios electrónicos TEMA: Análisis de la Influencia OBJETIVO: Analizar las métricas del marketing mediante la inspección de las formulas y sus variables para definir las estrategias de mercado electrónico RESUMEN DE LA CLASE GESTIÓN DE MEDIOS DIGITALES El reto en la gestión de medios digitales, está en determinar cuáles son las métricas adecuadas para avaluar las actividades acometidas en función de cada modelo de negocio. Estas métricas deben conducir a la acción, no solamente indicar valor. Los segmentos más interesantes son:  Adquisición (fuente de origen, campaña…)  Conducta (nuevos visitantes y recurrentes, tiempo en el sitio, numero de contenidos vistos…)  Conversión (visitas que han llegado al objetivo, visitas que han comprado más de una vez, visitas que ordenan más de 5 productos…)
  • 8. CONCLUSION La toma de decisiones es un hecho que se da dentro de cualquier organización o negocio, donde se debe seguir un orden sistemático donde es indispensable seguir el proceso, además de ver las diferentes opciones presentes. Click Through rate (CTR) Tasa de Rebote o Bounce Rate CTR= Numero de clicks (número de visitas) / Impresiones Tasa de Rebote= Nº visitas que no pasan de la primera página / Nº total de visitas Tasa de conversión Tasa de Conversión = Nº visitas que llegan al objetivo / Nº visitas implicadas
  • 9. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez Unidad Académica de Ciencias empresariales Carrera de Administración en Hotelería y Turismo. CLASE No:8 FECHA: 30-05-2019 UNIDAD I: Introducción a los negocios electrónicos TEMA: Organizaciones que aprenden OBJETIVO: Organizaciones que aprenden de manera sistemática e inteligentes por medio de revisión bibliográfica para determinar los ajustes del siglo XXI RESUMEN DE LA CLASE CONCLUSION La toma de decisiones es un hecho que se da dentro de cualquier organización o negocio, donde se debe seguir un orden sistemático donde es indispensable seguir el proceso, además de ver las diferentes opciones presentes.
  • 10. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez Unidad Académica de Ciencias empresariales Carrera de Administración en Hotelería y Turismo. CLASE No:9 FECHA: 3-05-2019 UNIDAD II: Preparando el comercio electrónico TEMA: Organizaciones que aprenden OBJETIVO: Organizaciones que aprenden de manera sistemática e inteligentes por medio de revisión bibliográfica para determinar los ajustes del siglo XXI RESUMEN DE LA CLASE CONCLUSION La toma de decisiones es un hecho que se da dentro de cualquier organización o negocio, donde se debe seguir un orden sistemático donde es indispensable seguir el proceso, además de ver las diferentes opciones presentes.
  • 11. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez Unidad Académica de Ciencias empresariales Carrera de Administración en Hotelería y Turismo. CLASE No:10 FECHA: 06-06-2019 UNIDAD II: Preparando el comercio electrónico TEMA: Preparando el comercio electrónico OBJETIVO: crear una pagina aplicando la s estrategias tomadas en el curso RESUMEN DE LA CLASE Primera práctica se hizo uso de las herramientas:  Imágenes  Formato de Texto  Diseño de la pagina  Crear subpáginas Ventajas 1. Fácil de utilizar 2. Personalizable 3. Mejora la comunicación interna 4. Rentable para el presupuesto CONCLUSION Realizamos una pagina web de forma fácil y sencilla Google Sites es una aplicación online ofrecida por la empresa Google como parte de la suite de productividad de G Suite. Esta aplicación permite crear un sitio web o una Intranet de forma muy sencilla.
  • 12. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez Unidad Académica de Ciencias empresariales Carrera de Administración en Hotelería y Turismo. CLASE No:11 FECHA: 10-06-2019 UNIDAD II: Preparando el comercio electrónico TEMA: Preparando el comercio electrónico OBJETIVO crear una página aplicando las estrategias tomadas en el curso RESUMEN DE LA CLASE En esta segunda práctica se hizo uso de las herramientas:  Regla de pixeles  Menú  Formulario de drive  Ubicación  Video  Usamos aplicaciones como: calameo, vocaro y soundcloud CONCLUSION Realizamos una página web de forma fácil y sencilla
  • 13. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez Unidad Académica de Ciencias empresariales Carrera de Administración en Hotelería y Turismo. CLASE No:12 FECHA: 21-06-2019 UNIDAD II: Preparando el comercio electrónico TEMA: Principios básicos de e-business OBJETIVO : Analizar los factores que influyen en la toma de decisiones en los negocios electrónicos mediante medición analítico bibliográfica. RESUMEN DE LA CLASE TANGIBILIDAD Y DISTANCIA CONFIANZA Y SEGURIDAD AUGE Y MOTIVOS FACTOR PSICOLÓGICO  Negocio  Transporte  Tecnología  Intangibilidad  Globalidad del internet  Vender  Vender cobrando  Fidelizar  Comprar por probar  Militar  Educación  Conseguir lo que normalmente se no es ddificil(sexo, drogar, armas, entre otros)  Costumbres, tocar, mirar, regatear entre otras CONCLUSION Realizamos una página web de forma fácil y sencilla