SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: Mónica López, Andrea López, Gema Palanca, Tania González y Carmen Martínez. 2ºeso C.   Diccionario de
Resumen e introducción: Miguel Hernández fue un poeta que dedicó su vida a la poesía y la familia. Escribió numerosas obras, que han pasado a la historia de la literatura española. Desde siempre supo hacer de las palabras maravillas capaces de transmitir sentimientos y expresar emociones. Supo hablar de las palabras con arte y grandeza, empleándolas siempre correctamente. Y, ahora, son las propias palabras las que hablan de él, de su vida, en un diccionario que recoge las más significativas del poeta…
Diccionario hernandiano: -ORIHUELA:es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España. Situada en el extremo sur de la provincia de Alicante, capital de la comarca de la Vega Baja del Segura, limitando con la vecina Región de Murcia. Con 86.826 habitantes. Es la ciudad de origen del gran poeta Miguel Hernández. -POESÍA: es un género literario. También, es encuadrable como una «modalidad textual». Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica». Es importante al ser la causa de la fama del poeta, pues se dedicó enormemente a este mundo.   -GUERRA: es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá la más vieja de las relaciones internacionales. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales y/o humanos, o el desarme, sometimiento y en su caso destrucción del enemigo. La guerra tiene una gran relevancia en  Miguel Hernández  pues formó parte de un gran periodo de su vida. -MUERTE: es, en esencia, la extinción del proceso homeostático y por ende el fin de la vida. Miguel estuvo condenado a morir y sufrió numerosas enfermedades que casi lo llevan a ésta.
 -TEATRO: es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. El poeta, en su juventud, visitaba el teatro, y siempre le gustó. -VIAJE: es el cambio en la ubicación de las personas que se realiza a través de los medios de transporte, ya sean mecánicos, animales, o el viaje realizado propiamente a pie. Los viajes pueden ser llevadas a cabo por recreación, o por muchas otras razones, como la migración, o huir de la guerra. A Miguel le gustaba mucho viajar, y sus viajes le inspiraron en muchas de sus obras. -SOLDADO: individuo que se ha alistado, voluntariamente o en cumplimiento de un servicio militar obligatorio, en las fuerzas armadas de un país soberano, recibiendo entrenamiento y equipo para defender a dicho país y sus intereses. Miguel Hernández  fue soldado durante cierto tiempo de su vida, por lo que es un término importante. -REPÚBLICA: es un sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley y la igualdad ante la ley como la forma de frenar los posibles abusos de los más fuertes, del gobierno y de las mayorías, con el objeto de proteger los derechos fundamentales y las libertades civiles de los ciudadanos. Miguel fue uno de los poetas defensores de la república, y luchó por ella. -BODA: ceremonia religiosa o civil, mediante la cual se celebra el comienzo del matrimonio. Generalmente una boda es un rito que formaliza la unión entre dos personas ante una autoridad externa que regula y reglamenta el procedimiento. Miguel se casó con su esposa Josefina Manresa, a la que escribía cartas desde la cárcel.
[object Object]
JOSÉ RAMÓN MARÍN GUTIÉRREZ: más conocido como Ramón Sijé, fue un escritor español. Desde joven mantuvo una estrecha amistad con Miguel Hernández, al que admiraba y con quien compartía inquietudes literarias y políticas, a pesar de sus diferentes opiniones. -DRAMA: suele llamarse "drama" únicamente al que incluye elementos , especialmente cuando tiene el llamado "final trágico", pero el término abarca también las obras cómicas. Miguel Hernández pasó varios dramas en su vida, los cuales escribió pasándolos a la poesía. -OCTUBRE: es el décimo mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 31 días. Su nombre deriva de haber sido el octavo mes del calendario romano. Fue el mes en el que nació el poeta Miguel Hernández. -PORTUGAL: oficialmente la República Portuguesa, es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado democrático de derecho. Su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el sudoeste de Europa, en la Península Ibérica. Miguel viajó a Portugal, y esto le influyó bastante, por lo que es un término importante.
-PRISIÓN: es una institución autorizada por el gobierno, y forma parte del sistema de justicia del país. También pueden ser instalaciones en las que se encarcele a los prisioneros de guerra.  Miguel Hernández pasó cierto tiempo en prisión, y es muy importante a lo largo de su vida. -LIBERTAD: es un concepto inanimado al que se le han dado numerosas interpretaciones por parte de diferentes filosofías y escuelas de pensamiento. Se suele considerar que la palabra libertad designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción según su inteligencia o voluntad. La libertad es aquella facultad que permite a otras facultades actuar y que está regida por la justicia. La libertad es un tema recurrente en la poesía de Miguel Hernández.   -LECTURA: es el proceso de la recuperación y aprehensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje. Al poeta le gustaba mucho la lectura en su juventud, lo que le llevó a su vocación.   -CRISIS: es una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, sujeta a evolución; especialmente, la crisis de una estructura. Los cambios críticos, aunque previsibles, tienen siempre algún grado de incertidumbre en cuanto a su reversibilidad o grado de profundidad. La familia del poeta sufrió una crisis durante su juventud, pero al final se superó.
-PATIO: zona abierta situada en el interior de un edificio. En una casa, el patio puede ser empleado como lugar de esparcimiento, ofreciendo seguridad y conservando la intimidad. El patio tuvo mucha influencia en las poesías de Miguel. -MONTAÑA: es una eminencia superior a 700 metros respecto a su base, es decir, una elevación natural del terreno. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras. Miguel pasaba mucho tiempo en las montañas, y esto se reflejaba en sus poemas. -RÍO: es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Los ríos son elementos de muchos poemas de Miguel Hernández. -HUERTO O HUERTA: es un cultivo de regadío, muy frecuente en las vegas de los ríos por ser un tipo de agricultura que requiere riego abundante. El tiempo que Miguel pasó en la huerta le influyó en los temas de sus poesías, y le inspiró. -PASTOREO: guía y cuidado del ganado en el campo. La familia del poeta se dedicaba al pastoreo del ganado, y a Miguel le gustaba, por lo que fue inspiración en su poesía. -MADRID: es la capital de España y de la Comunidad de Madrid, que es uniprovincial. Miguel viajó en ocasiones a esta ciudad, y es un término importante en la historia de su vida.
-TUBERCULOSIS: llamada antiguamente tisis, es una enfermedad infecciosa, causada por diversas especies del género Mycobacterium, todas ellas pertenecientes al Complejo Mycobacterium Tuberculosis. Miguel murió por esta terrible enfermedad, que hay que destacar en su vida. -PENA DE MUERTE, PENA CAPITAL O EJECUCIÓN: consiste en provocar la muerte de un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos a los cuales se aplica esta sanción penal suelen denominarse «crímenes» o «delitos capitales». Miguel Hernández fue condenado a la pena de muerte, pero al final no la sufrió. -DIARIO: periódico que se publica todos los días. Los diarios fueron importantes para Miguel, pues hablaron de él y publicaron informaciones sobre su vida, como en su juventud. -HIJO: persona o animal, respecto de su padre o de su madre. Los hijos de Miguel fueron muy importantes en su vida, al igual que su esposa Josefina. -IDENTIDAD: conjunto de rasgos o informaciones que individualizan o distinguen algo y confirman que es realmente lo que se dice que es. Miguel mantuvo una larga búsqueda de su identidad, y esto se reflejó en sus obras más jóvenes.   -FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE: conocido como Francisco Franco o simplemente Franco, fue un militar dictador español, golpista integrante del pronunciamiento militar de 1936 que desembocó en la Guerra Civil Española. Fue un personaje muy significativo en la vida del poeta, sobre todo en lo referido al tema de la guerra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 literatura
Presentación1 literaturaPresentación1 literatura
Presentación1 literatura
Marrianne Agudo
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Puerto Rico Department of Education
 
escritores hispanoamericanos
escritores hispanoamericanosescritores hispanoamericanos
escritores hispanoamericanosbetitabonita
 
Presentación de centroamericana
Presentación de centroamericanaPresentación de centroamericana
Presentación de centroamericana
lesby_esmeralda
 
Literatura bloque ii blog
Literatura bloque ii  blogLiteratura bloque ii  blog
Literatura bloque ii blogSonia
 
Literatura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana IILiteratura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana II
Sebastián MV
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
Monika Guzman
 
Literaruta_Hispanoamericana
Literaruta_HispanoamericanaLiteraruta_Hispanoamericana
Literaruta_HispanoamericanaEdgeDanii
 
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
Literatura hispanoamericana desde 1600   1900Literatura hispanoamericana desde 1600   1900
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
Sonia Patricia Martinez Martinez
 
Literatura de la República Dominicana
Literatura de la República DominicanaLiteratura de la República Dominicana
Literatura de la República DominicanaLedy Cabrera
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
kennyabigail
 
La narrativa de la revolución
La narrativa de la revoluciónLa narrativa de la revolución
La narrativa de la revoluciónarturoruizberny
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
Zharich Benitez
 
Literatura HispanoaméRicana
Literatura  HispanoaméRicanaLiteratura  HispanoaméRicana
Literatura HispanoaméRicana
patomoon
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
Irene Román
 
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaDiego Fernando Martinez
 
Autores del romanticismo en latinoamerica
Autores del romanticismo en latinoamericaAutores del romanticismo en latinoamerica
Autores del romanticismo en latinoamerica
angelicavpalacios
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
sihamruidiaz
 
Literatura Hispanoamericana 5to J
Literatura Hispanoamericana 5to JLiteratura Hispanoamericana 5to J
Literatura Hispanoamericana 5to J
doris anaya anaya
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1 literatura
Presentación1 literaturaPresentación1 literatura
Presentación1 literatura
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
 
escritores hispanoamericanos
escritores hispanoamericanosescritores hispanoamericanos
escritores hispanoamericanos
 
Presentación de centroamericana
Presentación de centroamericanaPresentación de centroamericana
Presentación de centroamericana
 
Literatura bloque ii blog
Literatura bloque ii  blogLiteratura bloque ii  blog
Literatura bloque ii blog
 
Literatura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana IILiteratura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana II
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Literaruta_Hispanoamericana
Literaruta_HispanoamericanaLiteraruta_Hispanoamericana
Literaruta_Hispanoamericana
 
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
Literatura hispanoamericana desde 1600   1900Literatura hispanoamericana desde 1600   1900
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
 
Literatura de la República Dominicana
Literatura de la República DominicanaLiteratura de la República Dominicana
Literatura de la República Dominicana
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
 
La literatura dominicana
La literatura dominicanaLa literatura dominicana
La literatura dominicana
 
La narrativa de la revolución
La narrativa de la revoluciónLa narrativa de la revolución
La narrativa de la revolución
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
 
Literatura HispanoaméRicana
Literatura  HispanoaméRicanaLiteratura  HispanoaméRicana
Literatura HispanoaméRicana
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
 
Autores del romanticismo en latinoamerica
Autores del romanticismo en latinoamericaAutores del romanticismo en latinoamerica
Autores del romanticismo en latinoamerica
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
 
Literatura Hispanoamericana 5to J
Literatura Hispanoamericana 5to JLiteratura Hispanoamericana 5to J
Literatura Hispanoamericana 5to J
 

Destacado

Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernándezrsruben69
 
Homenaje a Miguel Hernández
Homenaje a Miguel HernándezHomenaje a Miguel Hernández
Homenaje a Miguel Hernández
ELENA MARIN
 
Miguel hernández en el aula
Miguel hernández en el aulaMiguel hernández en el aula
Miguel hernández en el aula
jvluciae
 
Los poetas somos viento del pueblo
Los poetas somos viento del puebloLos poetas somos viento del pueblo
Los poetas somos viento del pueblomaitemg1
 
Homenaje a Miguel Hernández (centenario nacimiento)
Homenaje a Miguel Hernández (centenario nacimiento)Homenaje a Miguel Hernández (centenario nacimiento)
Homenaje a Miguel Hernández (centenario nacimiento)
pintorluissaez
 
Homenaje Miguel Hernández
Homenaje Miguel HernándezHomenaje Miguel Hernández
Homenaje Miguel Hernández
Toni Solano
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernándezcolegioso
 
00 homenaje a miguel hernández
00 homenaje a miguel hernández00 homenaje a miguel hernández
00 homenaje a miguel hernández
Amparo
 
Tarjeta mh dibujos
Tarjeta mh dibujosTarjeta mh dibujos
Tarjeta mh dibujoscaridad444
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
Miguel hernández: centenario de su nacimientoMiguel hernández: centenario de su nacimiento
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
Antonia Cerdán
 
La vida de miguel hernández primaria
La vida de miguel hernández primariaLa vida de miguel hernández primaria
La vida de miguel hernández primariajuanbravogonzalez
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
smgquintana
 
Centenario Miguel Hernandez
Centenario Miguel HernandezCentenario Miguel Hernandez
Centenario Miguel Hernandez
maitpra
 
Biografia miguel hernández presentación
Biografia miguel hernández  presentaciónBiografia miguel hernández  presentación
Biografia miguel hernández presentaciónguest8743d4
 
Miguel+hernández+power+point
Miguel+hernández+power+pointMiguel+hernández+power+point
Miguel+hernández+power+pointvisigarrido2
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
castellanopowerpoint
 

Destacado (20)

Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Homenaje a Miguel Hernández
Homenaje a Miguel HernándezHomenaje a Miguel Hernández
Homenaje a Miguel Hernández
 
Miguel hernández en el aula
Miguel hernández en el aulaMiguel hernández en el aula
Miguel hernández en el aula
 
Los poetas somos viento del pueblo
Los poetas somos viento del puebloLos poetas somos viento del pueblo
Los poetas somos viento del pueblo
 
Homenaje a Miguel Hernández (centenario nacimiento)
Homenaje a Miguel Hernández (centenario nacimiento)Homenaje a Miguel Hernández (centenario nacimiento)
Homenaje a Miguel Hernández (centenario nacimiento)
 
Homenaje Miguel Hernández
Homenaje Miguel HernándezHomenaje Miguel Hernández
Homenaje Miguel Hernández
 
Dibujos
DibujosDibujos
Dibujos
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
00 homenaje a miguel hernández
00 homenaje a miguel hernández00 homenaje a miguel hernández
00 homenaje a miguel hernández
 
Tarjeta mh dibujos
Tarjeta mh dibujosTarjeta mh dibujos
Tarjeta mh dibujos
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
Miguel hernández: centenario de su nacimientoMiguel hernández: centenario de su nacimiento
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
 
La vida de miguel hernández primaria
La vida de miguel hernández primariaLa vida de miguel hernández primaria
La vida de miguel hernández primaria
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
 
Centenario Miguel Hernandez
Centenario Miguel HernandezCentenario Miguel Hernandez
Centenario Miguel Hernandez
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
 
Biografia miguel hernández presentación
Biografia miguel hernández  presentaciónBiografia miguel hernández  presentación
Biografia miguel hernández presentación
 
Taller de poesía
Taller de poesíaTaller de poesía
Taller de poesía
 
Miguel+hernández+power+point
Miguel+hernández+power+pointMiguel+hernández+power+point
Miguel+hernández+power+point
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 

Similar a Diccionario de Miguel Hernández

Diccionario sobre Miguel Hernández
Diccionario sobre Miguel HernándezDiccionario sobre Miguel Hernández
Diccionario sobre Miguel Hernández
Pep Hernández
 
Diccionario de términos hernandianos
Diccionario de términos hernandianosDiccionario de términos hernandianos
Diccionario de términos hernandianos
Pep Hernández
 
Diccionario sobre Miguel Hernández
Diccionario sobre Miguel HernándezDiccionario sobre Miguel Hernández
Diccionario sobre Miguel Hernández
Pep Hernández
 
Romanticismo - col. san martin de porres iquitos
Romanticismo - col. san martin de porres iquitosRomanticismo - col. san martin de porres iquitos
Romanticismo - col. san martin de porres iquitos
Kiara Ayllon
 
Romanticismo 181008184438
Romanticismo 181008184438Romanticismo 181008184438
Romanticismo 181008184438
Galo De Souza Rodriguez
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
joaquinalonso13
 
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
Trabajo de mia lazo  literatura del realismoTrabajo de mia lazo  literatura del realismo
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
MIALAZO
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografíasdatzolas
 
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña    literatura del realismoTrabajo de Giordy acuña    literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
GIORDYACUA
 
El realismo Lucia Diaz Torres
El realismo Lucia Diaz TorresEl realismo Lucia Diaz Torres
El realismo Lucia Diaz Torres
Lucia Torres
 
Romanticismo. kenny tello diaz
Romanticismo. kenny tello diazRomanticismo. kenny tello diaz
Romanticismo. kenny tello diaz
KennyJTelloD
 
Trabajo previo antologia del siglo xx
Trabajo previo   antologia del siglo xxTrabajo previo   antologia del siglo xx
Trabajo previo antologia del siglo xx
heleneharvengt1
 
Trabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazoTrabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazo
MIALAZO
 
Andrés bello y juan vicente gonzález
Andrés bello y juan vicente gonzálezAndrés bello y juan vicente gonzález
Andrés bello y juan vicente gonzálezmarirrosa
 
Literatura de mexico siglo xx
Literatura de mexico siglo xxLiteratura de mexico siglo xx
Literatura de mexico siglo xx
Rossella Romaniello
 
E15 3-ii-(cap 3 y4)
E15 3-ii-(cap 3 y4)E15 3-ii-(cap 3 y4)
E15 3-ii-(cap 3 y4)
unsa1virtual
 
el indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docxel indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docx
DanielJulca5
 
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdfelindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
JosMiguelCuevaHuamn
 

Similar a Diccionario de Miguel Hernández (20)

Diccionario sobre Miguel Hernández
Diccionario sobre Miguel HernándezDiccionario sobre Miguel Hernández
Diccionario sobre Miguel Hernández
 
Diccionario de términos hernandianos
Diccionario de términos hernandianosDiccionario de términos hernandianos
Diccionario de términos hernandianos
 
Diccionario sobre Miguel Hernández
Diccionario sobre Miguel HernándezDiccionario sobre Miguel Hernández
Diccionario sobre Miguel Hernández
 
Romanticismo - col. san martin de porres iquitos
Romanticismo - col. san martin de porres iquitosRomanticismo - col. san martin de porres iquitos
Romanticismo - col. san martin de porres iquitos
 
Romanticismo 181008184438
Romanticismo 181008184438Romanticismo 181008184438
Romanticismo 181008184438
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
Trabajo de mia lazo  literatura del realismoTrabajo de mia lazo  literatura del realismo
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
 
Dani g e ivan e
Dani g e ivan eDani g e ivan e
Dani g e ivan e
 
Miguel Hernández - Poeta
Miguel Hernández - PoetaMiguel Hernández - Poeta
Miguel Hernández - Poeta
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña    literatura del realismoTrabajo de Giordy acuña    literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
 
El realismo Lucia Diaz Torres
El realismo Lucia Diaz TorresEl realismo Lucia Diaz Torres
El realismo Lucia Diaz Torres
 
Romanticismo. kenny tello diaz
Romanticismo. kenny tello diazRomanticismo. kenny tello diaz
Romanticismo. kenny tello diaz
 
Trabajo previo antologia del siglo xx
Trabajo previo   antologia del siglo xxTrabajo previo   antologia del siglo xx
Trabajo previo antologia del siglo xx
 
Trabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazoTrabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazo
 
Andrés bello y juan vicente gonzález
Andrés bello y juan vicente gonzálezAndrés bello y juan vicente gonzález
Andrés bello y juan vicente gonzález
 
Literatura de mexico siglo xx
Literatura de mexico siglo xxLiteratura de mexico siglo xx
Literatura de mexico siglo xx
 
E15 3-ii-(cap 3 y4)
E15 3-ii-(cap 3 y4)E15 3-ii-(cap 3 y4)
E15 3-ii-(cap 3 y4)
 
el indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docxel indigenismo en el peru.docx
el indigenismo en el peru.docx
 
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdfelindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
elindigenismoenelperu-221126030952-a4f2b51e (1).pdf
 

Más de Pep Hernández

VII Foro de Español en Kaunas
VII Foro de Español en KaunasVII Foro de Español en Kaunas
VII Foro de Español en Kaunas
Pep Hernández
 
Evaluación multimodal
Evaluación multimodalEvaluación multimodal
Evaluación multimodal
Pep Hernández
 
Complemento predicativo
Complemento predicativoComplemento predicativo
Complemento predicativo
Pep Hernández
 
Complemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbalComplemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbal
Pep Hernández
 
Formación de gentilicios
Formación de gentiliciosFormación de gentilicios
Formación de gentilicios
Pep Hernández
 
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
Pep Hernández
 
Palabras tabú y eufemismo (II)
Palabras tabú y eufemismo (II)Palabras tabú y eufemismo (II)
Palabras tabú y eufemismo (II)
Pep Hernández
 
Modismos animales
Modismos animalesModismos animales
Modismos animales
Pep Hernández
 
Alternativas al uso de muy
Alternativas al uso de muyAlternativas al uso de muy
Alternativas al uso de muy
Pep Hernández
 
Modismos deportivos en castellano
Modismos deportivos en castellanoModismos deportivos en castellano
Modismos deportivos en castellano
Pep Hernández
 
Modismos musicales en castellano
Modismos musicales en castellanoModismos musicales en castellano
Modismos musicales en castellano
Pep Hernández
 
Sintaxis - sujeto
Sintaxis - sujetoSintaxis - sujeto
Sintaxis - sujeto
Pep Hernández
 
Locuciones adverbiales
Locuciones adverbialesLocuciones adverbiales
Locuciones adverbiales
Pep Hernández
 
Sintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativoSintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativo
Pep Hernández
 
Sintaxis - Complemento de régimen verbal
Sintaxis - Complemento de régimen verbalSintaxis - Complemento de régimen verbal
Sintaxis - Complemento de régimen verbal
Pep Hernández
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
Pep Hernández
 
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pep Hernández
 
Recursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELERecursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELE
Pep Hernández
 
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda   tarea 2 - lenguaAbp soy leyenda   tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Pep Hernández
 
ABP Soy Leyenda - Tarea 1
ABP Soy Leyenda - Tarea 1ABP Soy Leyenda - Tarea 1
ABP Soy Leyenda - Tarea 1
Pep Hernández
 

Más de Pep Hernández (20)

VII Foro de Español en Kaunas
VII Foro de Español en KaunasVII Foro de Español en Kaunas
VII Foro de Español en Kaunas
 
Evaluación multimodal
Evaluación multimodalEvaluación multimodal
Evaluación multimodal
 
Complemento predicativo
Complemento predicativoComplemento predicativo
Complemento predicativo
 
Complemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbalComplemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbal
 
Formación de gentilicios
Formación de gentiliciosFormación de gentilicios
Formación de gentilicios
 
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
 
Palabras tabú y eufemismo (II)
Palabras tabú y eufemismo (II)Palabras tabú y eufemismo (II)
Palabras tabú y eufemismo (II)
 
Modismos animales
Modismos animalesModismos animales
Modismos animales
 
Alternativas al uso de muy
Alternativas al uso de muyAlternativas al uso de muy
Alternativas al uso de muy
 
Modismos deportivos en castellano
Modismos deportivos en castellanoModismos deportivos en castellano
Modismos deportivos en castellano
 
Modismos musicales en castellano
Modismos musicales en castellanoModismos musicales en castellano
Modismos musicales en castellano
 
Sintaxis - sujeto
Sintaxis - sujetoSintaxis - sujeto
Sintaxis - sujeto
 
Locuciones adverbiales
Locuciones adverbialesLocuciones adverbiales
Locuciones adverbiales
 
Sintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativoSintaxis: Complemento predicativo
Sintaxis: Complemento predicativo
 
Sintaxis - Complemento de régimen verbal
Sintaxis - Complemento de régimen verbalSintaxis - Complemento de régimen verbal
Sintaxis - Complemento de régimen verbal
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
 
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
 
Recursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELERecursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELE
 
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda   tarea 2 - lenguaAbp soy leyenda   tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
 
ABP Soy Leyenda - Tarea 1
ABP Soy Leyenda - Tarea 1ABP Soy Leyenda - Tarea 1
ABP Soy Leyenda - Tarea 1
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Diccionario de Miguel Hernández

  • 1. Realizado por: Mónica López, Andrea López, Gema Palanca, Tania González y Carmen Martínez. 2ºeso C. Diccionario de
  • 2. Resumen e introducción: Miguel Hernández fue un poeta que dedicó su vida a la poesía y la familia. Escribió numerosas obras, que han pasado a la historia de la literatura española. Desde siempre supo hacer de las palabras maravillas capaces de transmitir sentimientos y expresar emociones. Supo hablar de las palabras con arte y grandeza, empleándolas siempre correctamente. Y, ahora, son las propias palabras las que hablan de él, de su vida, en un diccionario que recoge las más significativas del poeta…
  • 3. Diccionario hernandiano: -ORIHUELA:es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España. Situada en el extremo sur de la provincia de Alicante, capital de la comarca de la Vega Baja del Segura, limitando con la vecina Región de Murcia. Con 86.826 habitantes. Es la ciudad de origen del gran poeta Miguel Hernández. -POESÍA: es un género literario. También, es encuadrable como una «modalidad textual». Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica». Es importante al ser la causa de la fama del poeta, pues se dedicó enormemente a este mundo.   -GUERRA: es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá la más vieja de las relaciones internacionales. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales y/o humanos, o el desarme, sometimiento y en su caso destrucción del enemigo. La guerra tiene una gran relevancia en Miguel Hernández pues formó parte de un gran periodo de su vida. -MUERTE: es, en esencia, la extinción del proceso homeostático y por ende el fin de la vida. Miguel estuvo condenado a morir y sufrió numerosas enfermedades que casi lo llevan a ésta.
  • 4.  -TEATRO: es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. El poeta, en su juventud, visitaba el teatro, y siempre le gustó. -VIAJE: es el cambio en la ubicación de las personas que se realiza a través de los medios de transporte, ya sean mecánicos, animales, o el viaje realizado propiamente a pie. Los viajes pueden ser llevadas a cabo por recreación, o por muchas otras razones, como la migración, o huir de la guerra. A Miguel le gustaba mucho viajar, y sus viajes le inspiraron en muchas de sus obras. -SOLDADO: individuo que se ha alistado, voluntariamente o en cumplimiento de un servicio militar obligatorio, en las fuerzas armadas de un país soberano, recibiendo entrenamiento y equipo para defender a dicho país y sus intereses. Miguel Hernández fue soldado durante cierto tiempo de su vida, por lo que es un término importante. -REPÚBLICA: es un sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley y la igualdad ante la ley como la forma de frenar los posibles abusos de los más fuertes, del gobierno y de las mayorías, con el objeto de proteger los derechos fundamentales y las libertades civiles de los ciudadanos. Miguel fue uno de los poetas defensores de la república, y luchó por ella. -BODA: ceremonia religiosa o civil, mediante la cual se celebra el comienzo del matrimonio. Generalmente una boda es un rito que formaliza la unión entre dos personas ante una autoridad externa que regula y reglamenta el procedimiento. Miguel se casó con su esposa Josefina Manresa, a la que escribía cartas desde la cárcel.
  • 5.
  • 6. JOSÉ RAMÓN MARÍN GUTIÉRREZ: más conocido como Ramón Sijé, fue un escritor español. Desde joven mantuvo una estrecha amistad con Miguel Hernández, al que admiraba y con quien compartía inquietudes literarias y políticas, a pesar de sus diferentes opiniones. -DRAMA: suele llamarse "drama" únicamente al que incluye elementos , especialmente cuando tiene el llamado "final trágico", pero el término abarca también las obras cómicas. Miguel Hernández pasó varios dramas en su vida, los cuales escribió pasándolos a la poesía. -OCTUBRE: es el décimo mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 31 días. Su nombre deriva de haber sido el octavo mes del calendario romano. Fue el mes en el que nació el poeta Miguel Hernández. -PORTUGAL: oficialmente la República Portuguesa, es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado democrático de derecho. Su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el sudoeste de Europa, en la Península Ibérica. Miguel viajó a Portugal, y esto le influyó bastante, por lo que es un término importante.
  • 7. -PRISIÓN: es una institución autorizada por el gobierno, y forma parte del sistema de justicia del país. También pueden ser instalaciones en las que se encarcele a los prisioneros de guerra. Miguel Hernández pasó cierto tiempo en prisión, y es muy importante a lo largo de su vida. -LIBERTAD: es un concepto inanimado al que se le han dado numerosas interpretaciones por parte de diferentes filosofías y escuelas de pensamiento. Se suele considerar que la palabra libertad designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción según su inteligencia o voluntad. La libertad es aquella facultad que permite a otras facultades actuar y que está regida por la justicia. La libertad es un tema recurrente en la poesía de Miguel Hernández.   -LECTURA: es el proceso de la recuperación y aprehensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje. Al poeta le gustaba mucho la lectura en su juventud, lo que le llevó a su vocación.   -CRISIS: es una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, sujeta a evolución; especialmente, la crisis de una estructura. Los cambios críticos, aunque previsibles, tienen siempre algún grado de incertidumbre en cuanto a su reversibilidad o grado de profundidad. La familia del poeta sufrió una crisis durante su juventud, pero al final se superó.
  • 8. -PATIO: zona abierta situada en el interior de un edificio. En una casa, el patio puede ser empleado como lugar de esparcimiento, ofreciendo seguridad y conservando la intimidad. El patio tuvo mucha influencia en las poesías de Miguel. -MONTAÑA: es una eminencia superior a 700 metros respecto a su base, es decir, una elevación natural del terreno. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras. Miguel pasaba mucho tiempo en las montañas, y esto se reflejaba en sus poemas. -RÍO: es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Los ríos son elementos de muchos poemas de Miguel Hernández. -HUERTO O HUERTA: es un cultivo de regadío, muy frecuente en las vegas de los ríos por ser un tipo de agricultura que requiere riego abundante. El tiempo que Miguel pasó en la huerta le influyó en los temas de sus poesías, y le inspiró. -PASTOREO: guía y cuidado del ganado en el campo. La familia del poeta se dedicaba al pastoreo del ganado, y a Miguel le gustaba, por lo que fue inspiración en su poesía. -MADRID: es la capital de España y de la Comunidad de Madrid, que es uniprovincial. Miguel viajó en ocasiones a esta ciudad, y es un término importante en la historia de su vida.
  • 9. -TUBERCULOSIS: llamada antiguamente tisis, es una enfermedad infecciosa, causada por diversas especies del género Mycobacterium, todas ellas pertenecientes al Complejo Mycobacterium Tuberculosis. Miguel murió por esta terrible enfermedad, que hay que destacar en su vida. -PENA DE MUERTE, PENA CAPITAL O EJECUCIÓN: consiste en provocar la muerte de un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos a los cuales se aplica esta sanción penal suelen denominarse «crímenes» o «delitos capitales». Miguel Hernández fue condenado a la pena de muerte, pero al final no la sufrió. -DIARIO: periódico que se publica todos los días. Los diarios fueron importantes para Miguel, pues hablaron de él y publicaron informaciones sobre su vida, como en su juventud. -HIJO: persona o animal, respecto de su padre o de su madre. Los hijos de Miguel fueron muy importantes en su vida, al igual que su esposa Josefina. -IDENTIDAD: conjunto de rasgos o informaciones que individualizan o distinguen algo y confirman que es realmente lo que se dice que es. Miguel mantuvo una larga búsqueda de su identidad, y esto se reflejó en sus obras más jóvenes.   -FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE: conocido como Francisco Franco o simplemente Franco, fue un militar dictador español, golpista integrante del pronunciamiento militar de 1936 que desembocó en la Guerra Civil Española. Fue un personaje muy significativo en la vida del poeta, sobre todo en lo referido al tema de la guerra.
  • 10. Actividad realizada para conmemorar el centenario del nacimiento del poeta