SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA 
La historia de la evaluación 
educativa se divide en dos 
grandes periodos: pretyleriano y 
postyleriano, en referencia a 
Ralph Tyler. Esta historia se 
remonta a finales del siglo XIX y 
principios del siglo XX, los 
acontecimientos más relevantes 
de la historia de la evaluación 
educativa se han dividido en dos 
fases. La pretyleriana antes de 
1930, y postyleriana que va 
desde 1931 a la actualidad. La 
fase postyleriana puede 
subdividirse en períodos más 
breves significativos. 
(Stufflebeam 1987).
EL COMIENZO DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA LA 
REFORMA TYLERIANA (1930 A 1945) 
Periodo en el que se desarrolló un método como 
alternativa a las tradicionales formas de evaluar, 
estaba centrado en varios objetivos fijados con 
anterioridad. Quedó establecido en el currículo el 
aprendizaje que debían alcanzar los estudiantes. 
La filosofía pragmática de la época, influyó en 
este método, y la educación se vio permeada por 
los elementos dela psicología conductista. La 
relevancia del trabajo de Tyler incluía 
comparaciones internas entre los resultados y 
los objetivos, por lo que recurrió a la pedagogía 
experimental, donde se comparaba a los grupos 
de control con los experimentales. Este método 
se opone a los llamados métodos indirectos que 
determinan la calidad de la enseñanza: cantidad 
de libros en la escuela, gestión de la institución 
educativa, etc.
LA DÉCADA DE LOS SESENTA 
Estados Unidos hace propuestas 
innovadoras a la educación, se percibe 
una preocupación por la evaluación 
educativa. En esta etapa los profesionales 
educativos evaluaron los currículos a 
través de pruebas concretas, se tomó en 
cuenta la propuesta de Tyler, para los 
métodos evaluativos realizados para esta 
época, además se utilizaron nuevas 
pruebas estandarizadas a nivel nacional y 
se recurrió al método del criterio 
profesional. A principios de la década de 
los 70s, la evaluación entró en el período 
de la profesionalización, se diseñaron 
programas de intervención educativa, que 
demandaba la participación de personal 
especializado en evaluación.
AÑOS SETENTA Y OCHENTA LA ÉPOCA DE LA 
PROFESIONALIZACIÓN 
Se fundan centros de para la evaluación educativa, se da una eclosión de los 
modelos evaluativos, e importantes universidades diseñan programas para 
formar especialistas en evaluación. También se abarca la preocupación de la 
calidad de la evaluación, la meta evaluación toma un papel de suma importancia. 
El Joint Committee, tomó en cuenta cuatro condiciones fundamentales para la 
evaluación educativa: 
•Utilidad 
•Factibilidad 
•Ética 
•Exactitud 
En esta época tomó forma la evaluación educativa como una profesión 
claramente diferenciada, también se generó un interés por la evaluación de 
instituciones educativas, hasta llegar a la propuesta de evaluación de los 
sistemas educativos nacionales.
LA DÉCADA DE LOS NOVENTA 
Así denomina Stufflebeam (1987), a 
este período. Como una respuesta 
lógica al crecimiento económico, se 
incrementaron las instituciones 
educativas. Esta etapa se caracteriza 
por la aportación de los algoritmos que 
sirvieron para designar los objetivos de 
comportamiento y taxonomías de 
objetivos. Para el análisis de datos, se 
retomó la utilización de los diseños 
experimentales y la utilización de 
procedimientos estadísticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
Claudio Gutiérrez Gutiérrez
 
Modelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' ScrivenModelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' Scriven
Jenn Gonzalez
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
Mercedes López
 
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Karlita_Armas
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
alejandrodamianalvarado
 
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoAntecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoferrerg
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Etapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluaciónEtapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluación
Sandra Arenas
 
Fases de la evaluación
Fases de la evaluaciónFases de la evaluación
Fases de la evaluaciónAdriana Sosa
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
juancamilo0123
 
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativaAntecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Blanca Arias
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
Secretaría de Educación y Cultura
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Mariana Naranjo
 
Modelo de Scriven
Modelo de ScrivenModelo de Scriven
Modelo de Scriven
Ismael Morales
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
vivamoslacreatividad
 

La actualidad más candente (20)

EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
 
Modelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' ScrivenModelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' Scriven
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
 
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
 
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoAntecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Etapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluaciónEtapas de la historia evaluación
Etapas de la historia evaluación
 
Fases de la evaluación
Fases de la evaluaciónFases de la evaluación
Fases de la evaluación
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
 
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativaAntecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
 
Modelo de Scriven
Modelo de ScrivenModelo de Scriven
Modelo de Scriven
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
 

Destacado

Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionTheresa San
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluación
Noé Islas
 
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"Monica P. Ruiz
 
Historia de la evaluación educativa reyqui
Historia de la evaluación educativa   reyquiHistoria de la evaluación educativa   reyqui
Historia de la evaluación educativa reyquiReyqui Ch.
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluaciónKarla_Cuellar
 
Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
Jasson Ticona
 
Trabajo origen evaluación
Trabajo  origen  evaluaciónTrabajo  origen  evaluación
Trabajo origen evaluacióncristybatallas
 
Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimientaEvaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimientaRosa Maria Lopez Garcia
 
2. historia de la evaluación
2. historia de la evaluación2. historia de la evaluación
2. historia de la evaluaciónpolozapata
 
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGELPROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
Isabel Aguilar
 
La evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tiposLa evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tiposmiledyst
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
UTN Practica Docente Universitaria
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNrosaangelica30
 
Concepto propio de evaluacion
Concepto propio de evaluacionConcepto propio de evaluacion
Concepto propio de evaluacion
Henry Drucs
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
Juana Enriquez
 
Evaluación educativa Colombia
Evaluación educativa ColombiaEvaluación educativa Colombia
Evaluación educativa Colombia
Carlos Visiones
 
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA EN TÉRMINOS DE EFECTIVIDAD Y PROGRE...
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA EN TÉRMINOS DE EFECTIVIDAD Y PROGRE...EVALUACIÓN DEL PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA EN TÉRMINOS DE EFECTIVIDAD Y PROGRE...
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA EN TÉRMINOS DE EFECTIVIDAD Y PROGRE...
Wilfredo Villamil Sanchez
 

Destacado (20)

Evolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluaciónEvolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluación
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacion
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluación
 
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
 
Historia de la evaluación educativa reyqui
Historia de la evaluación educativa   reyquiHistoria de la evaluación educativa   reyqui
Historia de la evaluación educativa reyqui
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluación
 
Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
 
Trabajo origen evaluación
Trabajo  origen  evaluaciónTrabajo  origen  evaluación
Trabajo origen evaluación
 
Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimientaEvaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
 
2. historia de la evaluación
2. historia de la evaluación2. historia de la evaluación
2. historia de la evaluación
 
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGELPROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
 
La evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tiposLa evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tipos
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Concepto propio de evaluacion
Concepto propio de evaluacionConcepto propio de evaluacion
Concepto propio de evaluacion
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Evaluación educativa Colombia
Evaluación educativa ColombiaEvaluación educativa Colombia
Evaluación educativa Colombia
 
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA EN TÉRMINOS DE EFECTIVIDAD Y PROGRE...
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA EN TÉRMINOS DE EFECTIVIDAD Y PROGRE...EVALUACIÓN DEL PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA EN TÉRMINOS DE EFECTIVIDAD Y PROGRE...
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA GOBIERNO EN LINEA EN TÉRMINOS DE EFECTIVIDAD Y PROGRE...
 

Similar a Historia de la evaluación educativa

Expo evaluacion-educativa-6to-b
Expo evaluacion-educativa-6to-bExpo evaluacion-educativa-6to-b
Expo evaluacion-educativa-6to-b
Norma yantalema
 
Escrito evaluacion educativa-6to-b
Escrito evaluacion educativa-6to-bEscrito evaluacion educativa-6to-b
Escrito evaluacion educativa-6to-b
nayetcontreras
 
Generalidades de la evaluacion educativa
Generalidades de la evaluacion educativaGeneralidades de la evaluacion educativa
Generalidades de la evaluacion educativa
SrXavier Tenelema
 
Grupo 1 historia
Grupo 1 historiaGrupo 1 historia
Grupo 1 historia
Ferxita19
 
Sintesis evaluación escudero
Sintesis evaluación escuderoSintesis evaluación escudero
Sintesis evaluación escudero
mavaro1977
 
C evaluacion y orientacion escolar en educación basica
C evaluacion y orientacion escolar en educación basicaC evaluacion y orientacion escolar en educación basica
C evaluacion y orientacion escolar en educación basica
Claudia Flórez
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
muratalexis
 
Linea d tiempo de la evaluacion
Linea d tiempo de la evaluacion Linea d tiempo de la evaluacion
Linea d tiempo de la evaluacion
Luzhesita Martinez Rios
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
carmencastillo95
 
Linea del tiempo sobre la evaluación
Linea del tiempo sobre la evaluación Linea del tiempo sobre la evaluación
Linea del tiempo sobre la evaluación
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Evaluacion del curriculum
Evaluacion del curriculumEvaluacion del curriculum
Evaluacion del curriculum
JOSE NATALIO GUERRERO COXCA
 
Linea del tiempo completa
Linea del tiempo completaLinea del tiempo completa
Linea del tiempo completaTheresa San
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempoVafeln
 
Evaluacion educativa-6to-b-170529171523
Evaluacion educativa-6to-b-170529171523Evaluacion educativa-6to-b-170529171523
Evaluacion educativa-6to-b-170529171523
Ferxita19
 
Evaluacion educativa-6to-b
Evaluacion educativa-6to-bEvaluacion educativa-6to-b
Evaluacion educativa-6to-b
nayetcontreras
 
éPocas de la evaluación
éPocas de la evaluaciónéPocas de la evaluación
éPocas de la evaluación
Maria Rivas
 
Línea del tiempo internacional
Línea del tiempo internacionalLínea del tiempo internacional
Línea del tiempo internacionalmeraryfs
 
Evaluac ión 2
Evaluac ión 2Evaluac ión 2
Evaluac ión 2Adalberto
 

Similar a Historia de la evaluación educativa (20)

Expo evaluacion-educativa-6to-b
Expo evaluacion-educativa-6to-bExpo evaluacion-educativa-6to-b
Expo evaluacion-educativa-6to-b
 
Escrito evaluacion educativa-6to-b
Escrito evaluacion educativa-6to-bEscrito evaluacion educativa-6to-b
Escrito evaluacion educativa-6to-b
 
Generalidades de la evaluacion educativa
Generalidades de la evaluacion educativaGeneralidades de la evaluacion educativa
Generalidades de la evaluacion educativa
 
Grupo 1 historia
Grupo 1 historiaGrupo 1 historia
Grupo 1 historia
 
Sintesis evaluación escudero
Sintesis evaluación escuderoSintesis evaluación escudero
Sintesis evaluación escudero
 
C evaluacion y orientacion escolar en educación basica
C evaluacion y orientacion escolar en educación basicaC evaluacion y orientacion escolar en educación basica
C evaluacion y orientacion escolar en educación basica
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Linea d tiempo de la evaluacion
Linea d tiempo de la evaluacion Linea d tiempo de la evaluacion
Linea d tiempo de la evaluacion
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo sobre la evaluación
Linea del tiempo sobre la evaluación Linea del tiempo sobre la evaluación
Linea del tiempo sobre la evaluación
 
Evaluacion del curriculum
Evaluacion del curriculumEvaluacion del curriculum
Evaluacion del curriculum
 
Linea del tiempo completa
Linea del tiempo completaLinea del tiempo completa
Linea del tiempo completa
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Evaluacion educativa-6to-b-170529171523
Evaluacion educativa-6to-b-170529171523Evaluacion educativa-6to-b-170529171523
Evaluacion educativa-6to-b-170529171523
 
Evaluacion educativa-6to-b
Evaluacion educativa-6to-bEvaluacion educativa-6to-b
Evaluacion educativa-6to-b
 
éPocas de la evaluación
éPocas de la evaluaciónéPocas de la evaluación
éPocas de la evaluación
 
Línea del tiempo internacional
Línea del tiempo internacionalLínea del tiempo internacional
Línea del tiempo internacional
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Evaluac ión 2
Evaluac ión 2Evaluac ión 2
Evaluac ión 2
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Historia de la evaluación educativa

  • 1. HISTORIA DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA La historia de la evaluación educativa se divide en dos grandes periodos: pretyleriano y postyleriano, en referencia a Ralph Tyler. Esta historia se remonta a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, los acontecimientos más relevantes de la historia de la evaluación educativa se han dividido en dos fases. La pretyleriana antes de 1930, y postyleriana que va desde 1931 a la actualidad. La fase postyleriana puede subdividirse en períodos más breves significativos. (Stufflebeam 1987).
  • 2. EL COMIENZO DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA LA REFORMA TYLERIANA (1930 A 1945) Periodo en el que se desarrolló un método como alternativa a las tradicionales formas de evaluar, estaba centrado en varios objetivos fijados con anterioridad. Quedó establecido en el currículo el aprendizaje que debían alcanzar los estudiantes. La filosofía pragmática de la época, influyó en este método, y la educación se vio permeada por los elementos dela psicología conductista. La relevancia del trabajo de Tyler incluía comparaciones internas entre los resultados y los objetivos, por lo que recurrió a la pedagogía experimental, donde se comparaba a los grupos de control con los experimentales. Este método se opone a los llamados métodos indirectos que determinan la calidad de la enseñanza: cantidad de libros en la escuela, gestión de la institución educativa, etc.
  • 3. LA DÉCADA DE LOS SESENTA Estados Unidos hace propuestas innovadoras a la educación, se percibe una preocupación por la evaluación educativa. En esta etapa los profesionales educativos evaluaron los currículos a través de pruebas concretas, se tomó en cuenta la propuesta de Tyler, para los métodos evaluativos realizados para esta época, además se utilizaron nuevas pruebas estandarizadas a nivel nacional y se recurrió al método del criterio profesional. A principios de la década de los 70s, la evaluación entró en el período de la profesionalización, se diseñaron programas de intervención educativa, que demandaba la participación de personal especializado en evaluación.
  • 4. AÑOS SETENTA Y OCHENTA LA ÉPOCA DE LA PROFESIONALIZACIÓN Se fundan centros de para la evaluación educativa, se da una eclosión de los modelos evaluativos, e importantes universidades diseñan programas para formar especialistas en evaluación. También se abarca la preocupación de la calidad de la evaluación, la meta evaluación toma un papel de suma importancia. El Joint Committee, tomó en cuenta cuatro condiciones fundamentales para la evaluación educativa: •Utilidad •Factibilidad •Ética •Exactitud En esta época tomó forma la evaluación educativa como una profesión claramente diferenciada, también se generó un interés por la evaluación de instituciones educativas, hasta llegar a la propuesta de evaluación de los sistemas educativos nacionales.
  • 5. LA DÉCADA DE LOS NOVENTA Así denomina Stufflebeam (1987), a este período. Como una respuesta lógica al crecimiento económico, se incrementaron las instituciones educativas. Esta etapa se caracteriza por la aportación de los algoritmos que sirvieron para designar los objetivos de comportamiento y taxonomías de objetivos. Para el análisis de datos, se retomó la utilización de los diseños experimentales y la utilización de procedimientos estadísticos.