SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de
la Educación
Carrera de parvularia
Asignatura:
Alumna:
• Pamela Altamirano
PLANIFICACION DEL PERIODO DE ADAPATACION
El proceso mediante el cual cada niño va elaborando, en los sentimientos, la
separación de su madre para llegar a la adaptación gustosa del rol escolar.
Horarios
Se adapta a:
Espacios Adultos Compañeros Hábitos Normas
IMPORTANCIADEL PERIODODE ADAPTACION
Este proceso tendría influencia en su
pensamiento y seguridad personal
Planificar cuidadosamente el
proceso
Favorecer el contacto con la
escuela
Generar actitud positiva
Optimizar las relaciones familiares
entre iguales y profesores
OBJETIVOS
CONTENIDOS DE LA REUNION
PRESENTACION DEL EQUIPO EDUCATIVO
Y BIENVENIDA
ORIENTACIONES SOCIO- AFECTIVAS
•Ayudar a los padres a vivir la separación de
sus niños de manera positiva.
•Consejo escolar.
•Clausura de profesores.
•Programaciones en el aula.
DATOS ORGANIIZATIVOS
•Ubicación de las aulas y patios por
edad.
•Días asignados para las entrevistas.
•Incorporación paulatina.
•Incorporación de los
niños
•Decidir el orden de
entrada del alumnado.
ORIENTACIONES SOCIO-
AFECTIVAS PARA EL
PERIODO DE ADAPTACION
Entorno familiar En lo escolar
•Facilitar la autonomía
•Mantener hábitos de
higiene
•Respetar la hora de salida
•Los padres deben estar
localizables
•Despedirse siempre del niño.
Contacto directo con los niños
CONTENIDOS
Presentación Distribución
de las aulas
Dinámica del
aula
Línea
metodológica
Actividades Evaluación Aportes
económicos
•Coordinación de
nivel
•Diferentes
disciplinas.
Espacios que
los niños
ocuparan
Trabajo por
talleres y
rincones
Construcción de
los aprendizajes
a través del
trabajo por
proyectos.
•Niños
•Niños, madres
y padres.
•Padres y
madres solos
Informaci
ón de las
familias.
•Revisión de
gastos
•Elección de
representación
ORGANIZACIÓN DELAULA
CRITERIOS DE ORGANIZACIÓN DEL
AULA PARA LAS TUTORAS
NIVEL ESPACIAL: Se diferencia el trabajo
por rincones y talleres.
•Los niños trabajan con un material
determinado respetando los niveles de
autonomía.
•Juegos cortos y estables
•Actividades sencillas de participación y
colaboración
•Juegos de relajación
FUERA DEL AULA:
•Actividades para conocerse entre
compañeros
•Juegos cooperativos
•Juegos de psicomotricidad
•Entrevistas con padres y madres de
familia
•Preparaciones de reuniones con
padres.
•Información de los expedientes.
•Sesiones de coordinación
•Sesiones de planificaciones
•Sesiones de conclusiones.
Didactica infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3Mariasanher
 
El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)barbipon
 
Colegio Ingles Mexicano William Shakespeare. Evaluación Institucional.
Colegio Ingles Mexicano William Shakespeare. Evaluación Institucional.Colegio Ingles Mexicano William Shakespeare. Evaluación Institucional.
Colegio Ingles Mexicano William Shakespeare. Evaluación Institucional.fjperezhmx
 
Familia y escuela power
Familia y escuela powerFamilia y escuela power
Familia y escuela poweryonebel
 
Programa equipo psicosocial colegios
Programa equipo psicosocial colegiosPrograma equipo psicosocial colegios
Programa equipo psicosocial colegiosalenco
 
El+tutor+y+la+familia+del+alumno
El+tutor+y+la+familia+del+alumnoEl+tutor+y+la+familia+del+alumno
El+tutor+y+la+familia+del+alumnosheilatendencias
 
Presentacion final taller de Escuela Para Padres
Presentacion final taller de Escuela Para PadresPresentacion final taller de Escuela Para Padres
Presentacion final taller de Escuela Para Padresaftnsdc
 
Falta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educaciónFalta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educaciónyesseniagarciazam
 
Agarcia mi confrontacion con la docencia
Agarcia mi confrontacion con la docenciaAgarcia mi confrontacion con la docencia
Agarcia mi confrontacion con la docenciaaraceli.garciavega
 
Colaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilColaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilnereadelgadosanchez
 
Reyes.bustos.modiii act.4 b
Reyes.bustos.modiii act.4 bReyes.bustos.modiii act.4 b
Reyes.bustos.modiii act.4 bjose reyes
 
Práctica 3 c)
Práctica 3 c)Práctica 3 c)
Práctica 3 c)sara93npk
 
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivoEl papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivonatalid
 

La actualidad más candente (20)

Taller a padres de familia
Taller a padres de familiaTaller a padres de familia
Taller a padres de familia
 
Presentación escuela de padres.
Presentación escuela de padres.Presentación escuela de padres.
Presentación escuela de padres.
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
El Tutor y la Familia
El Tutor y la FamiliaEl Tutor y la Familia
El Tutor y la Familia
 
Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3
 
N.E.E.(Nuevo)
N.E.E.(Nuevo)N.E.E.(Nuevo)
N.E.E.(Nuevo)
 
Participacion familia en la escuela
Participacion familia en la escuelaParticipacion familia en la escuela
Participacion familia en la escuela
 
El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)
 
Colegio Ingles Mexicano William Shakespeare. Evaluación Institucional.
Colegio Ingles Mexicano William Shakespeare. Evaluación Institucional.Colegio Ingles Mexicano William Shakespeare. Evaluación Institucional.
Colegio Ingles Mexicano William Shakespeare. Evaluación Institucional.
 
Familia y escuela power
Familia y escuela powerFamilia y escuela power
Familia y escuela power
 
La autonomía y el hábito de estudio en
La autonomía y el hábito de estudio enLa autonomía y el hábito de estudio en
La autonomía y el hábito de estudio en
 
Programa equipo psicosocial colegios
Programa equipo psicosocial colegiosPrograma equipo psicosocial colegios
Programa equipo psicosocial colegios
 
El+tutor+y+la+familia+del+alumno
El+tutor+y+la+familia+del+alumnoEl+tutor+y+la+familia+del+alumno
El+tutor+y+la+familia+del+alumno
 
Presentacion final taller de Escuela Para Padres
Presentacion final taller de Escuela Para PadresPresentacion final taller de Escuela Para Padres
Presentacion final taller de Escuela Para Padres
 
Falta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educaciónFalta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educación
 
Agarcia mi confrontacion con la docencia
Agarcia mi confrontacion con la docenciaAgarcia mi confrontacion con la docencia
Agarcia mi confrontacion con la docencia
 
Colaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilColaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantil
 
Reyes.bustos.modiii act.4 b
Reyes.bustos.modiii act.4 bReyes.bustos.modiii act.4 b
Reyes.bustos.modiii act.4 b
 
Práctica 3 c)
Práctica 3 c)Práctica 3 c)
Práctica 3 c)
 
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivoEl papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
 

Destacado

Didáctica infantil
Didáctica infantil Didáctica infantil
Didáctica infantil belenaga22
 
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Características de una maestra parvulária
Características de una maestra parvuláriaCaracterísticas de una maestra parvulária
Características de una maestra parvuláriaelenisBsc
 
''Competencias formativas de un universitario actual''
''Competencias formativas de un universitario actual''''Competencias formativas de un universitario actual''
''Competencias formativas de un universitario actual''zulema7
 
Destrucción de los recursos naturales
Destrucción de los recursos naturalesDestrucción de los recursos naturales
Destrucción de los recursos naturalesDaniCharris
 
Diapositivas joyce
Diapositivas joyceDiapositivas joyce
Diapositivas joycejoicy lara
 
Normas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplinaNormas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplinaJulio Segura
 
Los Rincones Con Animacion
Los Rincones Con AnimacionLos Rincones Con Animacion
Los Rincones Con Animacionmarinahc
 
Rincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolarRincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolarllesyzavala
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina PositivaMarisa Moya
 
Disciplina Por Amor
Disciplina Por AmorDisciplina Por Amor
Disciplina Por Amorguest8eb8b0
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoJaneth Cervantes Rivera
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguajemartinsilvero
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amoranam862001
 
Introduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for BusinessesIntroduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for BusinessesSlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksSlideShare
 

Destacado (20)

Didáctica infantil
Didáctica infantil Didáctica infantil
Didáctica infantil
 
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
 
Características de una maestra parvulária
Características de una maestra parvuláriaCaracterísticas de una maestra parvulária
Características de una maestra parvulária
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
''Competencias formativas de un universitario actual''
''Competencias formativas de un universitario actual''''Competencias formativas de un universitario actual''
''Competencias formativas de un universitario actual''
 
Destrucción de los recursos naturales
Destrucción de los recursos naturalesDestrucción de los recursos naturales
Destrucción de los recursos naturales
 
Diapositivas joyce
Diapositivas joyceDiapositivas joyce
Diapositivas joyce
 
Normas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplinaNormas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplina
 
Tecnicas de disciplina para niños
Tecnicas de disciplina para niñosTecnicas de disciplina para niños
Tecnicas de disciplina para niños
 
Los Rincones Con Animacion
Los Rincones Con AnimacionLos Rincones Con Animacion
Los Rincones Con Animacion
 
Rincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolarRincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolar
 
Porque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser DocentePorque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser Docente
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Disciplina Por Amor
Disciplina Por AmorDisciplina Por Amor
Disciplina Por Amor
 
SECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJESECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJE
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Introduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for BusinessesIntroduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for Businesses
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Didactica infantil

Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1serarockcld
 
Taller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II BimestreTaller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II Bimestregabbybalarezot
 
3 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar 2014
3 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar  20143 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar  2014
3 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar 2014Esperanza Dionisio
 
Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...
Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...
Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...Sandra Virgen Aguilar
 
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
Cartilla buen inicio del año escolar  2014Cartilla buen inicio del año escolar  2014
Cartilla buen inicio del año escolar 2014Consuelo Rios Flores
 
Trabajo de investigacion accion revisado
Trabajo de investigacion accion revisadoTrabajo de investigacion accion revisado
Trabajo de investigacion accion revisadolisette garcia cabrera
 
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5Claudia Luna
 
Alta Capacidad y Mal Rendimiento escolar
Alta Capacidad y Mal Rendimiento escolarAlta Capacidad y Mal Rendimiento escolar
Alta Capacidad y Mal Rendimiento escolarClaudia Luna
 
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
Cartilla buen inicio del año escolar  2014Cartilla buen inicio del año escolar  2014
Cartilla buen inicio del año escolar 2014Esther Segovia
 
Def acogida curso ci 17 18
Def acogida curso ci 17 18Def acogida curso ci 17 18
Def acogida curso ci 17 18jospesa
 
Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicaspatrieder
 
Reunión principios curso
Reunión principios cursoReunión principios curso
Reunión principios cursopadi1113
 
Proyecto de aula astrid ximena santos
Proyecto de aula  astrid ximena santosProyecto de aula  astrid ximena santos
Proyecto de aula astrid ximena santosdcpe2014
 
Socializacion pacto de aula!
Socializacion pacto de aula!Socializacion pacto de aula!
Socializacion pacto de aula!Karol Montañez
 
Orientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónOrientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónLeydydicri
 

Similar a Didactica infantil (20)

Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1
 
Etapa de adaptacion
Etapa de adaptacionEtapa de adaptacion
Etapa de adaptacion
 
Taller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II BimestreTaller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II Bimestre
 
3 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar 2014
3 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar  20143 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar  2014
3 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar 2014
 
Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...
Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...
Comunicación con los Padres de Familia sobre el Rendimiento Académico de sus ...
 
Cartilla
 Cartilla Cartilla
Cartilla
 
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
Cartilla buen inicio del año escolar  2014Cartilla buen inicio del año escolar  2014
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
 
Trabajo de investigacion accion revisado
Trabajo de investigacion accion revisadoTrabajo de investigacion accion revisado
Trabajo de investigacion accion revisado
 
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
 
Alta Capacidad y Mal Rendimiento escolar
Alta Capacidad y Mal Rendimiento escolarAlta Capacidad y Mal Rendimiento escolar
Alta Capacidad y Mal Rendimiento escolar
 
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
Cartilla buen inicio del año escolar  2014Cartilla buen inicio del año escolar  2014
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
 
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
Cartilla buen inicio del año escolar  2014Cartilla buen inicio del año escolar  2014
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
 
Def acogida curso ci 17 18
Def acogida curso ci 17 18Def acogida curso ci 17 18
Def acogida curso ci 17 18
 
Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicas
 
Reunión principios curso
Reunión principios cursoReunión principios curso
Reunión principios curso
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para  el  trabajo  con padres de familiaEstrategias para  el  trabajo  con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
 
Proyecto de aula astrid ximena santos
Proyecto de aula  astrid ximena santosProyecto de aula  astrid ximena santos
Proyecto de aula astrid ximena santos
 
Socializacion pacto de aula!
Socializacion pacto de aula!Socializacion pacto de aula!
Socializacion pacto de aula!
 
Planeación anual 2014
Planeación anual 2014Planeación anual 2014
Planeación anual 2014
 
Orientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónOrientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integración
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Didactica infantil

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación Carrera de parvularia Asignatura: Alumna: • Pamela Altamirano
  • 2. PLANIFICACION DEL PERIODO DE ADAPATACION El proceso mediante el cual cada niño va elaborando, en los sentimientos, la separación de su madre para llegar a la adaptación gustosa del rol escolar.
  • 3. Horarios Se adapta a: Espacios Adultos Compañeros Hábitos Normas IMPORTANCIADEL PERIODODE ADAPTACION Este proceso tendría influencia en su pensamiento y seguridad personal
  • 4. Planificar cuidadosamente el proceso Favorecer el contacto con la escuela Generar actitud positiva Optimizar las relaciones familiares entre iguales y profesores OBJETIVOS
  • 5. CONTENIDOS DE LA REUNION PRESENTACION DEL EQUIPO EDUCATIVO Y BIENVENIDA ORIENTACIONES SOCIO- AFECTIVAS •Ayudar a los padres a vivir la separación de sus niños de manera positiva. •Consejo escolar. •Clausura de profesores. •Programaciones en el aula. DATOS ORGANIIZATIVOS •Ubicación de las aulas y patios por edad. •Días asignados para las entrevistas. •Incorporación paulatina. •Incorporación de los niños •Decidir el orden de entrada del alumnado. ORIENTACIONES SOCIO- AFECTIVAS PARA EL PERIODO DE ADAPTACION Entorno familiar En lo escolar •Facilitar la autonomía •Mantener hábitos de higiene •Respetar la hora de salida •Los padres deben estar localizables •Despedirse siempre del niño. Contacto directo con los niños
  • 6. CONTENIDOS Presentación Distribución de las aulas Dinámica del aula Línea metodológica Actividades Evaluación Aportes económicos •Coordinación de nivel •Diferentes disciplinas. Espacios que los niños ocuparan Trabajo por talleres y rincones Construcción de los aprendizajes a través del trabajo por proyectos. •Niños •Niños, madres y padres. •Padres y madres solos Informaci ón de las familias. •Revisión de gastos •Elección de representación
  • 7. ORGANIZACIÓN DELAULA CRITERIOS DE ORGANIZACIÓN DEL AULA PARA LAS TUTORAS NIVEL ESPACIAL: Se diferencia el trabajo por rincones y talleres. •Los niños trabajan con un material determinado respetando los niveles de autonomía. •Juegos cortos y estables •Actividades sencillas de participación y colaboración •Juegos de relajación FUERA DEL AULA: •Actividades para conocerse entre compañeros •Juegos cooperativos •Juegos de psicomotricidad •Entrevistas con padres y madres de familia •Preparaciones de reuniones con padres. •Información de los expedientes. •Sesiones de coordinación •Sesiones de planificaciones •Sesiones de conclusiones.