SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA EDUCACIN PARVUALRIA
TEMA: ESPACIOS PARA EDUCADORAS Y
ESPACIOS PARA FAMILIAS
INTEGRANTES GRUPO 2:
BELN GARCÍA
DAYANA GUAMÁN
5TO SEMESTRE “B”
GLOSARIO DE TERMINOS
Equipamiento
Acción y resultado de equipar:
equipamiento necesario para la carrera.
Conjunto de instalaciones y servicios necesarios para una
actividad determinada en industrias, urbanizaciones,
ejércitos, etc.:
Polivalente .- Que posee varios valores o que tiene varias
aplicaciones, usos .
Colectivo, va
De la colectividad o relativo a cualquier agrupación de
individuos:
Grupo o conjunto de personas con intereses comunes:
colectivo de trabajadores.
significativo, -va Que da a entender con propiedad una
cosa.
Que tiene importancia por representar o significar algún
valor.
ESPACIOS PARA
EDUCADORAS Y ESPACIOS
PARA FAMILIAS
El equipo educativo debe constar de un
espacio propio para reunirse , estudiar
, entrevistarse, con las familias
ESPACIOS DOCENTES Y PADRES
DE FAMILIA
• Sala de profesores con equipamiento
• Despachos en el cual puedan reunirse o
mantener entrevistas el equipo directivo ,
personal docente o los padres de familia
• Su propio espacio para los padres de familia
para reunirse participen y colaboren en el
centro infantil
EL ESPACIO DEL AULA
El aula es el lugar en donde se desarrolla la mayor parte
de la actividad infantil

La distribución y organización del espacio es vital a la
hora de llevar a cabo la labor educativa del docente

El ambiente y la disposición de los materiales deben
adecuarse a las diferentes edades y necesidades de
estas
Las relaciones y los
juegos que los niños/as
establecen en las
diferentes zonas y
espacios están
condicionados por la
organización y
distribución del espacio
los elementos que lo
ayudan a integrarse

La organización del
aula puede favorecer
el desarrollo de las
capacidades
infantiles

La planificación de
los espacios
deben servir como
recursos
metodológicos
eficaces y realistas

El aula se pueda
transformar en un
taller o en
diferentes rincones
de acuerdo a lo
que la actividad lo
requiera
RINCONES Y TALLERES
Los rincones son espacios
organizados y polivalentes
que nos permite físicamente
crear varios espacios de
actividad y juego en el aula
favireciendo ahí la accion
colectiva e individual,
La organización y la distribución
de los materiales deben estar
condicionadas por el espacio
general del aula buscando las
mejores condiciones de
accesibilidad, luminosidad ,
orden en el cual le permita al
niño/a la autonomía y un
aprendizaje activo y significativo


El espacio del taller
debe organizarse de
acuerdo al objetivo de
actividad que en se
desarrollara y a las
edades las que esta
dirigida



Una mala distribución
de los rincones o de
los talleres dará lugar a
un funcionamiento
caótico y crispado
Didáctica infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)Luz Monica Muñeton Ramos
 
Proyecto BenjamíN PresentacióN Larga
Proyecto BenjamíN PresentacióN LargaProyecto BenjamíN PresentacióN Larga
Proyecto BenjamíN PresentacióN Largaguesta39d908
 
Plenaria libertad
Plenaria libertadPlenaria libertad
Plenaria libertadmilanegra
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Centros de aprendizaje
Centros de aprendizajeCentros de aprendizaje
Centros de aprendizajeanamrodri
 
Unidad didáctica el circo
Unidad didáctica el circoUnidad didáctica el circo
Unidad didáctica el circo
claudia inverso
 
Plan de aula liceo 2 transición
Plan de aula liceo 2 transiciónPlan de aula liceo 2 transición
Plan de aula liceo 2 transición
Sonia Montaño Aponte
 
Modelo T anual personal social 4to
Modelo T anual personal social 4toModelo T anual personal social 4to
Modelo T anual personal social 4to
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
 
Actos patrios
Actos patriosActos patrios
Actos patrios
perlacalvet
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaantoniatorres
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionClarita Castrejon
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionSusy Landa
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
TIQUIS1
 

La actualidad más candente (15)

Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
 
Proyecto BenjamíN PresentacióN Larga
Proyecto BenjamíN PresentacióN LargaProyecto BenjamíN PresentacióN Larga
Proyecto BenjamíN PresentacióN Larga
 
Plenaria libertad
Plenaria libertadPlenaria libertad
Plenaria libertad
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Centros de aprendizaje
Centros de aprendizajeCentros de aprendizaje
Centros de aprendizaje
 
Unidad didáctica el circo
Unidad didáctica el circoUnidad didáctica el circo
Unidad didáctica el circo
 
Exploración de la naturaleza
Exploración de la naturaleza Exploración de la naturaleza
Exploración de la naturaleza
 
Plan de aula liceo 2 transición
Plan de aula liceo 2 transiciónPlan de aula liceo 2 transición
Plan de aula liceo 2 transición
 
Modelo T anual personal social 4to
Modelo T anual personal social 4toModelo T anual personal social 4to
Modelo T anual personal social 4to
 
Actos patrios
Actos patriosActos patrios
Actos patrios
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
 
Lucrecia frutos tp3
Lucrecia frutos tp3Lucrecia frutos tp3
Lucrecia frutos tp3
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
 

Destacado

Didactica infantil
Didactica infantil Didactica infantil
Didactica infantil ositotamo
 
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Características de una maestra parvulária
Características de una maestra parvuláriaCaracterísticas de una maestra parvulária
Características de una maestra parvulária
elenisBsc
 
''Competencias formativas de un universitario actual''
''Competencias formativas de un universitario actual''''Competencias formativas de un universitario actual''
''Competencias formativas de un universitario actual''zulema7
 
Destrucción de los recursos naturales
Destrucción de los recursos naturalesDestrucción de los recursos naturales
Destrucción de los recursos naturalesDaniCharris
 
Diapositivas joyce
Diapositivas joyceDiapositivas joyce
Diapositivas joycejoicy lara
 
Normas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplinaNormas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplinaJulio Segura
 
Tecnicas de disciplina para niños
Tecnicas de disciplina para niñosTecnicas de disciplina para niños
Tecnicas de disciplina para niños
Gildary Avirama Muñoz
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Disciplina Por Amor
Disciplina Por AmorDisciplina Por Amor
Disciplina Por Amorguest8eb8b0
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoJaneth Cervantes Rivera
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguajemartinsilvero
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
Introduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for BusinessesIntroduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for Businesses
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (18)

Didactica infantil
Didactica infantil Didactica infantil
Didactica infantil
 
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
 
Características de una maestra parvulária
Características de una maestra parvuláriaCaracterísticas de una maestra parvulária
Características de una maestra parvulária
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
''Competencias formativas de un universitario actual''
''Competencias formativas de un universitario actual''''Competencias formativas de un universitario actual''
''Competencias formativas de un universitario actual''
 
Destrucción de los recursos naturales
Destrucción de los recursos naturalesDestrucción de los recursos naturales
Destrucción de los recursos naturales
 
Diapositivas joyce
Diapositivas joyceDiapositivas joyce
Diapositivas joyce
 
Normas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplinaNormas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplina
 
Tecnicas de disciplina para niños
Tecnicas de disciplina para niñosTecnicas de disciplina para niños
Tecnicas de disciplina para niños
 
Porque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser DocentePorque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser Docente
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Disciplina Por Amor
Disciplina Por AmorDisciplina Por Amor
Disciplina Por Amor
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Introduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for BusinessesIntroduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for Businesses
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Didáctica infantil

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
MigueGuambo
 
Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...
Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...
Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...
VANESSA RODRIGUEZ
 
Intervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusivaIntervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusiva
laura_solares
 
Tema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Natalia Castellanos
 
Recursos didacticos rey [autoguardado]
Recursos didacticos  rey [autoguardado]Recursos didacticos  rey [autoguardado]
Recursos didacticos rey [autoguardado]
ReynaldoTaylor
 
Recursos didácticos
Recursos didácticos  Recursos didácticos
Recursos didácticos
ReynaldoTaylor
 
UNIDAD 3 AIE.pdf
UNIDAD 3 AIE.pdfUNIDAD 3 AIE.pdf
UNIDAD 3 AIE.pdf
ConchiPina
 
Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)
Victor Jara
 
Aulas multigrado
Aulas multigradoAulas multigrado
Aulas multigrado
Desiree Fernandez Vanegas
 
Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5
Elizabeth Garay Navarro
 
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
DianaOlaya15
 
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Liz Castillo
 
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
cultivando salud.pdf
cultivando salud.pdfcultivando salud.pdf
cultivando salud.pdf
MauricioDinamarca3
 
PLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULAR
PLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULARPLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULAR
PLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULAR
Martha Hernandez
 
Campo Formativo Lenguajes.pptx
Campo Formativo Lenguajes.pptxCampo Formativo Lenguajes.pptx
Campo Formativo Lenguajes.pptx
JOSELUISVARGASSARMIE
 
Ambientación de aula
Ambientación de aulaAmbientación de aula
Ambientación de aula
peggycc
 
CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.
CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.
CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.
Zandra Estevez
 

Similar a Didáctica infantil (20)

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...
Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...
Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...
 
Intervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusivaIntervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusiva
 
Tema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Recursos didacticos rey [autoguardado]
Recursos didacticos  rey [autoguardado]Recursos didacticos  rey [autoguardado]
Recursos didacticos rey [autoguardado]
 
Recursos didácticos
Recursos didácticos  Recursos didácticos
Recursos didácticos
 
UNIDAD 3 AIE.pdf
UNIDAD 3 AIE.pdfUNIDAD 3 AIE.pdf
UNIDAD 3 AIE.pdf
 
Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)
 
Espacio educativo
Espacio  educativoEspacio  educativo
Espacio educativo
 
Aulas multigrado
Aulas multigradoAulas multigrado
Aulas multigrado
 
Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5
 
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
 
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
Dialnet el espaciocomoelementofacilitadordelaprendizaje-243780
 
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....
 
cultivando salud.pdf
cultivando salud.pdfcultivando salud.pdf
cultivando salud.pdf
 
PLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULAR
PLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULARPLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULAR
PLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULAR
 
Campo Formativo Lenguajes.pptx
Campo Formativo Lenguajes.pptxCampo Formativo Lenguajes.pptx
Campo Formativo Lenguajes.pptx
 
Ambientación de aula
Ambientación de aulaAmbientación de aula
Ambientación de aula
 
CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.
CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.
CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.
 

Más de belenaga22

Didáctica general
 Didáctica general  Didáctica general
Didáctica general belenaga22
 
Pensamiento e Inteligencia
Pensamiento e InteligenciaPensamiento e Inteligencia
Pensamiento e Inteligenciabelenaga22
 
Inventores de la Educación
Inventores de la Educación Inventores de la Educación
Inventores de la Educación belenaga22
 
Ética profesional
Ética profesional Ética profesional
Ética profesional belenaga22
 
Expresión Ritmica
Expresión Ritmica Expresión Ritmica
Expresión Ritmica belenaga22
 
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
belenaga22
 

Más de belenaga22 (7)

Didáctica general
 Didáctica general  Didáctica general
Didáctica general
 
Pensamiento e Inteligencia
Pensamiento e InteligenciaPensamiento e Inteligencia
Pensamiento e Inteligencia
 
Inventores de la Educación
Inventores de la Educación Inventores de la Educación
Inventores de la Educación
 
Ética profesional
Ética profesional Ética profesional
Ética profesional
 
Expresión Ritmica
Expresión Ritmica Expresión Ritmica
Expresión Ritmica
 
Curriculum
Curriculum  Curriculum
Curriculum
 
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Didáctica infantil

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA EDUCACIN PARVUALRIA TEMA: ESPACIOS PARA EDUCADORAS Y ESPACIOS PARA FAMILIAS INTEGRANTES GRUPO 2: BELN GARCÍA DAYANA GUAMÁN 5TO SEMESTRE “B”
  • 2. GLOSARIO DE TERMINOS Equipamiento Acción y resultado de equipar: equipamiento necesario para la carrera. Conjunto de instalaciones y servicios necesarios para una actividad determinada en industrias, urbanizaciones, ejércitos, etc.: Polivalente .- Que posee varios valores o que tiene varias aplicaciones, usos . Colectivo, va De la colectividad o relativo a cualquier agrupación de individuos: Grupo o conjunto de personas con intereses comunes: colectivo de trabajadores. significativo, -va Que da a entender con propiedad una cosa. Que tiene importancia por representar o significar algún valor.
  • 3. ESPACIOS PARA EDUCADORAS Y ESPACIOS PARA FAMILIAS El equipo educativo debe constar de un espacio propio para reunirse , estudiar , entrevistarse, con las familias
  • 4. ESPACIOS DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA • Sala de profesores con equipamiento • Despachos en el cual puedan reunirse o mantener entrevistas el equipo directivo , personal docente o los padres de familia • Su propio espacio para los padres de familia para reunirse participen y colaboren en el centro infantil
  • 5. EL ESPACIO DEL AULA El aula es el lugar en donde se desarrolla la mayor parte de la actividad infantil La distribución y organización del espacio es vital a la hora de llevar a cabo la labor educativa del docente El ambiente y la disposición de los materiales deben adecuarse a las diferentes edades y necesidades de estas
  • 6. Las relaciones y los juegos que los niños/as establecen en las diferentes zonas y espacios están condicionados por la organización y distribución del espacio los elementos que lo ayudan a integrarse La organización del aula puede favorecer el desarrollo de las capacidades infantiles La planificación de los espacios deben servir como recursos metodológicos eficaces y realistas El aula se pueda transformar en un taller o en diferentes rincones de acuerdo a lo que la actividad lo requiera
  • 7. RINCONES Y TALLERES Los rincones son espacios organizados y polivalentes que nos permite físicamente crear varios espacios de actividad y juego en el aula favireciendo ahí la accion colectiva e individual,
  • 8. La organización y la distribución de los materiales deben estar condicionadas por el espacio general del aula buscando las mejores condiciones de accesibilidad, luminosidad , orden en el cual le permita al niño/a la autonomía y un aprendizaje activo y significativo
  • 9.  El espacio del taller debe organizarse de acuerdo al objetivo de actividad que en se desarrollara y a las edades las que esta dirigida  Una mala distribución de los rincones o de los talleres dará lugar a un funcionamiento caótico y crispado