SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIAT UNIVERSIDADES
MAESTRÍA EN LÍNEA
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN:
UNIVERSIDAD ETAC
NOMBRE DEL ALUMNO:
MIGUEL PÉREZ SALDAÑA
TRABAJO:
“DIDÁCTICA CRÍTICA”
ASIGNATURA:
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE
ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
ASESOR:
MAESTRO EN EDUC. JAVIER OSORNO
GALEANA
MAESTRÍA:
DOCENCIA
Introducción
• Para definir el uso de los conceptos adecuados hacia los proyectos de un currículo se
deben conocer una serie de variables que me permiten dar un contenido, objetivo,
método o incluso disposiciones que puedan ser aplicadas en un contexto de formación
educativa.
• Dentro de este trabajo se buscara dar una serie de características que permitan hacer una
evaluación concreta sobre la “Didáctica Crítica” que permite generar la creación de los
planes de estudio, si bien es cierto algunos autores plantean una serie de elementos que
van desde la organización hasta la formación de sistemas o modelos educativos mejor
aplicados.
• En la actualidad los sistemas educativos en México necesitan de una transformación
donde se promuevan la calidad, eficacia, las oportunidades, la formación de valores, la
estructura de oportunidades de aprendizaje y finalmente una visión que pueda definir el
perfil de un ciudadano moderno y actualizado. Con actividades de formación, con
rubricas de evaluación, herramientas, estrategias y aplicaciones para la vida diaria.
Desarrollo
Didáctica
Crítica
Establece
Relación
proceso
enseñanza
Forma
dialéctica
Generen
situaciones
Aprendizaje
en 3 fases
Apertura ,
Desarrollo y
Cierre
• Para la didáctica crítica es
fundamental la apertura de los
momentos de una construcción del
proceso de aprendizaje.
• El desempeño de se apoya en el uso
de las teorías del constructivismo,
tradicional o tecnológico para la
elaboración de procesos formativos.
• “Para las situaciones de aprendizaje
es necesario crear oportunidades de
conocimiento” Rodríguez (1997)
Desarrollo (Apertura situación de aprendizaje)
Tema: Cálculo de Áreas y
Perímetros.
Competencias: Comunicar
Información Matemática y Validar
procedimientos.
Eje: Sentido Numérico y
Pensamiento Algebraico
Inicio: Se formaran equipos de 5
personas.
Material: hojas de color,
marcadores, regla y pegamento.
Desarrollo (Apertura situación de aprendizaje)
Inicio: Se les pide a los alumnos que
formen sus equipos de trabajo para que
realicen las siguientes instrucciones.
a) Usando la regla midan su mesa la
cual es de forma cuadrada.
b) Después se pide que midan su
cuaderno de la asignatura y
finalmente se les pide a los alumnos
que expliquen sus semejanzas y
diferencias.
c) Esta actividad se realiza con el fin de
reactivar sus conocimientos previos y
los conceptos básicos de área y
perímetro.
Desarrollo (Apertura situación de aprendizaje)
Desarrollo: Después de analizar las
medidas anteriores se les pide a los
alumnos que trabajos con un material
llamado Geoplano el cual permite trabajar
las unidades de cuerpos geométricos
a) Se les pide a los alumnos que con las
ligas que tiene el geoplano formen
algunas figuras para calcular su
perímetro
b) Después se empieza a preguntar que el
perímetro a los alumnos y al trabajarlo
se define como una unidad en forma de
cuadrado.
c) Esta actividad se define que el área esta
formada por unidades cuadradas para
calcular la suma de cuadrados para la
obtención de un perímetro y la
multiplicación forma el área de cuerpos
geométricos.
Desarrollo (Apertura situación de aprendizaje)
Cierre: Finalmente se les pide a los
alumnos que puedan calcular el
perímetro de los siguientes cuerpos:
a) Ventana, patio de la escuela y la mesa
de su casa.
Después se busca calcular el área de
algunas figuras:
b) Hoja de papel, lapicera y figuras en
geoplano.
Conclusión
• La implementación de estrategias diversificadas se orienta hacia una enseñanza
creativa que enriquece las experiencias pedagógicas y favorece el desarrollo y
adquisición de competencias en los diferentes campos de formación del currículo
de potencia e innova las propuestas metodológicas y las estrategias didácticas
(secuencias didácticas, situaciones didácticas, proyectos didácticos o unidades
didácticas), así como el uso de los materiales, los recursos, los tiempos, las formas
de interacción y de organización así como el uso de los espacios.
• Si bien es cierto que todos estos elementos son difíciles de integrar, también es
necesarios orientar nuestra atención en las necesidades sociales, la vanguardia y la
modernización educativa, en estas épocas la tecnología nos ha rebasado y si
queremos formar parte de un currículo hay que trabajar a fondo en la
actualización docente, la transformación de métodos educativos y el mejoramiento
de una libre catedra en busca de un enfoque constructivo y competente al siglo
XXI.
Bibliografía
• Ramírez, D. y González, A. (2012). Modelo de acción docente con medios
informáticos y telemáticos. Pixel-bit. Revista de medios y educación. Núm. 40
Enero 2012. ISSN 1133 8482 Universidad de Sevilla. Recuperado 22/05/2012
en http://acdc.sav.us.es/pixelbit/index.php?option=com_content&view=article&id=4
5&Itemid=2
• Casarini, M. (1999) Teoría y Diseño Curricular. México Trillas,Aliatuniveridades.
2015. Curriculum, Planes y programas de estudio. Recuperado
http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MOD_DIS_CURR_C/Unidad2/Lectu
ras/3Curriculum_planes_y_programas.pdf
• http://es.slideshare.net
• PANSZA, González Margarita (2005), “Elaboración de programas”, en
Operatividad de la didáctica. Tomo 2 Gernika, México, pp (9-42)
http://infocuib.laborales.unam.mx/~ec10s02b/archivos/data/40/4.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S4 tarea4 mamal
S4 tarea4 mamalS4 tarea4 mamal
S4 tarea4 mamal
Lucero Martinez
 
Planeacion educativa miriam
Planeacion educativa miriamPlaneacion educativa miriam
Planeacion educativa miriam
Anibianey Serrano Velazquez
 
S4 tarea4 roflv
S4 tarea4 roflvS4 tarea4 roflv
S4 tarea4 roflv
virginia roa
 
S4 tarea4 caalm
S4 tarea4 caalmS4 tarea4 caalm
S4 tarea4 caalm
ABUNDIO MARTIN
 
Ppt 01 planificación
Ppt 01   planificaciónPpt 01   planificación
Ppt 01 planificación
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Power point planificaciones
Power point   planificacionesPower point   planificaciones
Power point planificaciones
mariaguirre12
 
Triptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docenteTriptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docente
Zerezita Castillo Olmedo
 
Ficha de observacion profesores
Ficha de observacion profesoresFicha de observacion profesores
Ficha de observacion profesores
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
Planificación académica del aula
Planificación académica del aulaPlanificación académica del aula
Planificación académica del aula
Roberto Oblitas Zamora
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
Victor Sandoval
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
Javier Sanchez
 
Unidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modifUnidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modif
Luis R. Guzmán Rodríguez
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
Kity Cano
 
Planeacion argumentada
Planeacion argumentadaPlaneacion argumentada
Planeacion argumentada
Secundaria "Benito Juárez"
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
fany-raul
 
Programacion de la enseñanza
Programacion de la enseñanzaProgramacion de la enseñanza
Programacion de la enseñanza
Caie Zona Oeste Chubut
 
Presentacion del curso 2
Presentacion del curso 2Presentacion del curso 2
Presentacion del curso 2
nidia lizbeth cota gastelum
 
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEBElementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Olimpia Hernandez
 
Diapositivas clase fundamentación
Diapositivas clase fundamentaciónDiapositivas clase fundamentación
Diapositivas clase fundamentación
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Planeacion educativa enef
Planeacion educativa enefPlaneacion educativa enef
Planeacion educativa enef
Carmen Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

S4 tarea4 mamal
S4 tarea4 mamalS4 tarea4 mamal
S4 tarea4 mamal
 
Planeacion educativa miriam
Planeacion educativa miriamPlaneacion educativa miriam
Planeacion educativa miriam
 
S4 tarea4 roflv
S4 tarea4 roflvS4 tarea4 roflv
S4 tarea4 roflv
 
S4 tarea4 caalm
S4 tarea4 caalmS4 tarea4 caalm
S4 tarea4 caalm
 
Ppt 01 planificación
Ppt 01   planificaciónPpt 01   planificación
Ppt 01 planificación
 
Power point planificaciones
Power point   planificacionesPower point   planificaciones
Power point planificaciones
 
Triptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docenteTriptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docente
 
Ficha de observacion profesores
Ficha de observacion profesoresFicha de observacion profesores
Ficha de observacion profesores
 
Planificación académica del aula
Planificación académica del aulaPlanificación académica del aula
Planificación académica del aula
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
 
Unidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modifUnidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modif
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Planeacion argumentada
Planeacion argumentadaPlaneacion argumentada
Planeacion argumentada
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
Programacion de la enseñanza
Programacion de la enseñanzaProgramacion de la enseñanza
Programacion de la enseñanza
 
Presentacion del curso 2
Presentacion del curso 2Presentacion del curso 2
Presentacion del curso 2
 
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEBElementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
 
Diapositivas clase fundamentación
Diapositivas clase fundamentaciónDiapositivas clase fundamentación
Diapositivas clase fundamentación
 
Planeacion educativa enef
Planeacion educativa enefPlaneacion educativa enef
Planeacion educativa enef
 

Destacado

Unidad Educativa Riobamba
Unidad Educativa Riobamba  Unidad Educativa Riobamba
Unidad Educativa Riobamba
AnelyDayane
 
LibroISocial15
LibroISocial15LibroISocial15
LibroISocial15
Gracia Dalgalarrando
 
Resume
ResumeResume
Sharqiyya_Khlebnikov
Sharqiyya_KhlebnikovSharqiyya_Khlebnikov
Sharqiyya_Khlebnikov
Alexey Khlebnikov
 
Valores negociables
Valores negociables Valores negociables
Valores negociables
Ney Simon Antezana
 
Wagner The Queer Potentiality of Silence: Sound and Identity in Newsreel Drag...
Wagner The Queer Potentiality of Silence: Sound and Identity in Newsreel Drag...Wagner The Queer Potentiality of Silence: Sound and Identity in Newsreel Drag...
Wagner The Queer Potentiality of Silence: Sound and Identity in Newsreel Drag...
travislwagner
 
Cuisine masuratori retete frantuzesti
Cuisine   masuratori retete frantuzestiCuisine   masuratori retete frantuzesti
Cuisine masuratori retete frantuzesti
Laura Zidaru
 
Supporting Low Level Readers in the Common Core Classroom
Supporting Low Level Readers in the Common Core ClassroomSupporting Low Level Readers in the Common Core Classroom
Supporting Low Level Readers in the Common Core Classroom
Kristin Guest MS, CCC-SLP
 
Situación de aprendizaje didáctica crítica
Situación de aprendizaje didáctica críticaSituación de aprendizaje didáctica crítica
Situación de aprendizaje didáctica crítica
Diana Reyes
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Haminson Mena Mena
 
Resume...
Resume...Resume...
Resume...
Md moniruzzaman
 
Linked in Spring 2016
Linked in Spring 2016Linked in Spring 2016
Linked in Spring 2016
bridgetgibbons
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Geografia da Europa 2015/2016 - Artes - Música
Geografia da Europa 2015/2016 - Artes - MúsicaGeografia da Europa 2015/2016 - Artes - Música
Geografia da Europa 2015/2016 - Artes - Música
Carlos Ribeiro Medeiros
 
Study Indicates Antipsychotic Medication Increases Risk of Diabetes
Study Indicates Antipsychotic Medication Increases Risk of DiabetesStudy Indicates Antipsychotic Medication Increases Risk of Diabetes
Study Indicates Antipsychotic Medication Increases Risk of Diabetes
Carrie Nelson
 
Focus Group 8 (1)
Focus Group 8 (1)Focus Group 8 (1)
Focus Group 8 (1)
Sean Montera
 
MediaandVotingBehavior
MediaandVotingBehaviorMediaandVotingBehavior
MediaandVotingBehavior
Kayla Lardner
 
US20140180938
US20140180938US20140180938
US20140180938
Ramesh Balasekaran
 
portfolio final 2
portfolio final 2portfolio final 2
portfolio final 2
Taylor Busch
 

Destacado (20)

Unidad Educativa Riobamba
Unidad Educativa Riobamba  Unidad Educativa Riobamba
Unidad Educativa Riobamba
 
LibroISocial15
LibroISocial15LibroISocial15
LibroISocial15
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Sharqiyya_Khlebnikov
Sharqiyya_KhlebnikovSharqiyya_Khlebnikov
Sharqiyya_Khlebnikov
 
Valores negociables
Valores negociables Valores negociables
Valores negociables
 
Lr2 3 2.1-bacherikova
Lr2 3 2.1-bacherikovaLr2 3 2.1-bacherikova
Lr2 3 2.1-bacherikova
 
Wagner The Queer Potentiality of Silence: Sound and Identity in Newsreel Drag...
Wagner The Queer Potentiality of Silence: Sound and Identity in Newsreel Drag...Wagner The Queer Potentiality of Silence: Sound and Identity in Newsreel Drag...
Wagner The Queer Potentiality of Silence: Sound and Identity in Newsreel Drag...
 
Cuisine masuratori retete frantuzesti
Cuisine   masuratori retete frantuzestiCuisine   masuratori retete frantuzesti
Cuisine masuratori retete frantuzesti
 
Supporting Low Level Readers in the Common Core Classroom
Supporting Low Level Readers in the Common Core ClassroomSupporting Low Level Readers in the Common Core Classroom
Supporting Low Level Readers in the Common Core Classroom
 
Situación de aprendizaje didáctica crítica
Situación de aprendizaje didáctica críticaSituación de aprendizaje didáctica crítica
Situación de aprendizaje didáctica crítica
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Resume...
Resume...Resume...
Resume...
 
Linked in Spring 2016
Linked in Spring 2016Linked in Spring 2016
Linked in Spring 2016
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
Geografia da Europa 2015/2016 - Artes - Música
Geografia da Europa 2015/2016 - Artes - MúsicaGeografia da Europa 2015/2016 - Artes - Música
Geografia da Europa 2015/2016 - Artes - Música
 
Study Indicates Antipsychotic Medication Increases Risk of Diabetes
Study Indicates Antipsychotic Medication Increases Risk of DiabetesStudy Indicates Antipsychotic Medication Increases Risk of Diabetes
Study Indicates Antipsychotic Medication Increases Risk of Diabetes
 
Focus Group 8 (1)
Focus Group 8 (1)Focus Group 8 (1)
Focus Group 8 (1)
 
MediaandVotingBehavior
MediaandVotingBehaviorMediaandVotingBehavior
MediaandVotingBehavior
 
US20140180938
US20140180938US20140180938
US20140180938
 
portfolio final 2
portfolio final 2portfolio final 2
portfolio final 2
 

Similar a Didáctica Crítica

S4 tarea4 viles
S4 tarea4 vilesS4 tarea4 viles
S4 tarea4 viles
sandra jennyfer Viana L
 
La didáctica y los procesos de aprendizaje
La didáctica y los procesos de aprendizajeLa didáctica y los procesos de aprendizaje
La didáctica y los procesos de aprendizaje
Robinson Manco
 
Cuestionario area 3
Cuestionario area 3Cuestionario area 3
Cuestionario area 3
CECY50
 
S4 tarea 4_pegui
S4 tarea 4_peguiS4 tarea 4_pegui
S4 tarea 4_pegui
Ildefonso Peña Gutierrez
 
Modelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico InvestigativoModelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico Investigativo
Laura Gomensoro
 
Enseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aulaEnseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aula
Alberto Huamani Olco
 
S4 tarea 4_laloe
S4 tarea 4_laloeS4 tarea 4_laloe
S4 tarea 4_laloe
Elsa Lascio
 
La Instrumentación Didáctica en educacion
La Instrumentación Didáctica en educacionLa Instrumentación Didáctica en educacion
La Instrumentación Didáctica en educacion
Lourdes316447
 
S4 tarea4 murok
S4 tarea4 murokS4 tarea4 murok
S4 tarea4 murok
KarenMuoz110
 
S4 tarea4 ellue
S4 tarea4 ellueS4 tarea4 ellue
S4 tarea4 ellue
Edith Elizalde Luna
 
Estudio de clase diapositiva
Estudio de clase diapositivaEstudio de clase diapositiva
Estudio de clase diapositiva
freddy andres montes blanco
 
S4 tarea4 mamor
S4 tarea4 mamorS4 tarea4 mamor
S4 tarea4 mamor
reyna1523
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
horismar lourdes
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
works ontime
 
MATEMATICA 4 GRADO.pdf
MATEMATICA 4 GRADO.pdfMATEMATICA 4 GRADO.pdf
MATEMATICA 4 GRADO.pdf
marielasalart
 
planificación
planificación planificación
planificación
NatalyPeralta3
 
S6 tare6 vigadm46
S6  tare6 vigadm46S6  tare6 vigadm46
S6 tare6 vigadm46
David Vilchis García
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Maria Mercado
 
Tallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.eTallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.e
María E Mercado Coronado
 
S4 tarea4 essd
S4 tarea4 essdS4 tarea4 essd
S4 tarea4 essd
Dell Estrada
 

Similar a Didáctica Crítica (20)

S4 tarea4 viles
S4 tarea4 vilesS4 tarea4 viles
S4 tarea4 viles
 
La didáctica y los procesos de aprendizaje
La didáctica y los procesos de aprendizajeLa didáctica y los procesos de aprendizaje
La didáctica y los procesos de aprendizaje
 
Cuestionario area 3
Cuestionario area 3Cuestionario area 3
Cuestionario area 3
 
S4 tarea 4_pegui
S4 tarea 4_peguiS4 tarea 4_pegui
S4 tarea 4_pegui
 
Modelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico InvestigativoModelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico Investigativo
 
Enseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aulaEnseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aula
 
S4 tarea 4_laloe
S4 tarea 4_laloeS4 tarea 4_laloe
S4 tarea 4_laloe
 
La Instrumentación Didáctica en educacion
La Instrumentación Didáctica en educacionLa Instrumentación Didáctica en educacion
La Instrumentación Didáctica en educacion
 
S4 tarea4 murok
S4 tarea4 murokS4 tarea4 murok
S4 tarea4 murok
 
S4 tarea4 ellue
S4 tarea4 ellueS4 tarea4 ellue
S4 tarea4 ellue
 
Estudio de clase diapositiva
Estudio de clase diapositivaEstudio de clase diapositiva
Estudio de clase diapositiva
 
S4 tarea4 mamor
S4 tarea4 mamorS4 tarea4 mamor
S4 tarea4 mamor
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
MATEMATICA 4 GRADO.pdf
MATEMATICA 4 GRADO.pdfMATEMATICA 4 GRADO.pdf
MATEMATICA 4 GRADO.pdf
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
S6 tare6 vigadm46
S6  tare6 vigadm46S6  tare6 vigadm46
S6 tare6 vigadm46
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Tallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.eTallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.e
 
S4 tarea4 essd
S4 tarea4 essdS4 tarea4 essd
S4 tarea4 essd
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Didáctica Crítica

  • 1. ALIAT UNIVERSIDADES MAESTRÍA EN LÍNEA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD ETAC NOMBRE DEL ALUMNO: MIGUEL PÉREZ SALDAÑA TRABAJO: “DIDÁCTICA CRÍTICA” ASIGNATURA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ASESOR: MAESTRO EN EDUC. JAVIER OSORNO GALEANA MAESTRÍA: DOCENCIA
  • 2. Introducción • Para definir el uso de los conceptos adecuados hacia los proyectos de un currículo se deben conocer una serie de variables que me permiten dar un contenido, objetivo, método o incluso disposiciones que puedan ser aplicadas en un contexto de formación educativa. • Dentro de este trabajo se buscara dar una serie de características que permitan hacer una evaluación concreta sobre la “Didáctica Crítica” que permite generar la creación de los planes de estudio, si bien es cierto algunos autores plantean una serie de elementos que van desde la organización hasta la formación de sistemas o modelos educativos mejor aplicados. • En la actualidad los sistemas educativos en México necesitan de una transformación donde se promuevan la calidad, eficacia, las oportunidades, la formación de valores, la estructura de oportunidades de aprendizaje y finalmente una visión que pueda definir el perfil de un ciudadano moderno y actualizado. Con actividades de formación, con rubricas de evaluación, herramientas, estrategias y aplicaciones para la vida diaria.
  • 3. Desarrollo Didáctica Crítica Establece Relación proceso enseñanza Forma dialéctica Generen situaciones Aprendizaje en 3 fases Apertura , Desarrollo y Cierre • Para la didáctica crítica es fundamental la apertura de los momentos de una construcción del proceso de aprendizaje. • El desempeño de se apoya en el uso de las teorías del constructivismo, tradicional o tecnológico para la elaboración de procesos formativos. • “Para las situaciones de aprendizaje es necesario crear oportunidades de conocimiento” Rodríguez (1997)
  • 4. Desarrollo (Apertura situación de aprendizaje) Tema: Cálculo de Áreas y Perímetros. Competencias: Comunicar Información Matemática y Validar procedimientos. Eje: Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico Inicio: Se formaran equipos de 5 personas. Material: hojas de color, marcadores, regla y pegamento.
  • 5. Desarrollo (Apertura situación de aprendizaje) Inicio: Se les pide a los alumnos que formen sus equipos de trabajo para que realicen las siguientes instrucciones. a) Usando la regla midan su mesa la cual es de forma cuadrada. b) Después se pide que midan su cuaderno de la asignatura y finalmente se les pide a los alumnos que expliquen sus semejanzas y diferencias. c) Esta actividad se realiza con el fin de reactivar sus conocimientos previos y los conceptos básicos de área y perímetro.
  • 6. Desarrollo (Apertura situación de aprendizaje) Desarrollo: Después de analizar las medidas anteriores se les pide a los alumnos que trabajos con un material llamado Geoplano el cual permite trabajar las unidades de cuerpos geométricos a) Se les pide a los alumnos que con las ligas que tiene el geoplano formen algunas figuras para calcular su perímetro b) Después se empieza a preguntar que el perímetro a los alumnos y al trabajarlo se define como una unidad en forma de cuadrado. c) Esta actividad se define que el área esta formada por unidades cuadradas para calcular la suma de cuadrados para la obtención de un perímetro y la multiplicación forma el área de cuerpos geométricos.
  • 7. Desarrollo (Apertura situación de aprendizaje) Cierre: Finalmente se les pide a los alumnos que puedan calcular el perímetro de los siguientes cuerpos: a) Ventana, patio de la escuela y la mesa de su casa. Después se busca calcular el área de algunas figuras: b) Hoja de papel, lapicera y figuras en geoplano.
  • 8. Conclusión • La implementación de estrategias diversificadas se orienta hacia una enseñanza creativa que enriquece las experiencias pedagógicas y favorece el desarrollo y adquisición de competencias en los diferentes campos de formación del currículo de potencia e innova las propuestas metodológicas y las estrategias didácticas (secuencias didácticas, situaciones didácticas, proyectos didácticos o unidades didácticas), así como el uso de los materiales, los recursos, los tiempos, las formas de interacción y de organización así como el uso de los espacios. • Si bien es cierto que todos estos elementos son difíciles de integrar, también es necesarios orientar nuestra atención en las necesidades sociales, la vanguardia y la modernización educativa, en estas épocas la tecnología nos ha rebasado y si queremos formar parte de un currículo hay que trabajar a fondo en la actualización docente, la transformación de métodos educativos y el mejoramiento de una libre catedra en busca de un enfoque constructivo y competente al siglo XXI.
  • 9. Bibliografía • Ramírez, D. y González, A. (2012). Modelo de acción docente con medios informáticos y telemáticos. Pixel-bit. Revista de medios y educación. Núm. 40 Enero 2012. ISSN 1133 8482 Universidad de Sevilla. Recuperado 22/05/2012 en http://acdc.sav.us.es/pixelbit/index.php?option=com_content&view=article&id=4 5&Itemid=2 • Casarini, M. (1999) Teoría y Diseño Curricular. México Trillas,Aliatuniveridades. 2015. Curriculum, Planes y programas de estudio. Recuperado http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MOD_DIS_CURR_C/Unidad2/Lectu ras/3Curriculum_planes_y_programas.pdf • http://es.slideshare.net • PANSZA, González Margarita (2005), “Elaboración de programas”, en Operatividad de la didáctica. Tomo 2 Gernika, México, pp (9-42) http://infocuib.laborales.unam.mx/~ec10s02b/archivos/data/40/4.pdf