SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORES
NEGOCIABLES
VALORES NEGOCIABLES
• Los valores negociables son instrumentos del mercado monetario que
pueden convertirse fácilmente en efectivo. Los valores negociables hacen
parte de los activos corrientes de la empresa.
• La empresa puede tener diferentes impulsos para invertir u obtener valores
negociables entre los cuales el más importante es el de mantener liquidez en
cualquier momento. Esta motivación también se basa en la premisa de que
una empresa debe tratar de obtener rendimientos sobre fondos
temporalmente inactivos.
CARACTERÍSTICAS
• Las características básicas de los valores negociables tienen que ver con el
grado de su posible comercialización. Para que un valor sea verdaderamente
negociable debe tener dos características básicas, un mercado fácil con
amplitud y capacidad para reducir al mínimo la cantidad de tiempo necesaria
para convertirlo en efectivo y la probabilidad de pérdida en su valor, ya que si
el precio de mercado que se recibe al liquidar un valor se desvía
significativamente del monto invertido este no será atractivo para la empresa.
DIVISIÓN
• Los valores que se mantienen más comúnmente como parte de la cartera de
valores negociables de la empresa se dividen en dos grupos:
Las Emisiones del Gobierno
Las Emisiones Privadas
EMISIONES DEL GOBIERNO
• CERTIFICADOS DE TESORERÍA,
• BONOS DE CRÉDITO TRIBUTARIO
• LOS BONOS DE TESORERÍA.
LAS EMISIONES PRIVADAS
• Estos son emitidos por empresas o por los bancos, normalmente estas emisiones
tienen rendimientos más altos que las emisiones hechas por el gobierno debido al
riesgo que representa invertir en ellos.
Los principales valores negociables privados son
• documentos negociables,
• certificados de depósito negociables,
• cartas de crédito y
• convenios de readquisición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costo volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo finalCosto volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo final
Mashely Illacutipa Calcina
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
Marco Rivas
 
Administración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociablesAdministración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociables
Kevin De Madariaga Soto
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
flora ccama tipo
 
Presentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vPresentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vCarmen Hevia Medina
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
Haydee Rodriguez
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
Pedro Bermudez Talavera
 
Estrategias financieras
Estrategias financieras  Estrategias financieras
Estrategias financieras
Victoria Blanquised Rivera
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalEvelyn Román
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
MELGARRD
 
Costos de inventario
Costos de inventarioCostos de inventario
Costos de inventario
Pedro González
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificas
Eze Carloz
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
Juan Carlos Fernández
 
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio PonderadoMétodo de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Jhon Christian Nepo Villano
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
Jeore27
 

La actualidad más candente (20)

Costo volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo finalCosto volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo final
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Administración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociablesAdministración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociables
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
 
Presentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vPresentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez v
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Estrategias financieras
Estrategias financieras  Estrategias financieras
Estrategias financieras
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominal
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
 
Costos de inventario
Costos de inventarioCostos de inventario
Costos de inventario
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificas
 
Administracion de inventarios (ai)
Administracion de inventarios (ai)Administracion de inventarios (ai)
Administracion de inventarios (ai)
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
 
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio PonderadoMétodo de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio Ponderado
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 

Destacado

Mercado financiero intermediado
Mercado financiero intermediadoMercado financiero intermediado
Mercado financiero intermediado
Paola Casal
 
Finanzas 2 - Analisis Financiero
Finanzas 2 - Analisis FinancieroFinanzas 2 - Analisis Financiero
Finanzas 2 - Analisis FinancieroFernando Romero
 
La administracion del efectivo
La administracion del efectivoLa administracion del efectivo
La administracion del efectivoMarvin Sorto
 
103856295 cases-law-on-pub-off-with-election-law
103856295 cases-law-on-pub-off-with-election-law103856295 cases-law-on-pub-off-with-election-law
103856295 cases-law-on-pub-off-with-election-law
homeworkping7
 
Dissertations
DissertationsDissertations
Dissertations
gwulibrary
 
Assure (1)
Assure (1)Assure (1)
Assure (1)
taylorbailey528
 
タナボタテレポイント
タナボタテレポイントタナボタテレポイント
タナボタテレポイント
Yco Tange
 
Photosynthesis
PhotosynthesisPhotosynthesis
Photosynthesis
smith2118
 
110305779 mayor-calixto-cataquiz-case
110305779 mayor-calixto-cataquiz-case110305779 mayor-calixto-cataquiz-case
110305779 mayor-calixto-cataquiz-case
homeworkping7
 
Photosynthesis Unit Plan
Photosynthesis Unit PlanPhotosynthesis Unit Plan
Photosynthesis Unit Plan
smith2118
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
taylorbailey528
 
Critical thinking pp ci 350
Critical thinking pp ci 350 Critical thinking pp ci 350
Critical thinking pp ci 350
smith2118
 
206891661 ee2002-lab-manual-fall-2013
206891661 ee2002-lab-manual-fall-2013206891661 ee2002-lab-manual-fall-2013
206891661 ee2002-lab-manual-fall-2013
homeworkping7
 

Destacado (14)

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Mercado financiero intermediado
Mercado financiero intermediadoMercado financiero intermediado
Mercado financiero intermediado
 
Finanzas 2 - Analisis Financiero
Finanzas 2 - Analisis FinancieroFinanzas 2 - Analisis Financiero
Finanzas 2 - Analisis Financiero
 
La administracion del efectivo
La administracion del efectivoLa administracion del efectivo
La administracion del efectivo
 
103856295 cases-law-on-pub-off-with-election-law
103856295 cases-law-on-pub-off-with-election-law103856295 cases-law-on-pub-off-with-election-law
103856295 cases-law-on-pub-off-with-election-law
 
Dissertations
DissertationsDissertations
Dissertations
 
Assure (1)
Assure (1)Assure (1)
Assure (1)
 
タナボタテレポイント
タナボタテレポイントタナボタテレポイント
タナボタテレポイント
 
Photosynthesis
PhotosynthesisPhotosynthesis
Photosynthesis
 
110305779 mayor-calixto-cataquiz-case
110305779 mayor-calixto-cataquiz-case110305779 mayor-calixto-cataquiz-case
110305779 mayor-calixto-cataquiz-case
 
Photosynthesis Unit Plan
Photosynthesis Unit PlanPhotosynthesis Unit Plan
Photosynthesis Unit Plan
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Critical thinking pp ci 350
Critical thinking pp ci 350 Critical thinking pp ci 350
Critical thinking pp ci 350
 
206891661 ee2002-lab-manual-fall-2013
206891661 ee2002-lab-manual-fall-2013206891661 ee2002-lab-manual-fall-2013
206891661 ee2002-lab-manual-fall-2013
 

Similar a Valores negociables

Gestión Financiera en los negocios
Gestión Financiera en los negociosGestión Financiera en los negocios
Gestión Financiera en los negocios
Lima Innova
 
Clase nro 7 2016 quinta etapa finanzas
Clase nro 7 2016 quinta etapa finanzasClase nro 7 2016 quinta etapa finanzas
Clase nro 7 2016 quinta etapa finanzas
FRANCHISING GROUP ARGENTINA SA
 
Invertir en dividendos
Invertir en dividendosInvertir en dividendos
Invertir en dividendos
Rankia
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
mary luz duran
 
Sesión 8 inversión
Sesión 8 inversiónSesión 8 inversión
Sesión 8 inversión
Fernando Rubio Benito
 
Nvos enfoques ventaja competitiva
Nvos enfoques   ventaja competitiva Nvos enfoques   ventaja competitiva
Nvos enfoques ventaja competitiva omarjzrv
 
Administración financiera unidad tres
Administración financiera unidad tresAdministración financiera unidad tres
Administración financiera unidad tres
ssuser80d761
 
Técnicas para Analizar el Flujo de Efectivo y Proyección de Utilidades de una...
Técnicas para Analizar el Flujo de Efectivo y Proyección de Utilidades de una...Técnicas para Analizar el Flujo de Efectivo y Proyección de Utilidades de una...
Técnicas para Analizar el Flujo de Efectivo y Proyección de Utilidades de una...
moodlefex
 
Estrategia Corporativa
Estrategia CorporativaEstrategia Corporativa
Estrategia Corporativa
Dayana Ortega Leguia
 
Generando modelos de negocio
Generando modelos de negocioGenerando modelos de negocio
Generando modelos de negocioNexo C.A.
 
Admon del efectivo
Admon del efectivoAdmon del efectivo
Admon del efectivo
Marisol Galván
 
Razones_financieras_basicas en el mundo real
Razones_financieras_basicas en el mundo realRazones_financieras_basicas en el mundo real
Razones_financieras_basicas en el mundo real
falken0212
 
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
Progressus S.A
 
Gerencia financiera costo de capital
Gerencia financiera costo de capitalGerencia financiera costo de capital
Gerencia financiera costo de capital
Guillermo Quiroz Chimoy
 
Link de byron
Link de byronLink de byron
Link de byronbyron44
 
Material d eapoyo clase 4 bus333
Material d eapoyo clase 4 bus333Material d eapoyo clase 4 bus333
Material d eapoyo clase 4 bus333Javier Juliac
 
Material d eapoyo clase 4 bus333
Material d eapoyo clase 4 bus333Material d eapoyo clase 4 bus333
Material d eapoyo clase 4 bus333Javier Juliac
 
Material d eapoyo clase 4 bus333
Material d eapoyo clase 4 bus333Material d eapoyo clase 4 bus333
Material d eapoyo clase 4 bus333
Javier Juliac
 

Similar a Valores negociables (20)

Gestión Financiera en los negocios
Gestión Financiera en los negociosGestión Financiera en los negocios
Gestión Financiera en los negocios
 
Clase nro 7 2016 quinta etapa finanzas
Clase nro 7 2016 quinta etapa finanzasClase nro 7 2016 quinta etapa finanzas
Clase nro 7 2016 quinta etapa finanzas
 
Invertir en dividendos
Invertir en dividendosInvertir en dividendos
Invertir en dividendos
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
 
Sesión 8 inversión
Sesión 8 inversiónSesión 8 inversión
Sesión 8 inversión
 
Nvos enfoques ventaja competitiva
Nvos enfoques   ventaja competitiva Nvos enfoques   ventaja competitiva
Nvos enfoques ventaja competitiva
 
Administración financiera unidad tres
Administración financiera unidad tresAdministración financiera unidad tres
Administración financiera unidad tres
 
Técnicas para Analizar el Flujo de Efectivo y Proyección de Utilidades de una...
Técnicas para Analizar el Flujo de Efectivo y Proyección de Utilidades de una...Técnicas para Analizar el Flujo de Efectivo y Proyección de Utilidades de una...
Técnicas para Analizar el Flujo de Efectivo y Proyección de Utilidades de una...
 
Estrategia Corporativa
Estrategia CorporativaEstrategia Corporativa
Estrategia Corporativa
 
Generando modelos de negocio
Generando modelos de negocioGenerando modelos de negocio
Generando modelos de negocio
 
Admon del efectivo
Admon del efectivoAdmon del efectivo
Admon del efectivo
 
Razones_financieras_basicas en el mundo real
Razones_financieras_basicas en el mundo realRazones_financieras_basicas en el mundo real
Razones_financieras_basicas en el mundo real
 
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
 
Gerencia financiera costo de capital
Gerencia financiera costo de capitalGerencia financiera costo de capital
Gerencia financiera costo de capital
 
Activos corrientes
Activos corrientesActivos corrientes
Activos corrientes
 
Maria Pensamiento.Pptx
Maria Pensamiento.PptxMaria Pensamiento.Pptx
Maria Pensamiento.Pptx
 
Link de byron
Link de byronLink de byron
Link de byron
 
Material d eapoyo clase 4 bus333
Material d eapoyo clase 4 bus333Material d eapoyo clase 4 bus333
Material d eapoyo clase 4 bus333
 
Material d eapoyo clase 4 bus333
Material d eapoyo clase 4 bus333Material d eapoyo clase 4 bus333
Material d eapoyo clase 4 bus333
 
Material d eapoyo clase 4 bus333
Material d eapoyo clase 4 bus333Material d eapoyo clase 4 bus333
Material d eapoyo clase 4 bus333
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Valores negociables

  • 2. VALORES NEGOCIABLES • Los valores negociables son instrumentos del mercado monetario que pueden convertirse fácilmente en efectivo. Los valores negociables hacen parte de los activos corrientes de la empresa. • La empresa puede tener diferentes impulsos para invertir u obtener valores negociables entre los cuales el más importante es el de mantener liquidez en cualquier momento. Esta motivación también se basa en la premisa de que una empresa debe tratar de obtener rendimientos sobre fondos temporalmente inactivos.
  • 3. CARACTERÍSTICAS • Las características básicas de los valores negociables tienen que ver con el grado de su posible comercialización. Para que un valor sea verdaderamente negociable debe tener dos características básicas, un mercado fácil con amplitud y capacidad para reducir al mínimo la cantidad de tiempo necesaria para convertirlo en efectivo y la probabilidad de pérdida en su valor, ya que si el precio de mercado que se recibe al liquidar un valor se desvía significativamente del monto invertido este no será atractivo para la empresa.
  • 4. DIVISIÓN • Los valores que se mantienen más comúnmente como parte de la cartera de valores negociables de la empresa se dividen en dos grupos: Las Emisiones del Gobierno Las Emisiones Privadas
  • 5. EMISIONES DEL GOBIERNO • CERTIFICADOS DE TESORERÍA, • BONOS DE CRÉDITO TRIBUTARIO • LOS BONOS DE TESORERÍA.
  • 6. LAS EMISIONES PRIVADAS • Estos son emitidos por empresas o por los bancos, normalmente estas emisiones tienen rendimientos más altos que las emisiones hechas por el gobierno debido al riesgo que representa invertir en ellos. Los principales valores negociables privados son • documentos negociables, • certificados de depósito negociables, • cartas de crédito y • convenios de readquisición.