SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje y habla.
Lenguaje
• Función: entender la palabra hablada y al
escrita, expresar ideas a través del habla y al
escritura.
Dominancia cerebral y especialización
complementaria.
• El lenguaje depende en mayor grado de un
hemisferio cerebral que del otro. (hemisferio
dominante)
• El otro hemisferio esta especializado en el
área de relación espaciotemporal,
reconocimiento e identificación.
Sustitución el concepto
de dominancia cerebral
por especialización
complementaria.
Hemisferio
categórico
•Procesos
seriados
•Procesos
analíticos
Hemisferio
representacional
•Relaciones
visuales
•Relaciones
espaciales
Destreza de manos.
• La especialización por hemisferios también se
relaciona con la destreza de una u otra mano.
• Habilidad de manos 96% genética, hemisferio
izq., categórico
• 4% hemisferio categórico der.
• 70% de los zurdos, hemisferio categórico izq.
• 15% de los zurdos hemisferio categórico der.
• 15% de los zurdos no hay lateralización neta.
Diferencias anatómicas.
Planum temporale, en
circunvalación temporal
superior, hemisferio izq.
interviene en
procesamientos auditivos
Lóbulo frontal der. Mas
ancho.
Occipital izq. más amplio
y sobresale a la línea
media
Niveles de dopamina mas
elevados en vía
nigroestriada del lado izq.
en diestros y en zurdos
en lado der.
Cerebro en varones más
grande
Áreas
• Áreas encefálicas dispuestas a lo largo de la
cisura de Silvio en el hemisferio categórico.
• Circunvalación temporal superior
• Comprensión auditiva y visual, envía proyecciones a
través del fascículo arqueado a broca
Área de
Wernicke
• Lóbulo frontal
• Modifica procesa la información, recibida y establece
un perfil detallado y coordinado para la expresión
vocal y lo proyecta al área de articulación del habla.
Área de
broca
• Ínsula de la corteza motora
• Inicia movimientos apropiados de labios, lengua y
laringe.
Articulación
del habla
Circunvolución angular
• Detrás del área de
Wernicke
• Procesa la información
proveniente de
palabra leídas y las
transforma a auditivas
en el área de
Wernicke
Lóbulo frontal inf
• Almacena las
representaciones de
objetos “caras”
Porción inf del lóbulo
frontal izquierdo
• Números
• Cálculos exactos
Áreas alrededor de los
surcos intraparaietales de
los dos lóbulos parietales
• Representación
visuespacial de
números
Hipocampo derecho.
• Puntos geográficos
Núcleo caudado derecho
• Desplazamiento en
puntos geográficos
Áreas de asociación.
• reciben y analizan simultáneamente las
señales de múltiples regiones corticales tanto
motoras como sensitivas, así como de otras
estructuras subcorticales.
Área de asociación
parietooccipitotemporal.
Análisis de las
coordenadas
espaciales del
cuerpo.
Área de
Wernicke
importante
para la
comprensión
del lenguaje.
Área de
circunvolución
angular
necesaria para
el
procesamiento
inicial del
lenguaje visual
(lectura).
Área para la
nominación de
los objetos
Área de asociación pre frontal.
procesos de
pensamiento
íntima asociación
con la corteza
motora para
planificar los
patrones complejos
y las secuencias de
los actos motores.
El área de Broca
proporciona los
circuitos nerviosos
para la formación
de palabras.
Área de asociación límbica.
situada en el polo anterior del
lóbulo temporal, en la porción
ventral del lóbulo frontal y en
la circunvolución singular que
queda en la profundidad de la
cisura longitudinal por la cara
medial de cada hemisferio
cerebral.
comportamiento, las
emociones y la motivación.
Fisiología: Lenguaje y habla
Fisiología: Lenguaje y habla
Fisiología: Lenguaje y habla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afasia
AfasiaAfasia
Afasiadcjd
 
Modelos neurológicos del lenguaje: expresión y comprensión
Modelos neurológicos del lenguaje: expresión y comprensión  Modelos neurológicos del lenguaje: expresión y comprensión
Modelos neurológicos del lenguaje: expresión y comprensión
Eduardo Antonio Padilla Medina
 
Bases neurologicas del lenguaje
Bases neurologicas del lenguajeBases neurologicas del lenguaje
Bases neurologicas del lenguaje
Zeratul Aldaris
 
Lenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebro
katherin pineda
 
Modelo Funcional De Luria
Modelo Funcional De LuriaModelo Funcional De Luria
Modelo Funcional De Luria
Sebastian Jiménez
 
6. sensopercepción
6. sensopercepción6. sensopercepción
6. sensopercepción
Sebastián Ávila
 
Sinaptogenesis por taliha falcón
Sinaptogenesis por taliha falcónSinaptogenesis por taliha falcón
Sinaptogenesis por taliha falcóntalihafalcon
 
Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
11- Cortezas de asociación, lenguaje y motivación
11- Cortezas de asociación, lenguaje y motivación11- Cortezas de asociación, lenguaje y motivación
11- Cortezas de asociación, lenguaje y motivación
Carolina Soledad Aguilera
 
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJEBASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Areas corticales
Areas corticalesAreas corticales
Areas corticales
Jose Santos-Morocho, PhD
 
AREAS DEL LENGUAJE
AREAS DEL LENGUAJEAREAS DEL LENGUAJE
AREAS DEL LENGUAJE
Vanessa Cruz Ayala
 
Bases Biológicas del lenguaje
Bases Biológicas del lenguajeBases Biológicas del lenguaje
Bases Biológicas del lenguaje
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Cuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Cuadro comparativo de las funciones mentales superioresCuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Cuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Raulymar Hernandez
 
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebroKorbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
JuAn JoSe Pabón
 
Presentación Neurofisiología del Lenguaje
Presentación Neurofisiología del LenguajePresentación Neurofisiología del Lenguaje
Presentación Neurofisiología del Lenguajemaria jose
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
Pablo Vollmar
 

La actualidad más candente (20)

Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Modelos neurológicos del lenguaje: expresión y comprensión
Modelos neurológicos del lenguaje: expresión y comprensión  Modelos neurológicos del lenguaje: expresión y comprensión
Modelos neurológicos del lenguaje: expresión y comprensión
 
Bases neurologicas del lenguaje
Bases neurologicas del lenguajeBases neurologicas del lenguaje
Bases neurologicas del lenguaje
 
Fisiologia leng
Fisiologia lengFisiologia leng
Fisiologia leng
 
Lenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebro
 
Modelo Funcional De Luria
Modelo Funcional De LuriaModelo Funcional De Luria
Modelo Funcional De Luria
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
6. sensopercepción
6. sensopercepción6. sensopercepción
6. sensopercepción
 
Sinaptogenesis por taliha falcón
Sinaptogenesis por taliha falcónSinaptogenesis por taliha falcón
Sinaptogenesis por taliha falcón
 
Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
 
11- Cortezas de asociación, lenguaje y motivación
11- Cortezas de asociación, lenguaje y motivación11- Cortezas de asociación, lenguaje y motivación
11- Cortezas de asociación, lenguaje y motivación
 
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJEBASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
BASES NEUROLOGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
 
Apraxia
ApraxiaApraxia
Apraxia
 
Areas corticales
Areas corticalesAreas corticales
Areas corticales
 
AREAS DEL LENGUAJE
AREAS DEL LENGUAJEAREAS DEL LENGUAJE
AREAS DEL LENGUAJE
 
Bases Biológicas del lenguaje
Bases Biológicas del lenguajeBases Biológicas del lenguaje
Bases Biológicas del lenguaje
 
Cuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Cuadro comparativo de las funciones mentales superioresCuadro comparativo de las funciones mentales superiores
Cuadro comparativo de las funciones mentales superiores
 
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebroKorbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
 
Presentación Neurofisiología del Lenguaje
Presentación Neurofisiología del LenguajePresentación Neurofisiología del Lenguaje
Presentación Neurofisiología del Lenguaje
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
 

Destacado

Psicofisiologia lenguaje y conducta
Psicofisiologia lenguaje y conductaPsicofisiologia lenguaje y conducta
Psicofisiologia lenguaje y conducta
Kimberly Alejandra Ballestero
 
Tarea2ppt carlos carrillo_q
Tarea2ppt carlos carrillo_qTarea2ppt carlos carrillo_q
Tarea2ppt carlos carrillo_q
Carlos-1974
 
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajePsicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajeHeidy Martinez
 
Comprension y poduccion del lenguaje
Comprension y poduccion del lenguajeComprension y poduccion del lenguaje
Comprension y poduccion del lenguaje
Dirección de Educacion Virtual - PUCPVirtual
 
Cerebro y Lenguaje
Cerebro y LenguajeCerebro y Lenguaje
Cerebro y LenguajeCRISDG
 
Bases Biologicas Del Lenguaje Presentacion
Bases Biologicas Del Lenguaje PresentacionBases Biologicas Del Lenguaje Presentacion
Bases Biologicas Del Lenguaje PresentacionPerlisMar
 
Bases Neurologicas del lenguaje
Bases Neurologicas del lenguajeBases Neurologicas del lenguaje
Bases Neurologicas del lenguaje
Jenn1493
 
Comunicación, expresión y lenguaje
Comunicación, expresión y lenguajeComunicación, expresión y lenguaje
Comunicación, expresión y lenguaje
mulate5
 
Estructuras anatomicas vinculadas al lenguaje
Estructuras anatomicas vinculadas al lenguajeEstructuras anatomicas vinculadas al lenguaje
Estructuras anatomicas vinculadas al lenguajeGabriela Rojas
 
Motilidad ocular y trastornos del movimiento ocular
Motilidad ocular y trastornos del movimiento ocularMotilidad ocular y trastornos del movimiento ocular
Motilidad ocular y trastornos del movimiento ocular
la_bonita2000
 
Comunicación y expresión
Comunicación y expresiónComunicación y expresión
Comunicación y expresiónvaniport
 
Sistema piramidal
Sistema piramidalSistema piramidal
Sistema piramidal
anabellaminero
 

Destacado (14)

Psicofisiologia lenguaje y conducta
Psicofisiologia lenguaje y conductaPsicofisiologia lenguaje y conducta
Psicofisiologia lenguaje y conducta
 
Tarea2ppt carlos carrillo_q
Tarea2ppt carlos carrillo_qTarea2ppt carlos carrillo_q
Tarea2ppt carlos carrillo_q
 
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajePsicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
 
Comprension y poduccion del lenguaje
Comprension y poduccion del lenguajeComprension y poduccion del lenguaje
Comprension y poduccion del lenguaje
 
Cerebro y Lenguaje
Cerebro y LenguajeCerebro y Lenguaje
Cerebro y Lenguaje
 
El lenguaje y su bases neurologicas
El lenguaje y su bases neurologicasEl lenguaje y su bases neurologicas
El lenguaje y su bases neurologicas
 
Bases Biologicas Del Lenguaje Presentacion
Bases Biologicas Del Lenguaje PresentacionBases Biologicas Del Lenguaje Presentacion
Bases Biologicas Del Lenguaje Presentacion
 
Bases Neurologicas del lenguaje
Bases Neurologicas del lenguajeBases Neurologicas del lenguaje
Bases Neurologicas del lenguaje
 
Comunicación, expresión y lenguaje
Comunicación, expresión y lenguajeComunicación, expresión y lenguaje
Comunicación, expresión y lenguaje
 
Estructuras anatomicas vinculadas al lenguaje
Estructuras anatomicas vinculadas al lenguajeEstructuras anatomicas vinculadas al lenguaje
Estructuras anatomicas vinculadas al lenguaje
 
Movimientos Oculares Y Su Control
Movimientos Oculares Y Su ControlMovimientos Oculares Y Su Control
Movimientos Oculares Y Su Control
 
Motilidad ocular y trastornos del movimiento ocular
Motilidad ocular y trastornos del movimiento ocularMotilidad ocular y trastornos del movimiento ocular
Motilidad ocular y trastornos del movimiento ocular
 
Comunicación y expresión
Comunicación y expresiónComunicación y expresión
Comunicación y expresión
 
Sistema piramidal
Sistema piramidalSistema piramidal
Sistema piramidal
 

Similar a Fisiología: Lenguaje y habla

Funciones%20 encef%c1licas%20complejas[1]byron.
Funciones%20 encef%c1licas%20complejas[1]byron.Funciones%20 encef%c1licas%20complejas[1]byron.
Funciones%20 encef%c1licas%20complejas[1]byron.Freddy Cumbicos
 
20lenguaje 131203155827-phpapp02
20lenguaje 131203155827-phpapp0220lenguaje 131203155827-phpapp02
20lenguaje 131203155827-phpapp02
marilyreyescapcha
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 20 Lenguaje
UVM Sistema Nervioso Sesion 20 LenguajeUVM Sistema Nervioso Sesion 20 Lenguaje
UVM Sistema Nervioso Sesion 20 Lenguaje
Iris Ethel Rentería Solís
 
Afasias
AfasiasAfasias
Bases cerebrales del lenguaje y cálculo
Bases cerebrales del lenguaje y cálculoBases cerebrales del lenguaje y cálculo
Bases cerebrales del lenguaje y cálculo
jruizmed
 
Neuropsicologia II 2º Bimestre
Neuropsicologia  II  2º BimestreNeuropsicologia  II  2º Bimestre
Neuropsicologia II 2º Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Introduccion a la afasia 2017
Introduccion a la afasia 2017Introduccion a la afasia 2017
Introduccion a la afasia 2017
Rafael Alejandro González Victoriano
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Liz Valdez
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Marta1107
 
Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,
Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,
Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,
Universidad Autónoma De Hidalgo
 
3 lenguaje
3 lenguaje3 lenguaje
3 lenguaje
Juan Neuro
 
Neuropsicología del lenguaje
Neuropsicología del lenguajeNeuropsicología del lenguaje
Neuropsicología del lenguajepsicruz
 
Bases biológicas de la conducta comunicativa humana
Bases biológicas de la conducta comunicativa humanaBases biológicas de la conducta comunicativa humana
Bases biológicas de la conducta comunicativa humana
Elier David Ortega Madariaga
 
Lateralidadcerebral
LateralidadcerebralLateralidadcerebral
Lateralidadcerebral
CLAUDIA RODRIGUEZ ESTRELLA
 

Similar a Fisiología: Lenguaje y habla (20)

Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Funciones%20 encef%c1licas%20complejas[1]byron.
Funciones%20 encef%c1licas%20complejas[1]byron.Funciones%20 encef%c1licas%20complejas[1]byron.
Funciones%20 encef%c1licas%20complejas[1]byron.
 
Lenguaje presentacion
Lenguaje presentacionLenguaje presentacion
Lenguaje presentacion
 
20lenguaje 131203155827-phpapp02
20lenguaje 131203155827-phpapp0220lenguaje 131203155827-phpapp02
20lenguaje 131203155827-phpapp02
 
Corteza cerebral
Corteza cerebral Corteza cerebral
Corteza cerebral
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 20 Lenguaje
UVM Sistema Nervioso Sesion 20 LenguajeUVM Sistema Nervioso Sesion 20 Lenguaje
UVM Sistema Nervioso Sesion 20 Lenguaje
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
Bases cerebrales del lenguaje y cálculo
Bases cerebrales del lenguaje y cálculoBases cerebrales del lenguaje y cálculo
Bases cerebrales del lenguaje y cálculo
 
Neuropsicologia II 2º Bimestre
Neuropsicologia  II  2º BimestreNeuropsicologia  II  2º Bimestre
Neuropsicologia II 2º Bimestre
 
Cap 26
Cap 26Cap 26
Cap 26
 
Introduccion a la afasia 2017
Introduccion a la afasia 2017Introduccion a la afasia 2017
Introduccion a la afasia 2017
 
Lenguaje y lobulo frontal
Lenguaje y lobulo frontalLenguaje y lobulo frontal
Lenguaje y lobulo frontal
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,
Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,
Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,
 
3 lenguaje
3 lenguaje3 lenguaje
3 lenguaje
 
Neuropsicología del lenguaje
Neuropsicología del lenguajeNeuropsicología del lenguaje
Neuropsicología del lenguaje
 
Bases biológicas de la conducta comunicativa humana
Bases biológicas de la conducta comunicativa humanaBases biológicas de la conducta comunicativa humana
Bases biológicas de la conducta comunicativa humana
 
Lateralidadcerebral
LateralidadcerebralLateralidadcerebral
Lateralidadcerebral
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 

Más de Zurisadai Flores.

Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.
Zurisadai Flores.
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Zurisadai Flores.
 
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Zurisadai Flores.
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
Zurisadai Flores.
 
Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.
Zurisadai Flores.
 
Patologias de Bazo
Patologias de BazoPatologias de Bazo
Patologias de Bazo
Zurisadai Flores.
 
Equilibrio acido básico
Equilibrio acido básicoEquilibrio acido básico
Equilibrio acido básico
Zurisadai Flores.
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
Zurisadai Flores.
 
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
Zurisadai Flores.
 
Enfermedades inmunologicas: alergia oucular
Enfermedades inmunologicas: alergia oucularEnfermedades inmunologicas: alergia oucular
Enfermedades inmunologicas: alergia oucular
Zurisadai Flores.
 
Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.
Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.
Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.
Zurisadai Flores.
 
Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.
Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.
Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.
Zurisadai Flores.
 
El puerperio patológico
El puerperio patológicoEl puerperio patológico
El puerperio patológico
Zurisadai Flores.
 
Genomica de la obesidad
Genomica de la obesidadGenomica de la obesidad
Genomica de la obesidad
Zurisadai Flores.
 
Fluoroquinolonas.
Fluoroquinolonas.Fluoroquinolonas.
Fluoroquinolonas.
Zurisadai Flores.
 
La eyaculación precoz
La eyaculación precoz La eyaculación precoz
La eyaculación precoz
Zurisadai Flores.
 
Proceso de Carcinogénesis
Proceso de CarcinogénesisProceso de Carcinogénesis
Proceso de Carcinogénesis
Zurisadai Flores.
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
Zurisadai Flores.
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Zurisadai Flores.
 
Brucelosis o fiebre ondulante.
Brucelosis o fiebre ondulante.Brucelosis o fiebre ondulante.
Brucelosis o fiebre ondulante.
Zurisadai Flores.
 

Más de Zurisadai Flores. (20)

Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
 
Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.
 
Patologias de Bazo
Patologias de BazoPatologias de Bazo
Patologias de Bazo
 
Equilibrio acido básico
Equilibrio acido básicoEquilibrio acido básico
Equilibrio acido básico
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
 
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
 
Enfermedades inmunologicas: alergia oucular
Enfermedades inmunologicas: alergia oucularEnfermedades inmunologicas: alergia oucular
Enfermedades inmunologicas: alergia oucular
 
Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.
Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.
Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.
 
Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.
Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.
Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.
 
El puerperio patológico
El puerperio patológicoEl puerperio patológico
El puerperio patológico
 
Genomica de la obesidad
Genomica de la obesidadGenomica de la obesidad
Genomica de la obesidad
 
Fluoroquinolonas.
Fluoroquinolonas.Fluoroquinolonas.
Fluoroquinolonas.
 
La eyaculación precoz
La eyaculación precoz La eyaculación precoz
La eyaculación precoz
 
Proceso de Carcinogénesis
Proceso de CarcinogénesisProceso de Carcinogénesis
Proceso de Carcinogénesis
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Brucelosis o fiebre ondulante.
Brucelosis o fiebre ondulante.Brucelosis o fiebre ondulante.
Brucelosis o fiebre ondulante.
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

Fisiología: Lenguaje y habla

  • 2. Lenguaje • Función: entender la palabra hablada y al escrita, expresar ideas a través del habla y al escritura.
  • 3. Dominancia cerebral y especialización complementaria. • El lenguaje depende en mayor grado de un hemisferio cerebral que del otro. (hemisferio dominante) • El otro hemisferio esta especializado en el área de relación espaciotemporal, reconocimiento e identificación.
  • 4. Sustitución el concepto de dominancia cerebral por especialización complementaria.
  • 6. Destreza de manos. • La especialización por hemisferios también se relaciona con la destreza de una u otra mano. • Habilidad de manos 96% genética, hemisferio izq., categórico • 4% hemisferio categórico der. • 70% de los zurdos, hemisferio categórico izq. • 15% de los zurdos hemisferio categórico der. • 15% de los zurdos no hay lateralización neta.
  • 7. Diferencias anatómicas. Planum temporale, en circunvalación temporal superior, hemisferio izq. interviene en procesamientos auditivos Lóbulo frontal der. Mas ancho. Occipital izq. más amplio y sobresale a la línea media Niveles de dopamina mas elevados en vía nigroestriada del lado izq. en diestros y en zurdos en lado der. Cerebro en varones más grande
  • 8.
  • 9. Áreas • Áreas encefálicas dispuestas a lo largo de la cisura de Silvio en el hemisferio categórico.
  • 10. • Circunvalación temporal superior • Comprensión auditiva y visual, envía proyecciones a través del fascículo arqueado a broca Área de Wernicke • Lóbulo frontal • Modifica procesa la información, recibida y establece un perfil detallado y coordinado para la expresión vocal y lo proyecta al área de articulación del habla. Área de broca • Ínsula de la corteza motora • Inicia movimientos apropiados de labios, lengua y laringe. Articulación del habla
  • 11. Circunvolución angular • Detrás del área de Wernicke • Procesa la información proveniente de palabra leídas y las transforma a auditivas en el área de Wernicke Lóbulo frontal inf • Almacena las representaciones de objetos “caras” Porción inf del lóbulo frontal izquierdo • Números • Cálculos exactos Áreas alrededor de los surcos intraparaietales de los dos lóbulos parietales • Representación visuespacial de números Hipocampo derecho. • Puntos geográficos Núcleo caudado derecho • Desplazamiento en puntos geográficos
  • 12.
  • 13.
  • 14. Áreas de asociación. • reciben y analizan simultáneamente las señales de múltiples regiones corticales tanto motoras como sensitivas, así como de otras estructuras subcorticales.
  • 15.
  • 16. Área de asociación parietooccipitotemporal. Análisis de las coordenadas espaciales del cuerpo. Área de Wernicke importante para la comprensión del lenguaje. Área de circunvolución angular necesaria para el procesamiento inicial del lenguaje visual (lectura). Área para la nominación de los objetos
  • 17. Área de asociación pre frontal. procesos de pensamiento íntima asociación con la corteza motora para planificar los patrones complejos y las secuencias de los actos motores. El área de Broca proporciona los circuitos nerviosos para la formación de palabras.
  • 18. Área de asociación límbica. situada en el polo anterior del lóbulo temporal, en la porción ventral del lóbulo frontal y en la circunvolución singular que queda en la profundidad de la cisura longitudinal por la cara medial de cada hemisferio cerebral. comportamiento, las emociones y la motivación.