SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D A N D I N A
M Ó D U L O : C U R R Í C U L O Y D I D Á C T I C A
J U L I O 2 4 D E 2 0 1 4
C O N C E P C I Ó N R E A L E S - J A C K E L I N E M A Z A
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS FUNCIONALES
1. Aprendizaje basado en problemas.
Características:
Enseña competencias operacionales y solución de
problemas.
Desarrolla habilidades y operaciones para diseñar
soluciones a problemas reales.
El recurso didáctico es una situación problémica.
 El maestro es un tutor con un liderazgo instrumental. Es
quien selecciona el problema, diseña la experiencia y
acompaña a sus alumnos en la construcción de la
solución.
El estudiante es autónomo. Es quien diseña soluciones
utilizando fuentes de información.
2. Modificabilidad cognitiva.
Características:
Enseña procesos mentales.
Potencia o desbloquea la estructura cognitiva
constituida por funciones de entrada, elaboración y
salida.
El recurso didáctico es el estímulo.
El maestro es directivo. Diseña experiencias de
aprendizaje mediado.
 El estudiante es participativo, consciente de sus
procesos y cambios significativos en su estructura
cognitiva.
Operaciones mentales:
Identificación, comparación y clasificación.
Codificación y decodificación.
Proyección de relaciones virtuales.
Diferenciación.
Representación mental.
Razonamientos: Divergente, hipotético, transitivo,
analógico, lógico, silogístico, inferencial y progresivo.
DIDÁCTICAS ESTRUCTURALES COGNITIVAS
1. Aprendizaje significativo.
Características:
 Enseña instrumentos cognoscitivos para acceder al
conocimiento científico.
Transfiere a la mente del estudiante una red de
conceptos científicos.
El recurso didáctico es el mapa conceptual.
El alumno es participativo. Diferencia y organiza
conceptos y preposiciones.
El maestro es un directivo que induce procesos para
incluir los preconceptos en genuinos conceptos.
2. Pedagogía problémica.
Características:
Enseña instrumentos mentales y sistemas
operacionales.
Problematiza el conocimiento y la lectura en la
perspectiva de desarrollar instrumentos mentales y
sistemas operacionales.
Los recursos didácticos son los mapas mentales,
categoriales, conceptuales, juego de roles, simulación
de redes entre otros.
El maestro es directivo e investigador con liderazgo
afectivo que media entre la teoría y la práctica.
El alumno es participativo, afectivo. Se apropia de los
saberes y posee un espíritu científico.
3. Cambio conceptual, metodológico, actitudinal y
axiológico.
Características:
Enseña a construir esquemas alternativos.
Reconstruye y construye sus significados, formas de
significar y actuar.
El recurso didáctico es el mapa conceptual.
El maestro es directivo y media entre los saberes y las
estructuras.
El alumno es autónomo y construye su versión del
mundo.
DIDÁCTICAS ESTRUCTURALES COGNITIVO-
AFECTIVAS
1. Enseñanza para la comprensión.
Características:
 Enseña competencias instrumentales y operacionales.
Meta cogniciones. Actitudes ante lo que saben.
Desarrolla altos niveles de comprensión en la dimensión
de contenidos, métodos, formas de comunicación y
propósitos.
El recurso didáctico es el metacurrículo.
El maestro es directivo con liderazgo afectivo.
El alumno es participativo y construye sus propias
compresiones.
2. Pedagogía conceptual.
Características:
 Enseña competencias instrumentales, afectivas y
lenguajes.
Desarrolla instrumentos y operaciones mentales a nivel
afectivo, cognitivo y expresivo.
Los recursos didácticos son los mentefactos, algorítmos,
heurísticos.
El maestro es directivo con liderazgo afectivo y experto
en didácticas.
El alumno es líder y participativo.
BIBLIOGRAFÍA
http: //www.jvcontrerasv.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategías didácticas para el aprendizaje significativo
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativoEstrategías didácticas para el aprendizaje significativo
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativoDAVID SANCHEZ
 
Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.
vicente lopez lopez
 
Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.
vicente lopez lopez
 
El mtodo
El mtodoEl mtodo
El mtodo
danielcristobal
 
Didáctica de la matemática y formación de profesores
Didáctica de la matemática y formación de profesoresDidáctica de la matemática y formación de profesores
Didáctica de la matemática y formación de profesoresGiovannitha Hernandez
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Carmen Guzman
 
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación PrimariaModelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Alicia Lopez
 
S4 tarea4 cuflk
S4 tarea4 cuflkS4 tarea4 cuflk
S4 tarea4 cuflk
Kary De la Cruz
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoAngel Torres
 
Haciendo ciencia...
Haciendo ciencia... Haciendo ciencia...
Haciendo ciencia...
Norma Esperanza Agudelo Ospina
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajerrro
 
Presenta cion de diseño curricular
Presenta cion de diseño curricularPresenta cion de diseño curricular
Presenta cion de diseño curricularyolandacagua2
 
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matemCuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matemluciano_pesotli
 
Mapa Conceptual: Mediación pedagógica
Mapa Conceptual: Mediación pedagógicaMapa Conceptual: Mediación pedagógica
Mapa Conceptual: Mediación pedagógica
anamaribelgarzapuga
 
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajescarrosita
 
Competencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el texto
Competencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el textoCompetencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el texto
Competencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el textocristyval
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
sabaku_poncho
 

La actualidad más candente (19)

Estrategías didácticas para el aprendizaje significativo
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativoEstrategías didácticas para el aprendizaje significativo
Estrategías didácticas para el aprendizaje significativo
 
Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.
 
Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.
 
El mtodo
El mtodoEl mtodo
El mtodo
 
Didáctica de la matemática y formación de profesores
Didáctica de la matemática y formación de profesoresDidáctica de la matemática y formación de profesores
Didáctica de la matemática y formación de profesores
 
Producto del blog matematicas
Producto del blog matematicasProducto del blog matematicas
Producto del blog matematicas
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación PrimariaModelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
 
S4 tarea4 cuflk
S4 tarea4 cuflkS4 tarea4 cuflk
S4 tarea4 cuflk
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Haciendo ciencia...
Haciendo ciencia... Haciendo ciencia...
Haciendo ciencia...
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos
 
Presenta cion de diseño curricular
Presenta cion de diseño curricularPresenta cion de diseño curricular
Presenta cion de diseño curricular
 
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matemCuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matem
 
Mapa Conceptual: Mediación pedagógica
Mapa Conceptual: Mediación pedagógicaMapa Conceptual: Mediación pedagógica
Mapa Conceptual: Mediación pedagógica
 
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
3.Estrategias De EnseñAnza Para La PromocióN De Aprendizajes
 
Competencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el texto
Competencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el textoCompetencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el texto
Competencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el texto
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Similar a Didácticas contemporáneas

Curriculo y didactica taller 3
Curriculo y didactica taller 3Curriculo y didactica taller 3
Curriculo y didactica taller 3
Rocio Del Pilar Leon Gonzalez
 
Teorias contemporanea diapositiva
Teorias contemporanea diapositivaTeorias contemporanea diapositiva
Teorias contemporanea diapositiva
Myriam Rosa Zárate Gutiérrez
 
Didácticas Contemporaneas
Didácticas ContemporaneasDidácticas Contemporaneas
Didácticas Contemporaneas
Andrés Zapata
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
jfgzuraba
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
jfgzuraba
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
jfgzuraba
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
cristopoli
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Manolo Hernandez
 
Didacgticas contemporaneas
Didacgticas contemporaneasDidacgticas contemporaneas
Didacgticas contemporaneasadriposso
 
Didácticas Contemporáneas 2
Didácticas Contemporáneas 2Didácticas Contemporáneas 2
Didácticas Contemporáneas 2
Hato
 
Taller sobre Didácticas Contemporáneas
Taller sobre Didácticas ContemporáneasTaller sobre Didácticas Contemporáneas
Taller sobre Didácticas Contemporáneas
Francisco Paz
 
Didácticas Contemporaneas
Didácticas Contemporaneas Didácticas Contemporaneas
Paradigma Cognitivo.docx
Paradigma  Cognitivo.docxParadigma  Cognitivo.docx
Paradigma Cognitivo.docx
LiliaAlonso7
 
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeTeorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeDiana López
 
Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje.Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje.Maria Chavez
 
Modelos pedagogicos arreglado 2014
Modelos pedagogicos arreglado 2014Modelos pedagogicos arreglado 2014
Modelos pedagogicos arreglado 2014
AnaRaquelF
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Ana Cristina Soto Consuegra
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
gloriahuffington
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Evelyn Avila
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Eli Gr P
 

Similar a Didácticas contemporáneas (20)

Curriculo y didactica taller 3
Curriculo y didactica taller 3Curriculo y didactica taller 3
Curriculo y didactica taller 3
 
Teorias contemporanea diapositiva
Teorias contemporanea diapositivaTeorias contemporanea diapositiva
Teorias contemporanea diapositiva
 
Didácticas Contemporaneas
Didácticas ContemporaneasDidácticas Contemporaneas
Didácticas Contemporaneas
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Didacgticas contemporaneas
Didacgticas contemporaneasDidacgticas contemporaneas
Didacgticas contemporaneas
 
Didácticas Contemporáneas 2
Didácticas Contemporáneas 2Didácticas Contemporáneas 2
Didácticas Contemporáneas 2
 
Taller sobre Didácticas Contemporáneas
Taller sobre Didácticas ContemporáneasTaller sobre Didácticas Contemporáneas
Taller sobre Didácticas Contemporáneas
 
Didácticas Contemporaneas
Didácticas Contemporaneas Didácticas Contemporaneas
Didácticas Contemporaneas
 
Paradigma Cognitivo.docx
Paradigma  Cognitivo.docxParadigma  Cognitivo.docx
Paradigma Cognitivo.docx
 
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeTeorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje.Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje.
 
Modelos pedagogicos arreglado 2014
Modelos pedagogicos arreglado 2014Modelos pedagogicos arreglado 2014
Modelos pedagogicos arreglado 2014
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Didácticas contemporáneas

  • 1. U N I V E R S I D A D A N D I N A M Ó D U L O : C U R R Í C U L O Y D I D Á C T I C A J U L I O 2 4 D E 2 0 1 4 C O N C E P C I Ó N R E A L E S - J A C K E L I N E M A Z A DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
  • 2. DIDÁCTICAS FUNCIONALES 1. Aprendizaje basado en problemas. Características: Enseña competencias operacionales y solución de problemas. Desarrolla habilidades y operaciones para diseñar soluciones a problemas reales. El recurso didáctico es una situación problémica.
  • 3.  El maestro es un tutor con un liderazgo instrumental. Es quien selecciona el problema, diseña la experiencia y acompaña a sus alumnos en la construcción de la solución. El estudiante es autónomo. Es quien diseña soluciones utilizando fuentes de información.
  • 4. 2. Modificabilidad cognitiva. Características: Enseña procesos mentales. Potencia o desbloquea la estructura cognitiva constituida por funciones de entrada, elaboración y salida. El recurso didáctico es el estímulo. El maestro es directivo. Diseña experiencias de aprendizaje mediado.
  • 5.  El estudiante es participativo, consciente de sus procesos y cambios significativos en su estructura cognitiva. Operaciones mentales: Identificación, comparación y clasificación. Codificación y decodificación. Proyección de relaciones virtuales. Diferenciación. Representación mental. Razonamientos: Divergente, hipotético, transitivo, analógico, lógico, silogístico, inferencial y progresivo.
  • 6. DIDÁCTICAS ESTRUCTURALES COGNITIVAS 1. Aprendizaje significativo. Características:  Enseña instrumentos cognoscitivos para acceder al conocimiento científico. Transfiere a la mente del estudiante una red de conceptos científicos. El recurso didáctico es el mapa conceptual.
  • 7. El alumno es participativo. Diferencia y organiza conceptos y preposiciones. El maestro es un directivo que induce procesos para incluir los preconceptos en genuinos conceptos.
  • 8. 2. Pedagogía problémica. Características: Enseña instrumentos mentales y sistemas operacionales. Problematiza el conocimiento y la lectura en la perspectiva de desarrollar instrumentos mentales y sistemas operacionales. Los recursos didácticos son los mapas mentales, categoriales, conceptuales, juego de roles, simulación de redes entre otros.
  • 9. El maestro es directivo e investigador con liderazgo afectivo que media entre la teoría y la práctica. El alumno es participativo, afectivo. Se apropia de los saberes y posee un espíritu científico.
  • 10. 3. Cambio conceptual, metodológico, actitudinal y axiológico. Características: Enseña a construir esquemas alternativos. Reconstruye y construye sus significados, formas de significar y actuar. El recurso didáctico es el mapa conceptual.
  • 11. El maestro es directivo y media entre los saberes y las estructuras. El alumno es autónomo y construye su versión del mundo.
  • 12. DIDÁCTICAS ESTRUCTURALES COGNITIVO- AFECTIVAS 1. Enseñanza para la comprensión. Características:  Enseña competencias instrumentales y operacionales. Meta cogniciones. Actitudes ante lo que saben. Desarrolla altos niveles de comprensión en la dimensión de contenidos, métodos, formas de comunicación y propósitos. El recurso didáctico es el metacurrículo.
  • 13. El maestro es directivo con liderazgo afectivo. El alumno es participativo y construye sus propias compresiones.
  • 14. 2. Pedagogía conceptual. Características:  Enseña competencias instrumentales, afectivas y lenguajes. Desarrolla instrumentos y operaciones mentales a nivel afectivo, cognitivo y expresivo. Los recursos didácticos son los mentefactos, algorítmos, heurísticos.
  • 15. El maestro es directivo con liderazgo afectivo y experto en didácticas. El alumno es líder y participativo.