SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias para la atención a niños con nee y discapacidad auditiva 1 Universidad PedagógicaNacional Diferenciasindividuales en el desarrollo de los niñossordos
Hechosquehancontribuído Estrategias para la atención a niños con nee y discapacidad auditiva 2 Investigacionessobre la adquisición del lenguaje El reto de enfrentarse a estosniños Dificultadespara la integración La existencia de un lenguajepropio Los sordosformanunacomunidaddiferenciada La utilización de nuevastecnologias
La necesidad de crearotrossistemasmáscercanos al sitema oral Conocimientodelasrelaciones entre el pensamiento y lenguaje Posibilidadescognitivas y de aprendizaje de los niñossordos Planteamientoeducativosatisfactorio. Detecciontemprana de la sordera Estrategias para la atención a niños con nee y discapacidad auditiva 3
PROGRAMAS DE DETECCIÓN
POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVO ,[object Object]
A supuesto un gran avance en la detección de la sordera en niños muy pequeños.
Esta prueba permite el diagnóstico auditivo en tonos medios y agudos, así como la situación de algunas lesiones auditivas.,[object Object]
AUDIOMETRÍA Son pruebas basadas en la respuesta del sujeto ante la percepción de diferentes señales sonoras emitidas y controladas por el evaluador.
Los resultados obtenidos se expresan a través de un audiograma, que recoge la intensidad de la perdida auditiva del sujeto en cada uno de sus oidos.
La intensidad auditiva es medida en decibelios (dB). Audición normal: 0 – 20 dBs. Hipoacusia ligera: 20 – 40 dBs. Hipoacusia media: 40 – 70 dBs. Hipoacusia severa: 70 – 90 dBs. Hipoacusia profunda: + 90 dBs.
Etiología o causa de la sordera Estrategias para la atención a niños con nee y discapacidad auditiva 11 Aproximadamente un 30% de las personas con sordera  no han podido ser diagnosticadas con exactitud.
Estrategias para la atención a niños con nee y discapacidad auditiva 12 Edad de comienzo de la discapacidad auditiva Son variables importantes la edad y el grado en que sufre la pérdida auditiva. (Y el grado de dicha).   Conradhizo la siguiente clasificación de sujetos con pérdida auditiva a los 85 db:   ,[object Object]
Del nacimiento a los tres años.     46% nivel de habla interna.
Después de los 3 años.     93% de habla interna.  Después de los tres años tienen dominancia cerebral más consolidada y adquieren un lenguaje interno semejante al oyente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuando consultar al fonoaudiólogo?
Cuando consultar al fonoaudiólogo?Cuando consultar al fonoaudiólogo?
Cuando consultar al fonoaudiólogo?
Juan José Vergara Serpa Fonoaudiólogo Ocupacional
 
Actividad8
Actividad8Actividad8
3.6 trastornos de la audicion ricardo botello
3.6 trastornos de la audicion ricardo botello3.6 trastornos de la audicion ricardo botello
3.6 trastornos de la audicion ricardo botello
Pepe Rodríguez
 
Niños con necesidades especiales
Niños con necesidades especialesNiños con necesidades especiales
Niños con necesidades especiales
Mado
 
cuando son especiales los niños
cuando son especiales los niñoscuando son especiales los niños
cuando son especiales los niños
Mado
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Helena
 
Problema auditivo
Problema auditivoProblema auditivo
Problema auditivo
Abiel001
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
Belencita Mogro
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
DISCAPACIDAD INTELECTUALDISCAPACIDAD INTELECTUAL
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Borja05
 
Discapacidad Intelectual
Discapacidad IntelectualDiscapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual
Borja05
 
Niños especiales
Niños especialesNiños especiales
Niños especiales
Nelson ruiz
 
Articulo n 1
Articulo n 1Articulo n 1
Articulo n 1
VaniaSusanaCopacabaL
 
Sordo
SordoSordo
Sordo
KKKONY
 
Tic grupal
Tic grupalTic grupal
Tic grupal
estefaniasaucedo03
 
tipos de discapacidades
tipos de discapacidadestipos de discapacidades
tipos de discapacidades
eromero77
 
UTE Trastornos del lenguaje y la comunicacion
UTE Trastornos del lenguaje y la comunicacionUTE Trastornos del lenguaje y la comunicacion
UTE Trastornos del lenguaje y la comunicacion
Imelda Tigre
 
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y AprendizajeEvaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Patricia Lozano
 

La actualidad más candente (17)

Cuando consultar al fonoaudiólogo?
Cuando consultar al fonoaudiólogo?Cuando consultar al fonoaudiólogo?
Cuando consultar al fonoaudiólogo?
 
Actividad8
Actividad8Actividad8
Actividad8
 
3.6 trastornos de la audicion ricardo botello
3.6 trastornos de la audicion ricardo botello3.6 trastornos de la audicion ricardo botello
3.6 trastornos de la audicion ricardo botello
 
Niños con necesidades especiales
Niños con necesidades especialesNiños con necesidades especiales
Niños con necesidades especiales
 
cuando son especiales los niños
cuando son especiales los niñoscuando son especiales los niños
cuando son especiales los niños
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Problema auditivo
Problema auditivoProblema auditivo
Problema auditivo
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
DISCAPACIDAD INTELECTUALDISCAPACIDAD INTELECTUAL
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
 
Discapacidad Intelectual
Discapacidad IntelectualDiscapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual
 
Niños especiales
Niños especialesNiños especiales
Niños especiales
 
Articulo n 1
Articulo n 1Articulo n 1
Articulo n 1
 
Sordo
SordoSordo
Sordo
 
Tic grupal
Tic grupalTic grupal
Tic grupal
 
tipos de discapacidades
tipos de discapacidadestipos de discapacidades
tipos de discapacidades
 
UTE Trastornos del lenguaje y la comunicacion
UTE Trastornos del lenguaje y la comunicacionUTE Trastornos del lenguaje y la comunicacion
UTE Trastornos del lenguaje y la comunicacion
 
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y AprendizajeEvaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
 

Destacado

Diferencias individuales del niño
Diferencias individuales del niñoDiferencias individuales del niño
Diferencias individuales del niño
UNACHI
 
Como Entender Las Diferencias Individuales Ii
Como Entender Las Diferencias Individuales IiComo Entender Las Diferencias Individuales Ii
Como Entender Las Diferencias Individuales Ii
gata1
 
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
nisa escobar
 
Diferencias individuales
Diferencias individuales Diferencias individuales
Diferencias individuales
Kim Martínez
 
3. estrategias pedagógicas para el sordo
3.  estrategias pedagógicas para el sordo3.  estrategias pedagógicas para el sordo
3. estrategias pedagógicas para el sordo
RossyPalmaM Palma M
 
Estrategias de atención educativa discapacidad auditiva
Estrategias de atención educativa discapacidad auditivaEstrategias de atención educativa discapacidad auditiva
Estrategias de atención educativa discapacidad auditiva
docentesdeeducacionespecialpuebla
 
Marco del buen desempeño final
Marco del buen desempeño  finalMarco del buen desempeño  final
Marco del buen desempeño final
Carlos Yampufé
 
Programa Preescolar 2004
Programa Preescolar 2004Programa Preescolar 2004
Programa Preescolar 2004
Drjaimerojas Rojas
 
Descubrir las potencialidades.
Descubrir las potencialidades.Descubrir las potencialidades.
Descubrir las potencialidades.
paquillo25
 
Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo...
Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo...Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo...
Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo...
Vanesa Ferrara
 
Potencialidades
PotencialidadesPotencialidades
Atención a la diversidad escuela
Atención a la diversidad escuelaAtención a la diversidad escuela
Atención a la diversidad escuela
Monica Chiabrera Mansilla
 
Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...
Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...
Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...
Kevin Obando
 
Cómo aprenden las niñas y los niños
Cómo aprenden las niñas y los niñosCómo aprenden las niñas y los niños
Cómo aprenden las niñas y los niños
raquela20
 
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta 1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
TAZITASALAS
 
Guía orientación alumnos con discapacidad auditiva
Guía orientación alumnos con discapacidad auditivaGuía orientación alumnos con discapacidad auditiva
Guía orientación alumnos con discapacidad auditiva
Pedro Roberto Casanova
 
Guía. Discapacidad Auditiva
Guía. Discapacidad AuditivaGuía. Discapacidad Auditiva
Guía. Discapacidad Auditiva
Pedro Roberto Casanova
 
6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.
6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.
6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.
RossyPalmaM Palma M
 
El preescolar maria rincon 2 2
El preescolar maria rincon 2 2El preescolar maria rincon 2 2
El preescolar maria rincon 2 2
Darío Ojeda Muñoz
 
Hacia una mejor educación
Hacia una mejor educaciónHacia una mejor educación
Hacia una mejor educación
Jorge Prioretti
 

Destacado (20)

Diferencias individuales del niño
Diferencias individuales del niñoDiferencias individuales del niño
Diferencias individuales del niño
 
Como Entender Las Diferencias Individuales Ii
Como Entender Las Diferencias Individuales IiComo Entender Las Diferencias Individuales Ii
Como Entender Las Diferencias Individuales Ii
 
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
 
Diferencias individuales
Diferencias individuales Diferencias individuales
Diferencias individuales
 
3. estrategias pedagógicas para el sordo
3.  estrategias pedagógicas para el sordo3.  estrategias pedagógicas para el sordo
3. estrategias pedagógicas para el sordo
 
Estrategias de atención educativa discapacidad auditiva
Estrategias de atención educativa discapacidad auditivaEstrategias de atención educativa discapacidad auditiva
Estrategias de atención educativa discapacidad auditiva
 
Marco del buen desempeño final
Marco del buen desempeño  finalMarco del buen desempeño  final
Marco del buen desempeño final
 
Programa Preescolar 2004
Programa Preescolar 2004Programa Preescolar 2004
Programa Preescolar 2004
 
Descubrir las potencialidades.
Descubrir las potencialidades.Descubrir las potencialidades.
Descubrir las potencialidades.
 
Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo...
Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo...Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo...
Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo...
 
Potencialidades
PotencialidadesPotencialidades
Potencialidades
 
Atención a la diversidad escuela
Atención a la diversidad escuelaAtención a la diversidad escuela
Atención a la diversidad escuela
 
Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...
Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...
Medición de las diferencias individuales sin disminución de los estándares pl...
 
Cómo aprenden las niñas y los niños
Cómo aprenden las niñas y los niñosCómo aprenden las niñas y los niños
Cómo aprenden las niñas y los niños
 
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta 1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
1. teorias del aprendizaje de luis beltran y ofelia acosta
 
Guía orientación alumnos con discapacidad auditiva
Guía orientación alumnos con discapacidad auditivaGuía orientación alumnos con discapacidad auditiva
Guía orientación alumnos con discapacidad auditiva
 
Guía. Discapacidad Auditiva
Guía. Discapacidad AuditivaGuía. Discapacidad Auditiva
Guía. Discapacidad Auditiva
 
6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.
6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.
6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.
 
El preescolar maria rincon 2 2
El preescolar maria rincon 2 2El preescolar maria rincon 2 2
El preescolar maria rincon 2 2
 
Hacia una mejor educación
Hacia una mejor educaciónHacia una mejor educación
Hacia una mejor educación
 

Similar a Diferencias individuales en el desarrollo de los niños

Metodos de intervencion para la discapacidad auditiva
Metodos de intervencion para la discapacidad auditivaMetodos de intervencion para la discapacidad auditiva
Metodos de intervencion para la discapacidad auditiva
Dali Padilla
 
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorialEvaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Wendy Cruz
 
Manuscrito discapacidad auditiva
Manuscrito discapacidad auditivaManuscrito discapacidad auditiva
Manuscrito discapacidad auditiva
brendaj2
 
ESTIMULACION TEMPRANA PARA PERSONAS SORDAS.pdf
ESTIMULACION TEMPRANA PARA PERSONAS SORDAS.pdfESTIMULACION TEMPRANA PARA PERSONAS SORDAS.pdf
ESTIMULACION TEMPRANA PARA PERSONAS SORDAS.pdf
AleRivas36
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
ThaliaCheca
 
CARACTERISTICAS DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA
CARACTERISTICAS DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVACARACTERISTICAS DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA
CARACTERISTICAS DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA
jos saty
 
VENTAJAS Y ANEXOS
VENTAJAS Y ANEXOSVENTAJAS Y ANEXOS
VENTAJAS Y ANEXOS
7368178
 
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Alicia932010
 
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Alicia932010
 
Trast. del lenguaje
Trast. del lenguajeTrast. del lenguaje
Trast. del lenguaje
jessica barahona
 
La dislalia
La dislaliaLa dislalia
La dislalia
WNINA399
 
Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020
Miguel Sanchez
 
Sordos 2006ep
Sordos 2006epSordos 2006ep
Sordos 2006ep
Herbert Campos
 
PLURIDISCAPACIDAD DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA
PLURIDISCAPACIDAD DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PLURIDISCAPACIDAD DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA
PLURIDISCAPACIDAD DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA
Johana Suarez
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
7368178
 
Tercer parte
Tercer parteTercer parte
Tercer parte
elizabethlopez1999
 
Pérdidas Auditivas Mínimas
Pérdidas Auditivas Mínimas Pérdidas Auditivas Mínimas
Pérdidas Auditivas Mínimas
Mary Rosa Cuello Bertel
 
DEFICIT auditivo o DISCAPACIDAD AUDITIVO.ppt
DEFICIT auditivo o DISCAPACIDAD AUDITIVO.pptDEFICIT auditivo o DISCAPACIDAD AUDITIVO.ppt
DEFICIT auditivo o DISCAPACIDAD AUDITIVO.ppt
YARI321467
 
Dificultades ligadas a deficiencias auditivas
Dificultades ligadas a deficiencias auditivasDificultades ligadas a deficiencias auditivas
Dificultades ligadas a deficiencias auditivas
lauritast
 
Seminario taller salud_auditiva_comunicativa_guainia
Seminario taller salud_auditiva_comunicativa_guainiaSeminario taller salud_auditiva_comunicativa_guainia
Seminario taller salud_auditiva_comunicativa_guainia
Keny Kdena
 

Similar a Diferencias individuales en el desarrollo de los niños (20)

Metodos de intervencion para la discapacidad auditiva
Metodos de intervencion para la discapacidad auditivaMetodos de intervencion para la discapacidad auditiva
Metodos de intervencion para la discapacidad auditiva
 
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorialEvaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
 
Manuscrito discapacidad auditiva
Manuscrito discapacidad auditivaManuscrito discapacidad auditiva
Manuscrito discapacidad auditiva
 
ESTIMULACION TEMPRANA PARA PERSONAS SORDAS.pdf
ESTIMULACION TEMPRANA PARA PERSONAS SORDAS.pdfESTIMULACION TEMPRANA PARA PERSONAS SORDAS.pdf
ESTIMULACION TEMPRANA PARA PERSONAS SORDAS.pdf
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
CARACTERISTICAS DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA
CARACTERISTICAS DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVACARACTERISTICAS DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA
CARACTERISTICAS DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA
 
VENTAJAS Y ANEXOS
VENTAJAS Y ANEXOSVENTAJAS Y ANEXOS
VENTAJAS Y ANEXOS
 
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
 
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
Discapacidad sensorial [autoguardado] (1)
 
Trast. del lenguaje
Trast. del lenguajeTrast. del lenguaje
Trast. del lenguaje
 
La dislalia
La dislaliaLa dislalia
La dislalia
 
Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020Proyecto modular 2020
Proyecto modular 2020
 
Sordos 2006ep
Sordos 2006epSordos 2006ep
Sordos 2006ep
 
PLURIDISCAPACIDAD DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA
PLURIDISCAPACIDAD DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PLURIDISCAPACIDAD DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA
PLURIDISCAPACIDAD DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
 
Tercer parte
Tercer parteTercer parte
Tercer parte
 
Pérdidas Auditivas Mínimas
Pérdidas Auditivas Mínimas Pérdidas Auditivas Mínimas
Pérdidas Auditivas Mínimas
 
DEFICIT auditivo o DISCAPACIDAD AUDITIVO.ppt
DEFICIT auditivo o DISCAPACIDAD AUDITIVO.pptDEFICIT auditivo o DISCAPACIDAD AUDITIVO.ppt
DEFICIT auditivo o DISCAPACIDAD AUDITIVO.ppt
 
Dificultades ligadas a deficiencias auditivas
Dificultades ligadas a deficiencias auditivasDificultades ligadas a deficiencias auditivas
Dificultades ligadas a deficiencias auditivas
 
Seminario taller salud_auditiva_comunicativa_guainia
Seminario taller salud_auditiva_comunicativa_guainiaSeminario taller salud_auditiva_comunicativa_guainia
Seminario taller salud_auditiva_comunicativa_guainia
 

Más de Adrian Montes

Necesidades Educativas especiales
Necesidades Educativas especialesNecesidades Educativas especiales
Necesidades Educativas especiales
Adrian Montes
 
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocraciaApreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
Adrian Montes
 
Teorias Erikson
Teorias EriksonTeorias Erikson
Teorias Erikson
Adrian Montes
 
TéCnicas Para El Uso De Las Competencias
TéCnicas Para El Uso De Las CompetenciasTéCnicas Para El Uso De Las Competencias
TéCnicas Para El Uso De Las Competencias
Adrian Montes
 
Grammar –Esl 2007
Grammar –Esl 2007Grammar –Esl 2007
Grammar –Esl 2007
Adrian Montes
 
Grammar 4th Bimester 2007
Grammar 4th Bimester 2007Grammar 4th Bimester 2007
Grammar 4th Bimester 2007
Adrian Montes
 
Grupos En La Escuela
Grupos En La EscuelaGrupos En La Escuela
Grupos En La Escuela
Adrian Montes
 

Más de Adrian Montes (7)

Necesidades Educativas especiales
Necesidades Educativas especialesNecesidades Educativas especiales
Necesidades Educativas especiales
 
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocraciaApreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
 
Teorias Erikson
Teorias EriksonTeorias Erikson
Teorias Erikson
 
TéCnicas Para El Uso De Las Competencias
TéCnicas Para El Uso De Las CompetenciasTéCnicas Para El Uso De Las Competencias
TéCnicas Para El Uso De Las Competencias
 
Grammar –Esl 2007
Grammar –Esl 2007Grammar –Esl 2007
Grammar –Esl 2007
 
Grammar 4th Bimester 2007
Grammar 4th Bimester 2007Grammar 4th Bimester 2007
Grammar 4th Bimester 2007
 
Grupos En La Escuela
Grupos En La EscuelaGrupos En La Escuela
Grupos En La Escuela
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Diferencias individuales en el desarrollo de los niños

  • 1. Estrategias para la atención a niños con nee y discapacidad auditiva 1 Universidad PedagógicaNacional Diferenciasindividuales en el desarrollo de los niñossordos
  • 2. Hechosquehancontribuído Estrategias para la atención a niños con nee y discapacidad auditiva 2 Investigacionessobre la adquisición del lenguaje El reto de enfrentarse a estosniños Dificultadespara la integración La existencia de un lenguajepropio Los sordosformanunacomunidaddiferenciada La utilización de nuevastecnologias
  • 3. La necesidad de crearotrossistemasmáscercanos al sitema oral Conocimientodelasrelaciones entre el pensamiento y lenguaje Posibilidadescognitivas y de aprendizaje de los niñossordos Planteamientoeducativosatisfactorio. Detecciontemprana de la sordera Estrategias para la atención a niños con nee y discapacidad auditiva 3
  • 5.
  • 6. A supuesto un gran avance en la detección de la sordera en niños muy pequeños.
  • 7.
  • 8. AUDIOMETRÍA Son pruebas basadas en la respuesta del sujeto ante la percepción de diferentes señales sonoras emitidas y controladas por el evaluador.
  • 9. Los resultados obtenidos se expresan a través de un audiograma, que recoge la intensidad de la perdida auditiva del sujeto en cada uno de sus oidos.
  • 10. La intensidad auditiva es medida en decibelios (dB). Audición normal: 0 – 20 dBs. Hipoacusia ligera: 20 – 40 dBs. Hipoacusia media: 40 – 70 dBs. Hipoacusia severa: 70 – 90 dBs. Hipoacusia profunda: + 90 dBs.
  • 11.
  • 12. Etiología o causa de la sordera Estrategias para la atención a niños con nee y discapacidad auditiva 11 Aproximadamente un 30% de las personas con sordera no han podido ser diagnosticadas con exactitud.
  • 13.
  • 14. Del nacimiento a los tres años. 46% nivel de habla interna.
  • 15. Después de los 3 años. 93% de habla interna.  Después de los tres años tienen dominancia cerebral más consolidada y adquieren un lenguaje interno semejante al oyente.
  • 16. Pérdida auditiva. Desde el punto de vista médico – fisiológico, la pérdida auditiva consiste en la disminución o pérdida total de la capacidad de oír; la persona con pérdida auditiva no sólo escucha menos sino que percibe el sonido de forma irregular y distorsionada, lo que limita sus posibilidades para procesar debidamente la información auditiva Estrategias para la atención a niños con nee y discapacidad auditiva 13
  • 17. Estrategias para la atención a niños con nee y discapacidad auditiva 14 Tipos de pérdida auditiva por su localización.
  • 18. Estrategias para la atención a niños con nee y discapacidad auditiva 15 Unilateral. La pérdida en un solo oído. Bilateral. Pérdida en ambos oídos.