SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Nacional
Grupos en la escuela Maestra: Gloria Corral
Grupo Lecturas La Monotonía Cotidiana
Adrián Montes Carmen Rodríguez Enrique Elías Integrantes:
Grupo (etimología) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Grupo (definición) ,[object Object]
 
ejemplos
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Más sobre los grupos El deseo de pertenecer a algún ente colectivo (ser aceptado), caracteriza a la mayoría de las personas. El sentimiento de pertenencia al grupo determina de una manera decisiva el sentimiento individual de autoaprecio. El grupo considerado básico en nuestra sociedad es la familia.
Vida en las clases de la escuela primaria
Características de la Vida Escolar ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],PAPEL DE PROFESOR
TIEMPO EN SALON  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RASGOS DE LA VIDA EN LA CLASE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Los alumnos preguntan Si esta bien o mal Juzgue el valor  y  Comportamiento de los alumnos Comunicar su juicio de valor a los alumnos Maestro
Se les invita a participar en la evaluación Carcajada general Aplauso general Alumnos
Sin intervención de juez externo Al momento de realizar ejercicio aritmético  Al responder un  ejercicio o exámenes obtienen  calidad en ejecución Autocritica
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los alumnos tienen que acostumbrarse al desequilibrio de poder. En cuanto el niño toma conciencia se da cuenta de una de las características fundamentales de este mundo: la autoridad de los adultos.
 
El pupitre es un lugar diseñado para realizar determinadas actividades (las que diga el profesor) Las andaderas delimitan perfectamente la esfera de actividad del niño.
Las escuelas se asemejan a las llamadas instituciones totales.
La disponibilidad para cumplir órdenes de la autoridad docente es, por otro lado, doblemente importante porque el alumno tendrá que ejercitarla en muchos lugares extraacadémicos. El paso de la clase a la fábrica o la oficina les resulta muy fácil a los que desde sus primeros años han desarrollado “hábitos de trabajo”
El currículum oficial se refiere a las exigencias académicas, mientras que el currículum oculto se refiere a las exigencias institucionales. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Por participar en clase, aunque la participación haya sido corta? ¿Por dar respuestas equivocadas? ¿Por qué no logran captar la complejidad de un ejercicio? ¿Por llegar tarde a la clase? ¿Por estar haciendo desorden en clase? ¿Por qué no siguen las instrucciones? ¿Por traer goma de mascar?
La ira del profesor se desata con mayor frecuencia por las violaciones a las normas institucionales, que por los signos de deficiencia Intelectual del alumno. La verdad es que en las escuelas como en las cárceles, la buena conducta sale premiada . Cuando un niño no progresa académicamente, generalmente se insiste más en la falta de motivación del niño que en sus deficiencias intelectuales (atribución a los obstáculos epistemofílicos sobre los obstáculos epistemológicos).
A medida que el niño aprende a vivir en la escuela, va aprendiendo a someter sus deseos a la voluntad del profesor. Pero, en realidad el alumno tiene que desarrollar el hábito de desafiar a la autoridad y de poner en cuestión el valor de la tradición. El desarrollo de la capacidad intelectual exige ciertas formas de agresión más que de sumisión.
La escuela  es la primera institución importante después de la familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sujeto y el aprendizaje baquero
El sujeto y el aprendizaje baqueroEl sujeto y el aprendizaje baquero
El sujeto y el aprendizaje baquero
duocore2
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
Beatriz Hernandez
 
Matrices De Aprendizaje
Matrices De AprendizajeMatrices De Aprendizaje
Matrices De Aprendizaje
Gustavo Maldonado
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
Vivi Boriani
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
Sofiamishelle
 
Piaget, ausubel y vigotsky
Piaget, ausubel y vigotskyPiaget, ausubel y vigotsky
Piaget, ausubel y vigotsky
Santos Valentín Valera Rodriguez
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasJuanGarciadecossio1
 
Tratamiento psicopedagógico. Línea de Sara Paín
Tratamiento psicopedagógico. Línea de Sara PaínTratamiento psicopedagógico. Línea de Sara Paín
Tratamiento psicopedagógico. Línea de Sara Paín
Marité Sarthe
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparaciónmmonel
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernándezRosa441
 
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo BaqueroSujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo BaqueroDannii Arreola
 
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Hellen Vega
 
Mapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de FreireMapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de Freire
Eileen Pardo Alvarado
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
Psicopedagogía modelo crítico.pptx
Psicopedagogía modelo crítico.pptxPsicopedagogía modelo crítico.pptx
Psicopedagogía modelo crítico.pptx
Marité Sarthe
 
Exposición modelo constructivista
Exposición modelo constructivistaExposición modelo constructivista
Exposición modelo constructivistaNataly Castro
 

La actualidad más candente (20)

El sujeto y el aprendizaje baquero
El sujeto y el aprendizaje baqueroEl sujeto y el aprendizaje baquero
El sujeto y el aprendizaje baquero
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
 
Matrices De Aprendizaje
Matrices De AprendizajeMatrices De Aprendizaje
Matrices De Aprendizaje
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
 
Piaget, ausubel y vigotsky
Piaget, ausubel y vigotskyPiaget, ausubel y vigotsky
Piaget, ausubel y vigotsky
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativas
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
Tratamiento psicopedagógico. Línea de Sara Paín
Tratamiento psicopedagógico. Línea de Sara PaínTratamiento psicopedagógico. Línea de Sara Paín
Tratamiento psicopedagógico. Línea de Sara Paín
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
 
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo BaqueroSujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
 
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
APORTES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe ColsCapítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
 
Ensayo de pedagogia
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
 
Mapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de FreireMapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de Freire
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Psicopedagogía modelo crítico.pptx
Psicopedagogía modelo crítico.pptxPsicopedagogía modelo crítico.pptx
Psicopedagogía modelo crítico.pptx
 
Exposición modelo constructivista
Exposición modelo constructivistaExposición modelo constructivista
Exposición modelo constructivista
 

Similar a Grupos En La Escuela

La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulascarmenetirado
 
La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)JG Gueerreeroo
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulascatanavera
 
Desinteres escolar
Desinteres escolarDesinteres escolar
Desinteres escolar
Kzlx
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
Fernanda Álvarez
 
Conductas disruptivas lectura
Conductas disruptivas lecturaConductas disruptivas lectura
Conductas disruptivas lectura
VanessaGensollenMend
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
YareniCanteraBautista
 
La Dislexia en la Educacion
La Dislexia en la EducacionLa Dislexia en la Educacion
La Dislexia en la Educacionglorobal57
 
Diagnostico grupla 2
Diagnostico grupla 2Diagnostico grupla 2
Diagnostico grupla 2
disriptivo
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
disriptivo
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
disriptivo
 
Atención a los niños
Atención a los niñosAtención a los niños
Atención a los niños
Muñeqiitä Brätz
 
¿Por qué no estudian los adolescentes?
¿Por qué no estudian los adolescentes?¿Por qué no estudian los adolescentes?
¿Por qué no estudian los adolescentes?
garciaflamenco
 
Punteo de la lectura la vida en las aulas
Punteo de la lectura la vida en las aulasPunteo de la lectura la vida en las aulas
Punteo de la lectura la vida en las aulas
CarmenAguilera23
 
Alta capacidad y rendimiento escolar insatisfactorio Karen Morales
Alta capacidad y rendimiento escolar insatisfactorio Karen MoralesAlta capacidad y rendimiento escolar insatisfactorio Karen Morales
Alta capacidad y rendimiento escolar insatisfactorio Karen Morales
karenmorales155
 

Similar a Grupos En La Escuela (20)

Hdez lilia.act1
Hdez lilia.act1Hdez lilia.act1
Hdez lilia.act1
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
Desinteres escolar
Desinteres escolarDesinteres escolar
Desinteres escolar
 
Abatir la apatia del alumno
Abatir la apatia del alumnoAbatir la apatia del alumno
Abatir la apatia del alumno
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
Conductas disruptivas lectura
Conductas disruptivas lecturaConductas disruptivas lectura
Conductas disruptivas lectura
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
 
La Dislexia en la Educacion
La Dislexia en la EducacionLa Dislexia en la Educacion
La Dislexia en la Educacion
 
Diagnostico grupla 2
Diagnostico grupla 2Diagnostico grupla 2
Diagnostico grupla 2
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
 
Elisa Usategui y Ana Irene del Valle
Elisa Usategui y Ana Irene del ValleElisa Usategui y Ana Irene del Valle
Elisa Usategui y Ana Irene del Valle
 
Atención a los niños
Atención a los niñosAtención a los niños
Atención a los niños
 
¿Por qué no estudian los adolescentes?
¿Por qué no estudian los adolescentes?¿Por qué no estudian los adolescentes?
¿Por qué no estudian los adolescentes?
 
Punteo de la lectura la vida en las aulas
Punteo de la lectura la vida en las aulasPunteo de la lectura la vida en las aulas
Punteo de la lectura la vida en las aulas
 
Alta capacidad y rendimiento escolar insatisfactorio Karen Morales
Alta capacidad y rendimiento escolar insatisfactorio Karen MoralesAlta capacidad y rendimiento escolar insatisfactorio Karen Morales
Alta capacidad y rendimiento escolar insatisfactorio Karen Morales
 

Más de Adrian Montes

Diferencias individuales en el desarrollo de los niños
Diferencias individuales en el desarrollo de los niñosDiferencias individuales en el desarrollo de los niños
Diferencias individuales en el desarrollo de los niñosAdrian Montes
 
Necesidades Educativas especiales
Necesidades Educativas especialesNecesidades Educativas especiales
Necesidades Educativas especiales
Adrian Montes
 
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocraciaApreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
Adrian Montes
 
TéCnicas Para El Uso De Las Competencias
TéCnicas Para El Uso De Las CompetenciasTéCnicas Para El Uso De Las Competencias
TéCnicas Para El Uso De Las Competencias
Adrian Montes
 
Grammar 4th Bimester 2007
Grammar 4th Bimester 2007Grammar 4th Bimester 2007
Grammar 4th Bimester 2007
Adrian Montes
 

Más de Adrian Montes (7)

Diferencias individuales en el desarrollo de los niños
Diferencias individuales en el desarrollo de los niñosDiferencias individuales en el desarrollo de los niños
Diferencias individuales en el desarrollo de los niños
 
Necesidades Educativas especiales
Necesidades Educativas especialesNecesidades Educativas especiales
Necesidades Educativas especiales
 
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocraciaApreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
 
Teorias Erikson
Teorias EriksonTeorias Erikson
Teorias Erikson
 
TéCnicas Para El Uso De Las Competencias
TéCnicas Para El Uso De Las CompetenciasTéCnicas Para El Uso De Las Competencias
TéCnicas Para El Uso De Las Competencias
 
Grammar –Esl 2007
Grammar –Esl 2007Grammar –Esl 2007
Grammar –Esl 2007
 
Grammar 4th Bimester 2007
Grammar 4th Bimester 2007Grammar 4th Bimester 2007
Grammar 4th Bimester 2007
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Grupos En La Escuela

  • 2. Grupos en la escuela Maestra: Gloria Corral
  • 3. Grupo Lecturas La Monotonía Cotidiana
  • 4. Adrián Montes Carmen Rodríguez Enrique Elías Integrantes:
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 9.  
  • 10.
  • 11. Más sobre los grupos El deseo de pertenecer a algún ente colectivo (ser aceptado), caracteriza a la mayoría de las personas. El sentimiento de pertenencia al grupo determina de una manera decisiva el sentimiento individual de autoaprecio. El grupo considerado básico en nuestra sociedad es la familia.
  • 12. Vida en las clases de la escuela primaria
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. Los alumnos preguntan Si esta bien o mal Juzgue el valor y Comportamiento de los alumnos Comunicar su juicio de valor a los alumnos Maestro
  • 20. Se les invita a participar en la evaluación Carcajada general Aplauso general Alumnos
  • 21. Sin intervención de juez externo Al momento de realizar ejercicio aritmético Al responder un ejercicio o exámenes obtienen calidad en ejecución Autocritica
  • 22.  
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Los alumnos tienen que acostumbrarse al desequilibrio de poder. En cuanto el niño toma conciencia se da cuenta de una de las características fundamentales de este mundo: la autoridad de los adultos.
  • 28.  
  • 29. El pupitre es un lugar diseñado para realizar determinadas actividades (las que diga el profesor) Las andaderas delimitan perfectamente la esfera de actividad del niño.
  • 30. Las escuelas se asemejan a las llamadas instituciones totales.
  • 31. La disponibilidad para cumplir órdenes de la autoridad docente es, por otro lado, doblemente importante porque el alumno tendrá que ejercitarla en muchos lugares extraacadémicos. El paso de la clase a la fábrica o la oficina les resulta muy fácil a los que desde sus primeros años han desarrollado “hábitos de trabajo”
  • 32.
  • 33. ¿Por participar en clase, aunque la participación haya sido corta? ¿Por dar respuestas equivocadas? ¿Por qué no logran captar la complejidad de un ejercicio? ¿Por llegar tarde a la clase? ¿Por estar haciendo desorden en clase? ¿Por qué no siguen las instrucciones? ¿Por traer goma de mascar?
  • 34. La ira del profesor se desata con mayor frecuencia por las violaciones a las normas institucionales, que por los signos de deficiencia Intelectual del alumno. La verdad es que en las escuelas como en las cárceles, la buena conducta sale premiada . Cuando un niño no progresa académicamente, generalmente se insiste más en la falta de motivación del niño que en sus deficiencias intelectuales (atribución a los obstáculos epistemofílicos sobre los obstáculos epistemológicos).
  • 35. A medida que el niño aprende a vivir en la escuela, va aprendiendo a someter sus deseos a la voluntad del profesor. Pero, en realidad el alumno tiene que desarrollar el hábito de desafiar a la autoridad y de poner en cuestión el valor de la tradición. El desarrollo de la capacidad intelectual exige ciertas formas de agresión más que de sumisión.
  • 36. La escuela es la primera institución importante después de la familia.