SlideShare una empresa de Scribd logo
HA BILIDADES SOCIALES
“Las habilidades sociales son un conjunto de conductas que se ponen de manifiesto en las
relaciones con otras personas. Son muy importantes porque dotan a las personas de una mayor
capacidad para conseguir los objetivos que pretenden y sirven para relacionarnos correctamente
con los demás”.
HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES
COMPORTAMIENTO
BÁSICAS DE INTERACCIÓN
CONVERSACIONALES Y PARA
PROSOCIAL
HACER AMIGOS
comportamientos básicos:
Habilidad para iniciar,
Comportamiento intencional,
Sonreír, saludar, despedirse,
mantener y finalizar una
voluntario que
dar las gracias, pedir el favor,
conversación, con la que
resulta en beneficiar a otra
entre otros, esenciales para
pueden expresar sus
persona. El comportamiento
relacionarse con cualquier
pensamientos, sentimientos y prosocial es el aspecto
persona, ya sea un par o
deseos y que facilita la
que incluye acciones
adulto.
interacción con otras personas deseables socialmente tales
y promueve una relación
como compartir, ayudar,
Comúnmente son llamadas
amistosa con los otros.
cooperar y consolar. Es un
habilidades de cortesía y
comportamiento que, cuando
protocolo.
Hacer y rechazar peticiones,
sucede, beneficia a
hacer y recibir cumplidos,
otros o promueve relaciones
A través de las habilidades
recibir rechazos, iniciar y
armoniosas con otros. Niños
básicas de interacción los
mantener una conversación,
con altas frecuencias
niños pueden manifestar su
hacer y recibir criticas,
de comportamiento prosocial
personalidad, gestos, palabras manifestación de expresiones
tienden a estar bien ajustados,
y hechos, y su principal aporte positivas, defender los propios a afrontar
son la posibilidad de
derechos, invitar, pedir
situaciones adversas y mostrar
desenvolverse armoniosa y
información, terminar
autocontrol
cordialmente, facilitando y
encuentros sociales y expresar
mejorando de esta manera la
opiniones.
convivencia

Dimensión comportamental
Incluye comportamientos
como “pedir favores”, “iniciar
conversaciones”, “expresar
desagrado”,”mantener
conversaciones”, así como
humor/formalidad,
afectividad.

DIMENSIONES DE LAS
HABILIDADES SOCIALES
Dimensión personal:
incluyendo las
“percepciones”,
“expectativas”,
“pensamientos”,
“sentimientos”, “conocimiento
de normas”, “valores socio
culturales”, “auto evaluación”,
que pueden afectar de alguna
manera el desempeño social
hábil.

Dimensión situacional
Es el contexto ambiental en el
que el desempeño social
ocurre, constituido en
términos de “atender
objetivos inmediatos del
desempeño social”, “mantener
o mejorar la relación
interpersonal”, “mantener o
mejorar la autoestima”.
HABILIDADES SOCIALES MÁS ENFATIZADAS EN EL CONTEXTO ESCOLAR AGRUPADAS EN
COMPORTAMIENTOS
Relación con los
Autocontrol
Habilidades
Ajustamiento
Asertividad
compañeros (dar (controlar el
sociales
(Seguir reglas y
(iniciar
cumplidos,
humor, seguir
académicas
comportarse de
conversaciones,
ofrecer ayuda o
reglas, respetar
(involucrarse en
acuerdo con lo
aceptar elogios,
asistencia,
límites)
una tarea,
esperado)
hacer
convidar para
realizarla de
invitaciones)
juegos de
forma
interacción)
independiente,
seguir
instrucciones)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesLysBero
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
MirandaJes
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Mónica Coto
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
Raul Febles Conde
 
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales  de problemas del aprendizajeMapas conceptuales  de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales de problemas del aprendizajeJenifer Janeth Benites
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
MARITZA MARIELI
 
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert BanduraTeoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Alex Melendres
 
*Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales**Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales*
sandra ita guevara
 
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoAdolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Vladimir Vasquez
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 
Mapa conceptual y mapa mental procesos cognitivos
Mapa conceptual y mapa mental procesos cognitivosMapa conceptual y mapa mental procesos cognitivos
Mapa conceptual y mapa mental procesos cognitivos
ramonquintero1679
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
Juan Carlos Fernández
 
Teoría de aprendizaje social de Bandura
Teoría de aprendizaje social de BanduraTeoría de aprendizaje social de Bandura
Teoría de aprendizaje social de Bandura
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivosActividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Rene Higuera
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Mónica Coto
 
El informe psicologico educativo
El informe psicologico educativoEl informe psicologico educativo
El informe psicologico educativo
Christian Titov Echevarría Schunke
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
 
Mapa conceptual adulto joven
Mapa conceptual adulto jovenMapa conceptual adulto joven
Mapa conceptual adulto joven
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
 
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales  de problemas del aprendizajeMapas conceptuales  de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert BanduraTeoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
 
*Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales**Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales*
 
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoAdolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Mapa conceptual y mapa mental procesos cognitivos
Mapa conceptual y mapa mental procesos cognitivosMapa conceptual y mapa mental procesos cognitivos
Mapa conceptual y mapa mental procesos cognitivos
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
 
Teoría de aprendizaje social de Bandura
Teoría de aprendizaje social de BanduraTeoría de aprendizaje social de Bandura
Teoría de aprendizaje social de Bandura
 
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivosActividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
 
El informe psicologico educativo
El informe psicologico educativoEl informe psicologico educativo
El informe psicologico educativo
 

Destacado

Breve historia de la investigación educativa
Breve historia de la      investigación educativaBreve historia de la      investigación educativa
Breve historia de la investigación educativasirvelasco
 
Investigación y su origen
Investigación y su origenInvestigación y su origen
Investigación y su origenGinis Cortes
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
Jesus Cortez
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Luis Fernández
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 

Destacado (6)

Breve historia de la investigación educativa
Breve historia de la      investigación educativaBreve historia de la      investigación educativa
Breve historia de la investigación educativa
 
Investigación y su origen
Investigación y su origenInvestigación y su origen
Investigación y su origen
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 

Similar a Habilidades sociales cuadro resumen

Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades socialesPresentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
O&M Resources
 
Habilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaHabilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaCPR Oviedo
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Stiven Alvarado
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Stiven Alvarado
 
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
O&M Resources
 
Qué son las habilidades sociales.docx
Qué son las habilidades sociales.docxQué son las habilidades sociales.docx
Qué son las habilidades sociales.docx
saulquispettito
 
Habilidad social
Habilidad socialHabilidad social
Habilidad social
mariarenquifo
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
marcelofaria64
 
Habilidades power point[1]
Habilidades power point[1]Habilidades power point[1]
Habilidades power point[1]elacruza
 
Habilidades power point[1]
Habilidades power point[1]Habilidades power point[1]
Habilidades power point[1]elacruza
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
alicosa
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales  Habilidades sociales
Habilidades sociales
lu huet
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
andres26galindo
 
Desarrollo emocional, social y moral .pdf
Desarrollo emocional, social y moral .pdfDesarrollo emocional, social y moral .pdf
Desarrollo emocional, social y moral .pdf
Juan Durand Guzmán
 
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptxhabilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
ericson64
 
Habilidades para la vida presentación
Habilidades para la vida presentaciónHabilidades para la vida presentación
Habilidades para la vida presentación
psicoartemovimiento
 
Habilidades para la Vida
Habilidades para la VidaHabilidades para la Vida
Habilidades para la Vida
psicoartemovimiento
 
RELACIONES INTERPERSONALES Diciembre 2016 SPS RISK.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES  Diciembre 2016 SPS RISK.pptxRELACIONES INTERPERSONALES  Diciembre 2016 SPS RISK.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES Diciembre 2016 SPS RISK.pptx
MARIANOGONZALEZ760576
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
NicolsSnchez31
 
6. Relaciones Interpersonales
6. Relaciones  Interpersonales6. Relaciones  Interpersonales
6. Relaciones Interpersonalessena
 

Similar a Habilidades sociales cuadro resumen (20)

Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades socialesPresentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
 
Habilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaHabilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y nina
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
 
Qué son las habilidades sociales.docx
Qué son las habilidades sociales.docxQué son las habilidades sociales.docx
Qué son las habilidades sociales.docx
 
Habilidad social
Habilidad socialHabilidad social
Habilidad social
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades power point[1]
Habilidades power point[1]Habilidades power point[1]
Habilidades power point[1]
 
Habilidades power point[1]
Habilidades power point[1]Habilidades power point[1]
Habilidades power point[1]
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales  Habilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Desarrollo emocional, social y moral .pdf
Desarrollo emocional, social y moral .pdfDesarrollo emocional, social y moral .pdf
Desarrollo emocional, social y moral .pdf
 
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptxhabilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
 
Habilidades para la vida presentación
Habilidades para la vida presentaciónHabilidades para la vida presentación
Habilidades para la vida presentación
 
Habilidades para la Vida
Habilidades para la VidaHabilidades para la Vida
Habilidades para la Vida
 
RELACIONES INTERPERSONALES Diciembre 2016 SPS RISK.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES  Diciembre 2016 SPS RISK.pptxRELACIONES INTERPERSONALES  Diciembre 2016 SPS RISK.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES Diciembre 2016 SPS RISK.pptx
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
6. Relaciones Interpersonales
6. Relaciones  Interpersonales6. Relaciones  Interpersonales
6. Relaciones Interpersonales
 

Más de Carlos Marín

Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
Carlos Marín
 
Habilidades de pensamiento en la practica
Habilidades de pensamiento en la practicaHabilidades de pensamiento en la practica
Habilidades de pensamiento en la practica
Carlos Marín
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Carlos Marín
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Carlos Marín
 
Teoría crítica mapa
Teoría crítica mapaTeoría crítica mapa
Teoría crítica mapa
Carlos Marín
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Carlos Marín
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
Carlos Marín
 
Comunicación y dificultades
Comunicación y dificultadesComunicación y dificultades
Comunicación y dificultades
Carlos Marín
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente  de aprendizajeAmbiente  de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Carlos Marín
 
Acto comunicativo
Acto comunicativoActo comunicativo
Acto comunicativo
Carlos Marín
 
Desarrollo de la lectura
Desarrollo   de la lecturaDesarrollo   de la lectura
Desarrollo de la lectura
Carlos Marín
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
Carlos Marín
 
Detección de problemas de aprendizaje con wisc iii
Detección de problemas de aprendizaje con wisc iiiDetección de problemas de aprendizaje con wisc iii
Detección de problemas de aprendizaje con wisc iii
Carlos Marín
 
Influencia de la edad y de la escolaridad
Influencia de la edad y de la escolaridadInfluencia de la edad y de la escolaridad
Influencia de la edad y de la escolaridad
Carlos Marín
 
Las dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitario
Las dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitarioLas dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitario
Las dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitario
Carlos Marín
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Carlos Marín
 

Más de Carlos Marín (16)

Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Habilidades de pensamiento en la practica
Habilidades de pensamiento en la practicaHabilidades de pensamiento en la practica
Habilidades de pensamiento en la practica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Teoría crítica mapa
Teoría crítica mapaTeoría crítica mapa
Teoría crítica mapa
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
 
Comunicación y dificultades
Comunicación y dificultadesComunicación y dificultades
Comunicación y dificultades
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente  de aprendizajeAmbiente  de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Acto comunicativo
Acto comunicativoActo comunicativo
Acto comunicativo
 
Desarrollo de la lectura
Desarrollo   de la lecturaDesarrollo   de la lectura
Desarrollo de la lectura
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Detección de problemas de aprendizaje con wisc iii
Detección de problemas de aprendizaje con wisc iiiDetección de problemas de aprendizaje con wisc iii
Detección de problemas de aprendizaje con wisc iii
 
Influencia de la edad y de la escolaridad
Influencia de la edad y de la escolaridadInfluencia de la edad y de la escolaridad
Influencia de la edad y de la escolaridad
 
Las dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitario
Las dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitarioLas dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitario
Las dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitario
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Habilidades sociales cuadro resumen

  • 1. HA BILIDADES SOCIALES “Las habilidades sociales son un conjunto de conductas que se ponen de manifiesto en las relaciones con otras personas. Son muy importantes porque dotan a las personas de una mayor capacidad para conseguir los objetivos que pretenden y sirven para relacionarnos correctamente con los demás”. HABILIDADES SOCIALES HABILIDADES COMPORTAMIENTO BÁSICAS DE INTERACCIÓN CONVERSACIONALES Y PARA PROSOCIAL HACER AMIGOS comportamientos básicos: Habilidad para iniciar, Comportamiento intencional, Sonreír, saludar, despedirse, mantener y finalizar una voluntario que dar las gracias, pedir el favor, conversación, con la que resulta en beneficiar a otra entre otros, esenciales para pueden expresar sus persona. El comportamiento relacionarse con cualquier pensamientos, sentimientos y prosocial es el aspecto persona, ya sea un par o deseos y que facilita la que incluye acciones adulto. interacción con otras personas deseables socialmente tales y promueve una relación como compartir, ayudar, Comúnmente son llamadas amistosa con los otros. cooperar y consolar. Es un habilidades de cortesía y comportamiento que, cuando protocolo. Hacer y rechazar peticiones, sucede, beneficia a hacer y recibir cumplidos, otros o promueve relaciones A través de las habilidades recibir rechazos, iniciar y armoniosas con otros. Niños básicas de interacción los mantener una conversación, con altas frecuencias niños pueden manifestar su hacer y recibir criticas, de comportamiento prosocial personalidad, gestos, palabras manifestación de expresiones tienden a estar bien ajustados, y hechos, y su principal aporte positivas, defender los propios a afrontar son la posibilidad de derechos, invitar, pedir situaciones adversas y mostrar desenvolverse armoniosa y información, terminar autocontrol cordialmente, facilitando y encuentros sociales y expresar mejorando de esta manera la opiniones. convivencia Dimensión comportamental Incluye comportamientos como “pedir favores”, “iniciar conversaciones”, “expresar desagrado”,”mantener conversaciones”, así como humor/formalidad, afectividad. DIMENSIONES DE LAS HABILIDADES SOCIALES Dimensión personal: incluyendo las “percepciones”, “expectativas”, “pensamientos”, “sentimientos”, “conocimiento de normas”, “valores socio culturales”, “auto evaluación”, que pueden afectar de alguna manera el desempeño social hábil. Dimensión situacional Es el contexto ambiental en el que el desempeño social ocurre, constituido en términos de “atender objetivos inmediatos del desempeño social”, “mantener o mejorar la relación interpersonal”, “mantener o mejorar la autoestima”.
  • 2. HABILIDADES SOCIALES MÁS ENFATIZADAS EN EL CONTEXTO ESCOLAR AGRUPADAS EN COMPORTAMIENTOS Relación con los Autocontrol Habilidades Ajustamiento Asertividad compañeros (dar (controlar el sociales (Seguir reglas y (iniciar cumplidos, humor, seguir académicas comportarse de conversaciones, ofrecer ayuda o reglas, respetar (involucrarse en acuerdo con lo aceptar elogios, asistencia, límites) una tarea, esperado) hacer convidar para realizarla de invitaciones) juegos de forma interacción) independiente, seguir instrucciones)