SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCTIVISMO
                  4
Preste atención al
siguiente video y
  reflexione de
 manera objetiva
    sobre su
 quehacer en el
       aula.
¿QUÉ SE (RE) CONSTRUYE?
         Se crea algo nuevo                Significados culturales y sociales




                      ¿CÓMO SE CONSTRUYE?
                                         Tomando en cuenta las necesidades
    A través de un vínculo social
                                                    individuales



                        ¿QUIÉN CONSTRUYE?
Un sujeto activo que interactúa con el   Un sujeto que es conciente del por qué
               entorno                         y para qué de lo que hace.
De acuerdo con de Zayas C
  . (1997)
 “El constructivismo en su
  epistemología más esenci
  al expresa que el hombre
  sabe a partir de que él mis
  mo construye su aprendiz
  aje.”
De acuerdo con Cisterna, F (2005)
 ¿Realmente se adquiere conocimiento mediante la evaluación tradic
  ional?
 ¿Se puede tomar en cuenta más a fondo el enfoque cualitativo?
 ¿Qué rol juega en la renovación de los procesos de evaluación educ
  ación el quehacer crítico-reflexivo?
 ¿Puede llegar a ser la evaluación educacional un evento meta cogni
  tivo?
   El sujeto construye su propio conocimiento, de ma
    nera activa.
   Se aplica de manera permanente lo que se apren
    de, no sólo se memoriza.
   La evaluación se centra más en los procesos que
    en el producto.
   El aprendizaje es significativo, por lo que se apren
    de de manera sustancial.
Evaluación en el modelo conductista                 Evaluación en el modelo constructivista

•Se ve la eficacia basada en contenidos.            •   Se presenta una dimensión metacognitiva.
•El profesor es el que protagoniza la evaluación,   •   El estudiante es el centro del proceso
y sirve como juez.                                      evaluativo, participa del mismo de forma
•Se miden únicamente resultados observables.            activa.
•Se contempla el producto.                          •   Toma en cuenta actividades de planeación
                                                        como parte de la evaluación en sí.
                                                    •   Se contempla el proceso y no solo el
                                                        producto.
                                                    •   Se le da importancia a la evaluación
                                                        diagnóstica y formativa.
                                                    •    Le permite al profesor comprender cada
                                                        proceso que realiza el estudiante.
                                                    •   Es contextualizada y toma en cuenta los
                                                        conocimientos previos del alumno.
Según Hernández, S (2007)
 Fomenta el constructivismo social, en el que se
   construye el conocimiento entre participantes.
 El estudiante se enfrenta a una gran cantidad de
   información por internet, lo cual lo obliga a selec
   cionar y procesar datos.
 Las TIC permiten crear ambientes de aprendizaj
   e donde se respetan las formas de aprender y la
   s necesidades educativas de los estudiantes.
 El estudiante es autogestivo y es protagonista d
   e sus logros de aprendizajes.
El curriculum en el
                                       constructivismo




                 Participa al                                   Dirige los objetivos
              estudiante de un                                  a las necesidades
             proceso de acción-                                   del estudiante
                  reflexión




                            A través de la             Pueden ser                  Ayudan al
   A través del              importancia           planteados por los             estudiante a
   desarrollo de             otorgada al           estudiantes bajo la         demostrarse a sí
pensamiento crítico         conocimiento             orientación del          mismo que logró la
                                previo                  docente.                      meta
                                                                               (Desempeños de
                                                                                 comprensión)
“En educación esto equivale a
                                                   generar un mundo de posibilidades
                                                   inmensas para el mejoramiento de
                                                   los procesos de aprendizaje, al
                                                   entenderse que cuando un sujeto
                                                   incorpora significativamente nueva
                        Fomenta el aprendizaje
                            signiificativo
                                                   información”. Cisterna F. (2005,p.32)




 Favorece la tesis de que
                                            Se valora el conocimiento
los estudiantes aprenden
                                              previo del estudiante
        haciendo




                                          Se orienta al
         Promueve la motivación
                                      estudiante a que sea
           intrísica y entrínsica
                                         autosuficiente
SÍNTESIS Y REFLEXIÓN
Como docentes, es importante reflexionar si realmente estamos llevando a
cabo un papel constructivista en nuestras aulas. Existen factores como la
cantidad excesiva de estudiantes, burocracia, entre otros, que amenazan al
sistema, pero no deben ser excusas para inculcar calidad en los procesos
de enseñanza y aprendizaje.




   Observe una síntesis de
   tal significativo modelo
           educativo
   Carlos Loredo Narciandi, J. (2009). SUJETOS O "ACTANTES"? EL CONSTRU
          CTIVISMO DE LATOUR Y LA PSICOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA.
          (Spanish). AIBR. Revista De Antropología Iberoamericana, 4(1), 113-136.
   Cerezo-Bautista, A., & Hernández-Álvarez, J. (2008). Formado docentes, una
          experiencia desde el constructivismo. (Spanish). Aquichan, 8(1), 64-73.
   Cisterna Cabrera, F. (2005). EVALUACION, CONSTRUCTIVISMO Y METACO
          GNICIÓN. APROXIMACIONES TEÓRICO-PRÁCTICAS. (Spanish).
          Horizontes Educacionales, 10(1), 27-35.
   De Zayas, C. (1997). CONSTRUCTIVISMO, DOGMATISMO, DIDÁCTICA. (
          Spanish). Pedagogía Universitaria, 2(2), 1-4.
   González-Tejero, J., & Parra, R. (2011). El Constructivismo hoy: enfoques
          constructivistas en educación. (Spanish). Revista Electrónica De Investiga
    ción Educativa, 13(1), 1-27.
   Hernández Gallardo, S. (2007). El constructivismo social como apoyo en el
           aprendizaje en línea. (Spanish). Apertura: Revista De Innovación
          Educativa, 7(7), 46-62.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Jimmy New
 
0905 exposición constructivismo
0905 exposición constructivismo0905 exposición constructivismo
0905 exposición constructivismo
Adriana
 
Exposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistasExposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistas
Alfredo García Sastré
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Mitchell Alarcón Diaz
 
Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes Monica Alvarado
 
Exposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo ListaExposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo Lista
Universidad Señor de Sipan
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
edgar farfa
 
El constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el EclecticismoEl constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el Eclecticismo
marihetmiranda
 
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humanoModelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
caice04
 
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallonTeorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallonpochocasares
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotskyauximar
 
Dilsyamansilla multimedia
Dilsyamansilla multimediaDilsyamansilla multimedia
Dilsyamansilla multimedia
Dilsya Mansilla
 
Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo Prof. Juan Ruiz
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Exposición modelo constructivista
Exposición modelo constructivistaExposición modelo constructivista
Exposición modelo constructivistaNataly Castro
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Ana García
 

La actualidad más candente (20)

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
0905 exposición constructivismo
0905 exposición constructivismo0905 exposición constructivismo
0905 exposición constructivismo
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Exposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistasExposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistas
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes
 
Exposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo ListaExposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo Lista
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
El constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el EclecticismoEl constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el Eclecticismo
 
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humanoModelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
 
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallonTeorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
 
Dilsyamansilla multimedia
Dilsyamansilla multimediaDilsyamansilla multimedia
Dilsyamansilla multimedia
 
Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo
 
Constructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones Educativas
Constructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones EducativasConstructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones Educativas
Constructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones Educativas
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Exposición modelo constructivista
Exposición modelo constructivistaExposición modelo constructivista
Exposición modelo constructivista
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 

Similar a Constructivismo

Estartegias docentes
Estartegias docentesEstartegias docentes
Estartegias docentesmarlene bravo
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
formulacion conceptual garcia
formulacion conceptual  garciaformulacion conceptual  garcia
formulacion conceptual garcia
kamicru
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicoAngelaMaVD
 
Teorias aprendizaje[1].pptx
Teorias aprendizaje[1].pptxTeorias aprendizaje[1].pptx
Teorias aprendizaje[1].pptx
sandravc
 
La enseñanza universitaria desde la perspectiva socioconstructivista
La enseñanza universitaria desde la perspectiva socioconstructivistaLa enseñanza universitaria desde la perspectiva socioconstructivista
La enseñanza universitaria desde la perspectiva socioconstructivistaYaritza Paola Barros
 
Actividad 1. módulo vi. sustentación. clcp
Actividad 1. módulo vi. sustentación. clcpActividad 1. módulo vi. sustentación. clcp
Actividad 1. módulo vi. sustentación. clcp
Claudia Liliana Cruz Pardo
 
Modelo curricular por Competencias
Modelo curricular por CompetenciasModelo curricular por Competencias
Modelo curricular por Competencias
Cecilia Jimenez
 
Investigación acción educativa
Investigación acción educativaInvestigación acción educativa
Investigación acción educativaFranahid D´silva
 
Paradigmas educativos Diego Armijos
Paradigmas educativos Diego ArmijosParadigmas educativos Diego Armijos
Paradigmas educativos Diego ArmijosDieggGOO
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógicoandgar8510
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Sonita69
 
Triptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivoTriptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivo
Zuli Vivnes
 
69912438 contructivismo
69912438 contructivismo69912438 contructivismo
69912438 contructivismoROSIWAR
 
Aracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar - El ConstructivismoAracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina BerrospeEstrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospecarolinaberrospe
 
Estudio sobre evaluación formativa
Estudio sobre evaluación formativaEstudio sobre evaluación formativa
Estudio sobre evaluación formativa
JCASTINI
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismomj1961
 
Exposiciòn.sistematizacion
Exposiciòn.sistematizacionExposiciòn.sistematizacion
Exposiciòn.sistematizacion
EquipoUniYacambu
 

Similar a Constructivismo (20)

Estartegias docentes
Estartegias docentesEstartegias docentes
Estartegias docentes
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
formulacion conceptual garcia
formulacion conceptual  garciaformulacion conceptual  garcia
formulacion conceptual garcia
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Teorias aprendizaje[1].pptx
Teorias aprendizaje[1].pptxTeorias aprendizaje[1].pptx
Teorias aprendizaje[1].pptx
 
La enseñanza universitaria desde la perspectiva socioconstructivista
La enseñanza universitaria desde la perspectiva socioconstructivistaLa enseñanza universitaria desde la perspectiva socioconstructivista
La enseñanza universitaria desde la perspectiva socioconstructivista
 
Actividad 1. módulo vi. sustentación. clcp
Actividad 1. módulo vi. sustentación. clcpActividad 1. módulo vi. sustentación. clcp
Actividad 1. módulo vi. sustentación. clcp
 
Actividad 1. módulo vi. sustentación. clcp
Actividad 1. módulo vi. sustentación. clcpActividad 1. módulo vi. sustentación. clcp
Actividad 1. módulo vi. sustentación. clcp
 
Modelo curricular por Competencias
Modelo curricular por CompetenciasModelo curricular por Competencias
Modelo curricular por Competencias
 
Investigación acción educativa
Investigación acción educativaInvestigación acción educativa
Investigación acción educativa
 
Paradigmas educativos Diego Armijos
Paradigmas educativos Diego ArmijosParadigmas educativos Diego Armijos
Paradigmas educativos Diego Armijos
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Triptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivoTriptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivo
 
69912438 contructivismo
69912438 contructivismo69912438 contructivismo
69912438 contructivismo
 
Aracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar - El ConstructivismoAracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar - El Constructivismo
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina BerrospeEstrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
 
Estudio sobre evaluación formativa
Estudio sobre evaluación formativaEstudio sobre evaluación formativa
Estudio sobre evaluación formativa
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Exposiciòn.sistematizacion
Exposiciòn.sistematizacionExposiciòn.sistematizacion
Exposiciòn.sistematizacion
 

Más de ERROLVARGAS

Pautas para mejorar la inclusión ciudadana en educación
Pautas  para mejorar la inclusión ciudadana en educaciónPautas  para mejorar la inclusión ciudadana en educación
Pautas para mejorar la inclusión ciudadana en educación
ERROLVARGAS
 
Pautas para mejorar la inclusión ciudadana en educación
Pautas  para mejorar la inclusión ciudadana en educaciónPautas  para mejorar la inclusión ciudadana en educación
Pautas para mejorar la inclusión ciudadana en educaciónERROLVARGAS
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativoERROLVARGAS
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
ERROLVARGAS
 
Dfsfsfsdf
DfsfsfsdfDfsfsfsdf
Dfsfsfsdf
ERROLVARGAS
 
El uso del presente simple en inglés
El uso del presente simple en inglésEl uso del presente simple en inglés
El uso del presente simple en inglésERROLVARGAS
 

Más de ERROLVARGAS (7)

Pautas para mejorar la inclusión ciudadana en educación
Pautas  para mejorar la inclusión ciudadana en educaciónPautas  para mejorar la inclusión ciudadana en educación
Pautas para mejorar la inclusión ciudadana en educación
 
Pautas para mejorar la inclusión ciudadana en educación
Pautas  para mejorar la inclusión ciudadana en educaciónPautas  para mejorar la inclusión ciudadana en educación
Pautas para mejorar la inclusión ciudadana en educación
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Creativity
CreativityCreativity
Creativity
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Dfsfsfsdf
DfsfsfsdfDfsfsfsdf
Dfsfsfsdf
 
El uso del presente simple en inglés
El uso del presente simple en inglésEl uso del presente simple en inglés
El uso del presente simple en inglés
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Constructivismo

  • 2. Preste atención al siguiente video y reflexione de manera objetiva sobre su quehacer en el aula.
  • 3. ¿QUÉ SE (RE) CONSTRUYE? Se crea algo nuevo Significados culturales y sociales ¿CÓMO SE CONSTRUYE? Tomando en cuenta las necesidades A través de un vínculo social individuales ¿QUIÉN CONSTRUYE? Un sujeto activo que interactúa con el Un sujeto que es conciente del por qué entorno y para qué de lo que hace.
  • 4. De acuerdo con de Zayas C . (1997)  “El constructivismo en su epistemología más esenci al expresa que el hombre sabe a partir de que él mis mo construye su aprendiz aje.”
  • 5. De acuerdo con Cisterna, F (2005)  ¿Realmente se adquiere conocimiento mediante la evaluación tradic ional?  ¿Se puede tomar en cuenta más a fondo el enfoque cualitativo?  ¿Qué rol juega en la renovación de los procesos de evaluación educ ación el quehacer crítico-reflexivo?  ¿Puede llegar a ser la evaluación educacional un evento meta cogni tivo?
  • 6. El sujeto construye su propio conocimiento, de ma nera activa.  Se aplica de manera permanente lo que se apren de, no sólo se memoriza.  La evaluación se centra más en los procesos que en el producto.  El aprendizaje es significativo, por lo que se apren de de manera sustancial.
  • 7. Evaluación en el modelo conductista Evaluación en el modelo constructivista •Se ve la eficacia basada en contenidos. • Se presenta una dimensión metacognitiva. •El profesor es el que protagoniza la evaluación, • El estudiante es el centro del proceso y sirve como juez. evaluativo, participa del mismo de forma •Se miden únicamente resultados observables. activa. •Se contempla el producto. • Toma en cuenta actividades de planeación como parte de la evaluación en sí. • Se contempla el proceso y no solo el producto. • Se le da importancia a la evaluación diagnóstica y formativa. • Le permite al profesor comprender cada proceso que realiza el estudiante. • Es contextualizada y toma en cuenta los conocimientos previos del alumno.
  • 8. Según Hernández, S (2007)  Fomenta el constructivismo social, en el que se construye el conocimiento entre participantes.  El estudiante se enfrenta a una gran cantidad de información por internet, lo cual lo obliga a selec cionar y procesar datos.  Las TIC permiten crear ambientes de aprendizaj e donde se respetan las formas de aprender y la s necesidades educativas de los estudiantes.  El estudiante es autogestivo y es protagonista d e sus logros de aprendizajes.
  • 9. El curriculum en el constructivismo Participa al Dirige los objetivos estudiante de un a las necesidades proceso de acción- del estudiante reflexión A través de la Pueden ser Ayudan al A través del importancia planteados por los estudiante a desarrollo de otorgada al estudiantes bajo la demostrarse a sí pensamiento crítico conocimiento orientación del mismo que logró la previo docente. meta (Desempeños de comprensión)
  • 10. “En educación esto equivale a generar un mundo de posibilidades inmensas para el mejoramiento de los procesos de aprendizaje, al entenderse que cuando un sujeto incorpora significativamente nueva Fomenta el aprendizaje signiificativo información”. Cisterna F. (2005,p.32) Favorece la tesis de que Se valora el conocimiento los estudiantes aprenden previo del estudiante haciendo Se orienta al Promueve la motivación estudiante a que sea intrísica y entrínsica autosuficiente
  • 11.
  • 12. SÍNTESIS Y REFLEXIÓN Como docentes, es importante reflexionar si realmente estamos llevando a cabo un papel constructivista en nuestras aulas. Existen factores como la cantidad excesiva de estudiantes, burocracia, entre otros, que amenazan al sistema, pero no deben ser excusas para inculcar calidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Observe una síntesis de tal significativo modelo educativo
  • 13. Carlos Loredo Narciandi, J. (2009). SUJETOS O "ACTANTES"? EL CONSTRU CTIVISMO DE LATOUR Y LA PSICOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA. (Spanish). AIBR. Revista De Antropología Iberoamericana, 4(1), 113-136.  Cerezo-Bautista, A., & Hernández-Álvarez, J. (2008). Formado docentes, una experiencia desde el constructivismo. (Spanish). Aquichan, 8(1), 64-73.  Cisterna Cabrera, F. (2005). EVALUACION, CONSTRUCTIVISMO Y METACO GNICIÓN. APROXIMACIONES TEÓRICO-PRÁCTICAS. (Spanish). Horizontes Educacionales, 10(1), 27-35.  De Zayas, C. (1997). CONSTRUCTIVISMO, DOGMATISMO, DIDÁCTICA. ( Spanish). Pedagogía Universitaria, 2(2), 1-4.  González-Tejero, J., & Parra, R. (2011). El Constructivismo hoy: enfoques constructivistas en educación. (Spanish). Revista Electrónica De Investiga ción Educativa, 13(1), 1-27.  Hernández Gallardo, S. (2007). El constructivismo social como apoyo en el aprendizaje en línea. (Spanish). Apertura: Revista De Innovación Educativa, 7(7), 46-62.