SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ESCUELA DE PSICOLOGIA
CURSO: DINAMICA DE GRUPOS APLICADA
DINAMICA DE GRUPOS
APLICADA
PARTICIPANTE: JULIO CESAR RUIZ
GONZALEZ
Dinámica de grupos:
En principio se debe entender de manera
genérica el concepto de grupo, que se
entiende como un conjunto de individuos,
los cuales tienen que cumplir ciertas
semejanzas y requisitos para ser llamados de
esta manera.
o Una asociación de dos o más personas
identificables por nombre o tipo.
o Los miembros se consideran como grupo,
tienen una "percepción colectiva de
unidad", una identificación consciente de
unos con otros.
o Existe un sentido de propósitos compartidos. Los miembros tienen el mismo
objetivo, interés o ideal.
o Existe un sentido de dependencia recíproca en la satisfacción de necesidades.
o Los miembros se pueden comunican unos con otros.
Para entender un poco mas y seguir profundizando mas sobre lo que son los
grupos y su conformación, también podemos analizar diferentes enfoque de
varios autores sobre los requisitos a cumplir para un grupo ser llamado como
tal.
Lewin: quien creo la dinámica de grupo, se basa mas en la interdependencia
de cada miembro con el reto del grupo, dejando un poco mas de lado
semejanzas y similitudes.
Mc David – Harari: hablan sobre una organización donde participan mas de
dos personas con algún fin común y con normas internas y reglas para lograr
mas eficientemente y sin dificultades sus objetivos como grupo de trabajo.
Huici: agrupa los atributos definitorios según su importancia. En primer lugar,
la interdependencia y la identidad. Entendida la interdependencia como la
condición en la que el grupo debe ser visto como un todo, y la identidad
supone una percepción de uno mismo y de los demás como miembros del
grupo.
Habiendo estudiado y entendido lo que representa verdaderamente un grupo y
todas las condiciones que estos deben reunir, podemos hablar sobre dinámica de
grupos.
Los siguientes autores enfocan sus definiciones de acuerdo a estudios propios e
independientes que nos ayudaran a comprender mas.
o Lewin Kurt:
Dinámica de un grupo es una expresión que se utiliza para referirse a muchos
aspectos distintos del funcionamiento de los grupos. Fundamentalmente se refiere
a las fuerzas que interactúan dentro de los grupos éstos se organizan y actúan para
alcanzar sus objetivos.
o Shertzer-Stone:
Dinámica de grupo Se refiere a las fuerzas que actúan en cada grupo a lo largo de su
existencia y que lo hace comportarse en la forma como se comporta.
o Cirigliano-Villaverde:
La Dinámica de Grupo se refiere los procesos utilizados por los grupos que
alentaban propósitos de resolución de problemas o acción.
o Herrold K:
Dinámica de Grupo es una expresión que incluye el proceso grupal y
los roles de grupo.
o Jenkins:
La Dinámica de Grupo es Un campo de investigación consagrado a
adquirir conocimientos relativos a la naturaleza de los grupos, a las
leyes de su desarrollo y a sus interrelaciones con los individuos y otros
grupos.
o Cartwright-Zander:
La Dinámica de Grupo constituye el intento más difundido y de mayor
influencia en estos momentos, en el estudio de los grupos.
Entendemos pues que la dinámica de grupo es forma única
en la que el grupo se comporta, su método de trabajo en
equipo, ideal con el que se une.
En palabras resumidas de ella depende en éxito que pueda
tener un grupo y de la eficacia con la que este pueda realizar
una tarea.
Historia y evolución de la dinámica de grupos:
Desde los comienzos del desarrollo histórico, se describió que ciertos modos de
hacer las cosas en grupo, resultaban más fáciles que hacerlas individualmente.
En la antigüedad, Aristóteles proclamó la naturaleza social del hombre,
afirmación que fue reforzada en el s. XVII por Rousseau, David Hume, J Locke, y
otros, quienes también realizaron estudios sobre la naturaleza social del hombre
y la relación que existe entre los individuos y las sociedades.
A partir de la década de los treinta el estudio científico de la conducta del
grupo comenzó a tomar más forma y se caracterizó por el establecimiento de
numerosos centros de investigación que se especializaron en fenómenos de
grupo.
A partir de 1945, se diversificaron los centros de investigación, las formas de
aplicación y también la bibliografía sobre dinámica de grupos, con el objeto de
analizar y comprender las múltiples y complejas motivaciones que actúa sobre los
grupos, como también para analizar las bondades de la Dinámica de Grupos en la
difícil tarea de la enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinamica geupa
Dinamica geupaDinamica geupa
Dinamica geupa
Daniel Gaxiola
 
Dinámicas de grupos
Dinámicas de gruposDinámicas de grupos
Dinámicas de grupos
Amarantha Vázquez
 
Instituciones introducción
Instituciones introducciónInstituciones introducción
Instituciones introducción
terac61
 
Política, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y PeriodismoPolítica, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y PeriodismoYeny Ortega
 
Grupo humano
Grupo humanoGrupo humano
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicosmaviancha
 
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.BurlandoPsicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 

La actualidad más candente (8)

Grupos Humanos
Grupos HumanosGrupos Humanos
Grupos Humanos
 
Dinamica geupa
Dinamica geupaDinamica geupa
Dinamica geupa
 
Dinámicas de grupos
Dinámicas de gruposDinámicas de grupos
Dinámicas de grupos
 
Instituciones introducción
Instituciones introducciónInstituciones introducción
Instituciones introducción
 
Política, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y PeriodismoPolítica, Teoría política y Periodismo
Política, Teoría política y Periodismo
 
Grupo humano
Grupo humanoGrupo humano
Grupo humano
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
 
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.BurlandoPsicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
Psicologia Social Institucional UNLaM Dr.Burlando
 

Similar a Dinamica de grupos aplicada (julio)

Grupos conceptos
Grupos conceptosGrupos conceptos
Grupos conceptos
Diego Viturco Guamán
 
Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Unidad I tema 1Conceptualizacion de GrupoUnidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Carla
 
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptxDinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
SharonEstefaniBelloS
 
Dinamización de metodologías y procesos para la democracia
Dinamización de metodologías y procesos para la democraciaDinamización de metodologías y procesos para la democracia
Dinamización de metodologías y procesos para la democracia
Maikol Rojas Arias
 
Revista dinamica de grupos aplicados
Revista  dinamica de grupos aplicadosRevista  dinamica de grupos aplicados
Revista dinamica de grupos aplicados
Carolina
 
25 manual sobre equipos de Trabajo
25 manual sobre equipos de Trabajo25 manual sobre equipos de Trabajo
25 manual sobre equipos de Trabajo
Liliana Zampellla
 
Psicologia_Dinamica_.pptx
Psicologia_Dinamica_.pptxPsicologia_Dinamica_.pptx
Psicologia_Dinamica_.pptx
MagdaArce2
 
Trabajo Social en grupos
Trabajo Social en gruposTrabajo Social en grupos
Trabajo Social en grupos
raquelitaaaaa
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
beatrizaq
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupobieberach
 
Unidad 3 Dinámica Social 2020.pptx
Unidad 3 Dinámica Social 2020.pptxUnidad 3 Dinámica Social 2020.pptx
Unidad 3 Dinámica Social 2020.pptx
MafeerGariibaay
 
Estructura y cohesion grupal
Estructura y cohesion grupalEstructura y cohesion grupal
Estructura y cohesion grupal
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.
RuxierM
 
dinc3a1mina-de-grupos.pdf
dinc3a1mina-de-grupos.pdfdinc3a1mina-de-grupos.pdf
dinc3a1mina-de-grupos.pdf
veronicarodriguez947083
 
“Dinamización de metodologías y procesos para la.pdf
“Dinamización de metodologías y procesos para la.pdf“Dinamización de metodologías y procesos para la.pdf
“Dinamización de metodologías y procesos para la.pdf
MariaMuoz300236
 
Dinámica de Grupos
Dinámica de GruposDinámica de Grupos
Dinámica de Grupos
SistemadeEstudiosMed
 
Tipologias de grupo
Tipologias de grupoTipologias de grupo
Tipologias de grupo
Al Cougar
 
Trabajo 1. dinámicas de grupo.
Trabajo 1. dinámicas de grupo.Trabajo 1. dinámicas de grupo.
Trabajo 1. dinámicas de grupo.primariaraceli85
 
El Docente como Coordinador de Grupos
El Docente como Coordinador de GruposEl Docente como Coordinador de Grupos
El Docente como Coordinador de Grupos
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 

Similar a Dinamica de grupos aplicada (julio) (20)

Grupos conceptos
Grupos conceptosGrupos conceptos
Grupos conceptos
 
Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Unidad I tema 1Conceptualizacion de GrupoUnidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
 
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptxDinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
 
Dinamización de metodologías y procesos para la democracia
Dinamización de metodologías y procesos para la democraciaDinamización de metodologías y procesos para la democracia
Dinamización de metodologías y procesos para la democracia
 
Revista dinamica de grupos aplicados
Revista  dinamica de grupos aplicadosRevista  dinamica de grupos aplicados
Revista dinamica de grupos aplicados
 
25 manual sobre equipos de Trabajo
25 manual sobre equipos de Trabajo25 manual sobre equipos de Trabajo
25 manual sobre equipos de Trabajo
 
Psicologia_Dinamica_.pptx
Psicologia_Dinamica_.pptxPsicologia_Dinamica_.pptx
Psicologia_Dinamica_.pptx
 
Trabajo Social en grupos
Trabajo Social en gruposTrabajo Social en grupos
Trabajo Social en grupos
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupo
 
Unidad 3 Dinámica Social 2020.pptx
Unidad 3 Dinámica Social 2020.pptxUnidad 3 Dinámica Social 2020.pptx
Unidad 3 Dinámica Social 2020.pptx
 
Estructura y cohesion grupal
Estructura y cohesion grupalEstructura y cohesion grupal
Estructura y cohesion grupal
 
estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.
 
dinc3a1mina-de-grupos.pdf
dinc3a1mina-de-grupos.pdfdinc3a1mina-de-grupos.pdf
dinc3a1mina-de-grupos.pdf
 
“Dinamización de metodologías y procesos para la.pdf
“Dinamización de metodologías y procesos para la.pdf“Dinamización de metodologías y procesos para la.pdf
“Dinamización de metodologías y procesos para la.pdf
 
Dinámica de Grupos
Dinámica de GruposDinámica de Grupos
Dinámica de Grupos
 
Tipologias de grupo
Tipologias de grupoTipologias de grupo
Tipologias de grupo
 
Trabajo 1. dinámicas de grupo.
Trabajo 1. dinámicas de grupo.Trabajo 1. dinámicas de grupo.
Trabajo 1. dinámicas de grupo.
 
Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
 
El Docente como Coordinador de Grupos
El Docente como Coordinador de GruposEl Docente como Coordinador de Grupos
El Docente como Coordinador de Grupos
 

Más de 26844369

Unidad ii. tratamientos ii
Unidad ii. tratamientos iiUnidad ii. tratamientos ii
Unidad ii. tratamientos ii
26844369
 
Unidad I, Psicología del Adulto
Unidad I, Psicología del AdultoUnidad I, Psicología del Adulto
Unidad I, Psicología del Adulto
26844369
 
Psicología del Adulto.
Psicología del Adulto.Psicología del Adulto.
Psicología del Adulto.
26844369
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
26844369
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
26844369
 
Irritaciones a nivel cerebral
Irritaciones a nivel cerebralIrritaciones a nivel cerebral
Irritaciones a nivel cerebral
26844369
 
Modeos de intervencion
Modeos de intervencionModeos de intervencion
Modeos de intervencion
26844369
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
26844369
 
Instrumento
InstrumentoInstrumento
Instrumento
26844369
 
Tta2
Tta2Tta2
Tta2
26844369
 
Tta1
Tta1Tta1
Tta1
26844369
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
26844369
 
Pij1
Pij1Pij1
Pij1
26844369
 
Instrumentación psicológica
Instrumentación psicológicaInstrumentación psicológica
Instrumentación psicológica
26844369
 
Código de ética del Psicólogo
Código de ética del PsicólogoCódigo de ética del Psicólogo
Código de ética del Psicólogo
26844369
 
Etica
EticaEtica
Etica
26844369
 
Dependencia
DependenciaDependencia
Dependencia
26844369
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
26844369
 
Comportaminto org.
Comportaminto org.Comportaminto org.
Comportaminto org.
26844369
 
1
11

Más de 26844369 (20)

Unidad ii. tratamientos ii
Unidad ii. tratamientos iiUnidad ii. tratamientos ii
Unidad ii. tratamientos ii
 
Unidad I, Psicología del Adulto
Unidad I, Psicología del AdultoUnidad I, Psicología del Adulto
Unidad I, Psicología del Adulto
 
Psicología del Adulto.
Psicología del Adulto.Psicología del Adulto.
Psicología del Adulto.
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
 
Irritaciones a nivel cerebral
Irritaciones a nivel cerebralIrritaciones a nivel cerebral
Irritaciones a nivel cerebral
 
Modeos de intervencion
Modeos de intervencionModeos de intervencion
Modeos de intervencion
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Instrumento
InstrumentoInstrumento
Instrumento
 
Tta2
Tta2Tta2
Tta2
 
Tta1
Tta1Tta1
Tta1
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Pij1
Pij1Pij1
Pij1
 
Instrumentación psicológica
Instrumentación psicológicaInstrumentación psicológica
Instrumentación psicológica
 
Código de ética del Psicólogo
Código de ética del PsicólogoCódigo de ética del Psicólogo
Código de ética del Psicólogo
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Dependencia
DependenciaDependencia
Dependencia
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Comportaminto org.
Comportaminto org.Comportaminto org.
Comportaminto org.
 
1
11
1
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Dinamica de grupos aplicada (julio)

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ESCUELA DE PSICOLOGIA CURSO: DINAMICA DE GRUPOS APLICADA DINAMICA DE GRUPOS APLICADA PARTICIPANTE: JULIO CESAR RUIZ GONZALEZ
  • 2. Dinámica de grupos: En principio se debe entender de manera genérica el concepto de grupo, que se entiende como un conjunto de individuos, los cuales tienen que cumplir ciertas semejanzas y requisitos para ser llamados de esta manera. o Una asociación de dos o más personas identificables por nombre o tipo. o Los miembros se consideran como grupo, tienen una "percepción colectiva de unidad", una identificación consciente de unos con otros. o Existe un sentido de propósitos compartidos. Los miembros tienen el mismo objetivo, interés o ideal. o Existe un sentido de dependencia recíproca en la satisfacción de necesidades. o Los miembros se pueden comunican unos con otros.
  • 3. Para entender un poco mas y seguir profundizando mas sobre lo que son los grupos y su conformación, también podemos analizar diferentes enfoque de varios autores sobre los requisitos a cumplir para un grupo ser llamado como tal. Lewin: quien creo la dinámica de grupo, se basa mas en la interdependencia de cada miembro con el reto del grupo, dejando un poco mas de lado semejanzas y similitudes. Mc David – Harari: hablan sobre una organización donde participan mas de dos personas con algún fin común y con normas internas y reglas para lograr mas eficientemente y sin dificultades sus objetivos como grupo de trabajo. Huici: agrupa los atributos definitorios según su importancia. En primer lugar, la interdependencia y la identidad. Entendida la interdependencia como la condición en la que el grupo debe ser visto como un todo, y la identidad supone una percepción de uno mismo y de los demás como miembros del grupo.
  • 4.
  • 5. Habiendo estudiado y entendido lo que representa verdaderamente un grupo y todas las condiciones que estos deben reunir, podemos hablar sobre dinámica de grupos. Los siguientes autores enfocan sus definiciones de acuerdo a estudios propios e independientes que nos ayudaran a comprender mas. o Lewin Kurt: Dinámica de un grupo es una expresión que se utiliza para referirse a muchos aspectos distintos del funcionamiento de los grupos. Fundamentalmente se refiere a las fuerzas que interactúan dentro de los grupos éstos se organizan y actúan para alcanzar sus objetivos. o Shertzer-Stone: Dinámica de grupo Se refiere a las fuerzas que actúan en cada grupo a lo largo de su existencia y que lo hace comportarse en la forma como se comporta. o Cirigliano-Villaverde: La Dinámica de Grupo se refiere los procesos utilizados por los grupos que alentaban propósitos de resolución de problemas o acción.
  • 6. o Herrold K: Dinámica de Grupo es una expresión que incluye el proceso grupal y los roles de grupo. o Jenkins: La Dinámica de Grupo es Un campo de investigación consagrado a adquirir conocimientos relativos a la naturaleza de los grupos, a las leyes de su desarrollo y a sus interrelaciones con los individuos y otros grupos. o Cartwright-Zander: La Dinámica de Grupo constituye el intento más difundido y de mayor influencia en estos momentos, en el estudio de los grupos.
  • 7. Entendemos pues que la dinámica de grupo es forma única en la que el grupo se comporta, su método de trabajo en equipo, ideal con el que se une. En palabras resumidas de ella depende en éxito que pueda tener un grupo y de la eficacia con la que este pueda realizar una tarea.
  • 8. Historia y evolución de la dinámica de grupos: Desde los comienzos del desarrollo histórico, se describió que ciertos modos de hacer las cosas en grupo, resultaban más fáciles que hacerlas individualmente. En la antigüedad, Aristóteles proclamó la naturaleza social del hombre, afirmación que fue reforzada en el s. XVII por Rousseau, David Hume, J Locke, y otros, quienes también realizaron estudios sobre la naturaleza social del hombre y la relación que existe entre los individuos y las sociedades. A partir de la década de los treinta el estudio científico de la conducta del grupo comenzó a tomar más forma y se caracterizó por el establecimiento de numerosos centros de investigación que se especializaron en fenómenos de grupo. A partir de 1945, se diversificaron los centros de investigación, las formas de aplicación y también la bibliografía sobre dinámica de grupos, con el objeto de analizar y comprender las múltiples y complejas motivaciones que actúa sobre los grupos, como también para analizar las bondades de la Dinámica de Grupos en la difícil tarea de la enseñanza.