SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio de QuímicaOrgánicaIII
1
PRUEBA DE TOLLENS
O
H H
+ 2Ag(NH 3)2
+
+ 3OH
-
O
H OH
+ 2Ag 4NH 3+
Acetona no reacciona…
PRUEBA DE FEHLING
O
H H
Cu
2+
OH
-
+
O
H O
-
+ + Cu 2O
Acetona no reacciona
PRUEBA DE SCHIFF
NH
S
OH
OSO 3H
NH
S
O H
O
NH3
+
+ O
H
2
NH
S O
O
S
O
O
H
O H
NH2
+
H
OH
Acetona no reacciona
PRUEBA DE YODOFORMO
Formaldehido no reacciona
Acetona:
Laboratorio de QuímicaOrgánicaIII
2
FEHLING
El ensayo con el licor de Fehling se fundamenta en el poder reductor del grupo carbonilo de
un aldehído. Éste se oxida a ácido y reduce la sal de cobre (II) en medio alcalino a óxido de
cobre(I), que forma un precipitado de color rojo. Un aspecto importante de esta reacción es
que la forma aldehído puede detectarse fácilmente aunque exista en muy pequeña cantidad.
Si un azúcar reduce el licor de Fehling a óxido de cobre (I) rojo, se dice que es un azúcar
reductor.
Esta reacción se produce en medio alcalino fuerte, por lo que algunos compuestos no
reductores como la fructosa (que contiene un grupo cetona) puede enolizarse a la forma
aldehído dando lugar a un falso positivo.
TOLLEMS
El complejo diamina-plata(I) es un agente oxidante, reduciéndose a plata metálico, que en
un vaso de reacción limpio, forma un "espejo de plata". Éste es usado para verificar la
presencia de aldehídos, que son oxidados a ácidos carboxílicos.
http://galeon.hispavista.com/melaniocoronado/ALDEHIDOS.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACIONNEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
angieprada8
 
Informe de laboratorio titulacion de acidos y bases
Informe de laboratorio titulacion de acidos y basesInforme de laboratorio titulacion de acidos y bases
Informe de laboratorio titulacion de acidos y bases
Jesus David Bello Simanca
 
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLEPractica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Becquer De La Cruz Solorzano
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
IPN
 
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLADETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
Jeff Bautista
 
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.Angy Leira
 
Informe 4 sistesis de la aspirina
Informe 4 sistesis de la aspirinaInforme 4 sistesis de la aspirina
Informe 4 sistesis de la aspirina
Juank Fuenmayor
 
Cationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupoCationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupo
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometriaanaliticauls
 
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidadResolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
José Miranda
 
Informe de potenciometria
Informe de potenciometriaInforme de potenciometria
Informe de potenciometria
Adrian Martinez
 
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOSPRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
andrea vazquez celio
 
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusionOrganica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Peterr David
 
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLESINFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
Universidad de Pamplona - Colombia
 

La actualidad más candente (20)

Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACIONNEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
NEUTRALIZACION, PH E INDICADORES Y TITULACION
 
Informe de laboratorio titulacion de acidos y bases
Informe de laboratorio titulacion de acidos y basesInforme de laboratorio titulacion de acidos y bases
Informe de laboratorio titulacion de acidos y bases
 
Informe de-hierro-5
Informe de-hierro-5Informe de-hierro-5
Informe de-hierro-5
 
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLEPractica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
Practica-DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE COBRE EN UNA SAL SOLUBLE
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLADETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
 
Obtencion de nitrobenceno (1)
Obtencion de nitrobenceno (1)Obtencion de nitrobenceno (1)
Obtencion de nitrobenceno (1)
 
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
 
Informe 4 sistesis de la aspirina
Informe 4 sistesis de la aspirinaInforme 4 sistesis de la aspirina
Informe 4 sistesis de la aspirina
 
Cationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupoCationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupo
 
Volumetria redox
Volumetria redoxVolumetria redox
Volumetria redox
 
Fenoles y Aminas
Fenoles y AminasFenoles y Aminas
Fenoles y Aminas
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
 
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidadResolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
 
Informe de potenciometria
Informe de potenciometriaInforme de potenciometria
Informe de potenciometria
 
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOSPRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
 
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusionOrganica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
 
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLESINFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
 

Destacado

Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y Cetonas
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y CetonasPractica #5 Reconocimiento de Aldehídos y Cetonas
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y CetonasAngy Leira
 
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetonaPráctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
IPN
 
Reacciones de condensación aldólica y reacciones afines i
Reacciones de condensación aldólica y reacciones afines iReacciones de condensación aldólica y reacciones afines i
Reacciones de condensación aldólica y reacciones afines i
lfelix
 
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.Jhonás A. Vega
 
Identificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratosIdentificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratos
UNAM, ENP, [HMS]
 

Destacado (6)

Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y Cetonas
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y CetonasPractica #5 Reconocimiento de Aldehídos y Cetonas
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y Cetonas
 
Practica carbohidratos 1
Practica carbohidratos 1Practica carbohidratos 1
Practica carbohidratos 1
 
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetonaPráctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
 
Reacciones de condensación aldólica y reacciones afines i
Reacciones de condensación aldólica y reacciones afines iReacciones de condensación aldólica y reacciones afines i
Reacciones de condensación aldólica y reacciones afines i
 
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
 
Identificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratosIdentificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratos
 

Similar a Prueba de tollens

Determinacion de Cu por volumetria redox
Determinacion de Cu por volumetria redoxDeterminacion de Cu por volumetria redox
Determinacion de Cu por volumetria redoxanaliticauls
 
ALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptxALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptx
FlorenciaBazn2
 
Informe acetonas y aldehídos
Informe acetonas y aldehídosInforme acetonas y aldehídos
Informe acetonas y aldehídosNicolás Rubilar
 
Funciones organicas
Funciones organicasFunciones organicas
Funciones organicas
Yenyfer Bejarano
 
C:\fakepath\identificacion de grupos funcionales orgánicos
C:\fakepath\identificacion de grupos funcionales orgánicosC:\fakepath\identificacion de grupos funcionales orgánicos
C:\fakepath\identificacion de grupos funcionales orgánicos
marco
 
Determinacion De Hierro
Determinacion De HierroDeterminacion De Hierro
Determinacion De Hierroanaliticauls
 
SistemáTica InorgáNica
SistemáTica InorgáNicaSistemáTica InorgáNica
SistemáTica InorgáNicaVerónica Rosso
 
Diapositivas c04 reacciones_en_disolucion_acuosa
Diapositivas c04 reacciones_en_disolucion_acuosaDiapositivas c04 reacciones_en_disolucion_acuosa
Diapositivas c04 reacciones_en_disolucion_acuosaNatalia Tello
 
Clase Clasificaciòn Analìtica de los cationes -3.ppt
Clase Clasificaciòn Analìtica de los cationes -3.pptClase Clasificaciòn Analìtica de los cationes -3.ppt
Clase Clasificaciòn Analìtica de los cationes -3.ppt
Martin Rios Barbaran
 
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de ReconocimientoPrimer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Esteban Venegas
 
sintesis de dibenzilacetona condensacion aldolica
sintesis de dibenzilacetona condensacion aldolicasintesis de dibenzilacetona condensacion aldolica
sintesis de dibenzilacetona condensacion aldolicaCarolina Vesga Hernandez
 
33 Grupo 16 08 06 05
33 Grupo 16 08 06 0533 Grupo 16 08 06 05
33 Grupo 16 08 06 05
lucasmerel
 
Química
QuímicaQuímica
Química
jfrm0597
 
130780592-Metodo-Volumetrico-Para-La-Titulacion-Del-Cobre-Con-Tiosulfato-de-S...
130780592-Metodo-Volumetrico-Para-La-Titulacion-Del-Cobre-Con-Tiosulfato-de-S...130780592-Metodo-Volumetrico-Para-La-Titulacion-Del-Cobre-Con-Tiosulfato-de-S...
130780592-Metodo-Volumetrico-Para-La-Titulacion-Del-Cobre-Con-Tiosulfato-de-S...
MaxaezGutierrez
 

Similar a Prueba de tollens (20)

Determinacion de Cu por volumetria redox
Determinacion de Cu por volumetria redoxDeterminacion de Cu por volumetria redox
Determinacion de Cu por volumetria redox
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Clase 6 quim.inorganica cualitativa
Clase 6 quim.inorganica cualitativaClase 6 quim.inorganica cualitativa
Clase 6 quim.inorganica cualitativa
 
ALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptxALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptx
 
Informe acetonas y aldehídos
Informe acetonas y aldehídosInforme acetonas y aldehídos
Informe acetonas y aldehídos
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidos
 
Q organica 05
Q organica 05Q organica 05
Q organica 05
 
Funciones organicas
Funciones organicasFunciones organicas
Funciones organicas
 
C:\fakepath\identificacion de grupos funcionales orgánicos
C:\fakepath\identificacion de grupos funcionales orgánicosC:\fakepath\identificacion de grupos funcionales orgánicos
C:\fakepath\identificacion de grupos funcionales orgánicos
 
Determinacion De Hierro
Determinacion De HierroDeterminacion De Hierro
Determinacion De Hierro
 
SistemáTica InorgáNica
SistemáTica InorgáNicaSistemáTica InorgáNica
SistemáTica InorgáNica
 
Diapositivas c04 reacciones_en_disolucion_acuosa
Diapositivas c04 reacciones_en_disolucion_acuosaDiapositivas c04 reacciones_en_disolucion_acuosa
Diapositivas c04 reacciones_en_disolucion_acuosa
 
Clase Clasificaciòn Analìtica de los cationes -3.ppt
Clase Clasificaciòn Analìtica de los cationes -3.pptClase Clasificaciòn Analìtica de los cationes -3.ppt
Clase Clasificaciòn Analìtica de los cationes -3.ppt
 
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de ReconocimientoPrimer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
 
sintesis de dibenzilacetona condensacion aldolica
sintesis de dibenzilacetona condensacion aldolicasintesis de dibenzilacetona condensacion aldolica
sintesis de dibenzilacetona condensacion aldolica
 
33 Grupo 16 08 06 05
33 Grupo 16 08 06 0533 Grupo 16 08 06 05
33 Grupo 16 08 06 05
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Halogenos
HalogenosHalogenos
Halogenos
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
130780592-Metodo-Volumetrico-Para-La-Titulacion-Del-Cobre-Con-Tiosulfato-de-S...
130780592-Metodo-Volumetrico-Para-La-Titulacion-Del-Cobre-Con-Tiosulfato-de-S...130780592-Metodo-Volumetrico-Para-La-Titulacion-Del-Cobre-Con-Tiosulfato-de-S...
130780592-Metodo-Volumetrico-Para-La-Titulacion-Del-Cobre-Con-Tiosulfato-de-S...
 

Más de Carolina Vesga Hernandez

Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerteTitulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerteCarolina Vesga Hernandez
 
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na oh
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na ohInforme de preparación y estandarización potenciométrica de na oh
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na ohCarolina Vesga Hernandez
 
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerteTitulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerteCarolina Vesga Hernandez
 
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTAValoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTACarolina Vesga Hernandez
 
Valoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometriaValoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometriaCarolina Vesga Hernandez
 
Reduccion quimioselectiva p-nitroacetofenona
Reduccion quimioselectiva p-nitroacetofenonaReduccion quimioselectiva p-nitroacetofenona
Reduccion quimioselectiva p-nitroacetofenonaCarolina Vesga Hernandez
 

Más de Carolina Vesga Hernandez (19)

sintesis AAS
sintesis AASsintesis AAS
sintesis AAS
 
sintesis del acido cinamico
sintesis del acido cinamicosintesis del acido cinamico
sintesis del acido cinamico
 
reaccion de knoevenagel
reaccion de knoevenagel reaccion de knoevenagel
reaccion de knoevenagel
 
Organica iii lab 2
Organica iii lab 2Organica iii lab 2
Organica iii lab 2
 
Acetilación de la anilina
Acetilación de la anilinaAcetilación de la anilina
Acetilación de la anilina
 
Titulación conductimétrica ácido base
Titulación conductimétrica ácido baseTitulación conductimétrica ácido base
Titulación conductimétrica ácido base
 
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerteTitulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
 
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na oh
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na ohInforme de preparación y estandarización potenciométrica de na oh
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na oh
 
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerteTitulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
 
Valoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-baseValoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-base
 
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTAValoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
 
Valoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometriaValoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometria
 
Reacciones acido base
Reacciones acido  baseReacciones acido  base
Reacciones acido base
 
Colorimetria
ColorimetriaColorimetria
Colorimetria
 
Marcha analitica de cationes
Marcha analitica de cationesMarcha analitica de cationes
Marcha analitica de cationes
 
Fisica. Periodo de un pendulo
Fisica. Periodo de un penduloFisica. Periodo de un pendulo
Fisica. Periodo de un pendulo
 
Fisica. 2ª ley de newton
Fisica. 2ª ley de newtonFisica. 2ª ley de newton
Fisica. 2ª ley de newton
 
Fisica. Mediciones y errores.
Fisica. Mediciones y errores.Fisica. Mediciones y errores.
Fisica. Mediciones y errores.
 
Reduccion quimioselectiva p-nitroacetofenona
Reduccion quimioselectiva p-nitroacetofenonaReduccion quimioselectiva p-nitroacetofenona
Reduccion quimioselectiva p-nitroacetofenona
 

Prueba de tollens

  • 1. Laboratorio de QuímicaOrgánicaIII 1 PRUEBA DE TOLLENS O H H + 2Ag(NH 3)2 + + 3OH - O H OH + 2Ag 4NH 3+ Acetona no reacciona… PRUEBA DE FEHLING O H H Cu 2+ OH - + O H O - + + Cu 2O Acetona no reacciona PRUEBA DE SCHIFF NH S OH OSO 3H NH S O H O NH3 + + O H 2 NH S O O S O O H O H NH2 + H OH Acetona no reacciona PRUEBA DE YODOFORMO Formaldehido no reacciona Acetona:
  • 2. Laboratorio de QuímicaOrgánicaIII 2 FEHLING El ensayo con el licor de Fehling se fundamenta en el poder reductor del grupo carbonilo de un aldehído. Éste se oxida a ácido y reduce la sal de cobre (II) en medio alcalino a óxido de cobre(I), que forma un precipitado de color rojo. Un aspecto importante de esta reacción es que la forma aldehído puede detectarse fácilmente aunque exista en muy pequeña cantidad. Si un azúcar reduce el licor de Fehling a óxido de cobre (I) rojo, se dice que es un azúcar reductor. Esta reacción se produce en medio alcalino fuerte, por lo que algunos compuestos no reductores como la fructosa (que contiene un grupo cetona) puede enolizarse a la forma aldehído dando lugar a un falso positivo. TOLLEMS El complejo diamina-plata(I) es un agente oxidante, reduciéndose a plata metálico, que en un vaso de reacción limpio, forma un "espejo de plata". Éste es usado para verificar la presencia de aldehídos, que son oxidados a ácidos carboxílicos. http://galeon.hispavista.com/melaniocoronado/ALDEHIDOS.pdf