SlideShare una empresa de Scribd logo
DIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOS
Las dioxinas y furanos, son compuestos químicos
organoclorados (con diferentes grados de cloración) que
aparecen en procesos de incineración de deshechos con
compuestos aromáticos.
Desde mediados de los años 60 se estudian estos
productos químicos, que constituyen dos grupos:
los policlorodibenceno-p-dioxinas (PCDD, dioxinas) y
los policlorodibenzofuranos (PCDF, furanos).
La fórmula química de estos compuestos, es:
Dioxinas Furanos
Dioxinas y furanos
DIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOS
Dioxinas Furanos
Dioxinas y furanos
PropiedadesPropiedadesPropiedadesPropiedades quimicoquimicoquimicoquimico----ffffíííísicas desicas desicas desicas de
DIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOS
•Son sólidos cristalinos, PF = 100 a 286ºC
•Estables térmicamente, hasta 750ºC
•Inertes químicamente, susceptibles fotoquímicamente
•Aparecen en mezclas de varios isómeros y derivados
•No son biodegradables, persistentes en el medio
•Liposolubles y por tanto bioacumulables
•Se adsorben a la superficie de partículas
•Algunos congéneres son muy tóxicos
Dioxinas Furanos
Fuentes de DIOXINAS y FURANOSFuentes de DIOXINAS y FURANOSFuentes de DIOXINAS y FURANOSFuentes de DIOXINAS y FURANOS
La presencia en el medio de estos compuestos NO se debe
a su utilización directa:
1.-Han sido fabricados y utilizados formando parte de
plaguicidas (2,4-D y 2,4,5-T), blanqueadores, y otros
productos químicos industriales.
2.-Se forman en combustiones donde están presentes
compuestos químicos aromáticos y cloro.
3.-Otras fuentes son el tráfico rodado y los procesos
industriales: las incineradoras de residuos y procesos
industriales térmicos.
PVC
Dioxinas y furanos
COMPOSICIÓN:
herbicidas y diesel
Herbicidas:
2,4-D y 2,3,5-T
Contaminación:
DIOXINAS y
FURANOS
2,4-D: dicloro,fenoxi-acético 2,3,5-T: tricloro,fenoxi-acético
TCDD: tetraCl,dibenzo-dioxina TCDF: tetra-Cl,dibenzo-furano
De 1940 a 1960
Fabricado por: Dow, Monsanto, Diamon Sh Co,
Hercules Inc, Uniroyal Inc, Nutrition Co & Thompson
Herbicidas organoclorados: 2,4-D y 2,3,5-T
Contaminados con poli-Cl-DIOXINAS y FURANOS
En 1970’ E.E.U.U. usa A.N. como deforestador en el
conflicto de Vietnam.
- En Vietnam se dispersaron 72 x 106 L sobre 1.5 x 106 Ha
- Se destruyeron el 14 % de los bosques
- Las Dioxinas están inmersas en las cadenas alimentarias
- Es necesario recuperar las tierras
- Atención médica para 70 000 personas
- Graves defectos congénitos en hijos de expuestos (50 000)
- Leucemia linfocitaria crónica en militares
- Algunos síntomas se repitieron en la 1º guerra del Golfo
- Estudios muy censurados en USA.
En Vietnam se utilizaron PURPLE, GREEN, PINK, WHITE BLUE, SUPER-ORANGE
Todas contenían 2,4-D y/o 2,4,5-T y DIQUAT, MONURON, DIURON, etc
En 1947 los británicos usaron herbicidas en Africa
La producción industrial de compuestos organoclorados
aromáticos conlleva la formación de dioxinas y furanos.
Numerosos plaguicidas: insecticidas y herbicidas son
organoclorados aromáticos. También numerosos
disolventes orgánicos y productos de uso industrial.
ACCIDENTESACCIDENTESACCIDENTESACCIDENTES con DIOXINAS
FORMACIÓN
DE DIOXINAS
Los organoclorados aromáticos
* Se forman a elevadas temperaturas
* Son muy estables químicamente
* Son persistentes en el medio ambiente
1940- Cloracné en plantas industriales de Cl-fenoles y herbicidas
1957- Se detectó 2,3,7,8-TCDD en herbicidas
1963- Intoxicación alimento avial contaminado con Cl5-fenol USA
1970’- Malformaciones y abortos en Vietnam
1968- Aceite de arroz (PCBs en calefactor) Yusho y Taiwan
1976- Escape de 2,4,5-T, afecto a 17 000 personas Seveso
1977- PCDFs y PCDDs por incineradoras (PCBs) Holanda
1982- Cl6-benceno y PCBs en aceite Sevilla
DDT
Las dioxinas y furanos se forman por reacción entre
compuestos fenólicos producidos por la combustión
incompleta de la lignina presente en los derivados de la
madera (Papel, cartón, etc.) y el ácido clohídrico,
producido principalmente en la combustión de plásticos
que contienen cloro, como el PVC.
IncineraciIncineraciIncineraciIncineracióóóón y formacin y formacin y formacin y formacióóóón den den den de
DIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOS
•Hay dioxinas en el combustible que no se
destruyen en la incineración
•Se forman por reacción de precursores con
moléculas de Cl2
•Después de la combustión por catálisis sobre
la superficie de las cenizas
Un estudio sobre las fuentes de generación de
dioxinas (Holanda,1993) demuestra que las
cantidades originadas en las plantas
incineradoras (382 g I-TEQ/por año ) es 54
veces más que las procedentes del tráfico (7 g
I-TEQ/por año).
Dioxinas y furanos
Cuando se incineran productos industriales
con PCBs se forman PoliCl-DIBENZO-FURANOS
o PCD-DIOXINAS
LOS BIFENILOSLOS BIFENILOSLOS BIFENILOSLOS BIFENILOS
POLICLORADOS (POLICLORADOS (POLICLORADOS (POLICLORADOS (PCBsPCBsPCBsPCBs))))
son compuestosson compuestosson compuestosson compuestos
con mcon mcon mcon múúúúltiplesltiplesltiplesltiples
aplicacionesaplicacionesaplicacionesaplicaciones
industrialesindustrialesindustrialesindustriales
Degradación térmica de PCB
(penta-Cl-BIFENILO)
Problemas medioProblemas medioProblemas medioProblemas medio----ambientales deambientales deambientales deambientales de
DIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOS
La introducción de contaminantes en las zonas próximas a las
plantas incineradoras puede llegar a convertir en incultivables las
tierras de cultivo afectadas.
Sabemos que los contaminantes entran en las plantas por las
hojas y raíces: zanahorias, coles, lechugas y patatas.
La dispersión de las dioxinas las convierte en tan ubicuas que
incluso se presentan en los fangos de las depuradoras, utilizados
en la agricultura.
Se incrementa así el riesgo de exposición de las personas a través
de la cadena alimentaria mediante la ingestión de carne de
animales que hayan pastado en campos abonados con estos
fangos.
Entre los peces, las carpas, truchas y el bacalao. Entre las aves,
las águilas, los gorriones, los patos, los cuervos marinos, el halcón
peregrino, los faisanes y las gallinas, en las cuales se ha
observado mortalidad embrionaria, alteraciones del hígado y
edema de pericardio.
Dioxinas y furanos
Se han realizado estudios también en mamíferos marinos,
como las focas y los delfines.
El Instituto Químico de Sarría y la fundación CRAM han
estudiado delfines listados que habían quedado varados en
diferentes puntos de la costa a lo largo de 1999:
"las concentraciones de dioxinas obtenidas son muy
elevadas, se alcanzan niveles de 169 picogramos por gramo de
grasa en alguno de los animales analizados".
En todo caso, los niveles detectados en mamíferos marinos de
otros mares indican que los delfines mediterráneos analizados
sufren concentraciones mucho más altas. Se han detectado
también dioxinas en mamíferos terrestres como los zorros, y
los más importantes, por ser de consumo humano, las vacas,
las ovejas y los cerdos.
Problemas medioProblemas medioProblemas medioProblemas medio----ambientales deambientales deambientales deambientales de
DIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOS
Dioxinas y furanos
ALIMENTO CONTENIDO
El agua 0,1%
Inhalación 4,2%
La fruta 1,4% 0,02 picogramos/gr. de dioxinas
Otros vegetales 2,8% 0,02 picogramos/gr. de dioxinas
Los huevos 3,3% 1 picogramo/gr. de dioxinas
Productos cárnicos 6 – 32% 0,5 – 0,7 picogramos/gr. de dioxinas
Productos lácteos 16 - 39% 0,6 – 0,8 picogramos/gr. de dioxinas
Pescado 11 – 63% 10 picogramos/gr. de dioxinas
Son datos aproximados, puesto que la ingesta puede ser muy variable
IngestiIngestiIngestiIngestióóóón de DIOXINAS yn de DIOXINAS yn de DIOXINAS yn de DIOXINAS y
FURANOSFURANOSFURANOSFURANOS
En 1994, la OMS admitía una ingesta máxima diaria de
10 pg/kg/día, mientras que la USEPA establecía el límite
permitido en 0.006 pg/kg/día, 1700 veces inferior.
Dioxinas y furanos
Los efectos negativos de estos compuestos han
llevado a establecer, según la UE, que la ingesta
tolerable de dioxinas es de siete picogramos
semanales por kilo de peso corporal
7 pg / Kg / semana
El informe del Scientific Committee on Food de la UE (noviembre de 2000),
concluye: "una considerable proporción de la población europea excede esta
ingesta tolerable semanal de dioxinas”....
la ingesta tolerable no es una "frontera de toxicidad", sino una "estimación de
un nivel seguro de ingesta".
La ingesta diaria de dioxinas en Europa se estima entre 0,4 y 1,5 picogramos
por kilo. Si se considera también la contribución de los PCB que se están
ingiriendo, el efecto de este aporte tóxico podría multiplicarse por cuatro. Es
decir, parte de la población está consumiendo hasta cinco veces más de lo
tolerable.
IngestiIngestiIngestiIngestióóóón de DIOXINAS yn de DIOXINAS yn de DIOXINAS yn de DIOXINAS y
FURANOSFURANOSFURANOSFURANOS
Dioxinas y furanos
CaracterCaracterCaracterCaracteríííísticas toxicolsticas toxicolsticas toxicolsticas toxicolóóóógicas degicas degicas degicas de
DIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOS
De estos 210 compuestos, 17 son tóxicos, pero el grado de
toxicidad de alguno de ellos es tan elevado que los sitúan
entre los venenos más peligrosos creados por el hombre.
La dioxina 2,3,7,8-TCDD (tetraclorodibenzoparadioxina) es
70.000 veces más tóxica que el cianuro, y puede provocar
la muerte de una persona de 70 Kg. con una dosis de 70
nanogramos. (1 nanogramo o 1-9 gr./Kg de peso corporal).
Dioxinas y furanos
TEF y TEQ para DIOXINAS yTEF y TEQ para DIOXINAS yTEF y TEQ para DIOXINAS yTEF y TEQ para DIOXINAS y
FURANOSFURANOSFURANOSFURANOS
TEF = factor de equivalencia tóxica para un compuesto puro
El isómero de referencia es 2,3,7,8-TCDD, con un factor TEF = 1
Para las mezclas el factor es aditivo y se llama TEQ
TEQ = cantidad equivalente de toxicidad
TEQ = TEF x [ ] de cada componente puro o isómero
La suma de todos los TEQ de los componentes de la mezcla =
TEQ total
El factor TEF para cualquier compuesto puro o isómero y el
factor TEQ para mezclas de compuestos, es la cantidad de
2,3,7,8-TCDD necesaria para producir la misma toxicidad.
A mayor TEQ, mayor toxicidad.
DIOXINASDIOXINASDIOXINASDIOXINAS y otros compuestos aromy otros compuestos aromy otros compuestos aromy otros compuestos aromááááticosticosticosticos POLINUCLEARESPOLINUCLEARESPOLINUCLEARESPOLINUCLEARES
que actque actque actque actúúúúan comoan comoan comoan como ligandosligandosligandosligandos deldeldeldel RECEPTORRECEPTORRECEPTORRECEPTOR AhRAhRAhRAhR
- Son muy estables químicamente
- Se forman en procesos industriales a elevadas temperaturas
- Tienen estructura coplanar cuando no están sustituidos en orto.
- Los compuestos coplanares son los de mayor actividad biológica.
TetraCl-DIBENZO-
DIOXINA
PentaCl-BIFENILO TetraCl-DIBENZO
FURANO
Metil-COLANTRENO ΒΒΒΒ-Nafto-FLAVONABenzo αααα-PIRENO
Son INDUCTORES de las enzimas OXIDASAS DE FUNCIÓN MIXTA
dependientes del Cit P450 (CYP1A1) que son muy activas en la
transformación metabólica de Xenobióticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amidas y esteres
Amidas y esteresAmidas y esteres
Amidas y esteres
laury kiryu
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
IgorVillalta
 
Azufrados12
Azufrados12Azufrados12
Azufrados12
ediali
 
Química Orgánica y de Productos Naturales - Compuestos Fenolicos
Química Orgánica y de Productos Naturales - Compuestos FenolicosQuímica Orgánica y de Productos Naturales - Compuestos Fenolicos
Química Orgánica y de Productos Naturales - Compuestos Fenolicos
Animation Studios
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
Enya Loboguerrero
 
Sintesis de etanol, exposicion
Sintesis de etanol, exposicionSintesis de etanol, exposicion
Sintesis de etanol, exposicion
Sandra Marcela Muñoz
 
Farma 3
Farma 3Farma 3
Guia de practicas toxicología 2017
Guia de  practicas toxicología 2017Guia de  practicas toxicología 2017
Guia de practicas toxicología 2017
Botica Farma Premium
 
Reacciones de esterificacion
Reacciones de esterificacionReacciones de esterificacion
Reacciones de esterificacion
Arely Actinio
 
Compuestos fenolicos
Compuestos fenolicosCompuestos fenolicos
Compuestos fenolicos
NIMIA MEDALY BRAVO DAVILA
 
Aldehidos seminario
Aldehidos  seminarioAldehidos  seminario
Aldehidos seminario
Angelloscanoa
 
Fenoles y Aminas
Fenoles y AminasFenoles y Aminas
Fenoles y Aminas
Ulises Urzua
 
Glicósidos cardiotónicos
Glicósidos cardiotónicosGlicósidos cardiotónicos
Glicósidos cardiotónicos
irenashh
 
Las amidas
Las amidasLas amidas
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5  (articulo cientifico) AlcoholesInforme practica #5  (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Pedro Rodriguez
 
Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
Ivan Anguisaca Chicaiza
 
Alcaloides toxi
Alcaloides toxiAlcaloides toxi
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamia
Coordinación Farmacia
 
Cuestionario toxicologia
Cuestionario toxicologiaCuestionario toxicologia
Cuestionario toxicologia
Yeico Osgor
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
nuriagonzaleznaranjo
 

La actualidad más candente (20)

Amidas y esteres
Amidas y esteresAmidas y esteres
Amidas y esteres
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
 
Azufrados12
Azufrados12Azufrados12
Azufrados12
 
Química Orgánica y de Productos Naturales - Compuestos Fenolicos
Química Orgánica y de Productos Naturales - Compuestos FenolicosQuímica Orgánica y de Productos Naturales - Compuestos Fenolicos
Química Orgánica y de Productos Naturales - Compuestos Fenolicos
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 
Sintesis de etanol, exposicion
Sintesis de etanol, exposicionSintesis de etanol, exposicion
Sintesis de etanol, exposicion
 
Farma 3
Farma 3Farma 3
Farma 3
 
Guia de practicas toxicología 2017
Guia de  practicas toxicología 2017Guia de  practicas toxicología 2017
Guia de practicas toxicología 2017
 
Reacciones de esterificacion
Reacciones de esterificacionReacciones de esterificacion
Reacciones de esterificacion
 
Compuestos fenolicos
Compuestos fenolicosCompuestos fenolicos
Compuestos fenolicos
 
Aldehidos seminario
Aldehidos  seminarioAldehidos  seminario
Aldehidos seminario
 
Fenoles y Aminas
Fenoles y AminasFenoles y Aminas
Fenoles y Aminas
 
Glicósidos cardiotónicos
Glicósidos cardiotónicosGlicósidos cardiotónicos
Glicósidos cardiotónicos
 
Las amidas
Las amidasLas amidas
Las amidas
 
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5  (articulo cientifico) AlcoholesInforme practica #5  (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
 
Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
 
Alcaloides toxi
Alcaloides toxiAlcaloides toxi
Alcaloides toxi
 
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamia
 
Cuestionario toxicologia
Cuestionario toxicologiaCuestionario toxicologia
Cuestionario toxicologia
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 

Destacado

Dioxinas y furanos
Dioxinas y furanosDioxinas y furanos
Dioxinas y furanos
Steward Nieto
 
Dioxinas y Furanos
Dioxinas y FuranosDioxinas y Furanos
Dioxinas y Furanos
Homero Ulises Gentile
 
03-13-Intoxicacion por Dioxinas
03-13-Intoxicacion por Dioxinas03-13-Intoxicacion por Dioxinas
03-13-Intoxicacion por Dioxinas
Dr. Arturo O'Byrne
 
Dioxina
DioxinaDioxina
Dioxina
Aynne Dias
 
Dioxina (tcdd)
Dioxina (tcdd)Dioxina (tcdd)
Dioxina (tcdd)
ahmedhidd
 
REACCION DE MAILLARD
REACCION  DE MAILLARDREACCION  DE MAILLARD
REACCION DE MAILLARD
monicalapo
 
Abastecimientos de agua
Abastecimientos de aguaAbastecimientos de agua
Abastecimientos de agua
Mirko Gutierrez Quiroz
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
oscarreyesnova
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 

Destacado (9)

Dioxinas y furanos
Dioxinas y furanosDioxinas y furanos
Dioxinas y furanos
 
Dioxinas y Furanos
Dioxinas y FuranosDioxinas y Furanos
Dioxinas y Furanos
 
03-13-Intoxicacion por Dioxinas
03-13-Intoxicacion por Dioxinas03-13-Intoxicacion por Dioxinas
03-13-Intoxicacion por Dioxinas
 
Dioxina
DioxinaDioxina
Dioxina
 
Dioxina (tcdd)
Dioxina (tcdd)Dioxina (tcdd)
Dioxina (tcdd)
 
REACCION DE MAILLARD
REACCION  DE MAILLARDREACCION  DE MAILLARD
REACCION DE MAILLARD
 
Abastecimientos de agua
Abastecimientos de aguaAbastecimientos de agua
Abastecimientos de agua
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Furanos

Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)
Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)
Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)
Jose Manuel Serrato Escobar
 
DIOXINAS
DIOXINASDIOXINAS
DIOXINAS
Evelyn Garcia
 
Dioxinas
DioxinasDioxinas
Dioxinas
Madeleny Ramos
 
Dioxinas y compuestos análogos
Dioxinas y compuestos análogosDioxinas y compuestos análogos
Dioxinas y compuestos análogos
Glenda Rodriguez
 
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentosContaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Bernhardt Vargas
 
Dioxinas
DioxinasDioxinas
Dioxinas
Cyn Cynder
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
Maryuri Llanos
 
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
Adriana Santos
 
Contaminantes organicos quimica
Contaminantes organicos quimicaContaminantes organicos quimica
Contaminantes organicos quimica
Universidad Alas Peruanas
 
Decreto supremo nº 38
Decreto supremo nº 38Decreto supremo nº 38
Decreto supremo nº 38
Juan Astudillo
 
Toxicos organicos
Toxicos organicosToxicos organicos
Toxicos organicos
Brendita Spinoza
 
Cop s < Compuestos organicos persistentes
Cop s < Compuestos organicos persistentes Cop s < Compuestos organicos persistentes
Cop s < Compuestos organicos persistentes
Lina Maria Santos Millan
 
Biodegradacion de Cianuro
Biodegradacion de CianuroBiodegradacion de Cianuro
Biodegradacion de Cianuro
JOSE J GUERRERO ROJAS
 
Bioacomuladores
BioacomuladoresBioacomuladores
Bioacomuladores
Diana Coronado
 
contaminantes.pdf
contaminantes.pdfcontaminantes.pdf
contaminantes.pdf
JOAKO29
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karenhernandez123
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Oralia Gutiérrez Macías
 
Contaminación y reciclaje
Contaminación y reciclajeContaminación y reciclaje
Contaminación y reciclaje
BioGenera
 
Plaguicidas 27-03 -14
Plaguicidas 27-03 -14Plaguicidas 27-03 -14
Plaguicidas 27-03 -14
adn estela martin
 
Plaguicidas y salud de la población gab
Plaguicidas y  salud de la población gabPlaguicidas y  salud de la población gab
Plaguicidas y salud de la población gab
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 

Similar a Furanos (20)

Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)
Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)
Contaminacion por Dioxinas y Bifenilos Policlorados (PCB)
 
DIOXINAS
DIOXINASDIOXINAS
DIOXINAS
 
Dioxinas
DioxinasDioxinas
Dioxinas
 
Dioxinas y compuestos análogos
Dioxinas y compuestos análogosDioxinas y compuestos análogos
Dioxinas y compuestos análogos
 
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentosContaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
 
Dioxinas
DioxinasDioxinas
Dioxinas
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
 
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
 
Contaminantes organicos quimica
Contaminantes organicos quimicaContaminantes organicos quimica
Contaminantes organicos quimica
 
Decreto supremo nº 38
Decreto supremo nº 38Decreto supremo nº 38
Decreto supremo nº 38
 
Toxicos organicos
Toxicos organicosToxicos organicos
Toxicos organicos
 
Cop s < Compuestos organicos persistentes
Cop s < Compuestos organicos persistentes Cop s < Compuestos organicos persistentes
Cop s < Compuestos organicos persistentes
 
Biodegradacion de Cianuro
Biodegradacion de CianuroBiodegradacion de Cianuro
Biodegradacion de Cianuro
 
Bioacomuladores
BioacomuladoresBioacomuladores
Bioacomuladores
 
contaminantes.pdf
contaminantes.pdfcontaminantes.pdf
contaminantes.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminación y reciclaje
Contaminación y reciclajeContaminación y reciclaje
Contaminación y reciclaje
 
Plaguicidas 27-03 -14
Plaguicidas 27-03 -14Plaguicidas 27-03 -14
Plaguicidas 27-03 -14
 
Plaguicidas y salud de la población gab
Plaguicidas y  salud de la población gabPlaguicidas y  salud de la población gab
Plaguicidas y salud de la población gab
 

Furanos

  • 1. DIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOS Las dioxinas y furanos, son compuestos químicos organoclorados (con diferentes grados de cloración) que aparecen en procesos de incineración de deshechos con compuestos aromáticos. Desde mediados de los años 60 se estudian estos productos químicos, que constituyen dos grupos: los policlorodibenceno-p-dioxinas (PCDD, dioxinas) y los policlorodibenzofuranos (PCDF, furanos). La fórmula química de estos compuestos, es: Dioxinas Furanos Dioxinas y furanos
  • 2. DIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOS Dioxinas Furanos Dioxinas y furanos
  • 3. PropiedadesPropiedadesPropiedadesPropiedades quimicoquimicoquimicoquimico----ffffíííísicas desicas desicas desicas de DIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOS •Son sólidos cristalinos, PF = 100 a 286ºC •Estables térmicamente, hasta 750ºC •Inertes químicamente, susceptibles fotoquímicamente •Aparecen en mezclas de varios isómeros y derivados •No son biodegradables, persistentes en el medio •Liposolubles y por tanto bioacumulables •Se adsorben a la superficie de partículas •Algunos congéneres son muy tóxicos Dioxinas Furanos
  • 4. Fuentes de DIOXINAS y FURANOSFuentes de DIOXINAS y FURANOSFuentes de DIOXINAS y FURANOSFuentes de DIOXINAS y FURANOS La presencia en el medio de estos compuestos NO se debe a su utilización directa: 1.-Han sido fabricados y utilizados formando parte de plaguicidas (2,4-D y 2,4,5-T), blanqueadores, y otros productos químicos industriales. 2.-Se forman en combustiones donde están presentes compuestos químicos aromáticos y cloro. 3.-Otras fuentes son el tráfico rodado y los procesos industriales: las incineradoras de residuos y procesos industriales térmicos. PVC Dioxinas y furanos
  • 5. COMPOSICIÓN: herbicidas y diesel Herbicidas: 2,4-D y 2,3,5-T Contaminación: DIOXINAS y FURANOS 2,4-D: dicloro,fenoxi-acético 2,3,5-T: tricloro,fenoxi-acético TCDD: tetraCl,dibenzo-dioxina TCDF: tetra-Cl,dibenzo-furano De 1940 a 1960 Fabricado por: Dow, Monsanto, Diamon Sh Co, Hercules Inc, Uniroyal Inc, Nutrition Co & Thompson
  • 6. Herbicidas organoclorados: 2,4-D y 2,3,5-T Contaminados con poli-Cl-DIOXINAS y FURANOS En 1970’ E.E.U.U. usa A.N. como deforestador en el conflicto de Vietnam. - En Vietnam se dispersaron 72 x 106 L sobre 1.5 x 106 Ha - Se destruyeron el 14 % de los bosques - Las Dioxinas están inmersas en las cadenas alimentarias - Es necesario recuperar las tierras - Atención médica para 70 000 personas - Graves defectos congénitos en hijos de expuestos (50 000) - Leucemia linfocitaria crónica en militares - Algunos síntomas se repitieron en la 1º guerra del Golfo - Estudios muy censurados en USA. En Vietnam se utilizaron PURPLE, GREEN, PINK, WHITE BLUE, SUPER-ORANGE Todas contenían 2,4-D y/o 2,4,5-T y DIQUAT, MONURON, DIURON, etc En 1947 los británicos usaron herbicidas en Africa
  • 7. La producción industrial de compuestos organoclorados aromáticos conlleva la formación de dioxinas y furanos. Numerosos plaguicidas: insecticidas y herbicidas son organoclorados aromáticos. También numerosos disolventes orgánicos y productos de uso industrial. ACCIDENTESACCIDENTESACCIDENTESACCIDENTES con DIOXINAS FORMACIÓN DE DIOXINAS Los organoclorados aromáticos * Se forman a elevadas temperaturas * Son muy estables químicamente * Son persistentes en el medio ambiente 1940- Cloracné en plantas industriales de Cl-fenoles y herbicidas 1957- Se detectó 2,3,7,8-TCDD en herbicidas 1963- Intoxicación alimento avial contaminado con Cl5-fenol USA 1970’- Malformaciones y abortos en Vietnam 1968- Aceite de arroz (PCBs en calefactor) Yusho y Taiwan 1976- Escape de 2,4,5-T, afecto a 17 000 personas Seveso 1977- PCDFs y PCDDs por incineradoras (PCBs) Holanda 1982- Cl6-benceno y PCBs en aceite Sevilla DDT
  • 8. Las dioxinas y furanos se forman por reacción entre compuestos fenólicos producidos por la combustión incompleta de la lignina presente en los derivados de la madera (Papel, cartón, etc.) y el ácido clohídrico, producido principalmente en la combustión de plásticos que contienen cloro, como el PVC. IncineraciIncineraciIncineraciIncineracióóóón y formacin y formacin y formacin y formacióóóón den den den de DIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOS •Hay dioxinas en el combustible que no se destruyen en la incineración •Se forman por reacción de precursores con moléculas de Cl2 •Después de la combustión por catálisis sobre la superficie de las cenizas Un estudio sobre las fuentes de generación de dioxinas (Holanda,1993) demuestra que las cantidades originadas en las plantas incineradoras (382 g I-TEQ/por año ) es 54 veces más que las procedentes del tráfico (7 g I-TEQ/por año). Dioxinas y furanos
  • 9. Cuando se incineran productos industriales con PCBs se forman PoliCl-DIBENZO-FURANOS o PCD-DIOXINAS LOS BIFENILOSLOS BIFENILOSLOS BIFENILOSLOS BIFENILOS POLICLORADOS (POLICLORADOS (POLICLORADOS (POLICLORADOS (PCBsPCBsPCBsPCBs)))) son compuestosson compuestosson compuestosson compuestos con mcon mcon mcon múúúúltiplesltiplesltiplesltiples aplicacionesaplicacionesaplicacionesaplicaciones industrialesindustrialesindustrialesindustriales Degradación térmica de PCB (penta-Cl-BIFENILO)
  • 10. Problemas medioProblemas medioProblemas medioProblemas medio----ambientales deambientales deambientales deambientales de DIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOS La introducción de contaminantes en las zonas próximas a las plantas incineradoras puede llegar a convertir en incultivables las tierras de cultivo afectadas. Sabemos que los contaminantes entran en las plantas por las hojas y raíces: zanahorias, coles, lechugas y patatas. La dispersión de las dioxinas las convierte en tan ubicuas que incluso se presentan en los fangos de las depuradoras, utilizados en la agricultura. Se incrementa así el riesgo de exposición de las personas a través de la cadena alimentaria mediante la ingestión de carne de animales que hayan pastado en campos abonados con estos fangos. Entre los peces, las carpas, truchas y el bacalao. Entre las aves, las águilas, los gorriones, los patos, los cuervos marinos, el halcón peregrino, los faisanes y las gallinas, en las cuales se ha observado mortalidad embrionaria, alteraciones del hígado y edema de pericardio. Dioxinas y furanos
  • 11. Se han realizado estudios también en mamíferos marinos, como las focas y los delfines. El Instituto Químico de Sarría y la fundación CRAM han estudiado delfines listados que habían quedado varados en diferentes puntos de la costa a lo largo de 1999: "las concentraciones de dioxinas obtenidas son muy elevadas, se alcanzan niveles de 169 picogramos por gramo de grasa en alguno de los animales analizados". En todo caso, los niveles detectados en mamíferos marinos de otros mares indican que los delfines mediterráneos analizados sufren concentraciones mucho más altas. Se han detectado también dioxinas en mamíferos terrestres como los zorros, y los más importantes, por ser de consumo humano, las vacas, las ovejas y los cerdos. Problemas medioProblemas medioProblemas medioProblemas medio----ambientales deambientales deambientales deambientales de DIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOS Dioxinas y furanos
  • 12. ALIMENTO CONTENIDO El agua 0,1% Inhalación 4,2% La fruta 1,4% 0,02 picogramos/gr. de dioxinas Otros vegetales 2,8% 0,02 picogramos/gr. de dioxinas Los huevos 3,3% 1 picogramo/gr. de dioxinas Productos cárnicos 6 – 32% 0,5 – 0,7 picogramos/gr. de dioxinas Productos lácteos 16 - 39% 0,6 – 0,8 picogramos/gr. de dioxinas Pescado 11 – 63% 10 picogramos/gr. de dioxinas Son datos aproximados, puesto que la ingesta puede ser muy variable IngestiIngestiIngestiIngestióóóón de DIOXINAS yn de DIOXINAS yn de DIOXINAS yn de DIOXINAS y FURANOSFURANOSFURANOSFURANOS En 1994, la OMS admitía una ingesta máxima diaria de 10 pg/kg/día, mientras que la USEPA establecía el límite permitido en 0.006 pg/kg/día, 1700 veces inferior. Dioxinas y furanos
  • 13. Los efectos negativos de estos compuestos han llevado a establecer, según la UE, que la ingesta tolerable de dioxinas es de siete picogramos semanales por kilo de peso corporal 7 pg / Kg / semana El informe del Scientific Committee on Food de la UE (noviembre de 2000), concluye: "una considerable proporción de la población europea excede esta ingesta tolerable semanal de dioxinas”.... la ingesta tolerable no es una "frontera de toxicidad", sino una "estimación de un nivel seguro de ingesta". La ingesta diaria de dioxinas en Europa se estima entre 0,4 y 1,5 picogramos por kilo. Si se considera también la contribución de los PCB que se están ingiriendo, el efecto de este aporte tóxico podría multiplicarse por cuatro. Es decir, parte de la población está consumiendo hasta cinco veces más de lo tolerable. IngestiIngestiIngestiIngestióóóón de DIOXINAS yn de DIOXINAS yn de DIOXINAS yn de DIOXINAS y FURANOSFURANOSFURANOSFURANOS Dioxinas y furanos
  • 14. CaracterCaracterCaracterCaracteríííísticas toxicolsticas toxicolsticas toxicolsticas toxicolóóóógicas degicas degicas degicas de DIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOSDIOXINAS y FURANOS De estos 210 compuestos, 17 son tóxicos, pero el grado de toxicidad de alguno de ellos es tan elevado que los sitúan entre los venenos más peligrosos creados por el hombre. La dioxina 2,3,7,8-TCDD (tetraclorodibenzoparadioxina) es 70.000 veces más tóxica que el cianuro, y puede provocar la muerte de una persona de 70 Kg. con una dosis de 70 nanogramos. (1 nanogramo o 1-9 gr./Kg de peso corporal). Dioxinas y furanos
  • 15. TEF y TEQ para DIOXINAS yTEF y TEQ para DIOXINAS yTEF y TEQ para DIOXINAS yTEF y TEQ para DIOXINAS y FURANOSFURANOSFURANOSFURANOS TEF = factor de equivalencia tóxica para un compuesto puro El isómero de referencia es 2,3,7,8-TCDD, con un factor TEF = 1 Para las mezclas el factor es aditivo y se llama TEQ TEQ = cantidad equivalente de toxicidad TEQ = TEF x [ ] de cada componente puro o isómero La suma de todos los TEQ de los componentes de la mezcla = TEQ total El factor TEF para cualquier compuesto puro o isómero y el factor TEQ para mezclas de compuestos, es la cantidad de 2,3,7,8-TCDD necesaria para producir la misma toxicidad. A mayor TEQ, mayor toxicidad.
  • 16. DIOXINASDIOXINASDIOXINASDIOXINAS y otros compuestos aromy otros compuestos aromy otros compuestos aromy otros compuestos aromááááticosticosticosticos POLINUCLEARESPOLINUCLEARESPOLINUCLEARESPOLINUCLEARES que actque actque actque actúúúúan comoan comoan comoan como ligandosligandosligandosligandos deldeldeldel RECEPTORRECEPTORRECEPTORRECEPTOR AhRAhRAhRAhR - Son muy estables químicamente - Se forman en procesos industriales a elevadas temperaturas - Tienen estructura coplanar cuando no están sustituidos en orto. - Los compuestos coplanares son los de mayor actividad biológica. TetraCl-DIBENZO- DIOXINA PentaCl-BIFENILO TetraCl-DIBENZO FURANO Metil-COLANTRENO ΒΒΒΒ-Nafto-FLAVONABenzo αααα-PIRENO Son INDUCTORES de las enzimas OXIDASAS DE FUNCIÓN MIXTA dependientes del Cit P450 (CYP1A1) que son muy activas en la transformación metabólica de Xenobióticos.