SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCURSO NUMERO 01
(día de la educación inicial)
Quienes tienen niños pequeños, o quienes han criado alguno, seguramente han vivido a estas
alturas del año la “semana de los Jardines” que se celebra en centros de enseñanza para niños
pequeños, entre 0 y 5 años, donde se imparte la llamada Educación Inicial: nidos, cunas, wawa
wasi y jardines de la infancia.
El día 25 de mayo se celebra en el Perú el día central de esa semana. Un día como este las
hermanas Victoria y Emilia Barcia Boniffatti iniciaron, por encargo del gobierno peruano, su labor
educativa. Regresaban de Europa al Perú en 1921 después de especializarse en Educación
Infantil, y en Iquitos abrieron una escuela de tipo pre-escolar y particular que denominaron
“Kindergarten Modelo” que les valió reconocimiento nacional.
Seguro que muchos de nosotros hemos escuchado el término “kindergarten” y hemos pensado que
era inglés (incluso pronunciamos /kindergarden/), pero lo cierto es que es un término proveniente
del alemán (“kind” niño y “garten” jardín) que significa literalmente «jardín de la infancia» y se aplica
a la forma de educación preescolar en la que los niños aprenden a través de juegos creativos,
interacciones sociales y expresión natural. Iniciado en 1837 por Friedrich Fröbel en Alemania, se
basó en la idea de la importancia del juego en la formación de los niños. En un ambiente en el que
Fröbel intentaba educar a los niños tan libremente como crecen las flores en un jardín (de ahí el
nombre), se utilizaban juegos, canciones, materiales especialmente elegidos para trabajar e
historias dirigidas a las necesidades de los pequeños.
El concepto de “jardín de infancia”, como etapa de introducción a la escolarización formal, se
extendió a casi todos los países. Demostrando que el juego es la actividad a través de la cual los
niños aprenden, los jardines de infancia tuvieron una fuerte influencia sobre la filosofía y la práctica
de la educación elemental en muchos países de todo el mundo.
En el Perú se organizan con el nombre de “Casa de Niños” (wawa wasi, en quechua) en 1968. El
programa ofrece actividades de recreación, cuidado y alimentación para los niños, de donde nacen
los primeros proyectos experimentales de educación inicial no escolarizada que luego se extienden
por todo el país.
María Moliner, en su diccionario, aplica el término “kindergarten” a la “escuela de párvulos”. Esta
palabra está relacionada con “Parvulario”, proveniente del latín “parvularium”, formada de
“parvulus” (niño pequeño) y el sufijo -arium (lugar para guardar cosas, como en acuario, armario,
etc.). La palabra latina “parvulus” es el diminutivo de “parvus” (pequeño). Por eso entendemos por
“parvulario” como el lugar donde se guardan los pequeñines, aunque este término dejó de usarse
hace varios años.
Discurso numero 01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
Patricia Galarza
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Angiee Garcia
 
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolarActividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Melyna Aceves
 
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
AnaCabrera103
 
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
Karina Pellegrini
 
La flor cambia de color
La flor cambia de colorLa flor cambia de color
La flor cambia de colormezakaren
 
Fabula zorro cigüeña
Fabula zorro cigüeñaFabula zorro cigüeña
Fabula zorro cigüeña
Gabriellaherreral
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 
Secuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaEliaprincess
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Planificación 13 al 17medios de comunicación
Planificación 13 al 17medios de comunicaciónPlanificación 13 al 17medios de comunicación
Planificación 13 al 17medios de comunicaciónselita2014
 
Proyecto familia cuenta cuentos
Proyecto familia cuenta cuentosProyecto familia cuenta cuentos
Proyecto familia cuenta cuentosastridhuertas
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
María Cuena del Agua
 
Proyecto Derechos del niño
 Proyecto Derechos del niño Proyecto Derechos del niño
Proyecto Derechos del niño
nelsonmandela2014
 
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTASPROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTASCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Eve Araquistain
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nsalaamarilla
 
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
AnaMaraCastaoCandeas
 
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
Rosa María Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
 
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolarActividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
 
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
 
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
 
La flor cambia de color
La flor cambia de colorLa flor cambia de color
La flor cambia de color
 
Fabula zorro cigüeña
Fabula zorro cigüeñaFabula zorro cigüeña
Fabula zorro cigüeña
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
Secuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminada
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Planificación 13 al 17medios de comunicación
Planificación 13 al 17medios de comunicaciónPlanificación 13 al 17medios de comunicación
Planificación 13 al 17medios de comunicación
 
Proyecto familia cuenta cuentos
Proyecto familia cuenta cuentosProyecto familia cuenta cuentos
Proyecto familia cuenta cuentos
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
 
Proyecto Derechos del niño
 Proyecto Derechos del niño Proyecto Derechos del niño
Proyecto Derechos del niño
 
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTASPROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
 
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin n
 
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
 
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
 
el calendario
el calendarioel calendario
el calendario
 

Similar a Discurso numero 01

tripticoeducacininicial-231003043335-5da79dbe.pdf
tripticoeducacininicial-231003043335-5da79dbe.pdftripticoeducacininicial-231003043335-5da79dbe.pdf
tripticoeducacininicial-231003043335-5da79dbe.pdf
cazorlachavezlessanp
 
TRIPTICO educación inicial.pdf
TRIPTICO educación inicial.pdfTRIPTICO educación inicial.pdf
TRIPTICO educación inicial.pdf
ArangoBellidoKristel
 
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
didactica segundo cuatrimestre
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
angelica lázaro aguilar
 
Educacion inicial expo
Educacion inicial expoEducacion inicial expo
Educacion inicial expo
solangegg
 
Educacion inicial expo
Educacion inicial expoEducacion inicial expo
Educacion inicial expo
solangegg
 
La Educación Enfantil
La Educación EnfantilLa Educación Enfantil
La Educación Enfantil
DidacticaInfantil4
 
REVISTA DIGITAL - MENDOZA ROMERO
REVISTA DIGITAL - MENDOZA ROMEROREVISTA DIGITAL - MENDOZA ROMERO
REVISTA DIGITAL - MENDOZA ROMERO
isabelucv
 
Precursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaximenachascona
 
Importancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolarImportancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolar
chapirris
 
CIDEP
CIDEP CIDEP
CIDEP
ENMJN GRUPO
 
Friederich froebel
Friederich froebelFriederich froebel
Friederich froebel
José Quezada Landa
 
ACTIVIDAD 02.nohely.docx
ACTIVIDAD 02.nohely.docxACTIVIDAD 02.nohely.docx
ACTIVIDAD 02.nohely.docx
NohelyheikeSantisteb
 
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Giselle Lira
 
Final de taller integracion i
Final de taller integracion iFinal de taller integracion i
Final de taller integracion i
locomania22
 
Educación Inicial: Estado del Arte
Educación  Inicial: Estado del ArteEducación  Inicial: Estado del Arte
Educación Inicial: Estado del Arte
Danimar Castillo
 
Hilary cooper lc5
Hilary cooper lc5Hilary cooper lc5
Hilary cooper lc5escuelita1
 

Similar a Discurso numero 01 (20)

tripticoeducacininicial-231003043335-5da79dbe.pdf
tripticoeducacininicial-231003043335-5da79dbe.pdftripticoeducacininicial-231003043335-5da79dbe.pdf
tripticoeducacininicial-231003043335-5da79dbe.pdf
 
TRIPTICO educación inicial.pdf
TRIPTICO educación inicial.pdfTRIPTICO educación inicial.pdf
TRIPTICO educación inicial.pdf
 
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
Origen y desarrollo de la escuela infantil (tema1)
 
Exposicion dr pino
Exposicion dr pinoExposicion dr pino
Exposicion dr pino
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
 
3.1
3.13.1
3.1
 
Educacion inicial expo
Educacion inicial expoEducacion inicial expo
Educacion inicial expo
 
Educacion inicial expo
Educacion inicial expoEducacion inicial expo
Educacion inicial expo
 
La Educación Enfantil
La Educación EnfantilLa Educación Enfantil
La Educación Enfantil
 
REVISTA DIGITAL - MENDOZA ROMERO
REVISTA DIGITAL - MENDOZA ROMEROREVISTA DIGITAL - MENDOZA ROMERO
REVISTA DIGITAL - MENDOZA ROMERO
 
Precursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvularia
 
Importancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolarImportancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolar
 
CIDEP
CIDEP CIDEP
CIDEP
 
La educacion parvularia
La educacion parvulariaLa educacion parvularia
La educacion parvularia
 
Friederich froebel
Friederich froebelFriederich froebel
Friederich froebel
 
ACTIVIDAD 02.nohely.docx
ACTIVIDAD 02.nohely.docxACTIVIDAD 02.nohely.docx
ACTIVIDAD 02.nohely.docx
 
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
 
Final de taller integracion i
Final de taller integracion iFinal de taller integracion i
Final de taller integracion i
 
Educación Inicial: Estado del Arte
Educación  Inicial: Estado del ArteEducación  Inicial: Estado del Arte
Educación Inicial: Estado del Arte
 
Hilary cooper lc5
Hilary cooper lc5Hilary cooper lc5
Hilary cooper lc5
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Discurso numero 01

  • 1. DISCURSO NUMERO 01 (día de la educación inicial) Quienes tienen niños pequeños, o quienes han criado alguno, seguramente han vivido a estas alturas del año la “semana de los Jardines” que se celebra en centros de enseñanza para niños pequeños, entre 0 y 5 años, donde se imparte la llamada Educación Inicial: nidos, cunas, wawa wasi y jardines de la infancia. El día 25 de mayo se celebra en el Perú el día central de esa semana. Un día como este las hermanas Victoria y Emilia Barcia Boniffatti iniciaron, por encargo del gobierno peruano, su labor educativa. Regresaban de Europa al Perú en 1921 después de especializarse en Educación Infantil, y en Iquitos abrieron una escuela de tipo pre-escolar y particular que denominaron “Kindergarten Modelo” que les valió reconocimiento nacional. Seguro que muchos de nosotros hemos escuchado el término “kindergarten” y hemos pensado que era inglés (incluso pronunciamos /kindergarden/), pero lo cierto es que es un término proveniente del alemán (“kind” niño y “garten” jardín) que significa literalmente «jardín de la infancia» y se aplica a la forma de educación preescolar en la que los niños aprenden a través de juegos creativos, interacciones sociales y expresión natural. Iniciado en 1837 por Friedrich Fröbel en Alemania, se basó en la idea de la importancia del juego en la formación de los niños. En un ambiente en el que Fröbel intentaba educar a los niños tan libremente como crecen las flores en un jardín (de ahí el nombre), se utilizaban juegos, canciones, materiales especialmente elegidos para trabajar e historias dirigidas a las necesidades de los pequeños. El concepto de “jardín de infancia”, como etapa de introducción a la escolarización formal, se extendió a casi todos los países. Demostrando que el juego es la actividad a través de la cual los niños aprenden, los jardines de infancia tuvieron una fuerte influencia sobre la filosofía y la práctica de la educación elemental en muchos países de todo el mundo. En el Perú se organizan con el nombre de “Casa de Niños” (wawa wasi, en quechua) en 1968. El programa ofrece actividades de recreación, cuidado y alimentación para los niños, de donde nacen los primeros proyectos experimentales de educación inicial no escolarizada que luego se extienden por todo el país. María Moliner, en su diccionario, aplica el término “kindergarten” a la “escuela de párvulos”. Esta palabra está relacionada con “Parvulario”, proveniente del latín “parvularium”, formada de “parvulus” (niño pequeño) y el sufijo -arium (lugar para guardar cosas, como en acuario, armario, etc.). La palabra latina “parvulus” es el diminutivo de “parvus” (pequeño). Por eso entendemos por “parvulario” como el lugar donde se guardan los pequeñines, aunque este término dejó de usarse hace varios años.