SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO EDUCATIVO RURAL CAY

                                     PREESCOLAR

PROYECTO DE AULA          “FAMILIA CUENTA CUENTOS”




DESCRIPCIÓN

El propósito principal del proyecto es promover la lectura en familia la cual se
constituyó como un punto de partida de un proceso sencillo y eficaz invitándolos a
compartir el gusto por mantener unidos, sentimientos de placer, expresión de relaciones
positivas; además fomentar las vivencias familiares que perduraran a lo largo de la vida.

JUSTIFICACIÓN



Los niños y niñas que asisten al Centro Educativo Rural “CAY” deben aprender a utilizar
los materiales de la Canasta Educativa MEN      entregada a través del Modelo
Pedagógico “ CIDEP”, (biblioteca), por lo tanto vemos la necesidad e importancia de
crear espacios institucionales donde los niños y niñas y su familia puedan tener contacto
con los libros, leer sus contenidos, expresar libremente sus ideas sobre lo que leen. Por
consiguiente, éste espacio se convertirá en un centro donde se promuevan actividades
lectoras, acciones culturales, artísticas, recreativas y educativas que interesen tanto al
niño y niña como a los adultos. Por tal razón el proyecto se concibe como una
experiencia significativa y participativa con los padres de familia del l grupo pre-escolar
del Centro Educativo.



OBJETIVO GENERAL

Maximizar la utilización de la biblioteca de la CANASTA EDUCATIVA entregada a
través del modelo pedagógico “CIDEP”.



OBJETIVOS ESPECIFICOS

     Promover estrategias para que los niños y las niñas se vuelvan lectores.
     Desarrollar lazos afectivos alrededor de la lectura en familia.
     Fomentar los valores familiares a través de la lectura
     Convertir a los diferentes miembros de la familia en cómplices de la importancia
       de la lectura.




ACTIVIDADES.

    Se les explicará que es una biblioteca, para que nos sirve
    Visita a la biblioteca de la I.E.
    Como usar correctamente los libros
    El padre, madre o familiar junto con el niño ,niña escogen el cuento que van a leer
      y se ubican en el lugar que deseen leer
    Luego de leído el cuento se les pide que dibujen lo que más les gustó
    En otro espacio con sus propias palabras trataran de recordar la historia.
    Se expondrán en una cartelera, cada semana los dibujos realizador por los niños y
      las niñas con orientación de sus padres o familiares.
 Terminado el periodo académico la familia que más haya leído cuentos recibirá un
       reconocimiento por su interés por la lectura.




                                            EVIDENCIAS




Estante donde se colocan los cuentos y se van rotando periódicamente, para que los niños y padres de
familia tengan a su disposición este materia.
Las mamitas dedican tiempo, compartiendo, disfrutando la lectura de hermosas historia
Padre de familia leyendo el cuento a sus hijos en el parque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
Dey Chapizz
 
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTOME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
Rossana Mayuri
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Car Alfaro
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Karen DeLa Rosa
 
La flor que cambia de color
La flor que cambia de colorLa flor que cambia de color
La flor que cambia de color
katherin heidy machaca ccama
 
sesion de clases de inicial
sesion de clases de inicialsesion de clases de inicial
sesion de clases de inicial
Margot Jesica Mendoza Salome
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoFormato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoangelmanuel22
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
"Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
Thalia Rodriguez Rosado
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
Esther Monzon Olivares
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
VMelanie
 
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
PLAN ARTES PREESCOLAR .docx
PLAN ARTES PREESCOLAR .docxPLAN ARTES PREESCOLAR .docx
PLAN ARTES PREESCOLAR .docx
ssuserdd5331
 
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docxPROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
Marianela Morales
 
Plan lector EN PREESCOLAR
Plan lector  EN PREESCOLARPlan lector  EN PREESCOLAR
Plan lector EN PREESCOLAR
Carlos Moralez
 
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales   miriam moralesExperiencia exitosa juegos tradicionales   miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Miriam Soledad Morales Espezua
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
AlejandraLpez450089
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
 
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTOME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
 
La flor que cambia de color
La flor que cambia de colorLa flor que cambia de color
La flor que cambia de color
 
sesion de clases de inicial
sesion de clases de inicialsesion de clases de inicial
sesion de clases de inicial
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoFormato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
"Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
 
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
PLAN ARTES PREESCOLAR .docx
PLAN ARTES PREESCOLAR .docxPLAN ARTES PREESCOLAR .docx
PLAN ARTES PREESCOLAR .docx
 
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docxPROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
 
Plan lector EN PREESCOLAR
Plan lector  EN PREESCOLARPlan lector  EN PREESCOLAR
Plan lector EN PREESCOLAR
 
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales   miriam moralesExperiencia exitosa juegos tradicionales   miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
 

Destacado

Obra de-teatro-proyecto
Obra de-teatro-proyectoObra de-teatro-proyecto
Obra de-teatro-proyecto
Proyectos
 
Proyecto de aula narraciones fabulosas
Proyecto de aula narraciones fabulosasProyecto de aula narraciones fabulosas
Proyecto de aula narraciones fabulosasanayividelgado
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionSelene Gonzalez
 
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESDIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESdoris300488
 
Cómo atrapar una estrella
Cómo atrapar una estrellaCómo atrapar una estrella
Cómo atrapar una estrella
Leer Contigo
 
Ines del reves
Ines del revesInes del reves
Ines del reves
Leer Contigo
 

Destacado (10)

Obra de-teatro-proyecto
Obra de-teatro-proyectoObra de-teatro-proyecto
Obra de-teatro-proyecto
 
Madrechillona
MadrechillonaMadrechillona
Madrechillona
 
Proyecto de aula narraciones fabulosas
Proyecto de aula narraciones fabulosasProyecto de aula narraciones fabulosas
Proyecto de aula narraciones fabulosas
 
Proyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatroProyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatro
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicion
 
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESDIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
 
Yo siempre te querre
Yo siempre te querreYo siempre te querre
Yo siempre te querre
 
Cómo atrapar una estrella
Cómo atrapar una estrellaCómo atrapar una estrella
Cómo atrapar una estrella
 
Un papa a la medida
Un papa a la medidaUn papa a la medida
Un papa a la medida
 
Ines del reves
Ines del revesInes del reves
Ines del reves
 

Similar a Proyecto familia cuenta cuentos

Pile institucional
Pile institucionalPile institucional
Pile institucional
María Cristina Celis Camacho
 
311264772-Plan-Lector-de-Inicial pt
311264772-Plan-Lector-de-Inicial      pt311264772-Plan-Lector-de-Inicial      pt
311264772-Plan-Lector-de-Inicial pt
DamarisDelCastillo
 
ALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURAALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURA
Ingvasquez
 
plan lector fabiola.ppt
plan lector fabiola.pptplan lector fabiola.ppt
plan lector fabiola.ppt
jairoortegaalvarez
 
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETFOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETBetty Torres
 
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
BettyjannetpromocionlectoratrabajofinalBettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Betty Torres
 
PROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaPROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaBetty Torres
 
campañalectora
campañalectoracampañalectora
campañalectora
Betty Torres
 
CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2
guest405ae9
 
Proyecto literatura
Proyecto literaturaProyecto literatura
Proyecto literatura
Luz Delly Osorio Dickens
 
APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS
APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS
APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS
arturocabeza1
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
lasanejas
 
Viviana martinez animacion a la lectura
Viviana martinez animacion a la lecturaViviana martinez animacion a la lectura
Viviana martinez animacion a la lecturaviviana.martinez2301
 
Proyecto FAMILIAS LECTORAS
Proyecto FAMILIAS LECTORASProyecto FAMILIAS LECTORAS
Proyecto FAMILIAS LECTORAS
Mery Bg
 
Proyecto de lectura esc. huancavilca
Proyecto de lectura esc. huancavilcaProyecto de lectura esc. huancavilca
Proyecto de lectura esc. huancavilca
Marcos Murillo
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
Proyecto de práctica ii leer con gusto y alegria
Proyecto de práctica ii leer con gusto y alegriaProyecto de práctica ii leer con gusto y alegria
Proyecto de práctica ii leer con gusto y alegria
Montserrat Montes
 
Andalucia es de... poesia
Andalucia es de... poesia Andalucia es de... poesia
Andalucia es de... poesia taires1980
 

Similar a Proyecto familia cuenta cuentos (20)

Orientaciones especificas
Orientaciones especificasOrientaciones especificas
Orientaciones especificas
 
Pile institucional
Pile institucionalPile institucional
Pile institucional
 
311264772-Plan-Lector-de-Inicial pt
311264772-Plan-Lector-de-Inicial      pt311264772-Plan-Lector-de-Inicial      pt
311264772-Plan-Lector-de-Inicial pt
 
ALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURAALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURA
 
plan lector fabiola.ppt
plan lector fabiola.pptplan lector fabiola.ppt
plan lector fabiola.ppt
 
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETFOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
 
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
BettyjannetpromocionlectoratrabajofinalBettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
 
PROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaPROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindesha
 
campañalectora
campañalectoracampañalectora
campañalectora
 
CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2
 
Proyecto literatura
Proyecto literaturaProyecto literatura
Proyecto literatura
 
APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS
APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS
APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
 
Viviana martinez animacion a la lectura
Viviana martinez animacion a la lecturaViviana martinez animacion a la lectura
Viviana martinez animacion a la lectura
 
Proyecto FAMILIAS LECTORAS
Proyecto FAMILIAS LECTORASProyecto FAMILIAS LECTORAS
Proyecto FAMILIAS LECTORAS
 
Proyecto de lectura esc. huancavilca
Proyecto de lectura esc. huancavilcaProyecto de lectura esc. huancavilca
Proyecto de lectura esc. huancavilca
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
Proyecto de práctica ii leer con gusto y alegria
Proyecto de práctica ii leer con gusto y alegriaProyecto de práctica ii leer con gusto y alegria
Proyecto de práctica ii leer con gusto y alegria
 
Bebeteca
BebetecaBebeteca
Bebeteca
 
Andalucia es de... poesia
Andalucia es de... poesia Andalucia es de... poesia
Andalucia es de... poesia
 

Más de astridhuertas

Evidencia del trabajo cidep
Evidencia del trabajo cidepEvidencia del trabajo cidep
Evidencia del trabajo cidepastridhuertas
 
Proyecto de aula adalgiza (1)
Proyecto de aula adalgiza (1)Proyecto de aula adalgiza (1)
Proyecto de aula adalgiza (1)astridhuertas
 
Presentacion de evidencias cidep (1)
Presentacion de evidencias cidep (1)Presentacion de evidencias cidep (1)
Presentacion de evidencias cidep (1)astridhuertas
 
Proyecto la antioqueñidad. (1)
Proyecto la antioqueñidad. (1)Proyecto la antioqueñidad. (1)
Proyecto la antioqueñidad. (1)astridhuertas
 
Proyecto la antioqueñidad. (1)
Proyecto la antioqueñidad. (1)Proyecto la antioqueñidad. (1)
Proyecto la antioqueñidad. (1)astridhuertas
 
Proyecto familia cuenta cuentos
Proyecto familia cuenta cuentosProyecto familia cuenta cuentos
Proyecto familia cuenta cuentosastridhuertas
 
Presentacion de evidencias cidep (1)
Presentacion de evidencias cidep (1)Presentacion de evidencias cidep (1)
Presentacion de evidencias cidep (1)astridhuertas
 
Proyecto pedagogico colombia el pais en el que vivo
Proyecto pedagogico colombia el pais en el que vivoProyecto pedagogico colombia el pais en el que vivo
Proyecto pedagogico colombia el pais en el que vivoastridhuertas
 

Más de astridhuertas (9)

Evidencia del trabajo cidep
Evidencia del trabajo cidepEvidencia del trabajo cidep
Evidencia del trabajo cidep
 
Proyecto de aula adalgiza (1)
Proyecto de aula adalgiza (1)Proyecto de aula adalgiza (1)
Proyecto de aula adalgiza (1)
 
Presentacion de evidencias cidep (1)
Presentacion de evidencias cidep (1)Presentacion de evidencias cidep (1)
Presentacion de evidencias cidep (1)
 
Proyecto la antioqueñidad. (1)
Proyecto la antioqueñidad. (1)Proyecto la antioqueñidad. (1)
Proyecto la antioqueñidad. (1)
 
Proyecto la antioqueñidad. (1)
Proyecto la antioqueñidad. (1)Proyecto la antioqueñidad. (1)
Proyecto la antioqueñidad. (1)
 
Proyecto familia cuenta cuentos
Proyecto familia cuenta cuentosProyecto familia cuenta cuentos
Proyecto familia cuenta cuentos
 
Presentacion de evidencias cidep (1)
Presentacion de evidencias cidep (1)Presentacion de evidencias cidep (1)
Presentacion de evidencias cidep (1)
 
Proyecto pedagogico colombia el pais en el que vivo
Proyecto pedagogico colombia el pais en el que vivoProyecto pedagogico colombia el pais en el que vivo
Proyecto pedagogico colombia el pais en el que vivo
 
Ibague
IbagueIbague
Ibague
 

Proyecto familia cuenta cuentos

  • 1. CENTRO EDUCATIVO RURAL CAY PREESCOLAR PROYECTO DE AULA “FAMILIA CUENTA CUENTOS” DESCRIPCIÓN El propósito principal del proyecto es promover la lectura en familia la cual se constituyó como un punto de partida de un proceso sencillo y eficaz invitándolos a compartir el gusto por mantener unidos, sentimientos de placer, expresión de relaciones positivas; además fomentar las vivencias familiares que perduraran a lo largo de la vida. JUSTIFICACIÓN Los niños y niñas que asisten al Centro Educativo Rural “CAY” deben aprender a utilizar los materiales de la Canasta Educativa MEN entregada a través del Modelo Pedagógico “ CIDEP”, (biblioteca), por lo tanto vemos la necesidad e importancia de crear espacios institucionales donde los niños y niñas y su familia puedan tener contacto con los libros, leer sus contenidos, expresar libremente sus ideas sobre lo que leen. Por consiguiente, éste espacio se convertirá en un centro donde se promuevan actividades
  • 2. lectoras, acciones culturales, artísticas, recreativas y educativas que interesen tanto al niño y niña como a los adultos. Por tal razón el proyecto se concibe como una experiencia significativa y participativa con los padres de familia del l grupo pre-escolar del Centro Educativo. OBJETIVO GENERAL Maximizar la utilización de la biblioteca de la CANASTA EDUCATIVA entregada a través del modelo pedagógico “CIDEP”. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Promover estrategias para que los niños y las niñas se vuelvan lectores.  Desarrollar lazos afectivos alrededor de la lectura en familia.  Fomentar los valores familiares a través de la lectura  Convertir a los diferentes miembros de la familia en cómplices de la importancia de la lectura. ACTIVIDADES.  Se les explicará que es una biblioteca, para que nos sirve  Visita a la biblioteca de la I.E.  Como usar correctamente los libros  El padre, madre o familiar junto con el niño ,niña escogen el cuento que van a leer y se ubican en el lugar que deseen leer  Luego de leído el cuento se les pide que dibujen lo que más les gustó  En otro espacio con sus propias palabras trataran de recordar la historia.  Se expondrán en una cartelera, cada semana los dibujos realizador por los niños y las niñas con orientación de sus padres o familiares.
  • 3.  Terminado el periodo académico la familia que más haya leído cuentos recibirá un reconocimiento por su interés por la lectura. EVIDENCIAS Estante donde se colocan los cuentos y se van rotando periódicamente, para que los niños y padres de familia tengan a su disposición este materia.
  • 4. Las mamitas dedican tiempo, compartiendo, disfrutando la lectura de hermosas historia
  • 5. Padre de familia leyendo el cuento a sus hijos en el parque