SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Diseña e implementa un (1) instrumento de evaluación, para validar Entornos Virtuales.
o Diseñar un instrumento que permita evaluar un EVA, haciendo uno de alguna herramienta TIC
para su desarrollo.
o Selecciona un EVA (Curso público o privado) y aplica el instrumento.
o Comparte los resultados en una entrada del Blog.
2. Establece al menos cinco (5) criterios de efectividad de estándares para los EVA; de acuerdo con algunas
experiencias y comparte resultados en una entrada del Blog.
Maestría en innovaciones con énfasis en Entornos Virtuales
Tutoría en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Asignación 3_Equipo 2
Presentación del diseño
El diseño que presentamos para evaluar un entorno virtual de
aprendizaje se ha desarrollado tomando en consideración criterios
que hemos considerado deben estar presente en cursos virtuales
dentro de un entorno y a su vez, estos entornos deben cumplir con
condiciones que llenen las expectativas de los usuarios.
Se establecen 7 criterios en el instrumento de evaluación, sin dudas que pueden considerarse
otros, pero lo que pretendemos es tener una muestra de los componentes considerados en un
entorno x.
El objetivo final será tener una idea de las fortalezas y /o falencias que se puedan evidenciar en
el escenario al que aplicamos nuestra rúbrica.
Los criterios que hemos contemplado en nuestro instrumento son los siguientes:
Diseño Situaciones y contextos de aprendizaje mediados por el profesor.
Contenido Integrar contenidos relevantes y metodologías que posibilitan la participación.
Interactividad Interactividad del usuario con los recursos de aprendizaje y los componentes del curso.
Recursos Presentaciones, documentos, herramientas de la plataforma que facilitan el aprendizaje
Ambiente Componentes dentro del entorno como fuentes de conocimientos.
Creatividad Aporte a la Innovación digital, generar nuevos conceptos.
Ortografía/Redacción Los errores ortográficos y de redacción desvían la atención y disminuyen el nivel y calidad
del entorno.
Criterios de evaluación
Diseño e implementación de un (1) instrumento de evaluación, para validar Entornos Virtuales
Criterios de evaluación
https://www.rcampus.com/rubricshowc.cfm?code=X23WX8A&sp=yes
Interactividad
Deficiente
Hay ausencia de actividades que
favorezcan la interactividad en el
entorno virtual de aprendizaje, no se
observa acciones que reflejen el
logro de los objetivos de aprendizaje.
Regular
El EVA presenta actividades que
favorecen la interactividad en el
entorno virtual de aprendizaje solo
con los contenidos y con algunas
actividades de aprendizaje.
Medio
El EVA presenta actividades que
favorecen la interactividad en el
entorno virtual de aprendizaje con
los contenidos y con el tutor y
algunas actividades de
aprendizaje, pero no se evidencia
la interacción entre los alumnos.
Excelente
El EVA presenta actividades y
estrategias que favorecen la
interactividad del alumno con el
entorno virtual de aprendizaje con
los contenidos y con el tutor.
Se evidencia entorno de
interacción entre los pares y con
los materiales publicados en el
curso.
Recursos
Deficiente
El EVA presenta menos de 5
materiales o recursos didácticos,
están colocados sin justificación de
uso, no se evidencia la versatilidad de
estos ni las estrategias para motivar
su revisión y evaluar la calidad de
estos.
Regular
El EVA presenta menos de 7
materiales o recursos
didácticos, en algunos se
justifica su uso, muestra poca
evidencia de la versatilidad de
estos y las estrategias para
motivar su revisión.
Medio
El EVA presenta de 8 a 10
materiales o recursos
didácticos, en algunos se
justifica su uso, muestra poca
evidencia de la versatilidad de
estos y las estrategias para
motivar su revisión.
Excelente
El EVA presenta más de 10
materiales o recursos
didácticos, contenidos
complementarios, todo el material
es versátil y de
calidad y se muestran las
estrategias para motivar su revisión.
Ambiente virtual
Deficiente
No se evidencia la presencia de
componentes del entorno virtual
de aprendizaje de
manera que permitan alcanzar los
objetivos trazados.
Regular
Muy pocos componentes del
entorno virtual de aprendizaje
permiten el desarrollo de
actividades y recursos de
aprendizaje, por lo que las
evidencias de los objetivos
trazados no se muestran con
claridad, tampoco el logro de estos
Medio
La mayoría de los componentes
del entorno
virtual de aprendizaje tienen
armonía, permiten el
desarrollo de actividades y
recursos de aprendizaje, por
lo que las evidencias de los
objetivos trazados no se
muestran con claridad y el logro
de estos se evidencian de
manera parcial.
Excelente
Existe total armonía entre los
componentes del entorno virtual
de aprendizaje, se
muestra avance al navegar y
esta estructura contribuye al
logro de los objetivos trazados.
Ortografía/ redacción
Deficiente
En el diseño de EVA se evidencia
más de 5 errores
Regular
En el diseño de EVA se evidencia
más de 3 a 4 errores
ortográficos, y la redacción de
las actividades no están del
todo claras. confusa y parca.
Medio
En el diseño de EVA se evidencia
más de 1 a 2 errores ortográficos,
y la redacción de las actividades se
muestran bastante claras.
Excelente
No hay errores ortográficos, y la
redacción de actividades es
clara
ortográficos, y la redacción de las
actividades es confusa y parca.
Creatividad
Deficiente
El EVA, se presenta en un diseño
plano, sin color, ni tamaño de
fuente en su presentación.
Regular
Presenta muy pocos objetos
vinculados a los contenidos, no
hay movimientos o imágenes
puntuales.
Medio
La organización de los objetos con
el contenido es versátil,
es atractivo, pero tiene a ser un
distractor más que un recurso
creativo
Excelente
La organización de los objetos con el
contenido es versátil, es atractivo, la
vinculación no
provoca distracción. Se
evidencia aporte y empeño en su
diseño
• Para aplicar el instrumento hemos seleccionado uno de los cursos ubicados en el entorno virtual de la Maestría en Innovaciones
Educativas
• Los resultados serán compartidos en el https://vegasomarribaeva.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo programando el futuro asesores
Protocolo programando el futuro asesoresProtocolo programando el futuro asesores
Protocolo programando el futuro asesores
arkoscr
 
Alfabetización Virtual Docente - Sesión 2 - Diego de Almeyda
Alfabetización Virtual Docente - Sesión 2 - Diego de AlmeydaAlfabetización Virtual Docente - Sesión 2 - Diego de Almeyda
Alfabetización Virtual Docente - Sesión 2 - Diego de Almeyda
FranciscoPrezVillabl
 
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación onlineModelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
Berenice Blanco Rojas
 
Planificación del Grupo D "PIXYS"
Planificación del Grupo D "PIXYS"Planificación del Grupo D "PIXYS"
Planificación del Grupo D "PIXYS"
Iraima Zoliry
 

La actualidad más candente (16)

ABP resumen
ABP resumenABP resumen
ABP resumen
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Patricio Araya, Jorge Saavedra
Congreso Educativo INACAP 2014 - Patricio Araya, Jorge SaavedraCongreso Educativo INACAP 2014 - Patricio Araya, Jorge Saavedra
Congreso Educativo INACAP 2014 - Patricio Araya, Jorge Saavedra
 
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealbaBloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
 
Experiencia formación teleformadores programa eva
Experiencia formación teleformadores programa evaExperiencia formación teleformadores programa eva
Experiencia formación teleformadores programa eva
 
Bloque0
Bloque0Bloque0
Bloque0
 
funciones y roles del tutor y director de un curso Virtual de la UNAD
funciones y roles del tutor y director de un curso Virtual de la UNADfunciones y roles del tutor y director de un curso Virtual de la UNAD
funciones y roles del tutor y director de un curso Virtual de la UNAD
 
Tutorial Seguimiento Quincenal
Tutorial Seguimiento QuincenalTutorial Seguimiento Quincenal
Tutorial Seguimiento Quincenal
 
Protocolo programando el futuro asesores
Protocolo programando el futuro asesoresProtocolo programando el futuro asesores
Protocolo programando el futuro asesores
 
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Diario de aprendizaje o portafolio del proyectoDiario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
 
El vídeo y la educación
El vídeo y la educaciónEl vídeo y la educación
El vídeo y la educación
 
ABP vs PPP
ABP vs PPPABP vs PPP
ABP vs PPP
 
Alfabetización Virtual Docente - Sesión 2 - Diego de Almeyda
Alfabetización Virtual Docente - Sesión 2 - Diego de AlmeydaAlfabetización Virtual Docente - Sesión 2 - Diego de Almeyda
Alfabetización Virtual Docente - Sesión 2 - Diego de Almeyda
 
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación onlineModelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
 
Metodologia pacie
Metodologia  pacieMetodologia  pacie
Metodologia pacie
 
Planificación del Grupo D "PIXYS"
Planificación del Grupo D "PIXYS"Planificación del Grupo D "PIXYS"
Planificación del Grupo D "PIXYS"
 
Padi: diseño instruccional mediante un Epss
Padi: diseño instruccional mediante un EpssPadi: diseño instruccional mediante un Epss
Padi: diseño instruccional mediante un Epss
 

Similar a Diseño de instrumento de evaluaciòn

Cuestionario avas y ovas1
Cuestionario avas y ovas1Cuestionario avas y ovas1
Cuestionario avas y ovas1
guitarra27
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
diegosteven
 
Evaluación de la video conferencia interactiva
Evaluación de la video conferencia interactivaEvaluación de la video conferencia interactiva
Evaluación de la video conferencia interactiva
Jorge González
 

Similar a Diseño de instrumento de evaluaciòn (20)

Webinar presentacion
Webinar presentacionWebinar presentacion
Webinar presentacion
 
Rúbrica Evaluación Aula Virtual.docx
Rúbrica Evaluación Aula Virtual.docxRúbrica Evaluación Aula Virtual.docx
Rúbrica Evaluación Aula Virtual.docx
 
Rúbrica "La tarea y el videotutorial de la herramienta" #DiseñoEduDigital
Rúbrica "La tarea y el videotutorial de la herramienta" #DiseñoEduDigitalRúbrica "La tarea y el videotutorial de la herramienta" #DiseñoEduDigital
Rúbrica "La tarea y el videotutorial de la herramienta" #DiseñoEduDigital
 
Cuestionario avas y ovas1
Cuestionario avas y ovas1Cuestionario avas y ovas1
Cuestionario avas y ovas1
 
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOSDISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
 
Rúbrica "Elaboración de un Recurso Educativo Abierto (REA)" #EscuelaCDD
Rúbrica "Elaboración de un Recurso Educativo Abierto (REA)" #EscuelaCDDRúbrica "Elaboración de un Recurso Educativo Abierto (REA)" #EscuelaCDD
Rúbrica "Elaboración de un Recurso Educativo Abierto (REA)" #EscuelaCDD
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
 
Rubrica y bitácora
Rubrica y bitácoraRubrica y bitácora
Rubrica y bitácora
 
Evaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABPEvaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABP
 
Cuestionario avas y ovas laura diaz
Cuestionario avas y ovas   laura diazCuestionario avas y ovas   laura diaz
Cuestionario avas y ovas laura diaz
 
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealbaBloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
 
Aline eichelmann portafolio 3
Aline eichelmann portafolio 3Aline eichelmann portafolio 3
Aline eichelmann portafolio 3
 
#SostenibilidadDIG - Rúbrica NOOC Sostenibilidad digital
#SostenibilidadDIG - Rúbrica NOOC Sostenibilidad digital#SostenibilidadDIG - Rúbrica NOOC Sostenibilidad digital
#SostenibilidadDIG - Rúbrica NOOC Sostenibilidad digital
 
Rúbrica de evaluación P2P - UNIDAD 4 - MOOC "Enseñar y Evaluar la Competencia...
Rúbrica de evaluación P2P - UNIDAD 4 - MOOC "Enseñar y Evaluar la Competencia...Rúbrica de evaluación P2P - UNIDAD 4 - MOOC "Enseñar y Evaluar la Competencia...
Rúbrica de evaluación P2P - UNIDAD 4 - MOOC "Enseñar y Evaluar la Competencia...
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Evaluación de la video conferencia interactiva
Evaluación de la video conferencia interactivaEvaluación de la video conferencia interactiva
Evaluación de la video conferencia interactiva
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Proyectoelearning
ProyectoelearningProyectoelearning
Proyectoelearning
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 

Más de Miriam Vega (7)

Boletín informativo de la Escuela Náutica de Panamá
Boletín informativo de la Escuela Náutica de PanamáBoletín informativo de la Escuela Náutica de Panamá
Boletín informativo de la Escuela Náutica de Panamá
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Borrador Portafolio
Borrador PortafolioBorrador Portafolio
Borrador Portafolio
 
Ciclo de aprendizaje.
Ciclo de aprendizaje.Ciclo de aprendizaje.
Ciclo de aprendizaje.
 
Papel innovador del docente
Papel innovador del docentePapel innovador del docente
Papel innovador del docente
 
Simetria axial
Simetria axialSimetria axial
Simetria axial
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Diseño de instrumento de evaluaciòn

  • 1. 1. Diseña e implementa un (1) instrumento de evaluación, para validar Entornos Virtuales. o Diseñar un instrumento que permita evaluar un EVA, haciendo uno de alguna herramienta TIC para su desarrollo. o Selecciona un EVA (Curso público o privado) y aplica el instrumento. o Comparte los resultados en una entrada del Blog. 2. Establece al menos cinco (5) criterios de efectividad de estándares para los EVA; de acuerdo con algunas experiencias y comparte resultados en una entrada del Blog. Maestría en innovaciones con énfasis en Entornos Virtuales Tutoría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Asignación 3_Equipo 2
  • 2. Presentación del diseño El diseño que presentamos para evaluar un entorno virtual de aprendizaje se ha desarrollado tomando en consideración criterios que hemos considerado deben estar presente en cursos virtuales dentro de un entorno y a su vez, estos entornos deben cumplir con condiciones que llenen las expectativas de los usuarios. Se establecen 7 criterios en el instrumento de evaluación, sin dudas que pueden considerarse otros, pero lo que pretendemos es tener una muestra de los componentes considerados en un entorno x. El objetivo final será tener una idea de las fortalezas y /o falencias que se puedan evidenciar en el escenario al que aplicamos nuestra rúbrica. Los criterios que hemos contemplado en nuestro instrumento son los siguientes: Diseño Situaciones y contextos de aprendizaje mediados por el profesor. Contenido Integrar contenidos relevantes y metodologías que posibilitan la participación. Interactividad Interactividad del usuario con los recursos de aprendizaje y los componentes del curso. Recursos Presentaciones, documentos, herramientas de la plataforma que facilitan el aprendizaje Ambiente Componentes dentro del entorno como fuentes de conocimientos. Creatividad Aporte a la Innovación digital, generar nuevos conceptos. Ortografía/Redacción Los errores ortográficos y de redacción desvían la atención y disminuyen el nivel y calidad del entorno.
  • 3. Criterios de evaluación Diseño e implementación de un (1) instrumento de evaluación, para validar Entornos Virtuales Criterios de evaluación https://www.rcampus.com/rubricshowc.cfm?code=X23WX8A&sp=yes
  • 4. Interactividad Deficiente Hay ausencia de actividades que favorezcan la interactividad en el entorno virtual de aprendizaje, no se observa acciones que reflejen el logro de los objetivos de aprendizaje. Regular El EVA presenta actividades que favorecen la interactividad en el entorno virtual de aprendizaje solo con los contenidos y con algunas actividades de aprendizaje. Medio El EVA presenta actividades que favorecen la interactividad en el entorno virtual de aprendizaje con los contenidos y con el tutor y algunas actividades de aprendizaje, pero no se evidencia la interacción entre los alumnos. Excelente El EVA presenta actividades y estrategias que favorecen la interactividad del alumno con el entorno virtual de aprendizaje con los contenidos y con el tutor. Se evidencia entorno de interacción entre los pares y con los materiales publicados en el curso. Recursos Deficiente El EVA presenta menos de 5 materiales o recursos didácticos, están colocados sin justificación de uso, no se evidencia la versatilidad de estos ni las estrategias para motivar su revisión y evaluar la calidad de estos. Regular El EVA presenta menos de 7 materiales o recursos didácticos, en algunos se justifica su uso, muestra poca evidencia de la versatilidad de estos y las estrategias para motivar su revisión. Medio El EVA presenta de 8 a 10 materiales o recursos didácticos, en algunos se justifica su uso, muestra poca evidencia de la versatilidad de estos y las estrategias para motivar su revisión. Excelente El EVA presenta más de 10 materiales o recursos didácticos, contenidos complementarios, todo el material es versátil y de calidad y se muestran las estrategias para motivar su revisión. Ambiente virtual Deficiente No se evidencia la presencia de componentes del entorno virtual de aprendizaje de manera que permitan alcanzar los objetivos trazados. Regular Muy pocos componentes del entorno virtual de aprendizaje permiten el desarrollo de actividades y recursos de aprendizaje, por lo que las evidencias de los objetivos trazados no se muestran con claridad, tampoco el logro de estos Medio La mayoría de los componentes del entorno virtual de aprendizaje tienen armonía, permiten el desarrollo de actividades y recursos de aprendizaje, por lo que las evidencias de los objetivos trazados no se muestran con claridad y el logro de estos se evidencian de manera parcial. Excelente Existe total armonía entre los componentes del entorno virtual de aprendizaje, se muestra avance al navegar y esta estructura contribuye al logro de los objetivos trazados. Ortografía/ redacción Deficiente En el diseño de EVA se evidencia más de 5 errores Regular En el diseño de EVA se evidencia más de 3 a 4 errores ortográficos, y la redacción de las actividades no están del todo claras. confusa y parca. Medio En el diseño de EVA se evidencia más de 1 a 2 errores ortográficos, y la redacción de las actividades se muestran bastante claras. Excelente No hay errores ortográficos, y la redacción de actividades es clara
  • 5. ortográficos, y la redacción de las actividades es confusa y parca. Creatividad Deficiente El EVA, se presenta en un diseño plano, sin color, ni tamaño de fuente en su presentación. Regular Presenta muy pocos objetos vinculados a los contenidos, no hay movimientos o imágenes puntuales. Medio La organización de los objetos con el contenido es versátil, es atractivo, pero tiene a ser un distractor más que un recurso creativo Excelente La organización de los objetos con el contenido es versátil, es atractivo, la vinculación no provoca distracción. Se evidencia aporte y empeño en su diseño • Para aplicar el instrumento hemos seleccionado uno de los cursos ubicados en el entorno virtual de la Maestría en Innovaciones Educativas • Los resultados serán compartidos en el https://vegasomarribaeva.blogspot.com/