SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de un
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
(Nuevo Modelo Educativo)
Presenta:
MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
PROPÓSITOS:
• El conocer y comprender los principales elementos
básicos para el diseño de un ambiente de
aprendizaje.
• Reflexionar sobre como los paradigmas de
aprendizaje influyen en el comportamiento y las
relaciones (cognitivas, afectivas y emocionales) que
se dan entre los sujetos (alumnos) y entre los
objetos de estudio en los ambientes de aprendizaje.
SISTEMA
Es un conjunto organizado, formando un todo,
en el que cada una de sus partes está
conjuntada a través de una ordenación lógica,
que encadena sus actos a un fin común.
EDUCACIÓN
• La Educación es un sistema o proceso
informativo, formativo y afectivo que
desarrolla al ser humano en plenitud.
APRENDIZAJE
• Es un Proceso mediante el cual se obtienen nuevos
conocimientos, habilidades y actitudes, a través de
las experiencias vividas que producen algún cambio
en nuestro modo de ser o actuar.
Experiencias de aprendizaje
ENSEÑANZA
• Es la acción que ejerce el educador (maestro,
instructor, facilitador, capacitador) para trasmitir a
los educandos determinado contenido.
•El filósofo y científico Thomas Kuhn dio al paradigma su
significado contemporáneo cuando lo adoptó para referirse al
conjunto de prácticas que definen una disciplina científica
durante un período específico de tiempo.
•Es un modelo o esquema fundamental que organiza nuestras
opiniones con respecto a algún tema en particular.
•Una forma de general de interpretar al mundo.
•Es la forma básica de percibir, pensar, evaluar
y hacer, asociado con una particular visión de
la realidad.
Paradigma
Mira bien el dibujo...¿que ves?
Lee la explicacion que estan a la derecha.
Las investigaciones han
demostrado que los niños
pequeños no pueden diferenciar
esta pareja, ya que ellos en su
memoria aun no tienen esta
informacion asociada a nada.
¡¡¡Los niños pequeños solo ven 9
delfines!!
Moraleja
Si en el transcurso de 3 segundos
no encuentras los delfines, te
daras cuenta que clase
asociaciones tiene tu cerebro...
TEORÍAS O PARADIGMAS DEL
APRENDIZAJE
Una Teoría del aprendizaje es un sistema de
conocimientos lógicos que describen y explican
como aprenden los seres humanos.
TEORÍA DE INSTRUCCIÓN
(concepto)
Es el sistema de conocimientos lógicos que tienen
como fin prescribir los procedimientos de la
instrucción: estrategias de enseñanza, métodos de
enseñanza, estrategias de aprendizaje y modelos de
enseñanza; considerando su formulación a partir de los
principios derivados de las teorías del aprendizaje.
PRINCIPALES PARADIGMAS DEL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE
DE TEORÍA DE SISTEMAS
E S E S
PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN
POR ESTRUCTURACION INTERNA
E S
PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN Y
REESTRUCTURACIÓN INTERNA Y
EXTERNA
Medio Ambiente externo
CONDUCTISTA COGNOSCITIVISTA
CONSTRUCTIVISTA
Modelo con Enfoque a
Resultados
Modelo con Enfoque
a procesos internos
Modelo con Enfoque a
Procesos internos y
externos
S
CONDUCTISMO Y COGNOSCITIVISMO
Esquema
Estructura
Procesamiento
Aprendizaje Memorístico Aprendizaje Significativo
RE
Aprendizaje Significativo
Ocurre cuando la información nueva por aprender se
relaciona con la información previa ya existente en la
estructura cognitiva del alumno, para llevarlo a cabo debe
existir una disposición favorable del aprendiz, así como
una significación lógica en los contenidos o materiales de
aprendizaje.
MÁXIMO POSTULADO CONSTRUCTIVISTA O
SOCIO-COGNITIVO
La Acción del Sujeto sobre el Objeto
CONSTRUCTIVISMO
(PARADIGMA SOCIO-COGNITIVO)
Constructivismo
Piaget
Gagné
Bruner
Vigotsky
Ausubel
Otras Teorías del
Desarrollo y del
Aprendizaje:
•Modos de Recepción del
aprendizaje
•Hemisferios Cerebrales
•Estilos de Aprendizaje
de Kolb
•Inteligencias Múltiples
•Etc.
Pregunta de Reflexión:
¿Qué impacto se tiene en los alumnos, cuando el docente no es
consciente de los paradigmas que promueve en los ambientes de
aprendizaje?
https://www.youtube.com/watch?v=mmBYow-kabw
Concepto de Ambiente de Aprendizaje.
Un ambiente de Aprendizaje es un escenario
donde interactúan y se relacionan una serie de
elementos y factores ambientales que
propiciaran un tipo de aprendizaje particular.
Estos elementos pueden ser: alumnos,
maestros, contenidos temáticos, recursos
(metodológicos, materiales didáctico, medios
de comunicación); y los factores ambientales
pueden ser: aspectos culturales, paradigmas
educativos, motivación, creatividad,
personalidad de los actores en el proceso
educativo, etc.
Herrera Batista Miguel Ángel . Consideraciones para el Diseño de Didáctico de Ambientes
de Aprendizaje: Una Propuesta basada en las Funciones Cognitivas del Aprendizaje .Revista
Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653)
Acceso en: http://www.rieoei.org/deloslectores/1326Herrera.pdf
Tipos de Ambientes de Aprendizaje
Ambientes Formales de Aprendizaje.
Se concibe como todo sistema con experiencia de aprendizaje
sistemáticas (estructuradas) que forma parte de los planes y
programas curriculares escolares oficiales en los diversos
niveles educativos: preescolar, primaria, secundaria, preparatoria,
profesional y posgrados. En las Modalidades: presencial, virtual y
mixta.
Ambientes No Formales de Aprendizaje.
Se concibe como todo sistema con Experiencias de aprendizaje
sistemáticas (estructuradas) y planeadas (planes y
programas) que NO forman parte de un currículo académico
oficial. Por ejemplo: Capacitación empresarial, entrenamiento
deportivo planeado, sistemas de educación continua no oficial
(cursos, diplomados, tutoriales, etc.). En las Modalidades:
presencial, virtual y mixta.
Ambientes Informales de Aprendizaje.
Se concibe como todo sistema con experiencias de aprendizaje
asistemáticas (NO estructuradas), espontáneas y no
planeadas. Por ejemplo: reuniones de convivencia familiar, jugar
de manera espontánea, navegar en internet, interactuar con
dispositivos digitales diversos, etc. En modalidades: presencial,
virtual y mixta.
Aspectos Psicológicos y Físicos que involucra el diseño
de un ambiente de Aprendizaje.
a)Un Proceso de interacción o comunicación
entre sujetos.
Unidireccional Bidireccional Multidireccional
Aspectos Psicológicos y Físicos que involucra la
Planeación de un ambiente de Aprendizaje.
b) Un grupo de herramientas o medios de interacción.
Aspectos Psicológicos y Físicos que involucra la Planeación
de un ambiente de Aprendizaje.
c) Una serie de acciones reguladas relativas a
ciertos contenidos
Métodos Instruccionales Estrategias de Aprendizaje Evaluación
Aspectos Psicológicos y Físicos que involucra la
Planeación de un ambiente de Aprendizaje.
d) Un Entorno o espacio (físico o virtual) en donde se llevan a cabo
dichas actividades
PLANEACIÓN DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Definición del
Problema
Establecimiento
De necesidades y
Objetivos
Perfil de Usuarios
Recursos
Disponibles
Selección de un
Ambiente de
Aprendizaje
La definición del problema es la especificación de la problemática
de aprendizaje existente sobre un tema, asignatura, proyecto, etc.
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
ESTABLECIMIENTO DE NECESIDADES Y OBJETIVOS
Es la expresión de la finalidad del AMBIENTE DE
APRENDIZAJE lo cual permite dirigir los esfuerzos en
una misma dirección.
RECURSOS DISPONIBLES: internos y externos
PERFIL DE USUARIOS
Conocer
Ser
Hacer
Para seleccionar el Ambiente de aprendizaje,
considere los siguientes elementos:
Ambiente
de
Aprendizaje
Experiencia Docente
Etapa del proceso de
enseñanza-aprendizaje
Facilidades físicas
y tecnológicas
Tiempo disponibleEstilos de aprendizaje
Tipos
de
aprendizaje
Contextos:
interno y externo
SELECCIÓN DEL AMBIENTE DE
APRENDIZAJE
Sistema
Conclusiones:
• El conocer, comprender y aplicar los principales elementos básicos y sus principios
teórico-metodológico sobre el diseño de un ambiente de aprendizaje, favorece el
comportamiento y las relaciones positivas ( cognitivas, afectivas y emocionales )
entre los actores del proceso educativo; así como, el aprendizaje significativo.
• Los paradigmas de aprendizaje del docente influyen en el comportamiento, y en
las relaciones de los alumnos y los objetos de estudio en los ambientes de
aprendizaje. Ser conscientes de ello, ayudará a la orientación y reorientación
adecuada de los procesos educativos, y al establecimiento de una dinámica
adecuada y positiva de los grupos de aprendizaje.
• Pensar sistémicamente (como, «un todo») en el diseño, planeación , aplicación y
evaluación; de un ambiente de aprendizaje, facilita la comprensión y la
administración (eficaz y eficiente) de la complejidad de los todos los elementos
interrelacionados en los entornos de aprendizaje.
REFERENCIAS INFORMÁTICAS:
• Díaz Barriga, Frida y Hernández Rojas, Gerardo (1999). Estrategias Docentes para un Aprendizaje
Significativo. Editorial Mc Graw-Hill. México.
• Escamilla de los Santos, José Guadalupe (2004).Selección y Uso de Tecnología Educativa. Editorial Trillas.
México.
• Herrera Batista Miguel Ángel . Consideraciones para el Diseño de Didáctico de Ambientes de Aprendizaje:
Una Propuesta basada en las Funciones Cognitivas del Aprendizaje .Revista Iberoamericana de Educación
(ISSN: 1681-5653) . Acceso en : http://www.rieoei.org/deloslectores/1326Herrera.pdf
• Moreira Marco Antonio. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: UN CONCEPTO SUBYACENTE. Instituto de Física,
UFRGS. Brasil. Acceso en internet:
http://www.if.ufrgs.br/~moreira/apsigsubesp.pdf
• Comisión Modernizadora Pedagógica. Aprendizaje Significativo. Pontificia Universidad Católica del Perú.
Acceso en internet en:
http://www.slideshare.net/njckelinelb/aprendizaje-significativo-1761189
• SEP (2016). EL MODELO EDUCATIVO 2016, el planteamiento pedagógico a la Reforma Educativa.
Documento Oficial publicado por la Secretaría de Educación Pública. México 2016. Acceso en:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/114501/Modelo_Educativo_2016.pdf
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
M.D.E.T. JAVIER SOLIS NOYOLA (ING.)
M.D.E.T. (Maestro en Docencia de la Educación Tecnológica)
Solís Noyola Javier. “Diseño de un Modelo de evaluación de los aprendizajes en ciencias físicas”. Ponencia presentada
en el séptimo Congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Educativo en Educación Superior Tecnológica,
llevado a cabo en el CIIDET, Querétaro México. Noviembre 1999. Acceso en internet:
http://es.slideshare.net/javiersolisp/modelo-de-evaluacin-para-la-fsica
Solís Noyola Javier. “El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubrimiento Guiado”. Ponencia presenta
en el Octavo congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Educativo en Educación Superior Tecnológica, llevado
a cabo en el CIIDET, Querétaro México. Noviembre de 2000. Acceso en internet:
http://es.slideshare.net/javiersolisp/resumen-tesis-26869412
Solís Noyola Javier. “El Educando y el Interés por la Inventiva”. Ensayo desarrollado para el COECYT (Consejo Estatal
de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila). Torreón Coahuila, junio 2005. Acceso en internet:
http://es.slideshare.net/javiersolisp/ensayo-el-educando-y-el-inters-por-la-inventiva
Solís Noyola Javier. “MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE, orientado a los procesos de enseñanza-
aprendizaje de las ciencias físicas”. Investigación de estudio de caso con enfoque de Investigación-Acción, llevada a
cabo en la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Torreón , y presentada en el 1er. Congreso de
Interdisciplinario de Investigación Aplicada, Desarrollo e Innovación de la Red de Universidades del Valle de
México.(México, D.F., abril de 2007). Acceso en internet: http://www.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-
para-el-aprendizaje
Solís Noyola, Javier. “EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIENTO GUIADO”. Tesis
de Posgrado (Maestría en Docencia de la Educación Tecnológica). Investigación Experimental con enfoque de
Investigación-Acción. Realizada y publicada en el Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, Dgo. (Diciembre de 2005)
Solís Noyola, Javier. “CREATIVIDAD EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LAS MATEMÁTICAS, UN
ENFOQUE LÚDICO”. Conferencia presentada en el arranque de Proyecto «EL BAÚL DE LAS MATEMÁTICAS». Proyecto
impulsado por la SEED y la ANPM Delegación Laguna. Gómez Palacio, Dgo. México. Febrero de 2017. Acceso a
presentación, en:
http://es.slideshare.net/javiersolisp/presentacin-conferencia-anpm-creatividad-en-las-matematica-con-enfoque-ludico
Portada de Película: Los Coristas. Filmes cinematográfico que destacan los Paradigmas
CONDUCTISTA y HUMANISTA en los ambientes de aprendizaje.
Portadas de Películas:
que destacan a los paradigmas del aprendizaje Significativo (Constructivismo
Humanismo, Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples),
en ambientes de aprendizaje: formales y no formales.
Portada de Película: Escritores de la Libertad. Filmes cinematográfico que destaca al
Paradigma HUMANISTA en los ambientes de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.
Universidad Santo Tomas
 
Escuela nueva mapa mental
Escuela nueva mapa mentalEscuela nueva mapa mental
Escuela nueva mapa mental
gladyslan81
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
raquel13
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerradosilvestre555
 
Etapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didácticoEtapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didáctico
Juano Carlos
 
Evaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales DidácticosEvaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales Didácticos
Guillermo Roquet García
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesMariloli4
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
oliviagt
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Alexandra Ayala A
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Universidad MINUTO DE DIOS
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
scarleth2382
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDiego Troentle
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteAJLMC
 
Componentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizajeComponentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizaje
UrielDominguezTorres
 
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalzaAmbientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Javie Esau Estrada Torres
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.
 
Escuela nueva mapa mental
Escuela nueva mapa mentalEscuela nueva mapa mental
Escuela nueva mapa mental
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerrado
 
Etapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didácticoEtapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didáctico
 
Evaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales DidácticosEvaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales Didácticos
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentes
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docente
 
Componentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizajeComponentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalzaAmbientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador
 

Similar a Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso básico para docentes en: https://www.youtube.com/watch?v=evIciGkjxkU&list=PLpm_J6GQfTxbLKDm1IwODxR94iCncgikK

Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACTIVIDAD 4 diapositivas de pedagogia.pptx
ACTIVIDAD 4 diapositivas de pedagogia.pptxACTIVIDAD 4 diapositivas de pedagogia.pptx
ACTIVIDAD 4 diapositivas de pedagogia.pptx
IsaiasCaparicona
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosjorge camargo
 
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsxArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
angelarzate7
 
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICAMARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
Lilia Dubini Dubini
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
georgeetac
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
georgeetac
 
Diseño instruccional presentación 2
Diseño instruccional   presentación 2Diseño instruccional   presentación 2
Diseño instruccional presentación 2
xavdelpasaje
 
Diseño de ambientes de aprendizaje Tics
Diseño de ambientes de aprendizaje TicsDiseño de ambientes de aprendizaje Tics
Diseño de ambientes de aprendizaje Tics
javier lozano
 
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeProceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeTanis
 
Ac prog didac_infnatil_viii_x
Ac prog didac_infnatil_viii_xAc prog didac_infnatil_viii_x
Ac prog didac_infnatil_viii_xclaudiaprietol
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Dariana Arvizu
 
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estrategias de aprendizaje practica
Estrategias de aprendizaje practicaEstrategias de aprendizaje practica
Estrategias de aprendizaje practicaNemo Portillo Rubio
 
Diaz barriga estrategias docentes
Diaz barriga estrategias docentesDiaz barriga estrategias docentes
Diaz barriga estrategias docentes
Gaby Aldazaba
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
sabaku_poncho
 
Didáctica y Enseñanza 6°
Didáctica y Enseñanza 6°Didáctica y Enseñanza 6°
Didáctica y Enseñanza 6°
Antonieta Carmona Caso
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barrigaEstrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barrigaMineducyt El Salvador
 

Similar a Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso básico para docentes en: https://www.youtube.com/watch?v=evIciGkjxkU&list=PLpm_J6GQfTxbLKDm1IwODxR94iCncgikK (20)

Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
 
ACTIVIDAD 4 diapositivas de pedagogia.pptx
ACTIVIDAD 4 diapositivas de pedagogia.pptxACTIVIDAD 4 diapositivas de pedagogia.pptx
ACTIVIDAD 4 diapositivas de pedagogia.pptx
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticos
 
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsxArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
 
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICAMARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
 
Diseño instruccional presentación 2
Diseño instruccional   presentación 2Diseño instruccional   presentación 2
Diseño instruccional presentación 2
 
Diseño de ambientes de aprendizaje Tics
Diseño de ambientes de aprendizaje TicsDiseño de ambientes de aprendizaje Tics
Diseño de ambientes de aprendizaje Tics
 
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeProceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
 
Ac prog didac_infnatil_viii_x
Ac prog didac_infnatil_viii_xAc prog didac_infnatil_viii_x
Ac prog didac_infnatil_viii_x
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estrategias de aprendizaje practica
Estrategias de aprendizaje practicaEstrategias de aprendizaje practica
Estrategias de aprendizaje practica
 
Diaz barriga estrategias docentes
Diaz barriga estrategias docentesDiaz barriga estrategias docentes
Diaz barriga estrategias docentes
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Didáctica y Enseñanza 6°
Didáctica y Enseñanza 6°Didáctica y Enseñanza 6°
Didáctica y Enseñanza 6°
 
Expo final
Expo finalExpo final
Expo final
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barrigaEstrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso básico para docentes en: https://www.youtube.com/watch?v=evIciGkjxkU&list=PLpm_J6GQfTxbLKDm1IwODxR94iCncgikK

  • 1. Diseño de un AMBIENTE DE APRENDIZAJE (Nuevo Modelo Educativo) Presenta: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
  • 2. PROPÓSITOS: • El conocer y comprender los principales elementos básicos para el diseño de un ambiente de aprendizaje. • Reflexionar sobre como los paradigmas de aprendizaje influyen en el comportamiento y las relaciones (cognitivas, afectivas y emocionales) que se dan entre los sujetos (alumnos) y entre los objetos de estudio en los ambientes de aprendizaje.
  • 3. SISTEMA Es un conjunto organizado, formando un todo, en el que cada una de sus partes está conjuntada a través de una ordenación lógica, que encadena sus actos a un fin común.
  • 4. EDUCACIÓN • La Educación es un sistema o proceso informativo, formativo y afectivo que desarrolla al ser humano en plenitud.
  • 5. APRENDIZAJE • Es un Proceso mediante el cual se obtienen nuevos conocimientos, habilidades y actitudes, a través de las experiencias vividas que producen algún cambio en nuestro modo de ser o actuar. Experiencias de aprendizaje
  • 6. ENSEÑANZA • Es la acción que ejerce el educador (maestro, instructor, facilitador, capacitador) para trasmitir a los educandos determinado contenido.
  • 7. •El filósofo y científico Thomas Kuhn dio al paradigma su significado contemporáneo cuando lo adoptó para referirse al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de tiempo. •Es un modelo o esquema fundamental que organiza nuestras opiniones con respecto a algún tema en particular. •Una forma de general de interpretar al mundo. •Es la forma básica de percibir, pensar, evaluar y hacer, asociado con una particular visión de la realidad. Paradigma
  • 8.
  • 9. Mira bien el dibujo...¿que ves? Lee la explicacion que estan a la derecha. Las investigaciones han demostrado que los niños pequeños no pueden diferenciar esta pareja, ya que ellos en su memoria aun no tienen esta informacion asociada a nada. ¡¡¡Los niños pequeños solo ven 9 delfines!! Moraleja Si en el transcurso de 3 segundos no encuentras los delfines, te daras cuenta que clase asociaciones tiene tu cerebro...
  • 10. TEORÍAS O PARADIGMAS DEL APRENDIZAJE Una Teoría del aprendizaje es un sistema de conocimientos lógicos que describen y explican como aprenden los seres humanos.
  • 11. TEORÍA DE INSTRUCCIÓN (concepto) Es el sistema de conocimientos lógicos que tienen como fin prescribir los procedimientos de la instrucción: estrategias de enseñanza, métodos de enseñanza, estrategias de aprendizaje y modelos de enseñanza; considerando su formulación a partir de los principios derivados de las teorías del aprendizaje.
  • 12. PRINCIPALES PARADIGMAS DEL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE DE TEORÍA DE SISTEMAS E S E S PROCESO DE CONSTRUCCIÓN POR ESTRUCTURACION INTERNA E S PROCESO DE CONSTRUCCIÓN Y REESTRUCTURACIÓN INTERNA Y EXTERNA Medio Ambiente externo CONDUCTISTA COGNOSCITIVISTA CONSTRUCTIVISTA Modelo con Enfoque a Resultados Modelo con Enfoque a procesos internos Modelo con Enfoque a Procesos internos y externos S
  • 14. Aprendizaje Significativo Ocurre cuando la información nueva por aprender se relaciona con la información previa ya existente en la estructura cognitiva del alumno, para llevarlo a cabo debe existir una disposición favorable del aprendiz, así como una significación lógica en los contenidos o materiales de aprendizaje.
  • 15. MÁXIMO POSTULADO CONSTRUCTIVISTA O SOCIO-COGNITIVO La Acción del Sujeto sobre el Objeto
  • 16. CONSTRUCTIVISMO (PARADIGMA SOCIO-COGNITIVO) Constructivismo Piaget Gagné Bruner Vigotsky Ausubel Otras Teorías del Desarrollo y del Aprendizaje: •Modos de Recepción del aprendizaje •Hemisferios Cerebrales •Estilos de Aprendizaje de Kolb •Inteligencias Múltiples •Etc.
  • 17. Pregunta de Reflexión: ¿Qué impacto se tiene en los alumnos, cuando el docente no es consciente de los paradigmas que promueve en los ambientes de aprendizaje? https://www.youtube.com/watch?v=mmBYow-kabw
  • 18. Concepto de Ambiente de Aprendizaje. Un ambiente de Aprendizaje es un escenario donde interactúan y se relacionan una serie de elementos y factores ambientales que propiciaran un tipo de aprendizaje particular. Estos elementos pueden ser: alumnos, maestros, contenidos temáticos, recursos (metodológicos, materiales didáctico, medios de comunicación); y los factores ambientales pueden ser: aspectos culturales, paradigmas educativos, motivación, creatividad, personalidad de los actores en el proceso educativo, etc. Herrera Batista Miguel Ángel . Consideraciones para el Diseño de Didáctico de Ambientes de Aprendizaje: Una Propuesta basada en las Funciones Cognitivas del Aprendizaje .Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) Acceso en: http://www.rieoei.org/deloslectores/1326Herrera.pdf
  • 19. Tipos de Ambientes de Aprendizaje Ambientes Formales de Aprendizaje. Se concibe como todo sistema con experiencia de aprendizaje sistemáticas (estructuradas) que forma parte de los planes y programas curriculares escolares oficiales en los diversos niveles educativos: preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, profesional y posgrados. En las Modalidades: presencial, virtual y mixta. Ambientes No Formales de Aprendizaje. Se concibe como todo sistema con Experiencias de aprendizaje sistemáticas (estructuradas) y planeadas (planes y programas) que NO forman parte de un currículo académico oficial. Por ejemplo: Capacitación empresarial, entrenamiento deportivo planeado, sistemas de educación continua no oficial (cursos, diplomados, tutoriales, etc.). En las Modalidades: presencial, virtual y mixta. Ambientes Informales de Aprendizaje. Se concibe como todo sistema con experiencias de aprendizaje asistemáticas (NO estructuradas), espontáneas y no planeadas. Por ejemplo: reuniones de convivencia familiar, jugar de manera espontánea, navegar en internet, interactuar con dispositivos digitales diversos, etc. En modalidades: presencial, virtual y mixta.
  • 20. Aspectos Psicológicos y Físicos que involucra el diseño de un ambiente de Aprendizaje. a)Un Proceso de interacción o comunicación entre sujetos. Unidireccional Bidireccional Multidireccional
  • 21. Aspectos Psicológicos y Físicos que involucra la Planeación de un ambiente de Aprendizaje. b) Un grupo de herramientas o medios de interacción.
  • 22. Aspectos Psicológicos y Físicos que involucra la Planeación de un ambiente de Aprendizaje. c) Una serie de acciones reguladas relativas a ciertos contenidos Métodos Instruccionales Estrategias de Aprendizaje Evaluación
  • 23. Aspectos Psicológicos y Físicos que involucra la Planeación de un ambiente de Aprendizaje. d) Un Entorno o espacio (físico o virtual) en donde se llevan a cabo dichas actividades
  • 24. PLANEACIÓN DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE Definición del Problema Establecimiento De necesidades y Objetivos Perfil de Usuarios Recursos Disponibles Selección de un Ambiente de Aprendizaje
  • 25. La definición del problema es la especificación de la problemática de aprendizaje existente sobre un tema, asignatura, proyecto, etc. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
  • 26. ESTABLECIMIENTO DE NECESIDADES Y OBJETIVOS Es la expresión de la finalidad del AMBIENTE DE APRENDIZAJE lo cual permite dirigir los esfuerzos en una misma dirección.
  • 29. Para seleccionar el Ambiente de aprendizaje, considere los siguientes elementos: Ambiente de Aprendizaje Experiencia Docente Etapa del proceso de enseñanza-aprendizaje Facilidades físicas y tecnológicas Tiempo disponibleEstilos de aprendizaje Tipos de aprendizaje Contextos: interno y externo
  • 30. SELECCIÓN DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE Sistema
  • 31. Conclusiones: • El conocer, comprender y aplicar los principales elementos básicos y sus principios teórico-metodológico sobre el diseño de un ambiente de aprendizaje, favorece el comportamiento y las relaciones positivas ( cognitivas, afectivas y emocionales ) entre los actores del proceso educativo; así como, el aprendizaje significativo. • Los paradigmas de aprendizaje del docente influyen en el comportamiento, y en las relaciones de los alumnos y los objetos de estudio en los ambientes de aprendizaje. Ser conscientes de ello, ayudará a la orientación y reorientación adecuada de los procesos educativos, y al establecimiento de una dinámica adecuada y positiva de los grupos de aprendizaje. • Pensar sistémicamente (como, «un todo») en el diseño, planeación , aplicación y evaluación; de un ambiente de aprendizaje, facilita la comprensión y la administración (eficaz y eficiente) de la complejidad de los todos los elementos interrelacionados en los entornos de aprendizaje.
  • 32. REFERENCIAS INFORMÁTICAS: • Díaz Barriga, Frida y Hernández Rojas, Gerardo (1999). Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo. Editorial Mc Graw-Hill. México. • Escamilla de los Santos, José Guadalupe (2004).Selección y Uso de Tecnología Educativa. Editorial Trillas. México. • Herrera Batista Miguel Ángel . Consideraciones para el Diseño de Didáctico de Ambientes de Aprendizaje: Una Propuesta basada en las Funciones Cognitivas del Aprendizaje .Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) . Acceso en : http://www.rieoei.org/deloslectores/1326Herrera.pdf • Moreira Marco Antonio. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: UN CONCEPTO SUBYACENTE. Instituto de Física, UFRGS. Brasil. Acceso en internet: http://www.if.ufrgs.br/~moreira/apsigsubesp.pdf • Comisión Modernizadora Pedagógica. Aprendizaje Significativo. Pontificia Universidad Católica del Perú. Acceso en internet en: http://www.slideshare.net/njckelinelb/aprendizaje-significativo-1761189 • SEP (2016). EL MODELO EDUCATIVO 2016, el planteamiento pedagógico a la Reforma Educativa. Documento Oficial publicado por la Secretaría de Educación Pública. México 2016. Acceso en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/114501/Modelo_Educativo_2016.pdf
  • 33. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: M.D.E.T. JAVIER SOLIS NOYOLA (ING.) M.D.E.T. (Maestro en Docencia de la Educación Tecnológica) Solís Noyola Javier. “Diseño de un Modelo de evaluación de los aprendizajes en ciencias físicas”. Ponencia presentada en el séptimo Congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Educativo en Educación Superior Tecnológica, llevado a cabo en el CIIDET, Querétaro México. Noviembre 1999. Acceso en internet: http://es.slideshare.net/javiersolisp/modelo-de-evaluacin-para-la-fsica Solís Noyola Javier. “El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubrimiento Guiado”. Ponencia presenta en el Octavo congreso Internacional de Investigación y Desarrollo Educativo en Educación Superior Tecnológica, llevado a cabo en el CIIDET, Querétaro México. Noviembre de 2000. Acceso en internet: http://es.slideshare.net/javiersolisp/resumen-tesis-26869412 Solís Noyola Javier. “El Educando y el Interés por la Inventiva”. Ensayo desarrollado para el COECYT (Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila). Torreón Coahuila, junio 2005. Acceso en internet: http://es.slideshare.net/javiersolisp/ensayo-el-educando-y-el-inters-por-la-inventiva Solís Noyola Javier. “MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE, orientado a los procesos de enseñanza- aprendizaje de las ciencias físicas”. Investigación de estudio de caso con enfoque de Investigación-Acción, llevada a cabo en la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Torreón , y presentada en el 1er. Congreso de Interdisciplinario de Investigación Aplicada, Desarrollo e Innovación de la Red de Universidades del Valle de México.(México, D.F., abril de 2007). Acceso en internet: http://www.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos- para-el-aprendizaje Solís Noyola, Javier. “EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS FÍSICAS MEDIANTE EL DESCUBRIMIENTO GUIADO”. Tesis de Posgrado (Maestría en Docencia de la Educación Tecnológica). Investigación Experimental con enfoque de Investigación-Acción. Realizada y publicada en el Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, Dgo. (Diciembre de 2005) Solís Noyola, Javier. “CREATIVIDAD EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LAS MATEMÁTICAS, UN ENFOQUE LÚDICO”. Conferencia presentada en el arranque de Proyecto «EL BAÚL DE LAS MATEMÁTICAS». Proyecto impulsado por la SEED y la ANPM Delegación Laguna. Gómez Palacio, Dgo. México. Febrero de 2017. Acceso a presentación, en: http://es.slideshare.net/javiersolisp/presentacin-conferencia-anpm-creatividad-en-las-matematica-con-enfoque-ludico
  • 34. Portada de Película: Los Coristas. Filmes cinematográfico que destacan los Paradigmas CONDUCTISTA y HUMANISTA en los ambientes de aprendizaje.
  • 35. Portadas de Películas: que destacan a los paradigmas del aprendizaje Significativo (Constructivismo Humanismo, Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples), en ambientes de aprendizaje: formales y no formales.
  • 36. Portada de Película: Escritores de la Libertad. Filmes cinematográfico que destaca al Paradigma HUMANISTA en los ambientes de aprendizaje.