SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y GESTIÓN
2.0
PARA E-LEARNING
Online
DISEÑAR
PARA EL APRENDIZAJE,
MODERAR PARA LA
PARTICIPACIÓN
Diseño y gestión 2.0 para e-LearningOnline
Diferencias determinantes en el diseño
instruccional
¿Por qué los estudiantes
jóvenes eligen la
modalidad presencial al
inscribirse en la
universidad?
¿Por qué los estudiantes
adultos eligen la modalidad
en línea al inscribirse en la
universidad?
Tienen tiempo No tienen tiempo
Mayoritariamente no trabajan Mayoritariamente trabajan
Las competencias para el
trabajo NO han sido
desarrolladas
Las competencias para el trabajo
YA fueron desarrolladas
El “valor” del programa se da
en la profundización de
contenido y no en la
experiencia
El valor del programa se da en la
capitalización de la experiencia y
no en la profundización de
contenido
La diversidad en tareas tiene
significado.
El enfoque en un entregable tiene
significado.
¿Cómo sé que mi D.I es
exitoso?
1.- ¿Quién y cómo se evalúa
nuestro D.I?
2.- ¿Conozco la opinión de los
alumnos sobre el D.I?
3.- ¿Qué factores tomo en cuenta
para evaluar mi D.I?
FACTORES DE ÉXITO PARA EL D. I E-
LEARNING 2.0
•CLARIDAD
•ACTUALIZACI
ÓN
•CONCRETICID
AD
•APLICABILIDA
D
Diseño instruccional
participativo
 E-Reading
 Actividades
desarticuladas
 O.A. pasivos
 Comunicación
unidireccional
 Nulo trabajo colaborativo
 Evaluación no clara
 Aprendizaje dirigido
 Enseñanza
 Poca lectura
 Actividades integradas
 O.A. interactivos
 Comunicación
multidireccional
 Abundante trabajo
colaborativo
 Rúbricas
 Aprendizaje autorregulado
 Coaching
E-Learning 1.0 E-Learning 2.0
• Selección de contenidos
• Distribución de contenidos
(Timing)
• Presentación del contenido
• Actividades significativas
(entregable)
• Evaluación clara y justa
• Estructura del curso
• Comunicación con el asesor
(Inmediata y a corto plazo)
• Interacción grupal
Diseño
Instruccion
al
Gestión
virtual
Fases secuenciales del D.I. e-
Learning 2.0
PASOS
 Introducción
 Selección de contenidos (Búsqueda de
materiales)
 Distribución de contenidos (timing)
 Elaboración del Storyboard.
 Presentación de contenidos
 Actividades e-Learning
 Propuesta de entregable
 Rúbrica de Evaluación para el adjunto
 Plan operativo
ESQUELETO (índice de la
materia)
ANTOLOGÍA
1.- Cultura Digital
1.1 Contexto
1.2 Definición
1.3 Impacto de la era digital en la vida
de las organizaciones
2.- Áreas organizacionales que
incluyen la cultura digital
2.1 Comunicación
2.2 Productividad
2.3 Administración de la información
2.4 Marketing
3.- La era de la nube
3.1 Cloud Computing
3.2 Ejemplos de empresas con cultura
digital
Cultur
a
Digital
Las personas quieren aprender algo
interesante
Los contenidos son o se
“convierten” en objetos de
aprendizaje:
presentaciones, lecturas,
tablas, documentos,
imágenes, videos,
grabaciones, copias
fotostáticas, ligas web,
películas, organizadores
gráficos…con ellos se planean
Diseño
Instruccion
al
Búsqueda de contenidos
• Cubrir TODOS los temas del
esqueleto y de la antología con
materiales
• Del contenido, se obtienen los objetos de
aprendizaje
• Qué debo convertir en presentación
• Qué en video
• Qué en audio
Guion gráfico (storyboard)
Descripción cronológica del curso
• Contenidos OBLIGATORIOS (complejos vs
autodirigidos)
• Distribución de objetos de aprendizaje por
semana (7 x 7)
• Distribución de recursos de apoyo de
gestión (glosario, cronograma, normatividad, plan
operativo etc)
• Distribución de recursos de apoyo de
Storyboard
“Trabajar colaborativamente no es una virtud, es una elección consciente y
voluntaria que surge construyendo lazos de confianza basados en la
vulnerabilidad humana que muestran los integrantes del equipo, ante sus
errores, temores, y dificultades compartidas.” Patrick Lencioni
Estructura del cursoOnline
MÓDULO CONTENIDO DURACIÓ
N
OBSERVACION
ES
1.- Introducción Antecedentes , tendencias, mundo 2.0.,
expectativas hacia e-Learning. Perfiles
asesores y aprendices.
2 horas teoría
2.- Criterios para el
diseño instruccional
exitoso
Criterios para el diseño instruccional
exitoso; fases cognitivas y entregables en
el diseño instruccional (blueprint,
storyboard, antología).
3 horas teoría
5 práctica
independiente
Asesoría extra para revisar los
materiales y actividades reales.
3.-Herramientas 2.0
para la elaboración
de materiales
Aprendizaje visual, conectivo y
colaborativo.
Herramientas Web 2.0 para diferentes
momentos de aprendizaje.
10 horas teoría y
práctica guiada
Slideboom, Flickbook, Pooplet
Photopeach, Prezi, Eduglogster,
Scrennr, Educaplay.
4.- e-Activities 2.0 Actividades síncronas y asíncronas para
e-Learning, uso efectivo de herramientas
de comunicación: e-mail, foro, chat y aula
virtual.
3 horas teoría Asesoría extra para revisar los
materiales y actividades reales.
5.- Estrategias de
“enseñaje” 2.0
para e-Learning
Principios conectvistas aplicados a e-
Learning. Lo impensable e imprescindible
en un curso e-Learning. Aprovechando al
máximo un LMS y disfrutando de los PLE’s
(blogs, redes sociales y cloud computing)
2 horas teoría Talleres extras para los temas
cloud computing, redes sociales
y blog.
Ahora… manos a la obra¡¡¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
wicalderonwi
 
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos VirtualesDiseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Ruth Martínez
 
Curso tutores u4 rúbrica 2015
Curso tutores u4 rúbrica 2015Curso tutores u4 rúbrica 2015
Curso tutores u4 rúbrica 2015
TutoraVero
 
Alba piedad actividad9
Alba piedad actividad9Alba piedad actividad9
Alba piedad actividad9
Claudia Castro
 
Clase udesa
Clase udesaClase udesa
Clase udesa
Angeles Soletic
 
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEBEvaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Lea Sulmont
 
webquest
webquestwebquest
webquest
poquetino2006
 
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaMatriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 
4- Competencias Digitales - Web 2.0
4- Competencias Digitales - Web 2.04- Competencias Digitales - Web 2.0
4- Competencias Digitales - Web 2.0
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)
Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)
Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)
Gabo Román
 
Pacie en aulas virtuales
Pacie en aulas virtualesPacie en aulas virtuales
Pacie en aulas virtuales
Gabriela Román
 
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaMatriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
abr14
 
Diseñar para la presentación de temas y proyectos
Diseñar para la presentación de temas y proyectosDiseñar para la presentación de temas y proyectos
Diseñar para la presentación de temas y proyectos
aneta
 
Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0
ximecsc
 
Tecnología educativa MROAG IUV
Tecnología educativa MROAG IUVTecnología educativa MROAG IUV
Tecnología educativa MROAG IUV
Maricarmen Roa Gamino
 
herramientas para el aprendizaje virtual
herramientas para el aprendizaje virtualherramientas para el aprendizaje virtual
herramientas para el aprendizaje virtual
JuLi Arias
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
maariposaa
 
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolarLa Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
Paola Bruccoleri
 
Perfil Del Experto En Contenidos
Perfil Del Experto En ContenidosPerfil Del Experto En Contenidos
Perfil Del Experto En Contenidos
Sayda Contreras
 

La actualidad más candente (20)

WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos VirtualesDiseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
 
Curso tutores u4 rúbrica 2015
Curso tutores u4 rúbrica 2015Curso tutores u4 rúbrica 2015
Curso tutores u4 rúbrica 2015
 
Alba piedad actividad9
Alba piedad actividad9Alba piedad actividad9
Alba piedad actividad9
 
Clase udesa
Clase udesaClase udesa
Clase udesa
 
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEBEvaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaMatriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
 
4- Competencias Digitales - Web 2.0
4- Competencias Digitales - Web 2.04- Competencias Digitales - Web 2.0
4- Competencias Digitales - Web 2.0
 
Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)
Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)
Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)
 
Pacie en aulas virtuales
Pacie en aulas virtualesPacie en aulas virtuales
Pacie en aulas virtuales
 
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del aguaMatriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
Matriz tpack para el diseño de actividades guardianes del agua
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Diseñar para la presentación de temas y proyectos
Diseñar para la presentación de temas y proyectosDiseñar para la presentación de temas y proyectos
Diseñar para la presentación de temas y proyectos
 
Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0
 
Tecnología educativa MROAG IUV
Tecnología educativa MROAG IUVTecnología educativa MROAG IUV
Tecnología educativa MROAG IUV
 
herramientas para el aprendizaje virtual
herramientas para el aprendizaje virtualherramientas para el aprendizaje virtual
herramientas para el aprendizaje virtual
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolarLa Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
 
Perfil Del Experto En Contenidos
Perfil Del Experto En ContenidosPerfil Del Experto En Contenidos
Perfil Del Experto En Contenidos
 

Destacado

Mexican Painter Alejandro López
 Mexican Painter Alejandro López Mexican Painter Alejandro López
Mexican Painter Alejandro López
maditabalnco
 
Storyboard pamela ojeda psicopedagogia 100a
Storyboard pamela ojeda psicopedagogia 100aStoryboard pamela ojeda psicopedagogia 100a
Storyboard pamela ojeda psicopedagogia 100a
pamecamy29
 
Celebrating Life- Photography by Sasikumar Ramachandran
Celebrating Life- Photography by Sasikumar RamachandranCelebrating Life- Photography by Sasikumar Ramachandran
Celebrating Life- Photography by Sasikumar Ramachandran
maditabalnco
 
Introducción al Storyboard
Introducción al StoryboardIntroducción al Storyboard
Introducción al Storyboard
Caro Brown
 
5 things I learned from our user UX design
5 things I learned from our user UX design5 things I learned from our user UX design
5 things I learned from our user UX design
Arnold Saputra
 
Building habits: keeping users engaged
Building habits: keeping users engagedBuilding habits: keeping users engaged
Building habits: keeping users engaged
Sally Shepard
 

Destacado (6)

Mexican Painter Alejandro López
 Mexican Painter Alejandro López Mexican Painter Alejandro López
Mexican Painter Alejandro López
 
Storyboard pamela ojeda psicopedagogia 100a
Storyboard pamela ojeda psicopedagogia 100aStoryboard pamela ojeda psicopedagogia 100a
Storyboard pamela ojeda psicopedagogia 100a
 
Celebrating Life- Photography by Sasikumar Ramachandran
Celebrating Life- Photography by Sasikumar RamachandranCelebrating Life- Photography by Sasikumar Ramachandran
Celebrating Life- Photography by Sasikumar Ramachandran
 
Introducción al Storyboard
Introducción al StoryboardIntroducción al Storyboard
Introducción al Storyboard
 
5 things I learned from our user UX design
5 things I learned from our user UX design5 things I learned from our user UX design
5 things I learned from our user UX design
 
Building habits: keeping users engaged
Building habits: keeping users engagedBuilding habits: keeping users engaged
Building habits: keeping users engaged
 

Similar a Diseño y gestión de cursos e learning

Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
gnidya79
 
Clases en línea con blogs y facebook
Clases en línea con blogs y facebookClases en línea con blogs y facebook
Clases en línea con blogs y facebook
Unidad Educativa Municipal "Sucre"
 
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Eloy 3000
 
Curso dirección de proyectos e-learning
Curso dirección de proyectos e-learningCurso dirección de proyectos e-learning
Curso dirección de proyectos e-learning
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 
Trabajo informe taccle
Trabajo informe taccleTrabajo informe taccle
Trabajo informe taccle
especial04
 
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
Miguel Morales
 
Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1
EDUNETIC
 
Comunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionComunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacion
JulianaChacn
 
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdfP1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
FlorencioHernndezHer
 
Presentación sesión virtual.27
Presentación sesión virtual.27Presentación sesión virtual.27
Presentación sesión virtual.27
Prilinda1
 
Presentación entre pares introduccion
Presentación  entre pares introduccionPresentación  entre pares introduccion
Presentación entre pares introduccion
Ricardo Nieto
 
Curso Dirección de proyectos e-learning
Curso Dirección de proyectos e-learningCurso Dirección de proyectos e-learning
Curso Dirección de proyectos e-learning
iLabora
 
PráCtica Docente Ii
PráCtica Docente IiPráCtica Docente Ii
PráCtica Docente Ii
Diana De León
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
Instituto Superior
 
Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...
Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...
Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...
Aaron J Tescari F
 
Experimentar guias tpack
Experimentar guias tpackExperimentar guias tpack
Experimentar guias tpack
Ramiro Aduviri Velasco
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
letymarquez
 
Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1
LUZ ELENA GARCIA
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
LUZ ELENA GARCIA
 
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanosCompetencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Conecta13
 

Similar a Diseño y gestión de cursos e learning (20)

Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Clases en línea con blogs y facebook
Clases en línea con blogs y facebookClases en línea con blogs y facebook
Clases en línea con blogs y facebook
 
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
 
Curso dirección de proyectos e-learning
Curso dirección de proyectos e-learningCurso dirección de proyectos e-learning
Curso dirección de proyectos e-learning
 
Trabajo informe taccle
Trabajo informe taccleTrabajo informe taccle
Trabajo informe taccle
 
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
 
Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1
 
Comunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionComunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacion
 
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdfP1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
 
Presentación sesión virtual.27
Presentación sesión virtual.27Presentación sesión virtual.27
Presentación sesión virtual.27
 
Presentación entre pares introduccion
Presentación  entre pares introduccionPresentación  entre pares introduccion
Presentación entre pares introduccion
 
Curso Dirección de proyectos e-learning
Curso Dirección de proyectos e-learningCurso Dirección de proyectos e-learning
Curso Dirección de proyectos e-learning
 
PráCtica Docente Ii
PráCtica Docente IiPráCtica Docente Ii
PráCtica Docente Ii
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
 
Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...
Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...
Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...
 
Experimentar guias tpack
Experimentar guias tpackExperimentar guias tpack
Experimentar guias tpack
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
 
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanosCompetencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
Competencia Digital y Entornos Personales de Aprendizaje #H8ikanos
 

Más de A. Alejandra Garcia Téllez

Patentes
PatentesPatentes
Aspectos eticos y legales de la muerte lectura
Aspectos eticos y legales de la muerte lecturaAspectos eticos y legales de la muerte lectura
Aspectos eticos y legales de la muerte lectura
A. Alejandra Garcia Téllez
 
El derecho natural y la justicia natural
El derecho natural y la justicia naturalEl derecho natural y la justicia natural
El derecho natural y la justicia natural
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Notificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscalNotificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscal
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Obligación tributaria sesión 2 revilla
Obligación tributaria sesión 2 revillaObligación tributaria sesión 2 revilla
Obligación tributaria sesión 2 revilla
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Autoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
AutoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectualAutoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
Autoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual krestonRégimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Rúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en líneaRúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en línea
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbioPensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustraciónPensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajo Derecho del trabajo
Derecho del trabajo
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Derecho financiero
Derecho financiero Derecho financiero
Derecho financiero
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Derecho bancario 1
Derecho bancario 1Derecho bancario 1
Derecho bancario 1
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Régimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imssRégimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imss
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Derecho obras
Derecho obras Derecho obras
El imss
El imssEl imss
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad social
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Clase muestra ciencias políticas y derecho
Clase muestra ciencias políticas y derechoClase muestra ciencias políticas y derecho
Clase muestra ciencias políticas y derecho
A. Alejandra Garcia Téllez
 

Más de A. Alejandra Garcia Téllez (20)

Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Aspectos eticos y legales de la muerte lectura
Aspectos eticos y legales de la muerte lecturaAspectos eticos y legales de la muerte lectura
Aspectos eticos y legales de la muerte lectura
 
El derecho natural y la justicia natural
El derecho natural y la justicia naturalEl derecho natural y la justicia natural
El derecho natural y la justicia natural
 
Notificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscalNotificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscal
 
Obligación tributaria sesión 2 revilla
Obligación tributaria sesión 2 revillaObligación tributaria sesión 2 revilla
Obligación tributaria sesión 2 revilla
 
Autoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
AutoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectualAutoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
Autoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
 
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual krestonRégimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
Régimen legal aplicable a la propiedad industrial e intelectual kreston
 
Rúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en líneaRúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en línea
 
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbioPensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
Pensamiento filosófico del derecho de norberto bobbio
 
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustraciónPensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajo Derecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Derecho financiero
Derecho financiero Derecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho bancario 1
Derecho bancario 1Derecho bancario 1
Derecho bancario 1
 
Régimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imssRégimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imss
 
Derecho obras
Derecho obras Derecho obras
Derecho obras
 
El imss
El imssEl imss
El imss
 
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad social
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
 
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
 
Clase muestra ciencias políticas y derecho
Clase muestra ciencias políticas y derechoClase muestra ciencias políticas y derecho
Clase muestra ciencias políticas y derecho
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Diseño y gestión de cursos e learning

  • 1. DISEÑO Y GESTIÓN 2.0 PARA E-LEARNING Online
  • 2. DISEÑAR PARA EL APRENDIZAJE, MODERAR PARA LA PARTICIPACIÓN Diseño y gestión 2.0 para e-LearningOnline
  • 3. Diferencias determinantes en el diseño instruccional ¿Por qué los estudiantes jóvenes eligen la modalidad presencial al inscribirse en la universidad? ¿Por qué los estudiantes adultos eligen la modalidad en línea al inscribirse en la universidad? Tienen tiempo No tienen tiempo Mayoritariamente no trabajan Mayoritariamente trabajan Las competencias para el trabajo NO han sido desarrolladas Las competencias para el trabajo YA fueron desarrolladas El “valor” del programa se da en la profundización de contenido y no en la experiencia El valor del programa se da en la capitalización de la experiencia y no en la profundización de contenido La diversidad en tareas tiene significado. El enfoque en un entregable tiene significado.
  • 4. ¿Cómo sé que mi D.I es exitoso? 1.- ¿Quién y cómo se evalúa nuestro D.I? 2.- ¿Conozco la opinión de los alumnos sobre el D.I? 3.- ¿Qué factores tomo en cuenta para evaluar mi D.I?
  • 5. FACTORES DE ÉXITO PARA EL D. I E- LEARNING 2.0 •CLARIDAD •ACTUALIZACI ÓN •CONCRETICID AD •APLICABILIDA D
  • 6. Diseño instruccional participativo  E-Reading  Actividades desarticuladas  O.A. pasivos  Comunicación unidireccional  Nulo trabajo colaborativo  Evaluación no clara  Aprendizaje dirigido  Enseñanza  Poca lectura  Actividades integradas  O.A. interactivos  Comunicación multidireccional  Abundante trabajo colaborativo  Rúbricas  Aprendizaje autorregulado  Coaching E-Learning 1.0 E-Learning 2.0
  • 7. • Selección de contenidos • Distribución de contenidos (Timing) • Presentación del contenido • Actividades significativas (entregable) • Evaluación clara y justa • Estructura del curso • Comunicación con el asesor (Inmediata y a corto plazo) • Interacción grupal Diseño Instruccion al Gestión virtual Fases secuenciales del D.I. e- Learning 2.0
  • 8. PASOS  Introducción  Selección de contenidos (Búsqueda de materiales)  Distribución de contenidos (timing)  Elaboración del Storyboard.  Presentación de contenidos  Actividades e-Learning  Propuesta de entregable  Rúbrica de Evaluación para el adjunto  Plan operativo
  • 9. ESQUELETO (índice de la materia) ANTOLOGÍA 1.- Cultura Digital 1.1 Contexto 1.2 Definición 1.3 Impacto de la era digital en la vida de las organizaciones 2.- Áreas organizacionales que incluyen la cultura digital 2.1 Comunicación 2.2 Productividad 2.3 Administración de la información 2.4 Marketing 3.- La era de la nube 3.1 Cloud Computing 3.2 Ejemplos de empresas con cultura digital Cultur a Digital
  • 10. Las personas quieren aprender algo interesante Los contenidos son o se “convierten” en objetos de aprendizaje: presentaciones, lecturas, tablas, documentos, imágenes, videos, grabaciones, copias fotostáticas, ligas web, películas, organizadores gráficos…con ellos se planean Diseño Instruccion al
  • 11. Búsqueda de contenidos • Cubrir TODOS los temas del esqueleto y de la antología con materiales • Del contenido, se obtienen los objetos de aprendizaje • Qué debo convertir en presentación • Qué en video • Qué en audio
  • 12. Guion gráfico (storyboard) Descripción cronológica del curso • Contenidos OBLIGATORIOS (complejos vs autodirigidos) • Distribución de objetos de aprendizaje por semana (7 x 7) • Distribución de recursos de apoyo de gestión (glosario, cronograma, normatividad, plan operativo etc) • Distribución de recursos de apoyo de
  • 14. “Trabajar colaborativamente no es una virtud, es una elección consciente y voluntaria que surge construyendo lazos de confianza basados en la vulnerabilidad humana que muestran los integrantes del equipo, ante sus errores, temores, y dificultades compartidas.” Patrick Lencioni Estructura del cursoOnline MÓDULO CONTENIDO DURACIÓ N OBSERVACION ES 1.- Introducción Antecedentes , tendencias, mundo 2.0., expectativas hacia e-Learning. Perfiles asesores y aprendices. 2 horas teoría 2.- Criterios para el diseño instruccional exitoso Criterios para el diseño instruccional exitoso; fases cognitivas y entregables en el diseño instruccional (blueprint, storyboard, antología). 3 horas teoría 5 práctica independiente Asesoría extra para revisar los materiales y actividades reales. 3.-Herramientas 2.0 para la elaboración de materiales Aprendizaje visual, conectivo y colaborativo. Herramientas Web 2.0 para diferentes momentos de aprendizaje. 10 horas teoría y práctica guiada Slideboom, Flickbook, Pooplet Photopeach, Prezi, Eduglogster, Scrennr, Educaplay. 4.- e-Activities 2.0 Actividades síncronas y asíncronas para e-Learning, uso efectivo de herramientas de comunicación: e-mail, foro, chat y aula virtual. 3 horas teoría Asesoría extra para revisar los materiales y actividades reales. 5.- Estrategias de “enseñaje” 2.0 para e-Learning Principios conectvistas aplicados a e- Learning. Lo impensable e imprescindible en un curso e-Learning. Aprovechando al máximo un LMS y disfrutando de los PLE’s (blogs, redes sociales y cloud computing) 2 horas teoría Talleres extras para los temas cloud computing, redes sociales y blog.
  • 15. Ahora… manos a la obra¡¡¡