SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación y concepto del
hombre
El Cosmológismo
EN ESTE CONTEXTO NO CABE MAESTRO;
CADA CUAL ES MAESTRO DE SÍ MISMO,
INTÉRPRETE TE DE LAS FUERZAS QUE
EN ÉL ANIDA.
El trascendentalismo
EL EDUCADOR ES UN DICTADOR DE PRINCIPIOS Y
NORMAS,
UN
INDICADOR
DE
SENDAS,
UN
REFORMADOR
DE
HOMBRES
PARA
EL
AUTOCONTROL DE SUS INSTINTOS, SE BASA EN
UNA SERIE DE VALORES ESPIRITUALES
El Idealismo o Racionalismo

LA
EDUCACIÓN
SERÁ
PREPONDERANTEMENTE
TEÓRICA, “CLÁSICA”, RACIONAL… EL PROFESOR
SERÁ
ILUSTRADOR;
Y
ELE
ESTUDIANTE,
UN
CEREBRO PARA LLENAR DE IDEAS.
LA ESCUELA CUMPLE UNA FUNCIÓN ELITISTA,
SEPARANDO DE LOS QUE SABEN A LOS QUE NO
SABEN .
El Positivismo

EXISTEN DOS VISIONES:
ECONOMICISMO(O TECNOLOGISMO): CONSIDERA LA
EDUCACIÓN
COMO
FACTOR
DE
CRECIMIENTO
ECONÓMICOS Y TECNOLÓGICO, IGNORANDO LOS
DEMÁS
CAMPOS.
CAPACITACIÓN
Y
ADIESTRAMIENTO PARA LA VIDA..
SOCIOLOGISMO: VE A LA
CONJUNTO
DE
HOMBRES
PAPELES
QUE
DEBEN
SOCIALIZACIÓN.

SOCIEDAD COMO UN
CON
DETERMINADOS
DESEMPEÑAR.
LA
El existencialismo

NO EXISTEN VERDADES ETERNAS. LA VERDAD ES LO
VIVIDO POR EL HOMBRE.
LA EDUCACIÓN EXISTENCIALISTA HACE ÉNFASIS EN
LA
LIBERTAD
COMO
BASE
NECESARIA
DE
LA
CREATIVIDAD HUMANA. DAR LIBERTAD, PROMOVER
LA AUTONOMÍA Y EL INCONFORMISMO, CREA UN
CLIMA DE POSITIVIDAD, HE AQUÍ LA FINALIDAD DE
LA ESCUELAS
El Marxismo

LOS DIVIDIMOS EN CINCO ÁREAS:
 TEORÍA MARXISTA DEL CONOCIMIENTO
 EL MÉTODO MARXISTA
 LA CONCEPCIÓN MARXISTA DEL HOMBRE
 LA CONCEPCIÓN MARXISTA DE LA HISTORIA
 LA ESCUELA SOCIALISTA.
El Marxismo

 TEORÍA MARXISTA DEL CONOCIMIENTO

CONOCER
NO
ES
CONTEMPLAR,
DISCUTIR,
REFLEXIONAR
SOBRE
UN
OBJETO,
SINO
SUMERGIRSE EN ÉL. CONOCER ES UNA PASIÓN EN
BUSCA DE UN OBJETO. NO ES CONTEMPLACIÓN
PASIVA, SINO ACCIÓN TRASFORMADORA
El Marxismo
 EL MÉTODO MARXISTA

*CRÍTICO: PONE EN TELA DE JUICIO LO DADO.
*ESTRUCTURAL:
PARA
ENTENDER
UN
FENÓMENO
DEBE SITUARSE DENTRO DE UN MARCO O CONTEXTO.
*HISTÓRICO: DEBE ANALIZARSE EN SU HISTORIA,
GÉNESIS.
*DIALÉCTICO: LA REALIDAD GENERAL SE REALIZA A
TRAVÉS DE CONTRADICCIONES O DISCUSIONES.
El Marxismo
L A C O N C E P C I Ó N M A R X I S T A D E L H O M B R E

LA VIDA DEL HOMBRE SE CONVIERTE EN LUCHA, Y ESTA
LUCHA POR LA VIDA, ES UN REVOLUCIONARIO.
El Marxismo

 LA CONCEPCIÓN MARXISTA DE LA HISTORIA

EL FIN DE LA EDUCACIÓN ES ECHAR LUZ SOBRE LA
CONTRADICCIONES
EXISTENTE,
AHONDAR
EN
DICHAS CONTRADICIONES Y PROMOVER LAMLUCHA
DE
LA
OIBERTAD
DE
LOS
OPRIMIDOS.
LAS
UNIVERSIDADES,
SON
LUGARES
DONDE
SE
PRESENTAN LAS CONTRADICCIONES LIGADAS A LA
LUCHA POR LA DOMINACIÓN IDEOLÓGICA.
El Marxismo

 LA ESCUELA SOCIALISTA.

ES LA INTÍPODA DE LA ESCUELA CAPITALISTA.
NO HAY EDUCACIÓN SIN CONTACTO CON LA
REALIDAD SOCIAL Y CON LOS TRABAJADORES. LA
ESCUELA SE CONVIERTE
EN UN CENTRO DE
SOCIALIZACIÓN,
NO
COMPETITIVO
SINO
COOPERATIVO.
EL Transhumanismo
CONSIDERA AL SER HUMANO COMO CENTRO, FIN Y
SENTIDO DE TODA REALIDAD. EL HOMBRE DEBE
SER RESCATADO, DEBE SER LEVANTADO DE SU
DECAIMIENTO,
POR
MEDIO
DE
UNA
MORAL
POSITIVA, BASADO NO EN EL INDIVIDUALISMO
SINO EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación en grecia y roma
Educación en grecia y romaEducación en grecia y roma
Educación en grecia y roma
Giovanny Gamboa
 
Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías
Fernanda Villalta Villarreal
 
El Positivismo y Augusto Comte
El Positivismo y Augusto ComteEl Positivismo y Augusto Comte
El Positivismo y Augusto Comte
Fernanda Reyes
 
Constructivismo según Vigotsky
Constructivismo según VigotskyConstructivismo según Vigotsky
Constructivismo según Vigotsky
Maria Torrealba
 
"EL APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS: UNA PERSPECTIVA DESDE LA TUTORÍA COGN...
"EL APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS: UNA PERSPECTIVA DESDE LA TUTORÍA COGN..."EL APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS: UNA PERSPECTIVA DESDE LA TUTORÍA COGN...
"EL APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS: UNA PERSPECTIVA DESDE LA TUTORÍA COGN...
IREF ORIENTE
 
Pedagogo immanuel kant
Pedagogo immanuel kantPedagogo immanuel kant
Pedagogo immanuel kant
barbyirb
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
Gersson Jimenez
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
Miguel Santiago Ratzán
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Ruby Martinez
 
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivasLos 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Olger Apaza
 
Epistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias socialesEpistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias sociales
eric prado
 
Antonio gramsci
Antonio gramsciAntonio gramsci
Antonio gramsci
Sandra Roberts
 
clasificación de antropologias
clasificación de antropologiasclasificación de antropologias
clasificación de antropologias
chabelinmc
 
Historia de la filosofía de la educación
Historia de la filosofía de la educaciónHistoria de la filosofía de la educación
Historia de la filosofía de la educación
julio martínez
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
Hugo Herminio
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
maritza_nv
 
La educación en la edad contemporánea pp
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
M.Amparo
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
kikuecruz
 
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuroEdgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Universidad de Los Andes Táchira, Venezuela
 
Platón y sus aportes a la educación
Platón y sus aportes   a la educaciónPlatón y sus aportes   a la educación
Platón y sus aportes a la educación
CETis 109
 

La actualidad más candente (20)

Educación en grecia y roma
Educación en grecia y romaEducación en grecia y roma
Educación en grecia y roma
 
Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías
 
El Positivismo y Augusto Comte
El Positivismo y Augusto ComteEl Positivismo y Augusto Comte
El Positivismo y Augusto Comte
 
Constructivismo según Vigotsky
Constructivismo según VigotskyConstructivismo según Vigotsky
Constructivismo según Vigotsky
 
"EL APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS: UNA PERSPECTIVA DESDE LA TUTORÍA COGN...
"EL APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS: UNA PERSPECTIVA DESDE LA TUTORÍA COGN..."EL APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS: UNA PERSPECTIVA DESDE LA TUTORÍA COGN...
"EL APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS: UNA PERSPECTIVA DESDE LA TUTORÍA COGN...
 
Pedagogo immanuel kant
Pedagogo immanuel kantPedagogo immanuel kant
Pedagogo immanuel kant
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivasLos 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
 
Epistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias socialesEpistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias sociales
 
Antonio gramsci
Antonio gramsciAntonio gramsci
Antonio gramsci
 
clasificación de antropologias
clasificación de antropologiasclasificación de antropologias
clasificación de antropologias
 
Historia de la filosofía de la educación
Historia de la filosofía de la educaciónHistoria de la filosofía de la educación
Historia de la filosofía de la educación
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
La educación en la edad contemporánea pp
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuroEdgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
 
Platón y sus aportes a la educación
Platón y sus aportes   a la educaciónPlatón y sus aportes   a la educación
Platón y sus aportes a la educación
 

Destacado

Educación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombreEducación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombre
antoniodedios
 
Educacion y concepto del hombre
Educacion y concepto del hombreEducacion y concepto del hombre
Educacion y concepto del hombre
giovannirodriguez64
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
........
 
La educación , la sociedad y el hombre.
La educación , la sociedad y el hombre.La educación , la sociedad y el hombre.
La educación , la sociedad y el hombre.
Jenn Gonzalez
 
El educando
El educandoEl educando
El educando
David Baez
 
El educando y sujeto de la educación
El educando y sujeto de la educaciónEl educando y sujeto de la educación
El educando y sujeto de la educación
Estefani Salas
 
Dimensiones psicosociales de la evaluación
Dimensiones psicosociales de la evaluaciónDimensiones psicosociales de la evaluación
Dimensiones psicosociales de la evaluación
roberto3023
 
La evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgosLa evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgos
Carla
 
Concepto De Desarrollo
Concepto De DesarrolloConcepto De Desarrollo
Concepto De Desarrollo
genaro31
 
El hombre como sujeto educable
El hombre como sujeto educableEl hombre como sujeto educable
El hombre como sujeto educable
Pablo_Garegnani
 
Filosofia teoria del conocimiento-kalr marx
Filosofia teoria del conocimiento-kalr marxFilosofia teoria del conocimiento-kalr marx
Filosofia teoria del conocimiento-kalr marx
juandiego2428
 
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimientoLiteratura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
Melisa Caro
 
Didáctica General (Clase No. 1: La caracterización del Proceso de Enseñanza y...
Didáctica General (Clase No. 1: La caracterización del Proceso de Enseñanza y...Didáctica General (Clase No. 1: La caracterización del Proceso de Enseñanza y...
Didáctica General (Clase No. 1: La caracterización del Proceso de Enseñanza y...
Joanny Ibarbia Pardo
 
El hombre según Leibniz
El hombre según LeibnizEl hombre según Leibniz
El hombre según Leibniz
pilar sánchez alvarez
 
Concepto De Evaluacion
Concepto De EvaluacionConcepto De Evaluacion
Concepto De Evaluacion
taniagtv
 
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACIONPEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
cobetja
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
ProfeCharito
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
guest05a6bd00
 

Destacado (20)

Educación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombreEducación y concepto_de_hombre
Educación y concepto_de_hombre
 
Educacion y concepto del hombre
Educacion y concepto del hombreEducacion y concepto del hombre
Educacion y concepto del hombre
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
La educación , la sociedad y el hombre.
La educación , la sociedad y el hombre.La educación , la sociedad y el hombre.
La educación , la sociedad y el hombre.
 
El educando
El educandoEl educando
El educando
 
El educando y sujeto de la educación
El educando y sujeto de la educaciónEl educando y sujeto de la educación
El educando y sujeto de la educación
 
Dimensiones psicosociales de la evaluación
Dimensiones psicosociales de la evaluaciónDimensiones psicosociales de la evaluación
Dimensiones psicosociales de la evaluación
 
La evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgosLa evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgos
 
Concepto De Desarrollo
Concepto De DesarrolloConcepto De Desarrollo
Concepto De Desarrollo
 
El hombre como sujeto educable
El hombre como sujeto educableEl hombre como sujeto educable
El hombre como sujeto educable
 
Filosofia teoria del conocimiento-kalr marx
Filosofia teoria del conocimiento-kalr marxFilosofia teoria del conocimiento-kalr marx
Filosofia teoria del conocimiento-kalr marx
 
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimientoLiteratura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
 
Didáctica General (Clase No. 1: La caracterización del Proceso de Enseñanza y...
Didáctica General (Clase No. 1: La caracterización del Proceso de Enseñanza y...Didáctica General (Clase No. 1: La caracterización del Proceso de Enseñanza y...
Didáctica General (Clase No. 1: La caracterización del Proceso de Enseñanza y...
 
El hombre según Leibniz
El hombre según LeibnizEl hombre según Leibniz
El hombre según Leibniz
 
Concepto De Evaluacion
Concepto De EvaluacionConcepto De Evaluacion
Concepto De Evaluacion
 
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACIONPEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
 

Similar a Educación y concepto del hombre

Educación y concepto del hombre
Educación y concepto del hombreEducación y concepto del hombre
Educación y concepto del hombre
Rafael Perez
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
Martín De La Ravanal
 
Actividad..
Actividad..Actividad..
Actividad..
adriana
 
Resumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogiaResumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogia
DianaGuaman123
 
5555555
55555555555555
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  CoordinadoresConcepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
PERCYCM
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Roquism
 
Unidad iii la idea del hombre
Unidad iii la idea del hombreUnidad iii la idea del hombre
Unidad iii la idea del hombre
astrosaj
 
La relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-Nietzsche
La relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-NietzscheLa relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-Nietzsche
La relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-Nietzsche
Arturo Bazan
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
elmemorioso
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
YesseniaM18
 
Resumenes pedagogía
Resumenes pedagogíaResumenes pedagogía
Resumenes pedagogía
CarlitaJ17
 
Max weber 11111
Max weber 11111Max weber 11111
Max weber 11111
Cristianlibracg
 
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentesUna mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Luis Capelli
 
Materialismo dialéctico
Materialismo dialécticoMaterialismo dialéctico
Materialismo dialéctico
GracielaGonzlez34
 
Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1
Carolina Andrango
 
RESUMEN
RESUMENRESUMEN
Peter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia criticaPeter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia critica
setelsectorseis
 
Sociopolitica (3)
Sociopolitica (3)Sociopolitica (3)
Sociopolitica (3)
mlr2010
 
Mapa conceptual Los Artífices de la sociología
Mapa conceptual Los Artífices de la sociología Mapa conceptual Los Artífices de la sociología
Mapa conceptual Los Artífices de la sociología
estudianteft
 

Similar a Educación y concepto del hombre (20)

Educación y concepto del hombre
Educación y concepto del hombreEducación y concepto del hombre
Educación y concepto del hombre
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
 
Actividad..
Actividad..Actividad..
Actividad..
 
Resumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogiaResumenes diana pedagogia
Resumenes diana pedagogia
 
5555555
55555555555555
5555555
 
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  CoordinadoresConcepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Unidad iii la idea del hombre
Unidad iii la idea del hombreUnidad iii la idea del hombre
Unidad iii la idea del hombre
 
La relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-Nietzsche
La relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-NietzscheLa relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-Nietzsche
La relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-Nietzsche
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Resumenes pedagogía
Resumenes pedagogíaResumenes pedagogía
Resumenes pedagogía
 
Max weber 11111
Max weber 11111Max weber 11111
Max weber 11111
 
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentesUna mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
 
Materialismo dialéctico
Materialismo dialécticoMaterialismo dialéctico
Materialismo dialéctico
 
Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1
 
RESUMEN
RESUMENRESUMEN
RESUMEN
 
Peter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia criticaPeter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia critica
 
Sociopolitica (3)
Sociopolitica (3)Sociopolitica (3)
Sociopolitica (3)
 
Mapa conceptual Los Artífices de la sociología
Mapa conceptual Los Artífices de la sociología Mapa conceptual Los Artífices de la sociología
Mapa conceptual Los Artífices de la sociología
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Educación y concepto del hombre

  • 2. El Cosmológismo EN ESTE CONTEXTO NO CABE MAESTRO; CADA CUAL ES MAESTRO DE SÍ MISMO, INTÉRPRETE TE DE LAS FUERZAS QUE EN ÉL ANIDA.
  • 3. El trascendentalismo EL EDUCADOR ES UN DICTADOR DE PRINCIPIOS Y NORMAS, UN INDICADOR DE SENDAS, UN REFORMADOR DE HOMBRES PARA EL AUTOCONTROL DE SUS INSTINTOS, SE BASA EN UNA SERIE DE VALORES ESPIRITUALES
  • 4. El Idealismo o Racionalismo LA EDUCACIÓN SERÁ PREPONDERANTEMENTE TEÓRICA, “CLÁSICA”, RACIONAL… EL PROFESOR SERÁ ILUSTRADOR; Y ELE ESTUDIANTE, UN CEREBRO PARA LLENAR DE IDEAS. LA ESCUELA CUMPLE UNA FUNCIÓN ELITISTA, SEPARANDO DE LOS QUE SABEN A LOS QUE NO SABEN .
  • 5. El Positivismo EXISTEN DOS VISIONES: ECONOMICISMO(O TECNOLOGISMO): CONSIDERA LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE CRECIMIENTO ECONÓMICOS Y TECNOLÓGICO, IGNORANDO LOS DEMÁS CAMPOS. CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PARA LA VIDA.. SOCIOLOGISMO: VE A LA CONJUNTO DE HOMBRES PAPELES QUE DEBEN SOCIALIZACIÓN. SOCIEDAD COMO UN CON DETERMINADOS DESEMPEÑAR. LA
  • 6. El existencialismo NO EXISTEN VERDADES ETERNAS. LA VERDAD ES LO VIVIDO POR EL HOMBRE. LA EDUCACIÓN EXISTENCIALISTA HACE ÉNFASIS EN LA LIBERTAD COMO BASE NECESARIA DE LA CREATIVIDAD HUMANA. DAR LIBERTAD, PROMOVER LA AUTONOMÍA Y EL INCONFORMISMO, CREA UN CLIMA DE POSITIVIDAD, HE AQUÍ LA FINALIDAD DE LA ESCUELAS
  • 7. El Marxismo LOS DIVIDIMOS EN CINCO ÁREAS:  TEORÍA MARXISTA DEL CONOCIMIENTO  EL MÉTODO MARXISTA  LA CONCEPCIÓN MARXISTA DEL HOMBRE  LA CONCEPCIÓN MARXISTA DE LA HISTORIA  LA ESCUELA SOCIALISTA.
  • 8. El Marxismo  TEORÍA MARXISTA DEL CONOCIMIENTO CONOCER NO ES CONTEMPLAR, DISCUTIR, REFLEXIONAR SOBRE UN OBJETO, SINO SUMERGIRSE EN ÉL. CONOCER ES UNA PASIÓN EN BUSCA DE UN OBJETO. NO ES CONTEMPLACIÓN PASIVA, SINO ACCIÓN TRASFORMADORA
  • 9. El Marxismo  EL MÉTODO MARXISTA *CRÍTICO: PONE EN TELA DE JUICIO LO DADO. *ESTRUCTURAL: PARA ENTENDER UN FENÓMENO DEBE SITUARSE DENTRO DE UN MARCO O CONTEXTO. *HISTÓRICO: DEBE ANALIZARSE EN SU HISTORIA, GÉNESIS. *DIALÉCTICO: LA REALIDAD GENERAL SE REALIZA A TRAVÉS DE CONTRADICCIONES O DISCUSIONES.
  • 10. El Marxismo L A C O N C E P C I Ó N M A R X I S T A D E L H O M B R E LA VIDA DEL HOMBRE SE CONVIERTE EN LUCHA, Y ESTA LUCHA POR LA VIDA, ES UN REVOLUCIONARIO.
  • 11. El Marxismo  LA CONCEPCIÓN MARXISTA DE LA HISTORIA EL FIN DE LA EDUCACIÓN ES ECHAR LUZ SOBRE LA CONTRADICCIONES EXISTENTE, AHONDAR EN DICHAS CONTRADICIONES Y PROMOVER LAMLUCHA DE LA OIBERTAD DE LOS OPRIMIDOS. LAS UNIVERSIDADES, SON LUGARES DONDE SE PRESENTAN LAS CONTRADICCIONES LIGADAS A LA LUCHA POR LA DOMINACIÓN IDEOLÓGICA.
  • 12. El Marxismo  LA ESCUELA SOCIALISTA. ES LA INTÍPODA DE LA ESCUELA CAPITALISTA. NO HAY EDUCACIÓN SIN CONTACTO CON LA REALIDAD SOCIAL Y CON LOS TRABAJADORES. LA ESCUELA SE CONVIERTE EN UN CENTRO DE SOCIALIZACIÓN, NO COMPETITIVO SINO COOPERATIVO.
  • 13. EL Transhumanismo CONSIDERA AL SER HUMANO COMO CENTRO, FIN Y SENTIDO DE TODA REALIDAD. EL HOMBRE DEBE SER RESCATADO, DEBE SER LEVANTADO DE SU DECAIMIENTO, POR MEDIO DE UNA MORAL POSITIVA, BASADO NO EN EL INDIVIDUALISMO SINO EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.