SlideShare una empresa de Scribd logo
Ludmila Lucena C.I. 13.187.606
Profesor: José Linarez
Técnicas de Estadística
Avanzada SAIA “A”
Barquisimeto; Junio 2014
Se define comoSe define como
Una distribución de probabilidad discreta
que cuenta el número de éxitos en una
secuencia de n ensayos de Bernoulli
independientes entre sí, con una
probabilidad fija p de ocurrencia del éxito
entre los ensayos.
Una distribución de probabilidad discreta
que cuenta el número de éxitos en una
secuencia de n ensayos de Bernoulli
independientes entre sí, con una
probabilidad fija p de ocurrencia del éxito
entre los ensayos.
También podemos
decir que
También podemos
decir que
Cuando se dispone de
una expresión
matemática, es
factible calcular la
probabilidad de
ocurrencia exacta
correspondiente a
cualquier resultado
específico para la
variable aleatoria.
Cuando se dispone de
una expresión
matemática, es
factible calcular la
probabilidad de
ocurrencia exacta
correspondiente a
cualquier resultado
específico para la
variable aleatoria.
Distribución
Binominal
Distribució
n Binominal
Su origen
Su origen viene de la observación de un
estadístico francés del siglo 18, Abraham de
Moivre, que, entre otras cosas, actuaba como
consultor para temas de juegos. Observó, que
al lanzar una moneda, la probabilidad de
obtener “cara” (o “cruz”) en N tirada tenía una
representación gráfica con una curva suave a
medida que N se hacía grande. En el gráfico
presentado a continuación, la altura de cada
barra representa la probabilidad de que ocurra
el evento (sale “cara” al lanzar una moneda)
de N veces que lanzamos la moneda (hemos
cogido, N=2; N=4; N=12). Si la moneda no
está trucada, la probabilidad de que salga
“cara” al lanzarla es del 50% (p=0,5). Este
fenómeno sigue una distribución conocida
como la Binomial.
Su origen viene de la observación de un
estadístico francés del siglo 18, Abraham de
Moivre, que, entre otras cosas, actuaba como
consultor para temas de juegos. Observó, que
al lanzar una moneda, la probabilidad de
obtener “cara” (o “cruz”) en N tirada tenía una
representación gráfica con una curva suave a
medida que N se hacía grande. En el gráfico
presentado a continuación, la altura de cada
barra representa la probabilidad de que ocurra
el evento (sale “cara” al lanzar una moneda)
de N veces que lanzamos la moneda (hemos
cogido, N=2; N=4; N=12). Si la moneda no
está trucada, la probabilidad de que salga
“cara” al lanzarla es del 50% (p=0,5). Este
fenómeno sigue una distribución conocida
como la Binomial.
•a)      En los experimentos que tienen este tipo de distribución, siempre
se esperan dos tipos de resultados, ejem. Defectuoso, no defectuoso,
pasa, no pasa, etc, etc., denominados arbitrariamente “éxito” (que es lo
que se espera que ocurra) o “fracaso” (lo contrario del éxito).
•b)      Las probabilidades asociadas a cada uno de estos resultados
son constantes, es decir no cambian.
•c)      Cada uno de los ensayos o repeticiones del experimento son
independientes entre sí.
•d)      El número de ensayos o repeticiones del experimento (n) es
constante.
•a)      En los experimentos que tienen este tipo de distribución, siempre
se esperan dos tipos de resultados, ejem. Defectuoso, no defectuoso,
pasa, no pasa, etc, etc., denominados arbitrariamente “éxito” (que es lo
que se espera que ocurra) o “fracaso” (lo contrario del éxito).
•b)      Las probabilidades asociadas a cada uno de estos resultados
son constantes, es decir no cambian.
•c)      Cada uno de los ensayos o repeticiones del experimento son
independientes entre sí.
•d)      El número de ensayos o repeticiones del experimento (n) es
constante.
Característica
s
• 3 no hayan recibido un buen servicio.
K
P(x = 3 ) =n P g (n – k )
k
P =10 = 0,1
100
Q = 1- 01 = 0,99
3 15
P = (x 0 ·3 ) = 15 ( 0,1 ) ( 0,90 ) -3
3
= 15! (0,001) ( 0,2824 )
12! - 3!
= 455.(0,001 ) (02824 ) = 0,128.5
La Probabilidad de que q 3 no hallan recibido un buen servicio es de 0,1285 o 12,85 %
EJERCICIOSEJERCICIOS
1.En una oficina de servicio al cliente se atienden 100 personas diarias. Por lo general 10
personas se van sin recibir bien el servicio. Determine la probabilidad de que en una encuesta a
15 clientes
a. 3 no hayan recibido un buen servicio
b. Ninguno haya recibido un buen servicio
c. A lo más 4 personas recibieron un buen servicio
d. Entre 2 y 5 personas
• Ninguno haya recibido un buen servicio.
o 15 - 0
P(x =) = 15 . (0,1) (0,90)
15
P =15! =.I. (0,90)
15!0!
=1.10,20589 = 0,2059
4 15-4
P (x=4) = 15 (0,99) (0,1)
4
= 15
11!4!
= 32760
14
= (1365) (0.9606) (0,00000000001)
• A lo más 4 personas recibieron un buen servicio
4 4
P ( x = 4) 15 (0, 9) (0,1)
4
4 -9
= (1365) (0,6561) (0,1) 0 8,9557 x 10
= 0,0000000089557
• Entre 2 y 5 personas
P (2< x < 5) = P ( x =2) + P (x=3) + P (x=4) + P (x=5)
2 13
X=2 (15) (0,1) (0,9)
2
15! (0,01) (0,2542) = 0,2669
13! 12!
3 12
X=3 (15) (0,1) (0,9) = 0,1285
3
4 11
X = 4 (15) (0,1) (0,9) =
4
15! (0,0001) (0,3138)
11! 4!
(1365) (0,0001) (0,3138) = 0,04283
X =5
5 5 10
15 (0,1) (0,1) (0,9)
5
(3003) (0,00001) (0,3486) = 0,0105
P ( 2 < x <5) =0,2669 + 0,1285 + 0,04283 + 0.0105
= 0,4487
Es la probabilidad entre 2 y 5
N= 5
K =1
1 4
P (x = 1) (5) ( 0,35) (0,65)
1
5. (0,35) (0,1785) = 0,3124
0 5
P (x=0) = (5) ( 0,35) (0,65)
0
= 1,1 0,1160 = 0,1160
X = 5
5 0
P (x=5) = (5) (0,35) (0,65)
5
=0,005252
2 . Muchos jefes se dan cuenta de que algunas de las personas que contrataron no son lo que
pretenden ser. Detectar personas que solicitan un trabajo y que falsifican la información en su
solicitud ha generado un nuevo negocio. Una revista nacional notificó sobre este problema
mencionando que una agencia, en un periodo de dos meses, encontró que el 35% de los
antecedentes examinados habían sido alterados. Suponga que usted ha contratado la semana
pasada 5 nuevos empleados y que la probabilidad de que un empleado haya falsificado la
información en su solicitud es 0.35.
¿Cuál es la probabilidad de que al menos una de las cinco solicitudes haya sido falsificada?
¿Ninguna de las solicitudes haya sido falsificada?
¿Las cinco solicitudes hayan sido falsificadas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidadDistribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidad
luis jaramillo
 
Distribuciones discretas
Distribuciones discretasDistribuciones discretas
Distribuciones...
Distribuciones...Distribuciones...
Distribuciones...
Valeria Castañeda Martinez
 
Distribucion de probabilidad binomal
Distribucion de probabilidad binomalDistribucion de probabilidad binomal
Distribucion de probabilidad binomaleraperez
 
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Manejo de tabla distribución normal estándar
Manejo de tabla distribución normal estándarManejo de tabla distribución normal estándar
Manejo de tabla distribución normal estándar
Cecy Maestra TESCI
 
Distribucion de Probabilidades
Distribucion de ProbabilidadesDistribucion de Probabilidades
Distribucion de Probabilidades
Berny Andrade
 
distribucion-de-probabilidades
distribucion-de-probabilidadesdistribucion-de-probabilidades
distribucion-de-probabilidadesROSAURA GARCIA
 
Distribuciones probalìsticas
Distribuciones probalìsticasDistribuciones probalìsticas
Distribuciones probalìsticaslemaqui
 
Ejercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidadEjercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidadrossee2012
 
ESTADISTICA I ( II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA I ( II Bimestre Abril agosto 2011)ESTADISTICA I ( II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA I ( II Bimestre Abril agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Distribución binomial slide
Distribución binomial slideDistribución binomial slide
Distribución binomial slide
Orianna Gutierrez
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadalerioz
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Artemio Villegas
 
Distribucion binomial presentacion
Distribucion binomial presentacionDistribucion binomial presentacion
Distribucion binomial presentacion
mbmariyas
 
Tipos de Ditribuciones
Tipos de DitribucionesTipos de Ditribuciones
Tipos de DitribucionesMariana Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Distribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidadDistribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidad
 
Distribuciones discretas
Distribuciones discretasDistribuciones discretas
Distribuciones discretas
 
Distribuciones...
Distribuciones...Distribuciones...
Distribuciones...
 
Distribucion de probabilidad binomal
Distribucion de probabilidad binomalDistribucion de probabilidad binomal
Distribucion de probabilidad binomal
 
Semana 1 1_
Semana 1 1_Semana 1 1_
Semana 1 1_
 
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Manejo de tabla distribución normal estándar
Manejo de tabla distribución normal estándarManejo de tabla distribución normal estándar
Manejo de tabla distribución normal estándar
 
Distribucion de Probabilidades
Distribucion de ProbabilidadesDistribucion de Probabilidades
Distribucion de Probabilidades
 
distribucion-de-probabilidades
distribucion-de-probabilidadesdistribucion-de-probabilidades
distribucion-de-probabilidades
 
Distribuciones probalìsticas
Distribuciones probalìsticasDistribuciones probalìsticas
Distribuciones probalìsticas
 
Ejercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidadEjercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidad
 
ESTADISTICA I ( II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA I ( II Bimestre Abril agosto 2011)ESTADISTICA I ( II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA I ( II Bimestre Abril agosto 2011)
 
Distribución binomial slide
Distribución binomial slideDistribución binomial slide
Distribución binomial slide
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
 
Distribucion binomial ejercicios
Distribucion binomial ejerciciosDistribucion binomial ejercicios
Distribucion binomial ejercicios
 
Probabilidad 2
Probabilidad 2 Probabilidad 2
Probabilidad 2
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Distribucion binomial presentacion
Distribucion binomial presentacionDistribucion binomial presentacion
Distribucion binomial presentacion
 
Tipos de Ditribuciones
Tipos de DitribucionesTipos de Ditribuciones
Tipos de Ditribuciones
 

Similar a Distribución Binominal

Distribución binominal
Distribución binominalDistribución binominal
Distribución binominal
ludmilalucena
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
jarianna jimenez
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
jarianna jimenez
 
Estadística_Distribución_Binomial
Estadística_Distribución_BinomialEstadística_Distribución_Binomial
Estadística_Distribución_Binomial
Adriana Rodríguez Hernández
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
Rojo Alvarez
 
Marlin adames distribucion binomial
Marlin adames   distribucion binomialMarlin adames   distribucion binomial
Marlin adames distribucion binomial
Marlin Adames
 
Presentacion distribucion binominal
Presentacion distribucion binominalPresentacion distribucion binominal
Presentacion distribucion binominal
danualdana
 
Distribucion Binomial SZ
Distribucion Binomial SZDistribucion Binomial SZ
Distribucion Binomial SZsaydzambrano
 
Estadística y probabilidades-Material didáctico
Estadística y probabilidades-Material didácticoEstadística y probabilidades-Material didáctico
Estadística y probabilidades-Material didáctico
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
RicardoMedina171
 
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Alexis Añez
 
Probability distributions intro bernoulli 2020
Probability distributions intro bernoulli 2020Probability distributions intro bernoulli 2020
Probability distributions intro bernoulli 2020
Edgar Mata
 
Diapositiva estadistica ii
Diapositiva estadistica iiDiapositiva estadistica ii
Diapositiva estadistica ii
sulere
 
Distribuciones 5 ejemplos
Distribuciones 5 ejemplosDistribuciones 5 ejemplos
Distribuciones 5 ejemplossontorito0o
 
Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]edeannis
 
Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]edeannis
 
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Sonyé Lockheart
 
Distribucion bernoulli
Distribucion bernoulliDistribucion bernoulli
Distribucion bernoulli
Alejandra Cordero
 
Distribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidadDistribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidadArturo Najeriux
 

Similar a Distribución Binominal (20)

Distribución binominal
Distribución binominalDistribución binominal
Distribución binominal
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
 
Trabajo blog
Trabajo blogTrabajo blog
Trabajo blog
 
Estadística_Distribución_Binomial
Estadística_Distribución_BinomialEstadística_Distribución_Binomial
Estadística_Distribución_Binomial
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Marlin adames distribucion binomial
Marlin adames   distribucion binomialMarlin adames   distribucion binomial
Marlin adames distribucion binomial
 
Presentacion distribucion binominal
Presentacion distribucion binominalPresentacion distribucion binominal
Presentacion distribucion binominal
 
Distribucion Binomial SZ
Distribucion Binomial SZDistribucion Binomial SZ
Distribucion Binomial SZ
 
Estadística y probabilidades-Material didáctico
Estadística y probabilidades-Material didácticoEstadística y probabilidades-Material didáctico
Estadística y probabilidades-Material didáctico
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
 
Probability distributions intro bernoulli 2020
Probability distributions intro bernoulli 2020Probability distributions intro bernoulli 2020
Probability distributions intro bernoulli 2020
 
Diapositiva estadistica ii
Diapositiva estadistica iiDiapositiva estadistica ii
Diapositiva estadistica ii
 
Distribuciones 5 ejemplos
Distribuciones 5 ejemplosDistribuciones 5 ejemplos
Distribuciones 5 ejemplos
 
Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]
 
Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]Distribucionesdiscretas]
Distribucionesdiscretas]
 
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
 
Distribucion bernoulli
Distribucion bernoulliDistribucion bernoulli
Distribucion bernoulli
 
Distribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidadDistribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidad
 

Más de ludmilalucena

Estrategías y tipos de entrevista
Estrategías y tipos de entrevistaEstrategías y tipos de entrevista
Estrategías y tipos de entrevista
ludmilalucena
 
Gestion gerencial
Gestion gerencialGestion gerencial
Gestion gerencial
ludmilalucena
 
Socializacion primaria
Socializacion primariaSocializacion primaria
Socializacion primarialudmilalucena
 
Lumila lucenaunidad iv y v.
Lumila lucenaunidad iv y v.Lumila lucenaunidad iv y v.
Lumila lucenaunidad iv y v.ludmilalucena
 
Presentación de informatica (ludmila lucena)
Presentación de informatica (ludmila lucena)Presentación de informatica (ludmila lucena)
Presentación de informatica (ludmila lucena)
ludmilalucena
 
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología socialTendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
ludmilalucena
 
La naturaleza sociológica y antropológica
La naturaleza sociológica y antropológicaLa naturaleza sociológica y antropológica
La naturaleza sociológica y antropológica
ludmilalucena
 
Empresas y sus clasificaciones
Empresas y sus clasificacionesEmpresas y sus clasificaciones
Empresas y sus clasificaciones
ludmilalucena
 
Ciencia y tecnologia (yaila)
Ciencia y tecnologia (yaila)Ciencia y tecnologia (yaila)
Ciencia y tecnologia (yaila)ludmilalucena
 
Diagrama de la ciencia y tecnología de ludmila
Diagrama de la ciencia y tecnología de ludmilaDiagrama de la ciencia y tecnología de ludmila
Diagrama de la ciencia y tecnología de ludmilaludmilalucena
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoludmilalucena
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicologíaludmilalucena
 
Mapa conceptual de introducción a la economía
Mapa conceptual de introducción a la economíaMapa conceptual de introducción a la economía
Mapa conceptual de introducción a la economía
ludmilalucena
 
Elementos estructurales y_coyunturales1
Elementos estructurales y_coyunturales1Elementos estructurales y_coyunturales1
Elementos estructurales y_coyunturales1
ludmilalucena
 
Proceso actual de descentralización en venezuela
Proceso actual de descentralización en venezuelaProceso actual de descentralización en venezuela
Proceso actual de descentralización en venezuelaludmilalucena
 

Más de ludmilalucena (17)

Estrategías y tipos de entrevista
Estrategías y tipos de entrevistaEstrategías y tipos de entrevista
Estrategías y tipos de entrevista
 
Gestion gerencial
Gestion gerencialGestion gerencial
Gestion gerencial
 
Socializacion primaria
Socializacion primariaSocializacion primaria
Socializacion primaria
 
Lumila lucenaunidad iv y v.
Lumila lucenaunidad iv y v.Lumila lucenaunidad iv y v.
Lumila lucenaunidad iv y v.
 
Presentación de informatica (ludmila lucena)
Presentación de informatica (ludmila lucena)Presentación de informatica (ludmila lucena)
Presentación de informatica (ludmila lucena)
 
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología socialTendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
 
La naturaleza sociológica y antropológica
La naturaleza sociológica y antropológicaLa naturaleza sociológica y antropológica
La naturaleza sociológica y antropológica
 
Empresas y sus clasificaciones
Empresas y sus clasificacionesEmpresas y sus clasificaciones
Empresas y sus clasificaciones
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
Ciencia y tecnologia (yaila)
Ciencia y tecnologia (yaila)Ciencia y tecnologia (yaila)
Ciencia y tecnologia (yaila)
 
Diagrama de la ciencia y tecnología de ludmila
Diagrama de la ciencia y tecnología de ludmilaDiagrama de la ciencia y tecnología de ludmila
Diagrama de la ciencia y tecnología de ludmila
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicología
 
Mapa conceptual de introducción a la economía
Mapa conceptual de introducción a la economíaMapa conceptual de introducción a la economía
Mapa conceptual de introducción a la economía
 
Elementos estructurales y_coyunturales1
Elementos estructurales y_coyunturales1Elementos estructurales y_coyunturales1
Elementos estructurales y_coyunturales1
 
Proceso actual de descentralización en venezuela
Proceso actual de descentralización en venezuelaProceso actual de descentralización en venezuela
Proceso actual de descentralización en venezuela
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Distribución Binominal

  • 1. Ludmila Lucena C.I. 13.187.606 Profesor: José Linarez Técnicas de Estadística Avanzada SAIA “A” Barquisimeto; Junio 2014
  • 2. Se define comoSe define como Una distribución de probabilidad discreta que cuenta el número de éxitos en una secuencia de n ensayos de Bernoulli independientes entre sí, con una probabilidad fija p de ocurrencia del éxito entre los ensayos. Una distribución de probabilidad discreta que cuenta el número de éxitos en una secuencia de n ensayos de Bernoulli independientes entre sí, con una probabilidad fija p de ocurrencia del éxito entre los ensayos. También podemos decir que También podemos decir que Cuando se dispone de una expresión matemática, es factible calcular la probabilidad de ocurrencia exacta correspondiente a cualquier resultado específico para la variable aleatoria. Cuando se dispone de una expresión matemática, es factible calcular la probabilidad de ocurrencia exacta correspondiente a cualquier resultado específico para la variable aleatoria. Distribución Binominal
  • 3. Distribució n Binominal Su origen Su origen viene de la observación de un estadístico francés del siglo 18, Abraham de Moivre, que, entre otras cosas, actuaba como consultor para temas de juegos. Observó, que al lanzar una moneda, la probabilidad de obtener “cara” (o “cruz”) en N tirada tenía una representación gráfica con una curva suave a medida que N se hacía grande. En el gráfico presentado a continuación, la altura de cada barra representa la probabilidad de que ocurra el evento (sale “cara” al lanzar una moneda) de N veces que lanzamos la moneda (hemos cogido, N=2; N=4; N=12). Si la moneda no está trucada, la probabilidad de que salga “cara” al lanzarla es del 50% (p=0,5). Este fenómeno sigue una distribución conocida como la Binomial. Su origen viene de la observación de un estadístico francés del siglo 18, Abraham de Moivre, que, entre otras cosas, actuaba como consultor para temas de juegos. Observó, que al lanzar una moneda, la probabilidad de obtener “cara” (o “cruz”) en N tirada tenía una representación gráfica con una curva suave a medida que N se hacía grande. En el gráfico presentado a continuación, la altura de cada barra representa la probabilidad de que ocurra el evento (sale “cara” al lanzar una moneda) de N veces que lanzamos la moneda (hemos cogido, N=2; N=4; N=12). Si la moneda no está trucada, la probabilidad de que salga “cara” al lanzarla es del 50% (p=0,5). Este fenómeno sigue una distribución conocida como la Binomial. •a)      En los experimentos que tienen este tipo de distribución, siempre se esperan dos tipos de resultados, ejem. Defectuoso, no defectuoso, pasa, no pasa, etc, etc., denominados arbitrariamente “éxito” (que es lo que se espera que ocurra) o “fracaso” (lo contrario del éxito). •b)      Las probabilidades asociadas a cada uno de estos resultados son constantes, es decir no cambian. •c)      Cada uno de los ensayos o repeticiones del experimento son independientes entre sí. •d)      El número de ensayos o repeticiones del experimento (n) es constante. •a)      En los experimentos que tienen este tipo de distribución, siempre se esperan dos tipos de resultados, ejem. Defectuoso, no defectuoso, pasa, no pasa, etc, etc., denominados arbitrariamente “éxito” (que es lo que se espera que ocurra) o “fracaso” (lo contrario del éxito). •b)      Las probabilidades asociadas a cada uno de estos resultados son constantes, es decir no cambian. •c)      Cada uno de los ensayos o repeticiones del experimento son independientes entre sí. •d)      El número de ensayos o repeticiones del experimento (n) es constante. Característica s
  • 4. • 3 no hayan recibido un buen servicio. K P(x = 3 ) =n P g (n – k ) k P =10 = 0,1 100 Q = 1- 01 = 0,99 3 15 P = (x 0 ·3 ) = 15 ( 0,1 ) ( 0,90 ) -3 3 = 15! (0,001) ( 0,2824 ) 12! - 3! = 455.(0,001 ) (02824 ) = 0,128.5 La Probabilidad de que q 3 no hallan recibido un buen servicio es de 0,1285 o 12,85 % EJERCICIOSEJERCICIOS 1.En una oficina de servicio al cliente se atienden 100 personas diarias. Por lo general 10 personas se van sin recibir bien el servicio. Determine la probabilidad de que en una encuesta a 15 clientes a. 3 no hayan recibido un buen servicio b. Ninguno haya recibido un buen servicio c. A lo más 4 personas recibieron un buen servicio d. Entre 2 y 5 personas
  • 5. • Ninguno haya recibido un buen servicio. o 15 - 0 P(x =) = 15 . (0,1) (0,90) 15 P =15! =.I. (0,90) 15!0! =1.10,20589 = 0,2059 4 15-4 P (x=4) = 15 (0,99) (0,1) 4 = 15 11!4! = 32760 14 = (1365) (0.9606) (0,00000000001) • A lo más 4 personas recibieron un buen servicio 4 4 P ( x = 4) 15 (0, 9) (0,1) 4 4 -9 = (1365) (0,6561) (0,1) 0 8,9557 x 10 = 0,0000000089557
  • 6. • Entre 2 y 5 personas P (2< x < 5) = P ( x =2) + P (x=3) + P (x=4) + P (x=5) 2 13 X=2 (15) (0,1) (0,9) 2 15! (0,01) (0,2542) = 0,2669 13! 12! 3 12 X=3 (15) (0,1) (0,9) = 0,1285 3 4 11 X = 4 (15) (0,1) (0,9) = 4 15! (0,0001) (0,3138) 11! 4! (1365) (0,0001) (0,3138) = 0,04283 X =5 5 5 10 15 (0,1) (0,1) (0,9) 5 (3003) (0,00001) (0,3486) = 0,0105 P ( 2 < x <5) =0,2669 + 0,1285 + 0,04283 + 0.0105 = 0,4487 Es la probabilidad entre 2 y 5
  • 7. N= 5 K =1 1 4 P (x = 1) (5) ( 0,35) (0,65) 1 5. (0,35) (0,1785) = 0,3124 0 5 P (x=0) = (5) ( 0,35) (0,65) 0 = 1,1 0,1160 = 0,1160 X = 5 5 0 P (x=5) = (5) (0,35) (0,65) 5 =0,005252 2 . Muchos jefes se dan cuenta de que algunas de las personas que contrataron no son lo que pretenden ser. Detectar personas que solicitan un trabajo y que falsifican la información en su solicitud ha generado un nuevo negocio. Una revista nacional notificó sobre este problema mencionando que una agencia, en un periodo de dos meses, encontró que el 35% de los antecedentes examinados habían sido alterados. Suponga que usted ha contratado la semana pasada 5 nuevos empleados y que la probabilidad de que un empleado haya falsificado la información en su solicitud es 0.35. ¿Cuál es la probabilidad de que al menos una de las cinco solicitudes haya sido falsificada? ¿Ninguna de las solicitudes haya sido falsificada? ¿Las cinco solicitudes hayan sido falsificadas?