SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DE DOLOR REGIONAL COMPLEJO TRATAMIENTO DE REHABILITACIÓN Miguel Ángel Méndez Alonso MIR Rehabilitación Hospital Universitario Fundación Alcorcón
OBJETIVOS
		OBJETIVOS DISMINUIR EL DOLOR DISMINUIR EL EDEMA MEJORAR EL RANGO ARTICULAR RECUPERAR LA FUERZA MUSCULAR MEJORÍA FUNCIONALIDAD Harden RN, Swan M, King A, Costa B, Barthel J. Treatment of complex regional pain syndrome: functional restoration. Clin J Pain. 2006;22(5):420-4.
OBJETIVOS  ¿ FISIOTERAPIA  O T. OCUPACIONAL ?
    FISIOTERAPIA ó T. OCUPACIONAL Oerlemans HM, Oostendorp RA, de Boo T, Goris RJ. Pain and reduced mobility in complex regional pain syndrome I: outcome of a prospective randomised controlled clinical trial of adjuvant physical therapy versus occupational therapy. Pain. 1999;83(1):77-83. ,[object Object]
1 año. 3 Grupos. (FT, TO, Control)Mejora el dolor y la movilidad activa (p<0.05) Fisioterapia > T. Ocupacional Daly AE, Bialocerkowski AE. Does evidence support physiotherapy management of adult Complex Regional Pain Syndrome Type One? A systematic review. Eur J Pain. 2009;13(4):339-53.  1320 artículos            11 FISIOTERAPIA MÁS EFECTIVA QUE T. OCUPACIONAL (II)
    FISIOTERAPIA ó T. OCUPACIONAL
OBJETIVOS ¿ FISIOTERAPIA O T. OCUPACIONAL ? ¿ QUE TÉCNICAS UTILIZAR?
    	¿ QUE TÉCNICAS UTILIZAR ? ,[object Object]
TENS
Agentes térmicos
Biofeedback
Ortesis
Movilización pasiva continuaTRATAMIENTO DEL DOLOR ,[object Object]
Ejercicio activo
 Masoterapia evacuadora
Sistemas de compresiónTRATAMIENTO DEL EDEMA
    	¿ QUE TÉCNICAS UTILIZAR ? Daly AE, Bialocerkowski AE. Does evidence support physiotherapy management of adult Complex Regional Pain Syndrome Type One? A systematic review. Eur J Pain. 2009;13(4):339-53. No hay suficiente evidencia sobre el uso de TENS,  termoterapia Campos electromagnéticos no aportan beneficio (II) Fischer MJ et al. Do occlusal splints have an effect on complex regional pain syndrome? A randomized, controlled proof-of-concept trial. Clin J Pain. 2008;24(9):776-83 ,[object Object]
Ortesis estática 3 h días y noche, 7 sem. No hubo diferencias estadísticamente significativas
    	¿ QUE TÉCNICAS UTILIZAR ? Duman I, Ozdemir A, Tan AK, Dincer K. The efficacy of manual lymphatic drainage therapy in the management of limb edema secondary to reflex sympathetic dystrophy. Rheumatol Int. 2009;29(7):759-63. ,[object Object]
 2 grupos		- AINEs, Fisioterapia, Ejercicios 	-  + Drenaje linfático manual No hubo diferencias estadísticamente significativas
    	¿ QUE TÉCNICAS UTILIZAR ? PROGRESIÓN CONSTANTE Harden RN, Swan M, King A, Costa B, Barthel J. Treatment of complex regional pain syndrome: functional restoration. Clin J Pain. 2006;22(5):420-4.
    	¿ QUE TÉCNICAS UTILIZAR ? T. OCUPACIONAL MEDIDAS ANTIEDEMA  DESENSIBILIZACIÓN PROGRESIVA  “STRESS LOADING PROGRAM” ,[object Object]
 “Llevar” COORDINACIÓN-DESTREZA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fibromialgiattonofarma
FibromialgiattonofarmaFibromialgiattonofarma
Fibromialgiattonofarma
marasempere
 
Principios, metodología e indicaciones del bloqueo epidural en el tratamiento...
Principios, metodología e indicaciones del bloqueo epidural en el tratamiento...Principios, metodología e indicaciones del bloqueo epidural en el tratamiento...
Principios, metodología e indicaciones del bloqueo epidural en el tratamiento...
euskalemfyre
 
Elena ee
Elena eeElena ee
Elena ee
jmartinezlopez
 
Tardes terapeuticas tto no farma artrosis
Tardes terapeuticas tto no farma artrosisTardes terapeuticas tto no farma artrosis
Tardes terapeuticas tto no farma artrosis
marasempere
 
Evidencias del tratamiento rehabilitador en el dolor lumbar
Evidencias del tratamiento rehabilitador en el dolor lumbarEvidencias del tratamiento rehabilitador en el dolor lumbar
Evidencias del tratamiento rehabilitador en el dolor lumbar
Francisco Martín
 
Revista Botica número 24
 Revista Botica número 24 Revista Botica número 24
Revista Botica número 24
Revista médica Botica
 
Mapas del dolor. Significación clínica
Mapas del dolor. Significación clínicaMapas del dolor. Significación clínica
Mapas del dolor. Significación clínica
Arturo Such Sanz
 
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitaciónLumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
Angeles Carpio Aguilar
 
Place de dolor
Place de dolorPlace de dolor
Place de dolor
font Fawn
 
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
Francisco Martín
 
Neuro Rehab E M
Neuro Rehab  E MNeuro Rehab  E M
Neuro Rehab E M
fundacionpsique
 
Dolor y cannabis
Dolor y cannabisDolor y cannabis
Sesión clínica medidas físicas en patología del aparato locomotor
Sesión clínica medidas físicas en patología del aparato locomotorSesión clínica medidas físicas en patología del aparato locomotor
Sesión clínica medidas físicas en patología del aparato locomotor
Angel León Valenzuela
 
Tractament farmacològic, aplicació clínica
Tractament farmacològic, aplicació clínicaTractament farmacològic, aplicació clínica
Tractament farmacològic, aplicació clínica
Badalona Serveis Assistencials
 
Identificación y tratamiento del dolor neuropático en pacientes con cáncer
Identificación y tratamiento del dolor neuropático en pacientes con cáncer  Identificación y tratamiento del dolor neuropático en pacientes con cáncer
Identificación y tratamiento del dolor neuropático en pacientes con cáncer
Oscar Velasco
 
4 tratamiento iuu-vh
4 tratamiento iuu-vh4 tratamiento iuu-vh
4 tratamiento iuu-vh
SAMFYRE
 
Dolor postoperatorio en el paciente pediátrico
Dolor postoperatorio en el paciente pediátricoDolor postoperatorio en el paciente pediátrico
Dolor postoperatorio en el paciente pediátrico
Dr Óscar Huesca García
 
Maitland Concept® – Nivel 2B
Maitland Concept® – Nivel 2BMaitland Concept® – Nivel 2B
Maitland Concept® – Nivel 2B
Roger Villoro Olle
 
Tratamientodeldolor Analgesicos
Tratamientodeldolor AnalgesicosTratamientodeldolor Analgesicos
Tratamientodeldolor Analgesicos
Consuelo Barroso Recasens
 
Dolor muscular post ejercicio. ¿Enemigo o aliado?
Dolor muscular post ejercicio. ¿Enemigo o aliado?Dolor muscular post ejercicio. ¿Enemigo o aliado?
Dolor muscular post ejercicio. ¿Enemigo o aliado?
Diego Bogado
 

La actualidad más candente (20)

Fibromialgiattonofarma
FibromialgiattonofarmaFibromialgiattonofarma
Fibromialgiattonofarma
 
Principios, metodología e indicaciones del bloqueo epidural en el tratamiento...
Principios, metodología e indicaciones del bloqueo epidural en el tratamiento...Principios, metodología e indicaciones del bloqueo epidural en el tratamiento...
Principios, metodología e indicaciones del bloqueo epidural en el tratamiento...
 
Elena ee
Elena eeElena ee
Elena ee
 
Tardes terapeuticas tto no farma artrosis
Tardes terapeuticas tto no farma artrosisTardes terapeuticas tto no farma artrosis
Tardes terapeuticas tto no farma artrosis
 
Evidencias del tratamiento rehabilitador en el dolor lumbar
Evidencias del tratamiento rehabilitador en el dolor lumbarEvidencias del tratamiento rehabilitador en el dolor lumbar
Evidencias del tratamiento rehabilitador en el dolor lumbar
 
Revista Botica número 24
 Revista Botica número 24 Revista Botica número 24
Revista Botica número 24
 
Mapas del dolor. Significación clínica
Mapas del dolor. Significación clínicaMapas del dolor. Significación clínica
Mapas del dolor. Significación clínica
 
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitaciónLumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
 
Place de dolor
Place de dolorPlace de dolor
Place de dolor
 
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
 
Neuro Rehab E M
Neuro Rehab  E MNeuro Rehab  E M
Neuro Rehab E M
 
Dolor y cannabis
Dolor y cannabisDolor y cannabis
Dolor y cannabis
 
Sesión clínica medidas físicas en patología del aparato locomotor
Sesión clínica medidas físicas en patología del aparato locomotorSesión clínica medidas físicas en patología del aparato locomotor
Sesión clínica medidas físicas en patología del aparato locomotor
 
Tractament farmacològic, aplicació clínica
Tractament farmacològic, aplicació clínicaTractament farmacològic, aplicació clínica
Tractament farmacològic, aplicació clínica
 
Identificación y tratamiento del dolor neuropático en pacientes con cáncer
Identificación y tratamiento del dolor neuropático en pacientes con cáncer  Identificación y tratamiento del dolor neuropático en pacientes con cáncer
Identificación y tratamiento del dolor neuropático en pacientes con cáncer
 
4 tratamiento iuu-vh
4 tratamiento iuu-vh4 tratamiento iuu-vh
4 tratamiento iuu-vh
 
Dolor postoperatorio en el paciente pediátrico
Dolor postoperatorio en el paciente pediátricoDolor postoperatorio en el paciente pediátrico
Dolor postoperatorio en el paciente pediátrico
 
Maitland Concept® – Nivel 2B
Maitland Concept® – Nivel 2BMaitland Concept® – Nivel 2B
Maitland Concept® – Nivel 2B
 
Tratamientodeldolor Analgesicos
Tratamientodeldolor AnalgesicosTratamientodeldolor Analgesicos
Tratamientodeldolor Analgesicos
 
Dolor muscular post ejercicio. ¿Enemigo o aliado?
Dolor muscular post ejercicio. ¿Enemigo o aliado?Dolor muscular post ejercicio. ¿Enemigo o aliado?
Dolor muscular post ejercicio. ¿Enemigo o aliado?
 

Destacado

Descripción y evaluación
Descripción y evaluaciónDescripción y evaluación
Descripción y evaluación
Jonathan Salinas Ulloa
 
Mirror therapy modificado
Mirror therapy  modificadoMirror therapy  modificado
Mirror therapy modificado
SAMFYRE
 
Amputaciones geriatricas
Amputaciones geriatricasAmputaciones geriatricas
Amputaciones geriatricas
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
SíNdrome De Distrofia
SíNdrome De Distrofia SíNdrome De Distrofia
SíNdrome De Distrofia
gustavo cabañas
 
Distrofia simpatico refleja
Distrofia simpatico reflejaDistrofia simpatico refleja
Distrofia simpatico refleja
Đafne Guzmán
 
Sindrome De Dolor Regional Complejo
Sindrome De Dolor Regional ComplejoSindrome De Dolor Regional Complejo
Sindrome De Dolor Regional Complejo
Miguel Mendez
 
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional ComplejoClase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
aaedolor
 
Sindrome compartimental y atrofia de sudeck
Sindrome compartimental y atrofia de sudeckSindrome compartimental y atrofia de sudeck
Sindrome compartimental y atrofia de sudeck
Karina Torres Cervantes
 
Sudeck
SudeckSudeck
Síndrome Doloroso Regional Complejo
Síndrome Doloroso Regional ComplejoSíndrome Doloroso Regional Complejo
Síndrome Doloroso Regional Complejo
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
CRPS and Graded Motor Imagery
CRPS and Graded Motor ImageryCRPS and Graded Motor Imagery
CRPS and Graded Motor Imagery
epicyclops
 
Reflex Sympathetic Dystrophy (CRPS 1)
Reflex Sympathetic Dystrophy (CRPS 1)Reflex Sympathetic Dystrophy (CRPS 1)
Reflex Sympathetic Dystrophy (CRPS 1)
Sayantika Dhar
 
Distrofia simpática refleja - enfermedad de Sudeck
Distrofia simpática refleja - enfermedad de SudeckDistrofia simpática refleja - enfermedad de Sudeck
Distrofia simpática refleja - enfermedad de Sudeck
Pablo Vollmar
 
Terapia de Espejo: Rehabilitación
Terapia de Espejo: RehabilitaciónTerapia de Espejo: Rehabilitación
Terapia de Espejo: Rehabilitación
Valeria Labrin
 
Dolor neuropatico
Dolor neuropaticoDolor neuropatico
Dolor neuropatico
Samuel Franco Domínguez
 
Algoneurodistrofia
AlgoneurodistrofiaAlgoneurodistrofia
Algoneurodistrofia
S Ivan Montserrat S
 

Destacado (16)

Descripción y evaluación
Descripción y evaluaciónDescripción y evaluación
Descripción y evaluación
 
Mirror therapy modificado
Mirror therapy  modificadoMirror therapy  modificado
Mirror therapy modificado
 
Amputaciones geriatricas
Amputaciones geriatricasAmputaciones geriatricas
Amputaciones geriatricas
 
SíNdrome De Distrofia
SíNdrome De Distrofia SíNdrome De Distrofia
SíNdrome De Distrofia
 
Distrofia simpatico refleja
Distrofia simpatico reflejaDistrofia simpatico refleja
Distrofia simpatico refleja
 
Sindrome De Dolor Regional Complejo
Sindrome De Dolor Regional ComplejoSindrome De Dolor Regional Complejo
Sindrome De Dolor Regional Complejo
 
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional ComplejoClase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
 
Sindrome compartimental y atrofia de sudeck
Sindrome compartimental y atrofia de sudeckSindrome compartimental y atrofia de sudeck
Sindrome compartimental y atrofia de sudeck
 
Sudeck
SudeckSudeck
Sudeck
 
Síndrome Doloroso Regional Complejo
Síndrome Doloroso Regional ComplejoSíndrome Doloroso Regional Complejo
Síndrome Doloroso Regional Complejo
 
CRPS and Graded Motor Imagery
CRPS and Graded Motor ImageryCRPS and Graded Motor Imagery
CRPS and Graded Motor Imagery
 
Reflex Sympathetic Dystrophy (CRPS 1)
Reflex Sympathetic Dystrophy (CRPS 1)Reflex Sympathetic Dystrophy (CRPS 1)
Reflex Sympathetic Dystrophy (CRPS 1)
 
Distrofia simpática refleja - enfermedad de Sudeck
Distrofia simpática refleja - enfermedad de SudeckDistrofia simpática refleja - enfermedad de Sudeck
Distrofia simpática refleja - enfermedad de Sudeck
 
Terapia de Espejo: Rehabilitación
Terapia de Espejo: RehabilitaciónTerapia de Espejo: Rehabilitación
Terapia de Espejo: Rehabilitación
 
Dolor neuropatico
Dolor neuropaticoDolor neuropatico
Dolor neuropatico
 
Algoneurodistrofia
AlgoneurodistrofiaAlgoneurodistrofia
Algoneurodistrofia
 

Similar a Sindrome De Dolor Regional Complejo. Rehabilitación

Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Francisco Martín
 
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.comEl diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Rodilla 2012
Rodilla 2012Rodilla 2012
Dolor en aparato locomotor jdksjdkkdbfisjs
Dolor en aparato locomotor  jdksjdkkdbfisjsDolor en aparato locomotor  jdksjdkkdbfisjs
Dolor en aparato locomotor jdksjdkkdbfisjs
ItzelGarcia682196
 
Cervicalgias
CervicalgiasCervicalgias
SDRC
SDRCSDRC
Leo lagos revision agentes fisicos
Leo lagos revision agentes fisicosLeo lagos revision agentes fisicos
Leo lagos revision agentes fisicos
Leonardo Lagos
 
La manipulación vertebral y cuidado quiropráctico en perspectiva
La manipulación vertebral y cuidado quiropráctico en perspectivaLa manipulación vertebral y cuidado quiropráctico en perspectiva
La manipulación vertebral y cuidado quiropráctico en perspectiva
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Paciente con Dolor
Paciente con DolorPaciente con Dolor
Paciente con Dolor
Catherine Meneses
 
Tratamiento Rehabilitador De La Rizartrosis
Tratamiento Rehabilitador De La RizartrosisTratamiento Rehabilitador De La Rizartrosis
Tratamiento Rehabilitador De La Rizartrosis
Francisco Martín
 
Dolor Postoperatorio
Dolor PostoperatorioDolor Postoperatorio
Dolor Postoperatorio
Metalixir
 
Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes
Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes
Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes
aaedolor
 
AINEs y analgésicos en urgencias
AINEs y analgésicos en urgenciasAINEs y analgésicos en urgencias
AINEs y analgésicos en urgencias
Alejandro Melo-Florián M.D., F.A.C.P.
 
Lesión SLAP
Lesión SLAPLesión SLAP
Lesión SLAP
Angre2
 
Foam Rolling como tecnica de liberacion miofascial
Foam Rolling como tecnica de liberacion miofascialFoam Rolling como tecnica de liberacion miofascial
Foam Rolling como tecnica de liberacion miofascial
Carlos Alberto García González
 
Manejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Manejo de la Carga en Tendinopatía RotulianaManejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Manejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Diego Bogado
 
Codo
CodoCodo
Presentacion Ultima Tarea: WRITE-N-CITE
Presentacion Ultima Tarea: WRITE-N-CITEPresentacion Ultima Tarea: WRITE-N-CITE
Presentacion Ultima Tarea: WRITE-N-CITE
guest22adb7
 
Presentacion Ultima Tarea
Presentacion Ultima TareaPresentacion Ultima Tarea
Presentacion Ultima Tarea
guest22adb7
 
Biografía clínica del dolor lumbar
Biografía clínica del dolor lumbarBiografía clínica del dolor lumbar
Biografía clínica del dolor lumbar
DAVID LOPEZ
 

Similar a Sindrome De Dolor Regional Complejo. Rehabilitación (20)

Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
 
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.comEl diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
 
Rodilla 2012
Rodilla 2012Rodilla 2012
Rodilla 2012
 
Dolor en aparato locomotor jdksjdkkdbfisjs
Dolor en aparato locomotor  jdksjdkkdbfisjsDolor en aparato locomotor  jdksjdkkdbfisjs
Dolor en aparato locomotor jdksjdkkdbfisjs
 
Cervicalgias
CervicalgiasCervicalgias
Cervicalgias
 
SDRC
SDRCSDRC
SDRC
 
Leo lagos revision agentes fisicos
Leo lagos revision agentes fisicosLeo lagos revision agentes fisicos
Leo lagos revision agentes fisicos
 
La manipulación vertebral y cuidado quiropráctico en perspectiva
La manipulación vertebral y cuidado quiropráctico en perspectivaLa manipulación vertebral y cuidado quiropráctico en perspectiva
La manipulación vertebral y cuidado quiropráctico en perspectiva
 
Paciente con Dolor
Paciente con DolorPaciente con Dolor
Paciente con Dolor
 
Tratamiento Rehabilitador De La Rizartrosis
Tratamiento Rehabilitador De La RizartrosisTratamiento Rehabilitador De La Rizartrosis
Tratamiento Rehabilitador De La Rizartrosis
 
Dolor Postoperatorio
Dolor PostoperatorioDolor Postoperatorio
Dolor Postoperatorio
 
Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes
Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes
Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes
 
AINEs y analgésicos en urgencias
AINEs y analgésicos en urgenciasAINEs y analgésicos en urgencias
AINEs y analgésicos en urgencias
 
Lesión SLAP
Lesión SLAPLesión SLAP
Lesión SLAP
 
Foam Rolling como tecnica de liberacion miofascial
Foam Rolling como tecnica de liberacion miofascialFoam Rolling como tecnica de liberacion miofascial
Foam Rolling como tecnica de liberacion miofascial
 
Manejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Manejo de la Carga en Tendinopatía RotulianaManejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Manejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
 
Codo
CodoCodo
Codo
 
Presentacion Ultima Tarea: WRITE-N-CITE
Presentacion Ultima Tarea: WRITE-N-CITEPresentacion Ultima Tarea: WRITE-N-CITE
Presentacion Ultima Tarea: WRITE-N-CITE
 
Presentacion Ultima Tarea
Presentacion Ultima TareaPresentacion Ultima Tarea
Presentacion Ultima Tarea
 
Biografía clínica del dolor lumbar
Biografía clínica del dolor lumbarBiografía clínica del dolor lumbar
Biografía clínica del dolor lumbar
 

Más de Miguel Mendez

Neuropatía Supraescapular
Neuropatía SupraescapularNeuropatía Supraescapular
Neuropatía Supraescapular
Miguel Mendez
 
Magnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parteMagnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parte
Miguel Mendez
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
Miguel Mendez
 
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferioresDiagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Miguel Mendez
 
Rigidez de codo.ortesis estática progresiva
Rigidez de codo.ortesis estática progresivaRigidez de codo.ortesis estática progresiva
Rigidez de codo.ortesis estática progresiva
Miguel Mendez
 
Como Localizar Guías de Práctica Clínica
Como Localizar Guías de Práctica ClínicaComo Localizar Guías de Práctica Clínica
Como Localizar Guías de Práctica Clínica
Miguel Mendez
 
ColaboracióN Web
ColaboracióN WebColaboracióN Web
ColaboracióN Web
Miguel Mendez
 
Base de datos, Guías de Práctica Clínica
Base de datos,  Guías de Práctica ClínicaBase de datos,  Guías de Práctica Clínica
Base de datos, Guías de Práctica Clínica
Miguel Mendez
 

Más de Miguel Mendez (8)

Neuropatía Supraescapular
Neuropatía SupraescapularNeuropatía Supraescapular
Neuropatía Supraescapular
 
Magnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parteMagnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parte
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferioresDiagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
 
Rigidez de codo.ortesis estática progresiva
Rigidez de codo.ortesis estática progresivaRigidez de codo.ortesis estática progresiva
Rigidez de codo.ortesis estática progresiva
 
Como Localizar Guías de Práctica Clínica
Como Localizar Guías de Práctica ClínicaComo Localizar Guías de Práctica Clínica
Como Localizar Guías de Práctica Clínica
 
ColaboracióN Web
ColaboracióN WebColaboracióN Web
ColaboracióN Web
 
Base de datos, Guías de Práctica Clínica
Base de datos,  Guías de Práctica ClínicaBase de datos,  Guías de Práctica Clínica
Base de datos, Guías de Práctica Clínica
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Sindrome De Dolor Regional Complejo. Rehabilitación

  • 1. SÍNDROME DE DOLOR REGIONAL COMPLEJO TRATAMIENTO DE REHABILITACIÓN Miguel Ángel Méndez Alonso MIR Rehabilitación Hospital Universitario Fundación Alcorcón
  • 3. OBJETIVOS DISMINUIR EL DOLOR DISMINUIR EL EDEMA MEJORAR EL RANGO ARTICULAR RECUPERAR LA FUERZA MUSCULAR MEJORÍA FUNCIONALIDAD Harden RN, Swan M, King A, Costa B, Barthel J. Treatment of complex regional pain syndrome: functional restoration. Clin J Pain. 2006;22(5):420-4.
  • 4. OBJETIVOS ¿ FISIOTERAPIA O T. OCUPACIONAL ?
  • 5.
  • 6. 1 año. 3 Grupos. (FT, TO, Control)Mejora el dolor y la movilidad activa (p<0.05) Fisioterapia > T. Ocupacional Daly AE, Bialocerkowski AE. Does evidence support physiotherapy management of adult Complex Regional Pain Syndrome Type One? A systematic review. Eur J Pain. 2009;13(4):339-53. 1320 artículos 11 FISIOTERAPIA MÁS EFECTIVA QUE T. OCUPACIONAL (II)
  • 7. FISIOTERAPIA ó T. OCUPACIONAL
  • 8. OBJETIVOS ¿ FISIOTERAPIA O T. OCUPACIONAL ? ¿ QUE TÉCNICAS UTILIZAR?
  • 9.
  • 10. TENS
  • 14.
  • 18.
  • 19. Ortesis estática 3 h días y noche, 7 sem. No hubo diferencias estadísticamente significativas
  • 20.
  • 21. 2 grupos - AINEs, Fisioterapia, Ejercicios - + Drenaje linfático manual No hubo diferencias estadísticamente significativas
  • 22. ¿ QUE TÉCNICAS UTILIZAR ? PROGRESIÓN CONSTANTE Harden RN, Swan M, King A, Costa B, Barthel J. Treatment of complex regional pain syndrome: functional restoration. Clin J Pain. 2006;22(5):420-4.
  • 23.
  • 25.
  • 27.
  • 30.
  • 31.
  • 35.
  • 36.
  • 37. El REFLEJO EN EL ESPEJO NO ACTIVAR SECUENCIAS MALADAPTATIVAS CENTRALES DEL DOLOR
  • 38.
  • 39. 1 año. 3 Grupos. (FT, TO, Control)Mejora el dolor y la rigidez (p<0.05) en fases < 8 semanas y hasta 5 meses.
  • 40.
  • 41. 3 veces, 10 minutosImagen en movimiento: 3 veces Movimiento en el espejo: 10 veces/ día
  • 42.
  • 43. TERAPIA DE REALIMENTACION VISUAL Ramachandran VS, Aalschuler L. The use of visual feedback, in particular mirror visual feedback, in restoringbrainfunction. Brain 2009: 132; 1693-1710. Daly AE, Bialocerkowski AE. Does evidence support physiotherapy management of adult Complex Regional Pain Syndrome Type One? A systematic review. Eur J Pain. 2009;13(4):339-53 PROGRAMAS DE TRATAMIENTO SENSITIVOMOTOR, REALIMIENTACIÓN VISUAL Y EXPOSICIÓN SON EFECTIVOS GRADED MOTOR IMAGERY MÁS EFECTIVA QUE LA FISIOTERAPIA AISLADA (II)
  • 44.
  • 48. EXPOSICIÓN GRADUAL IN VIVO: peligro, amenaza…AUMENTA LA ATENCIÓN EN EXTREMIDAD AFECTADA DESACTIVAR MECANISMOS DE PROTECCIÓN
  • 49. NUEVAS ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO Moseley GL, Zalucki NM, Wiech K. Tactile discrimination, but not tactile stimulation alone, reduces chronic limb pain. Pain. 2008;137(3):600-8. Moseley GL, WiechK. The effect of tactile discrimination training is enhanced when patients watch the reflected image of their unaffected limb during training. Pain. 2009;144(3):314-9 DOLOR < CAPACIDAD DE LOCALIZAR Y DESCRIBIR ESTÍMULOS AGUDEZA SENSITIVA SE RELACIONA CON LA INTENSIDAD DEL DOLOR DISCRIMINAR LA LOCALIZACIÓN Y TAMAÑO DEL ESTÍMULO PUEDE DISMINUIR EL DOLOR
  • 50. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN