SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE II
ACTIVIDAD 5
 Las explicaciones de la autora respecto al impacto diferenciado de la violencia sistémico
en los alumnos.
En que la autora la ha definido como cualquier práctica o procedimiento instituciones que
produzcan un efecto adverso en los individuos o los grupos al imponerles una carga
psicológica, mental, cultural, espiritual, económica o física.
La violencia sistémica afecta a todos los alumnos, pero no causa el mismo daño a todos por
igual.
Con base en el texto “Estudiantes y cultura escolar en la secundaria”, de Etelvina Sandoval,
contestar las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las formas de control que utiliza la escuela para disciplinar a los estudiantes
adolescentes?
El reificado transmitido por la escuela, que sirve para apuntalar el sostenimiento del sistema
social; es el que privilegia la institución y se materializa en objetivos, programas, formas de
trabajo y concepciones sobre la formación de los educandos.
El regenerativo que se construye desde los estudiantes como una forma de oposición y que es
diferente al que la escuela pretende transmitir, lo que da pie a que hable del mundo de los
estudiantes; el conocimiento regenerativo es el construido por los alumnos en sus redes
particulares de relación, cargado de significados propios que van configurando un mundo
estudiantil ajeno a los adultos de la escuela.
¿A qué tipo de concepciones responden las formas de control utilizadas en la escuela
secundaria?
El conocimiento acumulativo; donde los maestros anclados en su conocimiento especializado
sosteniendo que el conocimiento profesional, el ser experto en una materia, construye una
identidad del magisterio de secundaria que funciona como una defensa frente a sus precarias
condiciones de trabajo y el descenso de estatus profesional que el trabajo docente de este nivel ha
experimentado en los últimos 25 años.
El discurso sobre la adolescencia; los estudiantes tienen conocimiento de la existencia de un
reglamento escolar que deben firmar en el momento de su inscripción, al igual que su padre o
tutor, y comprometerse a cumplirlo. Levinson justifica la idea de que los alumnos poseen
características negativas para el aprendizaje en virtud de la etapa biológica por la que atraviesan,
lo que puede sugerir algunas razones del fracaso escolar.
Después de revisar el texto “El estudio” de Gerardo Castillo, escribir los acuerdos y desacuerdos
sobre los puntos de vista del autor.
ACUERDOS
Pienso que en la época adolescente suelen plantearse problemas más estrechamente
relacionados con la personalidad de los chicos.
La disminución del rendimiento no es exclusiva de la época adolescente, pero el riesgo de
abandono de los estudios sí.
Conviene aclarar que no todos los adolescentes se ven afectados por este problema en la misma
medida.
Que el adolescente, sobre todo en la primera fase, la de la pubertad, se siente invadido por la
pereza.
Los efectos acumulativos de pasados fracasos académicos o de lagunas en el aprendizaje de
determinadas materias pueden ser decisivos en la época adolescente para el rendimiento escolar.
La motivación del estudio, tanto por parte de los profesores como de los padres, es conveniente
en todas las edades, pero es fundamental en la adolescencia.
DESACUERDOS
Son muchos los adolescentes que abandonan los estudios antes de terminar el periodo de
escolaridad obligatoria y sobre todo, sin completar la escolaridad media o superior.
Una de las causas esta íntimamente relacionada con el afán de independencia y prestigio del
adolescente.
La influencia de los amigos que trabajan puede ser decisiva.
El ambiente escolar en el que se mueve el adolescente puede también favorecer esta propensión
abandonar de forma prematura los estudios en la medida en que sea poco comprensivo y
estimulante.
LEZAMA GARCIA JANETH
MORALES MONTERO ARTURO
ROJAS AVILES STEFANIA
ROMANO QUIROZ LEONEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
Bahu Das
 
Volemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolarVolemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolar
Fermin López
 
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprenderLos alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Ana Apshana
 
Cynthia rubi ochoa cuevas lepree 702
Cynthia rubi ochoa cuevas      lepree       702Cynthia rubi ochoa cuevas      lepree       702
Cynthia rubi ochoa cuevas lepree 702
rubi ochoa cuevas
 
NIVELES O TIPOS DE PREVENCION
NIVELES O TIPOS DE PREVENCION NIVELES O TIPOS DE PREVENCION
NIVELES O TIPOS DE PREVENCION
sofialabrador
 
Unidad # 3 grupo#4
Unidad # 3 grupo#4Unidad # 3 grupo#4
Bbbbbb
BbbbbbBbbbbb
Bbbbbb
byronblacio
 
Adaptacion
AdaptacionAdaptacion
Adaptacion
Ktita Ca
 
técnicas de estudio
técnicas de estudiotécnicas de estudio
técnicas de estudio
dayana ortiz
 
Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia
robingualotua
 
Memo crítico 5 consideraciones éticas en la evaluación educativa
Memo crítico 5 consideraciones éticas en la evaluación educativaMemo crítico 5 consideraciones éticas en la evaluación educativa
Memo crítico 5 consideraciones éticas en la evaluación educativa
s_mansilla
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Luis Analco D'Garcia
 
Taller 1 Alumnas
Taller 1 AlumnasTaller 1 Alumnas
Taller 1 Alumnas
Marcia Muñoz Soto
 
Necesidades educativas especiales y
Necesidades educativas especiales yNecesidades educativas especiales y
Necesidades educativas especiales y
Alan Osornio
 
Informes: entrevista, encuesta y propuesta
Informes: entrevista, encuesta y propuestaInformes: entrevista, encuesta y propuesta
Informes: entrevista, encuesta y propuesta
proyectotecnologia
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Lidio Avena
 
Motivos de eleccion profesional y carrera docente
Motivos de eleccion profesional y carrera docenteMotivos de eleccion profesional y carrera docente
Motivos de eleccion profesional y carrera docente
NidCast
 
Normativas, aprendizaje y emociones.
Normativas, aprendizaje y emociones.Normativas, aprendizaje y emociones.
Normativas, aprendizaje y emociones.
yp30
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Camilo_MC
 
Características de la situación actual de las relaciones
Características de la situación actual de las relacionesCaracterísticas de la situación actual de las relaciones
Características de la situación actual de las relaciones
Jorge Aconda
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
 
Volemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolarVolemos curso abandono escolar
Volemos curso abandono escolar
 
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprenderLos alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprender
 
Cynthia rubi ochoa cuevas lepree 702
Cynthia rubi ochoa cuevas      lepree       702Cynthia rubi ochoa cuevas      lepree       702
Cynthia rubi ochoa cuevas lepree 702
 
NIVELES O TIPOS DE PREVENCION
NIVELES O TIPOS DE PREVENCION NIVELES O TIPOS DE PREVENCION
NIVELES O TIPOS DE PREVENCION
 
Unidad # 3 grupo#4
Unidad # 3 grupo#4Unidad # 3 grupo#4
Unidad # 3 grupo#4
 
Bbbbbb
BbbbbbBbbbbb
Bbbbbb
 
Adaptacion
AdaptacionAdaptacion
Adaptacion
 
técnicas de estudio
técnicas de estudiotécnicas de estudio
técnicas de estudio
 
Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia
 
Memo crítico 5 consideraciones éticas en la evaluación educativa
Memo crítico 5 consideraciones éticas en la evaluación educativaMemo crítico 5 consideraciones éticas en la evaluación educativa
Memo crítico 5 consideraciones éticas en la evaluación educativa
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Taller 1 Alumnas
Taller 1 AlumnasTaller 1 Alumnas
Taller 1 Alumnas
 
Necesidades educativas especiales y
Necesidades educativas especiales yNecesidades educativas especiales y
Necesidades educativas especiales y
 
Informes: entrevista, encuesta y propuesta
Informes: entrevista, encuesta y propuestaInformes: entrevista, encuesta y propuesta
Informes: entrevista, encuesta y propuesta
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Motivos de eleccion profesional y carrera docente
Motivos de eleccion profesional y carrera docenteMotivos de eleccion profesional y carrera docente
Motivos de eleccion profesional y carrera docente
 
Normativas, aprendizaje y emociones.
Normativas, aprendizaje y emociones.Normativas, aprendizaje y emociones.
Normativas, aprendizaje y emociones.
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Características de la situación actual de las relaciones
Características de la situación actual de las relacionesCaracterísticas de la situación actual de las relaciones
Características de la situación actual de las relaciones
 

Similar a Bloque ii actviidad 5 leonel

Bloque 2 actividad 5
Bloque 2 actividad 5Bloque 2 actividad 5
Bloque 2 actividad 5
Janeth Lezama Garcia
 
Documento fracaso academico
Documento fracaso academicoDocumento fracaso academico
Documento fracaso academico
David Escorcia
 
Desinteres escolar
Desinteres escolarDesinteres escolar
Desinteres escolar
Kzlx
 
Bajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiar
Bajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiarBajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiar
Bajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiar
Karla Castro Rojas
 
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
christianceapcursos
 
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
christianceapcursos
 
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docxCAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
Ana Maria Portillo Portillo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez moralesLa institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
Rafael Gonzalez Morales
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
zamara-vargas
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
zamara-vargas
 
Problemas escolares-condiconantes
Problemas escolares-condiconantesProblemas escolares-condiconantes
Problemas escolares-condiconantes
Maria de los Angeles Manrique
 
Pedagogia por Madeline Martínez
Pedagogia por Madeline MartínezPedagogia por Madeline Martínez
Pedagogia por Madeline Martínez
madelinemartinez
 
Ensayo de Notas para entender las tensiones en el aula
Ensayo de Notas para entender las tensiones en el aulaEnsayo de Notas para entender las tensiones en el aula
Ensayo de Notas para entender las tensiones en el aula
JonathanHeredia5
 
Ensayo culturas juveniles final
Ensayo culturas juveniles finalEnsayo culturas juveniles final
Ensayo culturas juveniles final
Fernando Sánchez Mejías
 
Analizar los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...
Analizar  los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...Analizar  los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...
Analizar los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...
Claudia Rocio Trias Estrada
 
Analizar los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...
Analizar  los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...Analizar  los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...
Analizar los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...
Celina Munguia
 
revista colombia
revista colombia revista colombia
revista colombia
solangie123
 
Inclusion e integralidad. Mision profetia de la escuela católica
Inclusion e integralidad. Mision profetia de la escuela católicaInclusion e integralidad. Mision profetia de la escuela católica
Inclusion e integralidad. Mision profetia de la escuela católica
adrianpsico
 
Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Educación de calidad
polozapataarmas
 

Similar a Bloque ii actviidad 5 leonel (20)

Bloque 2 actividad 5
Bloque 2 actividad 5Bloque 2 actividad 5
Bloque 2 actividad 5
 
Documento fracaso academico
Documento fracaso academicoDocumento fracaso academico
Documento fracaso academico
 
Desinteres escolar
Desinteres escolarDesinteres escolar
Desinteres escolar
 
Bajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiar
Bajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiarBajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiar
Bajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiar
 
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
 
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
 
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docxCAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez moralesLa institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
 
Problemas escolares-condiconantes
Problemas escolares-condiconantesProblemas escolares-condiconantes
Problemas escolares-condiconantes
 
Pedagogia por Madeline Martínez
Pedagogia por Madeline MartínezPedagogia por Madeline Martínez
Pedagogia por Madeline Martínez
 
Ensayo de Notas para entender las tensiones en el aula
Ensayo de Notas para entender las tensiones en el aulaEnsayo de Notas para entender las tensiones en el aula
Ensayo de Notas para entender las tensiones en el aula
 
Ensayo culturas juveniles final
Ensayo culturas juveniles finalEnsayo culturas juveniles final
Ensayo culturas juveniles final
 
Analizar los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...
Analizar  los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...Analizar  los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...
Analizar los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...
 
Analizar los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...
Analizar  los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...Analizar  los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...
Analizar los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...
 
revista colombia
revista colombia revista colombia
revista colombia
 
Inclusion e integralidad. Mision profetia de la escuela católica
Inclusion e integralidad. Mision profetia de la escuela católicaInclusion e integralidad. Mision profetia de la escuela católica
Inclusion e integralidad. Mision profetia de la escuela católica
 
Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Educación de calidad
 

Más de Janeth Lezama Garcia

Cartel RA
Cartel RACartel RA
Folleto
FolletoFolleto
Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3
Janeth Lezama Garcia
 
Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1
Janeth Lezama Garcia
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5 (2)
Actividad 5 (2)Actividad 5 (2)
Actividad 5 (2)
Janeth Lezama Garcia
 
Bloqe2 act8
Bloqe2 act8Bloqe2 act8

Más de Janeth Lezama Garcia (7)

Cartel RA
Cartel RACartel RA
Cartel RA
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3
 
Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5 (2)
Actividad 5 (2)Actividad 5 (2)
Actividad 5 (2)
 
Bloqe2 act8
Bloqe2 act8Bloqe2 act8
Bloqe2 act8
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Bloque ii actviidad 5 leonel

  • 1. BLOQUE II ACTIVIDAD 5  Las explicaciones de la autora respecto al impacto diferenciado de la violencia sistémico en los alumnos. En que la autora la ha definido como cualquier práctica o procedimiento instituciones que produzcan un efecto adverso en los individuos o los grupos al imponerles una carga psicológica, mental, cultural, espiritual, económica o física. La violencia sistémica afecta a todos los alumnos, pero no causa el mismo daño a todos por igual. Con base en el texto “Estudiantes y cultura escolar en la secundaria”, de Etelvina Sandoval, contestar las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las formas de control que utiliza la escuela para disciplinar a los estudiantes adolescentes? El reificado transmitido por la escuela, que sirve para apuntalar el sostenimiento del sistema social; es el que privilegia la institución y se materializa en objetivos, programas, formas de trabajo y concepciones sobre la formación de los educandos. El regenerativo que se construye desde los estudiantes como una forma de oposición y que es diferente al que la escuela pretende transmitir, lo que da pie a que hable del mundo de los estudiantes; el conocimiento regenerativo es el construido por los alumnos en sus redes particulares de relación, cargado de significados propios que van configurando un mundo estudiantil ajeno a los adultos de la escuela. ¿A qué tipo de concepciones responden las formas de control utilizadas en la escuela secundaria? El conocimiento acumulativo; donde los maestros anclados en su conocimiento especializado sosteniendo que el conocimiento profesional, el ser experto en una materia, construye una identidad del magisterio de secundaria que funciona como una defensa frente a sus precarias condiciones de trabajo y el descenso de estatus profesional que el trabajo docente de este nivel ha experimentado en los últimos 25 años. El discurso sobre la adolescencia; los estudiantes tienen conocimiento de la existencia de un reglamento escolar que deben firmar en el momento de su inscripción, al igual que su padre o tutor, y comprometerse a cumplirlo. Levinson justifica la idea de que los alumnos poseen características negativas para el aprendizaje en virtud de la etapa biológica por la que atraviesan, lo que puede sugerir algunas razones del fracaso escolar.
  • 2. Después de revisar el texto “El estudio” de Gerardo Castillo, escribir los acuerdos y desacuerdos sobre los puntos de vista del autor. ACUERDOS Pienso que en la época adolescente suelen plantearse problemas más estrechamente relacionados con la personalidad de los chicos. La disminución del rendimiento no es exclusiva de la época adolescente, pero el riesgo de abandono de los estudios sí. Conviene aclarar que no todos los adolescentes se ven afectados por este problema en la misma medida. Que el adolescente, sobre todo en la primera fase, la de la pubertad, se siente invadido por la pereza. Los efectos acumulativos de pasados fracasos académicos o de lagunas en el aprendizaje de determinadas materias pueden ser decisivos en la época adolescente para el rendimiento escolar. La motivación del estudio, tanto por parte de los profesores como de los padres, es conveniente en todas las edades, pero es fundamental en la adolescencia. DESACUERDOS Son muchos los adolescentes que abandonan los estudios antes de terminar el periodo de escolaridad obligatoria y sobre todo, sin completar la escolaridad media o superior. Una de las causas esta íntimamente relacionada con el afán de independencia y prestigio del adolescente. La influencia de los amigos que trabajan puede ser decisiva. El ambiente escolar en el que se mueve el adolescente puede también favorecer esta propensión abandonar de forma prematura los estudios en la medida en que sea poco comprensivo y estimulante. LEZAMA GARCIA JANETH MORALES MONTERO ARTURO ROJAS AVILES STEFANIA ROMANO QUIROZ LEONEL