SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología

                                                               Dirección Nacional de Gestión Educativa


           FERIA NACIONAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

                    INDICADORES DE VALORACIÓN
                     Modalidad Educación especial
                           Documento Nº11

Sobre la valoración de los trabajos

   •   Cada trabajo presentado en la Feria Nacional será evaluado por la Subcomisión para la
       Selección de Trabajos Destacados de Ferias de Nivel (Primaria o Secundaria) y el Área
       Temática Curricular (ATC) al que corresponda: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales,
       Educación Ambiental Educación Tecnológica o Matemática.(Documentos 9 y 10 del Pro-
       grama Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología)
   •   Se conformará una Comisión de Valoración conformada por especialistas de la modalidad
       que actuará de modo NO vinculante a las comisiones de Valoración antedichas.
   •   Los especialistas de la Comisión de Valoración de la Modalidad deben leer el proyecto, el
       informe de campo y/o el registro pedagógico correspondiente, escuchar la exposición y
       evaluar el trabajo sobre la base de los indicadores incluidos en este documento.
   •   Dicha evaluación no será traducida en puntaje sino que servirá de base para las observa-
       ciones valorativas y sugerencias que realizará a los evaluadores de la Subcomisión para la
       Selección de Trabajos Destacados.
   •   Los especialistas pueden indagar con el docente y los alumnos expositores sobre todos
       aquellos aspectos que no resulten evidentes ante el trabajo expuesto.
   •   Para poder orientar a los integrantes del ATC que deban evaluar un trabajo proveniente de
       una escuela especial, los especialistas de la Modalidad deberán observar la exhibición de
       dichos trabajos, leer el registro pedagógico, el informe del trabajo o la carpeta de campo y
       valorarlos a la luz de los siguientes indicadores:




                                                                                       Página 1 de 2
Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología

                                                                Dirección Nacional de Gestión Educativa




INDICADORES DE VALORACIÓN DE
MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL
Estos aspectos no constituyen requisitos de los trabajos, sino que son aspectos a ponderar positi-
vamente a la hora de la evaluación. En este sentido, la función del especialista es valorar los tra-
bajos que le hayan sido asignados, a la luz de estos indicadores y brindar a los evaluadores del
ATC encargados de otorgarle el puntaje, una observación valorativa en torno a los aportes de la
modalidad


DETALLE DE LOS INDICADORES DADOS
    Indicadores                             Principales ítems a tener en cuenta
    Expositores               La exposición es realizada por los alumnos y alumnas. Los expo-
                              sitores pueden dar cuenta de todo el proceso del trabajo y de lo
                              expresado en el informe, mostrando un alto grado de protago-
                              nismo.
    Tema del trabajo          Los alumnos tuvieron participación en la elección del tema del
                              trabajo y fueron tomadas en cuenta sus inquietudes y motivacio-
                              nes.
    Proyección del trabajo    El proyecto promovió el trabajo en red con otras escuelas o insti-
                              tuciones.
    Adecuación del Tema       El proyecto tiene como eje central favorecer el trabajo de los
    a los contenidos curri-   alumnos y alumnas con los contenidos curriculares del nivel al
    culares del nivel         cual pertenecen.
    Vínculo con el cono-      El proyecto promueve en los/as alumnos/as una mirada positiva
    cimiento                  sobre sus propias posibilidades de conocer y aprender.

    Adecuación del            La temática y su tratamiento es acorde a la edad de los/as alum-
    trabajo                   nos/as.

    Consideraciones a         En el caso de alumnos/as sordos/as, el proyecto promueve la
    tener en cuenta para      articulación con poblaciones oyentes y no se centra sólo en la
    alumnos sordos            comunidad sorda. En el caso de alumnos/as sordos/as la exposi-
                              ción es realizada en la lengua más accesible para ellos y a través
                              de la cual se pueden expresar con mayor soltura.

    Instalación para la       Presentación acorde al trabajo realizado. Selección del material
    presentación              para la presentación.

Los indicadores que se presentan en este documento han sido elaborados en forma conjunta por
la Coordinación Nacional de Educación Especial y la Coordinación de Evaluación del Programa
Nacional de Feria de Ciencias (Ministerio de Educación de la Nación).




                                                                                        Página 2 de 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Feria de ciencias
Feria de cienciasFeria de ciencias
Feria de ciencias
Florencia Vaccaro
 
Planilla EVALUACIÓN. Educación Inicial
Planilla EVALUACIÓN. Educación InicialPlanilla EVALUACIÓN. Educación Inicial
Planilla EVALUACIÓN. Educación Inicial
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Tpc 22 04 09 Registro Pedagogico
Tpc 22 04 09 Registro PedagogicoTpc 22 04 09 Registro Pedagogico
Tpc 22 04 09 Registro Pedagogico
Oscar Vásquez
 
Plan de unidad didáctica creatic
Plan de unidad didáctica   creaticPlan de unidad didáctica   creatic
Plan de unidad didáctica creatic
Pedro Luis Quiroga Herrera
 
Feria de ciencias - capacitación
Feria de ciencias - capacitaciónFeria de ciencias - capacitación
Feria de ciencias - capacitación
ISFDCyT DE GRAL. M. BELGRANO - FORMOSA
 
Syllabus extensión y transferencia 082 b-agro -vi -2014-ii
Syllabus extensión y transferencia   082 b-agro -vi -2014-iiSyllabus extensión y transferencia   082 b-agro -vi -2014-ii
Syllabus extensión y transferencia 082 b-agro -vi -2014-ii
SAUL EFRAIN ROJAS MEDINA
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Silvia López Hernández
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
cruzangel14
 
Unidad2 evaluacion por_competencias
Unidad2 evaluacion por_competenciasUnidad2 evaluacion por_competencias
Unidad2 evaluacion por_competencias
gustavorojasch
 
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluaciónM4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
cristian alvarez valdiviezo
 
Planificación anual por competencias
Planificación anual por competenciasPlanificación anual por competencias
Planificación anual por competencias
Bernardita Naranjo
 
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODOCONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
javierdanilo
 
La feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologiasLa feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologias
irenelicia
 
ORIENTACIONES PROGRAMACIÓN DOCENTE CAM
ORIENTACIONES PROGRAMACIÓN DOCENTE CAMORIENTACIONES PROGRAMACIÓN DOCENTE CAM
ORIENTACIONES PROGRAMACIÓN DOCENTE CAM
Daniel De La Torre
 
Instrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
Instrumentación didáctica - Matemáticas DiscretasInstrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
Instrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
José Antonio Sandoval Acosta
 
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos ConceInforme Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
susanapacheco
 
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de recicladoRubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
Pilar Pacheco Osorio
 

La actualidad más candente (18)

Feria de ciencias
Feria de cienciasFeria de ciencias
Feria de ciencias
 
Planilla EVALUACIÓN. Educación Inicial
Planilla EVALUACIÓN. Educación InicialPlanilla EVALUACIÓN. Educación Inicial
Planilla EVALUACIÓN. Educación Inicial
 
Tpc 22 04 09 Registro Pedagogico
Tpc 22 04 09 Registro PedagogicoTpc 22 04 09 Registro Pedagogico
Tpc 22 04 09 Registro Pedagogico
 
Plan de unidad didáctica creatic
Plan de unidad didáctica   creaticPlan de unidad didáctica   creatic
Plan de unidad didáctica creatic
 
Feria de ciencias - capacitación
Feria de ciencias - capacitaciónFeria de ciencias - capacitación
Feria de ciencias - capacitación
 
Syllabus extensión y transferencia 082 b-agro -vi -2014-ii
Syllabus extensión y transferencia   082 b-agro -vi -2014-iiSyllabus extensión y transferencia   082 b-agro -vi -2014-ii
Syllabus extensión y transferencia 082 b-agro -vi -2014-ii
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
Unidad2 evaluacion por_competencias
Unidad2 evaluacion por_competenciasUnidad2 evaluacion por_competencias
Unidad2 evaluacion por_competencias
 
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluaciónM4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
 
Planificación anual por competencias
Planificación anual por competenciasPlanificación anual por competencias
Planificación anual por competencias
 
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODOCONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
 
La feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologiasLa feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologias
 
ORIENTACIONES PROGRAMACIÓN DOCENTE CAM
ORIENTACIONES PROGRAMACIÓN DOCENTE CAMORIENTACIONES PROGRAMACIÓN DOCENTE CAM
ORIENTACIONES PROGRAMACIÓN DOCENTE CAM
 
Instrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
Instrumentación didáctica - Matemáticas DiscretasInstrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
Instrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
 
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos ConceInforme Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
Informe Perfeccionamiento Eda Directivos Conce
 
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de recicladoRubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
 

Destacado

Backups[1][1]
Backups[1][1]Backups[1][1]
Backups[1][1]
juanchogonza
 
Espronceda cancion del pirata
Espronceda cancion del pirataEspronceda cancion del pirata
Espronceda cancion del pirata
Luis del blanco diez
 
Ftcr vargas andrey
Ftcr vargas andreyFtcr vargas andrey
Ftcr vargas andrey
Andrey Vargas Campos
 
Aanraken
AanrakenAanraken
Introducción al Blog en la práctica docente
Introducción al Blog en la práctica docenteIntroducción al Blog en la práctica docente
Introducción al Blog en la práctica docente
Educaweb
 
Humor Sano En Imagenes 30 Desde Rusia
Humor Sano En Imagenes 30 Desde RusiaHumor Sano En Imagenes 30 Desde Rusia
Humor Sano En Imagenes 30 Desde Rusia
home
 
Fs.12
Fs.12Fs.12
Esfuerzo y Deformacion.
Esfuerzo y Deformacion.Esfuerzo y Deformacion.
Esfuerzo y Deformacion.
Anakarina Medina
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
zesst
 
Ejercicio 3 avances tecnologico
Ejercicio 3 avances tecnologicoEjercicio 3 avances tecnologico
Ejercicio 3 avances tecnologico
zesst
 
Glosario de avances tecnológicos
Glosario de avances tecnológicosGlosario de avances tecnológicos
Glosario de avances tecnológicos
zesst
 

Destacado (12)

Backups[1][1]
Backups[1][1]Backups[1][1]
Backups[1][1]
 
Espronceda cancion del pirata
Espronceda cancion del pirataEspronceda cancion del pirata
Espronceda cancion del pirata
 
2012.2.28
2012.2.282012.2.28
2012.2.28
 
Ftcr vargas andrey
Ftcr vargas andreyFtcr vargas andrey
Ftcr vargas andrey
 
Aanraken
AanrakenAanraken
Aanraken
 
Introducción al Blog en la práctica docente
Introducción al Blog en la práctica docenteIntroducción al Blog en la práctica docente
Introducción al Blog en la práctica docente
 
Humor Sano En Imagenes 30 Desde Rusia
Humor Sano En Imagenes 30 Desde RusiaHumor Sano En Imagenes 30 Desde Rusia
Humor Sano En Imagenes 30 Desde Rusia
 
Fs.12
Fs.12Fs.12
Fs.12
 
Esfuerzo y Deformacion.
Esfuerzo y Deformacion.Esfuerzo y Deformacion.
Esfuerzo y Deformacion.
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Ejercicio 3 avances tecnologico
Ejercicio 3 avances tecnologicoEjercicio 3 avances tecnologico
Ejercicio 3 avances tecnologico
 
Glosario de avances tecnológicos
Glosario de avances tecnológicosGlosario de avances tecnológicos
Glosario de avances tecnológicos
 

Similar a Doc 11 educ. especial - adec. 2012

Doc 14 educ. rural
Doc 14   educ. ruralDoc 14   educ. rural
Doc 14 educ. rural
Sua_Gi
 
Doc 09 educ. primaria - adec. 2012
Doc 09   educ. primaria - adec. 2012Doc 09   educ. primaria - adec. 2012
Doc 09 educ. primaria - adec. 2012
Sua_Gi
 
Doc 10 edc. secundaria - adec. 2012
Doc 10   edc. secundaria - adec. 2012Doc 10   edc. secundaria - adec. 2012
Doc 10 edc. secundaria - adec. 2012
Sua_Gi
 
2015 3º doc - niveles
2015   3º doc - niveles2015   3º doc - niveles
2015 3º doc - niveles
gabychap
 
Gauna evaluación salta
Gauna   evaluación saltaGauna   evaluación salta
Gauna evaluación salta
elizabeth guanuco
 
Rubricas de Evaluacion
Rubricas de EvaluacionRubricas de Evaluacion
Rubricas de Evaluacion
Umbrella Corporation
 
Convocatoria 2012 zona 20
Convocatoria 2012 zona 20Convocatoria 2012 zona 20
Convocatoria 2012 zona 20
Ani Muñiz
 
Apoyoeducativo3a vert
Apoyoeducativo3a vertApoyoeducativo3a vert
Apoyoeducativo3a vert
yenni02
 
Reunion informativa PMI 2012-2013
Reunion informativa PMI 2012-2013Reunion informativa PMI 2012-2013
Reunion informativa PMI 2012-2013
Monica Hernandorena
 
Programacion y ccbb_en_eso
Programacion y ccbb_en_esoProgramacion y ccbb_en_eso
Programacion y ccbb_en_eso
Miguel Ariza
 
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Gustavo Bolaños
 
Expediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanzaExpediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanza
mirelesrafael8490
 
Lineamientos Académicos de Trabajo Productivo
Lineamientos Académicos de Trabajo ProductivoLineamientos Académicos de Trabajo Productivo
Lineamientos Académicos de Trabajo Productivo
sullinsan
 
ReglamentoDeEvaluacion11854.pdf
ReglamentoDeEvaluacion11854.pdfReglamentoDeEvaluacion11854.pdf
ReglamentoDeEvaluacion11854.pdf
MarcoAntonioDastRoza
 
Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10
Monica Hernandorena
 
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCENCIA.pptx
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCENCIA.pptxELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCENCIA.pptx
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCENCIA.pptx
CarlaDonosoPerez
 
Planificacion en Matemática - SRM 2015
Planificacion en  Matemática - SRM 2015Planificacion en  Matemática - SRM 2015
Planificacion en Matemática - SRM 2015
David Vargas
 
PMI 2012 2013
PMI 2012 2013PMI 2012 2013
PMI 2012 2013
Monica Hernandorena
 
Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10
Monica Hernandorena
 
Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10
Monica Hernandorena
 

Similar a Doc 11 educ. especial - adec. 2012 (20)

Doc 14 educ. rural
Doc 14   educ. ruralDoc 14   educ. rural
Doc 14 educ. rural
 
Doc 09 educ. primaria - adec. 2012
Doc 09   educ. primaria - adec. 2012Doc 09   educ. primaria - adec. 2012
Doc 09 educ. primaria - adec. 2012
 
Doc 10 edc. secundaria - adec. 2012
Doc 10   edc. secundaria - adec. 2012Doc 10   edc. secundaria - adec. 2012
Doc 10 edc. secundaria - adec. 2012
 
2015 3º doc - niveles
2015   3º doc - niveles2015   3º doc - niveles
2015 3º doc - niveles
 
Gauna evaluación salta
Gauna   evaluación saltaGauna   evaluación salta
Gauna evaluación salta
 
Rubricas de Evaluacion
Rubricas de EvaluacionRubricas de Evaluacion
Rubricas de Evaluacion
 
Convocatoria 2012 zona 20
Convocatoria 2012 zona 20Convocatoria 2012 zona 20
Convocatoria 2012 zona 20
 
Apoyoeducativo3a vert
Apoyoeducativo3a vertApoyoeducativo3a vert
Apoyoeducativo3a vert
 
Reunion informativa PMI 2012-2013
Reunion informativa PMI 2012-2013Reunion informativa PMI 2012-2013
Reunion informativa PMI 2012-2013
 
Programacion y ccbb_en_eso
Programacion y ccbb_en_esoProgramacion y ccbb_en_eso
Programacion y ccbb_en_eso
 
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
 
Expediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanzaExpediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanza
 
Lineamientos Académicos de Trabajo Productivo
Lineamientos Académicos de Trabajo ProductivoLineamientos Académicos de Trabajo Productivo
Lineamientos Académicos de Trabajo Productivo
 
ReglamentoDeEvaluacion11854.pdf
ReglamentoDeEvaluacion11854.pdfReglamentoDeEvaluacion11854.pdf
ReglamentoDeEvaluacion11854.pdf
 
Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10
 
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCENCIA.pptx
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCENCIA.pptxELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCENCIA.pptx
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCENCIA.pptx
 
Planificacion en Matemática - SRM 2015
Planificacion en  Matemática - SRM 2015Planificacion en  Matemática - SRM 2015
Planificacion en Matemática - SRM 2015
 
PMI 2012 2013
PMI 2012 2013PMI 2012 2013
PMI 2012 2013
 
Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10
 
Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10Reunion informativa 02 10
Reunion informativa 02 10
 

Más de Sua_Gi

174 12
174 12174 12
174 12
Sua_Gi
 
La planificacion una herramienta para enriquecer la práctica
La planificacion una herramienta para enriquecer la prácticaLa planificacion una herramienta para enriquecer la práctica
La planificacion una herramienta para enriquecer la práctica
Sua_Gi
 
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
Sua_Gi
 
EL PERÍODO DE
EL PERÍODO DE EL PERÍODO DE
EL PERÍODO DE
Sua_Gi
 
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
Sua_Gi
 
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
Sua_Gi
 
El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...
El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...
El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...
Sua_Gi
 
19° llamado def.
19° llamado def.19° llamado def.
19° llamado def.
Sua_Gi
 
Documentos pnf cy t al 2012
Documentos pnf cy t al 2012Documentos pnf cy t al 2012
Documentos pnf cy t al 2012
Sua_Gi
 
Doc 16 proyecto tem+ítico
Doc 16   proyecto tem+íticoDoc 16   proyecto tem+ítico
Doc 16 proyecto tem+ítico
Sua_Gi
 
Doc 15 educ. artistica
Doc 15   educ. artisticaDoc 15   educ. artistica
Doc 15 educ. artistica
Sua_Gi
 
Doc 13 educ. superior - adec. 2012
Doc 13   educ. superior - adec. 2012Doc 13   educ. superior - adec. 2012
Doc 13 educ. superior - adec. 2012
Sua_Gi
 
Doc 12 educ. tecnica - adec. 2012
Doc 12   educ. tecnica - adec. 2012Doc 12   educ. tecnica - adec. 2012
Doc 12 educ. tecnica - adec. 2012Sua_Gi
 
Doc 08 bis complementario de doc 08
Doc 08 bis   complementario de doc 08Doc 08 bis   complementario de doc 08
Doc 08 bis complementario de doc 08
Sua_Gi
 
Doc 08 registro pedag+¦gico
Doc 08   registro pedag+¦gicoDoc 08   registro pedag+¦gico
Doc 08 registro pedag+¦gico
Sua_Gi
 
Doc 07 recomendaciones ii
Doc 07   recomendaciones iiDoc 07   recomendaciones ii
Doc 07 recomendaciones ii
Sua_Gi
 
Doc 06 recomendaciones i - adec. 2012
Doc 06   recomendaciones i - adec. 2012Doc 06   recomendaciones i - adec. 2012
Doc 06 recomendaciones i - adec. 2012
Sua_Gi
 
Doc 05 definiciones - adec 2012
Doc 05   definiciones - adec 2012Doc 05   definiciones - adec 2012
Doc 05 definiciones - adec 2012
Sua_Gi
 
Bases del concurso contexto
Bases del concurso contextoBases del concurso contexto
Bases del concurso contexto
Sua_Gi
 

Más de Sua_Gi (19)

174 12
174 12174 12
174 12
 
La planificacion una herramienta para enriquecer la práctica
La planificacion una herramienta para enriquecer la prácticaLa planificacion una herramienta para enriquecer la práctica
La planificacion una herramienta para enriquecer la práctica
 
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
 
EL PERÍODO DE
EL PERÍODO DE EL PERÍODO DE
EL PERÍODO DE
 
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
 
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
 
El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...
El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...
El Nivel Inicial como modelo educativo qué tiene, puede y debe enseñar el jar...
 
19° llamado def.
19° llamado def.19° llamado def.
19° llamado def.
 
Documentos pnf cy t al 2012
Documentos pnf cy t al 2012Documentos pnf cy t al 2012
Documentos pnf cy t al 2012
 
Doc 16 proyecto tem+ítico
Doc 16   proyecto tem+íticoDoc 16   proyecto tem+ítico
Doc 16 proyecto tem+ítico
 
Doc 15 educ. artistica
Doc 15   educ. artisticaDoc 15   educ. artistica
Doc 15 educ. artistica
 
Doc 13 educ. superior - adec. 2012
Doc 13   educ. superior - adec. 2012Doc 13   educ. superior - adec. 2012
Doc 13 educ. superior - adec. 2012
 
Doc 12 educ. tecnica - adec. 2012
Doc 12   educ. tecnica - adec. 2012Doc 12   educ. tecnica - adec. 2012
Doc 12 educ. tecnica - adec. 2012
 
Doc 08 bis complementario de doc 08
Doc 08 bis   complementario de doc 08Doc 08 bis   complementario de doc 08
Doc 08 bis complementario de doc 08
 
Doc 08 registro pedag+¦gico
Doc 08   registro pedag+¦gicoDoc 08   registro pedag+¦gico
Doc 08 registro pedag+¦gico
 
Doc 07 recomendaciones ii
Doc 07   recomendaciones iiDoc 07   recomendaciones ii
Doc 07 recomendaciones ii
 
Doc 06 recomendaciones i - adec. 2012
Doc 06   recomendaciones i - adec. 2012Doc 06   recomendaciones i - adec. 2012
Doc 06 recomendaciones i - adec. 2012
 
Doc 05 definiciones - adec 2012
Doc 05   definiciones - adec 2012Doc 05   definiciones - adec 2012
Doc 05 definiciones - adec 2012
 
Bases del concurso contexto
Bases del concurso contextoBases del concurso contexto
Bases del concurso contexto
 

Doc 11 educ. especial - adec. 2012

  • 1. Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Educativa FERIA NACIONAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA INDICADORES DE VALORACIÓN Modalidad Educación especial Documento Nº11 Sobre la valoración de los trabajos • Cada trabajo presentado en la Feria Nacional será evaluado por la Subcomisión para la Selección de Trabajos Destacados de Ferias de Nivel (Primaria o Secundaria) y el Área Temática Curricular (ATC) al que corresponda: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Ambiental Educación Tecnológica o Matemática.(Documentos 9 y 10 del Pro- grama Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología) • Se conformará una Comisión de Valoración conformada por especialistas de la modalidad que actuará de modo NO vinculante a las comisiones de Valoración antedichas. • Los especialistas de la Comisión de Valoración de la Modalidad deben leer el proyecto, el informe de campo y/o el registro pedagógico correspondiente, escuchar la exposición y evaluar el trabajo sobre la base de los indicadores incluidos en este documento. • Dicha evaluación no será traducida en puntaje sino que servirá de base para las observa- ciones valorativas y sugerencias que realizará a los evaluadores de la Subcomisión para la Selección de Trabajos Destacados. • Los especialistas pueden indagar con el docente y los alumnos expositores sobre todos aquellos aspectos que no resulten evidentes ante el trabajo expuesto. • Para poder orientar a los integrantes del ATC que deban evaluar un trabajo proveniente de una escuela especial, los especialistas de la Modalidad deberán observar la exhibición de dichos trabajos, leer el registro pedagógico, el informe del trabajo o la carpeta de campo y valorarlos a la luz de los siguientes indicadores: Página 1 de 2
  • 2. Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Educativa INDICADORES DE VALORACIÓN DE MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL Estos aspectos no constituyen requisitos de los trabajos, sino que son aspectos a ponderar positi- vamente a la hora de la evaluación. En este sentido, la función del especialista es valorar los tra- bajos que le hayan sido asignados, a la luz de estos indicadores y brindar a los evaluadores del ATC encargados de otorgarle el puntaje, una observación valorativa en torno a los aportes de la modalidad DETALLE DE LOS INDICADORES DADOS Indicadores Principales ítems a tener en cuenta Expositores La exposición es realizada por los alumnos y alumnas. Los expo- sitores pueden dar cuenta de todo el proceso del trabajo y de lo expresado en el informe, mostrando un alto grado de protago- nismo. Tema del trabajo Los alumnos tuvieron participación en la elección del tema del trabajo y fueron tomadas en cuenta sus inquietudes y motivacio- nes. Proyección del trabajo El proyecto promovió el trabajo en red con otras escuelas o insti- tuciones. Adecuación del Tema El proyecto tiene como eje central favorecer el trabajo de los a los contenidos curri- alumnos y alumnas con los contenidos curriculares del nivel al culares del nivel cual pertenecen. Vínculo con el cono- El proyecto promueve en los/as alumnos/as una mirada positiva cimiento sobre sus propias posibilidades de conocer y aprender. Adecuación del La temática y su tratamiento es acorde a la edad de los/as alum- trabajo nos/as. Consideraciones a En el caso de alumnos/as sordos/as, el proyecto promueve la tener en cuenta para articulación con poblaciones oyentes y no se centra sólo en la alumnos sordos comunidad sorda. En el caso de alumnos/as sordos/as la exposi- ción es realizada en la lengua más accesible para ellos y a través de la cual se pueden expresar con mayor soltura. Instalación para la Presentación acorde al trabajo realizado. Selección del material presentación para la presentación. Los indicadores que se presentan en este documento han sido elaborados en forma conjunta por la Coordinación Nacional de Educación Especial y la Coordinación de Evaluación del Programa Nacional de Feria de Ciencias (Ministerio de Educación de la Nación). Página 2 de 2