SlideShare una empresa de Scribd logo
DoctoradoenProyectos
MetodologíadelaInvestigación
Asesor: Dr.IvánFernandoGonzálezBenítez
Semana 4 Tarea Módulo 4
Ideas Centrales de la IA
Presenta: María Del Carmen Garza García
1
DTC-MDI-190401-01 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Fecha: 08 de Mayo del 2019
Contenido
1. Perspectivas de la investigación Acción
2. Aspectos epistemológicos y metodológicos comunes
3. Definición
4. Características de la investigación Acción
5. Diferencia entre acción y participación
6. Grupos de interés
7. La esencia de la investigación participativa
8. Conclusiones
9. Bibliografía
2
PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
3
-Altamente politizada
-obtener y utilizar el conocimiento para apoderar grupos
-Imbricación o perspectivas de los afectados
-Utilizan objetivos que lleven a la acción
-Investigación focalizada
-La pregunta de investigación se realiza de los sujetos que
se están estudiando
Métodos no claros y problemas poco estructurados
1.-
Investigación
Acción
2.-
Investigación
Participativa
3.-
Investigación
de
Apoderamiento
4.-
Investigación
Feminista
4
Aspectos EPISTEMOLÓGICOS Comunes
1. La ciencia no puede estar libre de valores y no es neutra
2. Énfasis en el contexto y situación no en generar leyes universales
3. Quieren promover el bienestar de los que estudian y por tanto se tiene muy en
cuenta los aspectos éticos
Aspectos METODOLÓGICOS Comunes
1. Colaboración entre el investigador y los investigados
2. Incrementa la probabilidad de la acción, los sujetos
tienen información que los Investigadores como “extraños” no tienen
3. Los métodos elegidos no pueden ser explotadores y tienen que ser
fácilmente comprensibles y utilizables
4. Suelen utilizar metodología cualitativa porque se logra así mayor
participación y colaboración
DEFINICIÓN de
INVESTIGACIÓN ACCIÓN:
5
“Es un enfoque de Investigación colaborativa, que proporciona a la gente los medios para
llevar a cabo acciones sistemáticas que resuelvan sus problemas; y se formulen los
procedimientos consensuados y participativos que permitan a la gente :
Investigar problemas
Formular, interpretar y analizar
situaciones
Elaborar planes para resolverlos
Fases de la investigación acción
MIRAR /
OBSERVAR
PENSAR /
ANALIZAR
ACTUAR
-Recoger información
-definir y descubrir la situación
-Explorar y analizar
-Interpretar y explicar
-Planear
-Aplicar
-Evaluar
 Ayuda a que la gente realice el análisis
 No pretende ser abogado del grupo.
 Esta centrado en el desarrollo humano
 Examina las alternativas de acción.
 Centrada en el desarrollo humano
Características de la Investigación Acción
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA Y
WORSWORTH
➢ ES ANTE TODO INVESTIGACIÓN +
ACCIÓN /INTERVENCIÓN+
PARTICIPACIÓN
➢ INVESTIGACIÓN CON AL MENOS DOS
CARACTERÍSTICAS:
• MODELO CIRCULAR
INTERACTIVO EN VEZ DE
LINEAL: REFLEXIÓN- CAMPO-
ANÁLISIS- NUEVA ACCIÓN Y
OTRO CICLO.
• INEVITABILIDAD DE LOS EFECTOS Y
VALORES INHERENTES A PLANTEAR
UNAS PREGUNTAS Y OTRAS NO,
OBSERVAR ALGUNOS FENÓMENOS Y
OTROS NO.
7
ACCIÓN
• 1- Toda investigación se quiera o no
Implica intervención en las situaciones
Sociales en las que opera. En esta
Metodología se busca conscientemente
Determinados efectos y explícitamente
Se estudia algo para cambiarlo y
Mejorarlo.
• 2- No hay participación seguida de
Investigación y acción. Hay un sin número
De ciclos de reflexión participativa sobre
La acción aprendizaje acción y promover
Nueva acción que es de nuevo objeto de
Reflexión.
PARTICIPACIÓN
• 1- Los diferentes grupos y personas
Pueden organizar las condiciones bajo
Las cuales pueden aprender de su
Experiencia y hacer las experiencias
Accesibles a otras.
• 2- Conceptualmente hay cuatro
grupos
De integrantes: grupo investigador, los
Investigados, el grupo de referencia
Crítico y los que se benefician de una
Mejor información sobre el problema.
8
Grupos de interés
GRUPO DE REFERENCIA CRÍTICO
➢ Es difícil de implicar y motivar.
➢ Porque normalmente tiene
poco poder.
➢ Puede:
o Aumenta la
relevanciadel
estudio.
o Se focalizan mejor las
preguntas de la
investigación.
o Aumenta laimportancia para
los que tienen algo que ver
con el problema.
GRUPO RELACIONADO CON
EL PROBLEMA
➢ Menos participativo.
➢ Si no participapuede:
o Manipular y hasta boicotear
la investigación.
o Rechazar el informe final ylas
propuestas de solución.
o Sentir frustración por
un proceso que, a su
juicio,no recoge su
realidad.
o Manifestar incapacidad paraver
las consecuencias del estudio.
9
LA ESENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
PARTICIPATIVA
❖ Es un proceso no coercitivo de coinvestigación en el que los participantes
requieren de apoyo para determinar los objetivos y resultados de su propio
estudio.
❖ Es una investigación que involucra a todas las partes relevantes en el análisis
activo y conjunto de la acción actual y la problematización para cambiarla y
mejorarla.
Conclusiones
10
Alvira, M., F. (s.f.) : La investigación acción. Cepes Doctorados.
Bausela (2002). La docencia a través de la investigación acción. Revista Iberoamericana de Educación
Elliott, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación- acción. Madrid
Rodríguez, S. Et al,(2011). Métodos de investigación en educación especial. 3a Educación Especial.Curso
Bibliografía
La investigación - Acción, es una metodología ética de amplia colaboración entre el investigador y
los investigados, en el que se busca ayudar a resolver problemas, investigar en un modelo circular
interactivo, examinando las alternativas de acción para tomar decisiones y mejorar. Se centra en
el desarrollo humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ideas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acciónIdeas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acción
Daniel Vargas
 
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt  ideas centrales ia Floralba AguilarTarea ppt  ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
wilo333
 
Tarea 4a ia
Tarea 4a iaTarea 4a ia
Tarea 4a ia
Griselda Escalante
 
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía FajardoInvestigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
columba munguia
 
Ideas centrales de investigación acción
Ideas centrales de investigación acciónIdeas centrales de investigación acción
Ideas centrales de investigación acción
Natalia Pineda
 
Presentación t4
Presentación t4Presentación t4
Presentación t4
Jorge Funes
 
Unicepes rgp-act2
Unicepes rgp-act2Unicepes rgp-act2
Unicepes rgp-act2
Ruben Gonzalez Perez
 
Investigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctoradoInvestigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctorado
ArqLuisOlmedo
 
Presentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acciónPresentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acción
UT Norte de Coahuila
 
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IADOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
NOE TOLEDO
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Mireya Maruris
 
Investigacion accion semana_4_metodologia
Investigacion accion semana_4_metodologiaInvestigacion accion semana_4_metodologia
Investigacion accion semana_4_metodologia
Berenice Vega
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
OscarAaronPalomares
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
Universidad Simon Bolivar- Barranquilla
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Ramona Armida Medina Barragán
 
Investigacion en accion
Investigacion  en  accionInvestigacion  en  accion
Investigacion en accion
Lucy Lorena Roquel Monroy
 
Investigación Acción Participativa por la Dra. Daisy Villegas
Investigación Acción Participativa por la Dra. Daisy VillegasInvestigación Acción Participativa por la Dra. Daisy Villegas
Investigación Acción Participativa por la Dra. Daisy Villegas
eveliasalazar
 
Clases Investigacion I
Clases Investigacion IClases Investigacion I
Clases Investigacion I
jade711
 
Ideas Centrales de la Investigación Acción
Ideas Centrales de la Investigación AcciónIdeas Centrales de la Investigación Acción
Ideas Centrales de la Investigación Acción
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (19)

Ideas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acciónIdeas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acción
 
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt  ideas centrales ia Floralba AguilarTarea ppt  ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
 
Tarea 4a ia
Tarea 4a iaTarea 4a ia
Tarea 4a ia
 
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía FajardoInvestigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
 
Ideas centrales de investigación acción
Ideas centrales de investigación acciónIdeas centrales de investigación acción
Ideas centrales de investigación acción
 
Presentación t4
Presentación t4Presentación t4
Presentación t4
 
Unicepes rgp-act2
Unicepes rgp-act2Unicepes rgp-act2
Unicepes rgp-act2
 
Investigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctoradoInvestigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctorado
 
Presentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acciónPresentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acción
 
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IADOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
 
Investigacion accion semana_4_metodologia
Investigacion accion semana_4_metodologiaInvestigacion accion semana_4_metodologia
Investigacion accion semana_4_metodologia
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
 
Investigacion en accion
Investigacion  en  accionInvestigacion  en  accion
Investigacion en accion
 
Investigación Acción Participativa por la Dra. Daisy Villegas
Investigación Acción Participativa por la Dra. Daisy VillegasInvestigación Acción Participativa por la Dra. Daisy Villegas
Investigación Acción Participativa por la Dra. Daisy Villegas
 
Clases Investigacion I
Clases Investigacion IClases Investigacion I
Clases Investigacion I
 
Ideas Centrales de la Investigación Acción
Ideas Centrales de la Investigación AcciónIdeas Centrales de la Investigación Acción
Ideas Centrales de la Investigación Acción
 

Similar a Garza_tarea 4 CEPES Doctorados

Ideas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación AcciónIdeas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación Acción
CarlosAlberto1970
 
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández CórdovaDoc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
AdrianaHernndez106
 
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaaTarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
MarcosVicente28
 
Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
Lupita_Garcia
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
Teach For America
 
Doc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengol
Doc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengolDoc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengol
Doc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengol
joseadolfo
 
Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.
Hernan Escamilla Saavedra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Felipe Mateo Tapia
 
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptxIdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
AdrinRuiz29
 
La investigacion accion tarea mapa
La investigacion accion  tarea mapaLa investigacion accion  tarea mapa
La investigacion accion tarea mapa
saharahernandez
 
S3 la investigacion accion
S3 la investigacion accionS3 la investigacion accion
S3 la investigacion accion
USET
 
Reflexionar sobre los métodos
Reflexionar sobre los métodosReflexionar sobre los métodos
Reflexionar sobre los métodos
Benjamin Murillo
 
S3 la investigacion accion
S3 la investigacion accionS3 la investigacion accion
S3 la investigacion accion
USET
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Ministerio de Educación R. D.
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Ministerio de Educación R. D.
 
Tarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accionTarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accion
Gustavo Vargas
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
guest122ea7
 
UNICEPES-DOC-102-MEI-M4-Ideas centrales de la IA-Claudia Elizabeth Mendoza Mé...
UNICEPES-DOC-102-MEI-M4-Ideas centrales de la IA-Claudia Elizabeth Mendoza Mé...UNICEPES-DOC-102-MEI-M4-Ideas centrales de la IA-Claudia Elizabeth Mendoza Mé...
UNICEPES-DOC-102-MEI-M4-Ideas centrales de la IA-Claudia Elizabeth Mendoza Mé...
ClaudiaMendoza654826
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
Elizabeth Martinez
 
La investigación acción- Rubén Alfonso López De Lara.pdf
La investigación acción- Rubén Alfonso López De Lara.pdfLa investigación acción- Rubén Alfonso López De Lara.pdf
La investigación acción- Rubén Alfonso López De Lara.pdf
RubenAlfonsoLopezDeL1
 

Similar a Garza_tarea 4 CEPES Doctorados (20)

Ideas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación AcciónIdeas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación Acción
 
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández CórdovaDoc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
 
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaaTarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
 
Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Doc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengol
Doc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengolDoc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengol
Doc mdi-m4-t1-joseadolfochavezarmengol
 
Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptxIdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
 
La investigacion accion tarea mapa
La investigacion accion  tarea mapaLa investigacion accion  tarea mapa
La investigacion accion tarea mapa
 
S3 la investigacion accion
S3 la investigacion accionS3 la investigacion accion
S3 la investigacion accion
 
Reflexionar sobre los métodos
Reflexionar sobre los métodosReflexionar sobre los métodos
Reflexionar sobre los métodos
 
S3 la investigacion accion
S3 la investigacion accionS3 la investigacion accion
S3 la investigacion accion
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
 
Tarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accionTarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accion
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
UNICEPES-DOC-102-MEI-M4-Ideas centrales de la IA-Claudia Elizabeth Mendoza Mé...
UNICEPES-DOC-102-MEI-M4-Ideas centrales de la IA-Claudia Elizabeth Mendoza Mé...UNICEPES-DOC-102-MEI-M4-Ideas centrales de la IA-Claudia Elizabeth Mendoza Mé...
UNICEPES-DOC-102-MEI-M4-Ideas centrales de la IA-Claudia Elizabeth Mendoza Mé...
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 
La investigación acción- Rubén Alfonso López De Lara.pdf
La investigación acción- Rubén Alfonso López De Lara.pdfLa investigación acción- Rubén Alfonso López De Lara.pdf
La investigación acción- Rubén Alfonso López De Lara.pdf
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Garza_tarea 4 CEPES Doctorados

  • 1. DoctoradoenProyectos MetodologíadelaInvestigación Asesor: Dr.IvánFernandoGonzálezBenítez Semana 4 Tarea Módulo 4 Ideas Centrales de la IA Presenta: María Del Carmen Garza García 1 DTC-MDI-190401-01 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Fecha: 08 de Mayo del 2019
  • 2. Contenido 1. Perspectivas de la investigación Acción 2. Aspectos epistemológicos y metodológicos comunes 3. Definición 4. Características de la investigación Acción 5. Diferencia entre acción y participación 6. Grupos de interés 7. La esencia de la investigación participativa 8. Conclusiones 9. Bibliografía 2
  • 3. PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN 3 -Altamente politizada -obtener y utilizar el conocimiento para apoderar grupos -Imbricación o perspectivas de los afectados -Utilizan objetivos que lleven a la acción -Investigación focalizada -La pregunta de investigación se realiza de los sujetos que se están estudiando Métodos no claros y problemas poco estructurados 1.- Investigación Acción 2.- Investigación Participativa 3.- Investigación de Apoderamiento 4.- Investigación Feminista
  • 4. 4 Aspectos EPISTEMOLÓGICOS Comunes 1. La ciencia no puede estar libre de valores y no es neutra 2. Énfasis en el contexto y situación no en generar leyes universales 3. Quieren promover el bienestar de los que estudian y por tanto se tiene muy en cuenta los aspectos éticos Aspectos METODOLÓGICOS Comunes 1. Colaboración entre el investigador y los investigados 2. Incrementa la probabilidad de la acción, los sujetos tienen información que los Investigadores como “extraños” no tienen 3. Los métodos elegidos no pueden ser explotadores y tienen que ser fácilmente comprensibles y utilizables 4. Suelen utilizar metodología cualitativa porque se logra así mayor participación y colaboración
  • 5. DEFINICIÓN de INVESTIGACIÓN ACCIÓN: 5 “Es un enfoque de Investigación colaborativa, que proporciona a la gente los medios para llevar a cabo acciones sistemáticas que resuelvan sus problemas; y se formulen los procedimientos consensuados y participativos que permitan a la gente : Investigar problemas Formular, interpretar y analizar situaciones Elaborar planes para resolverlos
  • 6. Fases de la investigación acción MIRAR / OBSERVAR PENSAR / ANALIZAR ACTUAR -Recoger información -definir y descubrir la situación -Explorar y analizar -Interpretar y explicar -Planear -Aplicar -Evaluar  Ayuda a que la gente realice el análisis  No pretende ser abogado del grupo.  Esta centrado en el desarrollo humano  Examina las alternativas de acción.  Centrada en el desarrollo humano Características de la Investigación Acción
  • 7. INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA Y WORSWORTH ➢ ES ANTE TODO INVESTIGACIÓN + ACCIÓN /INTERVENCIÓN+ PARTICIPACIÓN ➢ INVESTIGACIÓN CON AL MENOS DOS CARACTERÍSTICAS: • MODELO CIRCULAR INTERACTIVO EN VEZ DE LINEAL: REFLEXIÓN- CAMPO- ANÁLISIS- NUEVA ACCIÓN Y OTRO CICLO. • INEVITABILIDAD DE LOS EFECTOS Y VALORES INHERENTES A PLANTEAR UNAS PREGUNTAS Y OTRAS NO, OBSERVAR ALGUNOS FENÓMENOS Y OTROS NO. 7
  • 8. ACCIÓN • 1- Toda investigación se quiera o no Implica intervención en las situaciones Sociales en las que opera. En esta Metodología se busca conscientemente Determinados efectos y explícitamente Se estudia algo para cambiarlo y Mejorarlo. • 2- No hay participación seguida de Investigación y acción. Hay un sin número De ciclos de reflexión participativa sobre La acción aprendizaje acción y promover Nueva acción que es de nuevo objeto de Reflexión. PARTICIPACIÓN • 1- Los diferentes grupos y personas Pueden organizar las condiciones bajo Las cuales pueden aprender de su Experiencia y hacer las experiencias Accesibles a otras. • 2- Conceptualmente hay cuatro grupos De integrantes: grupo investigador, los Investigados, el grupo de referencia Crítico y los que se benefician de una Mejor información sobre el problema. 8 Grupos de interés GRUPO DE REFERENCIA CRÍTICO ➢ Es difícil de implicar y motivar. ➢ Porque normalmente tiene poco poder. ➢ Puede: o Aumenta la relevanciadel estudio. o Se focalizan mejor las preguntas de la investigación. o Aumenta laimportancia para los que tienen algo que ver con el problema. GRUPO RELACIONADO CON EL PROBLEMA ➢ Menos participativo. ➢ Si no participapuede: o Manipular y hasta boicotear la investigación. o Rechazar el informe final ylas propuestas de solución. o Sentir frustración por un proceso que, a su juicio,no recoge su realidad. o Manifestar incapacidad paraver las consecuencias del estudio.
  • 9. 9 LA ESENCIA DE LA INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA ❖ Es un proceso no coercitivo de coinvestigación en el que los participantes requieren de apoyo para determinar los objetivos y resultados de su propio estudio. ❖ Es una investigación que involucra a todas las partes relevantes en el análisis activo y conjunto de la acción actual y la problematización para cambiarla y mejorarla.
  • 10. Conclusiones 10 Alvira, M., F. (s.f.) : La investigación acción. Cepes Doctorados. Bausela (2002). La docencia a través de la investigación acción. Revista Iberoamericana de Educación Elliott, J. (1993). El cambio educativo desde la investigación- acción. Madrid Rodríguez, S. Et al,(2011). Métodos de investigación en educación especial. 3a Educación Especial.Curso Bibliografía La investigación - Acción, es una metodología ética de amplia colaboración entre el investigador y los investigados, en el que se busca ayudar a resolver problemas, investigar en un modelo circular interactivo, examinando las alternativas de acción para tomar decisiones y mejorar. Se centra en el desarrollo humano.