SlideShare una empresa de Scribd logo
M T R A . I R M A B E R E N I C E V E G A
F E R R U S C A
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
25 de Febrero 2016
INVESTIGACION ACCIÓN
Definición
La investigación Acción (AI) es un enfoque de investigación
colaborativa que proporciona a la gente medios para llevar acciones
sistemáticas que resuelvan sus problemas.
Permite a la gente a través de sus procedimientos :
1. Investigar sus problemas.
2. Formular interpretaciones y análisis de su situación.
3. Elaborar planes para resolverlos.
INVESTIGACION ACCIÓN
PERSPECTIVAS
EN LA
INVESTIGACION
ACCION
Investigación
acción
Investigación
participativa
Investigación de
apoderamiento
Investigación
feminista
ASPECTOS COMUNES
Epistemológicos
La ciencia debe
tener principios y
valores
Énfasis en el
contexto y no
generar leyes
universales
Se debe generar el
bienestar de los
sujetos privilegiando
los aspectos éticos.
Metodológicos
Colaboración entre
investigadores e
investigados
Los sujetos tienen
información que los
investigadores no
tienen
Los métodos
elegidos son
comprensibles y
fácilmente utilizables
La metodología
cualitativa logra
mayor participación
y colaboración
FASES DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Mirar/
observar
Recoger
información
relevante
Definir y
descubrir la
situación
Pensar/
analizar
Explorar/analizar
Interpretar
/explicar
Actuar Planear Aplicar y evaluar
CARACTERÍSTICAS
Se centra en
el desarrollo
humano
No defiende a
ultranza al
grupo
Permite
examinar
alternativas de
acción y
asesorar en la
aplicación
Ayuda a los
investigadores
en el análisis
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
(Y. WODSWORTH)
Investigación + Acción/Intervención + participación
1) Modelo
circular
iterativo
(no lineal)
Reflexión
Preguntas
campo
Nuevo
ciclo
Nuevas
acciones
Análisis
2 características:
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
(Y. WODSWORTH)
Investigación + Acción/Intervención + participación
Observar
algunos
fenómenos y
otros no
Implicar algunas
personas y a
otras no
Plantear unas
preguntas y
otras no
2) Inevitabilidad de los efectos y valores inherentes a
plantear.
GRUPOS DE INTERÉS
Grupo de referencia crítico
Difícil de implicar y motivar porque
normalmente tiene poco poder
• Hay que identificarlo e implicarlo porque :
1)Aumenta la relevancia del estudio
2) se focalizan mejor la preguntas de la
investigación
3) aumentan la importancia para los que
tienen que ver algo con el problema,
Grupo relacionado con el
problema
Menos participativo
• Si no participa puede:
1) Manipular hasta boicotear la
investigación
2)Rechazar el informe final y las
propuestas de solución
3) Manifestar incapacidad para
ver las consecuencias del estudio
LA ESENCIA DE LA
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
• Involucra a todas la partes relevantes
en el análisis activo y conjunto de la
acción actual y la problematización para
cambiara y mejorarla.
• Es un proceso no coercitivo de
coinvestigación.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
GRACIAS
ELABORÓ:IRMA BERENICE VEGA FERRUSCA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ataque apoyo paticipativo. UNA
Ataque apoyo paticipativo. UNAAtaque apoyo paticipativo. UNA
Ataque apoyo paticipativo. UNA
Ataque Apoyo Participativo
 
Método de Investigación - Acción
Método de Investigación - AcciónMétodo de Investigación - Acción
Método de Investigación - Acción
wichaz09
 

La actualidad más candente (17)

Ideas Centrales de la Investigación Acción
Ideas Centrales de la Investigación AcciónIdeas Centrales de la Investigación Acción
Ideas Centrales de la Investigación Acción
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Garza_tarea 4 CEPES Doctorados
Garza_tarea 4 CEPES  DoctoradosGarza_tarea 4 CEPES  Doctorados
Garza_tarea 4 CEPES Doctorados
 
Ataque apoyo paticipativo. UNA
Ataque apoyo paticipativo. UNAAtaque apoyo paticipativo. UNA
Ataque apoyo paticipativo. UNA
 
Ataque apoyo PARTICIPATIVO UNA
Ataque apoyo PARTICIPATIVO UNAAtaque apoyo PARTICIPATIVO UNA
Ataque apoyo PARTICIPATIVO UNA
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 
Metodologia investigacion accion
Metodologia investigacion accionMetodologia investigacion accion
Metodologia investigacion accion
 
INVESTIGACION ACCION IDEAS CENTRALES
INVESTIGACION ACCION IDEAS CENTRALES INVESTIGACION ACCION IDEAS CENTRALES
INVESTIGACION ACCION IDEAS CENTRALES
 
La Investigación Acción en mapas conceptuales
La Investigación Acción en mapas conceptualesLa Investigación Acción en mapas conceptuales
La Investigación Acción en mapas conceptuales
 
Proceso de la investigación participativa
Proceso de la investigación participativaProceso de la investigación participativa
Proceso de la investigación participativa
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
 
Investigación acción warisata 2012 2
Investigación acción warisata 2012  2Investigación acción warisata 2012  2
Investigación acción warisata 2012 2
 
Método de Investigación - Acción
Método de Investigación - AcciónMétodo de Investigación - Acción
Método de Investigación - Acción
 

Similar a Investigacion accion semana_4_metodologia

La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
Physta AmOr
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgbCepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Fernando González
 

Similar a Investigacion accion semana_4_metodologia (20)

Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández CórdovaDoc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
Doc mdi-m4-t1.Adriana Hernández Córdova
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgbCepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt  ideas centrales ia Floralba AguilarTarea ppt  ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IADOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
 
Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4
 
Ideas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación AcciónIdeas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación Acción
 
Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2
 
Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea 4a ia
Tarea 4a iaTarea 4a ia
Tarea 4a ia
 
Presentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acciónPresentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acción
 
Unicepes rgp-act2
Unicepes rgp-act2Unicepes rgp-act2
Unicepes rgp-act2
 
Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion
Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accionCucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion
Cucaita m josueg semana4 actividad2 presentacion investigación accion
 
Ideas centrales de la IA jgro
Ideas centrales de la IA jgroIdeas centrales de la IA jgro
Ideas centrales de la IA jgro
 
Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Investigacion accion semana_4_metodologia

  • 1. M T R A . I R M A B E R E N I C E V E G A F E R R U S C A INVESTIGACIÓN ACCIÓN 25 de Febrero 2016
  • 2. INVESTIGACION ACCIÓN Definición La investigación Acción (AI) es un enfoque de investigación colaborativa que proporciona a la gente medios para llevar acciones sistemáticas que resuelvan sus problemas. Permite a la gente a través de sus procedimientos : 1. Investigar sus problemas. 2. Formular interpretaciones y análisis de su situación. 3. Elaborar planes para resolverlos.
  • 4. ASPECTOS COMUNES Epistemológicos La ciencia debe tener principios y valores Énfasis en el contexto y no generar leyes universales Se debe generar el bienestar de los sujetos privilegiando los aspectos éticos. Metodológicos Colaboración entre investigadores e investigados Los sujetos tienen información que los investigadores no tienen Los métodos elegidos son comprensibles y fácilmente utilizables La metodología cualitativa logra mayor participación y colaboración
  • 5. FASES DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN Mirar/ observar Recoger información relevante Definir y descubrir la situación Pensar/ analizar Explorar/analizar Interpretar /explicar Actuar Planear Aplicar y evaluar
  • 6. CARACTERÍSTICAS Se centra en el desarrollo humano No defiende a ultranza al grupo Permite examinar alternativas de acción y asesorar en la aplicación Ayuda a los investigadores en el análisis
  • 7. INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (Y. WODSWORTH) Investigación + Acción/Intervención + participación 1) Modelo circular iterativo (no lineal) Reflexión Preguntas campo Nuevo ciclo Nuevas acciones Análisis 2 características:
  • 8. INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (Y. WODSWORTH) Investigación + Acción/Intervención + participación Observar algunos fenómenos y otros no Implicar algunas personas y a otras no Plantear unas preguntas y otras no 2) Inevitabilidad de los efectos y valores inherentes a plantear.
  • 9. GRUPOS DE INTERÉS Grupo de referencia crítico Difícil de implicar y motivar porque normalmente tiene poco poder • Hay que identificarlo e implicarlo porque : 1)Aumenta la relevancia del estudio 2) se focalizan mejor la preguntas de la investigación 3) aumentan la importancia para los que tienen que ver algo con el problema, Grupo relacionado con el problema Menos participativo • Si no participa puede: 1) Manipular hasta boicotear la investigación 2)Rechazar el informe final y las propuestas de solución 3) Manifestar incapacidad para ver las consecuencias del estudio
  • 10. LA ESENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA • Involucra a todas la partes relevantes en el análisis activo y conjunto de la acción actual y la problematización para cambiara y mejorarla. • Es un proceso no coercitivo de coinvestigación.