SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 3º FECHA: 12/07/2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
El pronombre personal
I. Coloca un pronombre que señale al elemento presentado debajo de la línea.
1. En ese momento, __________ entró en la casa de su madre.
Augusto
2. ______________viajamos al Caribe después de casarnos.
Mi esposa y yo
3. A ver, responda: ¿ __________ ocurrió?
el hecho
4. Claudia se pregunta __________ harina tendrá que comprar.
la cantidad
5. Mucha gente fue a saludar __________ el día de tu cumpleaños.
a ti
6. Miguel quiere llevarse a su mascota __________.
con él
7. Se ha perdido el libro _________________ compramos la semana pasada.
ese mismo libro
8. __________________ ___________________ doy las gracias por haber ______ ayudado.
La persona que habla a la persona que escucha a mí
9. ______________________________ apesta.
Lo que tenemos frente a nosotros
10. ___________________ no _____________ han dicho _________________ partirán de viaje.
Los que nos hablan a nosotros en qué momento
II. Localiza y subraya el pronombre en cada oración, y señala si es proclítico o enclítico.
1. Ella es muy caprichosa. ( )
2. Pablo, dime la respuesta. ( )
3. Palma es un escritor genial, no hay como él. ( )
4. Su obra más conocida nos interesa mucho. ( )
5. Por favor, llévale estas frutas a tu tía. ( )
6. Tu sobrino vino contigo. ( )
7. Déjame comer algo antes de salir. ( )
8. Ésta es tu mejor alternativa. ( )
9. Le daremos los artículos solicitados. ( )
10. ¡Ponle corazón! ( )
III. Vuelve a escribir el siguiente párrafo, reemplazando los elementos subrayados con pronombres.
En la plaza de Chupán, en presencia de todo el pueblo, se lleva a cabo un juicio. Cunce Maille tiene que
comparecer ante el tribunal de los yayas –jueces de la comunidad–, acusado de reincidencia en el robo.
Como no puede demostrar su inocencia y, antes bien, se muestra insolente y altivo, los yayas lo condenan
al jitarishum, es decir, a ser desterrado para siempre de la comunidad. Sobre él pende, además, la
amenaza de que si osa regresar, cualquiera tendría el derecho de aplicarle el ushanan-jampi, es decir, la
pena de muerte.
......................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................
IV. En el texto anterior, ¿a quiénes señalan los siguientes pronombres?
1) “...se muestra...” ...........................................................................................................
2) “...lo condenan...” ...........................................................................................................
3) “Sobre él...” ...........................................................................................................
4) “...de aplicarle...” ...........................................................................................................
V. Señala en las oraciones siguientes los pronombres personales que encuentres.
Tú, él y yo haremos un gran negocio. .............................................................................
¿Vendréis vosotros conmigo? .............................................................................
Hemos comprado su cosecha. .............................................................................
Nos la vendió a buen precio. .............................................................................
Tú sólo viste cuatro. .............................................................................
Tienes muchos amigos, pero él, ninguno. .............................................................................
VI. Subraya los pronombres de las oraciones siguientes e indica a qué persona gramatical representan:
1) Yo te mando a la peluquería _________________________
2) Tú no estas conmigo _________________________
3) Vos serás la reina _________________________
4) Usted me impresionó ese día _________________________
5) El confunde valores _________________________
6) Ella se siente despedida _________________________
7) Nosotros estamos contentos _________________________
8) Vosotros estáis equivocados _________________________
9) Ustedes son importantes _________________________
10) Esos actos te humanizaban _________________________
11) Te miraste y te viste hermosa _________________________
12) El joven le pidió disculpas _________________________
13) Las disculpas le fueron pedidas por el joven _________________________
14) La profesora me explico ese tema _________________________
VII. Subraya y clasifica los pronombres que aparezcan en las siguientes oraciones:
1. Añoro a mi pueblo; tú, al tuyo _________________________
2. Esta flor tiene aroma _________________________
3. Aquellas alumnas estudian _________________________
4. Esas están veraneando _________________________
5. Este niño viene tarde _________________________
6. Ese niño llega sucio _________________________
7. Aquél está limpio _________________________
8. Aquellas manzanas están verdes _________________________
9. Viajé con ese sacerdote _________________________
10. Estos alumnos hacen de patriotas; aquellos, de enemigos ____________________
11. Aquél trajo la encomienda _________________________
VIII. Subraya los pronombres personales que aparecen en el texto.
–¿Y qué haces tú con las estrellas?
– Las administro, las cuento y las recuento –dijo el hombre de negocios–. Es difícil, ¡pero yo soy un hombre serio!
El Principito no estaba satisfecho.
–Yo, si poseo un pañuelo, puedo ponerlo alrededor de mi cuello y llevármelo. Yo, si poseo una flor, puedo
cortarla y llevármela. ¡Pero tú no puedes cortar las estrellas!
IX. Subraya los pronombres personales que hay en estos enunciados. Luego, especifica sus accidentes gramatica-
les (variaciones morfológicas) y clasifica los pronombres subrayados.
a. Nosotros no queremos ir contigo al teatro.
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
b. Ellas me dicen que tú cogiste el celular y que lo escondiste.
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
c. Yo no creo que él vaya a perdonarte tan rápido.
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 2 comprension_y_produccion_de_textos_literarios_cuento
Guia 2 comprension_y_produccion_de_textos_literarios_cuentoGuia 2 comprension_y_produccion_de_textos_literarios_cuento
Guia 2 comprension_y_produccion_de_textos_literarios_cuento
Fabricio Poblete Rosales
 
Comprensió lectora ci. amb suport visual
Comprensió lectora  ci. amb suport visualComprensió lectora  ci. amb suport visual
Comprensió lectora ci. amb suport visualsilvia
 
Prueba sasha y Juan y el pequeño cofre
Prueba sasha y Juan y el pequeño cofrePrueba sasha y Juan y el pequeño cofre
Prueba sasha y Juan y el pequeño cofre
juan sabaria
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014   20153 ro examen de diagnostico 2 2014   2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
raul cardona
 
Examen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestreExamen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestre
Secretaría de Educación Pública
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Actividades de-comprension-lectora
Actividades de-comprension-lectoraActividades de-comprension-lectora
Actividades de-comprension-lectoramariajosefs
 
Al cinema
Al cinemaAl cinema
Al cinema
albertom2000
 
Guia de aprendizaje_lenguaje_3_basico_semana_23
Guia de aprendizaje_lenguaje_3_basico_semana_23Guia de aprendizaje_lenguaje_3_basico_semana_23
Guia de aprendizaje_lenguaje_3_basico_semana_23elytha_25
 
Ud2 la niña_no_dice_a_actividades
Ud2 la niña_no_dice_a_actividadesUd2 la niña_no_dice_a_actividades
Ud2 la niña_no_dice_a_actividadesjanaquevedo
 

La actualidad más candente (14)

Guia 2 comprension_y_produccion_de_textos_literarios_cuento
Guia 2 comprension_y_produccion_de_textos_literarios_cuentoGuia 2 comprension_y_produccion_de_textos_literarios_cuento
Guia 2 comprension_y_produccion_de_textos_literarios_cuento
 
Comprensió lectora ci. amb suport visual
Comprensió lectora  ci. amb suport visualComprensió lectora  ci. amb suport visual
Comprensió lectora ci. amb suport visual
 
Prueba sasha y Juan y el pequeño cofre
Prueba sasha y Juan y el pequeño cofrePrueba sasha y Juan y el pequeño cofre
Prueba sasha y Juan y el pequeño cofre
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014   20153 ro examen de diagnostico 2 2014   2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
 
1° examen b1 luz
1° examen b1 luz1° examen b1 luz
1° examen b1 luz
 
Examen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestreExamen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestre
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Actividades de-comprension-lectora
Actividades de-comprension-lectoraActividades de-comprension-lectora
Actividades de-comprension-lectora
 
Al cinema
Al cinemaAl cinema
Al cinema
 
Guia de aprendizaje_lenguaje_3_basico_semana_23
Guia de aprendizaje_lenguaje_3_basico_semana_23Guia de aprendizaje_lenguaje_3_basico_semana_23
Guia de aprendizaje_lenguaje_3_basico_semana_23
 
Ud2 la niña_no_dice_a_actividades
Ud2 la niña_no_dice_a_actividadesUd2 la niña_no_dice_a_actividades
Ud2 la niña_no_dice_a_actividades
 
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
PRUEBAS DE DIAGNOSTICOPRUEBAS DE DIAGNOSTICO
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
FICHAS DE EXTENSIÓN para trabajar.doc
FICHAS DE EXTENSIÓN para trabajar.docFICHAS DE EXTENSIÓN para trabajar.doc
FICHAS DE EXTENSIÓN para trabajar.doc
EdgarGaleanoOcalio
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014   20153 ro examen de diagnostico 2 2014   2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
RosalbaLeyva
 
Vocabulario y léxico contextual 3ºb
Vocabulario y léxico contextual 3ºbVocabulario y léxico contextual 3ºb
Vocabulario y léxico contextual 3ºb
Ale Alvarez Delgado
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Demostracion academica de sector (1)
Demostracion academica de sector (1)Demostracion academica de sector (1)
Demostracion academica de sector (1)
ANTONIO RODRIGUEZ
 
5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-5â° ex diagnostico-gina-
Exa diagnostico3ero2015 16me
Exa diagnostico3ero2015 16meExa diagnostico3ero2015 16me
Exa diagnostico3ero2015 16me
María Condori
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Secretaría de Educación Pública
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Md6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17meMd6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17me
Ronald Diaz
 
Vocabulario i
Vocabulario iVocabulario i
Vocabulario i
chistopherguevara
 
Examen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er gradoExamen de diagnostico 3 er grado
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
3ra evalución bimestral
3ra evalución bimestral3ra evalución bimestral
3ra evalución bimestral
 
FICHAS DE EXTENSIÓN para trabajar.doc
FICHAS DE EXTENSIÓN para trabajar.docFICHAS DE EXTENSIÓN para trabajar.doc
FICHAS DE EXTENSIÓN para trabajar.doc
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014   20153 ro examen de diagnostico 2 2014   2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
 
Vocabulario y léxico contextual 3ºb
Vocabulario y léxico contextual 3ºbVocabulario y léxico contextual 3ºb
Vocabulario y léxico contextual 3ºb
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Demostracion academica de sector (1)
Demostracion academica de sector (1)Demostracion academica de sector (1)
Demostracion academica de sector (1)
 
5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-
 
5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-5â° ex diagnostico-gina-
5â° ex diagnostico-gina-
 
Exa diagnostico3ero2015 16me
Exa diagnostico3ero2015 16meExa diagnostico3ero2015 16me
Exa diagnostico3ero2015 16me
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Md6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17meMd6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17me
 
Vocabulario i
Vocabulario iVocabulario i
Vocabulario i
 
Examen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er gradoExamen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er grado
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

DOCENTE

  • 1. NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 3º FECHA: 12/07/2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación El pronombre personal I. Coloca un pronombre que señale al elemento presentado debajo de la línea. 1. En ese momento, __________ entró en la casa de su madre. Augusto 2. ______________viajamos al Caribe después de casarnos. Mi esposa y yo 3. A ver, responda: ¿ __________ ocurrió? el hecho 4. Claudia se pregunta __________ harina tendrá que comprar. la cantidad 5. Mucha gente fue a saludar __________ el día de tu cumpleaños. a ti 6. Miguel quiere llevarse a su mascota __________. con él 7. Se ha perdido el libro _________________ compramos la semana pasada. ese mismo libro 8. __________________ ___________________ doy las gracias por haber ______ ayudado. La persona que habla a la persona que escucha a mí 9. ______________________________ apesta. Lo que tenemos frente a nosotros 10. ___________________ no _____________ han dicho _________________ partirán de viaje. Los que nos hablan a nosotros en qué momento II. Localiza y subraya el pronombre en cada oración, y señala si es proclítico o enclítico. 1. Ella es muy caprichosa. ( ) 2. Pablo, dime la respuesta. ( ) 3. Palma es un escritor genial, no hay como él. ( ) 4. Su obra más conocida nos interesa mucho. ( ) 5. Por favor, llévale estas frutas a tu tía. ( ) 6. Tu sobrino vino contigo. ( ) 7. Déjame comer algo antes de salir. ( ) 8. Ésta es tu mejor alternativa. ( ) 9. Le daremos los artículos solicitados. ( ) 10. ¡Ponle corazón! ( )
  • 2. III. Vuelve a escribir el siguiente párrafo, reemplazando los elementos subrayados con pronombres. En la plaza de Chupán, en presencia de todo el pueblo, se lleva a cabo un juicio. Cunce Maille tiene que comparecer ante el tribunal de los yayas –jueces de la comunidad–, acusado de reincidencia en el robo. Como no puede demostrar su inocencia y, antes bien, se muestra insolente y altivo, los yayas lo condenan al jitarishum, es decir, a ser desterrado para siempre de la comunidad. Sobre él pende, además, la amenaza de que si osa regresar, cualquiera tendría el derecho de aplicarle el ushanan-jampi, es decir, la pena de muerte. ...................................................................................................................................................................... ...................................................................................................................................................................... ...................................................................................................................................................................... ...................................................................................................................................................................... ...................................................................................................................................................................... IV. En el texto anterior, ¿a quiénes señalan los siguientes pronombres? 1) “...se muestra...” ........................................................................................................... 2) “...lo condenan...” ........................................................................................................... 3) “Sobre él...” ........................................................................................................... 4) “...de aplicarle...” ........................................................................................................... V. Señala en las oraciones siguientes los pronombres personales que encuentres. Tú, él y yo haremos un gran negocio. ............................................................................. ¿Vendréis vosotros conmigo? ............................................................................. Hemos comprado su cosecha. ............................................................................. Nos la vendió a buen precio. ............................................................................. Tú sólo viste cuatro. ............................................................................. Tienes muchos amigos, pero él, ninguno. ............................................................................. VI. Subraya los pronombres de las oraciones siguientes e indica a qué persona gramatical representan: 1) Yo te mando a la peluquería _________________________ 2) Tú no estas conmigo _________________________ 3) Vos serás la reina _________________________ 4) Usted me impresionó ese día _________________________ 5) El confunde valores _________________________ 6) Ella se siente despedida _________________________ 7) Nosotros estamos contentos _________________________ 8) Vosotros estáis equivocados _________________________ 9) Ustedes son importantes _________________________ 10) Esos actos te humanizaban _________________________ 11) Te miraste y te viste hermosa _________________________
  • 3. 12) El joven le pidió disculpas _________________________ 13) Las disculpas le fueron pedidas por el joven _________________________ 14) La profesora me explico ese tema _________________________ VII. Subraya y clasifica los pronombres que aparezcan en las siguientes oraciones: 1. Añoro a mi pueblo; tú, al tuyo _________________________ 2. Esta flor tiene aroma _________________________ 3. Aquellas alumnas estudian _________________________ 4. Esas están veraneando _________________________ 5. Este niño viene tarde _________________________ 6. Ese niño llega sucio _________________________ 7. Aquél está limpio _________________________ 8. Aquellas manzanas están verdes _________________________ 9. Viajé con ese sacerdote _________________________ 10. Estos alumnos hacen de patriotas; aquellos, de enemigos ____________________ 11. Aquél trajo la encomienda _________________________ VIII. Subraya los pronombres personales que aparecen en el texto. –¿Y qué haces tú con las estrellas? – Las administro, las cuento y las recuento –dijo el hombre de negocios–. Es difícil, ¡pero yo soy un hombre serio! El Principito no estaba satisfecho. –Yo, si poseo un pañuelo, puedo ponerlo alrededor de mi cuello y llevármelo. Yo, si poseo una flor, puedo cortarla y llevármela. ¡Pero tú no puedes cortar las estrellas! IX. Subraya los pronombres personales que hay en estos enunciados. Luego, especifica sus accidentes gramatica- les (variaciones morfológicas) y clasifica los pronombres subrayados. a. Nosotros no queremos ir contigo al teatro. ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ b. Ellas me dicen que tú cogiste el celular y que lo escondiste. ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ c. Yo no creo que él vaya a perdonarte tan rápido. ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________