SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 3º FECHA: 27/04/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
La coma y su clasificación
I. Coloca la coma donde sea necesario y explica a qué clase pertenece:
1. El ángel junta arena piedras luciérnagas grillos ___________________________________
2. No te apures no corras que llegarás a tiempo ___________________________________
3. San Martín libertador de tres países americanos nació en Yapeyú ___________________________
4. María Ariel y Ana integran un equipo de trabajo ___________________________________
5. En el jardín asoman rosas claveles y gladiolos ___________________________________
6. En el agua madre hay otro niño ___________________________________
7. Estudiaba silenciosamente la niña ___________________________________
8. Adornaban la sala los candelabros ___________________________________
9. El escudo símbolo nacional está junto a la bandera ___________________________________
10. Los patos cisnes y gansos nadaban sobre las mansas aguas________________________________
11. Hijo creo que debemos hablar ___________________________________
12. Déjame en paz estúpido ___________________________________
13. Ella es profesora en la escuela y él en un Instituto ___________________________________
14. El doctor Fernández trabaja naturalmente en el hospital__________________________________
15. Visto el caso se procedió a la discusión ___________________________________
16. Vine vi vencí ___________________________________
17. Platero es pequeño peludo suave ___________________________________
18. Ayúdame Dios mío ___________________________________
19. Los esperamos amigos ___________________________________
20. Dime mi amor ___________________________________
21. Eso no está bien hija ___________________________________
22. No he sido nunca te lo juro un hombre celoso ___________________________________
23. Mi primo que es militar fue a la guerra ___________________________________
24. Al final de la función llegó César ___________________________________
25. Ésa es Alicia la hermana de mi menor amigo ___________________________________
26. O ponemos en práctica el conocimiento adquirido o de una vez renunciamos a nuevos aprendizajes teóricos.
___________________________________.
27. Aunque esté incomprensible sería conveniente confrontar la fuente. _______________________
28. Sin duda esto te asombrará. ___________________________________
29.Lima la ciudad de los eternos problemas será remodelada finalmente. _____________________
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
30. Dime la verdad sólo entonces te podré entender. ___________________________________
31. Algunos socios aunque llegaron tarde participaron en la votación. __________________________
32. Tú vas a la academia yo a la playa. ___________________________________
33. Cerca del mar recibimos el año nuevo. ___________________________________
34. Se fue por aquella ruta pensando llegar y a decir verdad llegó sólo después de dos horas.
_______________________
35. Tu ya estabas advertido por lo tanto no puedes quejarte ahora. ______________________________
36.Los soldados peruanos frente al enemigo actuaron con valentía y los civiles del mismo.
___________________________________
37.La transformación abrupta y por supuesto inesperada preocupó el pueblo.______________________
II. En las siguientes oraciones utiliza la coma enumerativa.
1. Amalia compró arroz café azúcar huevos y leche para el desayuno.
2. Jorge Luis Carlos y María vinieron a visitarme.
3. Sus blancos frágiles suaves y escurridizos muslos se me escapaban de las manos.
4. Querían deseaba y pedía.
III. En las siguientes oraciones utiliza la coma vocativa.
1. Mamita ábreme la puerta.
2. Esta noche amada mía estaremos solos.
3. No te molestes Juanito.
4. Hay hermanos muchísimo qué hacer.
5. Super llorón devuélveme a mi chica.
IV. En las siguientes oraciones utiliza la coma apositiva.
1. Antonio López Heredia hijo y nieto de estas tierras es un personaje.
2. Marta e Inés mis primas mayores nos estaban esperando.
3. Atila el azote de Dios fue un Jefe asiático.
4. Encontramos a Carolina la amiga de todos.
V. En las siguientes oraciones utiliza la coma elíptica.
1. La sala está allá y mi dormitorio acá
2. Mis abuelos llegaron hoy y mis padres mañana.
3. Mi lira tiene un alma, mi canto un ideal.
4. Nosotros vivimos cerca de aquí; mis amigos lejos.
5. Ellos gustan de las ciencias; nosotros de la lengua
6. Juan baila salsa; su novia Helena merengue.
7. Ella me acaricia; yo la miro.
VI. En las siguientes oraciones utiliza la coma hiperbática.
1) Cuando la noche languidece, renace la sombra.
2) En la espesura de la selva, se perdió la brigada.
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
3) Con su mayor esfuerzo, realizó su trabajo.
4) Aunque me cueste la vida sigo buscando tu amor.
5) Por tu irresponsabilidad se perdieron los boletos.
6) Como si fueran una sola nuestras almas se juntaron.
7) Como yo te amé nadie te amará.
VII. Crea un texto donde utilices como mínimo cuatro clases de comas. Subráyalas y especifica en las líneas
inferiores a qué clase pertenecen.
a. Coma …………………………………………………………:
 _________________________________________________________________________________
_________________________________________________
b. Coma …………………………………………………………:
 _________________________________________________________________________________
_________________________________________________
c. Coma …………………………………………………………:
 _________________________________________________________________________________
_________________________________________________
d. Coma …………………………………………………………:
 _________________________________________________________________________________
_________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
 
Examen primer bimestre 1º
Examen primer bimestre 1ºExamen primer bimestre 1º
Examen primer bimestre 1º
 
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTREEXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
 
Diagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er gradoDiagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er grado
 
Guia quinto grado tercer bimestre
Guia quinto grado tercer bimestreGuia quinto grado tercer bimestre
Guia quinto grado tercer bimestre
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTREEXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
 
Ud2 la niña_no_dice_a_actividades
Ud2 la niña_no_dice_a_actividadesUd2 la niña_no_dice_a_actividades
Ud2 la niña_no_dice_a_actividades
 
Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012
 
En mis vacaciones repaso y aprendo
En mis vacaciones repaso y aprendoEn mis vacaciones repaso y aprendo
En mis vacaciones repaso y aprendo
 
Belzart 3
Belzart 3Belzart 3
Belzart 3
 
Examen primer grado cuarto bimestre de lauro
Examen primer grado cuarto bimestre de lauroExamen primer grado cuarto bimestre de lauro
Examen primer grado cuarto bimestre de lauro
 
EXAMEN OCI SEXTO GRADO
EXAMEN OCI SEXTO GRADOEXAMEN OCI SEXTO GRADO
EXAMEN OCI SEXTO GRADO
 
Guia cuarto grado
Guia cuarto gradoGuia cuarto grado
Guia cuarto grado
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ficha de federico garcía lorca
Ficha de federico garcía lorcaFicha de federico garcía lorca
Ficha de federico garcía lorca
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Guias lenguaje
Guias lenguajeGuias lenguaje
Guias lenguaje
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
1⺠prueba lenguaje
1⺠prueba lenguaje1⺠prueba lenguaje
1⺠prueba lenguaje
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 3º FECHA: 27/04/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación La coma y su clasificación I. Coloca la coma donde sea necesario y explica a qué clase pertenece: 1. El ángel junta arena piedras luciérnagas grillos ___________________________________ 2. No te apures no corras que llegarás a tiempo ___________________________________ 3. San Martín libertador de tres países americanos nació en Yapeyú ___________________________ 4. María Ariel y Ana integran un equipo de trabajo ___________________________________ 5. En el jardín asoman rosas claveles y gladiolos ___________________________________ 6. En el agua madre hay otro niño ___________________________________ 7. Estudiaba silenciosamente la niña ___________________________________ 8. Adornaban la sala los candelabros ___________________________________ 9. El escudo símbolo nacional está junto a la bandera ___________________________________ 10. Los patos cisnes y gansos nadaban sobre las mansas aguas________________________________ 11. Hijo creo que debemos hablar ___________________________________ 12. Déjame en paz estúpido ___________________________________ 13. Ella es profesora en la escuela y él en un Instituto ___________________________________ 14. El doctor Fernández trabaja naturalmente en el hospital__________________________________ 15. Visto el caso se procedió a la discusión ___________________________________ 16. Vine vi vencí ___________________________________ 17. Platero es pequeño peludo suave ___________________________________ 18. Ayúdame Dios mío ___________________________________ 19. Los esperamos amigos ___________________________________ 20. Dime mi amor ___________________________________ 21. Eso no está bien hija ___________________________________ 22. No he sido nunca te lo juro un hombre celoso ___________________________________ 23. Mi primo que es militar fue a la guerra ___________________________________ 24. Al final de la función llegó César ___________________________________ 25. Ésa es Alicia la hermana de mi menor amigo ___________________________________ 26. O ponemos en práctica el conocimiento adquirido o de una vez renunciamos a nuevos aprendizajes teóricos. ___________________________________. 27. Aunque esté incomprensible sería conveniente confrontar la fuente. _______________________ 28. Sin duda esto te asombrará. ___________________________________ 29.Lima la ciudad de los eternos problemas será remodelada finalmente. _____________________
  • 2. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 30. Dime la verdad sólo entonces te podré entender. ___________________________________ 31. Algunos socios aunque llegaron tarde participaron en la votación. __________________________ 32. Tú vas a la academia yo a la playa. ___________________________________ 33. Cerca del mar recibimos el año nuevo. ___________________________________ 34. Se fue por aquella ruta pensando llegar y a decir verdad llegó sólo después de dos horas. _______________________ 35. Tu ya estabas advertido por lo tanto no puedes quejarte ahora. ______________________________ 36.Los soldados peruanos frente al enemigo actuaron con valentía y los civiles del mismo. ___________________________________ 37.La transformación abrupta y por supuesto inesperada preocupó el pueblo.______________________ II. En las siguientes oraciones utiliza la coma enumerativa. 1. Amalia compró arroz café azúcar huevos y leche para el desayuno. 2. Jorge Luis Carlos y María vinieron a visitarme. 3. Sus blancos frágiles suaves y escurridizos muslos se me escapaban de las manos. 4. Querían deseaba y pedía. III. En las siguientes oraciones utiliza la coma vocativa. 1. Mamita ábreme la puerta. 2. Esta noche amada mía estaremos solos. 3. No te molestes Juanito. 4. Hay hermanos muchísimo qué hacer. 5. Super llorón devuélveme a mi chica. IV. En las siguientes oraciones utiliza la coma apositiva. 1. Antonio López Heredia hijo y nieto de estas tierras es un personaje. 2. Marta e Inés mis primas mayores nos estaban esperando. 3. Atila el azote de Dios fue un Jefe asiático. 4. Encontramos a Carolina la amiga de todos. V. En las siguientes oraciones utiliza la coma elíptica. 1. La sala está allá y mi dormitorio acá 2. Mis abuelos llegaron hoy y mis padres mañana. 3. Mi lira tiene un alma, mi canto un ideal. 4. Nosotros vivimos cerca de aquí; mis amigos lejos. 5. Ellos gustan de las ciencias; nosotros de la lengua 6. Juan baila salsa; su novia Helena merengue. 7. Ella me acaricia; yo la miro. VI. En las siguientes oraciones utiliza la coma hiperbática. 1) Cuando la noche languidece, renace la sombra. 2) En la espesura de la selva, se perdió la brigada.
  • 3. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 3) Con su mayor esfuerzo, realizó su trabajo. 4) Aunque me cueste la vida sigo buscando tu amor. 5) Por tu irresponsabilidad se perdieron los boletos. 6) Como si fueran una sola nuestras almas se juntaron. 7) Como yo te amé nadie te amará. VII. Crea un texto donde utilices como mínimo cuatro clases de comas. Subráyalas y especifica en las líneas inferiores a qué clase pertenecen. a. Coma …………………………………………………………:  _________________________________________________________________________________ _________________________________________________ b. Coma …………………………………………………………:  _________________________________________________________________________________ _________________________________________________ c. Coma …………………………………………………………:  _________________________________________________________________________________ _________________________________________________ d. Coma …………………………………………………………:  _________________________________________________________________________________ _________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________