SlideShare una empresa de Scribd logo
Hemorragia digestiva
Semiología
Universidad Cientifica del Sur
18 pag.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
PRESENTAD
O POR:
● Vargas Buenaventura,
Nayla.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
●
●
Vasquez Tami, Enmanuel
Villa Alegre Antonio
● Vinces Aliaga, Sofía
Alejandra
● Ypanaqué Calderón, Luis
Javier.
INTRODUCCIÓN
HECHOS PRINCIPALES
DEL DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO
Fisiopatología del Shock
hipovolémico
Endoscopía diagnóstica
Tratamientos menos
invasivos
“Disminución del tratamiento
quirúrgico”
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
DEFIN I
CIÓN
H.D. EN
GENERAL
Hematemesis
Melena
Enterorragia
Hematoquecia
Proctorragia
Sangre oculta
H. digestiva
H. digestiva oculta
Clasificación de la
Hemorragia
Digestiva
Visibilidad
de la causa
Sitio de
origen
Cuantía de
hemorragia
H.D. Alta H.D. Baja H.D. Visible H.D.
Oculta
Grado I
o Leve
Grado II o
M odera d a
G ra do
III o
Grave
Grado IV
o M a s i v a
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
Aspectos Clinicos
Pasos a
seguir
1. Evaluación inicial del
paciente y poner en marcha
reanimación
la
hemodinámica.
2. Establecer el origen del
sangrado
3. Detener la hemorragia activa
si es posible
4. Tratar el trastorno causal
5. Prevenir la recurrencia de la
hemorragia.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
Antecedentes, síntomas y signos
La anamnesis y examen físico
La edad
La ingesta de AINES, o de vómitos
previos a la hemorragia
Enfermedades inflamatorias del
colon, divertículos, hablan de una
hemorragia baja
Antecedentes quirúrgicos
Interrogar
Hematemesis
Dolor abdominal
Pérdida de sangre por vía anal
Disminución del peso corporal
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
Permite valorar en principio la cuantía de la hemorragia y aportar datos que contribuyen
al diagnóstico causal.
El examen físico
Leve Moderada Grave
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Hem atem esis
M elena
Hem atoquezia
Procedimiento más útil para el
diagnóstico, tratamiento y
pronóstico de las hemorragias
digestivas altas
ENDOSCOPIA
- En paciente
reanimado.
- Endoscopia
previo a
lavado de
estóm ag o.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
ULCERA
GASTROINTESTINAL
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
Llaga circular u ovalada que
aparece en el lugar donde se ha
erosionado la mucosa gástrica o
duodenal.
Causas m á s frecuentes:
dada por la
Helicobacter
● Infección
bacteria
pylori
● Uso continuo de fármacos
que debilitan la mucosa
gástrica o duodenal
(AINES)
quirúrgico:
troncular o
Tratamiento
vagotomia
superselectiva.
Clasificación de Forrest diagnóstica y
pronóstica de la úlcera gastroduodenal.
LESIONES AGUDAS DE
LA MUCOSA
GÁSTRICA
●
●
● Erosiones gástricas.
● Desarrollo por ingesta frecuente de AINES,
alcohol y condiciones de stress.
Lesiona capa de la mucosa (no submucosa y
vasos)
Tratamiento terapéutico: endoscopia,
presencia de lesiones focales superficiales
múltiples de la mucosa gástrica c/s
hemorragias.
HEMORRAGIA POR
VARICES ESOFAGICAS
●
●
Complicación m á s frecuente de la HT
portal.
● C a u sa 7 0 % episodios de hemorragia en
pacientes con cirrosis hepática.
● Mortalidad asociada a la hemorragia varicosa
se sitúa en la actualidad en un 15-20%.
M e d i d a s iniciales de tratamiento:
reanimación, protección de la vía aérea, la
corrección del shock hipovolémico y
prevención de complicaciones potenciales.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
SÍNDROME DE
MALLORY-WEIS
● Causa de hemorragia: 0,5 al 17%.
● Frecuente en los varones.
● Hematemesis limitada, pero si es grave:
melena y repercusión hemodinámica
● Lesión en región de la unión
esofagogástrica
● Diagnóstico: antecedentes y endoscopía.
ESOFAGITIS
HEMORRAGICA
●
●
●
Esofagitis péptica secundaria a reflujo
gastroesofágico no tratada: ulceraciones y
lesiones de la mucosa sangrantes.
● Diagnóstico: manifestaciones de reflujo
gastroesofágico y endoscopía.
Tratamiento: Administración de inhibidores
(bomba de protones ) o sucralfato.
Inyección de esclerosantes o electrocoagulación.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
LESIONES VASCULARES
ECTASIA VASCULAR
HEMANGIOMAS
TELANGIECTASIA HEREDITARIA O
ENFERMEDAD DE OSLER-
WEBER-RENDU
Ectasia vascular del antro
● “Estómago de sandía”
● Estrías sobreelevadas, planas o
mixtas.
● Pacientes mayores y mujeres
anémicas con gastritis crónica
● Biopsia del antro gástrico.
● Tratamiento: administración de
hierro, láser, electrocoagulación
monopolar.
● Poco frecuente.
● Diagnóstico:
endoscopía.
● Tratamiento: resección
quirúrgica, y
embolización arterial.
●
●
Afección del tubo digestivo:
lesiones en boca y faringe
● Sangrado digestivo más
prevalente en personas mayores
de 60 años.
Tratamiento: endoscópico o
embolización (malformaciones
arteriovenosas).
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
OCULTA
Lenta y
crónica
Examen de
sangre
●
●
● Anemia
microcítica
MODERADA
H. Intermitente
Melena,
Hematoquecia
●
●
● Hemodinámica
mente estable
SEVERA
H. aguda
Hematoque
cia
abundante
●
●
● Inestabilida
d
hemodinámi
ca
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
DEFINICIÓN
CLASIFICACIÓN
HEMORRAGIA ABDOMINAL BAJA
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
ETIOLOGÍA
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
LAB O R ATO R IO
HEM ATOCR ITO
HEM OG LO BIN A
G RUPO
SA N G UÍN EO
Inalterado antes de 24 - 72h
Relación anemia,
transfución < 7g/ dl
No correlaciona creatinina
sérica
Alteraciones sintomáticas
Antecedentes hepatopatías,
hipertensión portal
N ITRÓG EN O
UREICO
FUNCIÓN
HEPÁTICA Y
COAG ULACIÓ N
HEMOGRAMA
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
TRATAMIENTO
REANIMACIÓN
● UCI
● Solución coloidales
● Oxígeno (máscara o cánula nasal)
● IBP (40-80 mg/día omeprazol)
NO QUIRÚRGICO
● Endoscopía
Inyectables vasoconstricción,
esclerosis, hemostasia
Agentes térmicos
Medios mecánicos
● Em bolización
arterial
Cateterización de un vaso afluente a
la lesión sangrante (coils,
cianocrilato)
Fracaso endoscopía terapéutica ha o
no está indicada
● Transfusión de sangre (jóvenes HCT 20-
3 5 %)
● Plaquetas, plasma fresco (coagulación)
QUIRÚRGICO
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
● Cirugía por laparotomía
● Contar con existencia de sangre
● Incisión mediana (rapidez, exploración)
● Inspección y palpación
● Enteroscopia (enterostomía)
● Resección de la lesión sangrante
Criterios para la indicación del tratamiento quirúrgico
Hemorragia activa que no puede ser detenida y requiere 4 unidades o más de sangre en
24 horas
Hemorragia que pese al tratamiento médico requiere una reposición de 2 unidades de
sangre por día durante 4 o más días
Fracaso de la endoscopía y o embolización de detener una hemorragia activa ya sea
vaso sangrante o en napa
Fracaso de un segundo intento por endoscopía de detener la hemorragia.
Resangrado que indica que la lesión vuelve a sangrar en un paciente en que las
medidas de tratamiento no fueron satisfactorias y que tiene una gran probabilidad del
fracaso de un nuevo tratamiento médico
Pacientes ancianos, soportan peor la hipovolemia, tienen mayor incidencia de sangrado
y el retardo del tratamiento quirúrgico incrementa la morbilidad y mortalidad.
Escasez de sangre para transfundir, para evitar una mayor pérdida que no pueda ser
compensada
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
FACTORES PRONÓSTICOS
ED AD
S A N G R A D O ACTIVO
E N F E R M E D A D E S
CO N CO M ITAN TES
Pacientes mayores de 60 ó 65
años en shock
Constatado por la clínica y o
endoscopía. Sangre roja rutilante
por sonda nasogástrica.
Padecimientos renales, hepáticos,
insuficiencia coronaria,
coagulopatías, etc.
Úlcera duodenal en el borde
interno, úlceras gástricas de
curvatura menor alta, várices de
estómago sangrantes
CARACTERÍSTICAS D E
LA PATOLOGÍA CAUSAL
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
G RA CI
A S
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)

Más contenido relacionado

Similar a docsity-hemorragia-digestiva-64.pptx

sangrado digestivo.pptx
sangrado digestivo.pptxsangrado digestivo.pptx
sangrado digestivo.pptx
FernandoRamirez643191
 
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptxGASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
dulcemariavaldivieso
 
enfermedadvascularmesenterica-140825212542-phpapp02.pptx
enfermedadvascularmesenterica-140825212542-phpapp02.pptxenfermedadvascularmesenterica-140825212542-phpapp02.pptx
enfermedadvascularmesenterica-140825212542-phpapp02.pptx
Douglas Bustamante
 
enfermedadvascularmesenterica-140825212542-phpapp02.pptx
enfermedadvascularmesenterica-140825212542-phpapp02.pptxenfermedadvascularmesenterica-140825212542-phpapp02.pptx
enfermedadvascularmesenterica-140825212542-phpapp02.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - DR. IBRAIM LOYOLA.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - DR. IBRAIM LOYOLA.pptxHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - DR. IBRAIM LOYOLA.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - DR. IBRAIM LOYOLA.pptx
ssuser2433da
 
hemorragia digestiva.pptx
hemorragia digestiva.pptxhemorragia digestiva.pptx
hemorragia digestiva.pptx
214567 22
 
Complicaciones de la Úlcera Péptica
Complicaciones de la Úlcera PépticaComplicaciones de la Úlcera Péptica
Complicaciones de la Úlcera Péptica
Rodrigo Díaz
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajagianmarco109
 
Qx hemorragia digestiva alta diego murature - seminario baigorria
Qx  hemorragia digestiva alta  diego murature - seminario baigorriaQx  hemorragia digestiva alta  diego murature - seminario baigorria
Qx hemorragia digestiva alta diego murature - seminario baigorria
medicinaargentina
 
22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf
22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf
22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf
Irma Herrera
 
3-hemorragia-de-vias-digestivas.ppt761920352.ppt
3-hemorragia-de-vias-digestivas.ppt761920352.ppt3-hemorragia-de-vias-digestivas.ppt761920352.ppt
3-hemorragia-de-vias-digestivas.ppt761920352.ppt
Marlene Aruquipa
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Kath Ruiz Halkett
 
dra_Riga_hemorragia_digestiva.pdf
dra_Riga_hemorragia_digestiva.pdfdra_Riga_hemorragia_digestiva.pdf
dra_Riga_hemorragia_digestiva.pdf
DrJoseDiaz2
 
Hda
HdaHda
Hemorragia digestiva exposición
Hemorragia digestiva exposiciónHemorragia digestiva exposición
Hemorragia digestiva exposición
Andrea Javier Hidalgo
 
paehomorragiadigestivasuperiorhospitalizado.pptx
paehomorragiadigestivasuperiorhospitalizado.pptxpaehomorragiadigestivasuperiorhospitalizado.pptx
paehomorragiadigestivasuperiorhospitalizado.pptx
FRANCISCODIAZ701233
 
Hda
HdaHda
hemorragia digestiva baja a ctualizadooo
hemorragia digestiva baja a  ctualizadooohemorragia digestiva baja a  ctualizadooo
hemorragia digestiva baja a ctualizadooo
ReymanRodrguez
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
Hernán Parra
 
COLITIS ISQUEMICA-Coloproctologia-powerp
COLITIS ISQUEMICA-Coloproctologia-powerpCOLITIS ISQUEMICA-Coloproctologia-powerp
COLITIS ISQUEMICA-Coloproctologia-powerp
jonathanperez9849
 

Similar a docsity-hemorragia-digestiva-64.pptx (20)

sangrado digestivo.pptx
sangrado digestivo.pptxsangrado digestivo.pptx
sangrado digestivo.pptx
 
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptxGASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
 
enfermedadvascularmesenterica-140825212542-phpapp02.pptx
enfermedadvascularmesenterica-140825212542-phpapp02.pptxenfermedadvascularmesenterica-140825212542-phpapp02.pptx
enfermedadvascularmesenterica-140825212542-phpapp02.pptx
 
enfermedadvascularmesenterica-140825212542-phpapp02.pptx
enfermedadvascularmesenterica-140825212542-phpapp02.pptxenfermedadvascularmesenterica-140825212542-phpapp02.pptx
enfermedadvascularmesenterica-140825212542-phpapp02.pptx
 
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - DR. IBRAIM LOYOLA.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - DR. IBRAIM LOYOLA.pptxHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - DR. IBRAIM LOYOLA.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - DR. IBRAIM LOYOLA.pptx
 
hemorragia digestiva.pptx
hemorragia digestiva.pptxhemorragia digestiva.pptx
hemorragia digestiva.pptx
 
Complicaciones de la Úlcera Péptica
Complicaciones de la Úlcera PépticaComplicaciones de la Úlcera Péptica
Complicaciones de la Úlcera Péptica
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Qx hemorragia digestiva alta diego murature - seminario baigorria
Qx  hemorragia digestiva alta  diego murature - seminario baigorriaQx  hemorragia digestiva alta  diego murature - seminario baigorria
Qx hemorragia digestiva alta diego murature - seminario baigorria
 
22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf
22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf
22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf
 
3-hemorragia-de-vias-digestivas.ppt761920352.ppt
3-hemorragia-de-vias-digestivas.ppt761920352.ppt3-hemorragia-de-vias-digestivas.ppt761920352.ppt
3-hemorragia-de-vias-digestivas.ppt761920352.ppt
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
dra_Riga_hemorragia_digestiva.pdf
dra_Riga_hemorragia_digestiva.pdfdra_Riga_hemorragia_digestiva.pdf
dra_Riga_hemorragia_digestiva.pdf
 
Hda
HdaHda
Hda
 
Hemorragia digestiva exposición
Hemorragia digestiva exposiciónHemorragia digestiva exposición
Hemorragia digestiva exposición
 
paehomorragiadigestivasuperiorhospitalizado.pptx
paehomorragiadigestivasuperiorhospitalizado.pptxpaehomorragiadigestivasuperiorhospitalizado.pptx
paehomorragiadigestivasuperiorhospitalizado.pptx
 
Hda
HdaHda
Hda
 
hemorragia digestiva baja a ctualizadooo
hemorragia digestiva baja a  ctualizadooohemorragia digestiva baja a  ctualizadooo
hemorragia digestiva baja a ctualizadooo
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
 
COLITIS ISQUEMICA-Coloproctologia-powerp
COLITIS ISQUEMICA-Coloproctologia-powerpCOLITIS ISQUEMICA-Coloproctologia-powerp
COLITIS ISQUEMICA-Coloproctologia-powerp
 

Más de JesusManuelAriza

Nutrición en cirugia aspectos basicos cirugia
Nutrición en cirugia aspectos basicos cirugiaNutrición en cirugia aspectos basicos cirugia
Nutrición en cirugia aspectos basicos cirugia
JesusManuelAriza
 
Materiales de sutura y mallas en cirugia
Materiales de sutura y mallas en cirugiaMateriales de sutura y mallas en cirugia
Materiales de sutura y mallas en cirugia
JesusManuelAriza
 
Anatomia quirurgica via biliar.pptx
Anatomia quirurgica via biliar.pptxAnatomia quirurgica via biliar.pptx
Anatomia quirurgica via biliar.pptx
JesusManuelAriza
 
Presentación de caso clínico restitucion.pptx
Presentación de caso clínico restitucion.pptxPresentación de caso clínico restitucion.pptx
Presentación de caso clínico restitucion.pptx
JesusManuelAriza
 
docsity-vias-biliares-anatomia-y-funcion.pptx
docsity-vias-biliares-anatomia-y-funcion.pptxdocsity-vias-biliares-anatomia-y-funcion.pptx
docsity-vias-biliares-anatomia-y-funcion.pptx
JesusManuelAriza
 
accesosvenososcentral-160621014634.pptx
accesosvenososcentral-160621014634.pptxaccesosvenososcentral-160621014634.pptx
accesosvenososcentral-160621014634.pptx
JesusManuelAriza
 
anatomiadevesiculayviasbiliares-170713213543.pptx
anatomiadevesiculayviasbiliares-170713213543.pptxanatomiadevesiculayviasbiliares-170713213543.pptx
anatomiadevesiculayviasbiliares-170713213543.pptx
JesusManuelAriza
 
anatomayfisiologadelasvasbiliares-150119234911-conversion-gate02.pptx
anatomayfisiologadelasvasbiliares-150119234911-conversion-gate02.pptxanatomayfisiologadelasvasbiliares-150119234911-conversion-gate02.pptx
anatomayfisiologadelasvasbiliares-150119234911-conversion-gate02.pptx
JesusManuelAriza
 
docsity-hemorragia-digestiva-64.pptx
docsity-hemorragia-digestiva-64.pptxdocsity-hemorragia-digestiva-64.pptx
docsity-hemorragia-digestiva-64.pptx
JesusManuelAriza
 
anatomiaquirurgicadecolonyapendice-151005234314-lva1-app6891.pptx
anatomiaquirurgicadecolonyapendice-151005234314-lva1-app6891.pptxanatomiaquirurgicadecolonyapendice-151005234314-lva1-app6891.pptx
anatomiaquirurgicadecolonyapendice-151005234314-lva1-app6891.pptx
JesusManuelAriza
 
ANATOMIA DEL RECTO val.pptx
ANATOMIA DEL RECTO val.pptxANATOMIA DEL RECTO val.pptx
ANATOMIA DEL RECTO val.pptx
JesusManuelAriza
 
anatomaquirrgicadecolon-130311224823-phpapp01.pptx
anatomaquirrgicadecolon-130311224823-phpapp01.pptxanatomaquirrgicadecolon-130311224823-phpapp01.pptx
anatomaquirrgicadecolon-130311224823-phpapp01.pptx
JesusManuelAriza
 
Anatomia del colon (1).pptx
Anatomia del colon (1).pptxAnatomia del colon (1).pptx
Anatomia del colon (1).pptx
JesusManuelAriza
 
accesosvenososcentrales-1234567.pdf
accesosvenososcentrales-1234567.pdfaccesosvenososcentrales-1234567.pdf
accesosvenososcentrales-1234567.pdf
JesusManuelAriza
 
accesosvenososcentrales-210822162757.pptx
accesosvenososcentrales-210822162757.pptxaccesosvenososcentrales-210822162757.pptx
accesosvenososcentrales-210822162757.pptx
JesusManuelAriza
 

Más de JesusManuelAriza (16)

Nutrición en cirugia aspectos basicos cirugia
Nutrición en cirugia aspectos basicos cirugiaNutrición en cirugia aspectos basicos cirugia
Nutrición en cirugia aspectos basicos cirugia
 
Materiales de sutura y mallas en cirugia
Materiales de sutura y mallas en cirugiaMateriales de sutura y mallas en cirugia
Materiales de sutura y mallas en cirugia
 
Anatomia quirurgica via biliar.pptx
Anatomia quirurgica via biliar.pptxAnatomia quirurgica via biliar.pptx
Anatomia quirurgica via biliar.pptx
 
Presentación de caso clínico restitucion.pptx
Presentación de caso clínico restitucion.pptxPresentación de caso clínico restitucion.pptx
Presentación de caso clínico restitucion.pptx
 
docsity-vias-biliares-anatomia-y-funcion.pptx
docsity-vias-biliares-anatomia-y-funcion.pptxdocsity-vias-biliares-anatomia-y-funcion.pptx
docsity-vias-biliares-anatomia-y-funcion.pptx
 
accesosvenososcentral-160621014634.pptx
accesosvenososcentral-160621014634.pptxaccesosvenososcentral-160621014634.pptx
accesosvenososcentral-160621014634.pptx
 
anatomiadevesiculayviasbiliares-170713213543.pptx
anatomiadevesiculayviasbiliares-170713213543.pptxanatomiadevesiculayviasbiliares-170713213543.pptx
anatomiadevesiculayviasbiliares-170713213543.pptx
 
anatomayfisiologadelasvasbiliares-150119234911-conversion-gate02.pptx
anatomayfisiologadelasvasbiliares-150119234911-conversion-gate02.pptxanatomayfisiologadelasvasbiliares-150119234911-conversion-gate02.pptx
anatomayfisiologadelasvasbiliares-150119234911-conversion-gate02.pptx
 
docsity-hemorragia-digestiva-64.pptx
docsity-hemorragia-digestiva-64.pptxdocsity-hemorragia-digestiva-64.pptx
docsity-hemorragia-digestiva-64.pptx
 
anatomiaquirurgicadecolonyapendice-151005234314-lva1-app6891.pptx
anatomiaquirurgicadecolonyapendice-151005234314-lva1-app6891.pptxanatomiaquirurgicadecolonyapendice-151005234314-lva1-app6891.pptx
anatomiaquirurgicadecolonyapendice-151005234314-lva1-app6891.pptx
 
ANATOMIA DEL RECTO val.pptx
ANATOMIA DEL RECTO val.pptxANATOMIA DEL RECTO val.pptx
ANATOMIA DEL RECTO val.pptx
 
CVC.pptx
CVC.pptxCVC.pptx
CVC.pptx
 
anatomaquirrgicadecolon-130311224823-phpapp01.pptx
anatomaquirrgicadecolon-130311224823-phpapp01.pptxanatomaquirrgicadecolon-130311224823-phpapp01.pptx
anatomaquirrgicadecolon-130311224823-phpapp01.pptx
 
Anatomia del colon (1).pptx
Anatomia del colon (1).pptxAnatomia del colon (1).pptx
Anatomia del colon (1).pptx
 
accesosvenososcentrales-1234567.pdf
accesosvenososcentrales-1234567.pdfaccesosvenososcentrales-1234567.pdf
accesosvenososcentrales-1234567.pdf
 
accesosvenososcentrales-210822162757.pptx
accesosvenososcentrales-210822162757.pptxaccesosvenososcentrales-210822162757.pptx
accesosvenososcentrales-210822162757.pptx
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

docsity-hemorragia-digestiva-64.pptx

  • 1. Hemorragia digestiva Semiología Universidad Cientifica del Sur 18 pag. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
  • 2. PRESENTAD O POR: ● Vargas Buenaventura, Nayla. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com) ● ● Vasquez Tami, Enmanuel Villa Alegre Antonio ● Vinces Aliaga, Sofía Alejandra ● Ypanaqué Calderón, Luis Javier.
  • 3. INTRODUCCIÓN HECHOS PRINCIPALES DEL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Fisiopatología del Shock hipovolémico Endoscopía diagnóstica Tratamientos menos invasivos “Disminución del tratamiento quirúrgico” Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
  • 4. DEFIN I CIÓN H.D. EN GENERAL Hematemesis Melena Enterorragia Hematoquecia Proctorragia Sangre oculta H. digestiva H. digestiva oculta Clasificación de la Hemorragia Digestiva Visibilidad de la causa Sitio de origen Cuantía de hemorragia H.D. Alta H.D. Baja H.D. Visible H.D. Oculta Grado I o Leve Grado II o M odera d a G ra do III o Grave Grado IV o M a s i v a Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
  • 5. Aspectos Clinicos Pasos a seguir 1. Evaluación inicial del paciente y poner en marcha reanimación la hemodinámica. 2. Establecer el origen del sangrado 3. Detener la hemorragia activa si es posible 4. Tratar el trastorno causal 5. Prevenir la recurrencia de la hemorragia. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
  • 6. Antecedentes, síntomas y signos La anamnesis y examen físico La edad La ingesta de AINES, o de vómitos previos a la hemorragia Enfermedades inflamatorias del colon, divertículos, hablan de una hemorragia baja Antecedentes quirúrgicos Interrogar Hematemesis Dolor abdominal Pérdida de sangre por vía anal Disminución del peso corporal Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
  • 7. Permite valorar en principio la cuantía de la hemorragia y aportar datos que contribuyen al diagnóstico causal. El examen físico Leve Moderada Grave Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
  • 8. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Hem atem esis M elena Hem atoquezia Procedimiento más útil para el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de las hemorragias digestivas altas ENDOSCOPIA - En paciente reanimado. - Endoscopia previo a lavado de estóm ag o. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
  • 9. ULCERA GASTROINTESTINAL Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com) Llaga circular u ovalada que aparece en el lugar donde se ha erosionado la mucosa gástrica o duodenal. Causas m á s frecuentes: dada por la Helicobacter ● Infección bacteria pylori ● Uso continuo de fármacos que debilitan la mucosa gástrica o duodenal (AINES) quirúrgico: troncular o Tratamiento vagotomia superselectiva. Clasificación de Forrest diagnóstica y pronóstica de la úlcera gastroduodenal.
  • 10. LESIONES AGUDAS DE LA MUCOSA GÁSTRICA ● ● ● Erosiones gástricas. ● Desarrollo por ingesta frecuente de AINES, alcohol y condiciones de stress. Lesiona capa de la mucosa (no submucosa y vasos) Tratamiento terapéutico: endoscopia, presencia de lesiones focales superficiales múltiples de la mucosa gástrica c/s hemorragias. HEMORRAGIA POR VARICES ESOFAGICAS ● ● Complicación m á s frecuente de la HT portal. ● C a u sa 7 0 % episodios de hemorragia en pacientes con cirrosis hepática. ● Mortalidad asociada a la hemorragia varicosa se sitúa en la actualidad en un 15-20%. M e d i d a s iniciales de tratamiento: reanimación, protección de la vía aérea, la corrección del shock hipovolémico y prevención de complicaciones potenciales. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
  • 11. SÍNDROME DE MALLORY-WEIS ● Causa de hemorragia: 0,5 al 17%. ● Frecuente en los varones. ● Hematemesis limitada, pero si es grave: melena y repercusión hemodinámica ● Lesión en región de la unión esofagogástrica ● Diagnóstico: antecedentes y endoscopía. ESOFAGITIS HEMORRAGICA ● ● ● Esofagitis péptica secundaria a reflujo gastroesofágico no tratada: ulceraciones y lesiones de la mucosa sangrantes. ● Diagnóstico: manifestaciones de reflujo gastroesofágico y endoscopía. Tratamiento: Administración de inhibidores (bomba de protones ) o sucralfato. Inyección de esclerosantes o electrocoagulación. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
  • 12. LESIONES VASCULARES ECTASIA VASCULAR HEMANGIOMAS TELANGIECTASIA HEREDITARIA O ENFERMEDAD DE OSLER- WEBER-RENDU Ectasia vascular del antro ● “Estómago de sandía” ● Estrías sobreelevadas, planas o mixtas. ● Pacientes mayores y mujeres anémicas con gastritis crónica ● Biopsia del antro gástrico. ● Tratamiento: administración de hierro, láser, electrocoagulación monopolar. ● Poco frecuente. ● Diagnóstico: endoscopía. ● Tratamiento: resección quirúrgica, y embolización arterial. ● ● Afección del tubo digestivo: lesiones en boca y faringe ● Sangrado digestivo más prevalente en personas mayores de 60 años. Tratamiento: endoscópico o embolización (malformaciones arteriovenosas). Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
  • 13. OCULTA Lenta y crónica Examen de sangre ● ● ● Anemia microcítica MODERADA H. Intermitente Melena, Hematoquecia ● ● ● Hemodinámica mente estable SEVERA H. aguda Hematoque cia abundante ● ● ● Inestabilida d hemodinámi ca MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN HEMORRAGIA ABDOMINAL BAJA Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
  • 14. ETIOLOGÍA Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
  • 15. LAB O R ATO R IO HEM ATOCR ITO HEM OG LO BIN A G RUPO SA N G UÍN EO Inalterado antes de 24 - 72h Relación anemia, transfución < 7g/ dl No correlaciona creatinina sérica Alteraciones sintomáticas Antecedentes hepatopatías, hipertensión portal N ITRÓG EN O UREICO FUNCIÓN HEPÁTICA Y COAG ULACIÓ N HEMOGRAMA Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
  • 16. TRATAMIENTO REANIMACIÓN ● UCI ● Solución coloidales ● Oxígeno (máscara o cánula nasal) ● IBP (40-80 mg/día omeprazol) NO QUIRÚRGICO ● Endoscopía Inyectables vasoconstricción, esclerosis, hemostasia Agentes térmicos Medios mecánicos ● Em bolización arterial Cateterización de un vaso afluente a la lesión sangrante (coils, cianocrilato) Fracaso endoscopía terapéutica ha o no está indicada ● Transfusión de sangre (jóvenes HCT 20- 3 5 %) ● Plaquetas, plasma fresco (coagulación) QUIRÚRGICO Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com) ● Cirugía por laparotomía ● Contar con existencia de sangre ● Incisión mediana (rapidez, exploración) ● Inspección y palpación ● Enteroscopia (enterostomía) ● Resección de la lesión sangrante
  • 17. Criterios para la indicación del tratamiento quirúrgico Hemorragia activa que no puede ser detenida y requiere 4 unidades o más de sangre en 24 horas Hemorragia que pese al tratamiento médico requiere una reposición de 2 unidades de sangre por día durante 4 o más días Fracaso de la endoscopía y o embolización de detener una hemorragia activa ya sea vaso sangrante o en napa Fracaso de un segundo intento por endoscopía de detener la hemorragia. Resangrado que indica que la lesión vuelve a sangrar en un paciente en que las medidas de tratamiento no fueron satisfactorias y que tiene una gran probabilidad del fracaso de un nuevo tratamiento médico Pacientes ancianos, soportan peor la hipovolemia, tienen mayor incidencia de sangrado y el retardo del tratamiento quirúrgico incrementa la morbilidad y mortalidad. Escasez de sangre para transfundir, para evitar una mayor pérdida que no pueda ser compensada Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
  • 18. FACTORES PRONÓSTICOS ED AD S A N G R A D O ACTIVO E N F E R M E D A D E S CO N CO M ITAN TES Pacientes mayores de 60 ó 65 años en shock Constatado por la clínica y o endoscopía. Sangre roja rutilante por sonda nasogástrica. Padecimientos renales, hepáticos, insuficiencia coronaria, coagulopatías, etc. Úlcera duodenal en el borde interno, úlceras gástricas de curvatura menor alta, várices de estómago sangrantes CARACTERÍSTICAS D E LA PATOLOGÍA CAUSAL Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)
  • 19. G RA CI A S Document shared on www.docsity.com Downloaded by: JesusAriza (jariza2394@gmail.com)