SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctora, tengo una herida
que no cura
Nuria Ruiz Carrasco
R3 MFyC
CS Barrio de la Luz
Caso Clínico
• Varón de 62 años.
• Casado. No fumador. Trabajo de oficina.
• AP: HTA en tratamiento con Enalapril 5 mg/día.
Iqx: herniorrafia umbilical.
Consulta por la aparición de lesión en
pene de cinco meses de evolución.
La lesión es indolora y produce prurito
ocasional. No fiebre, no clínica miccional,
no flujo uretral. No clínica sistémica.
Caso Clínico: Exploración.
• Constantes estables. BEG, NH, NC.
• ORL: No lesiones orales ni exudados, no
adenopatías en región cabeza-cuello.
• ACP: Sin hallazgos. Abdomen anodino, no
adenopatías inguinales.
Lesión plana eritematosa, de
superficie brillante y lisa, de
bordes irregulares y con algunas
zonas exudativas, localizada en
glande, surco balanoprepucial y
cuerpo del pene.
El paciente niega relaciones sexuales de riesgo.
Ante las lesiones presentes se realiza analítica de
sangre y orina incluyendo serología infecciosa
(con el permiso del paciente) y se deriva a
dermatología.
Resultados:
• El hemograma, el perfil bioquímico y el examen
de orina fueron normales.
• VDRL y PCR treponema negativos.
• VIH, VHC negativos.
• IgG-IgM para virus herpes simple tipo II
negativos. IgG VHS I positivo.
Consulta de dermatología:
• Ante la clínica, exploración, pruebas
complementarias y los AP del paciente se
descarta patología infecciosa de la lesión.
• Se realiza biopsia punch de la lesión.
• Se recomienda mejora de higiene y tratamiento
con corticoide tópico hasta resultados.
Lexxema 1 mg/ml solución cutánea
Seguimiento DERMATOLOGÍA
• Mejoría parcial con metilprednisolona tópica
tras cuatro semanas.
• Recaída tras la suspensión de corticoide tópico.
• Anatomía patológica:
Atrofia epidérmica,
queratinocitos en forma de
diamante o rombo con
espongiosis acuosa. Infiltrado
subepidérmico en banda denso
compuesto en gran parte (más
del 50%) de células
plasmáticas.
Seguimiento DERMATOLOGÍA
• Con los resultados histológicos se descarta
patología tumoral.
• Ante la sospecha diagnóstica…..
Se realiza INTERCONSULTA A UROLOGÍA
PARA TRATAMIENTO DEFINITIVO.
…
Dx clínico e histopatológico es compatible con:
BALANITIS PLASMOCITARIA DE ZOON
En consulta de urología el paciente
es metido en lista de espera quirúrgica
para tratamiento definitivo:
POSTECTOMÍA.
BALANITIS PLASMOCITARIA
DE ZOON
O
BALANITIS PLASMOCELULAR
La balanitis de Zoon es una balanopostitis
crónica, idiopática y reactiva secundaria a un
prepucio disfuncional, caracterizado por síntomas
silenciosos y signos floridos.
Una condición clínica similar se ha descrito
en mujeres y se llama vulvitis circunscrita
plasmocelular.
Zoon describió originalmente esta balanitis /
balanopostitis benigna distintiva en 1952.
ETIOLOGÍA
• No está clara.
• Se cree que se debe a la irritación secundaria a retención de orina, esmegma y
restos cutáneos en el contexto de un prepucio disfuncional.
• Esta retención se produce entre 2 superficies epiteliales descamativas, secretoras
e hipercolonizadas en condiciones de higiene inadecuada e infección repetida.
• No ocurre en hombres circuncidados, es razonable proponer la hipótesis de
que el prepucio tiene un papel clave en su patogénesis.
• Se concluye que los 2 factores desencadenantes principales son:
1. Exposición constante a la humedad.
2. Exposición constante a la irritación crónica.
(Esto explica por qué las lesiones de la balanitis de Zoon pasan por una remisión prolongada
después de la circuncisión.)
El prepucio puede ser disfuncional debido a enfermedades coexistentes:
Liquen escleroso
Inflamación crónica no específica
Infección
Liquen plano
Psoriasis
Eccema.
Epidemiología
• Entidad infrecuente; sin embargo, es probable
que se diagnostique de forma insuficiente.
▫ Mallon et al. reportaron 27 casos de BZ entre 357 pacientes con
enfermedad genital.
▫ Pearce et al. Informaron 26 pacientes con 226 biopsias de pene (10%).
▫ Kumar et al. Informó una prevalencia del 5,82%.
• Puede presentarse a cualquier edad, pero
generalmente se observa en hombres
mayores de 30 años no circuncidados.
• Generalmente no se cree que sea un precursor
de la neoplasia**.
Histopatología
• Biopsia  Patrón característico.
• Atrofia epidérmica, queratinocitos de
pastillas con espongiosis acuosa y un infiltrado
subepidérmico liquenoide denso compuesto en
gran parte (>50%) de células plasmáticas.
• A menudo: extravasación de eritrocitos y
deposición de hemosiderina, que corresponde a
las manchas puntiformes rojizas observadas
clínicamente.
Clínica
• Variantes: lesiones vegetativas, erosivas y "múltiples".
• Por lo general, la afección es asintomática, aunque puede haber
prurito/disuria.
• El curso tiende a ser crónico y puede persistir durante meses o años y, a
veces, responder mal al tratamiento tópico o presentar recidivas 
Estudio histopatológico imprescindible para el diagnóstico.
Placas simétricas (EFECTO ESPEJO),
bien marginadas, eritematosas, brillantes,
con múltiples manchas rojas puntiformes,
"manchas de pimienta de cayena" que
involucran el glande, prepucio o ambos.
Lesiones simétricas en glande y cuerpo del pene
Avances en la exploración
• Se han postulado hallazgos dermatoscópicos
que podrían ayudar al diagnóstico clínico de la
BZoon, distinguiéndolo de sus principales
diagnósticos diferenciales.
• Se ha evaluado el uso de la microscopía
confocal de reflectancia en la diferenciación
entre balanitis y carcinoma in situ.
Tratamiento I
• Medidas adecuadas de higiene.
• La terapia de 1ª línea continúa siendo la circuncisión
(POSTECTOMÍA), única terapia que proporciona remisión completa
a largo plazo.
Tratamiento II
• Esteroides tópicos: hay poca evidencia para apoyar su uso.
▫ Tang et al.: Buena respuesta a combinación de oxitetraciclina al 3% + nistatina +
butirato de clobetasona al 0,05%  resolución clínica completa. 3/10 pacientes
tuvieron recurrencias dentro de los 3 meses posteriores al cese de la terapia.
• Inhibidores de la calcineurina, como tacrolimus 0.1 y 0.3% y
pimecrolimus 0.1%, con remisión completa después de 3-8 semanas.
Posible relación entre I tópicos de la calcineurina y la carcinogénesis.
• Terapia fotodinámica aún no está bien establecida. Moderadamente
efectiva y segura, se ha usado en lesiones refractarias.
• Láser. Resultados variables. En la mayoría de los pacientes, se logró
reepitelización completa en diez días. Se eliminó la lesión durante el
seguimiento (3 a 30 meses). No hubo complicaciones mayores.
• Mupirocina al 2% 3 veces/día durante 6 semanas- 3 meses, ha
demostrado resolución temporal completa en algunos casos.
Podría explicarse por la posibilidad de que la balanitis de Zoon esté
asociada con la colonización bacteriana o el superantígeno.
Diagnóstico diferencial
1. Liquen plano erosivo: Principalmente en mucosa oral y menos frecuente la
genital, constituida por ulceraciones cubiertas o no de coágulos de fibrina.
2. Liquen escleroso-atrófico de la región anogenital: mujeres > varones.
También en otras áreas corporales. Lesiones de aspecto papular, blanco
marfileño, bien delimitadas, que pueden confluir y formar placas; pueden
aparecer ampollas; suele acompañarse de dolor, prurito y disuria.
3. Penfigoide cicatrizal: Ancianos. Ampollas tensas que se rompen con
facilidad y dejan ulceraciones; afecta la región bucofaríngea y rara vez mucosa
nasofaríngea, esofágica, genital y rectal.
4. Lupus eritematoso: Placas eritematoatróficas asintomáticas.
5. Carcinoma epidermoide in situ (eritroplasia de Queyrat). Debido al
aspecto clínico de la lesión en forma de placa bien delimitada con
alteraciones madurativas variables del epitelio
6. Enfermedad de Paget extramamaria (Neoplasia cutánea)
7. Otros: Psoriasis, dermatitis de contacto, eritema pigmentado fijo y S. de Kaposi.
8. La coinfección con Cándida puede ocurrir con frecuencia.
Pronóstico
• Se considera una entidad benigna.
• Aunque se han encontrado casos aislados en
asociación con carcinoma de células escamosas.
▫ En 1999, Joshi describió un caso de carcinoma de pene en
un paciente con balanitis de Zoon.
▫ En 2001, Bunker afirmó que había cambios zoonoides en
las características clínicas e histológicas de algunos casos de
liquen escleroso, liquen plano, papulosis bowenoide y
cáncer de pene.
Estos cambios podrían sugerir que la balanitis Zoon podría ser
una condición premaligna.
Son necesarios más estudios para establecer esta asociación.
Bibliografía
• Hector Jimenez, Florencio Cortez, Dina Carayhua, Angélica Rivera, Johan Nuñez,
Cristina Diaz. Plasma cell balanitis of Zoon: a case report. DERMATOL PERU
2012; vol 22 (4)
• Sara Pérez Cortés, Gisela Navarrete Franco, Julio Enríquez Merino, Susana
Esther Maya Aranda, Donají Sánchez Ferra. Balanitis de Zoon. Rev Cent Dermatol
Pascua • Vol. 19, Núm. 3 • Sep-Dic 2010.
• Glen W Barrisford, MD, MS. Balanitis in adults. Jan 10, 2018. UpToDate.
• Mélanie Aubé, MD, FRCSCKurt A McCammon, MD, FACS, ABU, FPMRS. Male
adult circumcision. Sept 06, 2018. UpToDate.
• Lepe K, Salazar FJ. Balanitis, Circumscripta Plasmacellularis (Plasma
Cell Balanitis, Zoon Balanitis). Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2018
Oct 27.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vejiga hiperactiva
Vejiga hiperactivaVejiga hiperactiva
Caso clinico celulitis
Caso clinico celulitisCaso clinico celulitis
Caso clinico celulitis
LuisFelipe583
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
Umbrella Properties
 
Lesiones genitales
Lesiones genitalesLesiones genitales
Lesiones genitales
xlucyx Apellidos
 
Manejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benigna
Manejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benignaManejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benigna
Manejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benigna
IMSS
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
Katherine Henriquez
 
Escroto agudo en la infancia
Escroto agudo en la infanciaEscroto agudo en la infancia
Escroto agudo en la infancia
yanetbarrera12
 
(2019 01-17) escroto agudo (ptt)
(2019 01-17) escroto agudo (ptt)(2019 01-17) escroto agudo (ptt)
(2019 01-17) escroto agudo (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de Bowen (a propósito de un caso)
Enfermedad de Bowen (a propósito de un caso)Enfermedad de Bowen (a propósito de un caso)
Enfermedad de Bowen (a propósito de un caso)
Docencia Calvià
 
Hernia Umbilical Encarcelada
Hernia Umbilical EncarceladaHernia Umbilical Encarcelada
Hernia Umbilical EncarceladaDravaldespino
 
Sindrome adenomegalico
Sindrome adenomegalicoSindrome adenomegalico
Sindrome adenomegalico
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Balanitis.pptx
Balanitis.pptxBalanitis.pptx
Balanitis.pptx
Dayana568133
 
Fimosis
FimosisFimosis
Dolor testicular agudo y crónico (Testicular Pain. Acute and Chronic)
Dolor testicular agudo y crónico (Testicular Pain. Acute and Chronic)Dolor testicular agudo y crónico (Testicular Pain. Acute and Chronic)
Dolor testicular agudo y crónico (Testicular Pain. Acute and Chronic)
Pablo Abad-López
 
Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
Maria Cruzatty
 
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
Carlos Ríos Melgarejo
 
Síndrome de escroto agudo
Síndrome de escroto agudo Síndrome de escroto agudo
Síndrome de escroto agudo
Elvin Medina
 

La actualidad más candente (20)

Vejiga hiperactiva
Vejiga hiperactivaVejiga hiperactiva
Vejiga hiperactiva
 
Caso clinico celulitis
Caso clinico celulitisCaso clinico celulitis
Caso clinico celulitis
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
 
Lesiones genitales
Lesiones genitalesLesiones genitales
Lesiones genitales
 
Manejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benigna
Manejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benignaManejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benigna
Manejo no quirurgico de la hiperplasia prostatica benigna
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
 
Escroto agudo en la infancia
Escroto agudo en la infanciaEscroto agudo en la infancia
Escroto agudo en la infancia
 
(2019 01-17) escroto agudo (ptt)
(2019 01-17) escroto agudo (ptt)(2019 01-17) escroto agudo (ptt)
(2019 01-17) escroto agudo (ptt)
 
Enfermedad de Bowen (a propósito de un caso)
Enfermedad de Bowen (a propósito de un caso)Enfermedad de Bowen (a propósito de un caso)
Enfermedad de Bowen (a propósito de un caso)
 
Hernia Umbilical Encarcelada
Hernia Umbilical EncarceladaHernia Umbilical Encarcelada
Hernia Umbilical Encarcelada
 
Sindrome adenomegalico
Sindrome adenomegalicoSindrome adenomegalico
Sindrome adenomegalico
 
Balanitis.pptx
Balanitis.pptxBalanitis.pptx
Balanitis.pptx
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
 
Dolor testicular agudo y crónico (Testicular Pain. Acute and Chronic)
Dolor testicular agudo y crónico (Testicular Pain. Acute and Chronic)Dolor testicular agudo y crónico (Testicular Pain. Acute and Chronic)
Dolor testicular agudo y crónico (Testicular Pain. Acute and Chronic)
 
Displasias o nic
Displasias o nicDisplasias o nic
Displasias o nic
 
Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
 
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
BIOPSIA DE PROSTATA POR USG
 
Síndrome de escroto agudo
Síndrome de escroto agudo Síndrome de escroto agudo
Síndrome de escroto agudo
 
Lesiones benignas de vagina y vulva
Lesiones benignas de vagina y vulvaLesiones benignas de vagina y vulva
Lesiones benignas de vagina y vulva
 
Clase cancer de pene
Clase cancer de peneClase cancer de pene
Clase cancer de pene
 

Similar a Doctora, tengo una herida que no cura

Esófago de barrett
Esófago de barrett Esófago de barrett
Esófago de barrett
Angel m
 
Carcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptx
Carcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptxCarcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptx
Carcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptx
andresg09mp
 
MASTITIS GRANULOMATOSA.pptx
MASTITIS GRANULOMATOSA.pptxMASTITIS GRANULOMATOSA.pptx
MASTITIS GRANULOMATOSA.pptx
PabloYokoshima
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari oooInfecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari oooUM
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari oooInfecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari oooUM
 
Casos clínicos.pptx
Casos clínicos.pptxCasos clínicos.pptx
Casos clínicos.pptx
HctorGalvn4
 
Volvulos intestinales
Volvulos intestinalesVolvulos intestinales
Volvulos intestinales
Wilma Cedeño
 
colitis ulcerativa diapositivas gastroenterologia
colitis ulcerativa diapositivas gastroenterologiacolitis ulcerativa diapositivas gastroenterologia
colitis ulcerativa diapositivas gastroenterologia
vasquezyosi70
 
Tp tumores ovaricos y endometriosis 2015
Tp tumores ovaricos y endometriosis 2015Tp tumores ovaricos y endometriosis 2015
Tp tumores ovaricos y endometriosis 2015
Julian Minetto
 
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIOCISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
mitla343
 
patologia de ovario benigna.pptx
patologia de ovario benigna.pptxpatologia de ovario benigna.pptx
patologia de ovario benigna.pptx
LisandroEspejo
 
Procedimientos estudio paciente ginecologica
Procedimientos estudio paciente ginecologicaProcedimientos estudio paciente ginecologica
Procedimientos estudio paciente ginecologicaalbertoruizsanchez
 
Fistula enrerocutanea de gasto bajo ,experiencia de 4 años en el hospital Ale...
Fistula enrerocutanea de gasto bajo ,experiencia de 4 años en el hospital Ale...Fistula enrerocutanea de gasto bajo ,experiencia de 4 años en el hospital Ale...
Fistula enrerocutanea de gasto bajo ,experiencia de 4 años en el hospital Ale...
Dr. Marlon Lopez
 
Cáncer del Sistema Digestivo
Cáncer del  Sistema DigestivoCáncer del  Sistema Digestivo
Cáncer del Sistema Digestivo
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Higroma
HigromaHigroma
Higroma
Mohamad Rifai
 
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològicoInfarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
mitla343
 

Similar a Doctora, tengo una herida que no cura (20)

Esófago de barrett
Esófago de barrett Esófago de barrett
Esófago de barrett
 
Carcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptx
Carcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptxCarcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptx
Carcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptx
 
MASTITIS GRANULOMATOSA.pptx
MASTITIS GRANULOMATOSA.pptxMASTITIS GRANULOMATOSA.pptx
MASTITIS GRANULOMATOSA.pptx
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari oooInfecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari oooInfecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
Infecciones bacterianas del tracto genitourinari ooo
 
Casos clínicos.pptx
Casos clínicos.pptxCasos clínicos.pptx
Casos clínicos.pptx
 
Volvulos intestinales
Volvulos intestinalesVolvulos intestinales
Volvulos intestinales
 
colitis ulcerativa diapositivas gastroenterologia
colitis ulcerativa diapositivas gastroenterologiacolitis ulcerativa diapositivas gastroenterologia
colitis ulcerativa diapositivas gastroenterologia
 
Tp tumores ovaricos y endometriosis 2015
Tp tumores ovaricos y endometriosis 2015Tp tumores ovaricos y endometriosis 2015
Tp tumores ovaricos y endometriosis 2015
 
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIOCISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
 
patologia de ovario benigna.pptx
patologia de ovario benigna.pptxpatologia de ovario benigna.pptx
patologia de ovario benigna.pptx
 
Procedimientos estudio paciente ginecologica
Procedimientos estudio paciente ginecologicaProcedimientos estudio paciente ginecologica
Procedimientos estudio paciente ginecologica
 
G
GG
G
 
G
GG
G
 
G
GG
G
 
Fistula enrerocutanea de gasto bajo ,experiencia de 4 años en el hospital Ale...
Fistula enrerocutanea de gasto bajo ,experiencia de 4 años en el hospital Ale...Fistula enrerocutanea de gasto bajo ,experiencia de 4 años en el hospital Ale...
Fistula enrerocutanea de gasto bajo ,experiencia de 4 años en el hospital Ale...
 
Cáncer del Sistema Digestivo
Cáncer del  Sistema DigestivoCáncer del  Sistema Digestivo
Cáncer del Sistema Digestivo
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
Higroma
HigromaHigroma
Higroma
 
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològicoInfarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
 

Más de Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General

Desprescripcion IBP
Desprescripcion IBPDesprescripcion IBP
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
Desprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de BenzodiacepinasDesprescripción de Benzodiacepinas
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un créditoDoctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
App´s de salud
App´s de saludApp´s de salud
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillosMe están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!Ya no me caben los guantes!!!!
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullnessIntervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Las otras ciatalgias. Síndrome del glúteo profundo
Las otras ciatalgias. Síndrome del glúteo profundoLas otras ciatalgias. Síndrome del glúteo profundo
Las otras ciatalgias. Síndrome del glúteo profundo
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 

Más de Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General (20)

Desprescripcion IBP
Desprescripcion IBPDesprescripcion IBP
Desprescripcion IBP
 
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
 
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
 
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro rara
 
Desprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de BenzodiacepinasDesprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de Benzodiacepinas
 
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro rara
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergencia
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un créditoDoctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Dolor Costal
 
App´s de salud
App´s de saludApp´s de salud
App´s de salud
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Dolor Costal
 
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillosMe están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
 
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
 
Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!
 
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullnessIntervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
 
Las otras ciatalgias. Síndrome del glúteo profundo
Las otras ciatalgias. Síndrome del glúteo profundoLas otras ciatalgias. Síndrome del glúteo profundo
Las otras ciatalgias. Síndrome del glúteo profundo
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Doctora, tengo una herida que no cura

  • 1. Doctora, tengo una herida que no cura Nuria Ruiz Carrasco R3 MFyC CS Barrio de la Luz
  • 2. Caso Clínico • Varón de 62 años. • Casado. No fumador. Trabajo de oficina. • AP: HTA en tratamiento con Enalapril 5 mg/día. Iqx: herniorrafia umbilical. Consulta por la aparición de lesión en pene de cinco meses de evolución. La lesión es indolora y produce prurito ocasional. No fiebre, no clínica miccional, no flujo uretral. No clínica sistémica.
  • 3. Caso Clínico: Exploración. • Constantes estables. BEG, NH, NC. • ORL: No lesiones orales ni exudados, no adenopatías en región cabeza-cuello. • ACP: Sin hallazgos. Abdomen anodino, no adenopatías inguinales. Lesión plana eritematosa, de superficie brillante y lisa, de bordes irregulares y con algunas zonas exudativas, localizada en glande, surco balanoprepucial y cuerpo del pene.
  • 4. El paciente niega relaciones sexuales de riesgo. Ante las lesiones presentes se realiza analítica de sangre y orina incluyendo serología infecciosa (con el permiso del paciente) y se deriva a dermatología. Resultados: • El hemograma, el perfil bioquímico y el examen de orina fueron normales. • VDRL y PCR treponema negativos. • VIH, VHC negativos. • IgG-IgM para virus herpes simple tipo II negativos. IgG VHS I positivo.
  • 5. Consulta de dermatología: • Ante la clínica, exploración, pruebas complementarias y los AP del paciente se descarta patología infecciosa de la lesión. • Se realiza biopsia punch de la lesión. • Se recomienda mejora de higiene y tratamiento con corticoide tópico hasta resultados. Lexxema 1 mg/ml solución cutánea
  • 6. Seguimiento DERMATOLOGÍA • Mejoría parcial con metilprednisolona tópica tras cuatro semanas. • Recaída tras la suspensión de corticoide tópico. • Anatomía patológica: Atrofia epidérmica, queratinocitos en forma de diamante o rombo con espongiosis acuosa. Infiltrado subepidérmico en banda denso compuesto en gran parte (más del 50%) de células plasmáticas.
  • 7. Seguimiento DERMATOLOGÍA • Con los resultados histológicos se descarta patología tumoral. • Ante la sospecha diagnóstica….. Se realiza INTERCONSULTA A UROLOGÍA PARA TRATAMIENTO DEFINITIVO. …
  • 8. Dx clínico e histopatológico es compatible con: BALANITIS PLASMOCITARIA DE ZOON En consulta de urología el paciente es metido en lista de espera quirúrgica para tratamiento definitivo: POSTECTOMÍA.
  • 10. La balanitis de Zoon es una balanopostitis crónica, idiopática y reactiva secundaria a un prepucio disfuncional, caracterizado por síntomas silenciosos y signos floridos. Una condición clínica similar se ha descrito en mujeres y se llama vulvitis circunscrita plasmocelular. Zoon describió originalmente esta balanitis / balanopostitis benigna distintiva en 1952.
  • 11. ETIOLOGÍA • No está clara. • Se cree que se debe a la irritación secundaria a retención de orina, esmegma y restos cutáneos en el contexto de un prepucio disfuncional. • Esta retención se produce entre 2 superficies epiteliales descamativas, secretoras e hipercolonizadas en condiciones de higiene inadecuada e infección repetida. • No ocurre en hombres circuncidados, es razonable proponer la hipótesis de que el prepucio tiene un papel clave en su patogénesis. • Se concluye que los 2 factores desencadenantes principales son: 1. Exposición constante a la humedad. 2. Exposición constante a la irritación crónica. (Esto explica por qué las lesiones de la balanitis de Zoon pasan por una remisión prolongada después de la circuncisión.) El prepucio puede ser disfuncional debido a enfermedades coexistentes: Liquen escleroso Inflamación crónica no específica Infección Liquen plano Psoriasis Eccema.
  • 12. Epidemiología • Entidad infrecuente; sin embargo, es probable que se diagnostique de forma insuficiente. ▫ Mallon et al. reportaron 27 casos de BZ entre 357 pacientes con enfermedad genital. ▫ Pearce et al. Informaron 26 pacientes con 226 biopsias de pene (10%). ▫ Kumar et al. Informó una prevalencia del 5,82%. • Puede presentarse a cualquier edad, pero generalmente se observa en hombres mayores de 30 años no circuncidados. • Generalmente no se cree que sea un precursor de la neoplasia**.
  • 13. Histopatología • Biopsia  Patrón característico. • Atrofia epidérmica, queratinocitos de pastillas con espongiosis acuosa y un infiltrado subepidérmico liquenoide denso compuesto en gran parte (>50%) de células plasmáticas. • A menudo: extravasación de eritrocitos y deposición de hemosiderina, que corresponde a las manchas puntiformes rojizas observadas clínicamente.
  • 14. Clínica • Variantes: lesiones vegetativas, erosivas y "múltiples". • Por lo general, la afección es asintomática, aunque puede haber prurito/disuria. • El curso tiende a ser crónico y puede persistir durante meses o años y, a veces, responder mal al tratamiento tópico o presentar recidivas  Estudio histopatológico imprescindible para el diagnóstico. Placas simétricas (EFECTO ESPEJO), bien marginadas, eritematosas, brillantes, con múltiples manchas rojas puntiformes, "manchas de pimienta de cayena" que involucran el glande, prepucio o ambos. Lesiones simétricas en glande y cuerpo del pene
  • 15. Avances en la exploración • Se han postulado hallazgos dermatoscópicos que podrían ayudar al diagnóstico clínico de la BZoon, distinguiéndolo de sus principales diagnósticos diferenciales. • Se ha evaluado el uso de la microscopía confocal de reflectancia en la diferenciación entre balanitis y carcinoma in situ.
  • 16. Tratamiento I • Medidas adecuadas de higiene. • La terapia de 1ª línea continúa siendo la circuncisión (POSTECTOMÍA), única terapia que proporciona remisión completa a largo plazo.
  • 17. Tratamiento II • Esteroides tópicos: hay poca evidencia para apoyar su uso. ▫ Tang et al.: Buena respuesta a combinación de oxitetraciclina al 3% + nistatina + butirato de clobetasona al 0,05%  resolución clínica completa. 3/10 pacientes tuvieron recurrencias dentro de los 3 meses posteriores al cese de la terapia. • Inhibidores de la calcineurina, como tacrolimus 0.1 y 0.3% y pimecrolimus 0.1%, con remisión completa después de 3-8 semanas. Posible relación entre I tópicos de la calcineurina y la carcinogénesis. • Terapia fotodinámica aún no está bien establecida. Moderadamente efectiva y segura, se ha usado en lesiones refractarias. • Láser. Resultados variables. En la mayoría de los pacientes, se logró reepitelización completa en diez días. Se eliminó la lesión durante el seguimiento (3 a 30 meses). No hubo complicaciones mayores. • Mupirocina al 2% 3 veces/día durante 6 semanas- 3 meses, ha demostrado resolución temporal completa en algunos casos. Podría explicarse por la posibilidad de que la balanitis de Zoon esté asociada con la colonización bacteriana o el superantígeno.
  • 18. Diagnóstico diferencial 1. Liquen plano erosivo: Principalmente en mucosa oral y menos frecuente la genital, constituida por ulceraciones cubiertas o no de coágulos de fibrina. 2. Liquen escleroso-atrófico de la región anogenital: mujeres > varones. También en otras áreas corporales. Lesiones de aspecto papular, blanco marfileño, bien delimitadas, que pueden confluir y formar placas; pueden aparecer ampollas; suele acompañarse de dolor, prurito y disuria. 3. Penfigoide cicatrizal: Ancianos. Ampollas tensas que se rompen con facilidad y dejan ulceraciones; afecta la región bucofaríngea y rara vez mucosa nasofaríngea, esofágica, genital y rectal. 4. Lupus eritematoso: Placas eritematoatróficas asintomáticas. 5. Carcinoma epidermoide in situ (eritroplasia de Queyrat). Debido al aspecto clínico de la lesión en forma de placa bien delimitada con alteraciones madurativas variables del epitelio 6. Enfermedad de Paget extramamaria (Neoplasia cutánea) 7. Otros: Psoriasis, dermatitis de contacto, eritema pigmentado fijo y S. de Kaposi. 8. La coinfección con Cándida puede ocurrir con frecuencia.
  • 19. Pronóstico • Se considera una entidad benigna. • Aunque se han encontrado casos aislados en asociación con carcinoma de células escamosas. ▫ En 1999, Joshi describió un caso de carcinoma de pene en un paciente con balanitis de Zoon. ▫ En 2001, Bunker afirmó que había cambios zoonoides en las características clínicas e histológicas de algunos casos de liquen escleroso, liquen plano, papulosis bowenoide y cáncer de pene. Estos cambios podrían sugerir que la balanitis Zoon podría ser una condición premaligna. Son necesarios más estudios para establecer esta asociación.
  • 20. Bibliografía • Hector Jimenez, Florencio Cortez, Dina Carayhua, Angélica Rivera, Johan Nuñez, Cristina Diaz. Plasma cell balanitis of Zoon: a case report. DERMATOL PERU 2012; vol 22 (4) • Sara Pérez Cortés, Gisela Navarrete Franco, Julio Enríquez Merino, Susana Esther Maya Aranda, Donají Sánchez Ferra. Balanitis de Zoon. Rev Cent Dermatol Pascua • Vol. 19, Núm. 3 • Sep-Dic 2010. • Glen W Barrisford, MD, MS. Balanitis in adults. Jan 10, 2018. UpToDate. • Mélanie Aubé, MD, FRCSCKurt A McCammon, MD, FACS, ABU, FPMRS. Male adult circumcision. Sept 06, 2018. UpToDate. • Lepe K, Salazar FJ. Balanitis, Circumscripta Plasmacellularis (Plasma Cell Balanitis, Zoon Balanitis). Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2018 Oct 27.