SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA, ORIENTACIÓN
VOCACIONAL Y FAMILIAR
PEDAGOGÍA
NOMBRE: Acurio Carla, Alban Katherine, Lema Yessenia, Francisco Villamar
Solórzano
SEMESTRE: 2do PARALELO: “A”
RESUMEN Y TÉRMINOS DESCONOCIDOS
Educación e Iluminación se le denomina a la creación, cura, formación o desarrollo como
así también el sentido de aclarar en el siglo XVII y principalmente en el siglo XVIII en
una época que prevalece la razón humana, una orientación para la vida. Kant utilizo en
1784 Aufkärung en su acepción intransitiva como Selbstaufkärung (Autoclaricimiento)
lo interpreta como la salida del hombre de su minoridad a falta de resolución y coraje de
valerse de su propia razón sin la orientación de otros. En primer caso su lema reza “verdad
por medio de la claridad”, en el segundo “Independencia y libertad” visa conceptos claros
y la superación de la ignorancia y superstición, no pierde fuerza en la Edad Media
Cristiana y llega su primer apogeo en el Humanismo del Renacimiento y Reforma. Se
caracteriza de manera general la reclusión del hombre a la razón, asociada a una doble
separación de la naturaleza y tradición llevándoles a pensar por sí mismo y confiar en uno
mismo John Locke fue el primero en defender esa posición
BIOGRAFÍA IMMANUEL KANT
(Königsberg, hoy Kaliningrado, actual Rusia, 1724-id., 1804) Filósofo alemán. Hijo de
un modesto guarnicionero, fue educado en el pietismo. En 1740 ingresó en la Universidad
de Königsberg como estudiante de teología y fue alumno de Martin Knutzen, quien lo
introdujo en la filosofía racionalista de Leibniz y Wolff, y le imbuyó así mismo el interés
por la ciencia natural, en particular, por la mecánica de Newton.
APORTE DE KANT EN LA EDUCACIÓN ILUMINISTA
Finalmente, Emanuel Kant declaro el pensar la propia razón como siendo la suprema
piedra de toque a la verdad y vivo en la máxima de siempre. Pensar en si es esencial en
el Iluminismo.
BIOGRAFÍA DE DESCARTES
René Descartes,también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en
Touraine, Turena, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue
un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría
analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el
umbral de la revolución científica.
APORTE A LA EDUCACIÓN ILUMINISTA
Descartes marco un profundo cambio con la matemática que era un modelo para seguir
a un conocimiento verdadero , el mismo que implemento la duda para cuestionarse
cualquier conocimiento si era real o no ya que se notaba que los conocimiento se
relacionaban con tradiciones y demás.
BIOGRAFÍA DE FRANCISCO BACON
Francis Bacon, primer barón Verulam, vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra
(Strand (Londres), 22 de enero de 1561-Highgate, Middlesex, 9 de abril de 1626) fue un
célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y
científico.
Desarrolló en su De dignitate et augmentis scientiarumn (De la dignificación y progreso
de la ciencia) una teoría empírica del conocimiento y precisó las reglas del método
científico experimental en su Novum Organum, lo que hizo de él uno de los pioneros del
pensamiento científico moderno. Asimismo, introdujo el género del ensayo en Inglaterra.
APORTE A LA EDUCACIÓN AL ILUMINISMO
Francisco Bacon, dio a conocer la inducción de lo específico hacia lo general. Al
conocimiento y aprendizaje tradicionales, que siempre se produjo alumnos y profesores,
pero la meta teórica era que la investigación y el aprendizaje son procesos esencialmente
interminables.
BIOGRAFÍA DE JOHN LOCKE
John Locke FRS (Wrington, Somerset, 29 de agosto de 1632-Essex, 28 de octubre de
1704) fue un filósofo y médico inglés considerado como uno de los más influyentes
pensadores del Siglo de las Luces y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico.
Considerado como uno de los primeros empiristas británicos, siguió las ideas de Francis
Bacon y también tuvo una participación fundamental en la teoría del contrato social.
APORTE DE JOHN LOCKE A LA EDUCACIÓN ILUMINISTA
John Locke asume una importancia ejemplar en la relación a la transposición (Trasladar
o cambiar.) del programa iluminista para la educación concreta .Su objetivo era transferir
para la educación práctica, los resultados del empirismo (Método o procedimiento que
está basado en la experiencia y en la observación de los hechos) crea cuya
fundamentación y justificación
En 1693 marco de manera decisiva la teoría pedagógica y la educación correcta del siglo
XVIII en el mundo entero que quería elaborar un método más fácil de enseñanza, la
educación de gentleman(personificado ideal para los jóvenes), el mismo que da menos
valor al conocimiento que a la virtud, menos al estudio de Ciencias, menos el saber
enciclopédico que al proceso de aprendizaje, no valora reglamentos en favor de hábitos,
porque solamente la práctica podía enseñar cómo debemos accionar sin tener que recorrer
ciertas reglas. El mismo que ofrece tips o directrices de educación desde cómo lidiar con
agua fría, pasando por juegos al aire libre, hasta la alimentación y el menú diario.
Rene de Descartes, Bacon, Locke y Vico tienen una visión del hombre y de Iluminismo
diferentes Había un debate en la cuestión de pedagogía de parte del profesor de retórica
napolitano. Vico piensa en términos históricos divide evolución humana en tres grandes
épocas El hombre vive desenfrenadamente y apasiona como bestias, pero existe la
limitación porque consideran que algo superior y sobre pasa mucho en su experiencia,
segundo crean sus propios mitos y tercero “Los hombres primero sienten sin apercibirse,
después se aperciben con ánimo conturbado y conmovido, finalmente reflejan con la
mente pura”; separa la naturaleza –Dios porque no fue el hombre que lo hizo ; las
conclusiones de Vico fuero que el Conocimiento que realmente importa al hombre es
siempre de orden práctico :Su hacer ,su Historia ;Sin embargo el hombre aspira la verdad
la cual solo la tiene Dios .
En el mundo Histórico Cultural el raciocinio deductivo y demostración lógica son sin
valor.
Si se traspusiera la racionalidad al conocimiento teórico, abstraído de la realidad humana
imaginemos un ser humano que planea y organiza su vida de una manera estricta racional
como Russell.
Vico no desea jugar en un sistema educacional en contra a los otros, pero combinarlos de
tal manera que las ventajas de ambos puedan ser provechosas para la formación de los
hombres, Argumenta que la mate matización de la ciencia y la correspondiente científica
de la formación interpretan mal o bien el mundo histórico del hombre, por lo tanto, prueba
ser extremadamente inapropiadas para la formación práctica , y dice que cuando los
jóvenes salgan del sistema educacional solo estarán preparados para círculos líneas,
numero ecuaciones algebraicas y demás y da poco valor a lo probable que es más
verdadero el fin de racionar a peleas ,consejos ,planes a futuro es mucho más importante
el descernimiento practico para la práctica de la vida humana basada en la sensibilidad
fina para saber juzgar lo correcto. Las cosas humanas están bajo el dominio de la
oportunidad de la elección, diferencia entre las ciencias teóricas y la sabiduría mundana.
En la ciencia, son grandes aquellos que pueden deducir el mayor número posible de
efectos, a partir de una sola causa, pero, la sabiduría, son maestros aquellos que procuran
el mayor número posible de causas para un hecho para deducir cual es la verdadera.
Peter Villeaume apercibieron la problemática del individuo a su entrenamiento para servir
a la sociedad, el cual quiere mejorar el mundo por intermedio de una nueva educación,
representando a un programa educacional que llevara al hombre a la virtud por medio de
la razón y por medio de la virtud a la bienaventuranza.
ORGANIZADORES GRÁFICOS DEL ILUMINISMO
Iluminismo
Aufklarung
XVII y XVIII
Razón
humana
Autoridades
y
Tradiciones
Orientacione
sd evida
CONCLUSIÓN
La educación Iluminista está basada en la razón, la formación práctica apoyándose
siempre en el empirismo, cambiando así la educación tradicional que existía de Profesor
Puso luzsobre el
oscurantismo dela edad
media
donde se impedía pensar
libremente
intentó explicar el mundo
y sus acontecimientos
en la mejora de todos los
aspectos de la vida
humana
se descubrío el papel que
podría desempeñar la
razón
con la luzde la razón
Comênio
Rousseau
Pestalozzi
Herbart
Dewey
Montessori
Decroly
Neill
Freinet
Rogers
Verdad por
medio de la
claridad
Independencia
y Libertad
a Alumno donde se limitaba a los estudiantes de pensar en sí mismo ,de cuestionar los
conocimiento dados, de razonar, del cual genero un gran cambio en el programa de
Educación donde los autores como Kant, Descartes, Peter Villeaume, Viko, Bacon dieron
sus aportes, cuales ayudaron a que la educación cambiara para mejorarla dejando así la
posibilidad a los estudiantes de pensar ,cuestionar ,investigar, es decir llenarse de
conocimientos no solo por parte del profesor si no investigando, como también la
educación practica y empírica fueron fundamentales para formar seres humanos y no solo
estudiantes, siendo ser capaces de reaccionar ante factores que se presentan en la vida
como problemas ,dicciones y no solo saber teoría, la cual es importante para conocer la
historia del hombre pero no para actuar con razonamiento ante la vida.
VOCABULARIO:
*Empirismo: Método o procedimiento que está basado en la experiencia y en la
observación de los hechos
*De dignitate et augmentis scientiarumn: De la dignificación y progreso de la ciencia
*Gentleman: personificado ideal para los jóvenes
*Transposición: Trasladar o cambiar.
*Conturbar: Causar un suceso desgraciado una impresión fuerte a una persona.
*Raciocinio deductivo: s el proceso mental y las consecuencias de razonar (la actividad
que consiste en la organización y la estructuración de ideas para alcanzar una conclusión).
Deductivo, por su parte, es lo que proviene de la deducción (el método lógico que lleva
desde lo universal hasta lo particular).
Apogeo: Momento o situación en que algo llega a su máximo grado de perfección,
intensidad o grandeza
BIBLIOGRAFÍA
Materia asistida por el Profesor de Pedagogía: Patricio Tobar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia Grupo 2
Pedagogia Grupo 2Pedagogia Grupo 2
Pedagogia Grupo 2
Tania Auqui
 
Pedagogia medieval
Pedagogia medievalPedagogia medieval
Pedagogia medieval
Eve Carito
 
Estoicismo
EstoicismoEstoicismo
Estoicismo
andreaparra0109
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
jessica trujillo
 
Cuadro comparativo filosofía de la educación
Cuadro comparativo filosofía de la educaciónCuadro comparativo filosofía de la educación
Cuadro comparativo filosofía de la educación
María Dalia Ortega González
 
Cuadro corrientes filosóficas
Cuadro corrientes filosóficasCuadro corrientes filosóficas
Cuadro corrientes filosóficas
c1a2t3y4
 
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficasCuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
melba_solis
 
Cuadro comparativo filosofia educación
Cuadro comparativo filosofia educaciónCuadro comparativo filosofia educación
Cuadro comparativo filosofia educación
Ruth Bonita
 
Presentación2(1)
Presentación2(1)Presentación2(1)
Presentación2(1)
jessica trujillo
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
YesseniaM18
 
Cuadro comparativo sobre perspectivas filosoficas de la educación
Cuadro comparativo sobre perspectivas filosoficas de la educaciónCuadro comparativo sobre perspectivas filosoficas de la educación
Cuadro comparativo sobre perspectivas filosoficas de la educación
abf1313
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
Hugo Herminio
 
Origen y evolucion del humanismo pedagogico
Origen y evolucion del humanismo pedagogicoOrigen y evolucion del humanismo pedagogico
Origen y evolucion del humanismo pedagogico
Stephanie Araujo
 
Humanismo
Humanismo Humanismo
Humanismo
Gabriela Vargas
 
La educacion según socrates
La educacion según socratesLa educacion según socrates
La educacion según socrates
Luis Fernando Reyes Liranzo
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Jordi
 
Diapositivas filosofia de la educación 1
Diapositivas filosofia de la educación 1Diapositivas filosofia de la educación 1
Diapositivas filosofia de la educación 1
nciscoruilova
 
Cronologia del Conocimiento
Cronologia del ConocimientoCronologia del Conocimiento
Cronologia del Conocimiento
Roberto Ramírez
 
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIASFILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
Yanina C.J
 
Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...
Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...
Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...
Benjamin Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia Grupo 2
Pedagogia Grupo 2Pedagogia Grupo 2
Pedagogia Grupo 2
 
Pedagogia medieval
Pedagogia medievalPedagogia medieval
Pedagogia medieval
 
Estoicismo
EstoicismoEstoicismo
Estoicismo
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
 
Cuadro comparativo filosofía de la educación
Cuadro comparativo filosofía de la educaciónCuadro comparativo filosofía de la educación
Cuadro comparativo filosofía de la educación
 
Cuadro corrientes filosóficas
Cuadro corrientes filosóficasCuadro corrientes filosóficas
Cuadro corrientes filosóficas
 
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficasCuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
 
Cuadro comparativo filosofia educación
Cuadro comparativo filosofia educaciónCuadro comparativo filosofia educación
Cuadro comparativo filosofia educación
 
Presentación2(1)
Presentación2(1)Presentación2(1)
Presentación2(1)
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Cuadro comparativo sobre perspectivas filosoficas de la educación
Cuadro comparativo sobre perspectivas filosoficas de la educaciónCuadro comparativo sobre perspectivas filosoficas de la educación
Cuadro comparativo sobre perspectivas filosoficas de la educación
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 
Origen y evolucion del humanismo pedagogico
Origen y evolucion del humanismo pedagogicoOrigen y evolucion del humanismo pedagogico
Origen y evolucion del humanismo pedagogico
 
Humanismo
Humanismo Humanismo
Humanismo
 
La educacion según socrates
La educacion según socratesLa educacion según socrates
La educacion según socrates
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
 
Diapositivas filosofia de la educación 1
Diapositivas filosofia de la educación 1Diapositivas filosofia de la educación 1
Diapositivas filosofia de la educación 1
 
Cronologia del Conocimiento
Cronologia del ConocimientoCronologia del Conocimiento
Cronologia del Conocimiento
 
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIASFILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
 
Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...
Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...
Cuadro comparativo desarrollo histórico y diferentes perspectivas de la educa...
 

Destacado

Estoicismo
EstoicismoEstoicismo
Estoicismo
HildaOrejuela23
 
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Monisyta95
 
Power pedagogia
Power pedagogiaPower pedagogia
Power pedagogia
FernandaGV100
 
Expo pedagogia
Expo pedagogiaExpo pedagogia
Expo pedagogia
UNACH
 
Agostino y el des de la persona
Agostino y el des de la personaAgostino y el des de la persona
Agostino y el des de la persona
FernandaGV100
 
Aporte personal
Aporte personalAporte personal
Aporte personal
HildaOrejuela23
 
Expo pedagogia
Expo pedagogiaExpo pedagogia
Expo pedagogia
Aida Tigasi
 
Expocicion pedagogia
Expocicion pedagogiaExpocicion pedagogia
Expocicion pedagogia
Bertha Lema
 
Exposicion Judaismo Cristianismo
Exposicion Judaismo CristianismoExposicion Judaismo Cristianismo
Exposicion Judaismo Cristianismo
Aida Tigasi
 

Destacado (9)

Estoicismo
EstoicismoEstoicismo
Estoicismo
 
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
Trabajo sobre la parxis de aristóteles 2
 
Power pedagogia
Power pedagogiaPower pedagogia
Power pedagogia
 
Expo pedagogia
Expo pedagogiaExpo pedagogia
Expo pedagogia
 
Agostino y el des de la persona
Agostino y el des de la personaAgostino y el des de la persona
Agostino y el des de la persona
 
Aporte personal
Aporte personalAporte personal
Aporte personal
 
Expo pedagogia
Expo pedagogiaExpo pedagogia
Expo pedagogia
 
Expocicion pedagogia
Expocicion pedagogiaExpocicion pedagogia
Expocicion pedagogia
 
Exposicion Judaismo Cristianismo
Exposicion Judaismo CristianismoExposicion Judaismo Cristianismo
Exposicion Judaismo Cristianismo
 

Similar a Documento de la exposicion de pedagogia

Bacon, descartes, comte
Bacon, descartes, comteBacon, descartes, comte
Bacon, descartes, comte
Isbelia de Serrano
 
Bacon, descartes, comte
Bacon, descartes, comteBacon, descartes, comte
Bacon, descartes, comte
Isbelia de Serrano
 
PresentacióN1filosofia
PresentacióN1filosofiaPresentacióN1filosofia
PresentacióN1filosofia
filosofiadelaeducacion8
 
Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419
Adalberto
 
Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419
Adalberto
 
Conceptos de Filosofia
Conceptos de FilosofiaConceptos de Filosofia
Conceptos de Filosofia
Carlos Vilchez
 
Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1
Universidad Señor de Sipan
 
Tarea 2 trabajo
Tarea  2 trabajoTarea  2 trabajo
Tarea 2 trabajo
yibert
 
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosóficaLínea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
JManuelCarrilloLezam
 
Filósofos en la antigua grecia y la educacion
Filósofos en la antigua grecia y la educacionFilósofos en la antigua grecia y la educacion
Filósofos en la antigua grecia y la educacion
Euler Ruiz
 
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentesUna mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Luis Capelli
 
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
TrabajoSocial.tk
 
Aportes personajes subido
Aportes personajes subidoAportes personajes subido
Aportes personajes subido
Nicole R. Garcia
 
Aportes personajes subido
Aportes personajes subidoAportes personajes subido
Aportes personajes subido
Nicole R. Garcia
 
LAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptx
LAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptxLAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptx
LAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptx
ssuserc951221
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
Xochitl Madrigal
 
REFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌA
REFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌAREFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌA
REFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌA
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1
Carolina Andrango
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
kevinsito1
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
cams1811
 

Similar a Documento de la exposicion de pedagogia (20)

Bacon, descartes, comte
Bacon, descartes, comteBacon, descartes, comte
Bacon, descartes, comte
 
Bacon, descartes, comte
Bacon, descartes, comteBacon, descartes, comte
Bacon, descartes, comte
 
PresentacióN1filosofia
PresentacióN1filosofiaPresentacióN1filosofia
PresentacióN1filosofia
 
Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419
 
Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419
 
Conceptos de Filosofia
Conceptos de FilosofiaConceptos de Filosofia
Conceptos de Filosofia
 
Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1
 
Tarea 2 trabajo
Tarea  2 trabajoTarea  2 trabajo
Tarea 2 trabajo
 
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosóficaLínea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
 
Filósofos en la antigua grecia y la educacion
Filósofos en la antigua grecia y la educacionFilósofos en la antigua grecia y la educacion
Filósofos en la antigua grecia y la educacion
 
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentesUna mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
 
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
 
Aportes personajes subido
Aportes personajes subidoAportes personajes subido
Aportes personajes subido
 
Aportes personajes subido
Aportes personajes subidoAportes personajes subido
Aportes personajes subido
 
LAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptx
LAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptxLAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptx
LAS PRACTICAS Y LAS TRADICIONES CIENTIFICAS.pptx
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
 
REFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌA
REFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌAREFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌA
REFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌA
 
Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Documento de la exposicion de pedagogia

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA, ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y FAMILIAR PEDAGOGÍA NOMBRE: Acurio Carla, Alban Katherine, Lema Yessenia, Francisco Villamar Solórzano SEMESTRE: 2do PARALELO: “A” RESUMEN Y TÉRMINOS DESCONOCIDOS Educación e Iluminación se le denomina a la creación, cura, formación o desarrollo como así también el sentido de aclarar en el siglo XVII y principalmente en el siglo XVIII en una época que prevalece la razón humana, una orientación para la vida. Kant utilizo en 1784 Aufkärung en su acepción intransitiva como Selbstaufkärung (Autoclaricimiento) lo interpreta como la salida del hombre de su minoridad a falta de resolución y coraje de valerse de su propia razón sin la orientación de otros. En primer caso su lema reza “verdad por medio de la claridad”, en el segundo “Independencia y libertad” visa conceptos claros y la superación de la ignorancia y superstición, no pierde fuerza en la Edad Media Cristiana y llega su primer apogeo en el Humanismo del Renacimiento y Reforma. Se caracteriza de manera general la reclusión del hombre a la razón, asociada a una doble separación de la naturaleza y tradición llevándoles a pensar por sí mismo y confiar en uno mismo John Locke fue el primero en defender esa posición BIOGRAFÍA IMMANUEL KANT
  • 2. (Königsberg, hoy Kaliningrado, actual Rusia, 1724-id., 1804) Filósofo alemán. Hijo de un modesto guarnicionero, fue educado en el pietismo. En 1740 ingresó en la Universidad de Königsberg como estudiante de teología y fue alumno de Martin Knutzen, quien lo introdujo en la filosofía racionalista de Leibniz y Wolff, y le imbuyó así mismo el interés por la ciencia natural, en particular, por la mecánica de Newton. APORTE DE KANT EN LA EDUCACIÓN ILUMINISTA Finalmente, Emanuel Kant declaro el pensar la propia razón como siendo la suprema piedra de toque a la verdad y vivo en la máxima de siempre. Pensar en si es esencial en el Iluminismo. BIOGRAFÍA DE DESCARTES René Descartes,también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en Touraine, Turena, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica. APORTE A LA EDUCACIÓN ILUMINISTA Descartes marco un profundo cambio con la matemática que era un modelo para seguir a un conocimiento verdadero , el mismo que implemento la duda para cuestionarse cualquier conocimiento si era real o no ya que se notaba que los conocimiento se relacionaban con tradiciones y demás. BIOGRAFÍA DE FRANCISCO BACON
  • 3. Francis Bacon, primer barón Verulam, vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra (Strand (Londres), 22 de enero de 1561-Highgate, Middlesex, 9 de abril de 1626) fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico. Desarrolló en su De dignitate et augmentis scientiarumn (De la dignificación y progreso de la ciencia) una teoría empírica del conocimiento y precisó las reglas del método científico experimental en su Novum Organum, lo que hizo de él uno de los pioneros del pensamiento científico moderno. Asimismo, introdujo el género del ensayo en Inglaterra. APORTE A LA EDUCACIÓN AL ILUMINISMO Francisco Bacon, dio a conocer la inducción de lo específico hacia lo general. Al conocimiento y aprendizaje tradicionales, que siempre se produjo alumnos y profesores, pero la meta teórica era que la investigación y el aprendizaje son procesos esencialmente interminables. BIOGRAFÍA DE JOHN LOCKE John Locke FRS (Wrington, Somerset, 29 de agosto de 1632-Essex, 28 de octubre de 1704) fue un filósofo y médico inglés considerado como uno de los más influyentes pensadores del Siglo de las Luces y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico. Considerado como uno de los primeros empiristas británicos, siguió las ideas de Francis Bacon y también tuvo una participación fundamental en la teoría del contrato social. APORTE DE JOHN LOCKE A LA EDUCACIÓN ILUMINISTA John Locke asume una importancia ejemplar en la relación a la transposición (Trasladar o cambiar.) del programa iluminista para la educación concreta .Su objetivo era transferir para la educación práctica, los resultados del empirismo (Método o procedimiento que
  • 4. está basado en la experiencia y en la observación de los hechos) crea cuya fundamentación y justificación En 1693 marco de manera decisiva la teoría pedagógica y la educación correcta del siglo XVIII en el mundo entero que quería elaborar un método más fácil de enseñanza, la educación de gentleman(personificado ideal para los jóvenes), el mismo que da menos valor al conocimiento que a la virtud, menos al estudio de Ciencias, menos el saber enciclopédico que al proceso de aprendizaje, no valora reglamentos en favor de hábitos, porque solamente la práctica podía enseñar cómo debemos accionar sin tener que recorrer ciertas reglas. El mismo que ofrece tips o directrices de educación desde cómo lidiar con agua fría, pasando por juegos al aire libre, hasta la alimentación y el menú diario. Rene de Descartes, Bacon, Locke y Vico tienen una visión del hombre y de Iluminismo diferentes Había un debate en la cuestión de pedagogía de parte del profesor de retórica napolitano. Vico piensa en términos históricos divide evolución humana en tres grandes épocas El hombre vive desenfrenadamente y apasiona como bestias, pero existe la limitación porque consideran que algo superior y sobre pasa mucho en su experiencia, segundo crean sus propios mitos y tercero “Los hombres primero sienten sin apercibirse, después se aperciben con ánimo conturbado y conmovido, finalmente reflejan con la mente pura”; separa la naturaleza –Dios porque no fue el hombre que lo hizo ; las conclusiones de Vico fuero que el Conocimiento que realmente importa al hombre es siempre de orden práctico :Su hacer ,su Historia ;Sin embargo el hombre aspira la verdad la cual solo la tiene Dios . En el mundo Histórico Cultural el raciocinio deductivo y demostración lógica son sin valor. Si se traspusiera la racionalidad al conocimiento teórico, abstraído de la realidad humana imaginemos un ser humano que planea y organiza su vida de una manera estricta racional como Russell. Vico no desea jugar en un sistema educacional en contra a los otros, pero combinarlos de tal manera que las ventajas de ambos puedan ser provechosas para la formación de los hombres, Argumenta que la mate matización de la ciencia y la correspondiente científica de la formación interpretan mal o bien el mundo histórico del hombre, por lo tanto, prueba ser extremadamente inapropiadas para la formación práctica , y dice que cuando los jóvenes salgan del sistema educacional solo estarán preparados para círculos líneas,
  • 5. numero ecuaciones algebraicas y demás y da poco valor a lo probable que es más verdadero el fin de racionar a peleas ,consejos ,planes a futuro es mucho más importante el descernimiento practico para la práctica de la vida humana basada en la sensibilidad fina para saber juzgar lo correcto. Las cosas humanas están bajo el dominio de la oportunidad de la elección, diferencia entre las ciencias teóricas y la sabiduría mundana. En la ciencia, son grandes aquellos que pueden deducir el mayor número posible de efectos, a partir de una sola causa, pero, la sabiduría, son maestros aquellos que procuran el mayor número posible de causas para un hecho para deducir cual es la verdadera. Peter Villeaume apercibieron la problemática del individuo a su entrenamiento para servir a la sociedad, el cual quiere mejorar el mundo por intermedio de una nueva educación, representando a un programa educacional que llevara al hombre a la virtud por medio de la razón y por medio de la virtud a la bienaventuranza. ORGANIZADORES GRÁFICOS DEL ILUMINISMO Iluminismo Aufklarung XVII y XVIII Razón humana Autoridades y Tradiciones Orientacione sd evida
  • 6. CONCLUSIÓN La educación Iluminista está basada en la razón, la formación práctica apoyándose siempre en el empirismo, cambiando así la educación tradicional que existía de Profesor Puso luzsobre el oscurantismo dela edad media donde se impedía pensar libremente intentó explicar el mundo y sus acontecimientos en la mejora de todos los aspectos de la vida humana se descubrío el papel que podría desempeñar la razón con la luzde la razón Comênio Rousseau Pestalozzi Herbart Dewey Montessori Decroly Neill Freinet Rogers Verdad por medio de la claridad Independencia y Libertad
  • 7. a Alumno donde se limitaba a los estudiantes de pensar en sí mismo ,de cuestionar los conocimiento dados, de razonar, del cual genero un gran cambio en el programa de Educación donde los autores como Kant, Descartes, Peter Villeaume, Viko, Bacon dieron sus aportes, cuales ayudaron a que la educación cambiara para mejorarla dejando así la posibilidad a los estudiantes de pensar ,cuestionar ,investigar, es decir llenarse de conocimientos no solo por parte del profesor si no investigando, como también la educación practica y empírica fueron fundamentales para formar seres humanos y no solo estudiantes, siendo ser capaces de reaccionar ante factores que se presentan en la vida como problemas ,dicciones y no solo saber teoría, la cual es importante para conocer la historia del hombre pero no para actuar con razonamiento ante la vida. VOCABULARIO: *Empirismo: Método o procedimiento que está basado en la experiencia y en la observación de los hechos *De dignitate et augmentis scientiarumn: De la dignificación y progreso de la ciencia *Gentleman: personificado ideal para los jóvenes *Transposición: Trasladar o cambiar. *Conturbar: Causar un suceso desgraciado una impresión fuerte a una persona. *Raciocinio deductivo: s el proceso mental y las consecuencias de razonar (la actividad que consiste en la organización y la estructuración de ideas para alcanzar una conclusión). Deductivo, por su parte, es lo que proviene de la deducción (el método lógico que lleva desde lo universal hasta lo particular). Apogeo: Momento o situación en que algo llega a su máximo grado de perfección, intensidad o grandeza BIBLIOGRAFÍA Materia asistida por el Profesor de Pedagogía: Patricio Tobar.