SlideShare una empresa de Scribd logo
PASO 1. Conceptualización: DENTRO DE MI PRÁCTICA EDUCATIVA:
Una buena práctica docente es un conjunto de actividades, estrategias y metodologías
innovadoras, pertinentes, sostenibles y replicables que cambian la enseñanza cotidiana,
promoviendo aprendizajes de calidad de todos los estudiantes, con un alto potencial de ser
replicables. Pero estas prácticas deben ser evaluables con el tiempo; es decir que los logros
propuestos se puedan evidenciar en corto, mediano y largo plazo, por ello como mínimo se deben
implementar durante un año para saber si las pruebas externas e internas lograron el plan de
mejoramiento propuesto o no.
Necesariamente cuando se implementan prácticas que busquen mejorar la calidad del quehacer
pedagógico se deben implementar más horas de clase y para ello debemos implementar jornadas
extracurriculares que podemos enlazar y articular con otros proyectos institucionales como por
ejemplo el buen manejo del tiempo libre, de tal manera que el tiempo para aprender sea
suficiente.
Cuando se hacen este tipo de prácticas el monitoreo de las actividades se hacen más
efectivamente ya que el tiempo dedicado es solo para ellas dentro de un ambiente propicio en
cuanto a tiempo se refiere pues no se tiene la presión de cambio de horas y los demás aspectos
de la cotidianidad de la jornada escolar normal.
Para establecer estas estrategias se hacen contando con los compañeros docentes que están en
la misma área preferiblemente, mediante proyectos complementarios, que hacen parte además
de los insumos o contribuciones presentadas al inicio del año, para la evaluación docente.
El proyecto siempre debe estar diseñado al contexto escolar de tal manera que la movilizacion de
saberes sea efectivo.
PASO 2. Desarrollo: MIS ACCIONES SON:
En este momento junto con mi compañera del área de matemática hemos diseñado un proyecto
que se llama “MATECHOS BIEN HECHOS” para fortalecer las competencias en matemáticas.
El proyecto surge en la semana de desarrollo institucional del inicio año 2016, pues allí se
analizaron las pruebas SABER y SABER-PRO y evidenciamos las grades falencias en los
saberes de los estudiantes.
Dentro del plan de mejoramiento establecimos el proyecto que consta básicamente en fortalecer
las competencias matemáticas desde los DBA y la MATRIZ DE REFERENCIA del grado quinto
de BÁSICA PRIMARIA.
Las actividades propuestas son:
 Calendario matemático.
 Preparación pruebas saber.
 Reforzamiento de conceptos.
 Juegos matemáticos.
El proyecto se realiza los días lunes y miércoles de 2:00 a 3.00 P.M.
PASO 3. Cierre: MIS CONCLUCIONES
Se ha generado en los estudiantes:
El gusto por las matemáticas.
Entender que las matemáticas son fáciles y prácticas.
Aceptar que mediante el error se aprende.
El juego es uno de los medios para la apropiacion del conocimiento.
“Mientras pierdo mi tiempo aprendo”.
Se ha generado en la comunidad (padres de familia)
La importancia de las pruebas SABER.
El conocer e interesarse en la implementación de las políticas y normas propuestas por el
MEN, como es el caso de los DBA.
La necesidad de que sus hijos aprendan y se apropien de sus saberes.
El juego como estrategia pedagógica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre planificación
Ensayo sobre planificaciónEnsayo sobre planificación
Ensayo sobre planificación
Lesly Manigat
 
Plan de clase nuevo
Plan de clase nuevoPlan de clase nuevo
Plan de clase nuevo
Milfred Yadira Valdez Quezada
 
Proyecto Pedagógico de Aula
Proyecto Pedagógico de AulaProyecto Pedagógico de Aula
Proyecto Pedagógico de Aula
Lizzette Nuñez Popoca
 
Presentacion octubre
Presentacion  octubrePresentacion  octubre
Presentacion octubre
William H.Zegri
 
Presentacion power point octubre
Presentacion power point  octubrePresentacion power point  octubre
Presentacion power point octubreWilliam H.Zegri
 
Aprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABPAprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABP
SindyLopez20
 
evaluacion inicial o diagnostica
evaluacion inicial o diagnosticaevaluacion inicial o diagnostica
evaluacion inicial o diagnostica
Banesa Ruiz
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
javier755650
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
YeniCarolina1
 
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensiónSugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
Andrés Cisterna
 
CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO
mileog08
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
TianaGonzlez1
 
Abp adriana juárez tarea 4.2
Abp  adriana juárez tarea 4.2Abp  adriana juárez tarea 4.2
Abp adriana juárez tarea 4.2
AdrianaMayteeJuarezS
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
DarwinFuentes5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Waldemar Santiago
 

La actualidad más candente (16)

Ensayo sobre planificación
Ensayo sobre planificaciónEnsayo sobre planificación
Ensayo sobre planificación
 
Plan de clase nuevo
Plan de clase nuevoPlan de clase nuevo
Plan de clase nuevo
 
Proyecto Pedagógico de Aula
Proyecto Pedagógico de AulaProyecto Pedagógico de Aula
Proyecto Pedagógico de Aula
 
Presentacion octubre
Presentacion  octubrePresentacion  octubre
Presentacion octubre
 
Presentacion power point octubre
Presentacion power point  octubrePresentacion power point  octubre
Presentacion power point octubre
 
sala-cuna1
sala-cuna1sala-cuna1
sala-cuna1
 
Aprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABPAprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABP
 
evaluacion inicial o diagnostica
evaluacion inicial o diagnosticaevaluacion inicial o diagnostica
evaluacion inicial o diagnostica
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensiónSugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
 
CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Abp adriana juárez tarea 4.2
Abp  adriana juárez tarea 4.2Abp  adriana juárez tarea 4.2
Abp adriana juárez tarea 4.2
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Documento tarea

Proyectar la enseñanza Preescolar
Proyectar la enseñanza PreescolarProyectar la enseñanza Preescolar
Proyectar la enseñanza Preescolar
Leandro Vique Salazar
 
Proyectar la enseñanza Secundaria
Proyectar la enseñanza SecundariaProyectar la enseñanza Secundaria
Proyectar la enseñanza Secundaria
Leandro Vique Salazar
 
Modelo potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Modelo  potenciando mi experiencia educativa de primera faseModelo  potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Modelo potenciando mi experiencia educativa de primera fase
yodelc823
 
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Fichero con las 6 propuestas de mejora.Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Arantxa Carrasco Galán
 
170803.cpe telesecundaria. definitivo
170803.cpe telesecundaria. definitivo170803.cpe telesecundaria. definitivo
170803.cpe telesecundaria. definitivo
sergiodavis3
 
Proyectar la enseñanza Telesecundaria
Proyectar la enseñanza TelesecundariaProyectar la enseñanza Telesecundaria
Proyectar la enseñanza Telesecundaria
Leandro Vique Salazar
 
170803.cpe telesecundaria. definitivo
170803.cpe telesecundaria. definitivo170803.cpe telesecundaria. definitivo
170803.cpe telesecundaria. definitivo
Brenda Irais Huerta Aburto
 
Proyectar la enseñanza Primaria
Proyectar la enseñanza PrimariaProyectar la enseñanza Primaria
Proyectar la enseñanza Primaria
Leandro Vique Salazar
 
Curso proyectar e-primaria
Curso proyectar e-primariaCurso proyectar e-primaria
Curso proyectar e-primaria
exekielo
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
Faceta a
camila_94
 
• Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
•	Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria•	Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
• Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
Kimberly Flores zatarain
 
Informe sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primaria
Informe sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primariaInforme sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primaria
Informe sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primaria
Fernando Alvarado
 
Importancia de la planeacion lili
Importancia de la planeacion liliImportancia de la planeacion lili
Importancia de la planeacion lili
LilianaFernandaVazqu
 
8. Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria8. Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
Lupita Monroy
 
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
Erika Vega
 
Reflexión sobre el por qué es importante evaluar proyectos didácticos
Reflexión sobre el por qué es importante evaluar proyectos didácticosReflexión sobre el por qué es importante evaluar proyectos didácticos
Reflexión sobre el por qué es importante evaluar proyectos didácticos
Lidio Avena
 
REFLEXIÓN, POR QUÉ ES IMPORTANTE EVALUAR PROYECTOS DIDÁCTICOS
REFLEXIÓN, POR QUÉ ES IMPORTANTE EVALUAR PROYECTOS DIDÁCTICOSREFLEXIÓN, POR QUÉ ES IMPORTANTE EVALUAR PROYECTOS DIDÁCTICOS
REFLEXIÓN, POR QUÉ ES IMPORTANTE EVALUAR PROYECTOS DIDÁCTICOS
Kimberly Flores zatarain
 
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 

Similar a Documento tarea (20)

Proyectar la enseñanza Preescolar
Proyectar la enseñanza PreescolarProyectar la enseñanza Preescolar
Proyectar la enseñanza Preescolar
 
Proyectar la enseñanza Secundaria
Proyectar la enseñanza SecundariaProyectar la enseñanza Secundaria
Proyectar la enseñanza Secundaria
 
Modelo potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Modelo  potenciando mi experiencia educativa de primera faseModelo  potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Modelo potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Fichero con las 6 propuestas de mejora.Fichero con las 6 propuestas de mejora.
Fichero con las 6 propuestas de mejora.
 
170803.cpe telesecundaria. definitivo
170803.cpe telesecundaria. definitivo170803.cpe telesecundaria. definitivo
170803.cpe telesecundaria. definitivo
 
Proyectar la enseñanza Telesecundaria
Proyectar la enseñanza TelesecundariaProyectar la enseñanza Telesecundaria
Proyectar la enseñanza Telesecundaria
 
170803.cpe telesecundaria. definitivo
170803.cpe telesecundaria. definitivo170803.cpe telesecundaria. definitivo
170803.cpe telesecundaria. definitivo
 
Proyectar la enseñanza Primaria
Proyectar la enseñanza PrimariaProyectar la enseñanza Primaria
Proyectar la enseñanza Primaria
 
Curso proyectar e-primaria
Curso proyectar e-primariaCurso proyectar e-primaria
Curso proyectar e-primaria
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
Faceta a
 
• Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
•	Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria•	Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
• Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
 
Informe sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primaria
Informe sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primariaInforme sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primaria
Informe sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primaria
 
Importancia de la planeacion lili
Importancia de la planeacion liliImportancia de la planeacion lili
Importancia de la planeacion lili
 
8. Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria8. Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. Informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
 
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
 
Reflexión sobre el por qué es importante evaluar proyectos didácticos
Reflexión sobre el por qué es importante evaluar proyectos didácticosReflexión sobre el por qué es importante evaluar proyectos didácticos
Reflexión sobre el por qué es importante evaluar proyectos didácticos
 
REFLEXIÓN, POR QUÉ ES IMPORTANTE EVALUAR PROYECTOS DIDÁCTICOS
REFLEXIÓN, POR QUÉ ES IMPORTANTE EVALUAR PROYECTOS DIDÁCTICOSREFLEXIÓN, POR QUÉ ES IMPORTANTE EVALUAR PROYECTOS DIDÁCTICOS
REFLEXIÓN, POR QUÉ ES IMPORTANTE EVALUAR PROYECTOS DIDÁCTICOS
 
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Documento tarea

  • 1. PASO 1. Conceptualización: DENTRO DE MI PRÁCTICA EDUCATIVA: Una buena práctica docente es un conjunto de actividades, estrategias y metodologías innovadoras, pertinentes, sostenibles y replicables que cambian la enseñanza cotidiana, promoviendo aprendizajes de calidad de todos los estudiantes, con un alto potencial de ser replicables. Pero estas prácticas deben ser evaluables con el tiempo; es decir que los logros propuestos se puedan evidenciar en corto, mediano y largo plazo, por ello como mínimo se deben implementar durante un año para saber si las pruebas externas e internas lograron el plan de mejoramiento propuesto o no. Necesariamente cuando se implementan prácticas que busquen mejorar la calidad del quehacer pedagógico se deben implementar más horas de clase y para ello debemos implementar jornadas extracurriculares que podemos enlazar y articular con otros proyectos institucionales como por ejemplo el buen manejo del tiempo libre, de tal manera que el tiempo para aprender sea suficiente. Cuando se hacen este tipo de prácticas el monitoreo de las actividades se hacen más efectivamente ya que el tiempo dedicado es solo para ellas dentro de un ambiente propicio en cuanto a tiempo se refiere pues no se tiene la presión de cambio de horas y los demás aspectos de la cotidianidad de la jornada escolar normal. Para establecer estas estrategias se hacen contando con los compañeros docentes que están en la misma área preferiblemente, mediante proyectos complementarios, que hacen parte además de los insumos o contribuciones presentadas al inicio del año, para la evaluación docente. El proyecto siempre debe estar diseñado al contexto escolar de tal manera que la movilizacion de saberes sea efectivo. PASO 2. Desarrollo: MIS ACCIONES SON: En este momento junto con mi compañera del área de matemática hemos diseñado un proyecto que se llama “MATECHOS BIEN HECHOS” para fortalecer las competencias en matemáticas.
  • 2. El proyecto surge en la semana de desarrollo institucional del inicio año 2016, pues allí se analizaron las pruebas SABER y SABER-PRO y evidenciamos las grades falencias en los saberes de los estudiantes. Dentro del plan de mejoramiento establecimos el proyecto que consta básicamente en fortalecer las competencias matemáticas desde los DBA y la MATRIZ DE REFERENCIA del grado quinto de BÁSICA PRIMARIA. Las actividades propuestas son:  Calendario matemático.  Preparación pruebas saber.  Reforzamiento de conceptos.  Juegos matemáticos. El proyecto se realiza los días lunes y miércoles de 2:00 a 3.00 P.M. PASO 3. Cierre: MIS CONCLUCIONES Se ha generado en los estudiantes: El gusto por las matemáticas. Entender que las matemáticas son fáciles y prácticas. Aceptar que mediante el error se aprende. El juego es uno de los medios para la apropiacion del conocimiento. “Mientras pierdo mi tiempo aprendo”.
  • 3. Se ha generado en la comunidad (padres de familia) La importancia de las pruebas SABER. El conocer e interesarse en la implementación de las políticas y normas propuestas por el MEN, como es el caso de los DBA. La necesidad de que sus hijos aprendan y se apropien de sus saberes. El juego como estrategia pedagógica.