SlideShare una empresa de Scribd logo
DOLOR
LUMBAR
I/M. MARIELA ESTEFANIA ZAMBRANO BALDERRAMO
COHORTE
MAYO 2023 – ABRIL 2024
CONCEPTO
01
El dolor lumbar se caracteriza por la
presencia de malestar en la zona lumbar,
localizado entre el borde inferior de las
últimas costillas y el pliegue inferior de la
zona glútea.
Compromete estructuras
Osteomusculares y Ligamentosas.
OMS
Señala que el dolor de espalda baja es una
queja frecuente en la consulta externa, se
estima que el 70% de las personas adultas
presentan un episodio de síndrome doloroso
lumbar a lo largo de su vida.
Su importancia radica en la incapacidad que puede
provocar para seguir desarrollando actividades
cotidianas, principalmente en la esfera laboral y la
calidad de vida
TIPOS DE DOLOR
DOLORLOCAL
DOLORIRRADIADO DOLORREFERIDO
Se produce en una zona
específica de la región
lumbar, y es más frecuente
Dolor que desciende desde la
zona lumbar hasta la pierna,
suele originarse debido a la
compresión de una raíz nerviosa
ocasionada por diferentes
trastornos.
Se localiza en una
ubicación diferente de la
causa real del dolor
CARACTERISTICAS DEL DOLOR
DLMECÀNICO:
DLINFLATORIO
DLNOMECANICO
NEUROPATICO
Que se desencadena con la
movilización de la columna y
desaparece con el reposo y
posturas antialgicas.
Cuyo origen puede estar en la
columna, o fuera de ella. El
dolor no estará relacionado con
el movimiento, ni se calmará
con el reposo.
Es continua, persistente e
intensa que usualmente
empeora con reposo y mejora
con actividad física.
Dolor que surge como
consecuencia directa de una
lesión o enfermedad del sistema
somatosensorial.
CAUSAS DEDOLOR LUMBAR NO MECANICO
Abdominales y
viscerales
Colelitiasis, colecistitis,
pancreatitis, tumores,
apendicitis.
Patología
vascular
Aneurisma de aorta
abdominal
Patologías
urológicas
Nefrolitiasis, cólico renal,
tumor renal, absceso
perirrenal, prostatitis
Etiología
ginecológica
Endometriosis, tumores
pélvicos, embarazos.
Patologías
neurológicas
Polineuropatía herpes
zoster.
Patologías psiquiátricas y psicosomáticas.
CAUSAS
CAUSAS MASFRECCUENTE DEDOLOR MECANICO
ALTERACIONES ESTRUCTURALES
• Lumbalgia por sobrecarga funcional y postural
• Hipotonía muscular abdominal
• Hipertonía muscular posterior
• Sobrecargas articulares y discales
• Deportivas
• Sedentarismo
• Escoliosis
• Hiperlordosis
• Artrosis interapofisarias posteriores
• Dismetrías pélvicas
CAUSAS ESPINALES
• Espondilólisis
• Espondilolistesis
• Estenosis espinal
• Hernia discal
Traumatismo
• Distensión lumbar
• Fracturas de compresión: de cuerpos
vertebrales y de apófisis transversas
• Subluxación de la articulación vertebral
CausasdeDLinflamatorias
Espondiloartropatías
inflamatorias
• Espondilitis anquilosante
• Artritis psoriásica
• Síndrome de Reiter
• Colitis ulcerosa
• Enfermedad de Crohn
• Enfermedad de Whipple
CLASIFICACIÓN DEL DOLOR LUMBAR
Por el tiempo de evolución
DL agudo: < a 6 semanas.
DL subagudo: entre 6-12 semanas.
DL crónico: > a 12 semanas.
Por el origen
Dolor somático: originado en los músculos y
fascias, discos intervertebrales, articulaciones
facetarias, periostio, complejo ligamentario.
Dolor radicular: que se origina en los nervios
espinales.
Por localización
Dolor lumbar no radicular.
Dolor lumbar radicular
BANDERAS ROJA
BANDERAS AMARILLA
Factores de riesgo
• Obesidad
• Consumo de alcohol
• Edad avanzada
• Situaciones de estrés tanto en el hogar como en el
trabajo
• Trabajos con maquinaria pesada o de campo
con levantamiento pesado.
• Sedentarismo
• Poco cuido de la salud
• Abuso de sustancias
• Ansiedad y depresión.
DIAGNÓSTICO
2
La historia clínica: Preguntar por: ocupación, actividad física,
fumado, antecedentes importantes patológicos y cuadros previos.
Antecedentes de uso medicamentoso por via parenteral
Anamnesis: ALICIA del dolor, preguntar si el dolor desaparece
con el reposo y que se genera a partir de la movilización de la
columna o persiste con el reposo o la inmovilidad.
Exploración física
Inspección: Posición, la marcha, postura, inspección de la piel en
busca de signos dermatológicos que indiquen inflamación local,
deformidades de la columna lumbar.
La puñopercusión lumbar permite valorar si existe patología
visceral renal
Palpación: En apófisis espinosas (L4, L5 y S1), musculatura
paravertebral. Palpar los puntos de trayecto del nervio ciático
"puntos de Valleix" (escotadura isquiática, región posterior del
muslo, y hueco poplíteo).
Exámenes complementarios
.
Pruebas de laboratorio:
(VSG), Uricemia, BHE, PCR
Hemograma,
Las radiografía: Proporciona información
sobre enfermedades como fracturas,
infecciones, alteraciones óseas,
degenerativas, inflamatorias y tumorales
RM: No produce radiaciones ionizantes y
permite observar con más precisión las
partes blandas
TC y TC helicoidal: descartar
hernia discal o este nosis
de canal raquídeo
Densitometría
TRATAMIENTO
3
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, and includes icons by
Flaticon and infographics & images by Freepik
Tratamiento no farmacológico
– Reposo en patología mecánico-traumática
– Ejercicio específico en caso de enfermedades
Inflamatorias
– Incapacidad laboral en agudización del dolor
– Aplicación de calor
– Higiene postural
– Reevaluar factores de riesgo
– Valorar evolución cada semana
– Envío a Fisiatría y Rehabilitación
– Valoración por Psicología y/o Psiquiatría
Farmacológicos
– Analgésicos
– Opiáceos
– AINES
– Relajantes musculares
– Antidepresivos
Ibuprofeno
Paracetamol
Diclofenaco
Tramadol
Codeína
Morfina
Buprenorfina
Amitriptilina Gabapentina
Medidas preventivas
NO levantar peso en forma repetida o en posiciones
forzadas.
NO sedestación y conducción de vehículos en forma
prolongada.
NO bipedestación prolongada.
NO uso de tacón alto (más de 5 cm).
NO flexionar el tronco hacia adelante en forma
prolongada y/o estática.
NO rodillas estiradas al levantar peso.
NO acciones repetitivas de alcance con el brazo.
NO exposición prolongada a vibraciones.
NO sobrepeso y obesidad.
GRACIAS
BIBLIOGRAFÍA
1. https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/696/1263
2. https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2017/02/GU%C3%8DA
DOLOR-LUMBAR_16012017.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de volkmann
Sindrome de volkmannSindrome de volkmann
Sindrome de volkmann
Asdruval Arredondo
 
Exposición síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)
Exposición   síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)Exposición   síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)
Exposición síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Polineuropatia periferica
Polineuropatia perifericaPolineuropatia periferica
Polineuropatia periferica
National University of Ucayali
 
Sacroileitis
SacroileitisSacroileitis
Sacroileitis
Raul Román Ceballos
 
SINDROMES MEDULARES
SINDROMES MEDULARESSINDROMES MEDULARES
SINDROMES MEDULARES
chacaler .
 
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé PerthesEnfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
Ediovely Rojas
 
PATOLOGÍA DEL NERVIO PERIFERICO
PATOLOGÍA DEL NERVIO PERIFERICOPATOLOGÍA DEL NERVIO PERIFERICO
PATOLOGÍA DEL NERVIO PERIFERICO
Albert Jose Gómez S
 
Sistemamotor
SistemamotorSistemamotor
Sistemamotor
PABLO
 
Fracturas cervicales bajas o subaxiales
Fracturas cervicales bajas o subaxialesFracturas cervicales bajas o subaxiales
Fracturas cervicales bajas o subaxiales
Alejandro Reynoso
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e InferiorClase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Rocio del Pilar Martinez
 
El sistema de banderas
El sistema de banderasEl sistema de banderas
El sistema de banderas
Heydi Sanz
 
Lesiones de plexo braquial
Lesiones de plexo braquialLesiones de plexo braquial
Lesiones de plexo braquial
Gerson U.
 
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasExploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
Jonathan Salinas Ulloa
 
Enfermedad Meniere
Enfermedad MeniereEnfermedad Meniere
Enfermedad Meniere
pediatria
 
Enfermedad de quervain
Enfermedad de quervainEnfermedad de quervain
Enfermedad de quervain
Daniel Cano
 
Lumbalgia aguda y lumbociatica
Lumbalgia aguda y lumbociaticaLumbalgia aguda y lumbociatica
Lumbalgia aguda y lumbociatica
Docencia Calvià
 
Guillain barre
Guillain barre Guillain barre
Guillain barre
Tania Vera
 
Enfermedad de legg calvé- perthes-waldestrom
Enfermedad de legg calvé- perthes-waldestromEnfermedad de legg calvé- perthes-waldestrom
Enfermedad de legg calvé- perthes-waldestrom
Meylin Sofia Chan Ramirez
 
Evaluación de sujetos con amputación secundaria a necrobiosis diabética medi...
Evaluación de sujetos con amputación secundaria a necrobiosis diabética  medi...Evaluación de sujetos con amputación secundaria a necrobiosis diabética  medi...
Evaluación de sujetos con amputación secundaria a necrobiosis diabética medi...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome de volkmann
Sindrome de volkmannSindrome de volkmann
Sindrome de volkmann
 
Exposición síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)
Exposición   síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)Exposición   síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)
Exposición síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)
 
Polineuropatia periferica
Polineuropatia perifericaPolineuropatia periferica
Polineuropatia periferica
 
Sacroileitis
SacroileitisSacroileitis
Sacroileitis
 
SINDROMES MEDULARES
SINDROMES MEDULARESSINDROMES MEDULARES
SINDROMES MEDULARES
 
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé PerthesEnfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
 
PATOLOGÍA DEL NERVIO PERIFERICO
PATOLOGÍA DEL NERVIO PERIFERICOPATOLOGÍA DEL NERVIO PERIFERICO
PATOLOGÍA DEL NERVIO PERIFERICO
 
Sistemamotor
SistemamotorSistemamotor
Sistemamotor
 
Fracturas cervicales bajas o subaxiales
Fracturas cervicales bajas o subaxialesFracturas cervicales bajas o subaxiales
Fracturas cervicales bajas o subaxiales
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e InferiorClase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
 
El sistema de banderas
El sistema de banderasEl sistema de banderas
El sistema de banderas
 
Lesiones de plexo braquial
Lesiones de plexo braquialLesiones de plexo braquial
Lesiones de plexo braquial
 
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasExploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
 
Enfermedad Meniere
Enfermedad MeniereEnfermedad Meniere
Enfermedad Meniere
 
Enfermedad de quervain
Enfermedad de quervainEnfermedad de quervain
Enfermedad de quervain
 
Lumbalgia aguda y lumbociatica
Lumbalgia aguda y lumbociaticaLumbalgia aguda y lumbociatica
Lumbalgia aguda y lumbociatica
 
Guillain barre
Guillain barre Guillain barre
Guillain barre
 
Enfermedad de legg calvé- perthes-waldestrom
Enfermedad de legg calvé- perthes-waldestromEnfermedad de legg calvé- perthes-waldestrom
Enfermedad de legg calvé- perthes-waldestrom
 
Evaluación de sujetos con amputación secundaria a necrobiosis diabética medi...
Evaluación de sujetos con amputación secundaria a necrobiosis diabética  medi...Evaluación de sujetos con amputación secundaria a necrobiosis diabética  medi...
Evaluación de sujetos con amputación secundaria a necrobiosis diabética medi...
 

Similar a DOLOR LUMBAR..pptx

Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
aguzmanvel
 
Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
......
 
DOLOR LUMBAR
DOLOR LUMBAR DOLOR LUMBAR
DOLOR LUMBAR
JUANGABRIELROABELTRA
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
zzzPatologías Ortopédicas de Hombro.pptx
zzzPatologías Ortopédicas de Hombro.pptxzzzPatologías Ortopédicas de Hombro.pptx
zzzPatologías Ortopédicas de Hombro.pptx
José Luis Rojas Miranda
 
LUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdfLUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdf
yanytachoquevilca1
 
Semi Lumbar
Semi LumbarSemi Lumbar
Semi Lumbar
Naila
 
Radiculopatías
RadiculopatíasRadiculopatías
Radiculopatías
Hans Hans
 
Dolor lumbar y ciatico (1)
Dolor lumbar y ciatico (1)Dolor lumbar y ciatico (1)
Dolor lumbar y ciatico (1)
Dani Llanque S
 
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
Cristhian Enmanuel Ayala Gimenez
 
M8 osteoartrosis
M8 osteoartrosisM8 osteoartrosis
raquis
raquisraquis
HOMBRO DOLOROSO EN PERSONAS ADULTAS CON DIFERENTE TRABJO.pptx
HOMBRO DOLOROSO EN PERSONAS ADULTAS CON DIFERENTE TRABJO.pptxHOMBRO DOLOROSO EN PERSONAS ADULTAS CON DIFERENTE TRABJO.pptx
HOMBRO DOLOROSO EN PERSONAS ADULTAS CON DIFERENTE TRABJO.pptx
EdgarRamssesTafollaC
 
Claseoa1
Claseoa1Claseoa1
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
Luis Fernando
 
Clase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayorClase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayor
rodrigomarin76
 
Seminario 6 Wiener
Seminario  6 WienerSeminario  6 Wiener
Seminario 6 Wiener
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Tema 4 artrosis
Tema 4   artrosisTema 4   artrosis
Tema 4 artrosis
Lola Camila
 
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- TratamientoFISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
rojassolange875
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
Elvin Medina
 

Similar a DOLOR LUMBAR..pptx (20)

Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
 
DOLOR LUMBAR
DOLOR LUMBAR DOLOR LUMBAR
DOLOR LUMBAR
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
zzzPatologías Ortopédicas de Hombro.pptx
zzzPatologías Ortopédicas de Hombro.pptxzzzPatologías Ortopédicas de Hombro.pptx
zzzPatologías Ortopédicas de Hombro.pptx
 
LUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdfLUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdf
 
Semi Lumbar
Semi LumbarSemi Lumbar
Semi Lumbar
 
Radiculopatías
RadiculopatíasRadiculopatías
Radiculopatías
 
Dolor lumbar y ciatico (1)
Dolor lumbar y ciatico (1)Dolor lumbar y ciatico (1)
Dolor lumbar y ciatico (1)
 
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
 
M8 osteoartrosis
M8 osteoartrosisM8 osteoartrosis
M8 osteoartrosis
 
raquis
raquisraquis
raquis
 
HOMBRO DOLOROSO EN PERSONAS ADULTAS CON DIFERENTE TRABJO.pptx
HOMBRO DOLOROSO EN PERSONAS ADULTAS CON DIFERENTE TRABJO.pptxHOMBRO DOLOROSO EN PERSONAS ADULTAS CON DIFERENTE TRABJO.pptx
HOMBRO DOLOROSO EN PERSONAS ADULTAS CON DIFERENTE TRABJO.pptx
 
Claseoa1
Claseoa1Claseoa1
Claseoa1
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Clase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayorClase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayor
 
Seminario 6 Wiener
Seminario  6 WienerSeminario  6 Wiener
Seminario 6 Wiener
 
Tema 4 artrosis
Tema 4   artrosisTema 4   artrosis
Tema 4 artrosis
 
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- TratamientoFISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
FISIOTERAPIA: Lumbagia-Dolor- Tratamiento
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

DOLOR LUMBAR..pptx

  • 1. DOLOR LUMBAR I/M. MARIELA ESTEFANIA ZAMBRANO BALDERRAMO COHORTE MAYO 2023 – ABRIL 2024
  • 2. CONCEPTO 01 El dolor lumbar se caracteriza por la presencia de malestar en la zona lumbar, localizado entre el borde inferior de las últimas costillas y el pliegue inferior de la zona glútea. Compromete estructuras Osteomusculares y Ligamentosas.
  • 3. OMS Señala que el dolor de espalda baja es una queja frecuente en la consulta externa, se estima que el 70% de las personas adultas presentan un episodio de síndrome doloroso lumbar a lo largo de su vida. Su importancia radica en la incapacidad que puede provocar para seguir desarrollando actividades cotidianas, principalmente en la esfera laboral y la calidad de vida
  • 4. TIPOS DE DOLOR DOLORLOCAL DOLORIRRADIADO DOLORREFERIDO Se produce en una zona específica de la región lumbar, y es más frecuente Dolor que desciende desde la zona lumbar hasta la pierna, suele originarse debido a la compresión de una raíz nerviosa ocasionada por diferentes trastornos. Se localiza en una ubicación diferente de la causa real del dolor
  • 5. CARACTERISTICAS DEL DOLOR DLMECÀNICO: DLINFLATORIO DLNOMECANICO NEUROPATICO Que se desencadena con la movilización de la columna y desaparece con el reposo y posturas antialgicas. Cuyo origen puede estar en la columna, o fuera de ella. El dolor no estará relacionado con el movimiento, ni se calmará con el reposo. Es continua, persistente e intensa que usualmente empeora con reposo y mejora con actividad física. Dolor que surge como consecuencia directa de una lesión o enfermedad del sistema somatosensorial.
  • 6. CAUSAS DEDOLOR LUMBAR NO MECANICO Abdominales y viscerales Colelitiasis, colecistitis, pancreatitis, tumores, apendicitis. Patología vascular Aneurisma de aorta abdominal Patologías urológicas Nefrolitiasis, cólico renal, tumor renal, absceso perirrenal, prostatitis Etiología ginecológica Endometriosis, tumores pélvicos, embarazos. Patologías neurológicas Polineuropatía herpes zoster. Patologías psiquiátricas y psicosomáticas. CAUSAS CAUSAS MASFRECCUENTE DEDOLOR MECANICO ALTERACIONES ESTRUCTURALES • Lumbalgia por sobrecarga funcional y postural • Hipotonía muscular abdominal • Hipertonía muscular posterior • Sobrecargas articulares y discales • Deportivas • Sedentarismo • Escoliosis • Hiperlordosis • Artrosis interapofisarias posteriores • Dismetrías pélvicas CAUSAS ESPINALES • Espondilólisis • Espondilolistesis • Estenosis espinal • Hernia discal Traumatismo • Distensión lumbar • Fracturas de compresión: de cuerpos vertebrales y de apófisis transversas • Subluxación de la articulación vertebral
  • 7. CausasdeDLinflamatorias Espondiloartropatías inflamatorias • Espondilitis anquilosante • Artritis psoriásica • Síndrome de Reiter • Colitis ulcerosa • Enfermedad de Crohn • Enfermedad de Whipple
  • 8. CLASIFICACIÓN DEL DOLOR LUMBAR Por el tiempo de evolución DL agudo: < a 6 semanas. DL subagudo: entre 6-12 semanas. DL crónico: > a 12 semanas. Por el origen Dolor somático: originado en los músculos y fascias, discos intervertebrales, articulaciones facetarias, periostio, complejo ligamentario. Dolor radicular: que se origina en los nervios espinales. Por localización Dolor lumbar no radicular. Dolor lumbar radicular
  • 11. Factores de riesgo • Obesidad • Consumo de alcohol • Edad avanzada • Situaciones de estrés tanto en el hogar como en el trabajo • Trabajos con maquinaria pesada o de campo con levantamiento pesado. • Sedentarismo • Poco cuido de la salud • Abuso de sustancias • Ansiedad y depresión.
  • 13. La historia clínica: Preguntar por: ocupación, actividad física, fumado, antecedentes importantes patológicos y cuadros previos. Antecedentes de uso medicamentoso por via parenteral Anamnesis: ALICIA del dolor, preguntar si el dolor desaparece con el reposo y que se genera a partir de la movilización de la columna o persiste con el reposo o la inmovilidad.
  • 14. Exploración física Inspección: Posición, la marcha, postura, inspección de la piel en busca de signos dermatológicos que indiquen inflamación local, deformidades de la columna lumbar. La puñopercusión lumbar permite valorar si existe patología visceral renal Palpación: En apófisis espinosas (L4, L5 y S1), musculatura paravertebral. Palpar los puntos de trayecto del nervio ciático "puntos de Valleix" (escotadura isquiática, región posterior del muslo, y hueco poplíteo).
  • 15. Exámenes complementarios . Pruebas de laboratorio: (VSG), Uricemia, BHE, PCR Hemograma, Las radiografía: Proporciona información sobre enfermedades como fracturas, infecciones, alteraciones óseas, degenerativas, inflamatorias y tumorales RM: No produce radiaciones ionizantes y permite observar con más precisión las partes blandas TC y TC helicoidal: descartar hernia discal o este nosis de canal raquídeo Densitometría
  • 17. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon and infographics & images by Freepik Tratamiento no farmacológico – Reposo en patología mecánico-traumática – Ejercicio específico en caso de enfermedades Inflamatorias – Incapacidad laboral en agudización del dolor – Aplicación de calor – Higiene postural – Reevaluar factores de riesgo – Valorar evolución cada semana – Envío a Fisiatría y Rehabilitación – Valoración por Psicología y/o Psiquiatría
  • 18. Farmacológicos – Analgésicos – Opiáceos – AINES – Relajantes musculares – Antidepresivos
  • 23.
  • 24. Medidas preventivas NO levantar peso en forma repetida o en posiciones forzadas. NO sedestación y conducción de vehículos en forma prolongada. NO bipedestación prolongada. NO uso de tacón alto (más de 5 cm). NO flexionar el tronco hacia adelante en forma prolongada y/o estática. NO rodillas estiradas al levantar peso. NO acciones repetitivas de alcance con el brazo. NO exposición prolongada a vibraciones. NO sobrepeso y obesidad.