SlideShare una empresa de Scribd logo
DORA LILIA GOMEZ
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
Ciencias naturales grado primero Seres vivos y no vivos, identificar las
características principales de los seres vivos y no vivos.
● PASO 2. Desarrollo: Por en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
Por medio de un video se les presenta a los estudiantes los seres vivos y no vivos,
para que los estudiantes identifiquen cuales son. Luego ellos salen al patio y
escogen 10 cosas vistas, en el salón de clase realizan una tabla con los objetos
vistos y escriben sus características de color, forma, tamaño, la función que
cumple y en la socialización exposición de los trabajos con todos los estudiantes
se hace una clasificación de estos objetos. Además realizan un crucigrama con
las características de seres vivos y no vivos.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.
Los estudiantes comprenden las características de los seres vivos y no vivos pues
tienen contacto con ellos y tienen la capacidad de comparar y sacar conclusiones.
Como tarea se les dejo una fotocopia para color azul los seres vivos y de rojo los
seres no vivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN 10 SEP 20
PLAN 10 SEP 20PLAN 10 SEP 20
PLAN 10 SEP 20
CristinaRochin
 
Boletin info
Boletin infoBoletin info
Boletin info
alex925
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Emy Fuentes
 
planeacion_observacion
planeacion_observacionplaneacion_observacion
planeacion_observacion
Hayley Caffrey
 
Experiencia de Aprendizaje
Experiencia de AprendizajeExperiencia de Aprendizaje
Experiencia de Aprendizaje
Ple remedio solano
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Silvia Rios
 
Planificacion de seres_vivos_1
Planificacion de seres_vivos_1Planificacion de seres_vivos_1
Planificacion de seres_vivos_1
Lorena Meharú
 
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
25karen
 
PLAN 17 SEP 21
PLAN 17 SEP 21PLAN 17 SEP 21
PLAN 17 SEP 21
CristinaRochin
 
Analalisis de la experiencia
Analalisis de la experienciaAnalalisis de la experiencia
Analalisis de la experiencia
migrupo1
 
Fabio andres cardozo
Fabio andres cardozoFabio andres cardozo
Fabio andres cardozo
alexandraper
 
Clase 10° nat . 1° básico materiales
Clase  10° nat . 1° básico materialesClase  10° nat . 1° básico materiales
Clase 10° nat . 1° básico materiales
carolzunigav
 
Final, crecimiento de las plantas
Final, crecimiento de las plantasFinal, crecimiento de las plantas
Final, crecimiento de las plantas
Micaela Lopez Vidueiros
 
1° jornada de practica docente
1° jornada de practica docente1° jornada de practica docente
1° jornada de practica docente
José Raúl Vázquez Castañeda
 
Sesión de aprendizaje INICIAL
Sesión de aprendizaje INICIALSesión de aprendizaje INICIAL
Sesión de aprendizaje INICIAL
KARINA PORRAS CORDOVA
 
Unidad 4 la materia y sus transformaciones clase 4
Unidad 4 la materia y sus transformaciones clase 4Unidad 4 la materia y sus transformaciones clase 4
Unidad 4 la materia y sus transformaciones clase 4
carolzunigav
 
Guia niveles de estudio de la materia (Química 701 a 705, valor: 2 puntos)
Guia niveles de estudio de la materia (Química 701 a 705, valor: 2 puntos)Guia niveles de estudio de la materia (Química 701 a 705, valor: 2 puntos)
Guia niveles de estudio de la materia (Química 701 a 705, valor: 2 puntos)
100ciasaldia
 
Guia ciencias 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2012
Guia ciencias 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2012Guia ciencias 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2012
Guia ciencias 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2012
25karen
 
Indicaciones examen primera evaluación 2 eso
Indicaciones examen primera evaluación 2 esoIndicaciones examen primera evaluación 2 eso
Indicaciones examen primera evaluación 2 eso
Mónica Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

PLAN 10 SEP 20
PLAN 10 SEP 20PLAN 10 SEP 20
PLAN 10 SEP 20
 
Boletin info
Boletin infoBoletin info
Boletin info
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
planeacion_observacion
planeacion_observacionplaneacion_observacion
planeacion_observacion
 
Experiencia de Aprendizaje
Experiencia de AprendizajeExperiencia de Aprendizaje
Experiencia de Aprendizaje
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Planificacion de seres_vivos_1
Planificacion de seres_vivos_1Planificacion de seres_vivos_1
Planificacion de seres_vivos_1
 
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
 
PLAN 17 SEP 21
PLAN 17 SEP 21PLAN 17 SEP 21
PLAN 17 SEP 21
 
Analalisis de la experiencia
Analalisis de la experienciaAnalalisis de la experiencia
Analalisis de la experiencia
 
Fabio andres cardozo
Fabio andres cardozoFabio andres cardozo
Fabio andres cardozo
 
Clase 10° nat . 1° básico materiales
Clase  10° nat . 1° básico materialesClase  10° nat . 1° básico materiales
Clase 10° nat . 1° básico materiales
 
Final, crecimiento de las plantas
Final, crecimiento de las plantasFinal, crecimiento de las plantas
Final, crecimiento de las plantas
 
1° jornada de practica docente
1° jornada de practica docente1° jornada de practica docente
1° jornada de practica docente
 
Sesión de aprendizaje INICIAL
Sesión de aprendizaje INICIALSesión de aprendizaje INICIAL
Sesión de aprendizaje INICIAL
 
Unidad 4 la materia y sus transformaciones clase 4
Unidad 4 la materia y sus transformaciones clase 4Unidad 4 la materia y sus transformaciones clase 4
Unidad 4 la materia y sus transformaciones clase 4
 
Guia niveles de estudio de la materia (Química 701 a 705, valor: 2 puntos)
Guia niveles de estudio de la materia (Química 701 a 705, valor: 2 puntos)Guia niveles de estudio de la materia (Química 701 a 705, valor: 2 puntos)
Guia niveles de estudio de la materia (Química 701 a 705, valor: 2 puntos)
 
Guia ciencias 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2012
Guia ciencias 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2012Guia ciencias 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2012
Guia ciencias 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2012
 
Indicaciones examen primera evaluación 2 eso
Indicaciones examen primera evaluación 2 esoIndicaciones examen primera evaluación 2 eso
Indicaciones examen primera evaluación 2 eso
 

Similar a Dora lilia

Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
AlexandraPerdomoGualtero
 
Paso 1
Paso 1Paso 1
Paso 1
Paso 1Paso 1
Link actividad 8
Link actividad 8Link actividad 8
Link actividad 8
AlexandraPerdomoGualtero
 
Los seres vivos y objetos no vivos grado
Los seres vivos y objetos no vivos  grado Los seres vivos y objetos no vivos  grado
Los seres vivos y objetos no vivos grado
telma mena machado
 
FORMATO PUD CCNN 1P 1Q 2022.docx
FORMATO PUD CCNN 1P 1Q 2022.docxFORMATO PUD CCNN 1P 1Q 2022.docx
FORMATO PUD CCNN 1P 1Q 2022.docx
MarianellaGonzalez6
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
J̶e̶s̶u̶s̶ J̶u̶d̶e̶x̶
 
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosPlan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
mariacamacho807721
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Guillermina Morales Maya
 
Propuesta de Innovación transversal
Propuesta de Innovación transversal Propuesta de Innovación transversal
Propuesta de Innovación transversal
Jose Luis Aguilar Armenta
 
Plantilla creación proyecto_etwinning 1
Plantilla creación proyecto_etwinning 1Plantilla creación proyecto_etwinning 1
Plantilla creación proyecto_etwinning 1
David Rojo del Rio
 
Plantilla creación proyecto_etwinning 2
Plantilla creación proyecto_etwinning 2Plantilla creación proyecto_etwinning 2
Plantilla creación proyecto_etwinning 2
David Rojo del Rio
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
guestb6af52
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
guestb6af52
 
Guía didáctica prezi (1)
Guía didáctica prezi (1)Guía didáctica prezi (1)
Guía didáctica prezi (1)
Miriam Ortiz
 
Plan secuencia didáctica individual (10)
Plan secuencia didáctica individual (10)Plan secuencia didáctica individual (10)
Plan secuencia didáctica individual (10)
manamu1970
 
Plan secuencia didáctica individual (10)
Plan secuencia didáctica individual (10)Plan secuencia didáctica individual (10)
Plan secuencia didáctica individual (10)
nimol1208
 
Medios, materiales y TIC
Medios, materiales y TICMedios, materiales y TIC
Medios, materiales y TIC
Maria Martinez
 
Educación parvulario TN2
Educación parvulario TN2Educación parvulario TN2
Educación parvulario TN2
Nicole Ávila Macaya
 
Webquest Seres Vivos
Webquest Seres Vivos Webquest Seres Vivos
Webquest Seres Vivos
LuciaMiravet
 

Similar a Dora lilia (20)

Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
 
Paso 1
Paso 1Paso 1
Paso 1
 
Paso 1
Paso 1Paso 1
Paso 1
 
Link actividad 8
Link actividad 8Link actividad 8
Link actividad 8
 
Los seres vivos y objetos no vivos grado
Los seres vivos y objetos no vivos  grado Los seres vivos y objetos no vivos  grado
Los seres vivos y objetos no vivos grado
 
FORMATO PUD CCNN 1P 1Q 2022.docx
FORMATO PUD CCNN 1P 1Q 2022.docxFORMATO PUD CCNN 1P 1Q 2022.docx
FORMATO PUD CCNN 1P 1Q 2022.docx
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
 
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosPlan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Propuesta de Innovación transversal
Propuesta de Innovación transversal Propuesta de Innovación transversal
Propuesta de Innovación transversal
 
Plantilla creación proyecto_etwinning 1
Plantilla creación proyecto_etwinning 1Plantilla creación proyecto_etwinning 1
Plantilla creación proyecto_etwinning 1
 
Plantilla creación proyecto_etwinning 2
Plantilla creación proyecto_etwinning 2Plantilla creación proyecto_etwinning 2
Plantilla creación proyecto_etwinning 2
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
Guía didáctica prezi (1)
Guía didáctica prezi (1)Guía didáctica prezi (1)
Guía didáctica prezi (1)
 
Plan secuencia didáctica individual (10)
Plan secuencia didáctica individual (10)Plan secuencia didáctica individual (10)
Plan secuencia didáctica individual (10)
 
Plan secuencia didáctica individual (10)
Plan secuencia didáctica individual (10)Plan secuencia didáctica individual (10)
Plan secuencia didáctica individual (10)
 
Medios, materiales y TIC
Medios, materiales y TICMedios, materiales y TIC
Medios, materiales y TIC
 
Educación parvulario TN2
Educación parvulario TN2Educación parvulario TN2
Educación parvulario TN2
 
Webquest Seres Vivos
Webquest Seres Vivos Webquest Seres Vivos
Webquest Seres Vivos
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Dora lilia

  • 1. DORA LILIA GOMEZ ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). Ciencias naturales grado primero Seres vivos y no vivos, identificar las características principales de los seres vivos y no vivos. ● PASO 2. Desarrollo: Por en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. Por medio de un video se les presenta a los estudiantes los seres vivos y no vivos, para que los estudiantes identifiquen cuales son. Luego ellos salen al patio y escogen 10 cosas vistas, en el salón de clase realizan una tabla con los objetos vistos y escriben sus características de color, forma, tamaño, la función que cumple y en la socialización exposición de los trabajos con todos los estudiantes se hace una clasificación de estos objetos. Además realizan un crucigrama con las características de seres vivos y no vivos.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Los estudiantes comprenden las características de los seres vivos y no vivos pues tienen contacto con ellos y tienen la capacidad de comparar y sacar conclusiones. Como tarea se les dejo una fotocopia para color azul los seres vivos y de rojo los seres no vivos.