SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SISTEMA NUMERICO A LO 
LARGO DE LA HISTORIA 
CODIGO DE REPRESENTACION 
DE DATOS EN EL COMPUTADOR
El concepto de base : 
cuando el hombre comenzó a contar empezaron a 
contar con los dedos , marcas en bastones , nudos 
en una cuerda alguna otra forma para ir pasando 
de un numero al siguiente. A medida que la 
cantidad crece se hace necesario un sistema de 
representación mas practico
La base que mas se ha utilizado a lo largo de la 
historia es el 10 según todas la apariencias por ser ese 
el numero de los dedos 
Excepción con los babilónica, que usaban 10 y 60 
como base 
La numeración maya , que usaba 20 y 5 aunque con 
algunas irregularidad . 
Hace 5000 años la gran mayoria de la civilizaciones 
ha contado en unidad ,decenas , centenas , millares .
Para ver como es la forma de representación 
aditivo consideremos el sistema jeroglífico egipcio.
desde el tercer milenio A.C. los egipcios usaron 
un sistema describir los numero en base de diez 
Se usaban tantos de cada uno como fuera necesario 
y se podían escribir indistintamente de izquierda a 
derecha
En estos sistema de escritura los grupos de signos 
adquirieron una forma propia y así se introdujeron 
símbolos particulares para 
20,30..90…200..300..900…2000…3000
El primer sistema de numeración griego se 
desarrollo hacia el 600 A.C. era un sistema de base 
decimal que usaban los símbolos de la figura 
siguiente para representar esas cantidades.
Los símbolos de 50,500 y 5000 se obtienen 
añadiendo el signo de 10 , 100 y 1000 al de 5 , 
usando un principio multiplicativo.
en estos sistemas se combina el principio aditivo 
con el multiplicativo 
Si para representar 500 los sistemas aditivos 
recurren a cinco representaciones de 100, los 
híbridos utilizan la combinación del 5 y el 100. 
Pero siguen acumulando estas combinaciones de 
signos para los números mas complejos.
La forma clásica de escritura de los números en 
chino se empezó a usar desde el 1500 A.C. 
aproximadamente . En un sistema decimal estricto 
que usa las unidades y los distintas potencias de 
10.utiliza los ideogramas de la figura
Y usa la combinación de los números hasta el diez 
como la decena , centena , millar y decena de 
millar para según el principio multiplicativo 
representar 50 , 700 o 3000. 
El orden de escritura se hace fundamental ya que 5 
10 7 igual podría representar 57 que 75.
Muchos mas efectivo que los sistema anteriores 
son los posicionales, en ellos la posición de una 
cifra nos dice si son decenas , centenas o en general 
la potencia de la base correspondiente . 
Solo 3 culturas además de la india lograron 
desarrollar un sistema de este tipo. Babilonios , 
chinos y mayas en distintas épocas llegaron al 
mismo principio.
Entre la muchas civilizaciones que florecieron en 
la antigua Mesopotamia se desarrollaron distintos 
sistemas de numeración .en el ssss A.C. de invento 
un sistema de base 10. aditivo hasta el 60 y 
posicional para números superiores.
Los mayas idearon un sistema de base 20 con el 5 
como base auxiliar. 
La unidad se representaba por un punto . Dos ,tres 
,y cuatro puntos servían para 2,3 y 4, el 5 era una 
raya horizontal, a la que se añadían los punto 
necesarios para representar 6, 7, 8 y 9. para el 10 se 
usaban dos rayas, y de la misma forma se continua 
hasta el 20, con cuatro rayas
Se han diseñado diferente secuencias de patrones 
de BITS para representar símbolos de texto.
Un patrón de bits con una longitud de 8 se llama BYTE 
es también utilizado para medir el tamaño de la 
memoria . 
Una pieza de texto en cualquier idioma es una 
secuencia de símbolos usados para representar una 
idea en ese idioma 
EJ: ABC…Z ,0,1,2,3….9 
B Y T E 
1000010 1011001 1010100 1000101 
d y t e 
0110010 1001001 1000100 0110101
ASCII( american standard code for information 
interchange). 
Este código utiliza 7 bits para cada símbolo. Esto 
significa 128 (27) símbolos distintos que pueden 
definirse mediante este código extendido . 
Para hace que el tamaño de cada patrón sea de 1 byte 
(8bits), a los patrones de bits ASCII se les aumenta un 
cero mas a la izquierda.
Unicode : 
Antes la necesidad de un código de mayor capacidades 
una coalición de fabricante desarrollo un código de 
utiliza 16 bits o puede representar hasta 65 536 
(216)símbolos 
ISO : 
Ha diseñado un código utiliza patrones de 32 bits. Este 
código representa hasta 4 294 967 296 (232) símbolos, 
lo suficiente para representar cualquier símbolo en el 
mundo actual.
un conjunto de numero que se relacionan para expresar 
la relación existente entre la cantidad y la unidad. 
Tipo de sistema : 
Sistema decimal 
Sistema binario 
Sistema hexadecimal 
Sistema octal
Se utilizan diez símbolos, del 0 al 9 para representar una 
determinada cantidad . Los diez símbolos no se 
limitan a representar solamente diez cantidades ya 
diferente, ya que se utilizan varios dígitos en la 
posiciones adecuada dentro de un numero para indicar 
la magnitud de la cantidad . 
BASE: 10 , símbolos :0,1,2,3,4,5,6,7,8,9
Es menos complicado ya que solo tiene dos dígitos . es 
un sistema en base de dos . Los dos dígitos binarios 
son 0 y 1 la posición de 1 , o en un numero binario 
indica su peso dentro del numero. 
Base . 2 
Símbolos : 0,1
Es una forma mas compacta para representar los 
números binarios . Constan de 16 símbolos 34AF16 
34AFH 
Base : 16 
Símbolos: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F. 
A_10 B_11 C_12 D_13 E_14 F_15
Este sistema tiene base de 8 . 
Base : 8 
Símbolos :0,1,2,3,4,5,6,,7,
Dp codigo de representacion de dato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistema de numeracion a lo largo de la historia
Los    sistema de numeracion a lo largo de la historiaLos    sistema de numeracion a lo largo de la historia
Los sistema de numeracion a lo largo de la historiaMiguel Mosquera
 
Sistemas numéricos brandon
Sistemas numéricos   brandonSistemas numéricos   brandon
Sistemas numéricos brandonnesiss
 
Los Sistemas de Numeración
Los Sistemas de NumeraciónLos Sistemas de Numeración
Los Sistemas de Numeracióncalixto-03
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracion Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracion LuisaFGM
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericosPulsina
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricosmauricorral
 
historia de la numeración
historia de la numeración historia de la numeración
historia de la numeración
Hector Hernandez
 
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenesNuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenesjuquilita
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
CynthiaRamrez8
 
Los sistemas de numeración
Los sistemas de numeraciónLos sistemas de numeración
Los sistemas de numeración
lizbeth sosa g
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
d7g4
 
sistema de numeración
sistema de numeración sistema de numeración
sistema de numeración cecicollazo
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
CarolinaFey
 
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepriLinea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
lesgal0997
 

La actualidad más candente (18)

Los sistema de numeracion a lo largo de la historia
Los    sistema de numeracion a lo largo de la historiaLos    sistema de numeracion a lo largo de la historia
Los sistema de numeracion a lo largo de la historia
 
Sistemas numéricos brandon
Sistemas numéricos   brandonSistemas numéricos   brandon
Sistemas numéricos brandon
 
Los Sistemas de Numeración
Los Sistemas de NumeraciónLos Sistemas de Numeración
Los Sistemas de Numeración
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracion Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
historia de la numeración
historia de la numeración historia de la numeración
historia de la numeración
 
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenesNuestro sistema de numeración y sus orígenes
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Los sistemas de numeración
Los sistemas de numeraciónLos sistemas de numeración
Los sistemas de numeración
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
sistema de numeración
sistema de numeración sistema de numeración
sistema de numeración
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepriLinea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
 
Numeros mayas
Numeros mayasNumeros mayas
Numeros mayas
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 

Destacado

Presentación1fan andi
Presentación1fan andiPresentación1fan andi
Presentación1fan andikLhau brunno
 
Para pensar y seguir haciendo [autoguardado]
Para pensar y seguir haciendo [autoguardado]Para pensar y seguir haciendo [autoguardado]
Para pensar y seguir haciendo [autoguardado]Claudia Gorena
 
On supporting the process of learning design through planners
On supporting the process of learning design through plannersOn supporting the process of learning design through planners
On supporting the process of learning design through planners
CRISEL BY AEFOL
 
Historia de la Radiodifusión
Historia de la Radiodifusión Historia de la Radiodifusión
Historia de la Radiodifusión
grodriguezbar
 
Informe de resultados 2014
Informe de resultados 2014Informe de resultados 2014
Informe de resultados 2014
Betel Gómez
 
Presentacion de analisis
Presentacion de analisisPresentacion de analisis
Presentacion de analisismari1706
 
Reflexiones sobre la formación basada en competencias en el prácticum del gra...
Reflexiones sobre la formación basada en competencias en el prácticum del gra...Reflexiones sobre la formación basada en competencias en el prácticum del gra...
Reflexiones sobre la formación basada en competencias en el prácticum del gra...
jagoba zarandona
 
Arte renacimiento 2_eso
Arte renacimiento 2_esoArte renacimiento 2_eso
Arte renacimiento 2_esoFer Dia
 
La educación y la tecnologia
La educación y la tecnologiaLa educación y la tecnologia
La educación y la tecnologiaDaniel Ospina
 
Creacion de Blog
Creacion de BlogCreacion de Blog
Creacion de Blog
yvette SAN JULIAN
 
Factores de éxito de un proyecto e-learning: Lecciones de casos prácticos
Factores de éxito de un proyecto e-learning: Lecciones de casos prácticosFactores de éxito de un proyecto e-learning: Lecciones de casos prácticos
Factores de éxito de un proyecto e-learning: Lecciones de casos prácticos
CRISEL BY AEFOL
 

Destacado (20)

Presentación1fan andi
Presentación1fan andiPresentación1fan andi
Presentación1fan andi
 
Para pensar y seguir haciendo [autoguardado]
Para pensar y seguir haciendo [autoguardado]Para pensar y seguir haciendo [autoguardado]
Para pensar y seguir haciendo [autoguardado]
 
On supporting the process of learning design through planners
On supporting the process of learning design through plannersOn supporting the process of learning design through planners
On supporting the process of learning design through planners
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
 
Historia de la Radiodifusión
Historia de la Radiodifusión Historia de la Radiodifusión
Historia de la Radiodifusión
 
Informe de resultados 2014
Informe de resultados 2014Informe de resultados 2014
Informe de resultados 2014
 
Educacion en finlandia
Educacion en finlandiaEducacion en finlandia
Educacion en finlandia
 
It010 rivero
It010 riveroIt010 rivero
It010 rivero
 
Presentacion de analisis
Presentacion de analisisPresentacion de analisis
Presentacion de analisis
 
Contexto sistémico de la Pyme
Contexto sistémico de la PymeContexto sistémico de la Pyme
Contexto sistémico de la Pyme
 
Reflexiones sobre la formación basada en competencias en el prácticum del gra...
Reflexiones sobre la formación basada en competencias en el prácticum del gra...Reflexiones sobre la formación basada en competencias en el prácticum del gra...
Reflexiones sobre la formación basada en competencias en el prácticum del gra...
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Arte renacimiento 2_eso
Arte renacimiento 2_esoArte renacimiento 2_eso
Arte renacimiento 2_eso
 
Goya.
Goya.Goya.
Goya.
 
Cancer de colon seguimiento
Cancer de colon seguimientoCancer de colon seguimiento
Cancer de colon seguimiento
 
La educación y la tecnologia
La educación y la tecnologiaLa educación y la tecnologia
La educación y la tecnologia
 
Creacion de Blog
Creacion de BlogCreacion de Blog
Creacion de Blog
 
Defensa del proyecto
Defensa del proyectoDefensa del proyecto
Defensa del proyecto
 
Factores de éxito de un proyecto e-learning: Lecciones de casos prácticos
Factores de éxito de un proyecto e-learning: Lecciones de casos prácticosFactores de éxito de un proyecto e-learning: Lecciones de casos prácticos
Factores de éxito de un proyecto e-learning: Lecciones de casos prácticos
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Feuerstein
 

Similar a Dp codigo de representacion de dato

Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
KLLS
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericosDaniSP97
 
Los diferentes sistemas de numeración
Los diferentes sistemas  de numeraciónLos diferentes sistemas  de numeración
Los diferentes sistemas de numeración
jair martin
 
Nm1 los sistemas de numeracion a lo largo de la historia
Nm1 los sistemas de numeracion a lo largo de la historiaNm1 los sistemas de numeracion a lo largo de la historia
Nm1 los sistemas de numeracion a lo largo de la historiaClarita Cra
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeraciónandreayaitor
 
Matemáticas 1
Matemáticas 1Matemáticas 1
Matemáticas 1minayork
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Manuela López Cardona
 
Sistemas de números
Sistemas de númerosSistemas de números
Sistemas de números
larissasr97
 
Sistemas de números
Sistemas de númerosSistemas de números
Sistemas de números
larissa7
 
Sistemas numéricos anahi
Sistemas numéricos anahiSistemas numéricos anahi
Sistemas numéricos anahi
cinthyaanahi
 
Sistemas Numeros
Sistemas NumerosSistemas Numeros
Sistemas Numeros
mikyken
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeraciónJDDGB
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricosyoalireyna
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricosemmayoali
 
Presentación1 paco numeros
Presentación1 paco numerosPresentación1 paco numeros
Presentación1 paco numeroshermosopechocho
 
Presentación1 paco numeros
Presentación1 paco numerosPresentación1 paco numeros
Presentación1 paco numeros
pacopk
 
Flasheeadas!
Flasheeadas!Flasheeadas!
Flasheeadas!
laas_flesheadas
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracionejalbelo
 

Similar a Dp codigo de representacion de dato (20)

Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Los diferentes sistemas de numeración
Los diferentes sistemas  de numeraciónLos diferentes sistemas  de numeración
Los diferentes sistemas de numeración
 
Nm1 los sistemas de numeracion a lo largo de la historia
Nm1 los sistemas de numeracion a lo largo de la historiaNm1 los sistemas de numeracion a lo largo de la historia
Nm1 los sistemas de numeracion a lo largo de la historia
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Matemáticas 1
Matemáticas 1Matemáticas 1
Matemáticas 1
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas de números
Sistemas de númerosSistemas de números
Sistemas de números
 
Sistemas de números
Sistemas de númerosSistemas de números
Sistemas de números
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Sistemas numéricos anahi
Sistemas numéricos anahiSistemas numéricos anahi
Sistemas numéricos anahi
 
Sistemas Numeros
Sistemas NumerosSistemas Numeros
Sistemas Numeros
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Presentación1 paco numeros
Presentación1 paco numerosPresentación1 paco numeros
Presentación1 paco numeros
 
Presentación1 paco numeros
Presentación1 paco numerosPresentación1 paco numeros
Presentación1 paco numeros
 
Flasheeadas!
Flasheeadas!Flasheeadas!
Flasheeadas!
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracion
 

Más de Romario Miranda Paternina

Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Romario Miranda Paternina
 

Más de Romario Miranda Paternina (6)

Presentación de la unidad 1 intro i.s.
Presentación de la unidad 1 intro i.s. Presentación de la unidad 1 intro i.s.
Presentación de la unidad 1 intro i.s.
 
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
Introduccion a ingieneria_de_sistemas ultimos temas
 
Trabajo de sistemas victor
Trabajo de sistemas victorTrabajo de sistemas victor
Trabajo de sistemas victor
 
Trabajo nehir d es
Trabajo nehir d es Trabajo nehir d es
Trabajo nehir d es
 
Expocision introduccion
Expocision introduccion Expocision introduccion
Expocision introduccion
 
Dp codigo de representacion de dato
Dp codigo de representacion de datoDp codigo de representacion de dato
Dp codigo de representacion de dato
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Dp codigo de representacion de dato

  • 1. LOS SISTEMA NUMERICO A LO LARGO DE LA HISTORIA CODIGO DE REPRESENTACION DE DATOS EN EL COMPUTADOR
  • 2. El concepto de base : cuando el hombre comenzó a contar empezaron a contar con los dedos , marcas en bastones , nudos en una cuerda alguna otra forma para ir pasando de un numero al siguiente. A medida que la cantidad crece se hace necesario un sistema de representación mas practico
  • 3. La base que mas se ha utilizado a lo largo de la historia es el 10 según todas la apariencias por ser ese el numero de los dedos Excepción con los babilónica, que usaban 10 y 60 como base La numeración maya , que usaba 20 y 5 aunque con algunas irregularidad . Hace 5000 años la gran mayoria de la civilizaciones ha contado en unidad ,decenas , centenas , millares .
  • 4. Para ver como es la forma de representación aditivo consideremos el sistema jeroglífico egipcio.
  • 5. desde el tercer milenio A.C. los egipcios usaron un sistema describir los numero en base de diez Se usaban tantos de cada uno como fuera necesario y se podían escribir indistintamente de izquierda a derecha
  • 6. En estos sistema de escritura los grupos de signos adquirieron una forma propia y así se introdujeron símbolos particulares para 20,30..90…200..300..900…2000…3000
  • 7. El primer sistema de numeración griego se desarrollo hacia el 600 A.C. era un sistema de base decimal que usaban los símbolos de la figura siguiente para representar esas cantidades.
  • 8. Los símbolos de 50,500 y 5000 se obtienen añadiendo el signo de 10 , 100 y 1000 al de 5 , usando un principio multiplicativo.
  • 9. en estos sistemas se combina el principio aditivo con el multiplicativo Si para representar 500 los sistemas aditivos recurren a cinco representaciones de 100, los híbridos utilizan la combinación del 5 y el 100. Pero siguen acumulando estas combinaciones de signos para los números mas complejos.
  • 10. La forma clásica de escritura de los números en chino se empezó a usar desde el 1500 A.C. aproximadamente . En un sistema decimal estricto que usa las unidades y los distintas potencias de 10.utiliza los ideogramas de la figura
  • 11. Y usa la combinación de los números hasta el diez como la decena , centena , millar y decena de millar para según el principio multiplicativo representar 50 , 700 o 3000. El orden de escritura se hace fundamental ya que 5 10 7 igual podría representar 57 que 75.
  • 12. Muchos mas efectivo que los sistema anteriores son los posicionales, en ellos la posición de una cifra nos dice si son decenas , centenas o en general la potencia de la base correspondiente . Solo 3 culturas además de la india lograron desarrollar un sistema de este tipo. Babilonios , chinos y mayas en distintas épocas llegaron al mismo principio.
  • 13. Entre la muchas civilizaciones que florecieron en la antigua Mesopotamia se desarrollaron distintos sistemas de numeración .en el ssss A.C. de invento un sistema de base 10. aditivo hasta el 60 y posicional para números superiores.
  • 14.
  • 15. Los mayas idearon un sistema de base 20 con el 5 como base auxiliar. La unidad se representaba por un punto . Dos ,tres ,y cuatro puntos servían para 2,3 y 4, el 5 era una raya horizontal, a la que se añadían los punto necesarios para representar 6, 7, 8 y 9. para el 10 se usaban dos rayas, y de la misma forma se continua hasta el 20, con cuatro rayas
  • 16.
  • 17. Se han diseñado diferente secuencias de patrones de BITS para representar símbolos de texto.
  • 18. Un patrón de bits con una longitud de 8 se llama BYTE es también utilizado para medir el tamaño de la memoria . Una pieza de texto en cualquier idioma es una secuencia de símbolos usados para representar una idea en ese idioma EJ: ABC…Z ,0,1,2,3….9 B Y T E 1000010 1011001 1010100 1000101 d y t e 0110010 1001001 1000100 0110101
  • 19. ASCII( american standard code for information interchange). Este código utiliza 7 bits para cada símbolo. Esto significa 128 (27) símbolos distintos que pueden definirse mediante este código extendido . Para hace que el tamaño de cada patrón sea de 1 byte (8bits), a los patrones de bits ASCII se les aumenta un cero mas a la izquierda.
  • 20. Unicode : Antes la necesidad de un código de mayor capacidades una coalición de fabricante desarrollo un código de utiliza 16 bits o puede representar hasta 65 536 (216)símbolos ISO : Ha diseñado un código utiliza patrones de 32 bits. Este código representa hasta 4 294 967 296 (232) símbolos, lo suficiente para representar cualquier símbolo en el mundo actual.
  • 21. un conjunto de numero que se relacionan para expresar la relación existente entre la cantidad y la unidad. Tipo de sistema : Sistema decimal Sistema binario Sistema hexadecimal Sistema octal
  • 22. Se utilizan diez símbolos, del 0 al 9 para representar una determinada cantidad . Los diez símbolos no se limitan a representar solamente diez cantidades ya diferente, ya que se utilizan varios dígitos en la posiciones adecuada dentro de un numero para indicar la magnitud de la cantidad . BASE: 10 , símbolos :0,1,2,3,4,5,6,7,8,9
  • 23. Es menos complicado ya que solo tiene dos dígitos . es un sistema en base de dos . Los dos dígitos binarios son 0 y 1 la posición de 1 , o en un numero binario indica su peso dentro del numero. Base . 2 Símbolos : 0,1
  • 24. Es una forma mas compacta para representar los números binarios . Constan de 16 símbolos 34AF16 34AFH Base : 16 Símbolos: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F. A_10 B_11 C_12 D_13 E_14 F_15
  • 25. Este sistema tiene base de 8 . Base : 8 Símbolos :0,1,2,3,4,5,6,,7,