SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO CIVIL CONTRATO Y GARANTIA.
El Contrato de Obra
Profesora: Keidys Pérez.
Alumno: Ezequiel Zamora.
C.I. V-18.958.894
SAIA-C
Valencia, Enero del 2019.

 Proviene del antiguo derecho romano, definida como La locatio-
conductio operis, era la locación por la que una persona se
comprometía a realizar una obra o un trabajo determinado
mediante el pago de un precio.
 Es el pacto acordado de manera voluntaria por las partes que
intervienen en el mismo; en una parte encontramos quien se
compromete a ejecutar una obra en favor de otra persona que
en contraprestación esta obligado a pagar un precio por ello.
El Contrato de Obra.
 Además, se encuentra establecido en el Código Civil venezolano,
en su artículo 1630, el cual denomina al contrato de obra como
«…El contrato de obras es aquel mediante el cual una parte se
compromete a ejecutar determinado trabajo por sí o bajo su
dirección, mediante un precio que la otra se obliga a satisfacerle.
 En este sentido, se tiene claro según la norma
venezolana, que respecto al tema «obra» a realizar
como parte de acción en el presente contrato, la
misma puede constituirse en un bien, o en la
prestación de algún servicio. Por ejemplo: como
«Bien» podemos definir una construcción, una
reparación, el mantenimiento de áreas o equipos,
entre otros; teniendo de esta manera como
«servicio», el transporte, la edición, entre otros,
dentro de la figura del contrato.
El Contrato de Obra.

 Como en todo contrato, se encuentra conformado en
este caso por el Comitente o Dueño de la Obra, a
diferencia de la otra parte la cual se denomina
Contratista u Operario, Obrero o Artesano
Partes del Contrato.
Precio del Contrato.
 El precio es conocido también en el ámbito del
Contrato de Obra, como retribución, compensación,
honorarios, que en definitiva termina siendo el pago
por la acción realizada y previamente acordado.
El Sub-contrato.
 Se denomina a la contratación de un tercero por
parte del contratista. En realidad es otro contrato de
obras, lo que cambian son las partes y las
responsabilidades de las mismas.
 Sus procedimientos se encuentra establecidos en el Código
Civil venezolano, el cual además de darle vida jurídica,
establece los parámetros a seguir con respecto a la obligación
de cada una de las partes que intervienen en el contrato de
obra.
 El mismo código, menciona, las obligaciones y
responsabilidades del Contratista, así como también, las
obligaciones de las partes, comitente y contratista, la
responsabilidad del contratista en el inicio, ejecución y entrega
de la obra, la responsabilidad que sopesa sobre el experto
colegiado que viabilice la ejecución de la misma, además de
incluso exponer o mejor dicho, tipificar la responsabilidad del
que aprobó las acciones para levantar la obra.
Generalidades del
Contrato.
 Dentro de una obra o el préstamo de algún servicio,
siempre es necesario la existencia del material
necesario para llevar a cabo las tareas. Al respecto es
nuestro Código Civil venezolano en su artículo 1631,
menciona la posibilidad de que en el contrato las
pates pueden convenir y acordar en el mismo el
suplemento de dichos insumos.
 Es importante destacar que generalmente es el
contratista el que pone los materiales, sin embargo
como se menciona en el párrafo anterior, el texto
jurídico indica la posibilidad, mediante un pacto
expreso.
Otros Aspectos Importantes.
 Una ves hecho el acuerdo (contrato de obra), para la ejecución de
cierta tarea, por ejemplo una casa, la cual de manera voluntaria el
contratista, los expertos (ingenieros, topógrafos, entre otros) están
siendo guiados según planos de los propietarios o dueños del suelo,
no podrán por ningún motivo subir el monto que se preestableció.
Artículo 1638 CC.
 Es interesante, debido a que a pesar de que la presente norma se
encuentra vigente, hoy en día los abogados, empresarios, comitente y
contratista, buscan las formas y maneras jurídicas mas salomónicas
para ejecutar una obra, teniendo en cuenta la coyuntura tan particular
en la que vive nuestro país en la actualidad.
 Es decir, es casi imposible, y me perdona que haga referencia, pero la
compra de 100 sacos de cemento, no se avalúa, según los indicadores
mas acertados al costo la semana que viene.
 Es propicio entonces preguntar; ¿si ocurriese un caso de fuerza
mayor? El Código Civil Venezolano establece cada detalle, entre ellos
los momentos de entrega de los materiales, las supervisiones de la
obra (resguardo de materiales, herramientas Entre otros), es decir que
establece hasta la custodia del mismo.
Otros Aspectos Importantes.

 Según un ensayo presentado en la Universidad de Castilla La
Mancha, la cual es una universidad «pública» española,
ubicada en el poblado de La Mancha. Esto solo a los fines de
comparar jurídicamente hablando, el mismo concepto desde
diferentes legisladores.
 En este orden se tiene que el Contrato de Obra es *«… aquel
contrato por el que una de las partes se obliga respecto de la otra a
obtener un determinado resultado con su propia actividad,
organización y medios, asumiendo su propio riesgo y la otra a pagar
por ello un precio cierto…»
 Leído esto, se puede observar claramente la diferencia con
respecto a la Ley venezolana; en primer lugar, el matiz social
que le otorga respecto a la responsabilidad de las acciones a
realizar en la obra y las consecuencias de las mismas,
seguidamente se observa que el concepto otorgado en España,
obliga al contratista a pagar y resolver todo lo concerniente a la
ejecución de la obra o servicio, a cambio de una remuneración
establecida (precio). Del mismo modo como también se observa
que en la Legislación Nacional nuestra se permite el
convencimiento de parte para lograr el fin que es la conclusión
y entrega de a obra.
* Concepto UCLM.
Para comparar conceptos.

 http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/380902/
mod_resource/content/1/Lectura_Complementaria_Con
trato_de_Obras_en_Venezuela.pdf
 http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/380900/
mod_resource/content/1/Unidad_III.CONTRATO_DE_
OBRAS.pdf
 https://www.construmatica.com/construpedia/Contrat
o_de_Obra:_Resumen
 https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Castilla-
La_Mancha
 https://html.rincondelvago.com/contrato-de-obra-
venezolano.html
Referencias
Bibliográficas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los contratos y otras fuentes de las obligaciones
Los contratos y otras fuentes de las obligacionesLos contratos y otras fuentes de las obligaciones
Los contratos y otras fuentes de las obligaciones
CUREXXX
 
Actividad de aprendisaje 08
Actividad de aprendisaje 08Actividad de aprendisaje 08
Actividad de aprendisaje 08
Daniela Torres Rojas
 
Las fuentes de las obligaciones.drii
Las fuentes de las obligaciones.driiLas fuentes de las obligaciones.drii
Las fuentes de las obligaciones.drii
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Contrato concepto
Contrato conceptoContrato concepto
Contrato concepto
juanconstantealvarez
 
Prontuario de contratos civil v
Prontuario de contratos civil vProntuario de contratos civil v
Prontuario de contratos civil v
Erick Palacios
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
Hernan Osorio
 
El Contrato
El ContratoEl Contrato
El Contrato
wshy
 
Interpretación de los contratos
Interpretación de los contratosInterpretación de los contratos
Interpretación de los contratos
Tony Luna
 
Contratos
ContratosContratos
Jairo ppt
Jairo pptJairo ppt
Jairo ppt
jairojmr
 
1. obligaciones y sus modalidades (informe)
1.  obligaciones y sus modalidades (informe)1.  obligaciones y sus modalidades (informe)
1. obligaciones y sus modalidades (informe)
Gerson Cabrera Cieza
 
Contratos y cuasicontratos
Contratos y cuasicontratosContratos y cuasicontratos
Contratos y cuasicontratos
Indira Castañeda
 
LA OFERTA.
LA OFERTA.LA OFERTA.
LA OFERTA.
ARIADNASA
 
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
Diego Javier Mesa Rada
 
Contratos innominados
Contratos innominadosContratos innominados
Contratos innominados
Haierve Ve
 
El contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligaciones
El contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligacionesEl contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligaciones
El contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligaciones
Agatino Rapisarda
 
Analisis de contratos
Analisis de contratosAnalisis de contratos
Analisis de contratos
Sindy Salazar
 
De las Obligaciones
De las ObligacionesDe las Obligaciones
De las Obligaciones
Néstor Toro-Hinostroza
 
promesa
 promesa  promesa
Elementos del contrato en venezuela
Elementos del contrato en venezuelaElementos del contrato en venezuela
Elementos del contrato en venezuela
hpprovo
 

La actualidad más candente (20)

Los contratos y otras fuentes de las obligaciones
Los contratos y otras fuentes de las obligacionesLos contratos y otras fuentes de las obligaciones
Los contratos y otras fuentes de las obligaciones
 
Actividad de aprendisaje 08
Actividad de aprendisaje 08Actividad de aprendisaje 08
Actividad de aprendisaje 08
 
Las fuentes de las obligaciones.drii
Las fuentes de las obligaciones.driiLas fuentes de las obligaciones.drii
Las fuentes de las obligaciones.drii
 
Contrato concepto
Contrato conceptoContrato concepto
Contrato concepto
 
Prontuario de contratos civil v
Prontuario de contratos civil vProntuario de contratos civil v
Prontuario de contratos civil v
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
 
El Contrato
El ContratoEl Contrato
El Contrato
 
Interpretación de los contratos
Interpretación de los contratosInterpretación de los contratos
Interpretación de los contratos
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Jairo ppt
Jairo pptJairo ppt
Jairo ppt
 
1. obligaciones y sus modalidades (informe)
1.  obligaciones y sus modalidades (informe)1.  obligaciones y sus modalidades (informe)
1. obligaciones y sus modalidades (informe)
 
Contratos y cuasicontratos
Contratos y cuasicontratosContratos y cuasicontratos
Contratos y cuasicontratos
 
LA OFERTA.
LA OFERTA.LA OFERTA.
LA OFERTA.
 
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
 
Contratos innominados
Contratos innominadosContratos innominados
Contratos innominados
 
El contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligaciones
El contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligacionesEl contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligaciones
El contrato y sus clasificaciones primera fuente de obligaciones
 
Analisis de contratos
Analisis de contratosAnalisis de contratos
Analisis de contratos
 
De las Obligaciones
De las ObligacionesDe las Obligaciones
De las Obligaciones
 
promesa
 promesa  promesa
promesa
 
Elementos del contrato en venezuela
Elementos del contrato en venezuelaElementos del contrato en venezuela
Elementos del contrato en venezuela
 

Similar a Contrato de Obra por Ezequiel Zamora

Contrato civil
Contrato civilContrato civil
Contrato civil
AlejandroCamacaro1
 
derecho Civil contrato
derecho Civil contratoderecho Civil contrato
derecho Civil contrato
EdimarChirinos
 
Títulos Valores
Títulos ValoresTítulos Valores
Títulos Valores
Eyini Rodriguez
 
Contratos de obras iupsm
Contratos de obras iupsmContratos de obras iupsm
Contratos de obras iupsm
Jose Antonio Torres Rojas
 
6625 5959-1-pb
6625 5959-1-pb6625 5959-1-pb
6625 5959-1-pb
Hugo Valencia
 
Aspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obrasAspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obras
marialex1999
 
El contrato de obra pública: Lo que no dice la LCE
El contrato de obra pública: Lo que no dice la LCEEl contrato de obra pública: Lo que no dice la LCE
El contrato de obra pública: Lo que no dice la LCE
JJSaita
 
Ensayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacionalEnsayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacional
willians mussett
 
Ensayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacionalEnsayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacional
willians mussett
 
1323 11393-1-pbrespopnsabilidad del contratista
1323 11393-1-pbrespopnsabilidad del contratista1323 11393-1-pbrespopnsabilidad del contratista
1323 11393-1-pbrespopnsabilidad del contratista
Cesar Conrado Fajardo Moreno
 
Mutuo
MutuoMutuo
Pagares
PagaresPagares
Contrato de obra
Contrato de obraContrato de obra
Contrato de obra
Jose Ruiz Aguilar
 
Omeb aa7
Omeb aa7Omeb aa7
Omeb aa7
Luis Ruiz
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
zarethfortich28
 
Ensayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve MelendezEnsayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve Melendez
yohevesugey
 
La Resciliacion en los Cttos. Cumplidos.pdf
La Resciliacion en los Cttos. Cumplidos.pdfLa Resciliacion en los Cttos. Cumplidos.pdf
La Resciliacion en los Cttos. Cumplidos.pdf
MILTONFREDES
 
informe
informeinforme
informe
slim100
 
Civil contratos link
Civil contratos linkCivil contratos link
Civil contratos link
ERNESTO-MEDINA
 
Arrendamiento
ArrendamientoArrendamiento
Arrendamiento
Andrea Paola
 

Similar a Contrato de Obra por Ezequiel Zamora (20)

Contrato civil
Contrato civilContrato civil
Contrato civil
 
derecho Civil contrato
derecho Civil contratoderecho Civil contrato
derecho Civil contrato
 
Títulos Valores
Títulos ValoresTítulos Valores
Títulos Valores
 
Contratos de obras iupsm
Contratos de obras iupsmContratos de obras iupsm
Contratos de obras iupsm
 
6625 5959-1-pb
6625 5959-1-pb6625 5959-1-pb
6625 5959-1-pb
 
Aspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obrasAspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obras
 
El contrato de obra pública: Lo que no dice la LCE
El contrato de obra pública: Lo que no dice la LCEEl contrato de obra pública: Lo que no dice la LCE
El contrato de obra pública: Lo que no dice la LCE
 
Ensayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacionalEnsayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacional
 
Ensayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacionalEnsayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacional
 
1323 11393-1-pbrespopnsabilidad del contratista
1323 11393-1-pbrespopnsabilidad del contratista1323 11393-1-pbrespopnsabilidad del contratista
1323 11393-1-pbrespopnsabilidad del contratista
 
Mutuo
MutuoMutuo
Mutuo
 
Pagares
PagaresPagares
Pagares
 
Contrato de obra
Contrato de obraContrato de obra
Contrato de obra
 
Omeb aa7
Omeb aa7Omeb aa7
Omeb aa7
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 
Ensayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve MelendezEnsayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve Melendez
 
La Resciliacion en los Cttos. Cumplidos.pdf
La Resciliacion en los Cttos. Cumplidos.pdfLa Resciliacion en los Cttos. Cumplidos.pdf
La Resciliacion en los Cttos. Cumplidos.pdf
 
informe
informeinforme
informe
 
Civil contratos link
Civil contratos linkCivil contratos link
Civil contratos link
 
Arrendamiento
ArrendamientoArrendamiento
Arrendamiento
 

Más de zamo72

Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
zamo72
 
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica
DCA Organizacion de la Iglesia CatolicaDCA Organizacion de la Iglesia Catolica
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica
zamo72
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
zamo72
 
Det cuadro explicativo los ilicitos tributarios
Det cuadro explicativo los ilicitos tributariosDet cuadro explicativo los ilicitos tributarios
Det cuadro explicativo los ilicitos tributarios
zamo72
 
DPC cuadros comparativos
DPC cuadros comparativosDPC cuadros comparativos
DPC cuadros comparativos
zamo72
 
DET la no sujecion al impuesto
DET la no sujecion al impuestoDET la no sujecion al impuesto
DET la no sujecion al impuesto
zamo72
 
El Hecho Imponible
El Hecho ImponibleEl Hecho Imponible
El Hecho Imponible
zamo72
 
DET Derecho Financiero
DET Derecho FinancieroDET Derecho Financiero
DET Derecho Financiero
zamo72
 
Actividad financiera del Estado
Actividad financiera del EstadoActividad financiera del Estado
Actividad financiera del Estado
zamo72
 
Evolución del Contrato
Evolución del ContratoEvolución del Contrato
Evolución del Contrato
zamo72
 
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
zamo72
 
Map conc dts
Map conc dtsMap conc dts
Map conc dts
zamo72
 
Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...
Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...
Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...
zamo72
 
Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS
Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABISEnsayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS
Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS
zamo72
 
Mapa Conceptual la Expropiacion
Mapa Conceptual la ExpropiacionMapa Conceptual la Expropiacion
Mapa Conceptual la Expropiacion
zamo72
 
Mapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
Mapa Conceptual La Expropiación en VenezuelaMapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
Mapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
zamo72
 
Mapa Los Actos Administrativos
Mapa Los Actos AdministrativosMapa Los Actos Administrativos
Mapa Los Actos Administrativos
zamo72
 
Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...
Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...
Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...
zamo72
 
Dea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aaDea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aa
zamo72
 

Más de zamo72 (19)

Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica
DCA Organizacion de la Iglesia CatolicaDCA Organizacion de la Iglesia Catolica
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Det cuadro explicativo los ilicitos tributarios
Det cuadro explicativo los ilicitos tributariosDet cuadro explicativo los ilicitos tributarios
Det cuadro explicativo los ilicitos tributarios
 
DPC cuadros comparativos
DPC cuadros comparativosDPC cuadros comparativos
DPC cuadros comparativos
 
DET la no sujecion al impuesto
DET la no sujecion al impuestoDET la no sujecion al impuesto
DET la no sujecion al impuesto
 
El Hecho Imponible
El Hecho ImponibleEl Hecho Imponible
El Hecho Imponible
 
DET Derecho Financiero
DET Derecho FinancieroDET Derecho Financiero
DET Derecho Financiero
 
Actividad financiera del Estado
Actividad financiera del EstadoActividad financiera del Estado
Actividad financiera del Estado
 
Evolución del Contrato
Evolución del ContratoEvolución del Contrato
Evolución del Contrato
 
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
 
Map conc dts
Map conc dtsMap conc dts
Map conc dts
 
Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...
Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...
Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...
 
Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS
Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABISEnsayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS
Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS
 
Mapa Conceptual la Expropiacion
Mapa Conceptual la ExpropiacionMapa Conceptual la Expropiacion
Mapa Conceptual la Expropiacion
 
Mapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
Mapa Conceptual La Expropiación en VenezuelaMapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
Mapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
 
Mapa Los Actos Administrativos
Mapa Los Actos AdministrativosMapa Los Actos Administrativos
Mapa Los Actos Administrativos
 
Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...
Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...
Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...
 
Dea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aaDea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aa
 

Último

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 

Último (20)

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 

Contrato de Obra por Ezequiel Zamora

  • 1. DERECHO CIVIL CONTRATO Y GARANTIA. El Contrato de Obra Profesora: Keidys Pérez. Alumno: Ezequiel Zamora. C.I. V-18.958.894 SAIA-C Valencia, Enero del 2019.
  • 2.   Proviene del antiguo derecho romano, definida como La locatio- conductio operis, era la locación por la que una persona se comprometía a realizar una obra o un trabajo determinado mediante el pago de un precio.  Es el pacto acordado de manera voluntaria por las partes que intervienen en el mismo; en una parte encontramos quien se compromete a ejecutar una obra en favor de otra persona que en contraprestación esta obligado a pagar un precio por ello. El Contrato de Obra.  Además, se encuentra establecido en el Código Civil venezolano, en su artículo 1630, el cual denomina al contrato de obra como «…El contrato de obras es aquel mediante el cual una parte se compromete a ejecutar determinado trabajo por sí o bajo su dirección, mediante un precio que la otra se obliga a satisfacerle.
  • 3.  En este sentido, se tiene claro según la norma venezolana, que respecto al tema «obra» a realizar como parte de acción en el presente contrato, la misma puede constituirse en un bien, o en la prestación de algún servicio. Por ejemplo: como «Bien» podemos definir una construcción, una reparación, el mantenimiento de áreas o equipos, entre otros; teniendo de esta manera como «servicio», el transporte, la edición, entre otros, dentro de la figura del contrato. El Contrato de Obra.
  • 4.   Como en todo contrato, se encuentra conformado en este caso por el Comitente o Dueño de la Obra, a diferencia de la otra parte la cual se denomina Contratista u Operario, Obrero o Artesano Partes del Contrato. Precio del Contrato.  El precio es conocido también en el ámbito del Contrato de Obra, como retribución, compensación, honorarios, que en definitiva termina siendo el pago por la acción realizada y previamente acordado. El Sub-contrato.  Se denomina a la contratación de un tercero por parte del contratista. En realidad es otro contrato de obras, lo que cambian son las partes y las responsabilidades de las mismas.
  • 5.  Sus procedimientos se encuentra establecidos en el Código Civil venezolano, el cual además de darle vida jurídica, establece los parámetros a seguir con respecto a la obligación de cada una de las partes que intervienen en el contrato de obra.  El mismo código, menciona, las obligaciones y responsabilidades del Contratista, así como también, las obligaciones de las partes, comitente y contratista, la responsabilidad del contratista en el inicio, ejecución y entrega de la obra, la responsabilidad que sopesa sobre el experto colegiado que viabilice la ejecución de la misma, además de incluso exponer o mejor dicho, tipificar la responsabilidad del que aprobó las acciones para levantar la obra. Generalidades del Contrato.
  • 6.  Dentro de una obra o el préstamo de algún servicio, siempre es necesario la existencia del material necesario para llevar a cabo las tareas. Al respecto es nuestro Código Civil venezolano en su artículo 1631, menciona la posibilidad de que en el contrato las pates pueden convenir y acordar en el mismo el suplemento de dichos insumos.  Es importante destacar que generalmente es el contratista el que pone los materiales, sin embargo como se menciona en el párrafo anterior, el texto jurídico indica la posibilidad, mediante un pacto expreso. Otros Aspectos Importantes.
  • 7.  Una ves hecho el acuerdo (contrato de obra), para la ejecución de cierta tarea, por ejemplo una casa, la cual de manera voluntaria el contratista, los expertos (ingenieros, topógrafos, entre otros) están siendo guiados según planos de los propietarios o dueños del suelo, no podrán por ningún motivo subir el monto que se preestableció. Artículo 1638 CC.  Es interesante, debido a que a pesar de que la presente norma se encuentra vigente, hoy en día los abogados, empresarios, comitente y contratista, buscan las formas y maneras jurídicas mas salomónicas para ejecutar una obra, teniendo en cuenta la coyuntura tan particular en la que vive nuestro país en la actualidad.  Es decir, es casi imposible, y me perdona que haga referencia, pero la compra de 100 sacos de cemento, no se avalúa, según los indicadores mas acertados al costo la semana que viene.  Es propicio entonces preguntar; ¿si ocurriese un caso de fuerza mayor? El Código Civil Venezolano establece cada detalle, entre ellos los momentos de entrega de los materiales, las supervisiones de la obra (resguardo de materiales, herramientas Entre otros), es decir que establece hasta la custodia del mismo. Otros Aspectos Importantes.
  • 8.   Según un ensayo presentado en la Universidad de Castilla La Mancha, la cual es una universidad «pública» española, ubicada en el poblado de La Mancha. Esto solo a los fines de comparar jurídicamente hablando, el mismo concepto desde diferentes legisladores.  En este orden se tiene que el Contrato de Obra es *«… aquel contrato por el que una de las partes se obliga respecto de la otra a obtener un determinado resultado con su propia actividad, organización y medios, asumiendo su propio riesgo y la otra a pagar por ello un precio cierto…»  Leído esto, se puede observar claramente la diferencia con respecto a la Ley venezolana; en primer lugar, el matiz social que le otorga respecto a la responsabilidad de las acciones a realizar en la obra y las consecuencias de las mismas, seguidamente se observa que el concepto otorgado en España, obliga al contratista a pagar y resolver todo lo concerniente a la ejecución de la obra o servicio, a cambio de una remuneración establecida (precio). Del mismo modo como también se observa que en la Legislación Nacional nuestra se permite el convencimiento de parte para lograr el fin que es la conclusión y entrega de a obra. * Concepto UCLM. Para comparar conceptos.
  • 9.   http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/380902/ mod_resource/content/1/Lectura_Complementaria_Con trato_de_Obras_en_Venezuela.pdf  http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/380900/ mod_resource/content/1/Unidad_III.CONTRATO_DE_ OBRAS.pdf  https://www.construmatica.com/construpedia/Contrat o_de_Obra:_Resumen  https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Castilla- La_Mancha  https://html.rincondelvago.com/contrato-de-obra- venezolano.html Referencias Bibliográficas.