SlideShare una empresa de Scribd logo
3.DRAMA ÁTICO:
TRAGEDIA Y COMEDIA
    INTRODUCCIÓN
El origen del teatro
• Origen común: tragedia, comedia y drama
  satírico fiestas populares en honor a un
  héroe o divinidad(Κωμος).

• Origen tragedia: lamentaciones funerarias
  por un héroe/cantos jocosos de campesinos
  (mímesis y drama)
El origen del teatro
• Según Aristóteles la tragedia
  procede de los corifeos del
  ditirambo (“Poética”).
  Enfrentamiento del coro con los
  cantores.

• Según Aristóteles también la
  tragedia se compone de
  pequeños tema con lenguaje
  jocoso SATÍRICO.

• Heródoto Arión da al
  ditirambo categoría artística
  lírica-coral (sátiros).
Dionisos y el origen de la
        tragedia
• Etimología:
  – Canto de los machos cabríos
  – Canto por el que, al ganar una
    competición, se recibe un macho cabrío
  – Canto en el sacrificio de un macho cabrío
Dionisos y el origen de la
        tragedia
• Presencia de sátiros o silenos desde época
  clásica lujuria (afrodisíacos)

• Ditirambo y drama satírico culto a
  Dionisos

• Representaciones en Atenas Grandes
  DionisiasDionisos
  – Elafebolión (marzo-abril)
  – Teatro de DionisosSur de Acrópolis
Dionisos y el origen de la
         tragedia
• Primeras representaciones  año 535 a.C

• Atuendo: -quitón con mangas y coturno
            -época helenística: zapato
  blando

• Temas: NO dionisíacos excepto Bacantes
  de Eurípides y coros de Clístenes.
Estructura de la tragedia
 • Elementos:
   – Cantos corales con acompañamiento musical
   – Diálogos a cargo de los actores
   – Posible mezcla
 • Coro:
   – A veces hacía de espectador, participando
     discretamente
   – Esquilo 12 personas. Sófocles 15 personas
 • Actor:
   – Tespis 1 actor. Esquilo 2 actores.
     Sófocles 3 actores
Estructura de la tragedia
• Todos los miembros llevaban
  máscaras acordes al papel 
  uno o varios

• Todos eran hombres, incluso
  para los femeninos

• Temas: tono elevado
   –   Hombre/destino
   –   Amor
   –   Lealtad
   –   Muerte
Se sirve del mito y de los dioses
Estructura de la tragedia
• Estructura:
  – Prólogo: monólogo o diálogo que explica el
    argumento
  – Párodo: canto del coro al entrar en escena
  – Episodios: escenas representadas por los
    actores
  – Estásimo: canto del coro entre un episodio y
    otro durante el que los actores cambiaban de
    vestuario.
  – Éxodo: canto de salida del coro
El origen de la comedia
• Aristóteles origen distinto a la tragedia 
  los que entonan cantos fálicos

• En cualquier caso, el origen es oscuro

• Etimología:
   – Comedia viene de “Κωμος”  celebraciones a Dionisos

   – Comedia viene de Κωμη (aldea)  grupo de aldeanos
     que acuden a la ciudad para protestar por alguna
     injusticia, untándose la cara con heces de vino.
El origen de la comedia
• Temas de actualidad ridiculizando
  personajes, instituciones…

• Fiestas de representación: durante la
  fiesta de las Leneas (protección del
  Estado)
El origen de la comedia
• Importancia del coro:
  – Veinticuatro miembros varones
  – Las hay con el nombre de los componentes por
    título
  – Actores : tres o cuatro


• Vestuario grotesco y exagerado afín a
  los temas
Estructura de la comedia
 • Estructura:
   – Prólogo: introduce al espectador en
     ambiente
   – Párodo: entrada del coro y su canto
   – Agón: adversarios exponen sus argumentos
     y dejan ver sus posturas
   – Parábasis: momento en el que el coro se
     dirige al público
   – Episodio: conclusión que se desprende del
     agón, separado por breves cantos
   – Éxodo: escena final con una fiesta
Representación y
           financiación
• Tragedia:
  – Protegidas por la ciudad y a su cargo
  – En las Grandes Dionisias el encargado de
    los espectáculos era el arconte epónimo
    dependen tragedias y dramas satíricos
  – Eran competiciones con la elección de tres
    poetas trágicos
  – El coro estaba a cargo del arconte
Representación y
        financiación
• Tragedia:
  – Cada autor , por sorteo, recibía un actor
    costeado por la ciudad y representaba
    una trilogía trágica y un drama satírico
  – El jurado de cinco
    miembroscampeón=corona de hiedra
  – El resto de los gastoscoregos (ricos
    que estaban obligados a ello)
Representación y
         financiación
• Comedia:
  – Celebradas durantes las Leneas.
  – El encargado era el arconte basileus
  – A cargo del Estado
  – Eran competiciones
  – Los autores pedían un coro al encargado,
    cuyo gasto era asumido por los ciudadanos
    ricos
  – Participaban con una sola obra
  – Jurado elegido por sorteopremio:corona
    de hiedra
Representación y
       financiación
• Lugar de representación:
  – Construcciones de madera para la
    ocasión
  – S. IV teatro de piedra
Los más importantes son:
  -El teatro de Dionisos (Atenas)
  -El teatro de Epidauro
Representación y
                financiación
• Estructura del teatro:
   – Teatro: graderío
   – Orquesta: espacio circular
     donde se mueve el coro
   – Proscenio: parte reservada
     a los actores; elevado
     detrás de la escena
   – Escena: parte situada
     detrás del proscenio
     Normalmente representa
     un palacio o casa
Representación y
        financiación
• Público:
  – Masculino y femenino
  – Importancia de la actitud del público,
    llegando a cambiarse un actor por su
    deseo
  – Precio: dos óbolos
  – Pericles la hace gratuita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen del teatro griego
Origen del teatro griegoOrigen del teatro griego
Origen del teatro griegokarlitafreire
 
El teatro griego
El teatro griegoEl teatro griego
El teatro griego
Paloma Silvestre
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
paupaupauli
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro Griego
EL CANTO DE ORFEO
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
rodo1965
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griegojavier
 
Literatura griega lilian m bautista r 23
Literatura griega lilian m bautista r  23Literatura griega lilian m bautista r  23
Literatura griega lilian m bautista r 23
lilian bautista
 
Actores y público en el teatro griego
Actores y público en el teatro griegoActores y público en el teatro griego
Actores y público en el teatro griego
Rosa Mariño
 
El Teatro De La Antigua Grecia Y Edipo
El Teatro De La Antigua Grecia Y EdipoEl Teatro De La Antigua Grecia Y Edipo
El Teatro De La Antigua Grecia Y Edipoelalumno10
 
El teatro griego se originó como parte de celebraciones religiosas a dionisio
El teatro griego se originó como parte de celebraciones religiosas a dionisioEl teatro griego se originó como parte de celebraciones religiosas a dionisio
El teatro griego se originó como parte de celebraciones religiosas a dionisioyiri24
 
TEATRO GRIEGO
TEATRO GRIEGOTEATRO GRIEGO
TEATRO GRIEGO
paloma_pili
 
El teatro griego
El teatro griegoEl teatro griego
El teatro griegomvaldesr
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griegosdiaz25
 
Origen y evolución de la dramática.
Origen y evolución de la dramática.Origen y evolución de la dramática.
Origen y evolución de la dramática.
Natalia Casas
 

La actualidad más candente (20)

Origen del teatro griego
Origen del teatro griegoOrigen del teatro griego
Origen del teatro griego
 
El teatro griego
El teatro griegoEl teatro griego
El teatro griego
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
El teatro griego
El teatro griegoEl teatro griego
El teatro griego
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro Griego
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro Griego
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Tema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griegoTema 4. El teatro griego
Tema 4. El teatro griego
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Literatura griega lilian m bautista r 23
Literatura griega lilian m bautista r  23Literatura griega lilian m bautista r  23
Literatura griega lilian m bautista r 23
 
El teatro griego
El teatro griegoEl teatro griego
El teatro griego
 
Actores y público en el teatro griego
Actores y público en el teatro griegoActores y público en el teatro griego
Actores y público en el teatro griego
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
El Teatro De La Antigua Grecia Y Edipo
El Teatro De La Antigua Grecia Y EdipoEl Teatro De La Antigua Grecia Y Edipo
El Teatro De La Antigua Grecia Y Edipo
 
El teatro griego se originó como parte de celebraciones religiosas a dionisio
El teatro griego se originó como parte de celebraciones religiosas a dionisioEl teatro griego se originó como parte de celebraciones religiosas a dionisio
El teatro griego se originó como parte de celebraciones religiosas a dionisio
 
TEATRO GRIEGO
TEATRO GRIEGOTEATRO GRIEGO
TEATRO GRIEGO
 
El teatro griego
El teatro griegoEl teatro griego
El teatro griego
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Origen y evolución de la dramática.
Origen y evolución de la dramática.Origen y evolución de la dramática.
Origen y evolución de la dramática.
 

Destacado

Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia
NostosEdu
 
Trabajo josé zorrilla
Trabajo josé zorrillaTrabajo josé zorrilla
Trabajo josé zorrillapepe-nando
 
Etimología de algunas palabras.
Etimología de algunas palabras.     Etimología de algunas palabras.
Etimología de algunas palabras. Lulú Sanre
 
Introducción análisis drama
Introducción análisis dramaIntroducción análisis drama
Introducción análisis dramaJorge Silva
 
Estrucutra dramtica en cine 1
Estrucutra dramtica en cine 1Estrucutra dramtica en cine 1
Estrucutra dramtica en cine 1
Luis Ferrer
 
Estructura de la obra dramática
Estructura de la obra dramáticaEstructura de la obra dramática
Estructura de la obra dramáticasandra211988
 
Origen de la tragèdia
Origen de la tragèdiaOrigen de la tragèdia
Origen de la tragèdiamercymerche
 
Computacion, Humanidades: Genero Dramatico Gv
Computacion, Humanidades: Genero Dramatico GvComputacion, Humanidades: Genero Dramatico Gv
Computacion, Humanidades: Genero Dramatico Gv
Andrea Pinzon
 
Origen de La Tragedia
Origen de La TragediaOrigen de La Tragedia
Origen de La Tragedia
Luis Zeta
 
LA COMEDIA
LA COMEDIALA COMEDIA
Representación teatral
Representación teatralRepresentación teatral
Elementos que articulan la comunicación dramática
Elementos que articulan la comunicación dramáticaElementos que articulan la comunicación dramática
Elementos que articulan la comunicación dramática
Gisela Valenzo
 
Como preparar una obra teatral
Como preparar una obra teatralComo preparar una obra teatral
Como preparar una obra teatralbrayan_14
 

Destacado (20)

El género dramático
El género  dramáticoEl género  dramático
El género dramático
 
Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia
 
Trabajo josé zorrilla
Trabajo josé zorrillaTrabajo josé zorrilla
Trabajo josé zorrilla
 
Etimología de algunas palabras.
Etimología de algunas palabras.     Etimología de algunas palabras.
Etimología de algunas palabras.
 
Introducción análisis drama
Introducción análisis dramaIntroducción análisis drama
Introducción análisis drama
 
Estrucutra dramtica en cine 1
Estrucutra dramtica en cine 1Estrucutra dramtica en cine 1
Estrucutra dramtica en cine 1
 
Estructura de la obra dramática
Estructura de la obra dramáticaEstructura de la obra dramática
Estructura de la obra dramática
 
Etimología
EtimologíaEtimología
Etimología
 
Origen de la tragèdia
Origen de la tragèdiaOrigen de la tragèdia
Origen de la tragèdia
 
Computacion, Humanidades: Genero Dramatico Gv
Computacion, Humanidades: Genero Dramatico GvComputacion, Humanidades: Genero Dramatico Gv
Computacion, Humanidades: Genero Dramatico Gv
 
La comèdia
La comèdiaLa comèdia
La comèdia
 
Origen de La Tragedia
Origen de La TragediaOrigen de La Tragedia
Origen de La Tragedia
 
Elementos del Teatro
Elementos del TeatroElementos del Teatro
Elementos del Teatro
 
Comedia
ComediaComedia
Comedia
 
LA COMEDIA
LA COMEDIALA COMEDIA
LA COMEDIA
 
Representación teatral
Representación teatralRepresentación teatral
Representación teatral
 
Elementos que articulan la comunicación dramática
Elementos que articulan la comunicación dramáticaElementos que articulan la comunicación dramática
Elementos que articulan la comunicación dramática
 
Como preparar una obra teatral
Como preparar una obra teatralComo preparar una obra teatral
Como preparar una obra teatral
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
El Drama
El DramaEl Drama
El Drama
 

Similar a Género Dramático

200508261502180.grecorromana1
200508261502180.grecorromana1200508261502180.grecorromana1
200508261502180.grecorromana1
Martin Alejandro Biaggini
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griegomvaldesr
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro GriegoBeatriz
 
Historia de la literatura11.06
Historia de la literatura11.06Historia de la literatura11.06
Historia de la literatura11.06
franciscomp
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
franciscomp
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
Jose Bañuelos
 
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y RomaTema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y Romacherepaja
 
El_Teatro_Origen_y_Propo_sito.ppt
El_Teatro_Origen_y_Propo_sito.pptEl_Teatro_Origen_y_Propo_sito.ppt
El_Teatro_Origen_y_Propo_sito.ppt
CeciOl
 
El Teatro En La HéLade
El Teatro En La HéLadeEl Teatro En La HéLade
El Teatro En La HéLade
Miriam Merchan
 
El origen del teatro
El origen del teatroEl origen del teatro
El origen del teatrooellave
 
Teatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romanoTeatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romano
mmuntane
 
teatrogriego-091013182633,,-phpapp02.ppt
teatrogriego-091013182633,,-phpapp02.pptteatrogriego-091013182633,,-phpapp02.ppt
teatrogriego-091013182633,,-phpapp02.ppt
JosSantiagoVegadelaC1
 
Historia del teatro.pptx
Historia del teatro.pptxHistoria del teatro.pptx
Historia del teatro.pptx
Melissa Tapia
 
Comedia griega2 arancibia reale
Comedia griega2  arancibia realeComedia griega2  arancibia reale
Comedia griega2 arancibia realepablobasti
 
Trabajo Escrito Litertura Grecia y Roma
Trabajo Escrito Litertura Grecia y RomaTrabajo Escrito Litertura Grecia y Roma
Trabajo Escrito Litertura Grecia y Roma
Lalo Gomez
 
El teatro griego.pptx
El teatro griego.pptxEl teatro griego.pptx
El teatro griego.pptx
macweenaqp
 

Similar a Género Dramático (20)

200508261502180.grecorromana1
200508261502180.grecorromana1200508261502180.grecorromana1
200508261502180.grecorromana1
 
Tragedia y comedia_griega (1)
Tragedia y comedia_griega (1)Tragedia y comedia_griega (1)
Tragedia y comedia_griega (1)
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro Griego
 
Historia del teatro ¬¬
Historia del teatro ¬¬Historia del teatro ¬¬
Historia del teatro ¬¬
 
Historia de la literatura11.06
Historia de la literatura11.06Historia de la literatura11.06
Historia de la literatura11.06
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y RomaTema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
Tema 10. Los espectáculos en Grecia y Roma
 
El_Teatro_Origen_y_Propo_sito.ppt
El_Teatro_Origen_y_Propo_sito.pptEl_Teatro_Origen_y_Propo_sito.ppt
El_Teatro_Origen_y_Propo_sito.ppt
 
El Teatro En La HéLade
El Teatro En La HéLadeEl Teatro En La HéLade
El Teatro En La HéLade
 
El origen del teatro
El origen del teatroEl origen del teatro
El origen del teatro
 
Teatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romanoTeatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romano
 
Generodramatico
GenerodramaticoGenerodramatico
Generodramatico
 
teatrogriego-091013182633,,-phpapp02.ppt
teatrogriego-091013182633,,-phpapp02.pptteatrogriego-091013182633,,-phpapp02.ppt
teatrogriego-091013182633,,-phpapp02.ppt
 
Elisa A Estrella
Elisa A EstrellaElisa A Estrella
Elisa A Estrella
 
Historia del teatro.pptx
Historia del teatro.pptxHistoria del teatro.pptx
Historia del teatro.pptx
 
Comedia griega2 arancibia reale
Comedia griega2  arancibia realeComedia griega2  arancibia reale
Comedia griega2 arancibia reale
 
Trabajo Escrito Litertura Grecia y Roma
Trabajo Escrito Litertura Grecia y RomaTrabajo Escrito Litertura Grecia y Roma
Trabajo Escrito Litertura Grecia y Roma
 
El teatro griego.pptx
El teatro griego.pptxEl teatro griego.pptx
El teatro griego.pptx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Género Dramático

  • 1. 3.DRAMA ÁTICO: TRAGEDIA Y COMEDIA INTRODUCCIÓN
  • 2. El origen del teatro • Origen común: tragedia, comedia y drama satírico fiestas populares en honor a un héroe o divinidad(Κωμος). • Origen tragedia: lamentaciones funerarias por un héroe/cantos jocosos de campesinos (mímesis y drama)
  • 3. El origen del teatro • Según Aristóteles la tragedia procede de los corifeos del ditirambo (“Poética”). Enfrentamiento del coro con los cantores. • Según Aristóteles también la tragedia se compone de pequeños tema con lenguaje jocoso SATÍRICO. • Heródoto Arión da al ditirambo categoría artística lírica-coral (sátiros).
  • 4. Dionisos y el origen de la tragedia • Etimología: – Canto de los machos cabríos – Canto por el que, al ganar una competición, se recibe un macho cabrío – Canto en el sacrificio de un macho cabrío
  • 5. Dionisos y el origen de la tragedia • Presencia de sátiros o silenos desde época clásica lujuria (afrodisíacos) • Ditirambo y drama satírico culto a Dionisos • Representaciones en Atenas Grandes DionisiasDionisos – Elafebolión (marzo-abril) – Teatro de DionisosSur de Acrópolis
  • 6. Dionisos y el origen de la tragedia • Primeras representaciones  año 535 a.C • Atuendo: -quitón con mangas y coturno -época helenística: zapato blando • Temas: NO dionisíacos excepto Bacantes de Eurípides y coros de Clístenes.
  • 7. Estructura de la tragedia • Elementos: – Cantos corales con acompañamiento musical – Diálogos a cargo de los actores – Posible mezcla • Coro: – A veces hacía de espectador, participando discretamente – Esquilo 12 personas. Sófocles 15 personas • Actor: – Tespis 1 actor. Esquilo 2 actores. Sófocles 3 actores
  • 8. Estructura de la tragedia • Todos los miembros llevaban máscaras acordes al papel  uno o varios • Todos eran hombres, incluso para los femeninos • Temas: tono elevado – Hombre/destino – Amor – Lealtad – Muerte Se sirve del mito y de los dioses
  • 9. Estructura de la tragedia • Estructura: – Prólogo: monólogo o diálogo que explica el argumento – Párodo: canto del coro al entrar en escena – Episodios: escenas representadas por los actores – Estásimo: canto del coro entre un episodio y otro durante el que los actores cambiaban de vestuario. – Éxodo: canto de salida del coro
  • 10. El origen de la comedia • Aristóteles origen distinto a la tragedia  los que entonan cantos fálicos • En cualquier caso, el origen es oscuro • Etimología: – Comedia viene de “Κωμος”  celebraciones a Dionisos – Comedia viene de Κωμη (aldea)  grupo de aldeanos que acuden a la ciudad para protestar por alguna injusticia, untándose la cara con heces de vino.
  • 11. El origen de la comedia • Temas de actualidad ridiculizando personajes, instituciones… • Fiestas de representación: durante la fiesta de las Leneas (protección del Estado)
  • 12. El origen de la comedia • Importancia del coro: – Veinticuatro miembros varones – Las hay con el nombre de los componentes por título – Actores : tres o cuatro • Vestuario grotesco y exagerado afín a los temas
  • 13. Estructura de la comedia • Estructura: – Prólogo: introduce al espectador en ambiente – Párodo: entrada del coro y su canto – Agón: adversarios exponen sus argumentos y dejan ver sus posturas – Parábasis: momento en el que el coro se dirige al público – Episodio: conclusión que se desprende del agón, separado por breves cantos – Éxodo: escena final con una fiesta
  • 14. Representación y financiación • Tragedia: – Protegidas por la ciudad y a su cargo – En las Grandes Dionisias el encargado de los espectáculos era el arconte epónimo dependen tragedias y dramas satíricos – Eran competiciones con la elección de tres poetas trágicos – El coro estaba a cargo del arconte
  • 15. Representación y financiación • Tragedia: – Cada autor , por sorteo, recibía un actor costeado por la ciudad y representaba una trilogía trágica y un drama satírico – El jurado de cinco miembroscampeón=corona de hiedra – El resto de los gastoscoregos (ricos que estaban obligados a ello)
  • 16. Representación y financiación • Comedia: – Celebradas durantes las Leneas. – El encargado era el arconte basileus – A cargo del Estado – Eran competiciones – Los autores pedían un coro al encargado, cuyo gasto era asumido por los ciudadanos ricos – Participaban con una sola obra – Jurado elegido por sorteopremio:corona de hiedra
  • 17. Representación y financiación • Lugar de representación: – Construcciones de madera para la ocasión – S. IV teatro de piedra Los más importantes son: -El teatro de Dionisos (Atenas) -El teatro de Epidauro
  • 18. Representación y financiación • Estructura del teatro: – Teatro: graderío – Orquesta: espacio circular donde se mueve el coro – Proscenio: parte reservada a los actores; elevado detrás de la escena – Escena: parte situada detrás del proscenio Normalmente representa un palacio o casa
  • 19. Representación y financiación • Público: – Masculino y femenino – Importancia de la actitud del público, llegando a cambiarse un actor por su deseo – Precio: dos óbolos – Pericles la hace gratuita