SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
              CHIMBORAZO
    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
    ESCUELA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
            INFORMÁTICA




TEMA:
               La psicología Gestalt
INTEGRANTES:
                 Erika Guaranga
                  Ángel Gómez
GESTALT




La psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología
moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX
   Max Wertheimer    Kurt Koffka




   Wolfgang Köhler   Kurt Lewin
GESTALT
   La mente configura, a través
    de    ciertas   leyes,    los
    elementos que llegan a ella
    a través de los canales
    sensoriales (percepción) o
    de         la       memoria
    (pensamiento, inteligencia y
    resolución de problemas).
   El Todo Es Más Que La Suma De Sus Partes
   La escuela de Graz propuso la teoría de la
    producción, que consideraba la cualidad Gestalt, es
    decir, la forma o TODO, como el producto de un
    acto perceptivo.
   Por otra parte, la escuela de Berlín demostró que la
    Gestalt viene dada de forma inmediata, no es
    producto de la percepción, sino que es ésta la que
    es producto de la Gestalt. Esta teoría fue
    demostrada con el "movimiento aparente", con la
    presentación de dos fenómenos en distintos
    tiempos
   Max Wertheimer (1880-1943), Wolfgang Köhler y
    Kurt Koffka (1887-1941), desarrollaron el programa
    de investigación de la Gestalt a principios de la
    década de 1910, trabajando sobre el "movimiento
    aparente" y dando lugar a la teoría del " fenómeno
    Phi
FENÓMENO PHI
   (El fenómeno phi es una ilusión óptica de nuestro
    cerebro que hace percibir movimiento continuo en
    donde hay una sucesión de imágenes)".
PRINCIPIO DE SEMEJANSA
   Nuestra mente agrupa los elementos similares en
    una entidad. La semejanza depende de la forma, el
    tamaño, el color y otros aspectos visuales de los
    elementos.
PRINCIPIO DE LA PROXIMIDAD
   El agrupamiento parcial o secuencial de elementos
    por nuestra mente basado en la distancia.
PRINCIPIO DE SIMETRÍA
   Las imágenes simétricas son percibidas como
    iguales, como un solo elemento, en la distancia.
PRINCIPIO DE CONTINUIDAD
   Los detalles que mantienen un patrón o dirección
    tienden a agruparse juntos, como parte de un
    modelo. Es decir, percibir elementos continuos
    aunque estén interrumpidos entre sí.
PRINCIPIO DE DIRECCIÓN COMÚN
   Implica que los elementos que parecen construir un
    patrón o un flujo en la misma dirección se perciben
    como una figura.
PRINCIPIO DE SIMPLICIDAD
   Asienta que el individuo organiza sus campos
    perceptuales con rasgos simples y regulares y
    tiende a formas buenas.
PRINCIPIO DE LA RELACIÓN ENTRE FIGURA Y
FONDO

   Establece el hecho de que el cerebro no puede
    interpretar un objeto como figura o fondo al mismo
    tiempo. Depende de la percepción del objeto sera
    la imagen a observar.
PRINCIPIO DE IGUALDAD O EQUIVALENCIA
   Cuando concurren varios elementos de diferentes
    clases, hay una tendencia a constituir grupos con
    los que son iguales.
PRINCIPIO DEL CERRAMIENTO
   Las líneas que circundan una superficie son, en
    iguales circunstancias, captadas más fácilmente
    como unidad o figura, que aquellas otras que se
    unen entre sí.
PRINCIPIO DE LA EXPERIENCIA
   Desde el punto de vista biológico, el propio sistema
    nervioso se ha ido formando por el
    condicionamiento del mundo exterior.
CUALIDADES DE LA CORRIENTE GESTALT
   1. Pensamiento holístico: el todo es siempre más
    que la suma de sus partes.
   2. Fundamentos fenomenológicos: los fenómenos
    son el tema de psicología. El análisis psicológico
    debe proceder de los fenómenos a su esencia.
   3. Metodología: la psicología de la Gestalt realiza
    experimentos parecidos a los sucesos de la vida
    (realidad) empleando pocos sujetos.
   4. Isomorfosis: los procesos psicológicos se
    relacionan de modo directo con procesos
    biológicos, en especial cerebrales
En esta terapia, el cliente es quien tiene que
"autocurarse", el terapeuta sólo le acompaña y
le ayuda para que lo consiga, haciendo más
bien una función de observador externo y no
tanto de "el que cura".
ENFOQUE GESTÁLTICO
 El enfoque gestáltico descansa sobre una serie de premisas:

             Toda la vida y el comportamiento humano
             son gobernados por un proceso de
             homeostasis o adaptación mediante el
             cual todo organismo busca su equilibrio y
             satisface sus necesidades.



             El ser humano es un organismo
             unificado, por lo tanto debemos tratar al
             hombre en su totalidad.
La fantasía es la actividad interna
utilizadora de símbolos.



    El comportamiento se manifiesta tanto
    en el nivel aparente de la actividad física
    como en el nivel inaparente de la
    actividad mental.


         Ni el cliente ni el terapeuta están
         limitados a lo que dice o piensa el cliente
         sino que deben también tomar en cuenta
         lo que hace.


              Por medio de la experiencia de sí mismo
              en los tres niveles del fantasear, el
              representar roles y el hacer
Los seres humanos sienten una necesidad de
realizar rituales, una necesidad de contacto con
  un grupo como expresión de su sentido de
                identificación social.




       El darse cuenta siempre transcurre en
          el presente, el «aquí-y-ahora». El
       objetivo de la terapia es darle al cliente
        los medios para que pueda resolver
          sus problemas actuales y los que
              puedan surgir en el futuro.
CONCEPTOS PRINCIPALES
   Se basa en:

   El aquí y ahora: vivir y sentir el presente.

   El darse cuenta: es el paciente quien ha de darse cuenta de lo que le
    pasa.

   Aceptar lo que uno es: no buscar ídolos, no aceptar los "deberías", ser
    responsable de los propios actos.

   Enfatizar en el cómo o en el para qué más que en el porqué: ¿Cómo
    me siento?, ¿Cómo me siento en esta situación?, ¿Cómo me siento
    ahora?, ¿Para qué estoy haciendo esto?, ¿Para qué me sirve sentirme
    de este modo?
• También es
  importante el uso de
  la primera
  persona, puesto que
  una de las fortalezas
  de la terapia
  Gestalt, el cliente no
  tiene que ocultarse
  usando un sujeto
  colectivo. Por
  ejemplo, al decir
El terapeuta gestalt
tiene la función de
guiar al cliente para
que se haga
consciente de su
situación. Hay una
interacción de yo, tú,
nosotros.
Gestalt Psicologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestálticaPsicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestálticaKarlita Sanclemente
 
Leyes de la gestalt y diseño
Leyes de la gestalt y diseñoLeyes de la gestalt y diseño
Leyes de la gestalt y diseño
Gerson Marquez
 
Conductismo y Gestalt
Conductismo y GestaltConductismo y Gestalt
Conductismo y Gestalt
querrigan
 
GESTALT
GESTALTGESTALT
GESTALT
imanlaatiki
 
Principios de la psicologia gestalt
Principios de la psicologia gestaltPrincipios de la psicologia gestalt
Principios de la psicologia gestalt
Costmar J. Sanchez
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
Fernando Reyes Baños
 
Modelo gestalt
Modelo gestaltModelo gestalt
Modelo gestalt
Yuridia Perez
 
Las leyes de la gestalt
Las leyes de la gestaltLas leyes de la gestalt
Las leyes de la gestaltCarolina Amigo
 
Historia de la gestalt
Historia de la gestaltHistoria de la gestalt
Historia de la gestaltLauRa RueDa
 
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptxTERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
Karina466869
 
PSICOLOGÍA DE LA GESTALT POR FANNY JEM WONG
PSICOLOGÍA DE LA GESTALT POR FANNY JEM WONGPSICOLOGÍA DE LA GESTALT POR FANNY JEM WONG
PSICOLOGÍA DE LA GESTALT POR FANNY JEM WONGFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Carl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analíticaCarl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analítica
Danae Torres
 
Psicologia de la gestal
Psicologia de la gestalPsicologia de la gestal
Psicologia de la gestal
guillermo gurrola
 
La psicología de Gestal
La psicología de GestalLa psicología de Gestal
La psicología de Gestal
cuadrosandrea
 
Viktor Frankl Logoterapia
Viktor Frankl LogoterapiaViktor Frankl Logoterapia
Viktor Frankl LogoterapiaAlbert Blackson
 

La actualidad más candente (20)

Psicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestálticaPsicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestáltica
 
Leyes de la gestalt y diseño
Leyes de la gestalt y diseñoLeyes de la gestalt y diseño
Leyes de la gestalt y diseño
 
Conductismo y Gestalt
Conductismo y GestaltConductismo y Gestalt
Conductismo y Gestalt
 
GESTALT
GESTALTGESTALT
GESTALT
 
Principios de la psicologia gestalt
Principios de la psicologia gestaltPrincipios de la psicologia gestalt
Principios de la psicologia gestalt
 
Los principios de la GESTALT
Los principios de la GESTALTLos principios de la GESTALT
Los principios de la GESTALT
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
La Gestalt
 
Modelo gestalt
Modelo gestaltModelo gestalt
Modelo gestalt
 
Psicoterapia Gestalt
Psicoterapia GestaltPsicoterapia Gestalt
Psicoterapia Gestalt
 
Las leyes de la gestalt
Las leyes de la gestaltLas leyes de la gestalt
Las leyes de la gestalt
 
Terapia Gestalt
Terapia GestaltTerapia Gestalt
Terapia Gestalt
 
Historia de la gestalt
Historia de la gestaltHistoria de la gestalt
Historia de la gestalt
 
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptxTERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
 
PSICOLOGÍA DE LA GESTALT POR FANNY JEM WONG
PSICOLOGÍA DE LA GESTALT POR FANNY JEM WONGPSICOLOGÍA DE LA GESTALT POR FANNY JEM WONG
PSICOLOGÍA DE LA GESTALT POR FANNY JEM WONG
 
Carl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analíticaCarl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analítica
 
Psicologia de la gestal
Psicologia de la gestalPsicologia de la gestal
Psicologia de la gestal
 
La psicología de Gestal
La psicología de GestalLa psicología de Gestal
La psicología de Gestal
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
 
Viktor Frankl Logoterapia
Viktor Frankl LogoterapiaViktor Frankl Logoterapia
Viktor Frankl Logoterapia
 

Destacado

Psicología de la gestalt
Psicología de la gestaltPsicología de la gestalt
Psicología de la gestaltYaZz González
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
Percy Negrete
 
Psicologia De La Gestalt
Psicologia De La GestaltPsicologia De La Gestalt
Psicologia De La Gestalt
Rodolpho Franco
 
2.Leyes de la percepcion - GESTALT
2.Leyes de la percepcion - GESTALT2.Leyes de la percepcion - GESTALT
2.Leyes de la percepcion - GESTALTRosa Fernández
 
Principios de gestalt
Principios de gestaltPrincipios de gestalt
Principios de gestalt
Liz Colmenarez
 
Diapositiva la atencion
Diapositiva la atencionDiapositiva la atencion
Diapositiva la atencion
danidiapositivas
 
La Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la InvestigaciónLa Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la Investigación
David Cardona
 
Gestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemasGestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemasJorge Moyao
 
Percepción visual y observación
Percepción visual y observaciónPercepción visual y observación
Percepción visual y observaciónMargara Jordán
 
Teoria gestalt
Teoria gestaltTeoria gestalt
Teoria gestalt
roberto aguirre
 
La Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
La Percepción y los sentidos como base del aprendizajeLa Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
La Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
Angel Garcia
 
Tecnicas conductistas
Tecnicas conductistasTecnicas conductistas
Tecnicas conductistasmadjekor
 
Teoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapiaTeoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapiaMarc Ramirez
 
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
Alfredo Gonzalez Hernandez
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
lilalemos
 

Destacado (20)

Psicología de la gestalt
Psicología de la gestaltPsicología de la gestalt
Psicología de la gestalt
 
Leyes gestalt EN PUBLICIDAD.
Leyes gestalt EN PUBLICIDAD.Leyes gestalt EN PUBLICIDAD.
Leyes gestalt EN PUBLICIDAD.
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Psicologia De La Gestalt
Psicologia De La GestaltPsicologia De La Gestalt
Psicologia De La Gestalt
 
Introduccion a Gestalt
Introduccion a GestaltIntroduccion a Gestalt
Introduccion a Gestalt
 
La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
 
2.Leyes de la percepcion - GESTALT
2.Leyes de la percepcion - GESTALT2.Leyes de la percepcion - GESTALT
2.Leyes de la percepcion - GESTALT
 
Principios de gestalt
Principios de gestaltPrincipios de gestalt
Principios de gestalt
 
Diapositiva la atencion
Diapositiva la atencionDiapositiva la atencion
Diapositiva la atencion
 
La Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la InvestigaciónLa Observacion y la Percepción en la Investigación
La Observacion y la Percepción en la Investigación
 
Gestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemasGestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemas
 
Percepción visual y observación
Percepción visual y observaciónPercepción visual y observación
Percepción visual y observación
 
Teoria gestalt
Teoria gestaltTeoria gestalt
Teoria gestalt
 
La Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
La Percepción y los sentidos como base del aprendizajeLa Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
La Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
 
Tecnicas conductistas
Tecnicas conductistasTecnicas conductistas
Tecnicas conductistas
 
Teoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapiaTeoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapia
 
John watson (1)
John watson (1)John watson (1)
John watson (1)
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 

Similar a Gestalt Psicologia

Actividad 6 enfoque de la gestalt -
Actividad 6   enfoque de la gestalt -Actividad 6   enfoque de la gestalt -
Actividad 6 enfoque de la gestalt -
Andres Triana
 
Psicologia de la Gestalt
Psicologia de la GestaltPsicologia de la Gestalt
Psicologia de la Gestalt
Kenami Bencomo
 
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyesPsicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
jimenaalejr
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
Edwin Galan
 
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldosexposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
ketina50
 
Exposicion gestalt
Exposicion gestaltExposicion gestalt
Exposicion gestalt
andrea gonzalez
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
lagotaenelojo
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
UPN
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
UPN
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
YenisjaidithRuztunde
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
YenisjaidithRuztunde
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
YenisjaidithRuztunde
 
Taller 2 Juan y Samuel
Taller 2  Juan y SamuelTaller 2  Juan y Samuel
Taller 2 Juan y Samuel
JuAn ArMas
 
Actividad 6 sensopercepcion
Actividad 6 sensopercepcionActividad 6 sensopercepcion
Actividad 6 sensopercepcion
DarwinOrtiz14
 
Movimiento gestalt
Movimiento gestaltMovimiento gestalt
Movimiento gestalt
Ivan Mauricio Novoa Pulido
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
mario avila
 
Actividad 66
Actividad 66Actividad 66
Actividad 66
stefanychavez9
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 

Similar a Gestalt Psicologia (20)

Actividad 6 enfoque de la gestalt -
Actividad 6   enfoque de la gestalt -Actividad 6   enfoque de la gestalt -
Actividad 6 enfoque de la gestalt -
 
Psicologia de la Gestalt
Psicologia de la GestaltPsicologia de la Gestalt
Psicologia de la Gestalt
 
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyesPsicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldosexposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
 
Exposicion gestalt
Exposicion gestaltExposicion gestalt
Exposicion gestalt
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
 
Taller 2 Juan y Samuel
Taller 2  Juan y SamuelTaller 2  Juan y Samuel
Taller 2 Juan y Samuel
 
Actividad 6 sensopercepcion
Actividad 6 sensopercepcionActividad 6 sensopercepcion
Actividad 6 sensopercepcion
 
Movimiento gestalt
Movimiento gestaltMovimiento gestalt
Movimiento gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Actividad 66
Actividad 66Actividad 66
Actividad 66
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Gestalt Psicologia

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA INFORMÁTICA TEMA: La psicología Gestalt INTEGRANTES: Erika Guaranga Ángel Gómez
  • 2. GESTALT La psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX
  • 3. Max Wertheimer Kurt Koffka  Wolfgang Köhler Kurt Lewin
  • 4. GESTALT  La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas).
  • 5. El Todo Es Más Que La Suma De Sus Partes
  • 6. La escuela de Graz propuso la teoría de la producción, que consideraba la cualidad Gestalt, es decir, la forma o TODO, como el producto de un acto perceptivo.
  • 7. Por otra parte, la escuela de Berlín demostró que la Gestalt viene dada de forma inmediata, no es producto de la percepción, sino que es ésta la que es producto de la Gestalt. Esta teoría fue demostrada con el "movimiento aparente", con la presentación de dos fenómenos en distintos tiempos
  • 8. Max Wertheimer (1880-1943), Wolfgang Köhler y Kurt Koffka (1887-1941), desarrollaron el programa de investigación de la Gestalt a principios de la década de 1910, trabajando sobre el "movimiento aparente" y dando lugar a la teoría del " fenómeno Phi
  • 9. FENÓMENO PHI  (El fenómeno phi es una ilusión óptica de nuestro cerebro que hace percibir movimiento continuo en donde hay una sucesión de imágenes)".
  • 10.
  • 11. PRINCIPIO DE SEMEJANSA  Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y otros aspectos visuales de los elementos.
  • 12. PRINCIPIO DE LA PROXIMIDAD  El agrupamiento parcial o secuencial de elementos por nuestra mente basado en la distancia.
  • 13. PRINCIPIO DE SIMETRÍA  Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia.
  • 14. PRINCIPIO DE CONTINUIDAD  Los detalles que mantienen un patrón o dirección tienden a agruparse juntos, como parte de un modelo. Es decir, percibir elementos continuos aunque estén interrumpidos entre sí.
  • 15. PRINCIPIO DE DIRECCIÓN COMÚN  Implica que los elementos que parecen construir un patrón o un flujo en la misma dirección se perciben como una figura.
  • 16. PRINCIPIO DE SIMPLICIDAD  Asienta que el individuo organiza sus campos perceptuales con rasgos simples y regulares y tiende a formas buenas.
  • 17. PRINCIPIO DE LA RELACIÓN ENTRE FIGURA Y FONDO  Establece el hecho de que el cerebro no puede interpretar un objeto como figura o fondo al mismo tiempo. Depende de la percepción del objeto sera la imagen a observar.
  • 18. PRINCIPIO DE IGUALDAD O EQUIVALENCIA  Cuando concurren varios elementos de diferentes clases, hay una tendencia a constituir grupos con los que son iguales.
  • 19. PRINCIPIO DEL CERRAMIENTO  Las líneas que circundan una superficie son, en iguales circunstancias, captadas más fácilmente como unidad o figura, que aquellas otras que se unen entre sí.
  • 20. PRINCIPIO DE LA EXPERIENCIA  Desde el punto de vista biológico, el propio sistema nervioso se ha ido formando por el condicionamiento del mundo exterior.
  • 21. CUALIDADES DE LA CORRIENTE GESTALT  1. Pensamiento holístico: el todo es siempre más que la suma de sus partes.
  • 22. 2. Fundamentos fenomenológicos: los fenómenos son el tema de psicología. El análisis psicológico debe proceder de los fenómenos a su esencia.
  • 23. 3. Metodología: la psicología de la Gestalt realiza experimentos parecidos a los sucesos de la vida (realidad) empleando pocos sujetos.
  • 24. 4. Isomorfosis: los procesos psicológicos se relacionan de modo directo con procesos biológicos, en especial cerebrales
  • 25. En esta terapia, el cliente es quien tiene que "autocurarse", el terapeuta sólo le acompaña y le ayuda para que lo consiga, haciendo más bien una función de observador externo y no tanto de "el que cura".
  • 26. ENFOQUE GESTÁLTICO El enfoque gestáltico descansa sobre una serie de premisas: Toda la vida y el comportamiento humano son gobernados por un proceso de homeostasis o adaptación mediante el cual todo organismo busca su equilibrio y satisface sus necesidades. El ser humano es un organismo unificado, por lo tanto debemos tratar al hombre en su totalidad.
  • 27. La fantasía es la actividad interna utilizadora de símbolos. El comportamiento se manifiesta tanto en el nivel aparente de la actividad física como en el nivel inaparente de la actividad mental. Ni el cliente ni el terapeuta están limitados a lo que dice o piensa el cliente sino que deben también tomar en cuenta lo que hace. Por medio de la experiencia de sí mismo en los tres niveles del fantasear, el representar roles y el hacer
  • 28. Los seres humanos sienten una necesidad de realizar rituales, una necesidad de contacto con un grupo como expresión de su sentido de identificación social. El darse cuenta siempre transcurre en el presente, el «aquí-y-ahora». El objetivo de la terapia es darle al cliente los medios para que pueda resolver sus problemas actuales y los que puedan surgir en el futuro.
  • 29. CONCEPTOS PRINCIPALES  Se basa en:  El aquí y ahora: vivir y sentir el presente.  El darse cuenta: es el paciente quien ha de darse cuenta de lo que le pasa.  Aceptar lo que uno es: no buscar ídolos, no aceptar los "deberías", ser responsable de los propios actos.  Enfatizar en el cómo o en el para qué más que en el porqué: ¿Cómo me siento?, ¿Cómo me siento en esta situación?, ¿Cómo me siento ahora?, ¿Para qué estoy haciendo esto?, ¿Para qué me sirve sentirme de este modo?
  • 30. • También es importante el uso de la primera persona, puesto que una de las fortalezas de la terapia Gestalt, el cliente no tiene que ocultarse usando un sujeto colectivo. Por ejemplo, al decir
  • 31. El terapeuta gestalt tiene la función de guiar al cliente para que se haga consciente de su situación. Hay una interacción de yo, tú, nosotros.