SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnóstico, prevención y control de
Enfermedades en Acuicultura, la experiencia de
Chile una situación a considerar.
Relator invitado: Dr. Juan Battaglia Aljaro DMV
Unidad de Microbiología de peces
Veterquimica S.A. Chile
jbattaglia@veterquimica.cl
Puno, Marzo del 2015.
Enfrentando las patologías en acuicultura.
1 • Diagnóstico
2 • Muestreo
3 • Veterinario
4 • Laboratorio
5 • Autoridad
6 • Historial
Mortalidad.
Indicadores de crecimiento:
Factor de condición
FCR
SGR
GF3
¿Qué ve el productor?
Deterioro Sostenido
La observación del comportamiento de los peces y la aparición de
anomalías externamente son las primeras señales que el productor
debe pesquisar para tomar las medidas necesarias.
Observación de sintomatología.
Necropsia.
Actividad que se realiza para analizar la sintomatología de los peces, que
consta de un análisis anatomopatológico externo e interno.
Aquí además se toman las muestras necesarias para los análisis posteriores
que pueden incluir:
Siembra en medios.
Sistema miniaturizados Api®.
Frotis para tinción.
Frotis para IFAT.
Muestras para PCR.
Muestras para CC.
Muestras para ELISA.
Muestra para histología.
Antibiograma y MICs.
Necropsia.
Existen diversas metodologías de tinción de frotis, las más utilizadas son:
Tinción de Gram.
Tinción de AOS.
Tinción de Giemsa.
Frotis para tinción.
Existe una gran variedad de pruebas bioquímicas que se realizan a las
bacterias pero existen algunas que son sumamente importantes, entre
las que se pueden destacar:
Forma celular
Motilidad
Gram
Oxidasa
Catalasa
Crecimiento a diferentes Tº y Salinidades.
Crecimiento en diferentes medios
Métodos convencionales en tubo y placa
Comercialmente existen una serie de medios de cultivos que pueden ser
divididos en tres categorías:
Generales
Selectivos o específicos
Metabólicos
Cultivos bacterianos.
Estos medios se caracterizan por presentar los nutrientes necesarios para el
desarrollo de una gran variedad de bacterias, sin embargo, no todas las bacterias
crecen en este tipo de medio.
Medios generales.
Entre los más utilizados en el diagnóstico en acuicultura están:
TSA con y sin suplemente de NaCl. En este medio se puede crecer bacterias como Vibrio
anguillarum, V. ordalii, Aeromonas salmonicida y Yersinia ruckeri.
Agar Nutritivo: de amplio espectro.
Agar Chocolate: es un medio sumamente rico en nutrientes y se ocupa ampliamente en la
microbiología. En la acuicultura se utiliza para el crecimiento de P. salmonis.
Agar Marino (2216 de Zobbels): Agar para el aislamiento de bacterias marinas.
Medios generales
Estos medios se utilizan para aislar los patógenos de otras bacterias
ambientales.
También don usados para aislar bacterias de fastidioso crecimiento,
como Flavobacterium psychrophilum ,Tenacibaculum maritimum o
Renibacterium salmoninarum.
Medios Selectivos o específicos
Entre los más utilizados en el diagnóstico en acuicultura están:
TCBS: Selectivo para Vibrios.
MacConkey: Selectivo para Enterobacterias (Yersinia ruckeri y Aeromonas
salmonicida).
Columbia Blood Agar: Bacterias β Hemoliticas (Streptococcus spp).
TYES / AOA: selectivo para bacterias de la familia Flavobacteriacea de FW.
FMM: Selectivo para bacterias de la familia Flavobacteriacea de SW.
KDMC / KDM2: Selectivo para el patógeno de peces Renibacterium
salmoninarum.
Medios Selectivos o específicos
Medios Selectivos o específicos
Estos medios sirven para determinar actividades enzimáticas, degradación de
azucares y aminoácidos principalmente.
Entre los más utilizados para la caracterización de patógenos bacterianos
podemos encontrar:
Medio Descarboxilasa de Moller (Aminoácidos).
OF (Azucares).
Citrato de Simmons.
Medios metabólicos
Medios metabólicos
Immuno Florescent Antibody Technique.
Está técnica sirve para detectar al patógeno directamente en frotis de
órganos y lesiones mediante el uso de anticuerpos específicos que están
marcados con fluoróforos.
Existen una gran variedad de Kits comerciales para la realización de esta
herramienta diagnóstica.
IFAT.
La Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) es una herramienta altamente utilizada para la
detección de patógenos bacterianos y virales principalmente.
Existen 2 tipos de PCR
PCR Convencional.
PCR en Tiempo Real.
PCR.
PCR convencional encontramos 3 tipos de protocolos:
PCR de Detección
PCR de Tipificación
RT–PCR.
En la literatura existe una gran cantidad de protocolos de PCR para la
detección de patógenos bacterianos de peces, entre los que podemos
encontrar:
Aeromonas salmonicida.
Yersinia ruckeri.
Flavobacterium psychrophilum.
Flavobacterium columnare.
Tenacibaculum maritimum.
Piscirickettsia salmonis.
Vibrio anguillarum.
Streptococcus phocae
Streptococcus iniae.
PCR convencional (Detección)
PCR en tiempo real.
PCR de tipificación.
Cultivo Celular
Enzyme Linked Immuno Sorbet Assay.
Ensayo Inmuno–Enzimatico.
Existen dos tipos:
Detección de antígenos.
Detección de anticuerpos.
ELISA
Histología
Antibiograma y MICs
Antibiograma y MICs
20 µL de Inoculo bacteriano
80 µL de medio cultivo
100 µL de medio de cultivo con
Ab
8 C+164210,50,250,1250,063C- 0,031
X XXXXXXXXX32 X
Antibiograma y MICs.
16% 4%
4%
4%
8%
8%
36%
20%
CMI FLU Flavobacterium
psychrophilum
0,031 ppm
0,063 ppm
0,125 ppm
1 ppm
4 ppm
8%
32%
16%
32%
8% 4%
CMI FFC Flavobacterium
psychrophilum
0,125 ppm
0,25 ppm
0,5 ppm
1 ppm
4 ppm
16% 4%
4%
12%
24%
32%
4% 4%
CMI OT Flavobacterium
psychrophilum
0,031 ppm
0,063 ppm
0,25 ppm
0,5 ppm
2 ppm
4 ppm
8%
8%
4%
8%
4%
68%
CMI AO Flavobacterium
psychrophilum
0,063 ppm
0,125 ppm
2 ppm
8 ppm
16 ppm
32 ppm
Sistemas minuaturizados Api®.
Aglutinación en porta objetos y Dot–Blot.
Western–Blot.
Secuenciación de genes.
Muchas gracias por la atención….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peste bovina de pequeños rumiantes
Peste bovina de pequeños rumiantesPeste bovina de pequeños rumiantes
Peste bovina de pequeños rumiantes
IPN
 
5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordeles5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordelesMiguel Martínez
 
Erysipelothrix spp
Erysipelothrix sppErysipelothrix spp
Erysipelothrix spp
Luis Armando Paccha Aguilar
 
Parasitologia generalidades - curso unrc
Parasitologia   generalidades - curso unrcParasitologia   generalidades - curso unrc
Parasitologia generalidades - curso unrc
Guillaume Michigan
 
Neumoenteritis
NeumoenteritisNeumoenteritis
Neumoenteritis
JOSEPHLEONARDOPUCHAV
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Amet J. David Gonzalez
 
Hematuria enzootica
Hematuria enzooticaHematuria enzootica
Hematuria enzootica
John Ontaneda
 
Plagas agricolas
Plagas agricolasPlagas agricolas
Plagas agricolas
Ubaldo Edgar Garcia Lopez
 
Gusano barrenador
Gusano barrenadorGusano barrenador
Gusano barrenador
Efrain Benavides Ortiz
 
Listeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - ListeriaListeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - Listeria
Citrin Longin
 
Ett patologia sistema respiratorio
Ett   patologia sistema respiratorioEtt   patologia sistema respiratorio
Ett patologia sistema respiratorioGuillaume Michigan
 
Brucelosis.exp.jun2012
Brucelosis.exp.jun2012Brucelosis.exp.jun2012
Brucelosis.exp.jun2012pacofranklin
 
Ancylostomiasis
AncylostomiasisAncylostomiasis
Ancylostomiasis
Carlos Camarillo
 
Colibacilosis aviar
Colibacilosis aviarColibacilosis aviar
Colibacilosis aviarArantxxa Vg
 
Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa
Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa
Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa
Yisse Acaro
 
Parasito Helmintos (Cestodes)
Parasito Helmintos (Cestodes)Parasito Helmintos (Cestodes)
Parasito Helmintos (Cestodes)
Furia Argentina
 
Strongyloides spp
Strongyloides sppStrongyloides spp
Strongyloides spp
Mónica Amieva
 

La actualidad más candente (20)

Peste bovina de pequeños rumiantes
Peste bovina de pequeños rumiantesPeste bovina de pequeños rumiantes
Peste bovina de pequeños rumiantes
 
5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordeles5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordeles
 
Erysipelothrix spp
Erysipelothrix sppErysipelothrix spp
Erysipelothrix spp
 
Parasitologia generalidades - curso unrc
Parasitologia   generalidades - curso unrcParasitologia   generalidades - curso unrc
Parasitologia generalidades - curso unrc
 
Neumoenteritis
NeumoenteritisNeumoenteritis
Neumoenteritis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Hematuria enzootica
Hematuria enzooticaHematuria enzootica
Hematuria enzootica
 
Plagas agricolas
Plagas agricolasPlagas agricolas
Plagas agricolas
 
Gusano barrenador
Gusano barrenadorGusano barrenador
Gusano barrenador
 
Listeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - ListeriaListeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - Listeria
 
17. campylobacter jejuni
17.  campylobacter jejuni17.  campylobacter jejuni
17. campylobacter jejuni
 
13. Salmonella spp
13.  Salmonella spp13.  Salmonella spp
13. Salmonella spp
 
Ett patologia sistema respiratorio
Ett   patologia sistema respiratorioEtt   patologia sistema respiratorio
Ett patologia sistema respiratorio
 
Brucelosis.exp.jun2012
Brucelosis.exp.jun2012Brucelosis.exp.jun2012
Brucelosis.exp.jun2012
 
Ancylostomiasis
AncylostomiasisAncylostomiasis
Ancylostomiasis
 
Colibacilosis aviar
Colibacilosis aviarColibacilosis aviar
Colibacilosis aviar
 
Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa
Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa
Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa
 
Parasito Helmintos (Cestodes)
Parasito Helmintos (Cestodes)Parasito Helmintos (Cestodes)
Parasito Helmintos (Cestodes)
 
Exposicion de leptospirosis
Exposicion de leptospirosisExposicion de leptospirosis
Exposicion de leptospirosis
 
Strongyloides spp
Strongyloides sppStrongyloides spp
Strongyloides spp
 

Destacado

Abordaje terapeutico bkd puno 2015
Abordaje terapeutico bkd puno 2015Abordaje terapeutico bkd puno 2015
Abordaje terapeutico bkd puno 2015
Rosa Pèrez
 
Enfermedades bacteriana gran negativa
Enfermedades bacteriana gran negativaEnfermedades bacteriana gran negativa
Enfermedades bacteriana gran negativaeduardo
 
Enfermedades concepto y generalidades puno 2015
Enfermedades concepto y generalidades puno 2015Enfermedades concepto y generalidades puno 2015
Enfermedades concepto y generalidades puno 2015
Rosa Pèrez
 

Destacado (6)

Abordaje terapeutico bkd puno 2015
Abordaje terapeutico bkd puno 2015Abordaje terapeutico bkd puno 2015
Abordaje terapeutico bkd puno 2015
 
Boletin semanal oferta emprego alc
Boletin semanal oferta emprego alcBoletin semanal oferta emprego alc
Boletin semanal oferta emprego alc
 
Enfermedades bacteriana gran negativa
Enfermedades bacteriana gran negativaEnfermedades bacteriana gran negativa
Enfermedades bacteriana gran negativa
 
Enfermedades concepto y generalidades puno 2015
Enfermedades concepto y generalidades puno 2015Enfermedades concepto y generalidades puno 2015
Enfermedades concepto y generalidades puno 2015
 
Aeromonas
AeromonasAeromonas
Aeromonas
 
Vibrio Aeromonas
Vibrio AeromonasVibrio Aeromonas
Vibrio Aeromonas
 

Similar a Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015

Sistemas de control de microorganismos en carne
Sistemas de control de microorganismos en carneSistemas de control de microorganismos en carne
Sistemas de control de microorganismos en carneBorja Martin
 
Aseguramiento de la Calidad Microbiológica
Aseguramiento de la Calidad MicrobiológicaAseguramiento de la Calidad Microbiológica
Aseguramiento de la Calidad Microbiológicaalexisvirtual
 
INVESTIGACION DE SALMONELLA EN ALIMENTOS. TRABAJO DE INV EN MAESTRIA UNT
INVESTIGACION DE SALMONELLA EN ALIMENTOS. TRABAJO DE INV EN MAESTRIA UNTINVESTIGACION DE SALMONELLA EN ALIMENTOS. TRABAJO DE INV EN MAESTRIA UNT
INVESTIGACION DE SALMONELLA EN ALIMENTOS. TRABAJO DE INV EN MAESTRIA UNT
CarlosLescano9
 
Diagnostico de laboratorio de los parasitos
Diagnostico de laboratorio de los parasitosDiagnostico de laboratorio de los parasitos
Diagnostico de laboratorio de los parasitos
Leonel Lopez
 
CONCEPTOS BASICOS DE BACTERIOLOGÍA.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE BACTERIOLOGÍA.pdfCONCEPTOS BASICOS DE BACTERIOLOGÍA.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE BACTERIOLOGÍA.pdf
faviosanchez6
 
Presentación 7
Presentación 7Presentación 7
Presentación 7
Alejandra Aguilar
 
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Diagnostico e.infecciosas.1
Diagnostico e.infecciosas.1Diagnostico e.infecciosas.1
Diagnostico e.infecciosas.1Cat Lunac
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
Dibu Ktrask
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
CristobalAhumada6
 
Dosier cm gq
Dosier cm   gqDosier cm   gq
Dosier cm gq
CarlosML4
 
Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología
Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología
Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología
genesis quezada
 
Microbiologia de los_alimentos_manual_de
Microbiologia de los_alimentos_manual_deMicrobiologia de los_alimentos_manual_de
Microbiologia de los_alimentos_manual_de
fabysantosn
 
Dialnet parasitologia enellaboratorio-581324
Dialnet parasitologia enellaboratorio-581324Dialnet parasitologia enellaboratorio-581324
Dialnet parasitologia enellaboratorio-581324
Reina de Solórzano
 
Dialnet-ParasitologiaEnElLaboratorio-581324.pdf
Dialnet-ParasitologiaEnElLaboratorio-581324.pdfDialnet-ParasitologiaEnElLaboratorio-581324.pdf
Dialnet-ParasitologiaEnElLaboratorio-581324.pdf
Juan Luis Zarza
 
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionlDiagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Altagracia Diaz
 
enfermedades generalidades razas caprina
enfermedades generalidades razas caprinaenfermedades generalidades razas caprina
enfermedades generalidades razas caprina
kassandralastra1
 
-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M
-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M
-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M
Rolando Duarte
 
Tema 4 toma de muestras y analis ii parte
Tema 4 toma de muestras y analis ii parteTema 4 toma de muestras y analis ii parte
Tema 4 toma de muestras y analis ii parte
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015 (20)

Sistemas de control de microorganismos en carne
Sistemas de control de microorganismos en carneSistemas de control de microorganismos en carne
Sistemas de control de microorganismos en carne
 
Aseguramiento de la Calidad Microbiológica
Aseguramiento de la Calidad MicrobiológicaAseguramiento de la Calidad Microbiológica
Aseguramiento de la Calidad Microbiológica
 
INVESTIGACION DE SALMONELLA EN ALIMENTOS. TRABAJO DE INV EN MAESTRIA UNT
INVESTIGACION DE SALMONELLA EN ALIMENTOS. TRABAJO DE INV EN MAESTRIA UNTINVESTIGACION DE SALMONELLA EN ALIMENTOS. TRABAJO DE INV EN MAESTRIA UNT
INVESTIGACION DE SALMONELLA EN ALIMENTOS. TRABAJO DE INV EN MAESTRIA UNT
 
Diagnostico de laboratorio de los parasitos
Diagnostico de laboratorio de los parasitosDiagnostico de laboratorio de los parasitos
Diagnostico de laboratorio de los parasitos
 
CONCEPTOS BASICOS DE BACTERIOLOGÍA.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE BACTERIOLOGÍA.pdfCONCEPTOS BASICOS DE BACTERIOLOGÍA.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE BACTERIOLOGÍA.pdf
 
Presentación 7
Presentación 7Presentación 7
Presentación 7
 
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
 
Diagnostico e.infecciosas.1
Diagnostico e.infecciosas.1Diagnostico e.infecciosas.1
Diagnostico e.infecciosas.1
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
 
Dosier cm gq
Dosier cm   gqDosier cm   gq
Dosier cm gq
 
Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología
Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología
Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología
 
Microbiologia de los_alimentos_manual_de
Microbiologia de los_alimentos_manual_deMicrobiologia de los_alimentos_manual_de
Microbiologia de los_alimentos_manual_de
 
Dialnet parasitologia enellaboratorio-581324
Dialnet parasitologia enellaboratorio-581324Dialnet parasitologia enellaboratorio-581324
Dialnet parasitologia enellaboratorio-581324
 
Dialnet-ParasitologiaEnElLaboratorio-581324.pdf
Dialnet-ParasitologiaEnElLaboratorio-581324.pdfDialnet-ParasitologiaEnElLaboratorio-581324.pdf
Dialnet-ParasitologiaEnElLaboratorio-581324.pdf
 
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionlDiagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
Diagnóstico de laboratorio para conferencia lab nacionl
 
enfermedades generalidades razas caprina
enfermedades generalidades razas caprinaenfermedades generalidades razas caprina
enfermedades generalidades razas caprina
 
-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M
-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M
-manipulacion-de-los-alimentos B.P,M
 
Tema 4 toma de muestras y analis ii parte
Tema 4 toma de muestras y analis ii parteTema 4 toma de muestras y analis ii parte
Tema 4 toma de muestras y analis ii parte
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 

Más de Rosa Pèrez

Presentaciòn seminario acuicola 2015
Presentaciòn seminario acuicola 2015Presentaciòn seminario acuicola 2015
Presentaciòn seminario acuicola 2015
Rosa Pèrez
 
Seminario internacional 2015
Seminario internacional 2015Seminario internacional 2015
Seminario internacional 2015
Rosa Pèrez
 
Seminario internacional de la trucha 2015, puno
Seminario internacional de la trucha 2015, punoSeminario internacional de la trucha 2015, puno
Seminario internacional de la trucha 2015, puno
Rosa Pèrez
 
Puno 2015 bioseguridad
Puno 2015 bioseguridadPuno 2015 bioseguridad
Puno 2015 bioseguridad
Rosa Pèrez
 
Elaboracion de vacunas puno 2015
Elaboracion de vacunas puno 2015Elaboracion de vacunas puno 2015
Elaboracion de vacunas puno 2015
Rosa Pèrez
 
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
Rosa Pèrez
 
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
Rosa Pèrez
 
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
Rosa Pèrez
 
Seminario de truchas nicovita
Seminario de truchas   nicovitaSeminario de truchas   nicovita
Seminario de truchas nicovita
Rosa Pèrez
 
Presentación wbo
Presentación wboPresentación wbo
Presentación wbo
Rosa Pèrez
 
Peru 2015 7
Peru 2015   7Peru 2015   7
Peru 2015 7
Rosa Pèrez
 
Charla reproducción, puno perú 2015
Charla reproducción,  puno perú 2015Charla reproducción,  puno perú 2015
Charla reproducción, puno perú 2015
Rosa Pèrez
 
Charla alevinaje, puno, perú 2015
Charla alevinaje, puno, perú 2015Charla alevinaje, puno, perú 2015
Charla alevinaje, puno, perú 2015
Rosa Pèrez
 
Lago titicaca
Lago titicacaLago titicaca
Lago titicaca
Rosa Pèrez
 
Control sanitario y autoridad en dinamarca peru marzo 2015
Control sanitario y autoridad en dinamarca peru marzo 2015Control sanitario y autoridad en dinamarca peru marzo 2015
Control sanitario y autoridad en dinamarca peru marzo 2015
Rosa Pèrez
 
Aqs peru marzo 2015
Aqs peru   marzo 2015Aqs peru   marzo 2015
Aqs peru marzo 2015
Rosa Pèrez
 
Egg quality peru march 2015 jd combined with clb
Egg quality peru march 2015 jd combined with clbEgg quality peru march 2015 jd combined with clb
Egg quality peru march 2015 jd combined with clb
Rosa Pèrez
 
Current research to imporve rainbow trout egg production v1
Current research to imporve rainbow trout egg production v1Current research to imporve rainbow trout egg production v1
Current research to imporve rainbow trout egg production v1
Rosa Pèrez
 
Lago titicaca
Lago titicacaLago titicaca
Lago titicaca
Rosa Pèrez
 
TROUTLODGE INC. - Egg quality peru march 2015 jd combined with clb
TROUTLODGE INC. - Egg quality peru march 2015 jd combined with clbTROUTLODGE INC. - Egg quality peru march 2015 jd combined with clb
TROUTLODGE INC. - Egg quality peru march 2015 jd combined with clb
Rosa Pèrez
 

Más de Rosa Pèrez (20)

Presentaciòn seminario acuicola 2015
Presentaciòn seminario acuicola 2015Presentaciòn seminario acuicola 2015
Presentaciòn seminario acuicola 2015
 
Seminario internacional 2015
Seminario internacional 2015Seminario internacional 2015
Seminario internacional 2015
 
Seminario internacional de la trucha 2015, puno
Seminario internacional de la trucha 2015, punoSeminario internacional de la trucha 2015, puno
Seminario internacional de la trucha 2015, puno
 
Puno 2015 bioseguridad
Puno 2015 bioseguridadPuno 2015 bioseguridad
Puno 2015 bioseguridad
 
Elaboracion de vacunas puno 2015
Elaboracion de vacunas puno 2015Elaboracion de vacunas puno 2015
Elaboracion de vacunas puno 2015
 
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
 
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
 
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
 
Seminario de truchas nicovita
Seminario de truchas   nicovitaSeminario de truchas   nicovita
Seminario de truchas nicovita
 
Presentación wbo
Presentación wboPresentación wbo
Presentación wbo
 
Peru 2015 7
Peru 2015   7Peru 2015   7
Peru 2015 7
 
Charla reproducción, puno perú 2015
Charla reproducción,  puno perú 2015Charla reproducción,  puno perú 2015
Charla reproducción, puno perú 2015
 
Charla alevinaje, puno, perú 2015
Charla alevinaje, puno, perú 2015Charla alevinaje, puno, perú 2015
Charla alevinaje, puno, perú 2015
 
Lago titicaca
Lago titicacaLago titicaca
Lago titicaca
 
Control sanitario y autoridad en dinamarca peru marzo 2015
Control sanitario y autoridad en dinamarca peru marzo 2015Control sanitario y autoridad en dinamarca peru marzo 2015
Control sanitario y autoridad en dinamarca peru marzo 2015
 
Aqs peru marzo 2015
Aqs peru   marzo 2015Aqs peru   marzo 2015
Aqs peru marzo 2015
 
Egg quality peru march 2015 jd combined with clb
Egg quality peru march 2015 jd combined with clbEgg quality peru march 2015 jd combined with clb
Egg quality peru march 2015 jd combined with clb
 
Current research to imporve rainbow trout egg production v1
Current research to imporve rainbow trout egg production v1Current research to imporve rainbow trout egg production v1
Current research to imporve rainbow trout egg production v1
 
Lago titicaca
Lago titicacaLago titicaca
Lago titicaca
 
TROUTLODGE INC. - Egg quality peru march 2015 jd combined with clb
TROUTLODGE INC. - Egg quality peru march 2015 jd combined with clbTROUTLODGE INC. - Egg quality peru march 2015 jd combined with clb
TROUTLODGE INC. - Egg quality peru march 2015 jd combined with clb
 

Último

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 

Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015

  • 1. Diagnóstico, prevención y control de Enfermedades en Acuicultura, la experiencia de Chile una situación a considerar. Relator invitado: Dr. Juan Battaglia Aljaro DMV Unidad de Microbiología de peces Veterquimica S.A. Chile jbattaglia@veterquimica.cl Puno, Marzo del 2015.
  • 2. Enfrentando las patologías en acuicultura. 1 • Diagnóstico 2 • Muestreo 3 • Veterinario 4 • Laboratorio 5 • Autoridad 6 • Historial
  • 3. Mortalidad. Indicadores de crecimiento: Factor de condición FCR SGR GF3 ¿Qué ve el productor? Deterioro Sostenido
  • 4. La observación del comportamiento de los peces y la aparición de anomalías externamente son las primeras señales que el productor debe pesquisar para tomar las medidas necesarias. Observación de sintomatología.
  • 5. Necropsia. Actividad que se realiza para analizar la sintomatología de los peces, que consta de un análisis anatomopatológico externo e interno. Aquí además se toman las muestras necesarias para los análisis posteriores que pueden incluir: Siembra en medios. Sistema miniaturizados Api®. Frotis para tinción. Frotis para IFAT. Muestras para PCR. Muestras para CC. Muestras para ELISA. Muestra para histología. Antibiograma y MICs.
  • 7. Existen diversas metodologías de tinción de frotis, las más utilizadas son: Tinción de Gram. Tinción de AOS. Tinción de Giemsa. Frotis para tinción.
  • 8. Existe una gran variedad de pruebas bioquímicas que se realizan a las bacterias pero existen algunas que son sumamente importantes, entre las que se pueden destacar: Forma celular Motilidad Gram Oxidasa Catalasa Crecimiento a diferentes Tº y Salinidades. Crecimiento en diferentes medios Métodos convencionales en tubo y placa
  • 9. Comercialmente existen una serie de medios de cultivos que pueden ser divididos en tres categorías: Generales Selectivos o específicos Metabólicos Cultivos bacterianos.
  • 10. Estos medios se caracterizan por presentar los nutrientes necesarios para el desarrollo de una gran variedad de bacterias, sin embargo, no todas las bacterias crecen en este tipo de medio. Medios generales.
  • 11. Entre los más utilizados en el diagnóstico en acuicultura están: TSA con y sin suplemente de NaCl. En este medio se puede crecer bacterias como Vibrio anguillarum, V. ordalii, Aeromonas salmonicida y Yersinia ruckeri. Agar Nutritivo: de amplio espectro. Agar Chocolate: es un medio sumamente rico en nutrientes y se ocupa ampliamente en la microbiología. En la acuicultura se utiliza para el crecimiento de P. salmonis. Agar Marino (2216 de Zobbels): Agar para el aislamiento de bacterias marinas. Medios generales
  • 12. Estos medios se utilizan para aislar los patógenos de otras bacterias ambientales. También don usados para aislar bacterias de fastidioso crecimiento, como Flavobacterium psychrophilum ,Tenacibaculum maritimum o Renibacterium salmoninarum. Medios Selectivos o específicos
  • 13. Entre los más utilizados en el diagnóstico en acuicultura están: TCBS: Selectivo para Vibrios. MacConkey: Selectivo para Enterobacterias (Yersinia ruckeri y Aeromonas salmonicida). Columbia Blood Agar: Bacterias β Hemoliticas (Streptococcus spp). TYES / AOA: selectivo para bacterias de la familia Flavobacteriacea de FW. FMM: Selectivo para bacterias de la familia Flavobacteriacea de SW. KDMC / KDM2: Selectivo para el patógeno de peces Renibacterium salmoninarum. Medios Selectivos o específicos
  • 14. Medios Selectivos o específicos
  • 15. Estos medios sirven para determinar actividades enzimáticas, degradación de azucares y aminoácidos principalmente. Entre los más utilizados para la caracterización de patógenos bacterianos podemos encontrar: Medio Descarboxilasa de Moller (Aminoácidos). OF (Azucares). Citrato de Simmons. Medios metabólicos
  • 17. Immuno Florescent Antibody Technique. Está técnica sirve para detectar al patógeno directamente en frotis de órganos y lesiones mediante el uso de anticuerpos específicos que están marcados con fluoróforos. Existen una gran variedad de Kits comerciales para la realización de esta herramienta diagnóstica. IFAT.
  • 18. La Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) es una herramienta altamente utilizada para la detección de patógenos bacterianos y virales principalmente. Existen 2 tipos de PCR PCR Convencional. PCR en Tiempo Real. PCR. PCR convencional encontramos 3 tipos de protocolos: PCR de Detección PCR de Tipificación RT–PCR.
  • 19. En la literatura existe una gran cantidad de protocolos de PCR para la detección de patógenos bacterianos de peces, entre los que podemos encontrar: Aeromonas salmonicida. Yersinia ruckeri. Flavobacterium psychrophilum. Flavobacterium columnare. Tenacibaculum maritimum. Piscirickettsia salmonis. Vibrio anguillarum. Streptococcus phocae Streptococcus iniae. PCR convencional (Detección)
  • 20. PCR en tiempo real.
  • 23. Enzyme Linked Immuno Sorbet Assay. Ensayo Inmuno–Enzimatico. Existen dos tipos: Detección de antígenos. Detección de anticuerpos. ELISA
  • 26. Antibiograma y MICs 20 µL de Inoculo bacteriano 80 µL de medio cultivo 100 µL de medio de cultivo con Ab 8 C+164210,50,250,1250,063C- 0,031 X XXXXXXXXX32 X
  • 27. Antibiograma y MICs. 16% 4% 4% 4% 8% 8% 36% 20% CMI FLU Flavobacterium psychrophilum 0,031 ppm 0,063 ppm 0,125 ppm 1 ppm 4 ppm 8% 32% 16% 32% 8% 4% CMI FFC Flavobacterium psychrophilum 0,125 ppm 0,25 ppm 0,5 ppm 1 ppm 4 ppm 16% 4% 4% 12% 24% 32% 4% 4% CMI OT Flavobacterium psychrophilum 0,031 ppm 0,063 ppm 0,25 ppm 0,5 ppm 2 ppm 4 ppm 8% 8% 4% 8% 4% 68% CMI AO Flavobacterium psychrophilum 0,063 ppm 0,125 ppm 2 ppm 8 ppm 16 ppm 32 ppm
  • 29. Aglutinación en porta objetos y Dot–Blot.
  • 32. Muchas gracias por la atención….