SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVACAMPUS- TUXTLA TUXTLA GUTIERRREZ CHIAPAS A 7 DE MARZO DE 2010 CATEDRATICO ING. VICTOR DEL CARMEN AVENDAÑO PORRAS   MATERIA DISEÑO Y ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE COMPUTACION E INTERNET.   ALUMNOS MADELINE MAYUMI RIZO CABRERA ELESBAN HIRAM  RAMIREZ SANCHEZ   TEMA MODELO DE JONASSEN
MODELO DE JONASSEN El modelo Jonassen, es también conocido como Modelo de Entornos de Aprendizaje Constructivistas, fue diseñado por el Doctor David Jonassen, la pregunta central por la cual creó el proyecto fue la de resolver las dudas y problemas que surgen entre el profesor y los alumnos, el profesor entiende que el aprendizaje se basa en: ,[object Object]
Ejemplos
Representación
Entendimiento,[object Object]
El modelado de Jonassen plantea tres modalidades de uso de la computadora en la educación: el aprendizaje sobre,  desde y con la computadora. El aprendizaje sobre la computadora es el objeto de estudio, el cual tiene la finalidad de lograr una cultura informática y formar usuarios críticos que vayan más allá de la recepción  pasiva.  MODELO DE JONASSEN
Por otro lado, el aprendizaje que se da  desde la computadora cuando se le concibe como un medio de instrumento autónomo poseedor y transmisor del contenido; esta vertiente se originó con la enseñanza programada y tiene un ejemplo típico en los tutoriales.  Los tutoriales son un término  utilizado para referirse a un ambiente de aprendizaje caracterizados por la interacción directa entre el alumno y la computadora.  Dos de las características de los tutoriales son la interactividad y la flexibilidad. MODELO DE JONASSEN
 Y por último, el aprendizaje con  la computadora que es una propuesta como una variante que cuenta con una serie de ventajas que se evidencian en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en esta aplicación la computadora es concebida como un recurso más en el proceso de aprendizaje, es una herramienta que apoya al alumno y al docente en la construcción de conocimientos. MODELO DE JONASSEN
El aprendizaje Sobre la computadoras Con la computadoras Desde la computadoras Cultura informática Formar usuarios Medio de instrucción autónomo Poseedor y trasmisor del conocimiento Un recurso mas Herramienta de Apoyo Profesor-Alumno Ayuda para construir conocimiento
Aprender sobre Una cultura informática Alfabetización informática Educación sobre o para los medios.
Aprender desde Medio de instrucción.  Enseñanza programada Se busca que el medio sea autónomo. Tutoriales, internet.
Aprender con Un recurso mas para el proceso de  aprendizaje El maestro tiene el rol mas importante Se promueven habilidades de pensamiento critico Las herramientas no son “inteligentes” La inteligencia es puesta por los alumnos Nunca la memorización
Tecnología Para el En la  Para la Educación Aprendizaje Educación Sobre Con Desde El Medio Maestros y Alumnos La Instrucción Innovando Solo Busca Cultura informática en la sociedad global Educación para los medios  Albanización Tecnológica Medio de Instrucción Autónomo Origen enseñanza programada  Fomento autoinstruccion La PC como un recurso (Varios) La Inteligencia la ponen los alumnos Las Herramientas no son inteligentes  El grupo como poder
MODELO DE JONASSEN Ejemplo :Caso España
Modelo Nom Ejemplo :Caso España
MODELO DE JONASSEN Ejemplo :Caso Mexico
Modelo Nom Ejemplo :Caso Mexico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo jonassen ludys
Modelo jonassen ludysModelo jonassen ludys
Modelo jonassen ludys
ludys123
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
fer ga
 
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccionalCuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Katya Paola Encontra
 
Modelos de procesamiento de la información
Modelos de procesamiento de la informaciónModelos de procesamiento de la información
Modelos de procesamiento de la informaciónMTRO. REYNALDO
 
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivista
DesarrolloEducativo
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
ANET GARCIA HERNANDEZ
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
Israel Contreras Delgado
 
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccionalCuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Fernanda V.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoSarai Cobain
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copialuisrodriguezjocobi
 
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticosDiseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Carlos Camaño
 
Modelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneosModelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneos
NANCYNAYELIDELACRUZB
 
Modelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión finalModelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión final
Roger Yván Campos Alarcón
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Angel Andalón Puga
 
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructural
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructuralTeoría de la modificabilidad cognitiva estructural
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructural
marcela ramirez
 
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo jonassen ludys
Modelo jonassen ludysModelo jonassen ludys
Modelo jonassen ludys
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
 
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccionalCuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
 
Modelos de procesamiento de la información
Modelos de procesamiento de la informaciónModelos de procesamiento de la información
Modelos de procesamiento de la información
 
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivista
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
 
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccionalCuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticosDiseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
 
Modelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneosModelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneos
 
Modelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión finalModelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión final
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructural
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructuralTeoría de la modificabilidad cognitiva estructural
Teoría de la modificabilidad cognitiva estructural
 
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
Teoria humanista del aprendizaje
Teoria humanista del aprendizajeTeoria humanista del aprendizaje
Teoria humanista del aprendizaje
 

Similar a Modelo De Jonassen

Documento del 13 de febrero de 2009
Documento del 13 de febrero de 2009 Documento del 13 de febrero de 2009
Documento del 13 de febrero de 2009
jesus torres
 
Caso Comparativo comunidades mexico vs españa
Caso Comparativo comunidades mexico vs españaCaso Comparativo comunidades mexico vs españa
Caso Comparativo comunidades mexico vs españa
guestd1ce73e9
 
Nair p la_netbook_no_es_solo_una_herramienta_1
Nair p la_netbook_no_es_solo_una_herramienta_1Nair p la_netbook_no_es_solo_una_herramienta_1
Nair p la_netbook_no_es_solo_una_herramienta_1Sol Alvarez
 
Seminario Mgandara
Seminario MgandaraSeminario Mgandara
Seminario Mgandara
Pablo Campos
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoLuz Adriana
 
Sdf
SdfSdf
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadoresAct 10. Enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadores
Gaby
 
Enseñar y aprender con tecnologias 1
Enseñar y aprender con tecnologias 1Enseñar y aprender con tecnologias 1
Enseñar y aprender con tecnologias 1estefania y cecilia
 
Enseñar y aprender con tecnologias 1
Enseñar y aprender con tecnologias 1Enseñar y aprender con tecnologias 1
Enseñar y aprender con tecnologias 1estefania y cecilia
 
Enseñar y aprender con tecnologias 1
Enseñar y aprender con tecnologias 1Enseñar y aprender con tecnologias 1
Enseñar y aprender con tecnologias 1estefania y cecilia
 
Presentación de la materia nuevas tecnologías
Presentación de la materia nuevas tecnologíasPresentación de la materia nuevas tecnologías
Presentación de la materia nuevas tecnologías
Carlos García López
 
La comunicación educativa y su concepto de definición según algunos Autores
La comunicación educativa y su concepto de definición según algunos AutoresLa comunicación educativa y su concepto de definición según algunos Autores
La comunicación educativa y su concepto de definición según algunos Autores
Laura Rodriguez de Araúz
 
Dayana parra marialesy
Dayana parra marialesyDayana parra marialesy
Dayana parra marialesyskukeye
 
Cuánta informatica hay que saber
Cuánta informatica hay que saberCuánta informatica hay que saber
Cuánta informatica hay que saber
Monica Diaz Rangel
 
KAROL SOSA.pptx
KAROL SOSA.pptxKAROL SOSA.pptx
KAROL SOSA.pptx
KaRolMedina25
 
Entregable_2
 Entregable_2 Entregable_2
Entregable_2
BrbaraRamze
 

Similar a Modelo De Jonassen (20)

Documento del 13 de febrero de 2009
Documento del 13 de febrero de 2009 Documento del 13 de febrero de 2009
Documento del 13 de febrero de 2009
 
Caso Comparativo comunidades mexico vs españa
Caso Comparativo comunidades mexico vs españaCaso Comparativo comunidades mexico vs españa
Caso Comparativo comunidades mexico vs españa
 
Nair p la_netbook_no_es_solo_una_herramienta_1
Nair p la_netbook_no_es_solo_una_herramienta_1Nair p la_netbook_no_es_solo_una_herramienta_1
Nair p la_netbook_no_es_solo_una_herramienta_1
 
Seminario Mgandara
Seminario MgandaraSeminario Mgandara
Seminario Mgandara
 
Seminario mgandara
Seminario mgandaraSeminario mgandara
Seminario mgandara
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
 
Sdf
SdfSdf
Sdf
 
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadoresAct 10. Enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. Enseñar y aprender con ordenadores
 
Enseñar y aprender con tecnologias 1
Enseñar y aprender con tecnologias 1Enseñar y aprender con tecnologias 1
Enseñar y aprender con tecnologias 1
 
Enseñar y aprender con tecnologias 1
Enseñar y aprender con tecnologias 1Enseñar y aprender con tecnologias 1
Enseñar y aprender con tecnologias 1
 
Enseñar y aprender con tecnologias 1
Enseñar y aprender con tecnologias 1Enseñar y aprender con tecnologias 1
Enseñar y aprender con tecnologias 1
 
Modulo1ver11
Modulo1ver11Modulo1ver11
Modulo1ver11
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Presentación de la materia nuevas tecnologías
Presentación de la materia nuevas tecnologíasPresentación de la materia nuevas tecnologías
Presentación de la materia nuevas tecnologías
 
La comunicación educativa y su concepto de definición según algunos Autores
La comunicación educativa y su concepto de definición según algunos AutoresLa comunicación educativa y su concepto de definición según algunos Autores
La comunicación educativa y su concepto de definición según algunos Autores
 
Conferencia buena
Conferencia buenaConferencia buena
Conferencia buena
 
Dayana parra marialesy
Dayana parra marialesyDayana parra marialesy
Dayana parra marialesy
 
Cuánta informatica hay que saber
Cuánta informatica hay que saberCuánta informatica hay que saber
Cuánta informatica hay que saber
 
KAROL SOSA.pptx
KAROL SOSA.pptxKAROL SOSA.pptx
KAROL SOSA.pptx
 
Entregable_2
 Entregable_2 Entregable_2
Entregable_2
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Modelo De Jonassen

  • 1. UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVACAMPUS- TUXTLA TUXTLA GUTIERRREZ CHIAPAS A 7 DE MARZO DE 2010 CATEDRATICO ING. VICTOR DEL CARMEN AVENDAÑO PORRAS   MATERIA DISEÑO Y ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE COMPUTACION E INTERNET.   ALUMNOS MADELINE MAYUMI RIZO CABRERA ELESBAN HIRAM RAMIREZ SANCHEZ   TEMA MODELO DE JONASSEN
  • 2.
  • 5.
  • 6. El modelado de Jonassen plantea tres modalidades de uso de la computadora en la educación: el aprendizaje sobre, desde y con la computadora. El aprendizaje sobre la computadora es el objeto de estudio, el cual tiene la finalidad de lograr una cultura informática y formar usuarios críticos que vayan más allá de la recepción pasiva. MODELO DE JONASSEN
  • 7. Por otro lado, el aprendizaje que se da desde la computadora cuando se le concibe como un medio de instrumento autónomo poseedor y transmisor del contenido; esta vertiente se originó con la enseñanza programada y tiene un ejemplo típico en los tutoriales. Los tutoriales son un término utilizado para referirse a un ambiente de aprendizaje caracterizados por la interacción directa entre el alumno y la computadora. Dos de las características de los tutoriales son la interactividad y la flexibilidad. MODELO DE JONASSEN
  • 8. Y por último, el aprendizaje con la computadora que es una propuesta como una variante que cuenta con una serie de ventajas que se evidencian en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en esta aplicación la computadora es concebida como un recurso más en el proceso de aprendizaje, es una herramienta que apoya al alumno y al docente en la construcción de conocimientos. MODELO DE JONASSEN
  • 9. El aprendizaje Sobre la computadoras Con la computadoras Desde la computadoras Cultura informática Formar usuarios Medio de instrucción autónomo Poseedor y trasmisor del conocimiento Un recurso mas Herramienta de Apoyo Profesor-Alumno Ayuda para construir conocimiento
  • 10. Aprender sobre Una cultura informática Alfabetización informática Educación sobre o para los medios.
  • 11. Aprender desde Medio de instrucción. Enseñanza programada Se busca que el medio sea autónomo. Tutoriales, internet.
  • 12. Aprender con Un recurso mas para el proceso de aprendizaje El maestro tiene el rol mas importante Se promueven habilidades de pensamiento critico Las herramientas no son “inteligentes” La inteligencia es puesta por los alumnos Nunca la memorización
  • 13. Tecnología Para el En la Para la Educación Aprendizaje Educación Sobre Con Desde El Medio Maestros y Alumnos La Instrucción Innovando Solo Busca Cultura informática en la sociedad global Educación para los medios Albanización Tecnológica Medio de Instrucción Autónomo Origen enseñanza programada Fomento autoinstruccion La PC como un recurso (Varios) La Inteligencia la ponen los alumnos Las Herramientas no son inteligentes El grupo como poder
  • 14. MODELO DE JONASSEN Ejemplo :Caso España
  • 15. Modelo Nom Ejemplo :Caso España
  • 16. MODELO DE JONASSEN Ejemplo :Caso Mexico
  • 17. Modelo Nom Ejemplo :Caso Mexico
  • 18.
  • 19.
  • 20. Gracias… La inteligencia la pone el humano y no el computador…