SlideShare una empresa de Scribd logo
el 9 ene. 14
La distribución de probabilidad es una N(200, 15)
La tipificaremos restando la media y dividiendo entre la desviación, asi
Z = (X-200) / 15
es una N(0,1) y podremos consultar la probabilidad en las tablas
a) P(X>224) = P[Z>(224-200)/15] = P(Z > 1.6) =
1 - P(Z < 1.6) = 1 - tabla(1.6) = 1 - 0.9452 = 0.0548
b) P(191 <= X <= 209) =
P(X<=209) - P(X<=191) =
P[Z<=(209-200)/15] - P[Z<=(191-200)/15] =
P(Z<=0.6) - P(Z<= -0.6) =
Por simetría
= P(Z<=0.6) - P(Z >= 0.6) =
por probabilidad complementaria
= P(Z<=0.6) - [1 - P(Z <= 0.6)] =
2·P(Z <=0.6) - 1 =
2 · 0.7257 -1 = 0.4514
c) Calculamos la probabilidad de que salgan más de 230 mm
P(X> 230) = P[Z > (230-200)/15] =
P(Z > 2) = 1 - P(Z <=2) =
1 - 0.9772 = 0.0228
Esa es la probabilidad de un bebida, cuando se sirven 1000 los vasos que se espera
que se derramen son
1000 · 0.0228 = 22.8
Si te piden un número entero lo redondeas a 23
d) Debemos buscar el valor que un una normal da probabilidad 0.25. Pero lo que pasa
es que en las tablas salen los valores que dan más de 0.5.
Por simetría sera el valor opuesto al que da 0.75.
El que da 0.75 no sale en la tabla, tenemos
tabla(0.67) = 0.7486
Tabla(0.68) = 0.7517
Hay que calcular el valor que daría 0.7500 por interpolación
la diferencia es 0.7517 - 0.7486 = 0.0031
Hay que sumar 0.0014 para alcázar 0.7500 o sea 14/31 de la diferencia, con lo cual el
vlor será
0.67 + (14/31) · 0.01 = 0.674516129
Y el opuesto es -0.674516129
luego
P(Z<=-0.674516129) = 0.25
P[(X-200)/15 <= -0.674516129] = 0.25
Y calculamos X
(X-200) / 15 <= -0.674516129
X-200 <= -10.11774194
X <= 189.8822581
Por debajo de esa cantidad se obtienen el 25% de las bebidas más pequeñas,
redondéala como tengáis costumbre de redondear.
Y eso es todo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervalos errores blog
Intervalos errores blogIntervalos errores blog
Intervalos errores blog
Marta Martín
 
Ejemplos1
Ejemplos1Ejemplos1
ejercicios programación lineal
ejercicios programación linealejercicios programación lineal
ejercicios programación lineal
Soffy Paguay
 
Prueba practica de estadística angel saldivia
Prueba practica de estadística angel saldiviaPrueba practica de estadística angel saldivia
Prueba practica de estadística angel saldivia
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Actividad 15 resolucion de problemas funcion cuadratica
Actividad 15 resolucion de problemas funcion cuadraticaActividad 15 resolucion de problemas funcion cuadratica
Actividad 15 resolucion de problemas funcion cuadratica
LeidyLiliana Chazatar
 
Examen analisis numerico
Examen analisis numericoExamen analisis numerico
Examen analisis numerico
Luis Alberto Serrano Loyo
 
Materia
MateriaMateria
Materia
Raul Logroño
 
Integrales múltiples
Integrales múltiplesIntegrales múltiples
Integrales múltiples
Banach Tarski
 
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrciciosMetodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Lorena Llerena
 
Función polinomial intro
Función polinomial   introFunción polinomial   intro
Función polinomial intro
Edgar Linares
 
Ejercicios rafa
Ejercicios rafaEjercicios rafa
Ejercicios rafa
'Rafael Lucena
 
2. simplex ejercicios
2. simplex   ejercicios2. simplex   ejercicios
2. simplex ejercicios
Gregory Nick Toledo Veliz
 
Lista 01 equacoes exponenciais
Lista 01   equacoes exponenciaisLista 01   equacoes exponenciais
Lista 01 equacoes exponenciais
Monica Niquitinha
 
Estructuras discretas 1
Estructuras discretas 1Estructuras discretas 1
Estructuras discretas 1
RafaelZambrano26
 
Tabela derivadas integral
Tabela derivadas integralTabela derivadas integral
Tabela derivadas integral
Lidia Tiggemann
 
Interpolacion lineal y_cuadratica
Interpolacion lineal y_cuadraticaInterpolacion lineal y_cuadratica
Interpolacion lineal y_cuadratica
Luis Morales
 
Metodo de problemas falaces
Metodo de problemas falacesMetodo de problemas falaces
Metodo de problemas falaces
daniel lopez
 
Materia unidad ii
Materia unidad iiMateria unidad ii
Materia unidad ii
Raul Logroño
 

La actualidad más candente (18)

Intervalos errores blog
Intervalos errores blogIntervalos errores blog
Intervalos errores blog
 
Ejemplos1
Ejemplos1Ejemplos1
Ejemplos1
 
ejercicios programación lineal
ejercicios programación linealejercicios programación lineal
ejercicios programación lineal
 
Prueba practica de estadística angel saldivia
Prueba practica de estadística angel saldiviaPrueba practica de estadística angel saldivia
Prueba practica de estadística angel saldivia
 
Actividad 15 resolucion de problemas funcion cuadratica
Actividad 15 resolucion de problemas funcion cuadraticaActividad 15 resolucion de problemas funcion cuadratica
Actividad 15 resolucion de problemas funcion cuadratica
 
Examen analisis numerico
Examen analisis numericoExamen analisis numerico
Examen analisis numerico
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Integrales múltiples
Integrales múltiplesIntegrales múltiples
Integrales múltiples
 
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrciciosMetodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrcicios
 
Función polinomial intro
Función polinomial   introFunción polinomial   intro
Función polinomial intro
 
Ejercicios rafa
Ejercicios rafaEjercicios rafa
Ejercicios rafa
 
2. simplex ejercicios
2. simplex   ejercicios2. simplex   ejercicios
2. simplex ejercicios
 
Lista 01 equacoes exponenciais
Lista 01   equacoes exponenciaisLista 01   equacoes exponenciais
Lista 01 equacoes exponenciais
 
Estructuras discretas 1
Estructuras discretas 1Estructuras discretas 1
Estructuras discretas 1
 
Tabela derivadas integral
Tabela derivadas integralTabela derivadas integral
Tabela derivadas integral
 
Interpolacion lineal y_cuadratica
Interpolacion lineal y_cuadraticaInterpolacion lineal y_cuadratica
Interpolacion lineal y_cuadratica
 
Metodo de problemas falaces
Metodo de problemas falacesMetodo de problemas falaces
Metodo de problemas falaces
 
Materia unidad ii
Materia unidad iiMateria unidad ii
Materia unidad ii
 

Similar a E jercicios

Normal 1
Normal 1Normal 1
15.distribucion probabilidad
15.distribucion probabilidad15.distribucion probabilidad
15.distribucion probabilidad
fabiancurso
 
Explicacion Ejercicios Distribucion Normal
Explicacion Ejercicios Distribucion NormalExplicacion Ejercicios Distribucion Normal
Explicacion Ejercicios Distribucion Normal
Ivan Fernando Suarez Lozano
 
Distribución de bernoulli para combinar
Distribución de bernoulli   para combinarDistribución de bernoulli   para combinar
Distribución de bernoulli para combinar
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
G04 Matemáticas Undécimo
G04 Matemáticas UndécimoG04 Matemáticas Undécimo
G04 Matemáticas Undécimo
William Armando Gonzalez
 
Cc trabajo tema 5
Cc trabajo tema 5Cc trabajo tema 5
Cc trabajo tema 5
josele78
 
La distribución normal
La distribución normalLa distribución normal
La distribución normal
Matemolivares1
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Zamir Andres
 
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística AplicadaEjercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Anthony Ulloa Castillo
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Abraham Milla Sarango
 
PROBLEMAS FALACES
PROBLEMAS FALACES PROBLEMAS FALACES
PROBLEMAS FALACES
daniel lopez
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Iris Márquez
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
valandar
 
11.distribuciones variable continua
11.distribuciones variable continua11.distribuciones variable continua
11.distribuciones variable continua
Fabián N. F.
 
11.distribuciones variable continua
11.distribuciones variable continua11.distribuciones variable continua
11.distribuciones variable continua
fanufe
 
Trabajo4 unidad2
Trabajo4 unidad2Trabajo4 unidad2
Trabajo4 unidad2
alimacni
 
Trabajo4 unidad2
Trabajo4 unidad2Trabajo4 unidad2
Trabajo4 unidad2
alimacni
 
NÚMEROS COMPLEJOS en las matematicas en la parte de calculo
NÚMEROS COMPLEJOS en las matematicas en la parte de calculoNÚMEROS COMPLEJOS en las matematicas en la parte de calculo
NÚMEROS COMPLEJOS en las matematicas en la parte de calculo
mkt0005
 
Sol t10 mec
Sol t10 mecSol t10 mec
Sol t10 mec
fruizj
 
10.distribuciones probabilidad
10.distribuciones probabilidad10.distribuciones probabilidad
10.distribuciones probabilidad
fanufe
 

Similar a E jercicios (20)

Normal 1
Normal 1Normal 1
Normal 1
 
15.distribucion probabilidad
15.distribucion probabilidad15.distribucion probabilidad
15.distribucion probabilidad
 
Explicacion Ejercicios Distribucion Normal
Explicacion Ejercicios Distribucion NormalExplicacion Ejercicios Distribucion Normal
Explicacion Ejercicios Distribucion Normal
 
Distribución de bernoulli para combinar
Distribución de bernoulli   para combinarDistribución de bernoulli   para combinar
Distribución de bernoulli para combinar
 
G04 Matemáticas Undécimo
G04 Matemáticas UndécimoG04 Matemáticas Undécimo
G04 Matemáticas Undécimo
 
Cc trabajo tema 5
Cc trabajo tema 5Cc trabajo tema 5
Cc trabajo tema 5
 
La distribución normal
La distribución normalLa distribución normal
La distribución normal
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística AplicadaEjercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
PROBLEMAS FALACES
PROBLEMAS FALACES PROBLEMAS FALACES
PROBLEMAS FALACES
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
11.distribuciones variable continua
11.distribuciones variable continua11.distribuciones variable continua
11.distribuciones variable continua
 
11.distribuciones variable continua
11.distribuciones variable continua11.distribuciones variable continua
11.distribuciones variable continua
 
Trabajo4 unidad2
Trabajo4 unidad2Trabajo4 unidad2
Trabajo4 unidad2
 
Trabajo4 unidad2
Trabajo4 unidad2Trabajo4 unidad2
Trabajo4 unidad2
 
NÚMEROS COMPLEJOS en las matematicas en la parte de calculo
NÚMEROS COMPLEJOS en las matematicas en la parte de calculoNÚMEROS COMPLEJOS en las matematicas en la parte de calculo
NÚMEROS COMPLEJOS en las matematicas en la parte de calculo
 
Sol t10 mec
Sol t10 mecSol t10 mec
Sol t10 mec
 
10.distribuciones probabilidad
10.distribuciones probabilidad10.distribuciones probabilidad
10.distribuciones probabilidad
 

Último

Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

E jercicios

  • 1. el 9 ene. 14 La distribución de probabilidad es una N(200, 15) La tipificaremos restando la media y dividiendo entre la desviación, asi Z = (X-200) / 15 es una N(0,1) y podremos consultar la probabilidad en las tablas a) P(X>224) = P[Z>(224-200)/15] = P(Z > 1.6) = 1 - P(Z < 1.6) = 1 - tabla(1.6) = 1 - 0.9452 = 0.0548 b) P(191 <= X <= 209) = P(X<=209) - P(X<=191) = P[Z<=(209-200)/15] - P[Z<=(191-200)/15] = P(Z<=0.6) - P(Z<= -0.6) = Por simetría = P(Z<=0.6) - P(Z >= 0.6) = por probabilidad complementaria = P(Z<=0.6) - [1 - P(Z <= 0.6)] = 2·P(Z <=0.6) - 1 = 2 · 0.7257 -1 = 0.4514 c) Calculamos la probabilidad de que salgan más de 230 mm P(X> 230) = P[Z > (230-200)/15] = P(Z > 2) = 1 - P(Z <=2) = 1 - 0.9772 = 0.0228 Esa es la probabilidad de un bebida, cuando se sirven 1000 los vasos que se espera que se derramen son 1000 · 0.0228 = 22.8 Si te piden un número entero lo redondeas a 23 d) Debemos buscar el valor que un una normal da probabilidad 0.25. Pero lo que pasa es que en las tablas salen los valores que dan más de 0.5. Por simetría sera el valor opuesto al que da 0.75.
  • 2. El que da 0.75 no sale en la tabla, tenemos tabla(0.67) = 0.7486 Tabla(0.68) = 0.7517 Hay que calcular el valor que daría 0.7500 por interpolación la diferencia es 0.7517 - 0.7486 = 0.0031 Hay que sumar 0.0014 para alcázar 0.7500 o sea 14/31 de la diferencia, con lo cual el vlor será 0.67 + (14/31) · 0.01 = 0.674516129 Y el opuesto es -0.674516129 luego P(Z<=-0.674516129) = 0.25 P[(X-200)/15 <= -0.674516129] = 0.25 Y calculamos X (X-200) / 15 <= -0.674516129 X-200 <= -10.11774194 X <= 189.8822581 Por debajo de esa cantidad se obtienen el 25% de las bebidas más pequeñas, redondéala como tengáis costumbre de redondear. Y eso es todo.