SlideShare una empresa de Scribd logo
Santa Cruz - 2018
 Es una inhibición involuntaria del
reflejo orgásmico en el hombre
 Erección normal
 Vivencia sensaciones placenteras
 Vivencias intensas de excitación
 Demora en el rango de placer por
el lapso de una hora o sobrepasar
 Dificultad para llegar al umbral
del orgasmo
 Ausencia de liberación del reflejo
eyaculatorio
 La pareja tiene satisfacción
orgásmica
El usuario frustrado por la usencia del orgasmo y al sentir el desgano de su
pareja paulatinamente decae la erección hasta la flacidez completa, sin
consolidar el clímax del orgasmo
 Principios básicos de aprendizaje
en el mecanismo del tratamiento
 Estimulación física intensa
de pene
 Mecanismo de la distracción
mediante la fantasía erótica
 Seguimientos sistemático
de las prescripciones
 un estado de relajación del
usuario y la predisposición a
realizar las rutinas de
aprendizaje.
 Un ambiente cómodo y
privado
 La rehabilitación dependerá:
 Práctica
 evaluación
 supervisión
 La técnica apunta a
confrontar, en la práctica, de
manera gradual al usuario
con la satisfacción
orgásmica.
 Las fantasías erótica
 Imágenes
 Recuerdos
 Historias
 Video erótico
 Video pornográfico
 La literatura erótica
 Cuidar de la sensibilidad del
usuario en relación a lo
pornográfico
La técnica se puede llevar a cabo en un
número de diez a quince sesiones
PRESCRIPCIONES
1ª Masturbación manual en solitario
2ª Masturbación en presencia parcial de la pareja
3ª Masturbación delante la pareja
4ª Eyaculación extra-coito
5ª Mujer activa en la eyaculación
SESIONES
10 a 15 sesiones
Estado psicológico
 Importancia del estado de
relajación
 Dejando de lado las
preocupaciones de la vida
cotidiana
 Sienta cómodo en el
ambiente, sin
interrupciones
Indicaciones
 Realiza en ausencia de la
pareja
 La estimulación manual de
pene
 Cierra los ojos
 Movimientos del pene
con la mano de arriba-
abajo, rosando el glande
 Aplicar el lubricante en
el pene y la mano al
momento de la
masturbación
 Focaliza las sensaciones
que percibe en el pene
 Vivencia las fantasías
eróticas
Importante
 Entregarse y dejarse llevar las
sensaciones y contribuir en la
intensificación de los estímulos
para hasta desencadenar la
eyaculación-orgasmo
 Si no consolida el orgasmo, no
importa en la práctica el orgasmo
emergerá de manera espontánea y
natural
 Imaginación erótica
 Fantasías eróticas
 Vivenciar representaciones
eróticas
 Entregarse a los recursos eróticas
mientras se masturba
 Literatura erótica
 Video eróticos
 Sesiones: 3-5 aproximadamente
Evaluación
Analizar:
 Nivel de excitación
 Entrega a la fantasía
 Si presenta eyaculación
Práctica
Indicaciones
 Comparten afablemente en
el ambiente de práctica
 La pareja se retira de la
habitación contigua
 Repetición del
procedimiento de
masturbación manual
 Fantasías erótica que
intensifica excitación
 Sesiones: 2-3
 Si esto da resultado se pasa al
siguiente paso
PrácticaEvaluación
Analizar:
 Nivel de excitación
 Entrega a la fantasía
 Eyaculación presente
Indicaciones
 Se repite el mismo procedimiento
 La presencia de la pareja en la
sesión de práctica (mismo
ambiente)
 La mujer puede estar con ropa
liviana o desnuda
 El usuario puede visualizar el
cuerpo de su pareja
 La pareja visualiza el cuerpo del
usuario
Indicaciones
Importante
 Durante el proceso no se deben
tocar
 Está restringido el coito de la
penetración genital
 El usuario cerrando los ojos inicia la
estimulación del pene
 Entregándose a las vivencias de las
fantasías eróticas
 Entregarse a las sensaciones crescendo
que provoca el ritmo activo de la
estimulación y las fantasías eróticas hasta
consolidad el orgasmo requerido
 El lubricante
 El siclo de sesiones puede ser de tres
aproximadamente
 Privarse de tener contacto
sexual (coito)
 Luego del orgasmo del
usuario compartir con la
pareja con un diálogo
afectivo o sexo oral
 Compartir momentos de
relajación con caricias
 Sesiones: 2-3
 Si esto da resultado se pasa al
siguiente paso
Práctica
Importante
 Excitación mutua del usuario y
la pareja
 Penetración en posición hombre
superior
 Concentrará en las sensaciones
placenteras que se incrementan
en la estimulación y la
excitación
 Fantasías eróticas
 El ritmo del roce del pene
 Varias sesiones: 2-3
 Resultado satisfactorio pasa a la
siguiente prescripción
Práctica
Evaluación
Analizar:
 Nivel de excitación
 Entrega a la fantasía
 Eyaculación y las todas las sesiones
 En un probable de tres sesiones con
éxito se pasa a continuar el proceso
con la siguiente prescripción
 Cuando la excitación se aproxime al
punto máximo de excitación el
usuario se retira para el baño
contiguo
 Continuar con la estimulación
entregándose a al estímulo manual y
a la fantasía erótica hasta provocar
el orgasmo
 Retornará al cuarto y compartirá con
su pareja
 La mujer masturba al hombre hasta
consolidar la eyaculación
 El hombre mientras la mujer le
masturba se entrega
 Estimulación de la fantasías
eróticas
 Estimulación manual
(masturbación)
 Intensificación de la estimulación e
incremento de la excitación hasta
consolidar la eyaculación
 Si se consolida la eyaculación del
usuario bajo la estimulación de la
pareja
 restringir la auto-masturbación
La masturbación manual hecho
por la pareja
 Las fantasías puede compartir
con la pareja cuidando la
sensibilidad
 La rehabilitación se hace más
estable cuando se practica de
forma continua
Importante
 Varias sesiones: 2-3
 Resultado satisfactorio pasa a la
siguiente prescripción
Práctica
 La mujer realiza la masturbación
manual
 Posición hombre al borde del
lecho o en la posición mujer
superior
 El usuario se entregara las
sensaciones del incremento de la
estimulación
 Fantasías eróticas
 Estimulación manual
 Estimula hasta desencadenar la
eyaculación
 Sin realizar la penetración eyacula
muy cerca de la vagina
La masturbación manual
cerca de la vagina
Precaución
 No realizar el coito
 Luego de la experiencia estimular y
satisfacer a la pareja
 Varias sesiones: 2
 Resultado satisfactorio pasa a la
siguiente prescripción
Práctica
 El sujeto se ubica muy próximo a la
mujer
 Estimulación mutua para producir la
erección en el hombre y lubricación en
la mujer
 estimula haciendo el crescendo de la
excitación
 próximo a la vagina
 El hombre estimula manualmente
 La mujer estimula manualmente
El desplazamiento de la
eyaculación a la vagina
 Para realizar esta práctica los
avances deben ser significativos
Importante
 Se realiza la penetración
 Se continúa con movimientos
coitales
 Inicialmente con una doble
estimulación
 Movimientos pene-vagina
 Movimientos de la mano
 Incrementar la estimulación en la
doble estimulación
 En el punto máximo de excitación se
da la señal con la mano para dejar en
la penetración
 Entregarse al movimiento pélvico
 Incrementar el ritmo coital hasta la
eyaculación
La mujer tensará las piernas (músculos
pubocoxigeos) para desencadenar el
orgasmo
El desplazamiento de la
eyaculación a la vagina
 De ahí para adelante consolidar
lo aprendido
 Iniciativa en las poses que
deseen
Santa Cruz - 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dsm 5 y forense 2014
Dsm 5 y forense 2014Dsm 5 y forense 2014
Dsm 5 y forense 2014Caty Pérez
 
Linea del tiempo psicología conductual
Linea del tiempo  psicología conductualLinea del tiempo  psicología conductual
Linea del tiempo psicología conductualprofmaylinbello
 
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptxjesus808250
 
Evaluación y tratamiento de trastornos parafilicos
Evaluación y tratamiento de trastornos parafilicosEvaluación y tratamiento de trastornos parafilicos
Evaluación y tratamiento de trastornos parafilicosGalo Mosquera
 
Métodos de medición de la personalidad unidad iv
Métodos de medición de la personalidad unidad ivMétodos de medición de la personalidad unidad iv
Métodos de medición de la personalidad unidad ivangeloxdvlp
 
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)Ronalds Ochoa
 
Psicologia y lucha contra la pobreza
Psicologia y lucha contra la pobrezaPsicologia y lucha contra la pobreza
Psicologia y lucha contra la pobrezaDavid Tarazona
 
Inoculación del estrés
Inoculación del estrésInoculación del estrés
Inoculación del estrésLina Sapuy
 
Actividad 6 un diseño para hacer investigación en psicologia.pptx
Actividad 6 un diseño para hacer investigación en psicologia.pptxActividad 6 un diseño para hacer investigación en psicologia.pptx
Actividad 6 un diseño para hacer investigación en psicologia.pptxWendyPaolaPuertaCorr
 
Inoculación del estrés
Inoculación del estrésInoculación del estrés
Inoculación del estrésBOGUMA
 
Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoLina Sapuy
 
ESCALA AUTOAPLICADA DE DEPRESION (EAAD).pdf
ESCALA AUTOAPLICADA DE DEPRESION (EAAD).pdfESCALA AUTOAPLICADA DE DEPRESION (EAAD).pdf
ESCALA AUTOAPLICADA DE DEPRESION (EAAD).pdfwmarquinam
 
Bateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e Interpretación
Bateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e InterpretaciónBateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e Interpretación
Bateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e InterpretaciónOrgano Judicial
 
Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva Grecia Marion
 

La actualidad más candente (20)

La evaluación en la psicología clínica
La evaluación en la psicología clínicaLa evaluación en la psicología clínica
La evaluación en la psicología clínica
 
Dsm 5 y forense 2014
Dsm 5 y forense 2014Dsm 5 y forense 2014
Dsm 5 y forense 2014
 
Pma.pptx.diana
Pma.pptx.dianaPma.pptx.diana
Pma.pptx.diana
 
Linea del tiempo psicología conductual
Linea del tiempo  psicología conductualLinea del tiempo  psicología conductual
Linea del tiempo psicología conductual
 
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
 
Establecimiento del plan Psicoterapeútico
Establecimiento del plan PsicoterapeúticoEstablecimiento del plan Psicoterapeútico
Establecimiento del plan Psicoterapeútico
 
Evaluación y tratamiento de trastornos parafilicos
Evaluación y tratamiento de trastornos parafilicosEvaluación y tratamiento de trastornos parafilicos
Evaluación y tratamiento de trastornos parafilicos
 
TEST DE BENTON 15.ppt
TEST DE  BENTON 15.pptTEST DE  BENTON 15.ppt
TEST DE BENTON 15.ppt
 
Métodos de medición de la personalidad unidad iv
Métodos de medición de la personalidad unidad ivMétodos de medición de la personalidad unidad iv
Métodos de medición de la personalidad unidad iv
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICAEVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
 
Trabajo final.docx
Trabajo final.docxTrabajo final.docx
Trabajo final.docx
 
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
 
Psicologia y lucha contra la pobreza
Psicologia y lucha contra la pobrezaPsicologia y lucha contra la pobreza
Psicologia y lucha contra la pobreza
 
Inoculación del estrés
Inoculación del estrésInoculación del estrés
Inoculación del estrés
 
Actividad 6 un diseño para hacer investigación en psicologia.pptx
Actividad 6 un diseño para hacer investigación en psicologia.pptxActividad 6 un diseño para hacer investigación en psicologia.pptx
Actividad 6 un diseño para hacer investigación en psicologia.pptx
 
Inoculación del estrés
Inoculación del estrésInoculación del estrés
Inoculación del estrés
 
Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromiso
 
ESCALA AUTOAPLICADA DE DEPRESION (EAAD).pdf
ESCALA AUTOAPLICADA DE DEPRESION (EAAD).pdfESCALA AUTOAPLICADA DE DEPRESION (EAAD).pdf
ESCALA AUTOAPLICADA DE DEPRESION (EAAD).pdf
 
Bateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e Interpretación
Bateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e InterpretaciónBateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e Interpretación
Bateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e Interpretación
 
Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva
 

Similar a E willy valverde eyaculación retardada

F willy valverde ausencia de erección masculina
F willy valverde   ausencia de erección masculinaF willy valverde   ausencia de erección masculina
F willy valverde ausencia de erección masculinalic willy Valverde
 
K willy valverde ausencia de orgasmo femenino
K willy valverde   ausencia de orgasmo femeninoK willy valverde   ausencia de orgasmo femenino
K willy valverde ausencia de orgasmo femeninolic willy Valverde
 
G willy valverde ausencia de excitación sexual femenina
G willy valverde   ausencia de excitación sexual femeninaG willy valverde   ausencia de excitación sexual femenina
G willy valverde ausencia de excitación sexual femeninalic willy Valverde
 
C willy valverde eyaculacion precoz
C willy valverde   eyaculacion precozC willy valverde   eyaculacion precoz
C willy valverde eyaculacion precozlic willy Valverde
 
H willy valverde presencia de dolor genital femenino
H willy valverde   presencia de dolor genital femeninoH willy valverde   presencia de dolor genital femenino
H willy valverde presencia de dolor genital femeninolic willy Valverde
 
Presentaciones tratamiento eyaculación precoz
Presentaciones tratamiento eyaculación precozPresentaciones tratamiento eyaculación precoz
Presentaciones tratamiento eyaculación precozJosé Meneses Becerra
 
Sexualidad Humana #14 Cap.16 Terapia Y Mejora De La Capacidad Sexual.
Sexualidad Humana #14 Cap.16 Terapia Y Mejora De La Capacidad Sexual.Sexualidad Humana #14 Cap.16 Terapia Y Mejora De La Capacidad Sexual.
Sexualidad Humana #14 Cap.16 Terapia Y Mejora De La Capacidad Sexual.Elizabeth Torres
 
Eyaculación Precoz en Boston Medical Group
Eyaculación Precoz en Boston Medical GroupEyaculación Precoz en Boston Medical Group
Eyaculación Precoz en Boston Medical GroupBMG Latinoamérica
 
20 fases de la respuesta sex masc y femenina
20 fases de la respuesta sex masc y femenina20 fases de la respuesta sex masc y femenina
20 fases de la respuesta sex masc y femeninamafernandauriarte
 
Las disfunciones sexuales y la terapia sexual
Las disfunciones sexuales y la terapia sexualLas disfunciones sexuales y la terapia sexual
Las disfunciones sexuales y la terapia sexualrubelina duran rondon
 
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...Elizabeth Torres
 
Como tener un orgasmo femenino
Como tener un orgasmo femeninoComo tener un orgasmo femenino
Como tener un orgasmo femeninoCata G
 
La eyaculación precoz
La eyaculación precozLa eyaculación precoz
La eyaculación precozEdgar Lucas
 
Respuesta sexual masculina y femenina
Respuesta sexual masculina y femeninaRespuesta sexual masculina y femenina
Respuesta sexual masculina y femeninaG Enrique Castro
 
Fis del acto sexual
Fis del acto sexualFis del acto sexual
Fis del acto sexualAle Treviño
 
Sexualidad tic
Sexualidad ticSexualidad tic
Sexualidad ticmaria
 

Similar a E willy valverde eyaculación retardada (20)

F willy valverde ausencia de erección masculina
F willy valverde   ausencia de erección masculinaF willy valverde   ausencia de erección masculina
F willy valverde ausencia de erección masculina
 
K willy valverde ausencia de orgasmo femenino
K willy valverde   ausencia de orgasmo femeninoK willy valverde   ausencia de orgasmo femenino
K willy valverde ausencia de orgasmo femenino
 
G willy valverde ausencia de excitación sexual femenina
G willy valverde   ausencia de excitación sexual femeninaG willy valverde   ausencia de excitación sexual femenina
G willy valverde ausencia de excitación sexual femenina
 
C willy valverde eyaculacion precoz
C willy valverde   eyaculacion precozC willy valverde   eyaculacion precoz
C willy valverde eyaculacion precoz
 
H willy valverde presencia de dolor genital femenino
H willy valverde   presencia de dolor genital femeninoH willy valverde   presencia de dolor genital femenino
H willy valverde presencia de dolor genital femenino
 
Presentaciones tratamiento eyaculación precoz
Presentaciones tratamiento eyaculación precozPresentaciones tratamiento eyaculación precoz
Presentaciones tratamiento eyaculación precoz
 
Sexualidad Humana #14 Cap.16 Terapia Y Mejora De La Capacidad Sexual.
Sexualidad Humana #14 Cap.16 Terapia Y Mejora De La Capacidad Sexual.Sexualidad Humana #14 Cap.16 Terapia Y Mejora De La Capacidad Sexual.
Sexualidad Humana #14 Cap.16 Terapia Y Mejora De La Capacidad Sexual.
 
Eyaculación Precoz en Boston Medical Group
Eyaculación Precoz en Boston Medical GroupEyaculación Precoz en Boston Medical Group
Eyaculación Precoz en Boston Medical Group
 
Función sexual
Función sexualFunción sexual
Función sexual
 
20 fases de la respuesta sex masc y femenina
20 fases de la respuesta sex masc y femenina20 fases de la respuesta sex masc y femenina
20 fases de la respuesta sex masc y femenina
 
Las disfunciones sexuales y la terapia sexual
Las disfunciones sexuales y la terapia sexualLas disfunciones sexuales y la terapia sexual
Las disfunciones sexuales y la terapia sexual
 
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
 
cómo evitar la eyaculación precoz
cómo evitar la eyaculación precozcómo evitar la eyaculación precoz
cómo evitar la eyaculación precoz
 
Como tener un orgasmo femenino
Como tener un orgasmo femeninoComo tener un orgasmo femenino
Como tener un orgasmo femenino
 
La eyaculación precoz
La eyaculación precozLa eyaculación precoz
La eyaculación precoz
 
Respuesta sexual masculina y femenina
Respuesta sexual masculina y femeninaRespuesta sexual masculina y femenina
Respuesta sexual masculina y femenina
 
Sexualidad 3
Sexualidad 3Sexualidad 3
Sexualidad 3
 
Fis del acto sexual
Fis del acto sexualFis del acto sexual
Fis del acto sexual
 
Sexualidad tic
Sexualidad ticSexualidad tic
Sexualidad tic
 
Fsfi funcionamiento sexual femenino
Fsfi funcionamiento sexual femeninoFsfi funcionamiento sexual femenino
Fsfi funcionamiento sexual femenino
 

Más de lic willy Valverde

B willy valverde entrevista psicológica para las disfunciones sexuales 2
B willy valverde   entrevista psicológica para las disfunciones sexuales 2B willy valverde   entrevista psicológica para las disfunciones sexuales 2
B willy valverde entrevista psicológica para las disfunciones sexuales 2lic willy Valverde
 
I enfermedades de transmisión sexual
I enfermedades de transmisión sexualI enfermedades de transmisión sexual
I enfermedades de transmisión sexuallic willy Valverde
 
C sexualidad prehistorica universal 1
C sexualidad prehistorica universal 1C sexualidad prehistorica universal 1
C sexualidad prehistorica universal 1lic willy Valverde
 
D sexualidad historica universal 1
D sexualidad historica universal 1D sexualidad historica universal 1
D sexualidad historica universal 1lic willy Valverde
 
18 willy valverde graficas o diagrama
18 willy valverde   graficas o diagrama18 willy valverde   graficas o diagrama
18 willy valverde graficas o diagramalic willy Valverde
 
15 willy valverde medidas de tendencia central
15 willy valverde   medidas de tendencia central15 willy valverde   medidas de tendencia central
15 willy valverde medidas de tendencia centrallic willy Valverde
 
Willy valverde etica de spinoza
Willy valverde   etica de spinozaWilly valverde   etica de spinoza
Willy valverde etica de spinozalic willy Valverde
 
12 willy valverde tabulacion e intervalo
12 willy valverde   tabulacion e intervalo12 willy valverde   tabulacion e intervalo
12 willy valverde tabulacion e intervalolic willy Valverde
 
14 willy valverde distribucion de frecuencia
14 willy valverde   distribucion de frecuencia14 willy valverde   distribucion de frecuencia
14 willy valverde distribucion de frecuencialic willy Valverde
 
12 willy valverde tabulacion e investigación
12 willy valverde   tabulacion e investigación12 willy valverde   tabulacion e investigación
12 willy valverde tabulacion e investigaciónlic willy Valverde
 
Willy valverde estadistica para la investigación
Willy valverde   estadistica para la investigaciónWilly valverde   estadistica para la investigación
Willy valverde estadistica para la investigaciónlic willy Valverde
 
Willy valvrde subjetividad y el arte
Willy valvrde    subjetividad y el arteWilly valvrde    subjetividad y el arte
Willy valvrde subjetividad y el artelic willy Valverde
 

Más de lic willy Valverde (20)

B willy valverde entrevista psicológica para las disfunciones sexuales 2
B willy valverde   entrevista psicológica para las disfunciones sexuales 2B willy valverde   entrevista psicológica para las disfunciones sexuales 2
B willy valverde entrevista psicológica para las disfunciones sexuales 2
 
I metodos anticonceptivos
I metodos anticonceptivosI metodos anticonceptivos
I metodos anticonceptivos
 
I enfermedades de transmisión sexual
I enfermedades de transmisión sexualI enfermedades de transmisión sexual
I enfermedades de transmisión sexual
 
G a sexialidad e intimidad
G a sexialidad e intimidadG a sexialidad e intimidad
G a sexialidad e intimidad
 
G a posiciones sexuales
G a posiciones sexualesG a posiciones sexuales
G a posiciones sexuales
 
F respuesta sexual
F respuesta sexualF respuesta sexual
F respuesta sexual
 
F desarrollo de la sexualidad
F desarrollo de la sexualidadF desarrollo de la sexualidad
F desarrollo de la sexualidad
 
E sexualidad humana
E sexualidad humanaE sexualidad humana
E sexualidad humana
 
C sexualidad prehistorica universal 1
C sexualidad prehistorica universal 1C sexualidad prehistorica universal 1
C sexualidad prehistorica universal 1
 
D sexualidad historica universal 1
D sexualidad historica universal 1D sexualidad historica universal 1
D sexualidad historica universal 1
 
18 willy valverde graficas o diagrama
18 willy valverde   graficas o diagrama18 willy valverde   graficas o diagrama
18 willy valverde graficas o diagrama
 
15 willy valverde medidas de tendencia central
15 willy valverde   medidas de tendencia central15 willy valverde   medidas de tendencia central
15 willy valverde medidas de tendencia central
 
Willy valverde etica de spinoza
Willy valverde   etica de spinozaWilly valverde   etica de spinoza
Willy valverde etica de spinoza
 
12 willy valverde tabulacion e intervalo
12 willy valverde   tabulacion e intervalo12 willy valverde   tabulacion e intervalo
12 willy valverde tabulacion e intervalo
 
14 willy valverde distribucion de frecuencia
14 willy valverde   distribucion de frecuencia14 willy valverde   distribucion de frecuencia
14 willy valverde distribucion de frecuencia
 
12 willy valverde tabulacion e investigación
12 willy valverde   tabulacion e investigación12 willy valverde   tabulacion e investigación
12 willy valverde tabulacion e investigación
 
Willy valverde etica y moral
Willy valverde   etica y moralWilly valverde   etica y moral
Willy valverde etica y moral
 
Willy valverde muestreo
Willy valverde   muestreoWilly valverde   muestreo
Willy valverde muestreo
 
Willy valverde estadistica para la investigación
Willy valverde   estadistica para la investigaciónWilly valverde   estadistica para la investigación
Willy valverde estadistica para la investigación
 
Willy valvrde subjetividad y el arte
Willy valvrde    subjetividad y el arteWilly valvrde    subjetividad y el arte
Willy valvrde subjetividad y el arte
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

E willy valverde eyaculación retardada

  • 2.  Es una inhibición involuntaria del reflejo orgásmico en el hombre  Erección normal  Vivencia sensaciones placenteras  Vivencias intensas de excitación  Demora en el rango de placer por el lapso de una hora o sobrepasar  Dificultad para llegar al umbral del orgasmo  Ausencia de liberación del reflejo eyaculatorio  La pareja tiene satisfacción orgásmica El usuario frustrado por la usencia del orgasmo y al sentir el desgano de su pareja paulatinamente decae la erección hasta la flacidez completa, sin consolidar el clímax del orgasmo
  • 3.  Principios básicos de aprendizaje en el mecanismo del tratamiento  Estimulación física intensa de pene  Mecanismo de la distracción mediante la fantasía erótica  Seguimientos sistemático de las prescripciones
  • 4.  un estado de relajación del usuario y la predisposición a realizar las rutinas de aprendizaje.  Un ambiente cómodo y privado  La rehabilitación dependerá:  Práctica  evaluación  supervisión  La técnica apunta a confrontar, en la práctica, de manera gradual al usuario con la satisfacción orgásmica.
  • 5.  Las fantasías erótica  Imágenes  Recuerdos  Historias  Video erótico  Video pornográfico  La literatura erótica  Cuidar de la sensibilidad del usuario en relación a lo pornográfico La técnica se puede llevar a cabo en un número de diez a quince sesiones
  • 6. PRESCRIPCIONES 1ª Masturbación manual en solitario 2ª Masturbación en presencia parcial de la pareja 3ª Masturbación delante la pareja 4ª Eyaculación extra-coito 5ª Mujer activa en la eyaculación SESIONES 10 a 15 sesiones
  • 7. Estado psicológico  Importancia del estado de relajación  Dejando de lado las preocupaciones de la vida cotidiana  Sienta cómodo en el ambiente, sin interrupciones
  • 8. Indicaciones  Realiza en ausencia de la pareja  La estimulación manual de pene  Cierra los ojos  Movimientos del pene con la mano de arriba- abajo, rosando el glande  Aplicar el lubricante en el pene y la mano al momento de la masturbación  Focaliza las sensaciones que percibe en el pene  Vivencia las fantasías eróticas Importante  Entregarse y dejarse llevar las sensaciones y contribuir en la intensificación de los estímulos para hasta desencadenar la eyaculación-orgasmo  Si no consolida el orgasmo, no importa en la práctica el orgasmo emergerá de manera espontánea y natural
  • 9.  Imaginación erótica  Fantasías eróticas  Vivenciar representaciones eróticas  Entregarse a los recursos eróticas mientras se masturba  Literatura erótica  Video eróticos  Sesiones: 3-5 aproximadamente Evaluación Analizar:  Nivel de excitación  Entrega a la fantasía  Si presenta eyaculación Práctica Indicaciones
  • 10.  Comparten afablemente en el ambiente de práctica  La pareja se retira de la habitación contigua  Repetición del procedimiento de masturbación manual  Fantasías erótica que intensifica excitación  Sesiones: 2-3  Si esto da resultado se pasa al siguiente paso PrácticaEvaluación Analizar:  Nivel de excitación  Entrega a la fantasía  Eyaculación presente Indicaciones
  • 11.  Se repite el mismo procedimiento  La presencia de la pareja en la sesión de práctica (mismo ambiente)  La mujer puede estar con ropa liviana o desnuda  El usuario puede visualizar el cuerpo de su pareja  La pareja visualiza el cuerpo del usuario Indicaciones Importante  Durante el proceso no se deben tocar  Está restringido el coito de la penetración genital
  • 12.  El usuario cerrando los ojos inicia la estimulación del pene  Entregándose a las vivencias de las fantasías eróticas  Entregarse a las sensaciones crescendo que provoca el ritmo activo de la estimulación y las fantasías eróticas hasta consolidad el orgasmo requerido  El lubricante  El siclo de sesiones puede ser de tres aproximadamente  Privarse de tener contacto sexual (coito)  Luego del orgasmo del usuario compartir con la pareja con un diálogo afectivo o sexo oral  Compartir momentos de relajación con caricias  Sesiones: 2-3  Si esto da resultado se pasa al siguiente paso Práctica Importante
  • 13.  Excitación mutua del usuario y la pareja  Penetración en posición hombre superior  Concentrará en las sensaciones placenteras que se incrementan en la estimulación y la excitación  Fantasías eróticas  El ritmo del roce del pene
  • 14.  Varias sesiones: 2-3  Resultado satisfactorio pasa a la siguiente prescripción Práctica Evaluación Analizar:  Nivel de excitación  Entrega a la fantasía  Eyaculación y las todas las sesiones  En un probable de tres sesiones con éxito se pasa a continuar el proceso con la siguiente prescripción  Cuando la excitación se aproxime al punto máximo de excitación el usuario se retira para el baño contiguo  Continuar con la estimulación entregándose a al estímulo manual y a la fantasía erótica hasta provocar el orgasmo  Retornará al cuarto y compartirá con su pareja
  • 15.  La mujer masturba al hombre hasta consolidar la eyaculación  El hombre mientras la mujer le masturba se entrega  Estimulación de la fantasías eróticas  Estimulación manual (masturbación)  Intensificación de la estimulación e incremento de la excitación hasta consolidar la eyaculación  Si se consolida la eyaculación del usuario bajo la estimulación de la pareja  restringir la auto-masturbación La masturbación manual hecho por la pareja  Las fantasías puede compartir con la pareja cuidando la sensibilidad  La rehabilitación se hace más estable cuando se practica de forma continua Importante  Varias sesiones: 2-3  Resultado satisfactorio pasa a la siguiente prescripción Práctica
  • 16.  La mujer realiza la masturbación manual  Posición hombre al borde del lecho o en la posición mujer superior  El usuario se entregara las sensaciones del incremento de la estimulación  Fantasías eróticas  Estimulación manual  Estimula hasta desencadenar la eyaculación  Sin realizar la penetración eyacula muy cerca de la vagina La masturbación manual cerca de la vagina Precaución  No realizar el coito  Luego de la experiencia estimular y satisfacer a la pareja  Varias sesiones: 2  Resultado satisfactorio pasa a la siguiente prescripción Práctica
  • 17.  El sujeto se ubica muy próximo a la mujer  Estimulación mutua para producir la erección en el hombre y lubricación en la mujer  estimula haciendo el crescendo de la excitación  próximo a la vagina  El hombre estimula manualmente  La mujer estimula manualmente El desplazamiento de la eyaculación a la vagina  Para realizar esta práctica los avances deben ser significativos Importante
  • 18.  Se realiza la penetración  Se continúa con movimientos coitales  Inicialmente con una doble estimulación  Movimientos pene-vagina  Movimientos de la mano  Incrementar la estimulación en la doble estimulación  En el punto máximo de excitación se da la señal con la mano para dejar en la penetración  Entregarse al movimiento pélvico  Incrementar el ritmo coital hasta la eyaculación La mujer tensará las piernas (músculos pubocoxigeos) para desencadenar el orgasmo El desplazamiento de la eyaculación a la vagina  De ahí para adelante consolidar lo aprendido  Iniciativa en las poses que deseen
  • 19. Santa Cruz - 2018