SlideShare una empresa de Scribd logo
Eclampsia.
Tapia Guevara
Fabricio.
Villasana Aguilar
Nubia.
La Eclampsia es el estado mas grave de la
enfermedad hipertensiva del embarazo, puede
desarrollarse durante la gestación, el parto o
las primeras horas del puerperio.
Las convulsiones se presentan en una gestante
que ha pasado por la preeclampsia.
La presencia de convulsiones pasadas las 48
horas del parto hace dudar del diagnostico de
Eclampsia, y se puede deber a:
a) Epilepsia.
b) Traumatismo cerebral.
c) Hemorragia subaracnoidea.
d) Trombosis del seno
longitudinal y de las venas cerebrales.
a) Aneurisma cerebral roto.
b) Coma barbitúrico o hipoglucémico.
Cuadro Clínico.
Entre los signos
prodrómicos se observan
los siguientes:
a. Trastornos nerviosos:
cefalea intensa,
excitabilidad e
hiperreflexia.
b. Trastornos sensoriales
visuales: moscas volando,
diplopía, amaurosis,
alteraciones del oído,
como vértigos o
zumbidos.
c. Trastornos digestivos:
lengua seca y áspera, dolor
epigástrico en barra y
también en el CSD del
abdomen.
d. Elevación brusca de la TA.
e. Edema generalizado.
f. Oliguria-Anuria.
La crisis convulsiva define la Eclampsia y en ella se
distinguen 4 periodos:
1) Periodo de invasión: corto, 10 seg de duración,
contracciones fibrilares de los músculos de la cara,
parpadeo, movimientos oculogiro, risa sardónica, y
toda la cabeza es afectada por movimientos de
negación.
2) Periodo de contracción Tónica: 20-30seg, los
músculos de la nuca y del tronco se contraen
(espasmo en opistótonos), los dedos pulgares
están cogidos por los otros dedos, las manos
se encuentran en pronación y los brazos se
pegan al cuerpo. Hay tetania de los músculos
respiratorios, origina cianosis, aparece
espuma entre los labios y también se observa
protrusión de los globos oculares.
3) Periodo de contracciones clónicas: 2-20min,
comienza con una inspiración profunda
seguida por una espiración mas ruidosa
seguidas de las convulsiones, los antebrazos se
flexionan y hacen pronación forzada se agitan
por delante del abdomen, muy violentas que
puede caer de la cama y causarse lesiones, va
bajando la intensidad de los movimientos hasta
que queda inmóvil, en estado de coma.
4) Periodo de coma: coma completo con perdida
total del conocimiento, la sensibilidad obtusa,
reflejos abolidos, con motricidad persistente,
de repente aparecen movimientos bruscos,
los reflejos corneales están abolidos y las
pupilas midriáticas.
El coma se debe a la anoxia cerebral, trombosis
o hemorragia cerebral, y su persistencia es un
signo muy grave.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
Mariana Paulina Escalona León
 
Hemorragia Postparto
Hemorragia PostpartoHemorragia Postparto
Hemorragia Postparto
Jhonattan Cabrales Lara
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Abisai Arellano
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
Victor Espinoza Gomez
 
Tratamiento médico del Aborto
Tratamiento médico del AbortoTratamiento médico del Aborto
Tratamiento médico del AbortoHospital Guadix
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoAndrey Martinez Pardo
 
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujatLegrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
pakopimienta92
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Infección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatriaInfección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatria
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Atonía uterina
Atonía uterinaAtonía uterina
Atonía uterina
Lizzy Chávez Abanto
 
Inversión uterina
Inversión uterinaInversión uterina
Inversión uterina
Hola Zacatecas
 
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
AMEU
AMEUAMEU
Riesgo obstétrico
Riesgo obstétricoRiesgo obstétrico
Riesgo obstétrico
Universidad Veracruzana
 

La actualidad más candente (20)

Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
 
Hemorragia Postparto
Hemorragia PostpartoHemorragia Postparto
Hemorragia Postparto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Control Prenatal
Control Prenatal Control Prenatal
Control Prenatal
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
 
Tratamiento médico del Aborto
Tratamiento médico del AbortoTratamiento médico del Aborto
Tratamiento médico del Aborto
 
Fototerapia neonatal
Fototerapia neonatalFototerapia neonatal
Fototerapia neonatal
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Infección del tracto urinario y gestación
Infección del tracto urinario y gestaciónInfección del tracto urinario y gestación
Infección del tracto urinario y gestación
 
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujatLegrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Infección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatriaInfección urinaria en pediatria
Infección urinaria en pediatria
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Atonía uterina
Atonía uterinaAtonía uterina
Atonía uterina
 
Inversión uterina
Inversión uterinaInversión uterina
Inversión uterina
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
 
Obito
ObitoObito
Obito
 
AMEU
AMEUAMEU
AMEU
 
Riesgo obstétrico
Riesgo obstétricoRiesgo obstétrico
Riesgo obstétrico
 

Destacado

Preeclampsia 2015
Preeclampsia 2015Preeclampsia 2015
Preeclampsia 2015
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Preeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y EclampsiaPreeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y EclampsiaSandra Gallaga
 
Eclampsia toxemias gravidicas en el embarazo
Eclampsia toxemias gravidicas en el embarazoEclampsia toxemias gravidicas en el embarazo
Eclampsia toxemias gravidicas en el embarazo
Sevastian Diaz Gomez
 
Preeclampsia severa complicaciones(3)
Preeclampsia severa complicaciones(3)Preeclampsia severa complicaciones(3)
Preeclampsia severa complicaciones(3)Carlos Aguila
 
Complicaciones de preeclapsia y eclampsia
Complicaciones de preeclapsia y eclampsiaComplicaciones de preeclapsia y eclampsia
Complicaciones de preeclapsia y eclampsiaJokin Seiryu
 
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaTratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaCe Pp
 
Preeclampsia Eclampsia
Preeclampsia EclampsiaPreeclampsia Eclampsia
Preeclampsia EclampsiaIsabel Acosta
 
Preeclampsia HELLP Actualización 2016
Preeclampsia  HELLP  Actualización 2016Preeclampsia  HELLP  Actualización 2016
Preeclampsia HELLP Actualización 2016
Mario Garcia Sainz
 
HCM - Cardiologia - Preeclampsia Y Hellp
HCM - Cardiologia - Preeclampsia Y HellpHCM - Cardiologia - Preeclampsia Y Hellp
HCM - Cardiologia - Preeclampsia Y Hellp
Carmelo Gallardo
 
Hipertensión durante el embarazo
Hipertensión durante el embarazoHipertensión durante el embarazo
Hipertensión durante el embarazo
Zarnoff
 
Atención de enfermeria en el periodo de gestación
Atención de enfermeria en el periodo de gestaciónAtención de enfermeria en el periodo de gestación
Atención de enfermeria en el periodo de gestación
Luis Miguel Reina
 
Criterios de severidad en tec en pediatría - CICAT-SALUD
Criterios de severidad en tec en pediatría - CICAT-SALUDCriterios de severidad en tec en pediatría - CICAT-SALUD
Criterios de severidad en tec en pediatría - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Preeclampsia, eclampsia, HELLP
Preeclampsia, eclampsia, HELLPPreeclampsia, eclampsia, HELLP
Preeclampsia, eclampsia, HELLP
Steff Minaya
 

Destacado (20)

Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
Pih
PihPih
Pih
 
Preeclampsia 2015
Preeclampsia 2015Preeclampsia 2015
Preeclampsia 2015
 
Preeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y EclampsiaPreeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y Eclampsia
 
Eclampsia toxemias gravidicas en el embarazo
Eclampsia toxemias gravidicas en el embarazoEclampsia toxemias gravidicas en el embarazo
Eclampsia toxemias gravidicas en el embarazo
 
Preeclampsia severa complicaciones(3)
Preeclampsia severa complicaciones(3)Preeclampsia severa complicaciones(3)
Preeclampsia severa complicaciones(3)
 
Eclampsia
 		Eclampsia		 		Eclampsia
Eclampsia
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y  eclampsiaPreeclampsia y  eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
Complicaciones de preeclapsia y eclampsia
Complicaciones de preeclapsia y eclampsiaComplicaciones de preeclapsia y eclampsia
Complicaciones de preeclapsia y eclampsia
 
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaTratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
 
Preeclampsia Eclampsia
Preeclampsia EclampsiaPreeclampsia Eclampsia
Preeclampsia Eclampsia
 
Preeclampsia HELLP Actualización 2016
Preeclampsia  HELLP  Actualización 2016Preeclampsia  HELLP  Actualización 2016
Preeclampsia HELLP Actualización 2016
 
HCM - Cardiologia - Preeclampsia Y Hellp
HCM - Cardiologia - Preeclampsia Y HellpHCM - Cardiologia - Preeclampsia Y Hellp
HCM - Cardiologia - Preeclampsia Y Hellp
 
Hipertensión durante el embarazo
Hipertensión durante el embarazoHipertensión durante el embarazo
Hipertensión durante el embarazo
 
Atención de enfermeria en el periodo de gestación
Atención de enfermeria en el periodo de gestaciónAtención de enfermeria en el periodo de gestación
Atención de enfermeria en el periodo de gestación
 
Criterios de severidad en tec en pediatría - CICAT-SALUD
Criterios de severidad en tec en pediatría - CICAT-SALUDCriterios de severidad en tec en pediatría - CICAT-SALUD
Criterios de severidad en tec en pediatría - CICAT-SALUD
 
Preeclampsia, eclampsia, HELLP
Preeclampsia, eclampsia, HELLPPreeclampsia, eclampsia, HELLP
Preeclampsia, eclampsia, HELLP
 
Geriatria parte 4
Geriatria parte 4Geriatria parte 4
Geriatria parte 4
 
Dx y tx etg
Dx y tx etgDx y tx etg
Dx y tx etg
 

Similar a Eclampsia

Otorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologíasOtorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Ivan46023
 
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologíasOtorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Ivan46023
 
Signos y síntomas cardiorespiratorios
Signos y síntomas cardiorespiratoriosSignos y síntomas cardiorespiratorios
Signos y síntomas cardiorespiratorios
Jose Miguel Castellón
 
epilepsia historia definicion epidemiologia fisiopatologia diagnostico
epilepsia historia  definicion  epidemiologia  fisiopatologia  diagnostico epilepsia historia  definicion  epidemiologia  fisiopatologia  diagnostico
epilepsia historia definicion epidemiologia fisiopatologia diagnostico
wilber martin baltodano morales
 
Síndrome de Hipertensión Endocraneana y Tono Muscular
Síndrome de Hipertensión Endocraneana y Tono MuscularSíndrome de Hipertensión Endocraneana y Tono Muscular
Síndrome de Hipertensión Endocraneana y Tono Muscular
Kelvin Rojas
 
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.pptASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
CRISTIANPEREZGONZALE1
 
38283019 espina-bifida
38283019 espina-bifida38283019 espina-bifida
38283019 espina-bifidaJoSy CaStillo
 
Librovirtual1 47
Librovirtual1 47Librovirtual1 47
Librovirtual1 47Diana Noboa
 
Orientación diagnostica estatus epileptico
Orientación diagnostica estatus epilepticoOrientación diagnostica estatus epileptico
Orientación diagnostica estatus epileptico
Gabriela Q
 
CEFALEA generalidades
CEFALEA generalidadesCEFALEA generalidades
CEFALEA generalidades
Daniel Gimenez
 
Clase 19
Clase 19Clase 19
Clase 19
rohiza88
 
EMERGENCIAS EN OTORRINOLARINGOLOGIA
EMERGENCIAS EN  OTORRINOLARINGOLOGIA EMERGENCIAS EN  OTORRINOLARINGOLOGIA
EMERGENCIAS EN OTORRINOLARINGOLOGIA
Ordalia Deza
 
007 b neurología epilepsia, ela, afasias, agnosias, apraxias
007 b neurología epilepsia, ela, afasias, agnosias, apraxias007 b neurología epilepsia, ela, afasias, agnosias, apraxias
007 b neurología epilepsia, ela, afasias, agnosias, apraxias
Grupos de Estudio de Medicina
 
Sist.nervioso
Sist.nerviosoSist.nervioso
Sist.nervioso
jfreitez
 
Miopatias,convulsiones y epilepsia
Miopatias,convulsiones y epilepsiaMiopatias,convulsiones y epilepsia
Miopatias,convulsiones y epilepsia
Jivago Carlos
 
Postpolio
PostpolioPostpolio
Sx de Guilláin Barré
Sx de Guilláin BarréSx de Guilláin Barré
Sx de Guilláin BarréRebeca Osorio
 

Similar a Eclampsia (20)

Otorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologíasOtorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologías
 
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologíasOtorrinolaringología Oído generalidades y patologías
Otorrinolaringología Oído generalidades y patologías
 
Signos y síntomas cardiorespiratorios
Signos y síntomas cardiorespiratoriosSignos y síntomas cardiorespiratorios
Signos y síntomas cardiorespiratorios
 
Apendicitis aguda nine
Apendicitis aguda nineApendicitis aguda nine
Apendicitis aguda nine
 
epilepsia historia definicion epidemiologia fisiopatologia diagnostico
epilepsia historia  definicion  epidemiologia  fisiopatologia  diagnostico epilepsia historia  definicion  epidemiologia  fisiopatologia  diagnostico
epilepsia historia definicion epidemiologia fisiopatologia diagnostico
 
Síndrome de Hipertensión Endocraneana y Tono Muscular
Síndrome de Hipertensión Endocraneana y Tono MuscularSíndrome de Hipertensión Endocraneana y Tono Muscular
Síndrome de Hipertensión Endocraneana y Tono Muscular
 
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.pptASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
ASFIXIOLOGIA DERECHO med legal.ppt
 
38283019 espina-bifida
38283019 espina-bifida38283019 espina-bifida
38283019 espina-bifida
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Librovirtual1 47
Librovirtual1 47Librovirtual1 47
Librovirtual1 47
 
Orientación diagnostica estatus epileptico
Orientación diagnostica estatus epilepticoOrientación diagnostica estatus epileptico
Orientación diagnostica estatus epileptico
 
CEFALEA generalidades
CEFALEA generalidadesCEFALEA generalidades
CEFALEA generalidades
 
Apendicitis, Apendice
Apendicitis, Apendice Apendicitis, Apendice
Apendicitis, Apendice
 
Clase 19
Clase 19Clase 19
Clase 19
 
EMERGENCIAS EN OTORRINOLARINGOLOGIA
EMERGENCIAS EN  OTORRINOLARINGOLOGIA EMERGENCIAS EN  OTORRINOLARINGOLOGIA
EMERGENCIAS EN OTORRINOLARINGOLOGIA
 
007 b neurología epilepsia, ela, afasias, agnosias, apraxias
007 b neurología epilepsia, ela, afasias, agnosias, apraxias007 b neurología epilepsia, ela, afasias, agnosias, apraxias
007 b neurología epilepsia, ela, afasias, agnosias, apraxias
 
Sist.nervioso
Sist.nerviosoSist.nervioso
Sist.nervioso
 
Miopatias,convulsiones y epilepsia
Miopatias,convulsiones y epilepsiaMiopatias,convulsiones y epilepsia
Miopatias,convulsiones y epilepsia
 
Postpolio
PostpolioPostpolio
Postpolio
 
Sx de Guilláin Barré
Sx de Guilláin BarréSx de Guilláin Barré
Sx de Guilláin Barré
 

Más de Universidad Autónoma de Tamaulipas

Cáncer del Sistema Digestivo
Cáncer del  Sistema DigestivoCáncer del  Sistema Digestivo
Cáncer del Sistema Digestivo
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Otorrinolaringología Patologias de la Nariz
Otorrinolaringología Patologias de la NarizOtorrinolaringología Patologias de la Nariz
Otorrinolaringología Patologias de la Nariz
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Cáncer de endometrio :)
Cáncer de endometrio :)Cáncer de endometrio :)
Cáncer de endometrio :)
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Cervicitis aguda y crónica, ectropion cervical, ulceracion, erosion.
Cervicitis aguda y crónica, ectropion cervical, ulceracion, erosion. Cervicitis aguda y crónica, ectropion cervical, ulceracion, erosion.
Cervicitis aguda y crónica, ectropion cervical, ulceracion, erosion.
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Trastornos somatoformos
Trastornos somatoformosTrastornos somatoformos
Trastornos somatoformos
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
IRC
IRCIRC
Efecto del tabaco en fumadores pasivos
Efecto del tabaco en fumadores pasivosEfecto del tabaco en fumadores pasivos
Efecto del tabaco en fumadores pasivos
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 

Más de Universidad Autónoma de Tamaulipas (18)

Cáncer del Sistema Digestivo
Cáncer del  Sistema DigestivoCáncer del  Sistema Digestivo
Cáncer del Sistema Digestivo
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Otorrinolaringología Patologias de la Nariz
Otorrinolaringología Patologias de la NarizOtorrinolaringología Patologias de la Nariz
Otorrinolaringología Patologias de la Nariz
 
Cáncer de endometrio :)
Cáncer de endometrio :)Cáncer de endometrio :)
Cáncer de endometrio :)
 
Cervicitis aguda y crónica, ectropion cervical, ulceracion, erosion.
Cervicitis aguda y crónica, ectropion cervical, ulceracion, erosion. Cervicitis aguda y crónica, ectropion cervical, ulceracion, erosion.
Cervicitis aguda y crónica, ectropion cervical, ulceracion, erosion.
 
Instroduccion a la pediatria
Instroduccion a la pediatria Instroduccion a la pediatria
Instroduccion a la pediatria
 
Trastornos somatoformos
Trastornos somatoformosTrastornos somatoformos
Trastornos somatoformos
 
CaCu
CaCuCaCu
CaCu
 
INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO
 
Insuficiencia Valvular Pulmonar.
Insuficiencia Valvular Pulmonar.Insuficiencia Valvular Pulmonar.
Insuficiencia Valvular Pulmonar.
 
Geriatria parte 3
Geriatria parte 3Geriatria parte 3
Geriatria parte 3
 
Geriatria parte 3.5
Geriatria parte 3.5Geriatria parte 3.5
Geriatria parte 3.5
 
Geriatria parte 2
Geriatria parte 2Geriatria parte 2
Geriatria parte 2
 
Geriatria parte 1
Geriatria parte 1Geriatria parte 1
Geriatria parte 1
 
IRC
IRCIRC
IRC
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Efecto del tabaco en fumadores pasivos
Efecto del tabaco en fumadores pasivosEfecto del tabaco en fumadores pasivos
Efecto del tabaco en fumadores pasivos
 
Morfina2
Morfina2Morfina2
Morfina2
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Eclampsia

  • 2. La Eclampsia es el estado mas grave de la enfermedad hipertensiva del embarazo, puede desarrollarse durante la gestación, el parto o las primeras horas del puerperio. Las convulsiones se presentan en una gestante que ha pasado por la preeclampsia.
  • 3. La presencia de convulsiones pasadas las 48 horas del parto hace dudar del diagnostico de Eclampsia, y se puede deber a: a) Epilepsia. b) Traumatismo cerebral. c) Hemorragia subaracnoidea. d) Trombosis del seno longitudinal y de las venas cerebrales. a) Aneurisma cerebral roto. b) Coma barbitúrico o hipoglucémico.
  • 4. Cuadro Clínico. Entre los signos prodrómicos se observan los siguientes: a. Trastornos nerviosos: cefalea intensa, excitabilidad e hiperreflexia. b. Trastornos sensoriales visuales: moscas volando, diplopía, amaurosis, alteraciones del oído, como vértigos o zumbidos.
  • 5. c. Trastornos digestivos: lengua seca y áspera, dolor epigástrico en barra y también en el CSD del abdomen. d. Elevación brusca de la TA. e. Edema generalizado. f. Oliguria-Anuria.
  • 6. La crisis convulsiva define la Eclampsia y en ella se distinguen 4 periodos: 1) Periodo de invasión: corto, 10 seg de duración, contracciones fibrilares de los músculos de la cara, parpadeo, movimientos oculogiro, risa sardónica, y toda la cabeza es afectada por movimientos de negación.
  • 7. 2) Periodo de contracción Tónica: 20-30seg, los músculos de la nuca y del tronco se contraen (espasmo en opistótonos), los dedos pulgares están cogidos por los otros dedos, las manos se encuentran en pronación y los brazos se pegan al cuerpo. Hay tetania de los músculos respiratorios, origina cianosis, aparece espuma entre los labios y también se observa protrusión de los globos oculares.
  • 8. 3) Periodo de contracciones clónicas: 2-20min, comienza con una inspiración profunda seguida por una espiración mas ruidosa seguidas de las convulsiones, los antebrazos se flexionan y hacen pronación forzada se agitan por delante del abdomen, muy violentas que puede caer de la cama y causarse lesiones, va bajando la intensidad de los movimientos hasta que queda inmóvil, en estado de coma.
  • 9. 4) Periodo de coma: coma completo con perdida total del conocimiento, la sensibilidad obtusa, reflejos abolidos, con motricidad persistente, de repente aparecen movimientos bruscos, los reflejos corneales están abolidos y las pupilas midriáticas. El coma se debe a la anoxia cerebral, trombosis o hemorragia cerebral, y su persistencia es un signo muy grave.