SlideShare una empresa de Scribd logo
MG. WIDE LINDO LEON LOBO
OBSTETRA ECOGRAFISTA
EVALUACION
 Número, situación, posición y
presentación fetales
 Biometría fetal
 Anatomía fetal
 Medio fetal
 Placenta
 Liquido amniótico
 Cordón umbilical
 Bienestar fetal
Biometría Fetal
 Parámetros mas usados
 Diámetro biparietal (DBP)
 Perímetro cefálico (PC, CC o HC)
 Perímetro Abdominal (PA, CA)
 Longitud de Fémur (LF)
 Parámetros menos usados
 Diámetro transverso cerebeloso (DTC)
 Longitud de humero
 Otros
Fundamento
 El crecimiento es tan rápido que el DBP y la
longitud del fémur cambian en una a dos
semanas
 La utilización de la biometría responde a las
siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es la edad del feto?
2. ¿El feto tiene tamaño adecuado para su edad?
3. ¿Hay alguna malformación?
Diametro Biparietal (DBP)
 Fue el primer parámetro utilizado
 Precisión mayor entre la 12 y 28 ss.
Su medición es a través de los talamos
 Medidas inferiores pueden dar
subestimación del DBP
 La medida se realiza de tabla externa
proximal a tabla interna distal
CORTES PARA EVALUAR
 En el segundo y tercer trimestres: de la semana 14 en
adelante las estructuras cerebrales resultan
identificables. Se han propuesto tres cortes estándar
para estudiar las principales estructuras. La realización
de estos tres cortes puede permitir la detección del 95%
de las anomatías cerebrales ecográficamente
detectables. Estos cortes estándar. Todos ellos axiales,
son:
 El corte talámico:
 El corte ventricular : y
 El corte cerebeloso
CORTE ESTÁNDAR PARA LA EVALUAR EL
CEREBRO
Representación esquemática de los planos de examen
más usados para la evolución de la anatomía cerebral
PLANOS AXIALES PARA EL EXAMEN ECOGRAFICO DEL
CEREBRO FETAL
Frontal Horn (Cuerno anterior )
Atrium (Asta occipital )
Cerebellum (Cerebelo )
Thalamus (Talamo)
CSP (Cavum del septum
pellucidum)
Dos planos axiales permiten la
visualización de las estructuras
cerebrales en la revisión de la
integridad anatómica del
cerebro. Estos planos son
llamados:
Plano transventricular y Plano
transcerebeloso. Un tercer
plano, llamado Trastalámico, se
agrega frecuentemente con
propósitos biométricos
CORTES PARA EVALUAR
PROYECCIÓNTRANSTALÁMICA
DBP
Factor de error del DBP
 El DBP solo es preciso si la cabeza es
ovoide
 Cabeza alargada (dolicocefalia)
 Cabeza redonda (braquicefalia)
 Índice Cefálico (IC): evalúa rango normal
del DBP que se relaciona con las tablas
 IC= DBP/DOF= 0.75 a 0.85
 Si el IC es extrema a ambos intervalos no
se debe usar
DOLICOCEFALO
BRAQUICEFALO
Circunferencia Cefálica
 Se debe asegurar que se obtenga la
longitud mas larga (antero posterior)
 Incluye el cavum pellucidum en el mismo
plano que se mide el DBP
 No es influido por el dolicocéfalo ni el
braquicéfalo
 Medición es electrónica o por formula
 DBP+DOF/2xπ = PC = (DBP+DOF)x1.57
Circunferencia Cefálica (CC)
Circunferencia
Cefálica
PC = ( DBP + DOF ) X 1.57
DIÁMETRO TRANSVERSO CEREBELOSO (DTC)
CARA FETAL
TECNICA ECOGRAFICA
 PLANO CORONAL
: Mentón, labios y
narinas.
 PLANO AXIAL TRANSVERSO :
Orbitas, cristalino, labio superior, maxilar, lengua y
mandíbula.
TECNICA ECOGRAFICA
 PLANO SAGITAL : Perfil, oreja.
TECNICA ECOGRAFICA
 ORBITAS :
Descartar
hiper/hipotelorismo,
distancia
interorbitaria y
cristalinos.
 LABIOS :Descartar
la hendidura facial.
 MANDIBULAS :
Micrognatia.
ABORDAJE ECOGRAFICO
 PERFIL :
Armonioso.
 PABELLONES
AURICULARES :
Existencia, forma e
implantación.
 SI HAY ANOMALIA
FACIAL->ESTUDIO
COMPLETO FETAL
ABORDAJE ECOGRAFICO
 CABEZA BAJA
 MIRANDO HACIA
ATRÁS
 CORDON (Uso del
Doppler)
ARTEFACTOS Y CAUSAS DE
ERROR
Abdomen
 Estructuras a reconocer
 Hígado
 Bazo
 Cavidad gástrica
 Vena porta izquierda
 Columna vertebral
Abdomen
Abdomen.- La circunferencia abdominal se mide a nivel de la vena
umbilical, sirve para calcular la edad y peso fetal.
Medición de la circunferencia abdominal (A) Diagrama (B) Ecografía
Muestra la Porción umbilical de la vena porta izquierda (flechas);
(st)estómago(L)Higado
Vena porta
Circunferencia abdominal
 Se realiza de la misma manera que el perímetro
cefálico
 Se trazan los limites externos del perímetro abdominal
 Puntos de reparo : columna vertebral, cámara gástrica,
bazo, hígado y dentro de este órgano, la porción
umbilical de la vena porta izquierda
 Determinación más precisa para RCIU asimétrico
PA = ( D1 + D2 ) X 1.57
Longitud del Fémur
 Originalmente fue medida para
diagnosticar enanismo de los miembros
 Puede medirse a partir de la semana 10
 Se mide desde su origen al extremo
distal de la diáfisis
 La cabeza del fémur y la epífisis no se
incluyen en la medición
 El humero también se mide de la misma
forma
Estructuras del SNC
 Estructuras a reconocer:
 Cráneo
 Hemisferios cerebrales
 Tálamo
 Cavum del septum pellucidum
 Asta anterior y posterior de los ventrículos
laterales
 Tercer ventrículo
 Plexos coroideos
Estructuras del SNC
 Cerebelo
 Vermis cerebeloso
 Cisterna Magna
 Ala del esfenoides
 Arteria cerebral media
 Columna vertebral
○ Longitudinal (sagital)
○ Transversal (axial)
Sexo fetal
DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO
Signos Ecográficos
 Sexo Varón: El sexo lo exploramos en un
corte transversal a nivel de la vejiga
desplazando la sonda hacia la pared anterior
y deslizándola hacia abajo.
DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO
Veremos el escroto de forma ovoidea, en el
que podremos distinguir los testículos en la
mayoría de los casos.
Se aprecia una forma de ”Tortuga”,
ubicándose el pene en la parte central.
También se le denomina “signo de la
Chimenea”
Se puede ver hasta la uretra.
DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO
 Sexo Femenino: En el feto mujer realizaremos el
mismo corte que en el varón, pero
visualizaremos un engrosamiento con una línea
ecorrefringente paralela que corresponde a los
labios mayores y el comienzo de la vagina.
Los labios a veces están edematosos
Se aprecia el “signo del grano de café”
DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO
 La determinación correcta depende de:
 Edad Gestacional
 Posición fetal
 Experiencia del operador
 Equipo ecográfico
DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO
 Factores de error:
 Posición Fetal no adecuada (podálica)
 Gestación Precoz.
 Oligohidromios.
 Obesidad materna.
 Falta de pericia
DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO
 Los errores pueden tener lugar cuando los
labios redondeados superpuestos se confunden
con un pequeño escroto vacío o cuando el
cordón umbilical se confunde con un pene.
ANATOMIA SUPERFICIAL DEL FETO
 Los genitales externos pueden apreciarse
desde principios del segundo trimestre en
adelante (16 sem ).
 Es posible asignar el sexo con bastante
exactitud.
 Generalmente, esto carece de consecuencias
clínicas.
 Sin embargo , en ciertas circunstancias
siempre debería determinarse el sexo.
GENITALES
Sexo Femenino: labios mayores (flechas)
GENITALES
Sexo Femenino: labios mayores (flechas)
GENITALES
Sexo masculino: escroto y pene
GENITALES
Sexo masculino: escroto y pene
GENITALES
Sexo Masculino: Pene y escroto
GENITALES
Sexo masculino: Pene en erección
GENITALES
Sexo Femenino: Labios mayores, signo del grano de café
GENITALES
Sexo femenino: separación de labios mayores
GENITALES
Sexo Masculino: Pene y escroto con discreto hidrocele
GENITALES
Sexo Masculino: Escroto, testículos, hidrocele
FETO VARÓN (SACO ESCROTAL)
GENITALES
Sexo Femenino: Labios mayores, signo del grano de café
GENITALES
Sexo Masculino: Escroto, testículos, leve hidrocele
GENITALES
Sexo Masculino: Escroto, testículos, leve hidrocele
GENITALES
Sexo Masculino: Escroto, testículos
GENITALES
Sexo Masculino: pene en forma de chimenea
GENITALES
Sexo Masculino:pene, uretra, glande y surco balano prepucial
GENITALES
Sexo Masculino: pene en forma de chimenea (erección)
GENITALES
Sexo Femenino: Labios mayores, signo del grano de café
GENITALES
Sexo Femenino: Labios mayores edematosos
GENITALES
Sexo Femenino: Labios mayores, signo del grano de café
GENITALES
Sexo Masculino: Escroto, testículos, leve hidrocele
GENITALES
Sexo Masculino: Escroto, testículos, leve hidrocele
Longitud Cervical y Riesgo
de Parto Prematuro
Espontáneo
 La longitud media del cuello uterino a las 24
semanas es alrededor de 30 mm, y las mujeres
con cuello progresivamente más corto
experimentaron tasas aumentadas de PPT
 Ecografía transvaginal a las 24 a 28 semanas
 Esta tecnica solo se aplica en mujeres que tienen
alto riesgo para PPT.
ams et al, NEJM, 2016
MISCELANEA
ECOGRÁFICA
“Todos quieren cambiar el
mundo, pero nadie se
preocupa de cambiar a si
mismo”
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestreEcografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestre
Patty G.
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreDavid Romero
 
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APPEcografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Jornadas HM Hospitales
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Romel Flores Virgilio
 
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido AmnióticoEcografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
JESSY ROJAS MARTINEZ
 
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectablesEcografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Jornadas HM Hospitales
 
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetalEvaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetalJuan Carlos Vaquen
 
cerebro fetal / medicina fetal
cerebro fetal / medicina fetal cerebro fetal / medicina fetal
cerebro fetal / medicina fetal
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romelUltrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Ecografia en obstetricia
Ecografia en obstetriciaEcografia en obstetricia
Ecografia en obstetricia
maynor ponce
 
Ecografía en el Primer Trimestre
Ecografía en el Primer TrimestreEcografía en el Primer Trimestre
Ecografía en el Primer Trimestre
Mario Alberto Campos
 
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
wide León Lobo
 
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIAECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
jenniefer
 
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chileEcografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Espectra137
 
Original ecografia morfologica
Original ecografia morfologicaOriginal ecografia morfologica
Original ecografia morfologicaDavid Romero
 
Doppler en obstetricia
Doppler en obstetricia Doppler en obstetricia
Doppler en obstetricia
maryori
 
Biometria fetal 20
Biometria fetal 20Biometria fetal 20
Biometria fetal 20
juliocesartolucarami
 
Primer trimestre/ Aborto
Primer trimestre/ AbortoPrimer trimestre/ Aborto
Primer trimestre/ Aborto
Ameyali Perez-Huitron
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaTania Morán Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Ecografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestreEcografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestre
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestre
 
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APPEcografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
 
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido AmnióticoEcografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
 
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectablesEcografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
 
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetalEvaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
 
cerebro fetal / medicina fetal
cerebro fetal / medicina fetal cerebro fetal / medicina fetal
cerebro fetal / medicina fetal
 
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romelUltrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
 
Ecografia en obstetricia
Ecografia en obstetriciaEcografia en obstetricia
Ecografia en obstetricia
 
Ecografía en el Primer Trimestre
Ecografía en el Primer TrimestreEcografía en el Primer Trimestre
Ecografía en el Primer Trimestre
 
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
 
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIAECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
 
Ultrasonido obstétrico
Ultrasonido obstétricoUltrasonido obstétrico
Ultrasonido obstétrico
 
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chileEcografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
 
Original ecografia morfologica
Original ecografia morfologicaOriginal ecografia morfologica
Original ecografia morfologica
 
Doppler en obstetricia
Doppler en obstetricia Doppler en obstetricia
Doppler en obstetricia
 
Biometria fetal 20
Biometria fetal 20Biometria fetal 20
Biometria fetal 20
 
Primer trimestre/ Aborto
Primer trimestre/ AbortoPrimer trimestre/ Aborto
Primer trimestre/ Aborto
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
 

Similar a Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo

ecografia del primer segundo trimestre embarazo
ecografia del primer segundo trimestre embarazoecografia del primer segundo trimestre embarazo
ecografia del primer segundo trimestre embarazo
AdrianaAbastoflorTor
 
MONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptx
MONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptxMONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptx
MONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptx
Angelica791686
 
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León LoboBiometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobowide León Lobo
 
Ecografía 1 trimestre
Ecografía 1 trimestreEcografía 1 trimestre
Ecografía 1 trimestre
Laura Cristina Gómez Pajón
 
medicion de fetos
medicion de fetosmedicion de fetos
medicion de fetos
fernamendoza
 
Sonograma genético Dr. Romel Flores
Sonograma genético  Dr. Romel FloresSonograma genético  Dr. Romel Flores
Sonograma genético Dr. Romel Flores
Romel Flores Virgilio
 
medicion de fetos
medicion de fetosmedicion de fetos
medicion de fetos
Karla Mendoza
 
Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.
Katherine Álvarez
 
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdfECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
camila2605
 
ActUSG
ActUSGActUSG
Neurosonografia
NeurosonografiaNeurosonografia
Neurosonografia
Martina Acevedo
 
Sindrome de Down- X ciclo.pdf
Sindrome de Down- X ciclo.pdfSindrome de Down- X ciclo.pdf
Sindrome de Down- X ciclo.pdf
DessirCachiqueGarcia
 
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y PbfEcografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
felix campos
 
ECO PRIMER TRIMESTRE.ppt
ECO PRIMER TRIMESTRE.pptECO PRIMER TRIMESTRE.ppt
ECO PRIMER TRIMESTRE.ppt
Felix Campos
 
Ecografía del Primer trimestre del embarazo
Ecografía del Primer trimestre del embarazoEcografía del Primer trimestre del embarazo
Ecografía del Primer trimestre del embarazo
wide León Lobo
 
DIPLOMADO EXAM.pptx
DIPLOMADO EXAM.pptxDIPLOMADO EXAM.pptx
DIPLOMADO EXAM.pptx
NelyClaudiaItoVilca
 
ULTRASONIDO 1 y 2.pptx
ULTRASONIDO 1 y 2.pptxULTRASONIDO 1 y 2.pptx
ULTRASONIDO 1 y 2.pptx
WenIbarra2
 

Similar a Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo (20)

ecografia del primer segundo trimestre embarazo
ecografia del primer segundo trimestre embarazoecografia del primer segundo trimestre embarazo
ecografia del primer segundo trimestre embarazo
 
MONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptx
MONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptxMONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptx
MONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptx
 
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León LoboBiometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
 
Ecografía 1 trimestre
Ecografía 1 trimestreEcografía 1 trimestre
Ecografía 1 trimestre
 
medicion de fetos
medicion de fetosmedicion de fetos
medicion de fetos
 
El examen fisico del r ncorregido
El examen fisico del r ncorregidoEl examen fisico del r ncorregido
El examen fisico del r ncorregido
 
Sonograma genético Dr. Romel Flores
Sonograma genético  Dr. Romel FloresSonograma genético  Dr. Romel Flores
Sonograma genético Dr. Romel Flores
 
medicion de fetos
medicion de fetosmedicion de fetos
medicion de fetos
 
Eco. II T.pptx
Eco. II T.pptxEco. II T.pptx
Eco. II T.pptx
 
Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.
 
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdfECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
 
ActUSG
ActUSGActUSG
ActUSG
 
Neurosonografia
NeurosonografiaNeurosonografia
Neurosonografia
 
Sindrome de Down- X ciclo.pdf
Sindrome de Down- X ciclo.pdfSindrome de Down- X ciclo.pdf
Sindrome de Down- X ciclo.pdf
 
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y PbfEcografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
 
ECO PRIMER TRIMESTRE.ppt
ECO PRIMER TRIMESTRE.pptECO PRIMER TRIMESTRE.ppt
ECO PRIMER TRIMESTRE.ppt
 
Ecografía del Primer trimestre del embarazo
Ecografía del Primer trimestre del embarazoEcografía del Primer trimestre del embarazo
Ecografía del Primer trimestre del embarazo
 
1 Clase
1 Clase1 Clase
1 Clase
 
DIPLOMADO EXAM.pptx
DIPLOMADO EXAM.pptxDIPLOMADO EXAM.pptx
DIPLOMADO EXAM.pptx
 
ULTRASONIDO 1 y 2.pptx
ULTRASONIDO 1 y 2.pptxULTRASONIDO 1 y 2.pptx
ULTRASONIDO 1 y 2.pptx
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo